SlideShare una empresa de Scribd logo
Maturín 06 de Marzo del 2018
“IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN DOCENTE "
Jean Fernando lira Moreno
INTRODUCCIÓN
La investigación docente tiene su inicio en el planteamiento de preguntas relacionadas con el
proceso educativo: cómo funcionan las instituciones educativas, métodos de enseñanza, diseño
curricular, entre otros, que crean la necesidad de identificar, diagnosticar y generar acciones en
pro de la educación. Al momento de plantear todas estas interrogantes se comienza un proceso
o etapas para definirlas, cuyo fin es elaborar un proyecto o guía para ponerla en práctica.
Cuando hablamos de investigación, nos referimos a un conjunto de métodos que comparten las
características de la búsqueda sistemática que está dirigida y documentada de tal forma que el
argumento puede ser examinado concienzudamente. Y sin olvidar que la investigación es un
proceso que pretende de manera sistemática: Dar respuesta a preguntas, explicación a
fenómenos y la solución a problemas.
DESARROLLO
Podemos decir que es muy importante en la práctica educativa, ya que de alguna manera al
realizar la labor como docente, Éste debe estar bien preparado en cuanto al conocimiento. Esto
es porque cuando el docente imparte sus clases las debe dar con fundamentos para que a los
alumnos se les dé una educación de calidad donde los conocimientos que reciban los puedan
aplicar en su vida diaria para resolver sus problemas que se le presenten.
"La investigación se hará tanto más pedagógica cuanto más crítica y tanto más crítica en cuanto,
dejando de perderse en los esquemas estrechos de las visiones parciales de la realidad, se fije en
la comprensión de la totalidad" (Rojas, 1998)
También dentro de la práctica docente es importante ser creativo, crítico y sobre todo sea capaz
de desarrollar habilidades competentes en su entorno social. Las situaciones descritas nos
remiten a la necesidad de construir espacios de formación docente corresponsables, dialogales
e interdisciplinarios, bajo el precepto de utilizarlo como detonante de la construcción conjunta
de saberes, de tal manera que nuevos paradigmas educativos.
CONCLUSIÓN
La investigación siempre se la ha vinculado a otras áreas; mas no a la educación, la investigación
es imprescindible en la Educación porque los problemas que tienen los profesores en el aula no
son siempre los mismos y las técnicas conocidas para resolverlos no siempre funcionan. Los
planteamientos de esta investigación giran alrededor de la necesidad de cambios en la
educación para lograr la eficiencia del Personal Docente, el cual constituye una garantía de
calidad y efectividad para el Sistema Educativo Venezolano
Se hace necesario un análisis y una propuesta de formación de Docente, que implica orientar el
currículo hacia un tipo de formación que transforme la forma de pensar, de ser y de actuar del
Docente, pues se enseña en función de lo que es, y toda verdadera formación debe conducir a la
transformación de la persona y del hacer pedagógico, para alcanzar el desarrollo de las
potencialidades de la persona.
Pueden existir muy bien establecidas en nuestra constitución, leyes, reglamentos,
planes de estudio de la más alta calidad, adecuadas instalaciones física, suficientes recursos
presupuestarios y excelentes currículos, pero éstos de nada sirve; si el recurso humano
“Docentes” que forman las Instituciones Educativas no simboliza, con su eficiencia profesional la
garantía del proceso de enseñanza y aprendizaje al Sistema Educativo.
Bibliografía
DIAZ, G. R. (29 de Marzo de 2012). http://hebainvesteduc.blogspot.com. Obtenido de
http://hebainvesteduc.blogspot.com.
Rojas, A. R. (1998). Vinculo Docentes- investigacion. Plazas y Valdes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
ADMINISTRACIÓN ESCOLARADMINISTRACIÓN ESCOLAR
ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
Carlos Andres Gato
 
Modelo pedagógico vanessa fda
Modelo pedagógico  vanessa fdaModelo pedagógico  vanessa fda
Modelo pedagógico vanessa fdaAlvarez Vanessa
 
El Curriculum
El CurriculumEl Curriculum
Tres ideas principales
Tres ideas principalesTres ideas principales
Tres ideas principalesAdamirez
 
Evalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Evalaución Curricular desde la Perspectiva HermenéuticaEvalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Evalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Miguel Del Rio
 
