SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUES
DE LA PSICOTERAPIA.
ENFOQUE
PSICODINÁMICO.
ENFOQUE
HUMANISTA.
ENFOQUE
CONDUCTUALES.
ENFOQUE
COGNITIVOS -
CONDUCTUALES.
Enfoque Supuestos Objetivos
Enfoques
psicodinámicos
Se basa en la premisa que
las fuentes del
comportamiento anormal
son conflictos pasados
sin resolver, así como la
posibilidad de que
pulsiones inconscientes
inaceptables entren en la
conciencia
Sesiones frecuentes,
varios años, El analista
busca ayudar a la
persona a reconocer y
catalogar las conexiones
entre lo que dice y su
inconsciente claves que
revelen sus conflictos.
Tratamiento que se basa en la idea sugerida por
Freud de que las fuentes básicas del comportamiento
anormal son los conflictos se encuentran cimentados
en la infancia y en los procesos mentales registrados
por el sujeto en dicha etapa; además de la
satisfacción de los impulsos, pulsiones e instintos.
Tratamiento que se sustenta en el supuesto de que las
personas tienen el control de su comportamiento,
pueden tomar decisiones acerca de su vida y son
responsables en esencia de la solución de sus
problemas; así como de la búsqueda del sentido de su
existencia y sentido de vida.
Enfoques
humanistas
•T. Centrada en el cliente
•T. Existencial
•T. Gestalt
Las personas tienen el control
de su comportamiento, pueden
hacer elecciones sobre sus
vidas y en esencia son
responsables de solucionar sus
propios problemas.
Métodos que consideran la
terapia como una forma de
ayudar a las personas a que
resuelvan sus problemas
por si mismas
Enfoque Supuestos Objetivos
Enfoques
conductuales
Se basan en procesos
básicos de aprendizaje
incluidos en el
condicionamiento clásico
y operante. Los
comportamientos
anormales son producto
de la adquisición de
habilidades defectuosas
o desadaptativas.
Las personas pueden
aprender
comportamientos mas
normales y adquirir
mejores habilidades o
conductas mas
adaptativas.
Enfoque Supuestos Objetivos
Tratamiento que se basa en reforzar las
conductas deseables y eliminar las no deseadas
o desadaptativas.
Enfoque Supuestos Objetivos
Enfoques
cognitivos
•Enfoque Cognitivo
Conductual
•Terapia racional emotiva
•Proceso por el cual se
cambian las cogniciones
equivocas de las personas
sobre si mismas y el
mundo, por otras mas
adaptativas.
•Forma de terapia que
intenta reestructurar el
sistema de creencias de
una persona con un
conjunto de opiniones
mas racionales y lógicas.
Buscan cambiar las
concepciones erróneas
que tienen las personas
sobre el mundo y sobre
si mismas.

Más contenido relacionado

Similar a ENFOQUES DE LA PSICOTERAPIA..pptx

10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1OdalisSilva1
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adultoEdglysFrancia
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaJaklinArcia
 
Tratamiento trabajo 2
Tratamiento trabajo 2Tratamiento trabajo 2
Tratamiento trabajo 2wuilsarylima
 
Modelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicosModelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicosXovierAguilera
 
Nt2 técnicas de intervención y protocolos de abordaje
Nt2  técnicas de intervención y protocolos de abordaje Nt2  técnicas de intervención y protocolos de abordaje
Nt2 técnicas de intervención y protocolos de abordaje rufinagonzalez1
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoUBA
 
Modelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje TerapéuticoModelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje TerapéuticoUBA
 
Corrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdf
Corrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdfCorrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdf
Corrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdfOscarMaterano1
 
La Terapia Cognitivo-Conductual
La Terapia Cognitivo-ConductualLa Terapia Cognitivo-Conductual
La Terapia Cognitivo-Conductualmariaceleste74
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II JuniorCorrea19
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiYrmaSoledadSerranoPa
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosJaklinArcia
 

Similar a ENFOQUES DE LA PSICOTERAPIA..pptx (20)

10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
 
eficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdfeficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdf
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adulto
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
Tratamiento trabajo 2
Tratamiento trabajo 2Tratamiento trabajo 2
Tratamiento trabajo 2
 
Modelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicosModelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicos
 
Group psychotherapy
Group psychotherapyGroup psychotherapy
Group psychotherapy
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Nt2 técnicas de intervención y protocolos de abordaje
Nt2  técnicas de intervención y protocolos de abordaje Nt2  técnicas de intervención y protocolos de abordaje
Nt2 técnicas de intervención y protocolos de abordaje
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje Terapeutico
 
Modelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje TerapéuticoModelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje Terapéutico
 
Tratamientos 1
Tratamientos 1Tratamientos 1
Tratamientos 1
 
Corrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdf
Corrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdfCorrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdf
Corrientes de Psicologia parte 1 pdf.pdf
 
Presen
PresenPresen
Presen
 
TRE
TRETRE
TRE
 
La Terapia Cognitivo-Conductual
La Terapia Cognitivo-ConductualLa Terapia Cognitivo-Conductual
La Terapia Cognitivo-Conductual
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
 

Más de ClaudiaPrezRosas

CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS.pptxCLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS.pptxClaudiaPrezRosas
 
