SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela normal superior del distrito de barranquilla




                 Presentado por:



            Julieth Paola altamar castro




                     Docente:



                    Gina nieves



                      Tema:



                      Ensayo




                     I semestre




                       Año:



                       2012
RED NACIONAL PARA EL APRENDIZAJE Y EL USO DE LA TECNOLOGÍA

Lo que los maestros quieren con el uso de las tecnologías es que el estudiante
de esta manera se interese mucho mas por la clase que esta se vuelva mas
lúdica que sea mas de su interés de su agrado, así ayudamos a que el
aprendizaje del estudiante valla mas allá del aula de clases.
Con la ayuda de la tecnología el niño no ve las clases solo de maestro a
estudiante sino que el también pueda interactuar que él de esta forma tenga
las capacidades y las facilidades de relacionarse y aprender de una manera
mas creativa, didáctica y lúdica.

Con la idea que el aprendizaje sea mas significativo para los niños el ministerio
de educación uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) viene
realizando un plan para que el estudiante obtenga más conocimiento y lo
aplique así a su vida practica. En algunas fechas se ha venido realizando
algunas jornadas de nivelación talleres y demás.



PROCESOS Y ORGANIZACIÓN

Los procesos y organización promueven la constante formación de los
maestros por eso elaboraron observatorios (TIC) en educación y valoración
para que este proyecto se llevara acabo y fuese un éxito.

Así los gerentes se organizaron en dos comités en NACIONAL y REGIONAL
estos lideres se encargan de poner en marcha este proyecto y que se cumpla
por medio de la secretaria de educación y el ministerio. Se han venido
desarrollando 60 planes de acciones en las entidades territoriales del país.

Hay un gerente que representan las regiones del país norte, occidente,
nororiente, suroccidente este gerente se encarga de los interés recoge y
coordina estos planes de acción y hace un seguimiento y de esta manera les
permite a los docentes de estas regiones tener comunicación acerca de como
va el proyecto.

Algunos de los gerentes de estas regiones ha opinado acerca de este proyecto
ellos piensan que este proyecto ayuda al desarrollo e incentiva a los
estudiantes que el TIC ayuda a trabajar mejor los ambientes educativos el
fomento a las cultura y al uso de las tecnologías y también que mediante la
generación de espacios virtuales, las nuevas tecnologías de la información,
articuladas a la educación, facilitan la integración de diversos municipios.



El proyecto del ministerio dice que es importante que los mandatarios locales y
seccionales vean la importancia de generar progresos y
desarrollo,estableciendo políticas educativas que incentiven y masifiquen el uso
apropiado de tecnologías.



INFRAESTUCTURA



Además de los procesos y organización esta la infraestructura la encargada de
las dotaciones de los computadores y la conectividad a las escuelas, con el
objetivo de lograr este proyecto el ministerio trabaja de mano con el TIC.

Los reflejos de este proyecto se ha visto en que hoy en día hay mucho mas
estudiantes que consideran que la tecnología es una forma mas de aprendizaje
y nosotros los maestros nos damos cuenta de que el estudiante se ha visto
mas interesado e incentivado en las clases.

Además hemos establecido una alianza con proveedores de software para
mantenimiento y obtención gratuita o a precios muy económicos de software,
disponible para toda la comunidad educativa a través de
www.colombiaaprende.edu.co.



Hay un tercer componente para este proyecto es el uso del PORTAL
COLOMBIA el cual nos conocimientos y herramientas educativas.

Los maestros tienen la posibilidad de iniciar procesos de innovación de sus
prácticas pedagógicas, a través de modelos claros, evaluados y acordes al
contexto de las niñas, los niños, los jóvenes y de la comunidad educativa en
general.

