SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué éspérar dé la
inflación para él anó
2017?
Lervin Loyo1 15.732.906
Análisispersonal de lasperspectivasinflacionariasparael año encurso
EvaluaciónFinancierasde Proyectosde Inversión
Barquisimeto-Venezuela Maestría enGerenciay FinanzasenlosNegocios
Comenzando el análisis y tomando en consideración lo expuesto por el
fondo monetario internacional en su publicación cito textualmente: “En su último
reporte de World Economic Outlook, el FMI pronostica una inflación para
Venezuela en el 2017 de 2200%” a pesar de los acontecimientos políticos y la
perdida de la brújula de conducción de un estado venezolano el panorama en
perspectivas económicas en Venezuela no es tan desalentador, ya que existen
mecanismos de medición utilizados por especialistas como el caso citado en el
blog de banca y finanzas por el profesor de Postgrado MSC en Finanzas juan
Crisóstomo ¿Qué esperar de la inflación para el año 2017? Donde es importante
destacar que en su contexto expone que “Venezuela la economía ha absorbido un
efecto de transferencia elevado impactando la variación del tipo de cambio sobre
los precios” donde a juicio subjetivo la brecha establecida en los precios de
consumos por el cambio paralelo de tasas oficiales y la poca liquidez en moneda
extranjera ($), consecuencia dela caída de los precios del petróleo y la condición
de ser un país rentista obligo a cada productor, empresario, industrial, a optar los
mecanismo no convencionales para la adquisición de divisas afectando
considerablemente los costos de los inventarios y por ende los precios finales,
haciendo decaer el poder adquisitivo de las personas, por otra parte el nivel de
capital invertido por los mismos se ha ido diezmando para poder realizar la
rotación de inventarios, llevando a revalorizarlos para cubrir los costos de
reposición, de igual manera las políticas de estado aplicadas en materia fiscal,
económica y de protección al pueblo como se hace llamar, lo que a mi parecer
hace es acrecentar más el efecto bola de nieve, el aumento de los salarios cada
tres meses y el reciente anuncio del aumento de la unidad tributaria, afectara más
el aumento de los precios y la falta de iniciativa delas empresas a sustituir el
modelo de traslado de los gastos a los precios finales de los productos va a ir
aumentando los niveles inflacionarios, si bien el autor vaticina que según la
distorsión en los niveles de consumo las ventas también caerán pronosticando una
inflación de 250%,yo creo que esta cifra quedara corta debido al cambio del cono
monetario, a la subida de los instrumentos crediticios como tarjetas de crédito a
finales de diciembre, aumentando la entrada en vigencia de más dinero
inorgánico, la inflación llegara a un nivel de aproximadamente 350 a 400% sin
llegar extremo de 220% como vaticina el FMI.
Si bien se posicionan las políticas en materia petrolera como lo referido en
el portal web promar.tv/ finanzas donde el ministro Eulogio del pino indica;”1º de
enero, fue alcanzado en primera instancia por la OPEP en una reunión ministerial
EvaluaciónFinancierasde Proyectosde Inversión
Barquisimeto-Venezuela Maestría enGerenciay FinanzasenlosNegocios
realizada el 30 de noviembre en Viena, Austria, donde se acordó reducir el
bombeo 1,2 millones de barriles diarios (MBD) para fijar un tope conjunto de
producción de 32,5 millones de barriles” es bien visto esto debido a que el
aumento de los precios del petróleo aumentara más las reservas internacionales
de nuestro país, pero se debe flexibilizar más la gestión de entregas de divisas a
las empresas e industrias y disminuir la carga fiscal impositiva para lograr que el
PIB suba, y elevarla producción que ha llegado a niveles casi catastróficos
creando un ambiente de especulación dentro de nuestra economía.
Es aquí donde se debe establecer mecanismos de combatir la inflación
denominada de costos donde según esta teoría, la causa de la inflación es el
aumento del precio de los bienes y servicios que se fija en lo sustancial al margen
de los mecanismos del mercado. Esto se debe no solamente al crecimiento
monopólico u oligopólico de algunas empresas, fundamentalmente de las que
producen bienes y servicios cuya demanda es inelástica a los cambios de precios.
Este hecho obedece al predominio y acción de elementos de poder concentrado
en los sectores público y privado, que permiten tanto a empresas como a
sindicatos administrar voluntariamente los precios y salarios, al margen de la ley
de oferta y demanda.
