SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ENGRANAJES
ANDRÉS EDUARDO MONTOYA PIPICANO
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
JUNIO 2016
SANTIAGO DE CALI
LOS ENGRANAJES
ANDRES EDUARDO MONTOYA PIPICANO
TECNOLOGÍA
GRADO 9-5
GUILLERMO MONDRAGON
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
JUNIO 2016
SANTIAGO DE CALI
LOS ENGRANAJES
Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para
transmitir potencia mecánica entre las distintas partes de una máquina, es una
rueda o cilindro dentado empleado para transmitir un movimiento giratorio o
alternativo desde una parte de una máquina a otra.
HISTORIA: El mecanismo de engranajes más antiguo de cuyos restos
disponemos es el mecanismo de Antikyithera. Se trata de una calculadora
astronómica datada entre el 150 y el 100 a. C. y compuesta por al menos 30
engranajes de bronce con dientes triangulares. Por citas de Cicerón se sabe
que el de Anticitera no fue un ejemplo aislado sino que existieron al menos
otros dos mecanismos similares en esa época, construidos por Arquímedes y
por Posidonio. Por otro lado, a Arquímedes se le suele considerar uno de los
inventores de los engranajes porque diseñó un tornillo sin fin.En China también
se han conservado ejemplos muy antiguos de máquinas con engranajes. Un
ejemplo es el llamado "carro que apunta hacia el Sur" (120-250 d. C.), un
ingenioso mecanismo que mantenía el brazo de una figura humana apuntando
siempre hacia el Sur gracias al uso de engranajes diferenciales epicicloidales.
Algo anteriores, de en torno a 50 d. C., son los engranajes helicoidales tallados
en madera y hallados en una tumba real en la ciudad china de Shensi.
APLICACIÓN DEL MOVIMIENTO: Una de las aplicaciones más importantes
de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente
de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor
eléctrico, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un
trabajo. De manera que una de las ruedas está conectada por la fuente de
energía y es conocido como engranaje motor y la otra está conectada al eje
que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina engranaje
conducido. Si el sistema está compuesto de más de un par de ruedas
dentadas, se denomina tren de engranajes.
TIPOS DE ENGRANAJES:
Helicoidales de eje paralelo: Se emplea para transmitir movimiento o fuerzas
entre ejes paralelos, Los engranajes helicoidales deben tener el mismo ángulo
de la hélice, el resultado será que cada diente está inclinado a lo largo de la
cara como una hélice cilíndrica.
Helicoidales de eje cruzado: Son la forma más simple de los engranajes
cuyos dientes no se interceptan teniendo una acción conjugada, la función
consiste primordialmente en una acción de tornillo o de cuña, resultando un alto
grado de deslizamiento en los flancos del diente.
Helicoidales dobles: Los engranajes helicoidales dobles son una combinación
de hélice derecha e izquierda. Un engrane de doble hélice sufre únicamente la
mitad del error de deslizamiento que el de una sola hélice, se utiliza para
superar el problema del empuje axial del engranaje helicoidal. Esto se logra por
la forma "V", dos secciones de dientes que operan simultáneamente, disponible
en una forma cilíndrica.
Engranajes rectos: Son los mas simples y comunes. Se emplean para
transmitir movimiento de rotación entre ejes paralelos. Su contorno es de forma
cilíndrica circular y sus dientes son paralelos al eje de rotacion.
Engranajes de ejes perpendiculares: Los engranajes suelen ser:
a) De dientes rectos: engranajes cónicos.
b) De dientes helicoidales: engranajes cónicos helicoidales.
Ambos tipos tienen las superficie primitiva troncocónicas. Esta transmisión
permite transferir esfuerzos importantes pero, al mismo tiempo, se generan
grandes fuerzas axiales.
Transmisión entre ejes que se cruzan Existen dos formas básicas
a) Tornillo sinfín y rueda cóncava: Tiene la ventaja de que solamente se puede
transmitir el movimiento del tornillo a la rueda cóncava (corona) y nunca al
revés, lo que permite que se pueda utilizar en aplicaciones en las que una vez
que el motor se ha parado, no sea arrastrado por el propio peso. Permite la
transmisión de esfuerzos muy grandes y a la vez tiene una relación de
transmisión muy baja. El mecanismo consta de una rueda conducida dentada,
y un tornillo, que es la rueda motriz. Ejemplo de ello pueden ser los tornos para
sacar agua o subir materiales, ascensores, etc.
La segunda forma basica son los engranajes helicoidales.
Engranajes interiores: Los engranajes interiores o anulares son variaciones
del engranaje recto en los que los dientes están tallados en la parte interior de
un anillo o de una rueda con reborde, en vez de en el exterior. Los engranajes
interiores suelen ser impulsados por un piñón, un engranaje pequeño con
pocos dientes. Este tipo de engrane mantiene el sentido de la velocidad
angular. El tallado de estos engranajes se realiza mediante talladoras
mortajadoras de generación.
Engranaje de cremallera: El mecanismo de cremallera aplicado a los
engranajes lo constituyen una barra con dientes la cual es considerada como
un engranaje de diámetro infinito y un engranaje de diente recto de menor
diámetro, y sirve para transformar un movimiento de rotación del piñón en un
movimiento lineal de la cremallera. Quizás la cremallera más conocida sea la
que equipan los tornos para el desplazamiento del carro longitudinal.
Engranaje piñon de cadena: Este mecanismo es un método de transmisión
muy utilizado porque permite transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes
paralelos, que estén bastante separados. Es el mecanismo de transmisión que
utilizan las bicicletas, motos, y en muchas máquinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
rocioanita
 
