SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: TURBO
Institución Educativa: I.E.PIEDRECITAS
Sede Educativa: I.E.PIEDRECITAS
Nombres y apellidos del
docente:
HERMITH PEREZ SANCHEZ
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las
principales características de práctica educativa (contexto).
En la poblaciónestudiantil predominanlos estratos uno (1) y dos (2), se
presenta algunos problemas de inseguridad, desempleo, pobreza y
descomposición familiar. Al radio de acción de la Institución le
corresponde los barrios Santa Cruz, Aranjuez, Popular uno (1) y dos
(2). Este contexto constituye un reto para la institución educativa y
demás entidades gubernamentales presentes.
En elpresente año (2016)tengo acargo las asignaturas de Matemáticas
en el grado séptimo, con un promedio de 35 estudiantes por grupo.
Adicionalmente soy director de grupo del grado 7°2.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las
acciones precisas que desarrollan los estudiantes.
El modelo pedagógico aplicado en la I.E Villa del socorro es
“DESARROLLISTA CON ÉNFASIS EN LOS SOCIAL”. El objetivo
principal es educar para la vida. Es necesario reforzar constantemente
en el estudiante los valores esenciales del respeto, la tolerancia y la
disciplina. Mi gran objetivo es que el estudiante vea la aplicabilidad de
lo aprendido en las clases en su contexto social y vida diaria. Aunque
los recursos son limitados y lidiar con la disciplina ocupa parte del
tiempo se fomentamucho en el estudiante el trabajo en equipo,reforzar
los conceptos mediante ejercicios prácticos, cuestionar al estudiante
sobre sus respuestas y desarrollar su parte lógico matemática que le
permitan ser competente frente a situaciones actuales. El estudiante de
por si es receptivo al estudio pero la constante distracción y
sobreestimulacion de otros factores no permiten lograr a totalidad los
objetivos. No obstante la satisfacción en el estudiante cuando
comprende algún tema y poder evidenciar su crecimiento personal y
cognitivo es satisfactorio.
.
● PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
CONCLUSIONES
A pesar de las situaciones adversas que presenta el contexto es
importante rescatar la resiliencia que presentan la mayoría de
estudiantes, quienes encuentran en el estudio una opción de vida para
salir adelante. Muchas estudiantes presentan buenas capacidades en
lógica matemática, legua materna, inglés y deporte que es necesario
rescatar y fomentar para construir personas integras. Es necesario
fortalecerla institución con actividades extracurriculares que fomente el
ser social que propone la institución, además aumentar el número de
herramientas tecnológicas que permitan al estudiante ser más
competitivo y mejorar notablemente en las pruebas de estado. Desde
mi área siempre buscaré elmejoramiento yasí orientar a los estudiantes
hacia un camino adecuado para sus vidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

39303475
3930347539303475
CAUSAS Y PROPUESTAS DE LA SOLUCIÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
CAUSAS Y PROPUESTAS DE LA SOLUCIÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIORCAUSAS Y PROPUESTAS DE LA SOLUCIÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
CAUSAS Y PROPUESTAS DE LA SOLUCIÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
roster1
 
Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2
Erika Mejorada Laredo
 
Estrategias y recursos didácticos.
Estrategias y recursos didácticos.Estrategias y recursos didácticos.
Estrategias y recursos didácticos.
Gaby Rodri
 
Tarea 2 lilibeth cedeño alcivar
Tarea  2 lilibeth cedeño alcivarTarea  2 lilibeth cedeño alcivar
Tarea 2 lilibeth cedeño alcivar
doloreslilibeth
 
Perfil del proyecto dick
Perfil del proyecto dickPerfil del proyecto dick
Perfil del proyecto dick
DickLander
 
Ejemplo de Planificación anual para el Quinto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación  anual para el  Quinto Grado de Educación Primaria -...Ejemplo de Planificación  anual para el  Quinto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación anual para el Quinto Grado de Educación Primaria -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yolanda martinez
 
PEIN MATEMÁTICA 2013
PEIN MATEMÁTICA 2013PEIN MATEMÁTICA 2013
PEIN MATEMÁTICA 2013
Dra. Lizbet
 
Etapa de la respuesta educativa: Soporte lúdico y de apertura a la educación...
Etapa de la respuesta educativa:  Soporte lúdico y de apertura a la educación...Etapa de la respuesta educativa:  Soporte lúdico y de apertura a la educación...
Etapa de la respuesta educativa: Soporte lúdico y de apertura a la educación...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
rezago educativo
rezago educativorezago educativo
rezago educativo
Daniel Miranda
 
