SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN
 El trabajo del grupo número dos fue muy bien presentado.
 La exposiciónfue muy buena por parte de los compañeros,haciéndonosentender cada uno
de los temas.
 Llevaronmuybienatodoel grupo,realizandopreguntasyejemplossobre lostemastratados.
 Hubieron dinámicas donde nos pusimos a interpretar en grupos cada uno de los enfoques
curriculares para de esta forma entender mejor cada uno de ellos.
 Muy buen trabajo logrado por los compañeros del grupo dos donde aportaron muy buen
contenido.
 Aprendimos mucho sobre los enfoques tratados y ganamos nuevo conocimiento.
QUE APRENDÍ
 El ENFOQUE CONSTRUCTIVISTAel docente yel estudiantetiene unarelaciónhorizontal.
 Construye el conocimiento con sentido y significación.
 Temáticas y métodos variados dependiendo del conocimiento de los estudiantes.
 Se edifica el conocimiento sobre las experiencias.
 El ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO le dan más sentido a la epistemología que va más allá
del conocimiento, que depende de los estudios del pensamiento.
 Los distintos pensamientos corresponden a distintas personalidades cognitivas.
 Varían según la situación o problema a resolver.
 Permite hacer y entender las investigaciones que realicen los estudiantes.
 El ENFOQUE CURRICULAR INTEGRAL la educación se basa en los valores de los
estudiantes.
 Para formar a los estudiantes en todos los campos, para su futura vida.
 Basada en la religión para formar en valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasedmirisa
 
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica DocentesLiliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentesguestfb95ab
 
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011Videoconferencias UTPL
 
Intervencion Docente
Intervencion DocenteIntervencion Docente
Intervencion DocenteRuby Garciia
 
Mi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdfMi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdflolimeso
 
Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.lolimeso
 
Evaluación como problema didáctico
Evaluación como problema didácticoEvaluación como problema didáctico
Evaluación como problema didácticovero_tota
 
La evaluacion como problema didáctico
La evaluacion como problema didácticoLa evaluacion como problema didáctico
La evaluacion como problema didácticoAnabella Sosa
 
Tecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica críticaTecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica críticaErik Hernandez Hdz
 
Constructivismo Y Aprendizajes Significativos
Constructivismo Y Aprendizajes SignificativosConstructivismo Y Aprendizajes Significativos
Constructivismo Y Aprendizajes Significativosaneysofi
 
Formatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensiónFormatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensiónIlse Patiño
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasvaleriaambrocio
 

La actualidad más candente (20)

Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica DocentesLiliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
 
Intervencion Docente
Intervencion DocenteIntervencion Docente
Intervencion Docente
 
Mi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdfMi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdf
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.
 
Evaluación como problema didáctico
Evaluación como problema didácticoEvaluación como problema didáctico
Evaluación como problema didáctico
 
La evaluacion como problema didáctico
La evaluacion como problema didácticoLa evaluacion como problema didáctico
La evaluacion como problema didáctico
 
cognitivismo
cognitivismocognitivismo
cognitivismo
 
Guia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionalesGuia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionales
 
Tecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica críticaTecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica crítica
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Constructivismo Y Aprendizajes Significativos
Constructivismo Y Aprendizajes SignificativosConstructivismo Y Aprendizajes Significativos
Constructivismo Y Aprendizajes Significativos
 
didáctica
didácticadidáctica
didáctica
 
Teorias de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Teorias de aprendizaje y propuestas pedagógicasTeorias de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Teorias de aprendizaje y propuestas pedagógicas
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Formatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensiónFormatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensión
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
 

Similar a Descripcion y lo que aprendi grupo 2

T cooperativo ud_estrategias
T cooperativo ud_estrategiasT cooperativo ud_estrategias
T cooperativo ud_estrategiasIES El Rincón
 
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptx
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptxTALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptx
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptxMarioGerardoPerezPer
 
Aprender
AprenderAprender
Aprenderbpcanel
 
La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20Edgar Pineda
 
bases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerbases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerMari Ramirez
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA isagb89
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxPatriciaUrsulaVasque
 
Relatoría no 1
Relatoría no 1Relatoría no 1
Relatoría no 1pigonguz
 
Aprendizajesignificativo 100805191328-phpapp01
Aprendizajesignificativo 100805191328-phpapp01Aprendizajesignificativo 100805191328-phpapp01
Aprendizajesignificativo 100805191328-phpapp01dorayepes
 