Por otra parte los contenidos de calidad es vital para la difusión de las
experiencias más significativas, por lo que se hacen foros de informática
educativa, por otra parte se fomenta la conformación de las redes de
aprendizaje y la producción de contenidos digitales por parte de los maestros y
maestras con ayuda e los estudiantes y autoridades educativas ya que ellos
son los protagonistas de este gran proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio diagnostico Alvaro Cubides
Portafolio diagnostico Alvaro CubidesPortafolio diagnostico Alvaro Cubides
Portafolio diagnostico Alvaro Cubides
Alvaro Andres Cubides Cubides
 
Presentación final tita.
Presentación final tita.Presentación final tita.
Presentación final tita.
aragola0224
 
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia ValenciaLos nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
ClaudiaValencia84
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
Dking82
 
Actividad 4 ipp
Actividad 4 ippActividad 4 ipp
Actividad 4 ipp
YULIETH MENDOZA VERGARA
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombia
Manuel Cassiani
 
Power point para tic
Power point para ticPower point para tic
Power point para tic
NicoLel11
 
El uso de las tic
El uso de las ticEl uso de las tic
El uso de las tic
Karmenkoro
 
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
Jose Vèlez
 
Ensayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adames
Ensayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adamesEnsayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adames
Ensayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adames
Perlagarcia2015
 
Sistema de información en línea
Sistema de información en líneaSistema de información en línea
Sistema de información en línea
educarepdom
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
robert0402
 
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXIEDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Milton Vinicio Cabrera Merchan
 
Unidad 4 tic
Unidad 4 ticUnidad 4 tic
Diario de doble entada de Lourdes
Diario de doble entada de LourdesDiario de doble entada de Lourdes
Diario de doble entada de Lourdes
Lourdes Ramirez
 
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlezPlantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Jose Vèlez
 
Analisis de los estándares de los art de unesco
Analisis de los estándares de los art de unescoAnalisis de los estándares de los art de unesco
Analisis de los estándares de los art de unesco
Estela Quintero
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
Carlos Vallés
 

La actualidad más candente (18)

Portafolio diagnostico Alvaro Cubides
Portafolio diagnostico Alvaro CubidesPortafolio diagnostico Alvaro Cubides
Portafolio diagnostico Alvaro Cubides
 
Presentación final tita.
Presentación final tita.Presentación final tita.
Presentación final tita.
 
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia ValenciaLos nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
 
Actividad 4 ipp
Actividad 4 ippActividad 4 ipp
Actividad 4 ipp
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombia
 
Power point para tic
Power point para ticPower point para tic
Power point para tic
 
El uso de las tic
El uso de las ticEl uso de las tic
El uso de las tic
 
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
 
Ensayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adames
Ensayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adamesEnsayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adames
Ensayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adames
 
Sistema de información en línea
Sistema de información en líneaSistema de información en línea
Sistema de información en línea
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
 
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXIEDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
 
Unidad 4 tic
Unidad 4 ticUnidad 4 tic
Unidad 4 tic
 
Diario de doble entada de Lourdes
Diario de doble entada de LourdesDiario de doble entada de Lourdes
Diario de doble entada de Lourdes
 
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlezPlantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
 
Analisis de los estándares de los art de unesco
Analisis de los estándares de los art de unescoAnalisis de los estándares de los art de unesco
Analisis de los estándares de los art de unesco
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
 

Destacado

Proyecto Spanish Phone 1.0
Proyecto Spanish Phone 1.0Proyecto Spanish Phone 1.0
Proyecto Spanish Phone 1.0
wistorm
 
Ultima generacion
Ultima generacionUltima generacion
Ultima generacion
gilbertoherrerojas
 
Dispositivos de ultima generación
Dispositivos de ultima generaciónDispositivos de ultima generación
Dispositivos de ultima generación
1997OSO
 
Dispositivos electrónicos de última generación
Dispositivos electrónicos de última generaciónDispositivos electrónicos de última generación
Dispositivos electrónicos de última generación
bryanesteban
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Santiago Bernal
 
Dispositivo electronico de ultima generacion
Dispositivo electronico de ultima generacionDispositivo electronico de ultima generacion
Dispositivo electronico de ultima generacion
jota546
 
Evaluar el diseño
Evaluar el diseñoEvaluar el diseño
Evaluar el diseño
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Dispositivos Electronicos
Dispositivos ElectronicosDispositivos Electronicos
Dispositivos Electronicos
Alexander Casio Cristaldo
 
Componentes y dispositivos de ultima generacion
Componentes y dispositivos de ultima generacionComponentes y dispositivos de ultima generacion
Componentes y dispositivos de ultima generacion
bonva
 

Destacado (9)