Esta teoría cobra mayor vigencia en países en desarrollo, (como el caso de
Venezuela) y da como resultado que en el lado de la oferta, exista una tendencia
alcista de precios y costos; Es interesante observar que bajo este tipo de inflación
no hay exceso de demanda; ésta es igual o menor a la capacidad productiva de
la economía y, en la mayoría de los casos, se asocia con una recesión. Esta
inflación es mucho más difícil de controlar por los medios monetarios o fiscales
tradicionales que la inflación de demanda por ejemplo y, al combatirla por dichos
medios, se causan duros apremios sociales y económicos. La distribución de
ingresos se da transitoriamente a favor del sector cuya decisión determinó el alza
de precios, lo cual lleva a una espiral salarios-precios. (extracto sacado del libro
Finanzas en inflación de Alejandro Iindacochea) caso típico de lo que hoy en día
se vive en nuestra economía y que nos está llevando a una inflación galopante de
influenciada en la inflación importada de costos donde se debe a gran parte en el
aumento de bienes y servicios importados originando un alza en los costos de
producción internos creado por una crisis de divisas y el estado ha optado por caer
en la devaluación monetaria lo que se avizora que en el 2017 caeremos en este
espiral inflacion-devaluacion.
EvaluaciónFinancierasde Proyectosde Inversión
Barquisimeto-Venezuela Maestría enGerenciay FinanzasenlosNegocios
Bibliografía consultada y portales web
Finanzas en Inflacion Alejandro Indacochea 1992
http://promar.tv/2017/01/02/entro-vigencia-acuerdo-estabilizar-precio-del-petroleo/
http://www.eluniversal.com/noticias/economia/rafael-ramirez-venezuela-defendera-
los-precios-del-petroleo_431661
http://www.eluniversal.com/noticias/economia/fmi-venezuela-tiene-mantendra-
2017-peor-economia-region_610150
http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/2017-sera-propicio-para-aumentar-
produccion-nacional-y-exportaciones-tanto-productos-como-ideas/
http://www.unidadvenezuela.org/2016/11/luis-oliveros-economista-la-inflacion-
sera-record-en-diciembre-y-enero/
https://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/weo/2017/update/01/pdf/0117s.pdf
http://www.bancaynegocios.com/que-esperar-de-la-inflacion-en-para-el-ano-2017/
http://wwwbloggeruasd.blogspot.com/2010/04/demanda-elastica-e-
inelastica_23.html
http://ead.uny.edu.ve/moodle/course/view.php?id=1047
https://drive.google.com/open?id=0B5-l9zCn3FqcX2xoR1l2TktyUk0
EvaluaciónFinancierasde Proyectosde Inversión
Barquisimeto-Venezuela Maestría enGerenciay FinanzasenlosNegocios
Glosario de términos
DEMANDA ELASTICA: es aquella que al momento de variar el precio de un bien
o servicio este inmediatamente puede afectar el comportamiento del consumidor
teniendo en cuenta el nivel de ingreso, cambios en los gustos y preferencias que
influyen en la decisión de compra.
DEMANDA INELASTICA: es aquella que aunque varíe el precio de un bien o
servicio, esta no es sensible al comportamiento de compra de los consumidores
debido a que son productos de primera necesidad.
INDEXAR: En Administración, se refiere a aspectos relacionados con sueldos y
salarios, se da cuando diversos conceptos de pago a los trabajadores, se unen o
se integran en un solo a fin de que la administración de sueldos, se realice de una
forma más práctica y controlada. "Indexar las compensaciones y bonos al salario
base".
INFLACION: Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la
producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor
parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder
adquirirlos o hacer uso de ellos.
ROTACION DE INVENTARIO: es el indicador que permite saber el número de
veces en que el inventario es realizado en un periodo determinado. Permite
identificar cuantas veces el inventario se convierte en dinero o en cuentas por
cobrar (se ha vendido).
STATU QUO: Expresión latina con que se hace referencia al estado o situación de
ciertas cosas, como la economía, las relaciones sociales o la cultura, en un
momento determinado.
TASA NOMINAL: es aquella que se paga por un préstamo o una cuenta de
ahorros y no se suma al capital, es expresada en términos anuales con una
frecuencia de tiempo de pago, por ejemplo: Tasa nominal anual del 10% pagadera
mes vencido. Se asimila a la tasa de interés simple.
TASA REAL: es el tipo de interés esperado teniendo en cuenta la pérdida de valor
del dinero a causa de la inflación. Su valor aproximado puede obtenerse restando
al tipo de interés nominal la tasa de inflación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
20maryale
 
