SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Didáctica I
Nombre: Galo Nieto P.
Carrera: Informática – 6B
Ensayo sobre los Elementos de la Didáctica
Endidáctica,al hablarde loselementosque lacomponen,se analizacuál essurelevancia
en el proceso de enseñanza aprendizaje. Principalmente se toma a consideración los
protagonistasde este, el alumnoy docente, ya que sin ellosenrealidadno fuera posible llevar
a cabo el proceso educativo. Al tener una gran importancia dentro del ámbito educativo se
plantealasituaciónde definircuál de losdosactoresesel que tienemayorrelevanciadentrode
la didáctica, primero el docente el cual es la persona encargada de guiar y satisfacer las dudas
que surjanenel aulade clase enunaépocaanteriorse loconsiderabael centrodelprocesoesto
se debíaa que él era el dueñodel conocimiento,nadafuerade lo que dijese eraverdadero.Es
así que conel pasar de procesosyvariosparadigmasde aprendizaje se llegóal momentoenque
se consideraaúnmás importante que el docente al estudiante,de estamaneraanalizaremosa
continuación esta aseveración.
El estudiante es una pieza clave dentro del ámbitoeducativo, debido a que el proceso
de enseñanza–aprendizajeestáenfocadoasatisfacerlasnecesidadesque este tiene.Siendode
esta forma el centro de atención en el aula de clase. Pero esta realidad no siempre fue así,
regresando al periodo en el que se encontraba dominando las escuelas el tradicionalismo el
alumno no tenía ni voz ni voto dentro del proceso educativo, todo estaba enfocado en un
transcurso además de repetitivo, mecanizado de la enseñanza basado directamente en lo que
establecíanlosdocentesyautoridadeseducativassinanalizarlarealidadni deficienciasque los
estudiantes poseían. Esto sumado a que los docentes no hacían una clase participativa y que
posea un ambiente adecuado de convivencia, dejaban al estudiante como un simple receptor
de informaciónque nolaprocesabadebidoaque debíade aprenderse todode memoria,hacer
todo exactamente comoel profesorle indicaba,nopodía contradecirle… esdecirel estudiante
debía formarse siguiendo como modelo al docente sin oportunidad a desarrollar su propio
intelecto.
Varias épocas pasaron con el paradigma tradicionalista hasta que surgieron nuevas
corrientes que modificaron a la educación, una de las que le siguió fue el cognitivismo.Esta
metodologíapretendió hacerque el estudiante seamásparticipativoenel aulaponiéndoloala
par del docente y desarrollando de manera adecuada el intelecto, esto debido a que no se
trataba de un ambiente educativo en el que el docente dictaba y el alumno receptaba, con el
cognitivismose pretendíaque el estudianteempiece ainvestigar,abuscarmásalláde loque se
le dictaba en clase. Pero esto en cierta manera no llenaba todavía las capacidades que podía
ofrecer los estudiantes, no desarrollaba la totalidad de su potencial es así que aparece el
constructivismo. Como su nombre lo indica este paradigma de aprendizaje pone al estudiante
enel protagonismototal del procesoeducativo,yaque loque pretendeeshacerdel estudiante
una persona que investigue,analice y genere su propio conocimiento.El docente forma parte
de este proceso,peronocomoalguien trascendentesinocomounguíaque cubralasdebilidades
que van surgiendo en el transcurso de las actividades académicas.
Concluyendo con el análisis de los diversos cambios que ha tenidola educación, y por
ende la forma de ensenar, en el proceso histórico se puede ver que tanto el docente como el
estudiante son precisamente los protagonistas dentro de los elementos que conforman la
didáctica,perodentrode estase le debe darunamayorimportanciaal estudiante,estose debe
a que las escuelas fueron creadas con ese fin, el de educar a las personas. Por este motivo se
toma como elementoprincipal al alumno asumiendo su importancia, dentro del proceso de
enseñanza – aprendizaje. Que de igual forma, se complementa con los demás elementos
haciendo así un ambiente educativomás propicio y en el que sea posible desarrollar y formar
adecuadamente al estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Jesus_noriega
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Melissa Yanez
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
Sofiamishelle
 
Didáctica diferencial
Didáctica diferencial Didáctica diferencial
Didáctica diferencial
meliLHG
 
DIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERALDIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERAL
Videoconferencias UTPL
 
Teoria y modelos pedagogicos
Teoria y modelos pedagogicosTeoria y modelos pedagogicos
Teoria y modelos pedagogicos
ValeriaRiveraParedes
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
LPALACIOS10
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Pedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacionPedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacion
todo por la verdad
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
Cesarpinedarojas
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Moises Logroño
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
Hendry
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
Elementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógicoElementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógico
4576459
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
vilacarlos
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
guest975e56
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
paoalrome
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculoDiapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Ugel 09
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
 
