SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
Variables
Profesora: Participantes:
Miroslaba Sánchez Luis Hernández C.I 16.044.629
Abril 2017
Una Variable es un objeto con cierta identidad, pero el medio que lo
rodea lo obliga a variar en torno a las condiciones que se presentan.
Una de las aplicaciones que más se le da al término es en la
matemática, ya que, cuando se nos presenta una ecuación, es con el
fin de darle un valor fijo y exacto a una o más variables, esta
condición, permiten que la resolución de problemas sean más
sencillos…
Una Variable psicológica estas variables no son observables a simple
vista, por lo que se determina que estas están presentes cuando se
dan ciertas manifestaciones que nosotros atribuimos a tales variables.
La motivación es uno de los aspectos
psicológicos que se relaciona más
estrechamente con el desarrollo del ser
humano. La motivación no se
caracteriza como un rasgo personal,
sino por la interacción de las personas
con la situación, por ello la motivación
varía de una persona a otra y en una
misma persona puede variar en
diferentes momentos y situaciones.
Aprendizaje es el proceso de
adquisición de conocimientos,
habilidades, valores y actitudes,
posibilitado mediante el estudio, la
enseñanza o la experiencia. .
La Agresión es un ataque que se
desarrolla contra alguien o algo, el cual
puede ser físico o simbólico, Se suele
entender que la agresión es una
conducta que surge por los hábitos o la
manera de ser de aquel que es agresivo.
Por lo tanto, no es una respuesta o una
reacción ante un ataque previo. Se trata
de la materialización de una tendencia
hostil que pretende dañar al otro..
frustración se define como el
sentimiento que se genera en un
individuo cuando no puede
satisfacer un deseo planteado. Ante
este tipo de situaciones, la persona
suele reaccionar a nivel emocional
con expresiones de ira, de ansiedad
o disforia, principalmente. .
Las emociones son reacciones que
todos experimentamos: alegría, tristeza,
miedo, ira… Son conocidas por todos
nosotros pero no por ello dejan de tener
complejidad. Aunque todos hemos
sentido la ansiedad o el nerviosismo, no
todos somos conscientes de que un mal
manejo de estas emociones puede
acarrear un bloqueo o incluso la
enfermedad.
El estrés es un sentimiento de
tensión física o emocional. Puede
provenir de cualquier situación o
pensamiento que lo haga sentir a
uno frustrado, furioso o nervioso.. .
El locus de control es un tópico
ampliamente usado en psicología, y
afecta al punto de vista de un individuo
y a la manera que éste tiene de
interactuar con el entorno. Rotter, en
1966, propuso el “locus de control”
como un rasgo de personalidad en su
Teoría del Aprendizaje Social..
La Autoevaluación es un proceso
permanente, participativo y reflexivo
que permite establecer las fortalezas
y debilidades de los programas
académicos y a nivel institucional
permitiendo el mejoramiento
continuo..
La conducta está relacionada a la
modalidad que tiene una persona para
comportarse en diversos ámbitos de su
vida. Esto quiere decir que el término
puede emplearse como sinónimo de
comportamiento, ya que se refiere a las
acciones que desarrolla un sujeto frente
a los estímulos que recibe y a los
vínculos que establece con su entorno
La memoria es una función del
cerebro que permite al organismo
codificar, almacenar y recuperar la
información del pasado
La percepción es el acto de recibir,
interpretar y comprender a través de la
psiquis las señales sensoriales que
provienen de los cinco sentidos
orgánicos. Es por esto que la
percepción, si bien recurre al organismo
y a cuestiones físicas, está directamente
vinculado con el sistema psicológico de
cada individuo que hace que el
resultado sea completamente diferente
en otra persona.
La cohesión a la acción y efecto de
adherirse las cosas entre sí, bien sea
materiales o inmateriales, como las
ideas. La palabra cohesión es de
origen latín “cohaesum”.
La aptitud es la habilidad que se tiene
para lograr algo. Por ejemplo un
músico debe tener aptitud musical, un
comunicador debe tener aptitud verbal
y un profesional debe tener aptitud
profesional..
La actitud es la exteriorización de la
forma emocional para enfrentar
situaciones. Por ejemplo la actitud
que se toma frente a los problemas
puede ser estresada, tranquila,
asertiva, nerviosa, entre otros.
Referencias Bibliográficas
©2017 Universidad Bicentenaria de Aragua, Generalidades
Teóricas y Conceptuales , Recuperado el 01 del mes de abril del
2017:
http://aulavirtual.uba.edu.ve/mod/resource/view.php?id=62171
Copyright © 2008-2017 - Definicion.de. PSICOPATOLOGÍA, ,
Recuperado el 01 del mês de abril del 2017 de:
http://definicion.de/psicopatologia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pm psicologia afectividad
Pm psicologia afectividadPm psicologia afectividad
Pm psicologia afectividad
MIGUEL CALDERON
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
La voluntariedad humana
La voluntariedad humanaLa voluntariedad humana
La voluntariedad humana
Nelson Suárez Delgado
 