Diapositiva de tasa de inflacion exposicion
Diapositiva de tasa de inflacion exposicionDiapositiva de tasa de inflacion exposicion
Diapositiva de tasa de inflacion exposicion
Maryluz Rafael
 
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...theelviz87
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
INFLACION Y SUS EFECTOS
INFLACION Y SUS  EFECTOSINFLACION Y SUS  EFECTOS
INFLACION Y SUS EFECTOS
Freya Luna
 
Inflacic3b3n en-chile
Inflacic3b3n en-chileInflacic3b3n en-chile
Inflacic3b3n en-chile
Cavi LS
 
La Inflación en el Ecuador
La Inflación en el EcuadorLa Inflación en el Ecuador
La Inflación en el Ecuador
ROXANA HUAYAMABE PITA
 
Inflación y crecimiento economico
Inflación y crecimiento economicoInflación y crecimiento economico
Inflación y crecimiento economicocesartucharro
 
El pib y la inflacion
El pib y la inflacionEl pib y la inflacion
El pib y la inflacion
Alvaro Rivas Godin
 
La inflacion en venezuela
La inflacion en venezuelaLa inflacion en venezuela
La inflacion en venezuela
Freddy Lasser
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
Maryury Zegarra
 
Expo de inflacion
Expo de inflacionExpo de inflacion
Expo de inflacion
Hugo chele
 
Presentacion la inflación
Presentacion la inflaciónPresentacion la inflación
Presentacion la inflaciónVictor Mo
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
marcoantoniopc
 
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflación
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflaciónTema 11 - La inflación, desinflación y deflación
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflación
frandebocairent
 
La Inflación en economia
La Inflación en economiaLa Inflación en economia
La Inflación en economia
Mara Andrade
 

La actualidad más candente (20)

MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
 
Diapositiva de tasa de inflacion exposicion
Diapositiva de tasa de inflacion exposicionDiapositiva de tasa de inflacion exposicion
Diapositiva de tasa de inflacion exposicion
 
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
INFLACION Y SUS EFECTOS
INFLACION Y SUS  EFECTOSINFLACION Y SUS  EFECTOS
INFLACION Y SUS EFECTOS
 
Inflacic3b3n en-chile
Inflacic3b3n en-chileInflacic3b3n en-chile
Inflacic3b3n en-chile
 
La Inflación en el Ecuador
La Inflación en el EcuadorLa Inflación en el Ecuador
La Inflación en el Ecuador
 
Inflación y crecimiento economico
Inflación y crecimiento economicoInflación y crecimiento economico
Inflación y crecimiento economico
 
El pib y la inflacion
El pib y la inflacionEl pib y la inflacion
El pib y la inflacion
 
La inflacion en venezuela
La inflacion en venezuelaLa inflacion en venezuela
La inflacion en venezuela
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Inflación
Inflación Inflación
Inflación
 
Expo de inflacion
Expo de inflacionExpo de inflacion
Expo de inflacion
 
Presentacion la inflación
Presentacion la inflaciónPresentacion la inflación
Presentacion la inflación
 
Pre, inlfacion
Pre, inlfacionPre, inlfacion
Pre, inlfacion
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflación
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflaciónTema 11 - La inflación, desinflación y deflación
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflación
 
La Inflación en economia
La Inflación en economiaLa Inflación en economia
La Inflación en economia
 
Macroeconomiat.10
Macroeconomiat.10Macroeconomiat.10
Macroeconomiat.10
 

Destacado

La globalizacion en la economia venezolana
La globalizacion en la economia venezolanaLa globalizacion en la economia venezolana
La globalizacion en la economia venezolana
Lervin Loyo
 
Deuda interna
Deuda internaDeuda interna
Deuda interna
Lervin Loyo
 
Social Hyperlink
Social HyperlinkSocial Hyperlink
Social Hyperlink
Valerii Iavtushenko
 
Synergy2017 - Internal communications - the power of personality - Jamie Mill...
Synergy2017 - Internal communications - the power of personality - Jamie Mill...Synergy2017 - Internal communications - the power of personality - Jamie Mill...
Synergy2017 - Internal communications - the power of personality - Jamie Mill...
Total Synergy
 
