SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO



                   TRABAJO:

                   ENSAYO



                    TEMA:

 SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN

            ¿RETO O DERECHO?



                  PRESENTA:

           EVER SURIEL SILVA ALVAREZ




                   ASESOR:

             DR. JAIME RAMOS LEYVA



ZACATECAS, ZACATECAS A 14 DE NOVIEMBRE DEL 2012
ÍNDICE
INTRODUCCION ................................................................................................................................... 3
DESARROLLO ....................................................................................................................................... 4
   EL APRENDIZAJE CENTRADO EN LAS REDES DE ESTUDIANTES. .................................................. 4
   LA INFORMACIÓN COMO FUENTE DEL APRENDIZAJE. ............................................................... 6
   EL CONOCIMIENTO COMO PUNTO DE LLEGADA Y PUNTO DE PARTIDA. .................................. 6
   LAS NTIC COMO MEDIO O INSTRUMENTO ARTICULADOR. ........................................................ 7
CONCLUSION ..................................................................................................................................... 10
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 11
   ENLACE DE PUBLICACIÓN .............................................................................................................. 11
INTRODUCCION

      Este ensayo se elaboro con la ayuda de la lectura educación y sociedad del
conocimiento, también se tomaron en cuenta varias características que se
encuentran en el contexto escolar en el que me desenvuelvo que es la escuela
secundaria Felipe Carrillo Puerto de Huanusco zacatecas, para así poder analizar
la situación de esta y ver donde se encuentra y a donde se piensa llevar, todo esto
para mejorar la investigación que estoy llevando a cabo la cual tiene el tema de “el
uso de las tics para el desarrollo de competencias de la asignatura de física con
los alumnos de segundo grado grupo “a” y “b” de educación secundaria en la
escuela “Felipe Carrillo Puerto” de Huanusco, Zacatecas”.

El tema se desarrollo con diversos apartados los cuales fueron, el aprendizaje
centrado en las redes de estudiantes, la información como fuente del
aprendizaje, el conocimiento como punto de llegada y punto de partida, las
NTIC como medio o instrumento articulador, dentro de estos se encontraran
diversas características que deben de tener primeramente los directivos, los
docentes, los alumnos y la sociedad, posteriormente se narra cuales son las
aplicaciones y los beneficios de las NTIC dentro y fuera del salón de clases.
DESARROLLO


EL APRENDIZAJE CENTRADO EN LAS REDES DE ESTUDIANTES.



      Las redes de estudiantes van de la mano con la humildad es algo básico ya
que se trabaja con cooperación para obtener un buen trabajo en equipo esto es
algo ya muy viejo pero que en la actualidad es indispensable ya que la
globalización la exige en todos los sentidos y en todos los ámbitos ya sean
educativos o laborales.

Es el tiempo de comenzar a reflexionar sobre las tendencias actuales ya que están
impulsando los trabajos en donde los equipos y las redes están desplazando al
individualismo; si se exige un mejor trabajo más sociable en el aula, es muy difícil
que un docente lleve la pupila de los equipos de trabajo.

En estos contextos se debe de tomar en cuenta la complejidad con la que se
trabaja por lo tanto se deben tomar en cuenta la globalidad, humildad y
cooperación de todos los integrantes de los diversos equipos así como también
del docente que esté trabajando con ellos ya que el entorno del aula, además de
ser integral, debe ser dinámico, flexible y modular.


La mayoría de los alumnos tiene la incertidumbre de la inestabilidad y la
indeterminación y es que vivimos en redes sociales sumamente volubles y cada
vez más imprescindibles.


Lo nuevo exige al docente actual acceder a nuevas herramientas informáticas y
sobre todo, a crear nuevas estrategias para acceder a la información oportuna
para comunicarse en redes con otros docentes y alumnos con el fin de trabajar en
nuevos equipos digitales.

Cada vez más los niños y niñas, adolescentes y jóvenes son exigentes y
demandan una docencia de altura y de calidad
Donde en la calidad educativa se consideran cuatro aspectos: nivel de
escolaridad, fines y objetivos, de “qué” y calidad para quién y según quién. La
calidad puede centrarse en el producto, en el proceso y la coherencia del trabajo o
del proceso según corresponda.


“Calidad es más que rendimiento académico, implica el compromiso, la
satisfacción, la entrega, lo que requiere un amplio rango de medidas de
resultados.”1




1
    Educación y Sociedad del Conocimiento: Introducción a la filosofía del Aprendizaje. San José de Costa Rica 2002.
LA INFORMACIÓN COMO FUENTE DEL APRENDIZAJE.