Didáctica diferencial
Didáctica diferencial Didáctica diferencial
Didáctica diferencial
 
DIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERALDIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERAL
 
Teoria y modelos pedagogicos
Teoria y modelos pedagogicosTeoria y modelos pedagogicos
Teoria y modelos pedagogicos
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Pedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacionPedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacion
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Elementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógicoElementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógico
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculoDiapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
 

Destacado

ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
Universidad Nacional de Trujillo
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
patrixmol
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
Jaquelinne Ruiz
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y AprendizajeElementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Daniel Rodríguez Arenas
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
fantasma13
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
Harley Garzón
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
Maribel Reiter
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
Manuelg75mh
 

Destacado (9)

ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y AprendizajeElementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
 

Similar a Ensayo - Elementos de la Didactica (El estudiante)

La actualizacion del docente
La actualizacion del docenteLa actualizacion del docente
La actualizacion del docente
Lili Sol
 
Repercusión de las teorías de aprendizajes en el acto educativo
Repercusión de las teorías de aprendizajes en el acto educativoRepercusión de las teorías de aprendizajes en el acto educativo
Repercusión de las teorías de aprendizajes en el acto educativo
Nedelka Hoy de Dean
 
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del AprendizajePortafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Kareny Lizeth Torres
 
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-AprendizajeLos procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Claudia Unach
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
NaudyVillavicencioMo
 
Modelos pedagógicos y escuela nueva
Modelos pedagógicos y escuela nuevaModelos pedagógicos y escuela nueva
Modelos pedagógicos y escuela nueva
NicoleMww
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
julioeh13
 
estrategia se enseñanza
estrategia se enseñanzaestrategia se enseñanza
estrategia se enseñanza
yhoselin choque gabriel
 
tema 3
tema 3tema 3
EL MODELO AULA AL REVÉS PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL MODELO AULA AL REVÉS PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOEL MODELO AULA AL REVÉS PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL MODELO AULA AL REVÉS PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ruben2936
 
Ensayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje finalEnsayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje final
David Ricardo Gamboa Acevedo
 
Lectura 1 modulo2 concepciones teoricas y metodologicas (3)
Lectura 1  modulo2 concepciones teoricas y metodologicas (3)Lectura 1  modulo2 concepciones teoricas y metodologicas (3)
Lectura 1 modulo2 concepciones teoricas y metodologicas (3)
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Formación practica y saber
Formación practica y saberFormación practica y saber
Formación practica y saber
NELLYVALBUENA
 
Actividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogiaActividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogia
kymberly02
 
Ensayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didácticaEnsayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didáctica
Carolina Huera Puenayán
 
Ensay final
Ensay finalEnsay final
Ensay final
clarissa16boky
 
Pedagogia1
Pedagogia1Pedagogia1
Pedagogia1
kymberly02
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Cuadro sinóptico modelos pedagógicos
Cuadro sinóptico modelos pedagógicosCuadro sinóptico modelos pedagógicos
Cuadro sinóptico modelos pedagógicos
patrixmol
 

Similar a Ensayo - Elementos de la Didactica (El estudiante) (20)

La actualizacion del docente
La actualizacion del docenteLa actualizacion del docente
La actualizacion del docente
 
Repercusión de las teorías de aprendizajes en el acto educativo
Repercusión de las teorías de aprendizajes en el acto educativoRepercusión de las teorías de aprendizajes en el acto educativo
Repercusión de las teorías de aprendizajes en el acto educativo
 
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del AprendizajePortafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
 
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-AprendizajeLos procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
 
Modelos pedagógicos y escuela nueva
Modelos pedagógicos y escuela nuevaModelos pedagógicos y escuela nueva
Modelos pedagógicos y escuela nueva
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
estrategia se enseñanza
estrategia se enseñanzaestrategia se enseñanza
estrategia se enseñanza
 
tema 3
tema 3tema 3
tema 3
 
EL MODELO AULA AL REVÉS PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL MODELO AULA AL REVÉS PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOEL MODELO AULA AL REVÉS PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL MODELO AULA AL REVÉS PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Ensayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje finalEnsayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje final
 
Lectura 1 modulo2 concepciones teoricas y metodologicas (3)
Lectura 1  modulo2 concepciones teoricas y metodologicas (3)Lectura 1  modulo2 concepciones teoricas y metodologicas (3)
Lectura 1 modulo2 concepciones teoricas y metodologicas (3)
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Formación practica y saber
Formación practica y saberFormación practica y saber
Formación practica y saber
 
Actividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogiaActividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogia
 
Ensayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didácticaEnsayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didáctica
 
Ensay final
Ensay finalEnsay final
Ensay final
 
Pedagogia1
Pedagogia1Pedagogia1
Pedagogia1
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Cuadro sinóptico modelos pedagógicos
Cuadro sinóptico modelos pedagógicosCuadro sinóptico modelos pedagógicos
Cuadro sinóptico modelos pedagógicos
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Ensayo - Elementos de la Didactica (El estudiante)

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Didáctica I Nombre: Galo Nieto P. Carrera: Informática – 6B Ensayo sobre los Elementos de la Didáctica Endidáctica,al hablarde loselementosque lacomponen,se analizacuál essurelevancia en el proceso de enseñanza aprendizaje. Principalmente se toma a consideración los protagonistasde este, el alumnoy docente, ya que sin ellosenrealidadno fuera posible llevar a cabo el proceso educativo. Al tener una gran importancia dentro del ámbito educativo se plantealasituaciónde definircuál de losdosactoresesel que tienemayorrelevanciadentrode la didáctica, primero el docente el cual es la persona encargada de guiar y satisfacer las dudas que surjanenel aulade clase enunaépocaanteriorse loconsiderabael centrodelprocesoesto se debíaa que él era el dueñodel conocimiento,nadafuerade lo que dijese eraverdadero.Es así que conel pasar de procesosyvariosparadigmasde aprendizaje se llegóal momentoenque se consideraaúnmás importante que el docente al estudiante,de estamaneraanalizaremosa continuación esta aseveración. El estudiante es una pieza clave dentro del ámbitoeducativo, debido a que el proceso de enseñanza–aprendizajeestáenfocadoasatisfacerlasnecesidadesque este tiene.Siendode esta forma el centro de atención en el aula de clase. Pero esta realidad no siempre fue así, regresando al periodo en el que se encontraba dominando las escuelas el tradicionalismo el alumno no tenía ni voz ni voto dentro del proceso educativo, todo estaba enfocado en un transcurso además de repetitivo, mecanizado de la enseñanza basado directamente en lo que establecíanlosdocentesyautoridadeseducativassinanalizarlarealidadni deficienciasque los estudiantes poseían. Esto sumado a que los docentes no hacían una clase participativa y que posea un ambiente adecuado de convivencia, dejaban al estudiante como un simple receptor de informaciónque nolaprocesabadebidoaque debíade aprenderse todode memoria,hacer todo exactamente comoel profesorle indicaba,nopodía contradecirle… esdecirel estudiante debía formarse siguiendo como modelo al docente sin oportunidad a desarrollar su propio intelecto. Varias épocas pasaron con el paradigma tradicionalista hasta que surgieron nuevas corrientes que modificaron a la educación, una de las que le siguió fue el cognitivismo.Esta metodologíapretendió hacerque el estudiante seamásparticipativoenel aulaponiéndoloala par del docente y desarrollando de manera adecuada el intelecto, esto debido a que no se
  • 2. trataba de un ambiente educativo en el que el docente dictaba y el alumno receptaba, con el cognitivismose pretendíaque el estudianteempiece ainvestigar,abuscarmásalláde loque se le dictaba en clase. Pero esto en cierta manera no llenaba todavía las capacidades que podía ofrecer los estudiantes, no desarrollaba la totalidad de su potencial es así que aparece el constructivismo. Como su nombre lo indica este paradigma de aprendizaje pone al estudiante enel protagonismototal del procesoeducativo,yaque loque pretendeeshacerdel estudiante una persona que investigue,analice y genere su propio conocimiento.El docente forma parte de este proceso,peronocomoalguien trascendentesinocomounguíaque cubralasdebilidades que van surgiendo en el transcurso de las actividades académicas. Concluyendo con el análisis de los diversos cambios que ha tenidola educación, y por ende la forma de ensenar, en el proceso histórico se puede ver que tanto el docente como el estudiante son precisamente los protagonistas dentro de los elementos que conforman la didáctica,perodentrode estase le debe darunamayorimportanciaal estudiante,estose debe a que las escuelas fueron creadas con ese fin, el de educar a las personas. Por este motivo se toma como elementoprincipal al alumno asumiendo su importancia, dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje. Que de igual forma, se complementa con los demás elementos haciendo así un ambiente educativomás propicio y en el que sea posible desarrollar y formar adecuadamente al estudiante.