Virtual
VirtualVirtual
Synergy2017 - From data to decision - Damiaan van Zanen
Synergy2017 - From data to decision - Damiaan van ZanenSynergy2017 - From data to decision - Damiaan van Zanen
Synergy2017 - From data to decision - Damiaan van Zanen
Total Synergy
 
Tecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombilloTecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombillo
Isabella Palomino Moreno
 
Infecciones y Heridas
Infecciones y HeridasInfecciones y Heridas
Infecciones y Heridas
Jose Carlos Charre Q
 
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTORLA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
valentina Bedoya Rodríguez
 
Cartel2011 150307130010-conversion-gate01
Cartel2011 150307130010-conversion-gate01Cartel2011 150307130010-conversion-gate01
Cartel2011 150307130010-conversion-gate01
edgar carrasco
 
Synergy2017 — Dass Helpdesk — Tom Dass, Total Synergy
Synergy2017 — Dass Helpdesk — Tom Dass, Total SynergySynergy2017 — Dass Helpdesk — Tom Dass, Total Synergy
Synergy2017 — Dass Helpdesk — Tom Dass, Total Synergy
Total Synergy
 
Synergy2017 — Measuring project performance – real focus, real time — Rachel ...
Synergy2017 — Measuring project performance – real focus, real time — Rachel ...Synergy2017 — Measuring project performance – real focus, real time — Rachel ...
Synergy2017 — Measuring project performance – real focus, real time — Rachel ...
Total Synergy
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Lervin Loyo
 
La divina comedia de dante
La divina comedia de danteLa divina comedia de dante
La divina comedia de dante
angie paola parra mosos
 
Credito publico
Credito publicoCredito publico
Credito publico
Lervin Loyo
 
Skpl simasjid b13 140081402014705
Skpl simasjid b13 140081402014705Skpl simasjid b13 140081402014705
Skpl simasjid b13 140081402014705
Winda Dwiastini
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
Kike Torres
 
gasto publico
gasto publicogasto publico
gasto publico
Lervin Loyo
 
Proceso inflacionario en la actualidad
Proceso inflacionario en la actualidadProceso inflacionario en la actualidad
Proceso inflacionario en la actualidad
Lervin Loyo
 
Crecimiento atipico del sector terciario
Crecimiento atipico del sector terciarioCrecimiento atipico del sector terciario
Crecimiento atipico del sector terciario
Lervin Loyo
 

Destacado (20)

La globalizacion en la economia venezolana
La globalizacion en la economia venezolanaLa globalizacion en la economia venezolana
La globalizacion en la economia venezolana
 
Deuda interna
Deuda internaDeuda interna
Deuda interna
 
Social Hyperlink
Social HyperlinkSocial Hyperlink
Social Hyperlink
 
Synergy2017 - Internal communications - the power of personality - Jamie Mill...
Synergy2017 - Internal communications - the power of personality - Jamie Mill...Synergy2017 - Internal communications - the power of personality - Jamie Mill...
Synergy2017 - Internal communications - the power of personality - Jamie Mill...
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Synergy2017 - From data to decision - Damiaan van Zanen
Synergy2017 - From data to decision - Damiaan van ZanenSynergy2017 - From data to decision - Damiaan van Zanen
Synergy2017 - From data to decision - Damiaan van Zanen
 
Tecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombilloTecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombillo
 
Infecciones y Heridas
Infecciones y HeridasInfecciones y Heridas
Infecciones y Heridas
 
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTORLA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
 
Cartel2011 150307130010-conversion-gate01
Cartel2011 150307130010-conversion-gate01Cartel2011 150307130010-conversion-gate01
Cartel2011 150307130010-conversion-gate01
 
Synergy2017 — Dass Helpdesk — Tom Dass, Total Synergy
Synergy2017 — Dass Helpdesk — Tom Dass, Total SynergySynergy2017 — Dass Helpdesk — Tom Dass, Total Synergy
Synergy2017 — Dass Helpdesk — Tom Dass, Total Synergy
 
Synergy2017 — Measuring project performance – real focus, real time — Rachel ...
Synergy2017 — Measuring project performance – real focus, real time — Rachel ...Synergy2017 — Measuring project performance – real focus, real time — Rachel ...
Synergy2017 — Measuring project performance – real focus, real time — Rachel ...
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
La divina comedia de dante
La divina comedia de danteLa divina comedia de dante
La divina comedia de dante
 
