SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS Y ENFOQUES INNOVADORES
Durante mi experiencia como docente, después de realizar un análisis reflexivo
puedo concluir que el aprendizaje vivencial, flexible, invertido y basado en
proyectos, los puedo evidenciar en mi practica pedagógica; por ejemplo, es
vivencial cuando los estudiantes participan de las salidas pedagógicas, manipulan
o crean diferentes elementos que les permiten interactuar con el entorno.
Es flexible porque se tiene en cuenta las necesidades particulares, los diferentes
ritmos de aprendizaje y la atención a la diversidad.
Es invertido cuando utilizo videos, para las diferentes áreas, con los cuales los
estudiantes reflexionan y desarrollan guías relacionadas con lo observado, lo cual
les permite desarrollar su pensamiento crítico y creativo.
Basado en proyectos, se busca generar valores y adquirir competencias
relacionadas con la conciencia ambiental, mediante el trabajo colaborativo y la
reflexión, con ayuda de las Tic.
Con la llegada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) los
paradigmas educativos han dado un giro, lo que ha hecho necesario modificar los
esquemas de enseñanza y de aprendizaje utilizados hasta hace poco tiempo,
demandando por resultados, practicas innovadoras que cumplan con las
expectativas y necesidades de los estudiantes para la vida actual.
Las TIC se han convertido en herramientas fundamentales para apoyarnos en el
planteamiento de nuevas prácticas de enseñanza y en la creación de ambientes
de aprendizaje más dinámicos donde los estudiantes desarrollen sus
competencias para ser ciudadanos críticos en búsqueda permanente de
alternativas y enfrentar los retos del mundo actual, aprender a lo largo de la vida,
continuar en el sistema educativo y vivir en sociedad.
El uso de las herramientas tecnológicas en el salón de clase, deben adaptarse al
entorno educativo y a las necesidades generales y particulares.
La Tic tienen que ser planificadas con el fin de orientarlas a la competencia que se
quiere alcanzar.
El uso de dichas herramientas son adaptables a nuestro plan de trabajo y a las
características de nuestra institución y grupo.
Todo uso de herramientas tecnológicas, debe ser justificado, que avale y soporte
un proyecto o la planeación de clase.
El uso de las Tic, permite que los estudiantes adquieran el conocimiento de
manera dinámica y lúdica, en donde puedan manifestar su creatividad y sobre
todo en un contexto colaborativo y de inclusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIAEL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
orquideamarizuveraibarra
 
Análisis de la practica pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del fu...
Análisis de la practica pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del fu...Análisis de la practica pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del fu...
Análisis de la practica pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del fu...
Alejandro Diaz
 
Competencias de profundización
Competencias de profundizaciónCompetencias de profundización
Competencias de profundizaciónluzhdiaz2
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
SuNs Zanella
 
Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3
Walter Orellana Medi
 
Proyectos colaborativos e-portafolio1
Proyectos colaborativos  e-portafolio1Proyectos colaborativos  e-portafolio1
Proyectos colaborativos e-portafolio1
luz dary osorio
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividadlizgarcia17
 
Mapa conceptual actividad 1.2
Mapa conceptual actividad 1.2Mapa conceptual actividad 1.2
Mapa conceptual actividad 1.2
Lina María Quintero Martínez
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendoza
Proyecto de aula   sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendozaProyecto de aula   sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendoza
Proyecto de aula sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendozadcpe2014
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Lilianayandar
 
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte V
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte V¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte V
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte Vmostrete
 
Competencias pedagógicas ENAHP1
Competencias pedagógicas ENAHP1Competencias pedagógicas ENAHP1
Competencias pedagógicas ENAHP1
umuberuto
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
María Alvarez
 
Tema 3 tec
Tema 3 tecTema 3 tec
Tema 3 tec
Esther Caldiño
 
Innovación del aprendizaje, mi propuesta
Innovación del aprendizaje, mi propuestaInnovación del aprendizaje, mi propuesta
Innovación del aprendizaje, mi propuesta
mdemsalfredo
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadoresImplementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
RAFAEL URIBE
 

La actualidad más candente (19)

EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIAEL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
 
Análisis de la practica pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del fu...
Análisis de la practica pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del fu...Análisis de la practica pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del fu...
Análisis de la practica pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del fu...
 
Competencias de profundización
Competencias de profundizaciónCompetencias de profundización
Competencias de profundización
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3
 
Proyectos colaborativos e-portafolio1
Proyectos colaborativos  e-portafolio1Proyectos colaborativos  e-portafolio1
Proyectos colaborativos e-portafolio1
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
 
Mapa conceptual actividad 1.2
Mapa conceptual actividad 1.2Mapa conceptual actividad 1.2
Mapa conceptual actividad 1.2
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendoza
Proyecto de aula   sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendozaProyecto de aula   sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendoza
Proyecto de aula sub-grupo 1 a - flor adriana gomez mendoza
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Portafolio final 4
Portafolio  final 4Portafolio  final 4
Portafolio final 4
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte V
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte V¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte V
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte V
 
Competencias pedagógicas ENAHP1
Competencias pedagógicas ENAHP1Competencias pedagógicas ENAHP1
Competencias pedagógicas ENAHP1
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
 
Docentes
Docentes Docentes
Docentes
 
Tema 3 tec
Tema 3 tecTema 3 tec
Tema 3 tec
 
Innovación del aprendizaje, mi propuesta
Innovación del aprendizaje, mi propuestaInnovación del aprendizaje, mi propuesta
Innovación del aprendizaje, mi propuesta
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadoresImplementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
 