Orientación y enseñanza
Orientación y enseñanzaOrientación y enseñanza
Orientación y enseñanza
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 
Balance de Cierre del Acompañamiento Pedagógico - 2017 JONY
Balance de Cierre del Acompañamiento Pedagógico - 2017   JONYBalance de Cierre del Acompañamiento Pedagógico - 2017   JONY
Balance de Cierre del Acompañamiento Pedagógico - 2017 JONY
JONY CASTILLO ESTELA
 
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
pensamientologico
 
Auditoria del pcie final
Auditoria del pcie   finalAuditoria del pcie   final
Auditoria del pcie final
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
Diana Torres
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO

La actualidad más candente (18)

39303475
3930347539303475
39303475
 
CAUSAS Y PROPUESTAS DE LA SOLUCIÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
CAUSAS Y PROPUESTAS DE LA SOLUCIÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIORCAUSAS Y PROPUESTAS DE LA SOLUCIÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
CAUSAS Y PROPUESTAS DE LA SOLUCIÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
 
Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2
 
Estrategias y recursos didácticos.
Estrategias y recursos didácticos.Estrategias y recursos didácticos.
Estrategias y recursos didácticos.
 
Tarea 2 lilibeth cedeño alcivar
Tarea  2 lilibeth cedeño alcivarTarea  2 lilibeth cedeño alcivar
Tarea 2 lilibeth cedeño alcivar
 
Perfil del proyecto dick
Perfil del proyecto dickPerfil del proyecto dick
Perfil del proyecto dick
 
Ejemplo de Planificación anual para el Quinto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación  anual para el  Quinto Grado de Educación Primaria -...Ejemplo de Planificación  anual para el  Quinto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación anual para el Quinto Grado de Educación Primaria -...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
PEIN MATEMÁTICA 2013
PEIN MATEMÁTICA 2013PEIN MATEMÁTICA 2013
PEIN MATEMÁTICA 2013
 
Etapa de la respuesta educativa: Soporte lúdico y de apertura a la educación...
Etapa de la respuesta educativa:  Soporte lúdico y de apertura a la educación...Etapa de la respuesta educativa:  Soporte lúdico y de apertura a la educación...
Etapa de la respuesta educativa: Soporte lúdico y de apertura a la educación...
 
rezago educativo
rezago educativorezago educativo
rezago educativo
 
Orientación y enseñanza
Orientación y enseñanzaOrientación y enseñanza
Orientación y enseñanza
 
Balance de Cierre del Acompañamiento Pedagógico - 2017 JONY
Balance de Cierre del Acompañamiento Pedagógico - 2017   JONYBalance de Cierre del Acompañamiento Pedagógico - 2017   JONY
Balance de Cierre del Acompañamiento Pedagógico - 2017 JONY
 
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
 
Auditoria del pcie final
Auditoria del pcie   finalAuditoria del pcie   final
Auditoria del pcie final
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLO
 

Similar a ENSAYO

39311413
3931141339311413
26174564
2617456426174564
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol
 
Miprcticaeducativa 161109035603
Miprcticaeducativa 161109035603Miprcticaeducativa 161109035603
1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area
Cristianbastidas077
 
Ficha postulacion-buenas practicas 2017
Ficha postulacion-buenas practicas 2017Ficha postulacion-buenas practicas 2017
Ficha postulacion-buenas practicas 2017
evidioserna
 
EL TRABAJO DE DOCENTE
EL TRABAJO DE DOCENTE EL TRABAJO DE DOCENTE
EL TRABAJO DE DOCENTE
Instituto Juan Pablo Segundo
 
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCIONPROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Trabajo 3 de Funciones Jairo silva Nossa
Trabajo  3 de Funciones Jairo silva NossaTrabajo  3 de Funciones Jairo silva Nossa
Trabajo 3 de Funciones Jairo silva Nossa
Jhsman Parra
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
eveli alfonso
 
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon Ramón
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon RamónEDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon Ramón
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon Ramón
Videoconferencias UTPL
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
Ivan Reiiezz
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
Ivan Reiiezz
 