Credito publico
Credito publicoCredito publico
Credito publico
 
Skpl simasjid b13 140081402014705
Skpl simasjid b13 140081402014705Skpl simasjid b13 140081402014705
Skpl simasjid b13 140081402014705
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
gasto publico
gasto publicogasto publico
gasto publico
 
Proceso inflacionario en la actualidad
Proceso inflacionario en la actualidadProceso inflacionario en la actualidad
Proceso inflacionario en la actualidad
 
Crecimiento atipico del sector terciario
Crecimiento atipico del sector terciarioCrecimiento atipico del sector terciario
Crecimiento atipico del sector terciario
 

Similar a Ensayo de la inflación para el año 2017 lervin loyo

Efectos de la inflación en venezuela
Efectos de la inflación en venezuelaEfectos de la inflación en venezuela
Efectos de la inflación en venezuelaAnalisis Financiero
 
Conceptualizar la inflacion y sus causas
Conceptualizar la inflacion y sus causasConceptualizar la inflacion y sus causas
Conceptualizar la inflacion y sus causas
Arelys Molina
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
yenifer bautista
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
Jorge Martinez Baldallo
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónecodolmen
 
Indicadores Macroeconomico UFT
Indicadores Macroeconomico UFTIndicadores Macroeconomico UFT
Indicadores Macroeconomico UFT
Rosaduarte1202
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
JersonMuico
 
mercado de valores
mercado de valoresmercado de valores
mercado de valores
LAAgencia
 
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
UNIVERSIDAD
 
Qué es la inflación
Qué es la inflaciónQué es la inflación
Qué es la inflaciónRafael Verde)
 
Causas y efectos de la inflaciónn
Causas y efectos de la inflaciónnCausas y efectos de la inflaciónn
Causas y efectos de la inflaciónn
Francisco Martinez
 
Ciclo economico peruano
Ciclo economico peruanoCiclo economico peruano
Ciclo economico peruano
nandito lolito
 
CRONICA DE UNA CRISIS (HIPERINFLACION- RECONVERSION MONETARIA)
CRONICA DE UNA CRISIS (HIPERINFLACION- RECONVERSION MONETARIA)CRONICA DE UNA CRISIS (HIPERINFLACION- RECONVERSION MONETARIA)
CRONICA DE UNA CRISIS (HIPERINFLACION- RECONVERSION MONETARIA)
genesiscarbone
 
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economicaRecoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
brandonberman3
 
Exposicion de ing economica
Exposicion de ing economicaExposicion de ing economica
Exposicion de ing economica
Omar Yepez
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
Pre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía Empresarial
Pre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía EmpresarialPre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía Empresarial
Pre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía Empresarialhazelbustamante
 

Similar a Ensayo de la inflación para el año 2017 lervin loyo (20)

Efectos de la inflación en venezuela
Efectos de la inflación en venezuelaEfectos de la inflación en venezuela
Efectos de la inflación en venezuela
 
Conceptualizar la inflacion y sus causas
Conceptualizar la inflacion y sus causasConceptualizar la inflacion y sus causas
Conceptualizar la inflacion y sus causas
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Indicadores Macroeconomico UFT
Indicadores Macroeconomico UFTIndicadores Macroeconomico UFT
Indicadores Macroeconomico UFT
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
 
mercado de valores
mercado de valoresmercado de valores
mercado de valores
 
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
 
Qué es la inflación
Qué es la inflaciónQué es la inflación
Qué es la inflación
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Causas y efectos de la inflaciónn
Causas y efectos de la inflaciónnCausas y efectos de la inflaciónn
Causas y efectos de la inflaciónn
 
Ciclo economico peruano
Ciclo economico peruanoCiclo economico peruano
Ciclo economico peruano
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
CRONICA DE UNA CRISIS (HIPERINFLACION- RECONVERSION MONETARIA)
CRONICA DE UNA CRISIS (HIPERINFLACION- RECONVERSION MONETARIA)CRONICA DE UNA CRISIS (HIPERINFLACION- RECONVERSION MONETARIA)
CRONICA DE UNA CRISIS (HIPERINFLACION- RECONVERSION MONETARIA)
 
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economicaRecoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
 