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal
Trabajo de tecnologia  rueda  helicoidalTrabajo de tecnologia  rueda  helicoidal
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal
kathalinavalois
 
Eje excentrico
Eje excentricoEje excentrico
Eje excentrico
Sebas Martinez
 
Soportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y EngranajesSoportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y Engranajes
Maria Victoria Camacho
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
EngranajesUTSLP
 
PresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesPresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesNhoaa
 
power point
power pointpower point
power point
nicolasperez
 
Engranaje samir
Engranaje samirEngranaje samir
Engranaje samir
herrerasamir
 
Engranajes y piñones (2)
Engranajes y       piñones (2)Engranajes y       piñones (2)
Engranajes y piñones (2)Fernando Tique
 
Informe de engranajes
Informe de engranajesInforme de engranajes
Informe de engranajes
WilderParra
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
ucss,unmsm
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
Antonimar Peralta
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
esteban123321
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicoscreaticsnetwork
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
rosrojd
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicoscesar sosa
 

La actualidad más candente (18)

Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
 
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal
Trabajo de tecnologia  rueda  helicoidalTrabajo de tecnologia  rueda  helicoidal
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal
 
Eje excentrico
Eje excentricoEje excentrico
Eje excentrico
 
Soportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y EngranajesSoportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y Engranajes
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Moira Lermanda
Moira LermandaMoira Lermanda
Moira Lermanda
 
PresentacióN Engranajes
PresentacióN EngranajesPresentacióN Engranajes
PresentacióN Engranajes
 
power point
power pointpower point
power point
 
Engranaje samir
Engranaje samirEngranaje samir
Engranaje samir
 
Engranajes y piñones (2)
Engranajes y       piñones (2)Engranajes y       piñones (2)
Engranajes y piñones (2)
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Informe de engranajes
Informe de engranajesInforme de engranajes
Informe de engranajes
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicos
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 

Similar a Los engranajes

Cesar uriel barragan quiahua
Cesar uriel barragan quiahuaCesar uriel barragan quiahua
Cesar uriel barragan quiahua
JohnnieCidWalKer
 
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal
Trabajo de tecnologia  rueda  helicoidalTrabajo de tecnologia  rueda  helicoidal
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal
JUANES GAVIRIA
 
Engranajes.
Engranajes.Engranajes.
Engranaje
Engranaje Engranaje
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
jeiruska acosta
 
Sintesis Tornillo sin fin.pdf
Sintesis Tornillo sin fin.pdfSintesis Tornillo sin fin.pdf
Sintesis Tornillo sin fin.pdf
SamuelBedoya6
 
Los engranajes
Los engranajes Los engranajes
Los engranajes
AnaSofiaQuicenoGuerr
 
El Engranje
El EngranjeEl Engranje
El Engranje
SharonArdila2
 
Levas y engranajes
Levas y engranajes Levas y engranajes
Levas y engranajes
NATALIAPANTOJA7
 
Levas y engranajes (1)
Levas y engranajes  (1)Levas y engranajes  (1)
Levas y engranajes (1)
LinaTorres55
 
Levas y engranajes (1)
Levas y engranajes  (1)Levas y engranajes  (1)
Levas y engranajes (1)
Michelledayana6
 
