SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado ” Decanato de AgronomíaPrograma de Ingeniería Agroindustrial 
Andrade Francis 
Peralta Antonimar 
Pérez Francys 
Vargas Yarimar
Es un mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y la menor piñón. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante el contacto de ruedas dentadas.
Engranajes RectosSon engranajes cilíndricos de dientes rectos y van colíndales con el propio eje de la rueda dentada. Se utilizan en transmisiones de ejes paralelos formando así lo que se conoce con el nombre de trenes de engranajes.
Rectos exteriores o simplemente rectos. Es el tipo deengranaje más simple y corriente, generalmente, para velocidades medias. 
Interiores. Puedensercondentadorecto, helicoidalodoble-helicoidal. Engranajesdegranaplicaciónenlosllamados“trenesepicicloidaleso planetarios”
HelicoidalesMás silenciosos que los rectos. Se emplean siempre que se tratadevelocidadeselevadas. Necesitancojinetesdeempujepara contrarrestar la presión axial queoriginan 
Doble-helicoidalesPara las mismas aplicaciones que los helicoidales, con la ventaja sobre éstos de no producir empuje axial, debido a la inclinación doble en sentido contrario de sus dientes. Se les denomina también por el galicismo “á chevron”, que debe evitarse
Helicoidales paraejes cruzadosPueden transmitir rotaciones de ejes acualquierángulo, generalmente a90°, para loscuales seemplean con ventaja los de tornillo-sin- fin, ya que los helicoidales tienen una capacidad de resistenciamuylimitadaysuaplicaciónseciñecasiexclusivamentea transmisiones muyligeras (reguladores, etc.)
Cremallera. Ruedacilíndricadediámetroinfinitocondentado rectoo helicoidal, Generalmente desección rectangular
Cónico-rectos. 
Efectúan la transmisión de movimiento de ejes que se cortan en un mismo plano, generalmente en ángulo recto, por medio de superficies cónicas dentadas. Los dientes convergen en el punto de intersección de los ejes
Cónico- helicoidalesEngranajes cónicos condientes no rectos. 
Cónico-hipoidesPara ejes que se cruzan, generalmente en ángulo recto, empleados principalmente enel puente trasero delautomóvil y cuya situación de ejes permite la colocación de cojinetes en ambos lados del piñón
Generalmente cilíndricos. Pueden considerarse derivados delos helicoidales para ejes cruzados, siendo el tornillo una rueda helicoidal de un solo diente (tornillo de un filete) o de varios (dos o más). La rueda puede ser helicoidal simple o especial para tornillo-sin-fin, en la que la superficie exterior y la de fondo del diente son concéntricas con las cilíndricas del tornillo.
Deben figurar en plano definidas mediante cotas todas aquellas dimensiones que definan la rueda dentada ANTES DE CONSTRUIR EL DENTADO CORRESPONDIENTE. Por lo que respecta al elemento dentado, sus dimensiones exteriores. La longitud del diente es una cota funcional que debe figurar en el plano.
En forma de tabla se situarán todas aquellas medidas que afecten al dentado propiamente dicho. Como mínimo, la tabla debe contener la información que se detalla en los apartados siguientes: 
•Módulo (módulo normal si el dentado 
•es helicoidal)(m) 
•Número de dientes (z) 
•Ángulo de la hélice (dentado helicoidal) 
•Sentido de la hélice (dentado helicoidal) 
•Diámetro primitivo (dp=m.z) 
•Distancia entre centros y tolerancias 
•Altura del diente 
•Ángulo de presión
En los planos de conjunto se utilizan los mismos convenios que para la representación de las ruedas aisladas. Sin embargo, cuando se trate de conjuntos con ruedas cónicas, en la proyección paralela al eje se prolonga la línea que representa la superficie primitiva hasta el punto donde corte al eje.
Ninguna de las dos ruedas de un engranaje debe quedar oculta por la otra, en las partes coincidentes. Son excepciones de la regla anterior: 
•Cuando una rueda está situada por completo delante de la otra 
•Cuando se dibujan en sección los engranajes
Engranajes cónicos de ejes no concurrentes: 
Engranajes exteriores de ruedas cilíndricas: 
Engranaje interior de ruedas cilíndricas
Engranaje de rueda con cremallera 
Engranaje de corona con tornillo sin fin 
Engranajes cónicos con ángulo entre ejes arbitrario 
Ruedas de cadena
Engranajes
Engranajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
Hector Rivera
 
Informe de engranajes
Informe de engranajesInforme de engranajes
Informe de engranajes
WilderParra
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
rosrojd
 
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicostanza2009
 
Mecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. IntroducciónMecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. Introducciónveleztecno
 
mecanismo de 4 barras
mecanismo de 4 barrasmecanismo de 4 barras
mecanismo de 4 barras
Edgar Ortiz Sánchez
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Es lo Cotidiano
 
ENGRANAJES.ppt
ENGRANAJES.pptENGRANAJES.ppt
ENGRANAJES.ppt
Jairo Daza C. daza
 
Dirección cremallera y tornillo sin fin
Dirección cremallera y tornillo sin finDirección cremallera y tornillo sin fin
Dirección cremallera y tornillo sin fin
kevinAndres29
 