Exposicion de ing economica
Exposicion de ing economicaExposicion de ing economica
Exposicion de ing economica
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
Pre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía Empresarial
Pre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía EmpresarialPre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía Empresarial
Pre, inlfacion/UFT, SAIA, Economía Empresarial
 

Más de Lervin Loyo

La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la éticaLa Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
Lervin Loyo
 
Mapa conceptual finanzas publicas
Mapa conceptual finanzas publicasMapa conceptual finanzas publicas
Mapa conceptual finanzas publicas
Lervin Loyo
 
EL ESTADO
EL ESTADOEL ESTADO
EL ESTADO
Lervin Loyo
 
NACIONALIZACION ESTATIZACION PRIVATIZACION Y EXPROPIACION
NACIONALIZACION ESTATIZACION PRIVATIZACION Y EXPROPIACIONNACIONALIZACION ESTATIZACION PRIVATIZACION Y EXPROPIACION
NACIONALIZACION ESTATIZACION PRIVATIZACION Y EXPROPIACION
Lervin Loyo
 
Politicas petroleras en_venezuela
Politicas petroleras en_venezuelaPoliticas petroleras en_venezuela
Politicas petroleras en_venezuela
Lervin Loyo
 
Dictadura monarquia democracia_teocracia
Dictadura monarquia democracia_teocraciaDictadura monarquia democracia_teocracia
Dictadura monarquia democracia_teocracia
Lervin Loyo
 
Otros tipos de estado
Otros tipos de estadoOtros tipos de estado
Otros tipos de estado
Lervin Loyo
 
Tipos de estado
Tipos de estadoTipos de estado
Tipos de estado
Lervin Loyo
 
Concepcion constitucional del estado venezolano
Concepcion constitucional del estado venezolanoConcepcion constitucional del estado venezolano
Concepcion constitucional del estado venezolano
Lervin Loyo
 
Pdvsa y la apertura petrolera
Pdvsa y la apertura petroleraPdvsa y la apertura petrolera
Pdvsa y la apertura petrolera
Lervin Loyo
 
Protección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambiante
Protección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambianteProtección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambiante
Protección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambiante
Lervin Loyo
 
Variación de la tasa de interés como afecta a la economía
Variación de la tasa de interés como afecta a la economíaVariación de la tasa de interés como afecta a la economía
Variación de la tasa de interés como afecta a la economía
Lervin Loyo
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
Lervin Loyo
 

Más de Lervin Loyo (14)

La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la éticaLa Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
 
Mapa conceptual finanzas publicas
Mapa conceptual finanzas publicasMapa conceptual finanzas publicas
Mapa conceptual finanzas publicas
 
EL ESTADO
EL ESTADOEL ESTADO
EL ESTADO
 
NACIONALIZACION ESTATIZACION PRIVATIZACION Y EXPROPIACION
NACIONALIZACION ESTATIZACION PRIVATIZACION Y EXPROPIACIONNACIONALIZACION ESTATIZACION PRIVATIZACION Y EXPROPIACION
NACIONALIZACION ESTATIZACION PRIVATIZACION Y EXPROPIACION
 
Politicas petroleras en_venezuela
Politicas petroleras en_venezuelaPoliticas petroleras en_venezuela
Politicas petroleras en_venezuela
 
Dictadura monarquia democracia_teocracia
Dictadura monarquia democracia_teocraciaDictadura monarquia democracia_teocracia
Dictadura monarquia democracia_teocracia
 
Otros tipos de estado
Otros tipos de estadoOtros tipos de estado
Otros tipos de estado
 
Tipos de estado
Tipos de estadoTipos de estado
Tipos de estado
 
Concepcion constitucional del estado venezolano
Concepcion constitucional del estado venezolanoConcepcion constitucional del estado venezolano
Concepcion constitucional del estado venezolano
 
Pdvsa y la apertura petrolera
Pdvsa y la apertura petroleraPdvsa y la apertura petrolera
Pdvsa y la apertura petrolera
 
Protección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambiante
Protección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambianteProtección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambiante
Protección de la empresa frente al efecto tsunami hiperinflacionario cambiante
 
Variación de la tasa de interés como afecta a la economía
Variación de la tasa de interés como afecta a la economíaVariación de la tasa de interés como afecta a la economía
Variación de la tasa de interés como afecta a la economía
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 

