SlideShare una empresa de Scribd logo
es la
atracción simultánea de
uno o más electrones
por más de un núcleo.
Enlace químico que ocurre entre los átomos de metales entre sí
Unión entre núcleos atómicos y
los electrones de valencia, que se agrupan
alrededor de éstos como una nube.
Es un enlace fuerte, primario, que se forma entre elementos de
la misma especie
Es el tipo de enlace que se produce cuando se combinan entre sí
los elementos metálicos
Donde los átomos envueltos pierden electrones de sus capas
más externas
se
Enlace metálico en el cobre
Los átomos de los metales se
agrupan de forma muy cercana
unos a otros, lo que produce
estructuras muy compactas.
En este tipo de estructura cada
átomo metálico está rodeado por
otros doce átomos (seis en el
mismo plano, tres por encima y
tres por debajo).
Debido a la
baja electronegatividad que
poseen los metales, los electrones
de valencia son extraídos de
sus orbitales y tienen la capacidad
de moverse libremente a través del
compuesto metálico, lo que otorga
a éste las propiedades eléctricas y
térmicas.
Los elementos con un
enlace metálico están
compartiendo un gran
número de electrones
de valencia, formando
un mar de electrones
rodeando un enrejado
gigante de cationes.
Muchos de los metales
tienen puntos de fusión
más altos que otros
elementos no metálicos,
por lo que se puede
inferir que hay enlaces
más fuertes entre los
distintos átomos que los
componen.
La vinculación metálica es no polar,
apenas hay diferencia
de electronegatividad entre los
átomos que participan en la
interacción de la vinculación (en los
metales elementales puros) o muy
poca (en las aleaciones), y los
electrones implicados en lo que
constituye la interacción a través de
la estructura cristalina del metal.
Supóngamos el metal cobre
En el cobre sus átomos Cu ceden sus electrones de valencia
para formar el enlace metálico. Arriba este enlace se
representa como cationes Cu2+ (círculos azules) rodeados
de electrones (círculos amarillos). Los electrones no están
quietos: se mueven por todo el cristal de cobre. No
obstante, en los metales no se habla formalmente de
cationes, sino de átomos metálicos neutros.
El enlace metálico explica muchas características físicas de las sustancias
metálicas, tales como fuerza, maleabilidad, ductilidad, conducción de
calor y de la electricidad, y brillo o lustre (devuelven la mayor parte de la
energía lumínica que reciben).
La vinculación metálica es la atracción electrostática entre los átomos del
metal o cationes y los electrones deslocalizados.
Los átomos del metal tienen por lo menos un electrón de valencia
No comparten electrones con los átomos vecinos
No pierden electrones para formar los iones
En lugar los niveles de energía externos de los átomos del metal se
traslapan
En las estructuras
metálicas no se habla
propiamente de
moléculas, sino de
átomos neutros (o
cationes, según otras
perspectivas
El enlace metálico tiene la
propiedad de reorganizarse.
Esto no ocurre con los
enlaces covalente e iónico.
Si un enlace covalente se
parte, no volverá a
formarse como si no
hubiera ocurrido nada
La propiedad que tiene el
enlace metálico de tener sus
electrones deslocalizados le
confiere además a los metales
la capacidad de conducir el
calor y la electricidad
Los electrones deslocalizados y
móviles también pueden
interaccionar con los fotones de
la luz visible y rechazarlos.
Los casos más excepcionales
son los del cobre, mercurio y
oro, que absorben fotones de
ciertas frecuencias.
Ejemplos de enlaces
metálicos
Zinc
Oro (Au)
Cobre (Cu)
Plata (Ag)
Níquel (Ni)
Cadmio (Cd)
Platino (Pt)
Titanio (Ti)
Plomo (Pb)
Acero común
Acero inoxidable
Bronce
Aleaciones de mercurio
Aleación de cromo y platino
Pieltre
Latón
Existen dos modelos que explican la formación del enlace metálico.
MODELO DE LA NUBE DE ELECTRONES TEORÍA DE BANDAS
Modelo de la nube de electrones
Según este modelo, los átomos metálicos ceden
sus electrones de valencia a una nube electrónica
que comprende todos los átomos del metal.
En el enlace metálico, los electrones no pertenecen a ningún
átomo determinado. Además, es un enlace no dirigido, porque la
nube electrónica es común a todos los restos atómicos que
forman la red.
Los átomos cuando han cedido los electrones a la nube común, no
son realmente iones, ya que los electrones quedan dentro de la
red, perteneciendo a todos los restos positivos.
Este modelo sirve para interpretar las propiedades de
los metales; aunque tiene ciertas limitaciones,
principalmente en la explicación de la diferente
conductividad de algunos metales.
Así pues, el enlace metálico resulta de las atracciones
electrostáticas entre los restos positivos y los electrones
móviles que pertenecen en su conjunto a la red metálica.
Esta teoría mantiene que cuando dos átomos enlazan, los orbitales de la capa
de valencia se combinan para formar dos orbitales nuevos que pertenecen a
toda la molécula, uno que se denomina enlazante (de menor energía) y otro
antienlazante (de mayor energía).
Si se combinasen 3 átomos se formarían 3 orbitales moleculares, con una diferencia de
energía entre ellos menor que en el caso anterior. En general, cuando se combinan N
orbitales, de otros tantos átomos, se obtienen N orbitales moleculares de energía muy
próxima entre sí, constituyendo lo que se llama una banda.
En los metales existe un número muy grande de orbitales atómicos para
formar enlaces deslocalizados que pertenezcan a toda la red metálica
(como si fuese una gran molécula).
Como el número de orbitales moleculares es muy grande forman
una banda en la que los niveles de energía, como se ha dicho
anteriormente, están muy próximos.
• Whitten, Davis, Peck & Stanley. (2008). Química. (8va ed.). CENGAGE Learning.
• Shiver & Atkins. (2008). Química Inorgánica. (Cuarta edición). Mc Graw Hill.
• Wikipedia. (2020). Metallic bonding. Recuperado de: en.wikipedia.org
• The Editors of Encyclopaedia Britannica. (2016). Metallic bond. Encyclopædia
Britannica. Recuperado de: britannica.com
• Helmenstine, Anne Marie, Ph.D. (2020). Metallic Bond: Definition, Properties, and
Examples. Recuperado de: thoughtco.com
• Jim Clark. (2019). Metallic Bonding. Chemistry LibreTexts. Recuperado de:
chem.libretexts.org
• Mary Ellen Ellis. (2020). What is a Metallic Bond? Definition, Properties &
Examples. Study. Recuperado de: study.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de energía
Niveles de energíaNiveles de energía
Niveles de energía
Jorge Alamilla
 