Teorías de aprendizaje (pw.p)
Teorías  de aprendizaje  (pw.p)Teorías  de aprendizaje  (pw.p)
Teorías de aprendizaje (pw.p)eprocel
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoKaren Còrdova
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularJosselyn Valenzuela
 

Similar a Descripcion y lo que aprendi grupo 2 (20)

Grupo N.- 7
Grupo N.- 7Grupo N.- 7
Grupo N.- 7
 
Ep c van uden
Ep c van udenEp c van uden
Ep c van uden
 
Ep c marco fidel
Ep c marco fidelEp c marco fidel
Ep c marco fidel
 
T cooperativo ud_estrategias
T cooperativo ud_estrategiasT cooperativo ud_estrategias
T cooperativo ud_estrategias
 
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptx
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptxTALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptx
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptx
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20
 
bases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerbases psicologiBlogger
bases psicologiBlogger
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
 
Relatoría no 1
Relatoría no 1Relatoría no 1
Relatoría no 1
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Aprendizajesignificativo 100805191328-phpapp01
Aprendizajesignificativo 100805191328-phpapp01Aprendizajesignificativo 100805191328-phpapp01
Aprendizajesignificativo 100805191328-phpapp01
 
Teorías de aprendizaje (pw.p)
Teorías  de aprendizaje  (pw.p)Teorías  de aprendizaje  (pw.p)
Teorías de aprendizaje (pw.p)
 
Teorías de aprendizaje (pw.p)
Teorías  de aprendizaje  (pw.p)Teorías  de aprendizaje  (pw.p)
Teorías de aprendizaje (pw.p)
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
APORTE GRUPO 2
APORTE GRUPO 2APORTE GRUPO 2
APORTE GRUPO 2
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Más de Carlos Andres Gato (20)

Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vueltaGrupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vuelta
 
Grupo 6 segunda vuelta
Grupo 6 segunda vueltaGrupo 6 segunda vuelta
Grupo 6 segunda vuelta
 
Descripcion y lo que aprendi grupo 4
Descripcion y lo que aprendi grupo 4Descripcion y lo que aprendi grupo 4
Descripcion y lo que aprendi grupo 4
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
 
Expoo gestion aulas
Expoo gestion aulasExpoo gestion aulas
Expoo gestion aulas
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
Estándares educativos gestión pedagógica
Estándares educativos   gestión pedagógicaEstándares educativos   gestión pedagógica
Estándares educativos gestión pedagógica
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Grupo 1 segunda vuelta
Grupo 1 segunda vueltaGrupo 1 segunda vuelta
Grupo 1 segunda vuelta
 
Gestión parte 2
Gestión parte 2Gestión parte 2
Gestión parte 2
 
Gestion parte 1
Gestion parte 1Gestion parte 1
Gestion parte 1
 
Grupo 7 lo q aprendi
Grupo 7 lo q aprendiGrupo 7 lo q aprendi
Grupo 7 lo q aprendi
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Descripcion y lo que aprendi grupo 2

  • 1. DESCRIPCIÓN  El trabajo del grupo número dos fue muy bien presentado.  La exposiciónfue muy buena por parte de los compañeros,haciéndonosentender cada uno de los temas.  Llevaronmuybienatodoel grupo,realizandopreguntasyejemplossobre lostemastratados.  Hubieron dinámicas donde nos pusimos a interpretar en grupos cada uno de los enfoques curriculares para de esta forma entender mejor cada uno de ellos.  Muy buen trabajo logrado por los compañeros del grupo dos donde aportaron muy buen contenido.  Aprendimos mucho sobre los enfoques tratados y ganamos nuevo conocimiento. QUE APRENDÍ  El ENFOQUE CONSTRUCTIVISTAel docente yel estudiantetiene unarelaciónhorizontal.  Construye el conocimiento con sentido y significación.  Temáticas y métodos variados dependiendo del conocimiento de los estudiantes.  Se edifica el conocimiento sobre las experiencias.  El ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO le dan más sentido a la epistemología que va más allá del conocimiento, que depende de los estudios del pensamiento.  Los distintos pensamientos corresponden a distintas personalidades cognitivas.  Varían según la situación o problema a resolver.  Permite hacer y entender las investigaciones que realicen los estudiantes.  El ENFOQUE CURRICULAR INTEGRAL la educación se basa en los valores de los estudiantes.  Para formar a los estudiantes en todos los campos, para su futura vida.  Basada en la religión para formar en valores.