Investigación (Identidad y personalidad)
Investigación (Identidad y personalidad)Investigación (Identidad y personalidad)
Investigación (Identidad y personalidad)
Pedro Herrera
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
Juan Diego
 
Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortega
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortegaUny.tarea2.fisiologia.mariaortega
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortega
maria virginia ortega rodriguez
 
Procesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conductaProcesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conducta
Oscar Barba Sanchez
 
La ira
La iraLa ira
El carácter
El  carácterEl  carácter
El carácter
Gerardo
 
07. Los procesos afectivos
07. Los procesos afectivos07. Los procesos afectivos
07. Los procesos afectivos
Alienware
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad aprentic3
Afectividad aprentic3Afectividad aprentic3
Afectividad aprentic3
adamez123abc
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
Yvonee *
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
maryi martinez
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Sofipu
 
Emociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tiposEmociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tipos
Martín De La Ravanal
 
Viviendo la afectividad
Viviendo la afectividadViviendo la afectividad
Viviendo la afectividad
natalymaryaan
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
Anandrea Salas
 

La actualidad más candente (20)

Pm psicologia afectividad
Pm psicologia afectividadPm psicologia afectividad
Pm psicologia afectividad
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
 
La voluntariedad humana
La voluntariedad humanaLa voluntariedad humana
La voluntariedad humana
 
Investigación (Identidad y personalidad)
Investigación (Identidad y personalidad)Investigación (Identidad y personalidad)
Investigación (Identidad y personalidad)
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
 
Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
 
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortega
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortegaUny.tarea2.fisiologia.mariaortega
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortega
 
Procesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conductaProcesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conducta
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
El carácter
El  carácterEl  carácter
El carácter
 
07. Los procesos afectivos
07. Los procesos afectivos07. Los procesos afectivos
07. Los procesos afectivos
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Afectividad aprentic3
Afectividad aprentic3Afectividad aprentic3
Afectividad aprentic3
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Emociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tiposEmociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tipos
 
Viviendo la afectividad
Viviendo la afectividadViviendo la afectividad
Viviendo la afectividad
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 

Similar a Variables

U9 las-emociones
U9 las-emocionesU9 las-emociones
U9 las-emociones
Laura Salas Arce
 
El desarrollo emocional
El desarrollo emocionalEl desarrollo emocional
El desarrollo emocional
pricilamarn64
 
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
angeloxdvlp
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Camy Ramirez Tapia
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
Diego Sevilla
 
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptxSalud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
jaime_mora
 
Tarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luiseTarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luise
Luis Enrique Rodríguez
 
Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3
MariaVasquez1308
 
Senso percepción
Senso percepciónSenso percepción
Senso percepción
MARIA Ochoa
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Marianela Yanez
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
LAS EMOCIONES-pdf.pdf
LAS EMOCIONES-pdf.pdfLAS EMOCIONES-pdf.pdf
LAS EMOCIONES-pdf.pdf
patricialagos14
 
