SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICO, PRÁCTICO Y CRÍTICO
ENFOQUES EVALUATIVOS   TECNICO PRACTICO CRITICO   COMPONENTE IDEOLOGICO   CIENTIFICO   HUMANISTA   DIALECTICO   IDEA  SOBRE  LA ORGANIZACIÓN   BUROCRATICO   LIBERAL   COOPERATIVO   IDEA  SOBRE  LA PRACTICA   TECNICO   RACIONALISTA   EMANCIPADOR
    ¿Cómo se da el discurso evaluativo?   TECNICO PRACTICO CRITICO DISCURSO IDEOLOG ICO CIENTIFICO-OBJETIVO HUMANISTICO SUBJETIVO DIALECTICO INTERSUJETIVO Controla, Mantener,  Repetir y Reproducir un modelo Mejoramiento de la comunicación para lograr la comprensión mutua y el bienestar común. Busca el desarrollo de  la persona. Toma de conciencia para transformar y liberar.  Juicio crítico para obtener síntesis de los elementos culturales ,  para alcanzar integral i dad de la persona y la transformación cultural.   Formación en autonomía con participación democrática.
  TECNICO PRACTICO CRITICO   Concepto conocimiento  y aprendizaje Cuerpo acabado que se aborda con la secuencia lógica de la ciencia. Aprendizaje es un proceso mecanici s ta, inductivo como adqu i sición de contenidos. Surge de la interacción con el medio, para producir interpretaciones comprensivas   que permitan solucionar problemas. Aprendizaje es  adquirir estrategias de solución de problemas prácticos. Es intersubjetivo y se desarrolla por la reflexión que devela relaciones de dependencia y contradicciones. El aprendizaje es una reestru c turación que se desarrolla en cuanto se generen y superen conflictos cognitivos, gracias a la reflexión crítica.
  ¿Cómo se da la organización evaluativa?   TECNICO PRACTICO CRITICO Relación BUROCRATICA LIBERAL DEMOCRÁTICA     Instrumental. Control a través de la normat i vidad que ma n tiene el estatu quo por medio de la plane a ción, la realización y  la evaluación Busca hacer posible la comunicación y el orden mediante una normativa que regula y mantiene el estado de las cosas. Se fundamenta en la reflexión crítica y axiológica. Determina regularidades, conflictos y dependencias.  Favorece la comunicación libre y democrática.
  TECNICO PRACTICO CRITICO         El estudiante es sujeto pasivo; estudia mecán i camente para ser heteroevaluado y para lograr homogeneidad.  La relación es en tercera persona, en la que el docente está al servicio del Estado y el estudiante  es  objetivado. El estudiante es pasivo en cuanto es objeto de análisis por parte de otros, que pretenden su mejoramiento.  Relación en segunda persona en la que el docente está al servicio del estudiante. Es interactiva y dialéctica en busca de su pleno desarrollo. Autogestión de transformación. Participación igualitaria,  colectiva.  Asume conflictos.
¿Cómo se da la acción evaluativa?   TECNICO PRACTICO CRITICO ACCION PRODUCCIÓN RACIONAL ARGUMENTAL EMANCIPADORA   TIPO DE ACCION Instrumental y externa como técnica para modificar la conducta. Comunicativa y de carácter interno que atiende a la construcción de estructuras singulares. Práctica discursiva como construcción social de redes de significación que media y acompaña.
    TECNICO PRACTICO CRITICO Actúa con base en  parámetros  de  objetividad  y con autoridad vertical. Actúa individual-mente como  experto con el estudiante en una relación de orientación. Interactúa con el estudiante y con el comité en una relación dialógica de igualdad.
  TECNICO PRACTICO CRITICO Evaluar es informar para controlar y calificar el nivel de éxito según objetivos planteados. Acredita la homogeneidad o detiene en forma unilateral e inflexible y con base en criterios de homogeneidad. Es de carácter autocrático Produce información para hacer un balance y establecer consensos en la acción según la persona. Analiza la problemática y toma de decisiones con una base de informalidad. Produce informa- ción para persuadir,  involucrar  y mediar la  transfor ma ción.
UN ENFOQUE ALTERNATIVO PARA LA EVALUACIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Principios para la comprensión ,[object Object],[object Object]
Principios para la comprensión ,[object Object]
Principios para la comprensión ,[object Object]
Condiciones para el desarrollo   ,[object Object]
Condiciones para el desarrollo   ,[object Object]
Condiciones para el desarrollo   ,[object Object]
Condiciones para el desarrollo   ,[object Object]
Características del proceso ,[object Object]
[object Object],[object Object],Características del proceso
  Características del proceso ,[object Object],Características del proceso
Características del proceso ,[object Object]
Características del proceso ,[object Object]
Características del proceso ,[object Object]
Características del proceso ,[object Object]
Características del proceso ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
Yeli Rodriguez
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
En casa
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Erger Vasquez
 