Levas y engranajes
Levas y engranajes Levas y engranajes
Levas y engranajes
alisonpomeo
 
Trabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda Helicoidal
Trabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda HelicoidalTrabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda Helicoidal
Trabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda Helicoidal
Cesar Alban
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
andreinaviloria
 
Síntesis exposición
Síntesis exposición Síntesis exposición
Síntesis exposición
Carolina Gomez
 
Sintesis tornillo sin fin y rueda helicoidal
Sintesis tornillo sin fin y rueda helicoidal Sintesis tornillo sin fin y rueda helicoidal
Sintesis tornillo sin fin y rueda helicoidal
Jhony Mora
 
Tornillo sin fin
Tornillo sin finTornillo sin fin
Tornillo sin fin
erickgalindez1
 

Similar a Los engranajes (20)

Cesar uriel barragan quiahua
Cesar uriel barragan quiahuaCesar uriel barragan quiahua
Cesar uriel barragan quiahua
 
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal
Trabajo de tecnologia  rueda  helicoidalTrabajo de tecnologia  rueda  helicoidal
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal
 
Pawer
PawerPawer
Pawer
 
Engranajes.
Engranajes.Engranajes.
Engranajes.
 
Engranaje
Engranaje Engranaje
Engranaje
 
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
 
Sintesis Tornillo sin fin.pdf
Sintesis Tornillo sin fin.pdfSintesis Tornillo sin fin.pdf
Sintesis Tornillo sin fin.pdf
 
Los engranajes
Los engranajes Los engranajes
Los engranajes
 
El Engranje
El EngranjeEl Engranje
El Engranje
 
Engranajes correas cadenas
Engranajes correas cadenasEngranajes correas cadenas
Engranajes correas cadenas
 
Levas y engranajes
Levas y engranajes Levas y engranajes
Levas y engranajes
 
Levas y engranajes (1)
Levas y engranajes  (1)Levas y engranajes  (1)
Levas y engranajes (1)
 
Levas y engranajes (1)
Levas y engranajes  (1)Levas y engranajes  (1)
Levas y engranajes (1)
 
Levas y engranajes
Levas y engranajes Levas y engranajes
Levas y engranajes
 
Trabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda Helicoidal
Trabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda HelicoidalTrabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda Helicoidal
Trabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda Helicoidal
 
Rueda Helicoidal
Rueda Helicoidal Rueda Helicoidal
Rueda Helicoidal
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Síntesis exposición
Síntesis exposición Síntesis exposición
Síntesis exposición
 
Sintesis tornillo sin fin y rueda helicoidal
Sintesis tornillo sin fin y rueda helicoidal Sintesis tornillo sin fin y rueda helicoidal
Sintesis tornillo sin fin y rueda helicoidal
 
Tornillo sin fin
Tornillo sin finTornillo sin fin
Tornillo sin fin
 

Más de Andrés Eduardo Montoya

Informe
InformeInforme
Informe Técnico
Informe TécnicoInforme Técnico
Informe Técnico
Andrés Eduardo Montoya
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Andrés Eduardo Montoya
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Informe Técnico
Informe TécnicoInforme Técnico
Informe Técnico
Andrés Eduardo Montoya
 

Más de Andrés Eduardo Montoya (9)

Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Taller tecnología
Taller tecnologíaTaller tecnología
Taller tecnología
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe Técnico
Informe TécnicoInforme Técnico
Informe Técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
Informe Técnico
Informe TécnicoInforme Técnico
Informe Técnico
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Los engranajes