Regla del Octeto
Regla del OctetoRegla del Octeto
Regla del Octeto
estudio en la espol
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomosEfraìn Basmeson
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
Kely Núñez
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
Real Madrid FC
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Ricardo Gabriel Lutdke
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentaciondanielacastrog
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
Miguel Angel Guillen Poma
 
Enlace Metalico
Enlace MetalicoEnlace Metalico
Enlace Metalico
URJC
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de EnseñanzaUniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
quimicafisicaproducciones
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
ro98ger
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de energía
Niveles de energíaNiveles de energía
Niveles de energía
 
Regla del Octeto
Regla del OctetoRegla del Octeto
Regla del Octeto
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomos
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacion
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 
Enlace Metalico
Enlace MetalicoEnlace Metalico
Enlace Metalico
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de EnseñanzaUniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
 
Enlace metálico
Enlace  metálicoEnlace  metálico
Enlace metálico
 

Similar a ENLACE METALICO.pptx

Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
jenny tovar
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
jenny tovar
 
Enlaces metalicos
Enlaces metalicosEnlaces metalicos
Enlaces metalicos19671966
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
enlaces-quimicos.pdf
enlaces-quimicos.pdfenlaces-quimicos.pdf
enlaces-quimicos.pdf
evaristobrionesruiz
 
enlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.pptenlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.ppt
JUANENRIQUECONDORIMA1
 
enlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.pptenlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.ppt
Christian Maza
 
enlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.pptenlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.ppt
AnghelaRoblesCotrina
 
enlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.pptenlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.ppt
DiegoAlaniaPerez
 
enlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.pptenlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.ppt
KaremVelez1
 