Tren de fuerza principios y componentes
Tren de fuerza principios y componentesTren de fuerza principios y componentes
Tren de fuerza principios y componentes
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellosAcoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Humberto Dorantes
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccionefrain1-9
 
Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.
jose vicente carreño trujillo
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
Cesar Moscoso
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetesquenza
 
Rosca de potencia
Rosca de potencia Rosca de potencia
Rosca de potencia
hernandzgabriel1102
 
Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
guest32bde5
 

La actualidad más candente (20)

Juntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronicaJuntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronica
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
 
Informe de engranajes
Informe de engranajesInforme de engranajes
Informe de engranajes
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
 
Mecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. IntroducciónMecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. Introducción
 
mecanismo de 4 barras
mecanismo de 4 barrasmecanismo de 4 barras
mecanismo de 4 barras
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
ENGRANAJES.ppt
ENGRANAJES.pptENGRANAJES.ppt
ENGRANAJES.ppt
 
Dirección cremallera y tornillo sin fin
Dirección cremallera y tornillo sin finDirección cremallera y tornillo sin fin
Dirección cremallera y tornillo sin fin
 
Tren de fuerza principios y componentes
Tren de fuerza principios y componentesTren de fuerza principios y componentes
Tren de fuerza principios y componentes
 
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellosAcoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellos
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Elementos mecanicos
Elementos mecanicosElementos mecanicos
Elementos mecanicos
 
Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetes
 
Rosca de potencia
Rosca de potencia Rosca de potencia
Rosca de potencia
 
Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
 

Destacado

PresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesPresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesNhoaa
 
Engranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinasEngranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinasDaniel Rojas Varona
 
Engranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidalesEngranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidales
Ronny Malpica
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
esteban123321
 
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndezTipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndezDaniel Rojas Varona
 
electrónica industrial
electrónica industrial electrónica industrial
electrónica industrial
Marc Llanos
 
Elementos de transmisión
Elementos de transmisiónElementos de transmisión
Elementos de transmisiónVeronica Flores
 
Diseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chavetaDiseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chaveta
Marc Llanos
 
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaVeronica Flores
 
Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51csz123
 

Destacado (20)

PresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesPresentacióN Engranajes
PresentacióN Engranajes
 
Engranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinasEngranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinas
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
 
Engranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidalesEngranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidales
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Engranes
Engranes Engranes
Engranes
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Acoplamientos Mecatronica
Acoplamientos MecatronicaAcoplamientos Mecatronica
Acoplamientos Mecatronica
 
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndezTipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
 
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
 
electrónica industrial
electrónica industrial electrónica industrial
electrónica industrial
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Elementos de transmisión
Elementos de transmisiónElementos de transmisión
Elementos de transmisión
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Diseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chavetaDiseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chaveta
 
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánica
 
Rodamientos trabajo
Rodamientos trabajoRodamientos trabajo
Rodamientos trabajo
 
Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51
 
Cojinetes mecatronica
Cojinetes   mecatronicaCojinetes   mecatronica
Cojinetes mecatronica
 

Similar a Engranajes

Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Francisco Vargas
 
1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes
Paul Mondragon
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
Francisco Vargas
 
Mecanismos y laboratorio
Mecanismos y laboratorioMecanismos y laboratorio
Mecanismos y laboratorio
Amarillo Torero
 
Presentación mecanismos
Presentación mecanismosPresentación mecanismos
Presentación mecanismosjosefer52
 
Engranes.pptx.pptx
Engranes.pptx.pptxEngranes.pptx.pptx
Engranes.pptx.pptx
RonaldUrbina5
 
engranaje
engranajeengranaje
engranaje
josecordero25469
 
Que es un engranage
Que es un engranageQue es un engranage
Que es un engranage
Mara Guerrero
 
Engranes.pptx
Engranes.pptxEngranes.pptx
Engranes.pptx
GeordyJahir
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
Santiago Salazar
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Wiwi Hdez
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
Andrés Eduardo Montoya
 
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
jeiruska acosta
 
Oneider Leon
Oneider LeonOneider Leon
Oneider Leon
oneider leon
 
Engranajes.pptx
Engranajes.pptxEngranajes.pptx
Engranajes.pptx
MarioAsquithDaz
 
Tornillo sin fin
Tornillo sin finTornillo sin fin
Tornillo sin fin
erickgalindez1
 

Similar a Engranajes (20)

Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
 
1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes
 
Engranajes correas cadenas
Engranajes correas cadenasEngranajes correas cadenas
Engranajes correas cadenas
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
 
Mecanismos y laboratorio
Mecanismos y laboratorioMecanismos y laboratorio
Mecanismos y laboratorio
 
Engrane
EngraneEngrane
Engrane
 
Presentación mecanismos
Presentación mecanismosPresentación mecanismos
Presentación mecanismos
 