Ensayo de la inflación para el año 2017 lervin loyo

  • 1. ¿Qué éspérar dé la inflación para él anó 2017? Lervin Loyo1 15.732.906 Análisispersonal de lasperspectivasinflacionariasparael año encurso
  • 2. EvaluaciónFinancierasde Proyectosde Inversión Barquisimeto-Venezuela Maestría enGerenciay FinanzasenlosNegocios Comenzando el análisis y tomando en consideración lo expuesto por el fondo monetario internacional en su publicación cito textualmente: “En su último reporte de World Economic Outlook, el FMI pronostica una inflación para Venezuela en el 2017 de 2200%” a pesar de los acontecimientos políticos y la perdida de la brújula de conducción de un estado venezolano el panorama en perspectivas económicas en Venezuela no es tan desalentador, ya que existen mecanismos de medición utilizados por especialistas como el caso citado en el blog de banca y finanzas por el profesor de Postgrado MSC en Finanzas juan Crisóstomo ¿Qué esperar de la inflación para el año 2017? Donde es importante destacar que en su contexto expone que “Venezuela la economía ha absorbido un efecto de transferencia elevado impactando la variación del tipo de cambio sobre los precios” donde a juicio subjetivo la brecha establecida en los precios de consumos por el cambio paralelo de tasas oficiales y la poca liquidez en moneda extranjera ($), consecuencia dela caída de los precios del petróleo y la condición de ser un país rentista obligo a cada productor, empresario, industrial, a optar los mecanismo no convencionales para la adquisición de divisas afectando considerablemente los costos de los inventarios y por ende los precios finales, haciendo decaer el poder adquisitivo de las personas, por otra parte el nivel de capital invertido por los mismos se ha ido diezmando para poder realizar la rotación de inventarios, llevando a revalorizarlos para cubrir los costos de reposición, de igual manera las políticas de estado aplicadas en materia fiscal, económica y de protección al pueblo como se hace llamar, lo que a mi parecer hace es acrecentar más el efecto bola de nieve, el aumento de los salarios cada tres meses y el reciente anuncio del aumento de la unidad tributaria, afectara más el aumento de los precios y la falta de iniciativa delas empresas a sustituir el modelo de traslado de los gastos a los precios finales de los productos va a ir aumentando los niveles inflacionarios, si bien el autor vaticina que según la distorsión en los niveles de consumo las ventas también caerán pronosticando una inflación de 250%,yo creo que esta cifra quedara corta debido al cambio del cono monetario, a la subida de los instrumentos crediticios como tarjetas de crédito a finales de diciembre, aumentando la entrada en vigencia de más dinero inorgánico, la inflación llegara a un nivel de aproximadamente 350 a 400% sin llegar extremo de 220% como vaticina el FMI. Si bien se posicionan las políticas en materia petrolera como lo referido en el portal web promar.tv/ finanzas donde el ministro Eulogio del pino indica;”1º de enero, fue alcanzado en primera instancia por la OPEP en una reunión ministerial
  • 3. EvaluaciónFinancierasde Proyectosde Inversión Barquisimeto-Venezuela Maestría enGerenciay FinanzasenlosNegocios realizada el 30 de noviembre en Viena, Austria, donde se acordó reducir el bombeo 1,2 millones de barriles diarios (MBD) para fijar un tope conjunto de producción de 32,5 millones de barriles” es bien visto esto debido a que el aumento de los precios del petróleo aumentara más las reservas internacionales de nuestro país, pero se debe flexibilizar más la gestión de entregas de divisas a las empresas e industrias y disminuir la carga fiscal impositiva para lograr que el PIB suba, y elevarla producción que ha llegado a niveles casi catastróficos creando un ambiente de especulación dentro de nuestra economía. Es aquí donde se debe establecer mecanismos de combatir la inflación denominada de costos donde según esta teoría, la causa de la inflación es el aumento del precio de los bienes y servicios que se fija en lo sustancial al margen de los mecanismos del mercado. Esto se debe no solamente al crecimiento monopólico u oligopólico de algunas empresas, fundamentalmente de las que producen bienes y servicios cuya demanda es inelástica a los cambios de precios. Este hecho obedece al predominio y acción de elementos de poder concentrado en los sectores público y privado, que permiten tanto a empresas como a sindicatos administrar