Categoría complejidad
Categoría  complejidadCategoría  complejidad
Categoría complejidadKarina Romero
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionWilliam Trejo
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
La educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamáLa educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamámilkog09
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoGeovanny Yungán
 
Mapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docenteMapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docente
MabelVidal3
 
La agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaLa agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaNani Tari
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
veronica pallarozo
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS27
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
Diapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativaDiapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativa
jaques delors
 

La actualidad más candente (20)

Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
 
Categoría complejidad
Categoría  complejidadCategoría  complejidad
Categoría complejidad
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
La educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamáLa educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamá
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
 
Mapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docenteMapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docente
 
La agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaLa agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nueva
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
Diapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativaDiapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativa
 

Similar a Enfoques evaluación

Problemática&axiologíadelaevaluación mar}ia rivas
Problemática&axiologíadelaevaluación mar}ia rivasProblemática&axiologíadelaevaluación mar}ia rivas
Problemática&axiologíadelaevaluación mar}ia rivas
Maria Rivas
 
Glosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector EducaciónGlosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector Educación
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Evaluacion por logros
Evaluacion por logrosEvaluacion por logros
Evaluacion por logros
educavirtual
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Yosec Cervino
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Alicia Jimenez
 
Taller desarrollo personal enero 2011 version final
Taller desarrollo personal enero 2011 version finalTaller desarrollo personal enero 2011 version final
Taller desarrollo personal enero 2011 version finalTonatiuhalmt
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
ajsa31
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
ajsa31
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocerbrendagleza
 
Sistema de evaluación ok
Sistema de evaluación okSistema de evaluación ok
Sistema de evaluación ok
julianpastoral
 
S4 tarea4 hesajl
S4 tarea4 hesajlS4 tarea4 hesajl
S4 tarea4 hesajl
30163016
 
736Molina108 (1).PDF
736Molina108 (1).PDF736Molina108 (1).PDF
736Molina108 (1).PDF
YokariOSayuri1
 
Conceptualizacion de la_orientacion
Conceptualizacion de la_orientacionConceptualizacion de la_orientacion
Conceptualizacion de la_orientacion
Emperatriz09
 

Similar a Enfoques evaluación (20)

Problemática&axiologíadelaevaluación mar}ia rivas
Problemática&axiologíadelaevaluación mar}ia rivasProblemática&axiologíadelaevaluación mar}ia rivas
Problemática&axiologíadelaevaluación mar}ia rivas
 
Glosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector EducaciónGlosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector Educación
 
Enfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundyEnfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundy
 
Evaluacion por logros
Evaluacion por logrosEvaluacion por logros
Evaluacion por logros
 
Momento metaevaluacion educativa_santos_guerra
Momento metaevaluacion educativa_santos_guerraMomento metaevaluacion educativa_santos_guerra
Momento metaevaluacion educativa_santos_guerra
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
Taller desarrollo personal enero 2011 version final
Taller desarrollo personal enero 2011 version finalTaller desarrollo personal enero 2011 version final
Taller desarrollo personal enero 2011 version final
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocer
 
003 de leon
003 de leon003 de leon
003 de leon
 
Sistema de evaluación ok
Sistema de evaluación okSistema de evaluación ok
Sistema de evaluación ok
 
Propuesta Evaluacion I.E. Crvantes
Propuesta Evaluacion I.E. CrvantesPropuesta Evaluacion I.E. Crvantes
Propuesta Evaluacion I.E. Crvantes
 
S4 tarea4 hesajl
S4 tarea4 hesajlS4 tarea4 hesajl
S4 tarea4 hesajl
 
Metodo nissin de evaluacion educativa
Metodo nissin de evaluacion educativaMetodo nissin de evaluacion educativa
Metodo nissin de evaluacion educativa
 
Tarea gina 4 tema
Tarea gina 4 temaTarea gina 4 tema
Tarea gina 4 tema
 
Tarea gina 4 tema
Tarea gina 4 temaTarea gina 4 tema
Tarea gina 4 tema
 
736Molina108 (1).PDF
736Molina108 (1).PDF736Molina108 (1).PDF
736Molina108 (1).PDF
 