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali RomeroTarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Migdali Romero
 
EVALUACION.pdf
EVALUACION.pdfEVALUACION.pdf
EVALUACION.pdf
JonathanGuerrero100
 
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdfLos distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
JHONATANSAULCAMPOVER
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
el_doradov6
 
El ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integralEl ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integral
Diego
 
desarrollo de la personalidad
 desarrollo de la personalidad desarrollo de la personalidad
desarrollo de la personalidad
SistemadeEstudiosMed
 
Tarea 5 diapositivas psicologia de la motivacion y de la emocion
Tarea 5 diapositivas psicologia de la motivacion y de la emocionTarea 5 diapositivas psicologia de la motivacion y de la emocion
Tarea 5 diapositivas psicologia de la motivacion y de la emocion
Luiisa Mediina
 

Similar a Variables (20)

U9 las-emociones
U9 las-emocionesU9 las-emociones
U9 las-emociones
 
El desarrollo emocional
El desarrollo emocionalEl desarrollo emocional
El desarrollo emocional
 
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptxSalud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
 
Tarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luiseTarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luise
 
Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3
 
Senso percepción
Senso percepciónSenso percepción
Senso percepción
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
 
LAS EMOCIONES-pdf.pdf
LAS EMOCIONES-pdf.pdfLAS EMOCIONES-pdf.pdf
LAS EMOCIONES-pdf.pdf
 
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali RomeroTarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
 
EVALUACION.pdf
EVALUACION.pdfEVALUACION.pdf
EVALUACION.pdf
 
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdfLos distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
El ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integralEl ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integral
 
desarrollo de la personalidad
 desarrollo de la personalidad desarrollo de la personalidad
desarrollo de la personalidad
 
Tarea 5 diapositivas psicologia de la motivacion y de la emocion
Tarea 5 diapositivas psicologia de la motivacion y de la emocionTarea 5 diapositivas psicologia de la motivacion y de la emocion
Tarea 5 diapositivas psicologia de la motivacion y de la emocion
 

Más de Alberto2402

Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
Alberto2402
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Alberto2402
 
Trabajo servicio comunitario 0000
Trabajo servicio comunitario  0000Trabajo servicio comunitario  0000
Trabajo servicio comunitario 0000
Alberto2402
 
El duelo emocional
El duelo emocionalEl duelo emocional
El duelo emocional
Alberto2402
 
Evelin
EvelinEvelin
Evelin
Alberto2402
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
Alberto2402
 
Efecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las comprasEfecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las compras
Alberto2402
 
Teorias del consumidor
Teorias del consumidorTeorias del consumidor
Teorias del consumidor
Alberto2402
 
Mapa
MapaMapa
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductasEn el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
Alberto2402
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alberto2402
 
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia RomanaMapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
Alberto2402
 
Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
Alberto2402
 
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
Comparativo  especialidades de la psicologia clinicaComparativo  especialidades de la psicologia clinica
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
Alberto2402
 
Caudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los testCaudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los test
Alberto2402
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Alberto2402
 
Resumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamientoResumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamiento
Alberto2402
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
Alberto2402
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alberto2402
 
El control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológicaEl control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológica
Alberto2402
 

Más de Alberto2402 (20)

Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Trabajo servicio comunitario 0000
Trabajo servicio comunitario  0000Trabajo servicio comunitario  0000
Trabajo servicio comunitario 0000
 
El duelo emocional
El duelo emocionalEl duelo emocional
El duelo emocional
 
Evelin
EvelinEvelin
Evelin
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Efecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las comprasEfecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las compras
 
Teorias del consumidor
Teorias del consumidorTeorias del consumidor
Teorias del consumidor
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductasEn el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia RomanaMapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
 
Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
 
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
Comparativo  especialidades de la psicologia clinicaComparativo  especialidades de la psicologia clinica
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
 
Caudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los testCaudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los test
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Resumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamientoResumen procesos del pensamiento
Resumen procesos del pensamiento
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
El control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológicaEl control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológica
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Variables