voluntariamente los precios y salarios, al margen de la ley de oferta y demanda. Esta teoría cobra mayor vigencia en países en desarrollo, (como el caso de Venezuela) y da como resultado que en el lado de la oferta, exista una tendencia alcista de precios y costos; Es interesante observar que bajo este tipo de inflación no hay exceso de demanda; ésta es igual o menor a la capacidad productiva de la economía y, en la mayoría de los casos, se asocia con una recesión. Esta inflación es mucho más difícil de controlar por los medios monetarios o fiscales tradicionales que la inflación de demanda por ejemplo y, al combatirla por dichos medios, se causan duros apremios sociales y económicos. La distribución de ingresos se da transitoriamente a favor del sector cuya decisión determinó el alza de precios, lo cual lleva a una espiral salarios-precios. (extracto sacado del libro Finanzas en inflación de Alejandro Iindacochea) caso típico de lo que hoy en día se vive en nuestra economía y que nos está llevando a una inflación galopante de influenciada en la inflación importada de costos donde se debe a gran parte en el aumento de bienes y servicios importados originando un alza en los costos de producción internos creado por una crisis de divisas y el estado ha optado por caer en la devaluación monetaria lo que se avizora que en el 2017 caeremos en este espiral inflacion-devaluacion.
  • 4. EvaluaciónFinancierasde Proyectosde Inversión Barquisimeto-Venezuela Maestría enGerenciay FinanzasenlosNegocios Bibliografía consultada y portales web Finanzas en Inflacion Alejandro Indacochea 1992 http://promar.tv/2017/01/02/entro-vigencia-acuerdo-estabilizar-precio-del-petroleo/ http://www.eluniversal.com/noticias/economia/rafael-ramirez-venezuela-defendera- los-precios-del-petroleo_431661 http://www.eluniversal.com/noticias/economia/fmi-venezuela-tiene-mantendra- 2017-peor-economia-region_610150 http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/2017-sera-propicio-para-aumentar- produccion-nacional-y-exportaciones-tanto-productos-como-ideas/ http://www.unidadvenezuela.org/2016/11/luis-oliveros-economista-la-inflacion- sera-record-en-diciembre-y-enero/ https://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/weo/2017/update/01/pdf/0117s.pdf http://www.bancaynegocios.com/que-esperar-de-la-inflacion-en-para-el-ano-2017/ http://wwwbloggeruasd.blogspot.com/2010/04/demanda-elastica-e- inelastica_23.html http://ead.uny.edu.ve/moodle/course/view.php?id=1047 https://drive.google.com/open?id=0B5-l9zCn3FqcX2xoR1l2TktyUk0
  • 5. EvaluaciónFinancierasde Proyectosde Inversión Barquisimeto-Venezuela Maestría enGerenciay FinanzasenlosNegocios Glosario de términos DEMANDA ELASTICA: es aquella que al momento de variar el precio de un bien o servicio este inmediatamente puede afectar el comportamiento del consumidor teniendo en cuenta el nivel de ingreso, cambios en los gustos y preferencias que influyen en la decisión de compra. DEMANDA INELASTICA: es aquella que aunque varíe el precio de un bien o servicio, esta no es sensible al comportamiento de compra de los consumidores debido a que son productos de primera necesidad. INDEXAR: En Administración, se refiere a aspectos relacionados con sueldos y salarios, se da cuando diversos conceptos de pago a los trabajadores, se unen o se integran en un solo a fin de que la administración de sueldos, se realice de una forma más práctica y controlada. "Indexar las compensaciones y bonos al salario base". INFLACION: Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos. ROTACION DE INVENTARIO: es el indicador que permite saber el número de veces en que el inventario es realizado en un periodo determinado. Permite identificar cuantas veces el inventario se convierte en dinero o en cuentas por cobrar (se ha vendido). STATU QUO: Expresión latina con que se hace referencia al estado o situación de ciertas cosas, como la economía, las relaciones sociales o la cultura, en un momento determinado. TASA NOMINAL: es aquella que se paga por un préstamo o una cuenta de ahorros y no se suma al capital, es expresada en términos anuales con una frecuencia de tiempo de pago, por ejemplo: Tasa nominal anual del 10% pagadera mes vencido. Se asimila a la tasa de interés simple. TASA REAL: es el tipo de interés esperado teniendo en cuenta la pérdida de valor del dinero a causa de la inflación. Su valor aproximado puede obtenerse restando al tipo de interés nominal la tasa de inflación.