Autocuidado Crema y Rojo Presentación Animada.pdf
Autocuidado Crema y Rojo Presentación Animada.pdfAutocuidado Crema y Rojo Presentación Animada.pdf
Autocuidado Crema y Rojo Presentación Animada.pdfClaudiaPrezRosas
 
abuso sexual infantil.pptx
abuso sexual infantil.pptxabuso sexual infantil.pptx
abuso sexual infantil.pptxClaudiaPrezRosas
 
RESIGNIFACIÓN TERAPÉUTICA..pdf
RESIGNIFACIÓN TERAPÉUTICA..pdfRESIGNIFACIÓN TERAPÉUTICA..pdf
RESIGNIFACIÓN TERAPÉUTICA..pdfClaudiaPrezRosas
 
PROPÓSITOS Y METAS DE LA PSICOTERAPIA..pdf
PROPÓSITOS Y METAS DE LA PSICOTERAPIA..pdfPROPÓSITOS Y METAS DE LA PSICOTERAPIA..pdf
PROPÓSITOS Y METAS DE LA PSICOTERAPIA..pdfClaudiaPrezRosas
 
antecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdf
antecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdfantecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdf
antecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdfClaudiaPrezRosas
 

Más de ClaudiaPrezRosas (11)

AMOR.pdf
AMOR.pdfAMOR.pdf
AMOR.pdf
 
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS.pptxCLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS.pptx
 
EL COORDINADOR.pdf
EL COORDINADOR.pdfEL COORDINADOR.pdf
EL COORDINADOR.pdf
 
Autocuidado Crema y Rojo Presentación Animada.pdf
Autocuidado Crema y Rojo Presentación Animada.pdfAutocuidado Crema y Rojo Presentación Animada.pdf
Autocuidado Crema y Rojo Presentación Animada.pdf
 
abuso sexual infantil.pptx
abuso sexual infantil.pptxabuso sexual infantil.pptx
abuso sexual infantil.pptx
 
Mitos.ppt
Mitos.pptMitos.ppt
Mitos.ppt
 
RESIGNIFACIÓN TERAPÉUTICA..pdf
RESIGNIFACIÓN TERAPÉUTICA..pdfRESIGNIFACIÓN TERAPÉUTICA..pdf
RESIGNIFACIÓN TERAPÉUTICA..pdf
 
KUDER PERSONAL.pptx
KUDER PERSONAL.pptxKUDER PERSONAL.pptx
KUDER PERSONAL.pptx
 
PROPÓSITOS Y METAS DE LA PSICOTERAPIA..pdf
PROPÓSITOS Y METAS DE LA PSICOTERAPIA..pdfPROPÓSITOS Y METAS DE LA PSICOTERAPIA..pdf
PROPÓSITOS Y METAS DE LA PSICOTERAPIA..pdf
 
antecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdf
antecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdfantecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdf
antecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdf
 
Cuestionario de parejas
Cuestionario de parejasCuestionario de parejas
Cuestionario de parejas
 

Último

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...garrotamara01
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

ENFOQUES DE LA PSICOTERAPIA..pptx

  • 3. Enfoque Supuestos Objetivos Enfoques psicodinámicos Se basa en la premisa que las fuentes del comportamiento anormal son conflictos pasados sin resolver, así como la posibilidad de que pulsiones inconscientes inaceptables entren en la conciencia Sesiones frecuentes, varios años, El analista busca ayudar a la persona a reconocer y catalogar las conexiones entre lo que dice y su inconsciente claves que revelen sus conflictos. Tratamiento que se basa en la idea sugerida por Freud de que las fuentes básicas del comportamiento anormal son los conflictos se encuentran cimentados en la infancia y en los procesos mentales registrados por el sujeto en dicha etapa; además de la satisfacción de los impulsos, pulsiones e instintos.
  • 4. Tratamiento que se sustenta en el supuesto de que las personas tienen el control de su comportamiento, pueden tomar decisiones acerca de su vida y son responsables en esencia de la solución de sus problemas; así como de la búsqueda del sentido de su existencia y sentido de vida. Enfoques humanistas •T. Centrada en el cliente •T. Existencial •T. Gestalt Las personas tienen el control de su comportamiento, pueden hacer elecciones sobre sus vidas y en esencia son responsables de solucionar sus propios problemas. Métodos que consideran la terapia como una forma de ayudar a las personas a que resuelvan sus problemas por si mismas Enfoque Supuestos Objetivos
  • 5. Enfoques conductuales Se basan en procesos básicos de aprendizaje incluidos en el condicionamiento clásico y operante. Los comportamientos anormales son producto de la adquisición de habilidades defectuosas o desadaptativas. Las personas pueden aprender comportamientos mas normales y adquirir mejores habilidades o conductas mas adaptativas. Enfoque Supuestos Objetivos Tratamiento que se basa en reforzar las conductas deseables y eliminar las no deseadas o desadaptativas.
  • 6. Enfoque Supuestos Objetivos Enfoques cognitivos •Enfoque Cognitivo Conductual •Terapia racional emotiva •Proceso por el cual se cambian las cogniciones equivocas de las personas sobre si mismas y el mundo, por otras mas adaptativas. •Forma de terapia que intenta reestructurar el sistema de creencias de una persona con un conjunto de opiniones mas racionales y lógicas. Buscan cambiar las concepciones erróneas que tienen las personas sobre el mundo y sobre si mismas.