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)Adriana Sotelo Villegas
 
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
Vanessa Pilla
 
Descripcion y lo que aprendi grupo 2
Descripcion y lo que aprendi grupo 2Descripcion y lo que aprendi grupo 2
Descripcion y lo que aprendi grupo 2
Carlos Andres Gato
 
Conceptos De Curriculum
Conceptos De CurriculumConceptos De Curriculum
Conceptos De CurriculumZae Cid
 
Doc modelo pedagogico
Doc modelo pedagogicoDoc modelo pedagogico
Doc modelo pedagogico
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
dym2016
 
Consideraciones de aspectos teóricos de innovación curricular
Consideraciones de aspectos teóricos de innovación curricularConsideraciones de aspectos teóricos de innovación curricular
Consideraciones de aspectos teóricos de innovación curricular
IRISMARISOLMENDEZMON
 
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesoradoPlan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesoradoUniversidad de Oviedo
 
Ensayo semana 5 diseño curricular
Ensayo semana 5 diseño curricularEnsayo semana 5 diseño curricular
Ensayo semana 5 diseño curricular
VICTORSopn
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAnalisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAldo Thomas
 
Relacion de lo teórcio práctico
Relacion de lo teórcio prácticoRelacion de lo teórcio práctico
Relacion de lo teórcio práctico
Katy Allauca
 

La actualidad más candente (20)

1 e)i (1
1 e)i (11 e)i (1
1 e)i (1
 
ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
ADMINISTRACIÓN ESCOLARADMINISTRACIÓN ESCOLAR
ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
 
Modelo pedagógico vanessa fda
Modelo pedagógico  vanessa fdaModelo pedagógico  vanessa fda
Modelo pedagógico vanessa fda
 
El Curriculum
El CurriculumEl Curriculum
El Curriculum
 
Tres ideas principales
Tres ideas principalesTres ideas principales
Tres ideas principales
 
Evalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Evalaución Curricular desde la Perspectiva HermenéuticaEvalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Evalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
 
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
 
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
 
Descripcion y lo que aprendi grupo 2
Descripcion y lo que aprendi grupo 2Descripcion y lo que aprendi grupo 2
Descripcion y lo que aprendi grupo 2
 
Conceptos De Curriculum
Conceptos De CurriculumConceptos De Curriculum
Conceptos De Curriculum
 
Doc modelo pedagogico
Doc modelo pedagogicoDoc modelo pedagogico
Doc modelo pedagogico
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Consideraciones de aspectos teóricos de innovación curricular
Consideraciones de aspectos teóricos de innovación curricularConsideraciones de aspectos teóricos de innovación curricular
Consideraciones de aspectos teóricos de innovación curricular
 
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesoradoPlan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
 
Ensayo semana 5 diseño curricular
Ensayo semana 5 diseño curricularEnsayo semana 5 diseño curricular
Ensayo semana 5 diseño curricular
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
Clase 5. Didáctica y Currículo. Taller estructura del PIENSA. Orientaciones d...
 
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAnalisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
 
Relacion de lo teórcio práctico
Relacion de lo teórcio prácticoRelacion de lo teórcio práctico
Relacion de lo teórcio práctico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 

Similar a Ensayo

S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
LUIS ESPEJO FERNANDEZ
 
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
Manuel Rincones
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
UTP
 
REFLEXION DE PARADIGMAS Y ESCENARIOS EDUCATIVOS
REFLEXION DE PARADIGMAS Y ESCENARIOS EDUCATIVOSREFLEXION DE PARADIGMAS Y ESCENARIOS EDUCATIVOS
REFLEXION DE PARADIGMAS Y ESCENARIOS EDUCATIVOS
Luis Jose Espejo Fernandez
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
Adyy Wy' Marín
 
Resumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricularResumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricular
Universidad La Paz
 
Paso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de InvestigaciónPaso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de Investigación
ZoniaLuz1
 
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
GrisiIh
 
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
Pablo Rodriguez Araneda
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
Yoangelle
 
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticosProceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Pedro Alberto Piñón Dominguez
 

Similar a Ensayo (20)

S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
 
Tarea 4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mossoTarea 4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mosso
 