Enlace metalico IVB
Enlace metalico IVBEnlace metalico IVB
Enlace metalico IVB
sabrinasan23
 
Enlaces químico antonella ayala
Enlaces químico  antonella ayalaEnlaces químico  antonella ayala
Enlaces químico antonella ayala
Pilar olmedo
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
Rosa Puga
 
Diptico-1.docx
Diptico-1.docxDiptico-1.docx
Diptico-1.docx
KenyoHuamani
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Pedro Lorenzo Acosta
 
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDAMÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
matiashapa
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductoresfranvital
 
Enlace metálico
Enlace metálicoEnlace metálico
Enlace metálico
guesta16803
 

Similar a ENLACE METALICO.pptx (20)

Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
 
Enlaces metalicos
Enlaces metalicosEnlaces metalicos
Enlaces metalicos
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
enlaces-quimicos.pdf
enlaces-quimicos.pdfenlaces-quimicos.pdf
enlaces-quimicos.pdf
 
enlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.pptenlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.ppt
 
enlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.pptenlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.ppt
 
enlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.pptenlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.ppt
 
enlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.pptenlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.ppt
 
enlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.pptenlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.ppt
 
Enlaces metalicos
Enlaces metalicosEnlaces metalicos
Enlaces metalicos
 
Enlace metalico IVB
Enlace metalico IVBEnlace metalico IVB
Enlace metalico IVB
 
Enlaces químico antonella ayala
Enlaces químico  antonella ayalaEnlaces químico  antonella ayala
Enlaces químico antonella ayala
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
 
Diptico-1.docx
Diptico-1.docxDiptico-1.docx
Diptico-1.docx
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDAMÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
 
Enlaces 1
Enlaces 1Enlaces 1
Enlaces 1
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Enlace metálico
Enlace metálicoEnlace metálico
Enlace metálico
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