Ingrid patricia figueroa otero
Ingrid patricia figueroa oteroIngrid patricia figueroa otero
Ingrid patricia figueroa otero
INGRIS FIGUEROA
 
Examen de informatica
Examen de informatica Examen de informatica
Examen de informatica
MarianaGallegos10
 
Fasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALFasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERAL
Yoèl Zamora
 

Similar a ENSAYO (20)

39311413
3931141339311413
39311413
 
26174564
2617456426174564
26174564
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
10 CLAVES
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
Miprcticaeducativa 161109035603
Miprcticaeducativa 161109035603Miprcticaeducativa 161109035603
Miprcticaeducativa 161109035603
 
1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area
 
Ficha postulacion-buenas practicas 2017
Ficha postulacion-buenas practicas 2017Ficha postulacion-buenas practicas 2017
Ficha postulacion-buenas practicas 2017
 
EL TRABAJO DE DOCENTE
EL TRABAJO DE DOCENTE EL TRABAJO DE DOCENTE
EL TRABAJO DE DOCENTE
 
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCIONPROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
 
Trabajo 3 de Funciones Jairo silva Nossa
Trabajo  3 de Funciones Jairo silva NossaTrabajo  3 de Funciones Jairo silva Nossa
Trabajo 3 de Funciones Jairo silva Nossa
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon Ramón
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon RamónEDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon Ramón
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon Ramón
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Ingrid patricia figueroa otero
Ingrid patricia figueroa oteroIngrid patricia figueroa otero
Ingrid patricia figueroa otero
 
Examen de informatica
Examen de informatica Examen de informatica
Examen de informatica
 
Fasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALFasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERAL
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

ENSAYO

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: TURBO Institución Educativa: I.E.PIEDRECITAS Sede Educativa: I.E.PIEDRECITAS Nombres y apellidos del docente: HERMITH PEREZ SANCHEZ ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). En la poblaciónestudiantil predominanlos estratos uno (1) y dos (2), se presenta algunos problemas de inseguridad, desempleo, pobreza y descomposición familiar. Al radio de acción de la Institución le corresponde los barrios Santa Cruz, Aranjuez, Popular uno (1) y dos (2). Este contexto constituye un reto para la institución educativa y demás entidades gubernamentales presentes. En elpresente año (2016)tengo acargo las asignaturas de Matemáticas en el grado séptimo, con un promedio de 35 estudiantes por grupo. Adicionalmente soy director de grupo del grado 7°2. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. El modelo pedagógico aplicado en la I.E Villa del socorro es “DESARROLLISTA CON ÉNFASIS EN LOS SOCIAL”. El objetivo principal es educar para la vida. Es necesario reforzar constantemente en el estudiante los valores esenciales del respeto, la tolerancia y la disciplina. Mi gran objetivo es que el estudiante vea la aplicabilidad de lo aprendido en las clases en su contexto social y vida diaria. Aunque
  • 2. los recursos son limitados y lidiar con la disciplina ocupa parte del tiempo se fomentamucho en el estudiante el trabajo en equipo,reforzar los conceptos mediante ejercicios prácticos, cuestionar al estudiante sobre sus respuestas y desarrollar su parte lógico matemática que le permitan ser competente frente a situaciones actuales. El estudiante de por si es receptivo al estudio pero la constante distracción y sobreestimulacion de otros factores no permiten lograr a totalidad los objetivos. No obstante la satisfacción en el estudiante cuando comprende algún tema y poder evidenciar su crecimiento personal y cognitivo es satisfactorio. . ● PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. CONCLUSIONES A pesar de las situaciones adversas que presenta el contexto es importante rescatar la resiliencia que presentan la mayoría de estudiantes, quienes encuentran en el estudio una opción de vida para salir adelante. Muchas estudiantes presentan buenas capacidades en lógica matemática, legua materna, inglés y deporte que es necesario rescatar y fomentar para construir personas integras. Es necesario fortalecerla institución con actividades extracurriculares que fomente el ser social que propone la institución, además aumentar el número de herramientas tecnológicas que permitan al estudiante ser más competitivo y mejorar notablemente en las pruebas de estado. Desde mi área siempre buscaré elmejoramiento yasí orientar a los estudiantes hacia un camino adecuado para sus vidas.