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA VICERECTORADO ACADEMICO FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA Variables Profesora: Participantes: Miroslaba Sánchez Luis Hernández C.I 16.044.629 Abril 2017
  • 2. Una Variable es un objeto con cierta identidad, pero el medio que lo rodea lo obliga a variar en torno a las condiciones que se presentan. Una de las aplicaciones que más se le da al término es en la matemática, ya que, cuando se nos presenta una ecuación, es con el fin de darle un valor fijo y exacto a una o más variables, esta condición, permiten que la resolución de problemas sean más sencillos…
  • 3. Una Variable psicológica estas variables no son observables a simple vista, por lo que se determina que estas están presentes cuando se dan ciertas manifestaciones que nosotros atribuimos a tales variables.
  • 4. La motivación es uno de los aspectos psicológicos que se relaciona más estrechamente con el desarrollo del ser humano. La motivación no se caracteriza como un rasgo personal, sino por la interacción de las personas con la situación, por ello la motivación varía de una persona a otra y en una misma persona puede variar en diferentes momentos y situaciones. Aprendizaje es el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. .
  • 5. La Agresión es un ataque que se desarrolla contra alguien o algo, el cual puede ser físico o simbólico, Se suele entender que la agresión es una conducta que surge por los hábitos o la manera de ser de aquel que es agresivo. Por lo tanto, no es una respuesta o una reacción ante un ataque previo. Se trata de la materialización de una tendencia hostil que pretende dañar al otro.. frustración se define como el sentimiento que se genera en un individuo cuando no puede satisfacer un deseo planteado. Ante este tipo de situaciones, la persona suele reaccionar a nivel emocional con expresiones de ira, de ansiedad o disforia, principalmente. .
  • 6. Las emociones son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira… Son conocidas por todos nosotros pero no por ello dejan de tener complejidad. Aunque todos hemos sentido la ansiedad o el nerviosismo, no todos somos conscientes de que un mal manejo de estas emociones puede acarrear un bloqueo o incluso la enfermedad. El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.. .
  • 7. El locus de control es un tópico ampliamente usado en psicología, y afecta al punto de vista de un individuo y a la manera que éste tiene de interactuar con el entorno. Rotter, en 1966, propuso el “locus de control” como un rasgo de personalidad en su Teoría del Aprendizaje Social.. La Autoevaluación es un proceso permanente, participativo y reflexivo que permite establecer las fortalezas y debilidades de los programas académicos y a nivel institucional permitiendo el mejoramiento continuo..
  • 8. La conducta está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su entorno La memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado
  • 9. La percepción es el acto de recibir, interpretar y comprender a través de la psiquis las señales sensoriales que provienen de los cinco sentidos orgánicos. Es por esto que la percepción, si bien recurre al organismo y a cuestiones físicas, está directamente vinculado con el sistema psicológico de cada individuo que hace que el resultado sea completamente diferente en otra persona. La cohesión a la acción y efecto de adherirse las cosas entre sí, bien sea materiales o inmateriales, como las ideas. La palabra cohesión es de origen latín “cohaesum”.
  • 10. La aptitud es la habilidad que se tiene para lograr algo. Por ejemplo un músico debe tener aptitud musical, un comunicador debe tener aptitud verbal y un profesional debe tener aptitud profesional.. La actitud es la exteriorización de la forma emocional para enfrentar situaciones. Por ejemplo la actitud que se toma frente a los problemas puede ser estresada, tranquila, asertiva, nerviosa, entre otros.
  • 11. Referencias Bibliográficas ©2017 Universidad Bicentenaria de Aragua, Generalidades Teóricas y Conceptuales , Recuperado el 01 del mes de abril del 2017: http://aulavirtual.uba.edu.ve/mod/resource/view.php?id=62171 Copyright © 2008-2017 - Definicion.de. PSICOPATOLOGÍA, , Recuperado el 01 del mês de abril del 2017 de: http://definicion.de/psicopatologia/