Proyecto Spanish Phone 1.0
Proyecto Spanish Phone 1.0Proyecto Spanish Phone 1.0
Proyecto Spanish Phone 1.0
 
Ultima generacion
Ultima generacionUltima generacion
Ultima generacion
 
Dispositivos de ultima generación
Dispositivos de ultima generaciónDispositivos de ultima generación
Dispositivos de ultima generación
 
Dispositivos electrónicos de última generación
Dispositivos electrónicos de última generaciónDispositivos electrónicos de última generación
Dispositivos electrónicos de última generación
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Dispositivo electronico de ultima generacion
Dispositivo electronico de ultima generacionDispositivo electronico de ultima generacion
Dispositivo electronico de ultima generacion
 
Evaluar el diseño
Evaluar el diseñoEvaluar el diseño
Evaluar el diseño
 
Dispositivos Electronicos
Dispositivos ElectronicosDispositivos Electronicos
Dispositivos Electronicos
 
Componentes y dispositivos de ultima generacion
Componentes y dispositivos de ultima generacionComponentes y dispositivos de ultima generacion
Componentes y dispositivos de ultima generacion
 

Similar a Ensayo de inf._1_semestre[1]

444 g
444 g444 g
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
rutsorio
 
Proyecto iava katy
Proyecto iava katyProyecto iava katy
Proyecto iava katy
katyiava20
 
Proyecto iava (1)
Proyecto iava (1)Proyecto iava (1)
Proyecto iava (1)
katyiava20
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
whilma ferreira
 
Diario de doble entada
Diario de doble entadaDiario de doble entada
Diario de doble entada
Lourdes Ramirez
 
Plan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de AulaPlan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de Aula
jose gildardo
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Angélica G. Arroyo L.
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
dcpe2014
 
Proyecto de aula sub-grupo 1B - Claudia estella alfonso
Proyecto de aula  sub-grupo 1B - Claudia estella alfonsoProyecto de aula  sub-grupo 1B - Claudia estella alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 1B - Claudia estella alfonso
dcpe2014
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Taller1 tics 1 (2)
Taller1 tics 1 (2)Taller1 tics 1 (2)
Taller1 tics 1 (2)
jorgelinavillanueva1
 
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
UPTAEB
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
Sergia Pichardo
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
Sergia Pichardo
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
Maria Tobon
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
JOHN MEZA CARMELO
 
....Proyecto de aula en tic, el cañon
....Proyecto de aula en tic, el cañon....Proyecto de aula en tic, el cañon
....Proyecto de aula en tic, el cañon
escuelanuevaelcanon
 

Similar a Ensayo de inf._1_semestre[1] (20)

444 g
444 g444 g
444 g
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Proyecto iava katy
Proyecto iava katyProyecto iava katy
Proyecto iava katy
 
Proyecto iava (1)
Proyecto iava (1)Proyecto iava (1)
Proyecto iava (1)
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
 
Diario de doble entada
Diario de doble entadaDiario de doble entada
Diario de doble entada
 
Plan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de AulaPlan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de Aula
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
 
Proyecto de aula sub-grupo 1B - Claudia estella alfonso
Proyecto de aula  sub-grupo 1B - Claudia estella alfonsoProyecto de aula  sub-grupo 1B - Claudia estella alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 1B - Claudia estella alfonso
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Taller1 tics 1 (2)
Taller1 tics 1 (2)Taller1 tics 1 (2)
Taller1 tics 1 (2)
 
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
 
....Proyecto de aula en tic, el cañon
....Proyecto de aula en tic, el cañon....Proyecto de aula en tic, el cañon
....Proyecto de aula en tic, el cañon
 

Más de Julieth Altamar

Mis experiencias pedagógicas
Mis experiencias pedagógicasMis experiencias pedagógicas
Mis experiencias pedagógicas
Julieth Altamar
 
Ensayo de slideshare
Ensayo de slideshareEnsayo de slideshare
Ensayo de slideshare
Julieth Altamar
 
Cuadro compa[1]
Cuadro compa[1]Cuadro compa[1]
Cuadro compa[1]
Julieth Altamar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Julieth Altamar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Julieth Altamar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Julieth Altamar
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Julieth Altamar
 

Más de Julieth Altamar (7)