Engranes.pptx.pptx
Engranes.pptx.pptxEngranes.pptx.pptx
Engranes.pptx.pptx
 
engranaje
engranajeengranaje
engranaje
 
Que es un engranage
Que es un engranageQue es un engranage
Que es un engranage
 
Engranes.pptx
Engranes.pptxEngranes.pptx
Engranes.pptx
 
49218254 calculo-de-engranajes
49218254 calculo-de-engranajes49218254 calculo-de-engranajes
49218254 calculo-de-engranajes
 
Significados mecan eso
Significados mecan esoSignificados mecan eso
Significados mecan eso
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
 
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
 
Oneider Leon
Oneider LeonOneider Leon
Oneider Leon
 
Engranajes.pptx
Engranajes.pptxEngranajes.pptx
Engranajes.pptx
 
Tornillo sin fin
Tornillo sin finTornillo sin fin
Tornillo sin fin
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Engranajes

  • 1. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado ” Decanato de AgronomíaPrograma de Ingeniería Agroindustrial Andrade Francis Peralta Antonimar Pérez Francys Vargas Yarimar
  • 2. Es un mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y la menor piñón. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante el contacto de ruedas dentadas.
  • 3.
  • 4. Engranajes RectosSon engranajes cilíndricos de dientes rectos y van colíndales con el propio eje de la rueda dentada. Se utilizan en transmisiones de ejes paralelos formando así lo que se conoce con el nombre de trenes de engranajes.
  • 5. Rectos exteriores o simplemente rectos. Es el tipo deengranaje más simple y corriente, generalmente, para velocidades medias. Interiores. Puedensercondentadorecto, helicoidalodoble-helicoidal. Engranajesdegranaplicaciónenlosllamados“trenesepicicloidaleso planetarios”
  • 6. HelicoidalesMás silenciosos que los rectos. Se emplean siempre que se tratadevelocidadeselevadas. Necesitancojinetesdeempujepara contrarrestar la presión axial queoriginan Doble-helicoidalesPara las mismas aplicaciones que los helicoidales, con la ventaja sobre éstos de no producir empuje axial, debido a la inclinación doble en sentido contrario de sus dientes. Se les denomina también por el galicismo “á chevron”, que debe evitarse
  • 7. Helicoidales paraejes cruzadosPueden transmitir rotaciones de ejes acualquierángulo, generalmente a90°, para loscuales seemplean con ventaja los de tornillo-sin- fin, ya que los helicoidales tienen una capacidad de resistenciamuylimitadaysuaplicaciónseciñecasiexclusivamentea transmisiones muyligeras (reguladores, etc.)
  • 8. Cremallera. Ruedacilíndricadediámetroinfinitocondentado rectoo helicoidal, Generalmente desección rectangular
  • 9. Cónico-rectos. Efectúan la transmisión de movimiento de ejes que se cortan en un mismo plano, generalmente en ángulo recto, por medio de superficies cónicas dentadas. Los dientes convergen en el punto de intersección de los ejes
  • 10. Cónico- helicoidalesEngranajes cónicos condientes no rectos. Cónico-hipoidesPara ejes que se cruzan, generalmente en ángulo recto, empleados principalmente enel puente trasero delautomóvil y cuya situación de ejes permite la colocación de cojinetes en ambos lados del piñón
  • 11. Generalmente cilíndricos. Pueden considerarse derivados delos helicoidales para ejes cruzados, siendo el tornillo una rueda helicoidal de un solo diente (tornillo de un filete) o de varios (dos o más). La rueda puede ser helicoidal simple o especial para tornillo-sin-fin, en la que la superficie exterior y la de fondo del diente son concéntricas con las cilíndricas del tornillo.
  • 12. Deben figurar en plano definidas mediante cotas todas aquellas dimensiones que definan la rueda dentada ANTES DE CONSTRUIR EL DENTADO CORRESPONDIENTE. Por lo que respecta al elemento dentado, sus dimensiones exteriores. La longitud del diente es una cota funcional que debe figurar en el plano.
  • 13. En forma de tabla se situarán todas aquellas medidas que afecten al dentado propiamente dicho. Como mínimo, la tabla debe contener la información que se detalla en los apartados siguientes: •Módulo (módulo normal si el dentado •es helicoidal)(m) •Número de dientes (z) •Ángulo de la hélice (dentado helicoidal) •Sentido de la hélice (dentado helicoidal) •Diámetro primitivo (dp=m.z) •Distancia entre centros y tolerancias •Altura del diente •Ángulo de presión
  • 14. En los planos de conjunto se utilizan los mismos convenios que para la representación de las ruedas aisladas. Sin embargo, cuando se trate de conjuntos con ruedas cónicas, en la proyección paralela al eje se prolonga la línea que representa la superficie primitiva hasta el punto donde corte al eje.
  • 15. Ninguna de las dos ruedas de un engranaje debe quedar oculta por la otra, en las partes coincidentes. Son excepciones de la regla anterior: •Cuando una rueda está situada por completo delante de la otra •Cuando se dibujan en sección los engranajes
  • 16. Engranajes cónicos de ejes no concurrentes: Engranajes exteriores de ruedas cilíndricas: Engranaje interior de ruedas cilíndricas
  • 17. Engranaje de rueda con cremallera Engranaje de corona con tornillo sin fin Engranajes cónicos con ángulo entre ejes arbitrario Ruedas de cadena