Conceptualizacion de la_orientacion
Conceptualizacion de la_orientacionConceptualizacion de la_orientacion
Conceptualizacion de la_orientacion
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Enfoques evaluación

  • 2. ENFOQUES EVALUATIVOS   TECNICO PRACTICO CRITICO   COMPONENTE IDEOLOGICO   CIENTIFICO   HUMANISTA   DIALECTICO   IDEA SOBRE LA ORGANIZACIÓN   BUROCRATICO   LIBERAL   COOPERATIVO   IDEA SOBRE LA PRACTICA   TECNICO   RACIONALISTA   EMANCIPADOR
  • 3.     ¿Cómo se da el discurso evaluativo?   TECNICO PRACTICO CRITICO DISCURSO IDEOLOG ICO CIENTIFICO-OBJETIVO HUMANISTICO SUBJETIVO DIALECTICO INTERSUJETIVO Controla, Mantener, Repetir y Reproducir un modelo Mejoramiento de la comunicación para lograr la comprensión mutua y el bienestar común. Busca el desarrollo de la persona. Toma de conciencia para transformar y liberar. Juicio crítico para obtener síntesis de los elementos culturales , para alcanzar integral i dad de la persona y la transformación cultural. Formación en autonomía con participación democrática.
  • 4.   TECNICO PRACTICO CRITICO   Concepto conocimiento y aprendizaje Cuerpo acabado que se aborda con la secuencia lógica de la ciencia. Aprendizaje es un proceso mecanici s ta, inductivo como adqu i sición de contenidos. Surge de la interacción con el medio, para producir interpretaciones comprensivas que permitan solucionar problemas. Aprendizaje es adquirir estrategias de solución de problemas prácticos. Es intersubjetivo y se desarrolla por la reflexión que devela relaciones de dependencia y contradicciones. El aprendizaje es una reestru c turación que se desarrolla en cuanto se generen y superen conflictos cognitivos, gracias a la reflexión crítica.
  • 5.   ¿Cómo se da la organización evaluativa?   TECNICO PRACTICO CRITICO Relación BUROCRATICA LIBERAL DEMOCRÁTICA     Instrumental. Control a través de la normat i vidad que ma n tiene el estatu quo por medio de la plane a ción, la realización y la evaluación Busca hacer posible la comunicación y el orden mediante una normativa que regula y mantiene el estado de las cosas. Se fundamenta en la reflexión crítica y axiológica. Determina regularidades, conflictos y dependencias. Favorece la comunicación libre y democrática.
  • 6.   TECNICO PRACTICO CRITICO         El estudiante es sujeto pasivo; estudia mecán i camente para ser heteroevaluado y para lograr homogeneidad. La relación es en tercera persona, en la que el docente está al servicio del Estado y el estudiante es objetivado. El estudiante es pasivo en cuanto es objeto de análisis por parte de otros, que pretenden su mejoramiento. Relación en segunda persona en la que el docente está al servicio del estudiante. Es interactiva y dialéctica en busca de su pleno desarrollo. Autogestión de transformación. Participación igualitaria, colectiva. Asume conflictos.
  • 7. ¿Cómo se da la acción evaluativa?   TECNICO PRACTICO CRITICO ACCION PRODUCCIÓN RACIONAL ARGUMENTAL EMANCIPADORA   TIPO DE ACCION Instrumental y externa como técnica para modificar la conducta. Comunicativa y de carácter interno que atiende a la construcción de estructuras singulares. Práctica discursiva como construcción social de redes de significación que media y acompaña.
  • 8.     TECNICO PRACTICO CRITICO Actúa con base en parámetros de objetividad y con autoridad vertical. Actúa individual-mente como experto con el estudiante en una relación de orientación. Interactúa con el estudiante y con el comité en una relación dialógica de igualdad.
  • 9.   TECNICO PRACTICO CRITICO Evaluar es informar para controlar y calificar el nivel de éxito según objetivos planteados. Acredita la homogeneidad o detiene en forma unilateral e inflexible y con base en criterios de homogeneidad. Es de carácter autocrático Produce información para hacer un balance y establecer consensos en la acción según la persona. Analiza la problemática y toma de decisiones con una base de informalidad. Produce informa- ción para persuadir, involucrar y mediar la transfor ma ción.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.