ENLACE METALICO.pptx

  • 1. es la atracción simultánea de uno o más electrones por más de un núcleo. Enlace químico que ocurre entre los átomos de metales entre sí Unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se agrupan alrededor de éstos como una nube. Es un enlace fuerte, primario, que se forma entre elementos de la misma especie Es el tipo de enlace que se produce cuando se combinan entre sí los elementos metálicos Donde los átomos envueltos pierden electrones de sus capas más externas se Enlace metálico en el cobre
  • 2. Los átomos de los metales se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. En este tipo de estructura cada átomo metálico está rodeado por otros doce átomos (seis en el mismo plano, tres por encima y tres por debajo). Debido a la baja electronegatividad que poseen los metales, los electrones de valencia son extraídos de sus orbitales y tienen la capacidad de moverse libremente a través del compuesto metálico, lo que otorga a éste las propiedades eléctricas y térmicas. Los elementos con un enlace metálico están compartiendo un gran número de electrones de valencia, formando un mar de electrones rodeando un enrejado gigante de cationes. Muchos de los metales tienen puntos de fusión más altos que otros elementos no metálicos, por lo que se puede inferir que hay enlaces más fuertes entre los distintos átomos que los componen. La vinculación metálica es no polar, apenas hay diferencia de electronegatividad entre los átomos que participan en la interacción de la vinculación (en los metales elementales puros) o muy poca (en las aleaciones), y los electrones implicados en lo que constituye la interacción a través de la estructura cristalina del metal.
  • 3. Supóngamos el metal cobre En el cobre sus átomos Cu ceden sus electrones de valencia para formar el enlace metálico. Arriba este enlace se representa como cationes Cu2+ (círculos azules) rodeados de electrones (círculos amarillos). Los electrones no están quietos: se mueven por todo el cristal de cobre. No obstante, en los metales no se habla formalmente de cationes, sino de átomos metálicos neutros.
  • 4. El enlace metálico explica muchas características físicas de las sustancias metálicas, tales como fuerza, maleabilidad, ductilidad, conducción de calor y de la electricidad, y brillo o lustre (devuelven la mayor parte de la energía lumínica que reciben). La vinculación metálica es la atracción electrostática entre los átomos del metal o cationes y los electrones deslocalizados. Los átomos del metal tienen por lo menos un electrón de valencia No comparten electrones con los átomos vecinos No pierden electrones para formar los iones En lugar los niveles de energía externos de los átomos del metal se traslapan
  • 5. En las estructuras metálicas no se habla propiamente de moléculas, sino de átomos neutros (o cationes, según otras perspectivas El enlace metálico tiene la propiedad de reorganizarse. Esto no ocurre con los enlaces covalente e iónico. Si un enlace covalente se parte, no volverá a formarse como si no hubiera ocurrido nada La propiedad que tiene el enlace metálico de tener sus electrones deslocalizados le confiere además a los metales la capacidad de conducir el calor y la electricidad Los electrones deslocalizados y móviles también pueden interaccionar con los fotones de la luz visible y rechazarlos. Los casos más excepcionales son los del cobre, mercurio y oro, que absorben fotones de ciertas frecuencias.
  • 6. Ejemplos de enlaces metálicos Zinc Oro (Au) Cobre (Cu) Plata (Ag) Níquel (Ni) Cadmio (Cd) Platino (Pt) Titanio (Ti) Plomo (Pb) Acero común Acero inoxidable Bronce Aleaciones de mercurio Aleación de cromo y platino Pieltre Latón
  • 7. Existen dos modelos que explican la formación del enlace metálico. MODELO DE LA NUBE DE ELECTRONES TEORÍA DE BANDAS
  • 8. Modelo de la nube de electrones Según este modelo, los átomos metálicos ceden sus electrones de valencia a una nube electrónica que comprende todos los átomos del metal. En el enlace metálico, los electrones no pertenecen a ningún átomo determinado. Además, es un enlace no dirigido, porque la nube electrónica es común a todos los restos atómicos que forman la red. Los átomos cuando han cedido los electrones a la nube común, no son realmente iones, ya que los electrones quedan dentro de la red, perteneciendo a todos los restos positivos. Este modelo sirve para interpretar las propiedades de los metales; aunque tiene ciertas limitaciones, principalmente en la explicación de la diferente conductividad de algunos metales. Así pues, el enlace metálico resulta de las atracciones electrostáticas entre los restos positivos y los electrones móviles que pertenecen en su conjunto a la red metálica.
  • 9. Esta teoría mantiene que cuando dos átomos enlazan, los orbitales de la capa de valencia se combinan para formar dos orbitales nuevos que pertenecen a toda la molécula, uno que se denomina enlazante (de menor energía) y otro antienlazante (de mayor energía). Si se combinasen 3 átomos se formarían 3 orbitales moleculares, con una diferencia de energía entre ellos menor que en el caso anterior. En general, cuando se combinan N orbitales, de otros tantos átomos, se obtienen N orbitales moleculares de energía muy próxima entre sí, constituyendo lo que se llama una banda. En los metales existe un número muy grande de orbitales atómicos para formar enlaces deslocalizados que pertenezcan a toda la red metálica (como si fuese una gran molécula). Como el número de orbitales moleculares es muy grande forman una banda en la que los niveles de energía, como se ha dicho anteriormente, están muy próximos.
  • 10. • Whitten, Davis, Peck & Stanley. (2008). Química. (8va ed.). CENGAGE Learning. • Shiver & Atkins. (2008). Química Inorgánica. (Cuarta edición). Mc Graw Hill. • Wikipedia. (2020). Metallic bonding. Recuperado de: en.wikipedia.org • The Editors of Encyclopaedia Britannica. (2016). Metallic bond. Encyclopædia Britannica. Recuperado de: britannica.com • Helmenstine, Anne Marie, Ph.D. (2020). Metallic Bond: Definition, Properties, and Examples. Recuperado de: thoughtco.com • Jim Clark. (2019). Metallic Bonding. Chemistry LibreTexts. Recuperado de: chem.libretexts.org • Mary Ellen Ellis. (2020). What is a Metallic Bond? Definition, Properties & Examples. Study. Recuperado de: study.com