  • 1. LOS ENGRANAJES ANDRÉS EDUARDO MONTOYA PIPICANO INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL JUNIO 2016 SANTIAGO DE CALI
  • 2. LOS ENGRANAJES ANDRES EDUARDO MONTOYA PIPICANO TECNOLOGÍA GRADO 9-5 GUILLERMO MONDRAGON INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL JUNIO 2016 SANTIAGO DE CALI
  • 3. LOS ENGRANAJES Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia mecánica entre las distintas partes de una máquina, es una rueda o cilindro dentado empleado para transmitir un movimiento giratorio o alternativo desde una parte de una máquina a otra. HISTORIA: El mecanismo de engranajes más antiguo de cuyos restos disponemos es el mecanismo de Antikyithera. Se trata de una calculadora astronómica datada entre el 150 y el 100 a. C. y compuesta por al menos 30 engranajes de bronce con dientes triangulares. Por citas de Cicerón se sabe que el de Anticitera no fue un ejemplo aislado sino que existieron al menos otros dos mecanismos similares en esa época, construidos por Arquímedes y por Posidonio. Por otro lado, a Arquímedes se le suele considerar uno de los inventores de los engranajes porque diseñó un tornillo sin fin.En China también se han conservado ejemplos muy antiguos de máquinas con engranajes. Un ejemplo es el llamado "carro que apunta hacia el Sur" (120-250 d. C.), un ingenioso mecanismo que mantenía el brazo de una figura humana apuntando siempre hacia el Sur gracias al uso de engranajes diferenciales epicicloidales. Algo anteriores, de en torno a 50 d. C., son los engranajes helicoidales tallados en madera y hallados en una tumba real en la ciudad china de Shensi. APLICACIÓN DEL MOVIMIENTO: Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo. De manera que una de las ruedas está conectada por la fuente de energía y es conocido como engranaje motor y la otra está conectada al eje que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina engranaje conducido. Si el sistema está compuesto de más de un par de ruedas dentadas, se denomina tren de engranajes.
  • 4. TIPOS DE ENGRANAJES: Helicoidales de eje paralelo: Se emplea para transmitir movimiento o fuerzas entre ejes paralelos, Los engranajes helicoidales deben tener el mismo ángulo de la hélice, el resultado será que cada diente está inclinado a lo largo de la cara como una hélice cilíndrica. Helicoidales de eje cruzado: Son la forma más simple de los engranajes cuyos dientes no se interceptan teniendo una acción conjugada, la función consiste primordialmente en una acción de tornillo o de cuña, resultando un alto grado de deslizamiento en los flancos del diente. Helicoidales dobles: Los engranajes helicoidales dobles son una combinación de hélice derecha e izquierda. Un engrane de doble hélice sufre únicamente la mitad del error de deslizamiento que el de una sola hélice, se utiliza para superar el problema del empuje axial del engranaje helicoidal. Esto se logra por la forma "V", dos secciones de dientes que operan simultáneamente, disponible en una forma cilíndrica. Engranajes rectos: Son los mas simples y comunes. Se emplean para transmitir movimiento de rotación entre ejes paralelos. Su contorno es de forma cilíndrica circular y sus dientes son paralelos al eje de rotacion. Engranajes de ejes perpendiculares: Los engranajes suelen ser: a) De dientes rectos: engranajes cónicos. b) De dientes helicoidales: engranajes cónicos helicoidales. Ambos tipos tienen las superficie primitiva troncocónicas. Esta transmisión permite transferir esfuerzos importantes pero, al mismo tiempo, se generan grandes fuerzas axiales. Transmisión entre ejes que se cruzan Existen dos formas básicas a) Tornillo sinfín y rueda cóncava: Tiene la ventaja de que solamente se puede transmitir el movimiento del tornillo a la rueda cóncava (corona) y nunca al revés, lo que permite que se pueda utilizar en aplicaciones en las que una vez que el motor se ha parado, no sea arrastrado por el propio peso. Permite la transmisión de esfuerzos muy grandes y a la vez tiene una relación de transmisión muy baja. El mecanismo consta de una rueda conducida dentada, y un tornillo, que es la rueda motriz. Ejemplo de ello pueden ser los tornos para sacar agua o subir materiales, ascensores, etc. La segunda forma basica son los engranajes helicoidales. Engranajes interiores: Los engranajes interiores o anulares son variaciones del engranaje recto en los que los dientes están tallados en la parte interior de un anillo o de una rueda con reborde, en vez de en el exterior. Los engranajes interiores suelen ser impulsados por un piñón, un engranaje pequeño con pocos dientes. Este tipo de engrane mantiene el sentido de la velocidad angular. El tallado de estos engranajes se realiza mediante talladoras mortajadoras de generación.
  • 5. Engranaje de cremallera: El mecanismo de cremallera aplicado a los engranajes lo constituyen una barra con dientes la cual es considerada como un engranaje de diámetro infinito y un engranaje de diente recto de menor diámetro, y sirve para transformar un movimiento de rotación del piñón en un movimiento lineal de la cremallera. Quizás la cremallera más conocida sea la que equipan los tornos para el desplazamiento del carro longitudinal. Engranaje piñon de cadena: Este mecanismo es un método de transmisión muy utilizado porque permite transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes paralelos, que estén bastante separados. Es el mecanismo de transmisión que utilizan las bicicletas, motos, y en muchas máquinas.