Tarea 4 deisi morán mosso
Tarea  4 deisi morán mossoTarea  4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mosso
 
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
REFLEXION DE PARADIGMAS Y ESCENARIOS EDUCATIVOS
REFLEXION DE PARADIGMAS Y ESCENARIOS EDUCATIVOSREFLEXION DE PARADIGMAS Y ESCENARIOS EDUCATIVOS
REFLEXION DE PARADIGMAS Y ESCENARIOS EDUCATIVOS
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
 
Resumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricularResumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricular
 
Paso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de InvestigaciónPaso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de Investigación
 
Profesor Investigador
Profesor InvestigadorProfesor Investigador
Profesor Investigador
 
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
 
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
 
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticosProceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ensayo

  • 1. Maturín 06 de Marzo del 2018 “IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN DOCENTE " Jean Fernando lira Moreno INTRODUCCIÓN La investigación docente tiene su inicio en el planteamiento de preguntas relacionadas con el proceso educativo: cómo funcionan las instituciones educativas, métodos de enseñanza, diseño curricular, entre otros, que crean la necesidad de identificar, diagnosticar y generar acciones en pro de la educación. Al momento de plantear todas estas interrogantes se comienza un proceso o etapas para definirlas, cuyo fin es elaborar un proyecto o guía para ponerla en práctica. Cuando hablamos de investigación, nos referimos a un conjunto de métodos que comparten las características de la búsqueda sistemática que está dirigida y documentada de tal forma que el argumento puede ser examinado concienzudamente. Y sin olvidar que la investigación es un proceso que pretende de manera sistemática: Dar respuesta a preguntas, explicación a fenómenos y la solución a problemas. DESARROLLO Podemos decir que es muy importante en la práctica educativa, ya que de alguna manera al realizar la labor como docente, Éste debe estar bien preparado en cuanto al conocimiento. Esto es porque cuando el docente imparte sus clases las debe dar con fundamentos para que a los alumnos se les dé una educación de calidad donde los conocimientos que reciban los puedan aplicar en su vida diaria para resolver sus problemas que se le presenten. "La investigación se hará tanto más pedagógica cuanto más crítica y tanto más crítica en cuanto, dejando de perderse en los esquemas estrechos de las visiones parciales de la realidad, se fije en la comprensión de la totalidad" (Rojas, 1998) También dentro de la práctica docente es importante ser creativo, crítico y sobre todo sea capaz de desarrollar habilidades competentes en su entorno social. Las situaciones descritas nos remiten a la necesidad de construir espacios de formación docente corresponsables, dialogales
  • 2. e interdisciplinarios, bajo el precepto de utilizarlo como detonante de la construcción conjunta de saberes, de tal manera que nuevos paradigmas educativos. CONCLUSIÓN La investigación siempre se la ha vinculado a otras áreas; mas no a la educación, la investigación es imprescindible en la Educación porque los problemas que tienen los profesores en el aula no son siempre los mismos y las técnicas conocidas para resolverlos no siempre funcionan. Los planteamientos de esta investigación giran alrededor de la necesidad de cambios en la educación para lograr la eficiencia del Personal Docente, el cual constituye una garantía de calidad y efectividad para el Sistema Educativo Venezolano Se hace necesario un análisis y una propuesta de formación de Docente, que implica orientar el currículo hacia un tipo de formación que transforme la forma de pensar, de ser y de actuar del Docente, pues se enseña en función de lo que es, y toda verdadera formación debe conducir a la transformación de la persona y del hacer pedagógico, para alcanzar el desarrollo de las potencialidades de la persona. Pueden existir muy bien establecidas en nuestra constitución, leyes, reglamentos, planes de estudio de la más alta calidad, adecuadas instalaciones física, suficientes recursos presupuestarios y excelentes currículos, pero éstos de nada sirve; si el recurso humano “Docentes” que forman las Instituciones Educativas no simboliza, con su eficiencia profesional la garantía del proceso de enseñanza y aprendizaje al Sistema Educativo. Bibliografía DIAZ, G. R. (29 de Marzo de 2012). http://hebainvesteduc.blogspot.com. Obtenido de http://hebainvesteduc.blogspot.com. Rojas, A. R. (1998). Vinculo Docentes- investigacion. Plazas y Valdes.