Mis experiencias pedagógicas
Mis experiencias pedagógicasMis experiencias pedagógicas
Mis experiencias pedagógicas
 
Ensayo de slideshare
Ensayo de slideshareEnsayo de slideshare
Ensayo de slideshare
 
Cuadro compa[1]
Cuadro compa[1]Cuadro compa[1]
Cuadro compa[1]
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Ensayo de inf._1_semestre[1]

  • 1. Escuela normal superior del distrito de barranquilla Presentado por: Julieth Paola altamar castro Docente: Gina nieves Tema: Ensayo I semestre Año: 2012
  • 2. RED NACIONAL PARA EL APRENDIZAJE Y EL USO DE LA TECNOLOGÍA Lo que los maestros quieren con el uso de las tecnologías es que el estudiante de esta manera se interese mucho mas por la clase que esta se vuelva mas lúdica que sea mas de su interés de su agrado, así ayudamos a que el aprendizaje del estudiante valla mas allá del aula de clases. Con la ayuda de la tecnología el niño no ve las clases solo de maestro a estudiante sino que el también pueda interactuar que él de esta forma tenga las capacidades y las facilidades de relacionarse y aprender de una manera mas creativa, didáctica y lúdica. Con la idea que el aprendizaje sea mas significativo para los niños el ministerio de educación uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) viene realizando un plan para que el estudiante obtenga más conocimiento y lo aplique así a su vida practica. En algunas fechas se ha venido realizando algunas jornadas de nivelación talleres y demás. PROCESOS Y ORGANIZACIÓN Los procesos y organización promueven la constante formación de los maestros por eso elaboraron observatorios (TIC) en educación y valoración para que este proyecto se llevara acabo y fuese un éxito. Así los gerentes se organizaron en dos comités en NACIONAL y REGIONAL estos lideres se encargan de poner en marcha este proyecto y que se cumpla por medio de la secretaria de educación y el ministerio. Se han venido desarrollando 60 planes de acciones en las entidades territoriales del país. Hay un gerente que representan las regiones del país norte, occidente, nororiente, suroccidente este gerente se encarga de los interés recoge y coordina estos planes de acción y hace un seguimiento y de esta manera les permite a los docentes de estas regiones tener comunicación acerca de como va el proyecto. Algunos de los gerentes de estas regiones ha opinado acerca de este proyecto ellos piensan que este proyecto ayuda al desarrollo e incentiva a los estudiantes que el TIC ayuda a trabajar mejor los ambientes educativos el fomento a las cultura y al uso de las tecnologías y también que mediante la generación de espacios virtuales, las nuevas tecnologías de la información, articuladas a la educación, facilitan la integración de diversos municipios. El proyecto del ministerio dice que es importante que los mandatarios locales y seccionales vean la importancia de generar progresos y
  • 3. desarrollo,estableciendo políticas educativas que incentiven y masifiquen el uso apropiado de tecnologías. INFRAESTUCTURA Además de los procesos y organización esta la infraestructura la encargada de las dotaciones de los computadores y la conectividad a las escuelas, con el objetivo de lograr este proyecto el ministerio trabaja de mano con el TIC. Los reflejos de este proyecto se ha visto en que hoy en día hay mucho mas estudiantes que consideran que la tecnología es una forma mas de aprendizaje y nosotros los maestros nos damos cuenta de que el estudiante se ha visto mas interesado e incentivado en las clases. Además hemos establecido una alianza con proveedores de software para mantenimiento y obtención gratuita o a precios muy económicos de software, disponible para toda la comunidad educativa a través de www.colombiaaprende.edu.co. Hay un tercer componente para este proyecto es el uso del PORTAL COLOMBIA el cual nos conocimientos y herramientas educativas. Los maestros tienen la posibilidad de iniciar procesos de innovación de sus prácticas pedagógicas, a través de modelos claros, evaluados y acordes al contexto de las niñas, los niños, los jóvenes y de la comunidad educativa en general. Por otra parte los contenidos de calidad es vital para la difusión de las experiencias más significativas, por lo que se hacen foros de informática educativa, por otra parte se fomenta la conformación de las redes de aprendizaje y la producción de contenidos digitales por parte de los maestros y maestras con ayuda e los estudiantes y autoridades educativas ya que ellos son los protagonistas de este gran proyecto.