Similar a Ensayo

Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Solangy Saavedra
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
ElizahDomenico
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
AndrsCaicedo5
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
AndrsCaicedo5
 
Los docentes del siglo XXI
Los docentes del siglo XXILos docentes del siglo XXI
Los docentes del siglo XXIMary Rodríguez
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
msaurin
 
II competencias tics para el desarrollo profesional docente
II competencias tics para el desarrollo profesional docenteII competencias tics para el desarrollo profesional docente
II competencias tics para el desarrollo profesional docentemarymuack
 
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresDiez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Stywarth Ortega
 
La Función de las TIC en el PEP
La Función de las TIC en el PEPLa Función de las TIC en el PEP
La Función de las TIC en el PEP
Sektor Silva
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Marck Aliaga
 
DIPLOMADO INNOVATIC
DIPLOMADO INNOVATICDIPLOMADO INNOVATIC
DIPLOMADO INNOVATIC
Didier Zapata
 
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERADiplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
Luz Angela Roa Rivera
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion ticnardamc
 
Competencias tics
Competencias ticsCompetencias tics
Competencias tics
AndrsCaicedo5
 
Recursos tic
Recursos ticRecursos tic
Recursos tic
Alejandra Hernández
 
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacionEnasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Marina Cruz
 
COMPETENCIAS TIC
COMPETENCIAS TICCOMPETENCIAS TIC
COMPETENCIAS TIC
Leidy Nataly Monroy Torres
 
Diseño de proyectos educativos.
Diseño de proyectos educativos.Diseño de proyectos educativos.
Diseño de proyectos educativos.
ingrid jojana lopez patiño
 
Rocio tello sesion15
Rocio tello sesion15Rocio tello sesion15
Rocio tello sesion15
rocioiveduca
 

Similar a Ensayo (20)

Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
 
Los docentes del siglo XXI
Los docentes del siglo XXILos docentes del siglo XXI
Los docentes del siglo XXI
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
 
II competencias tics para el desarrollo profesional docente
II competencias tics para el desarrollo profesional docenteII competencias tics para el desarrollo profesional docente
II competencias tics para el desarrollo profesional docente
 
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresDiez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
La Función de las TIC en el PEP
La Función de las TIC en el PEPLa Función de las TIC en el PEP
La Función de las TIC en el PEP
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
 
DIPLOMADO INNOVATIC
DIPLOMADO INNOVATICDIPLOMADO INNOVATIC
DIPLOMADO INNOVATIC
 
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERADiplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
Competencias tics
Competencias ticsCompetencias tics
Competencias tics
 
Recursos tic
Recursos ticRecursos tic
Recursos tic
 
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacionEnasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
 
COMPETENCIAS TIC
COMPETENCIAS TICCOMPETENCIAS TIC
COMPETENCIAS TIC
 
Diseño de proyectos educativos.
Diseño de proyectos educativos.Diseño de proyectos educativos.
Diseño de proyectos educativos.
 
Rocio tello sesion15
Rocio tello sesion15Rocio tello sesion15
Rocio tello sesion15
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Ensayo

  • 1. ENSAYO IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS Y ENFOQUES INNOVADORES Durante mi experiencia como docente, después de realizar un análisis reflexivo puedo concluir que el aprendizaje vivencial, flexible, invertido y basado en proyectos, los puedo evidenciar en mi practica pedagógica; por ejemplo, es vivencial cuando los estudiantes participan de las salidas pedagógicas, manipulan o crean diferentes elementos que les permiten interactuar con el entorno. Es flexible porque se tiene en cuenta las necesidades particulares, los diferentes ritmos de aprendizaje y la atención a la diversidad. Es invertido cuando utilizo videos, para las diferentes áreas, con los cuales los estudiantes reflexionan y desarrollan guías relacionadas con lo observado, lo cual les permite desarrollar su pensamiento crítico y creativo. Basado en proyectos, se busca generar valores y adquirir competencias relacionadas con la conciencia ambiental, mediante el trabajo colaborativo y la reflexión, con ayuda de las Tic. Con la llegada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) los paradigmas educativos han dado un giro, lo que ha hecho necesario modificar los esquemas de enseñanza y de aprendizaje utilizados hasta hace poco tiempo, demandando por resultados, practicas innovadoras que cumplan con las expectativas y necesidades de los estudiantes para la vida actual. Las TIC se han convertido en herramientas fundamentales para apoyarnos en el planteamiento de nuevas prácticas de enseñanza y en la creación de ambientes de aprendizaje más dinámicos donde los estudiantes desarrollen sus competencias para ser ciudadanos críticos en búsqueda permanente de alternativas y enfrentar los retos del mundo actual, aprender a lo largo de la vida, continuar en el sistema educativo y vivir en sociedad. El uso de las herramientas tecnológicas en el salón de clase, deben adaptarse al entorno educativo y a las necesidades generales y particulares. La Tic tienen que ser planificadas con el fin de orientarlas a la competencia que se quiere alcanzar.
  • 2. El uso de dichas herramientas son adaptables a nuestro plan de trabajo y a las características de nuestra institución y grupo. Todo uso de herramientas tecnológicas, debe ser justificado, que avale y soporte un proyecto o la planeación de clase. El uso de las Tic, permite que los estudiantes adquieran el conocimiento de manera dinámica y lúdica, en donde puedan manifestar su creatividad y sobre todo en un contexto colaborativo y de inclusión.