       El conocimiento es la base de una nueva civilización, las exigencias del
conocimiento crean nuevas formas de analfabetismo funcional y tecnológico, la
competitividad global se ha ido modificando al paso de las nuevas características
de nuestra sociedad.

Efectivamente no se trata solamente de recibir y administrar información, sino
también de crear o producir nueva información como principal producto del trabajo
en el aula.

Lo que se nos pide en la actualidad es que los docentes deben ser mediadores y
analíticos de la realidad y sobre ella diseñen los nuevos conocimientos.




EL CONOCIMIENTO COMO PUNTO DE LLEGADA Y PUNTO DE PARTIDA.



       Los docentes son los que capacitan a los estudiantes para asumir los retos
globales y los problemas locales.

Lo nuevo es que se debe de entablar una nueva hipótesis educativa: enseñar a
aprender, y sobre todo utilizar la información debe ser punto de partida y de
llegada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que donde se termina un
aprendizaje puede empezar uno nuevo solamente hay que querer generar o
modificar uno por otro.

Los docentes y estudiantes deberán asumir que la información es lo crucial para
articular los sectores educativos y productivos; es decir, el sistema educativo debe
preparar ciudadanos para estas nuevas formas de producción y de poder.
La globalización y la educación genere “la Interdisciplinariedad que es la
complementariedad y la conjunción de los conocimientos disciplinarios” citando a
Edgar Morín, consideramos que “el pensamiento complejo está animado por una
también en las empresas, sectores industriales y productivos, quienes demandan
un nuevo tipo de formación que tensión permanente entre la aspiración a un saber
no parcelado, no dividido, no reduccionista, y el reconocimiento de lo inacabado e
incompleto de todo conocimiento”2.

            Por tal motivo se han modificado los conceptos de evaluación en donde se
toma en cuenta la información, los juicios de valor y la toma de decisiones, aunque
por lo general se califica mucha información y no se toma en cuenta de donde
venga.



LAS NTIC COMO MEDIO O INSTRUMENTO ARTICULADOR.



            Las NTIC son herramientas muy necesaria para la educación a distancia a
través de internet o también virtual o digital. El internet es un medio o herramienta,
que facilita la capacidad de mover información, documentos y imágenes que
permiten establecer una “relación” educativa entre tutores y alumnos sin importar
el espacio o tiempo.

Para evitar el mal uso de la navegación de parte de nuestros alumnos debe de
haber guías que se basen en un buen manejo que sea versátil atravez de tutores
que sepan de lo que se está hablando.

Algunas de las nuevas tecnologías son: (internet, correo electrónico, multimedia,
video, etc.), Que se utilizan como herramientas para facilitar la búsqueda de cierta
información.


El internet es indispensable para que haya nuevas formas de trabajo grupal y
posibilita que anteriores obstáculos de tiempo y espacio ya no lo sean y permite
2
    Educación y Sociedad del Conocimiento: Introducción a la filosofía del Aprendizaje. San José de Costa Rica 2002.
utilizar más y mejores recursos: multimedia, fotos digitales, revistas electrónicas,
buscadores, etc.


La nueva era global demandan un nuevo sistema educativo donde debe de tener
la misión que exige la difusión real, que supera el simple conocimiento, y que llega
a la reflexión de la vida de cada alumnos y de cada red de trabajo.


Lo nuevo exige al docente actual acceder a nuevas herramientas informáticas y
sobre todo, a crear nuevas estrategias para acceder a la información pertinente y
oportuna, y para comunicarse, también se dice que puede ser una educación
telemática, en donde el maestro y alumno están distantes y utilizan la red de
internet como herramienta de comunicación.

Una de las maneras de trabajar seria la plataforma virtual la cual requerirán de una
buena planificación para el aprendizaje, y de buenos materiales que faciliten y
orienten el proceso, actualmente todo está relacionado y esto se observa
claramente en el plan de estudios de educación básica ya que hay observamos
“Los estándares de ciencias, los estándares curriculares de ciencias presentan la
visión de una población que utiliza saberes asociados a la ciencia, que les provea
de una formación científica básica al concluir los cuatro periodos escolares. Se
presentan en cuatro categorías:

      1.- Conocimientos científicos

      2.- Aplicaciones del conocimiento científico y de la tecnología

      3.- Habilidades asociadas a la ciencia

      4.- Actitudes asociadas a la ciencia

Los estándares de habilidades digitales.

Los estándares curriculares de habilidades digitales presentan la visión de una
población que utiliza medios y entornos digitales para comunicar ideas e
información, e interactuar con otros. Implican la comprensión de conceptos,
sistemas y funcionamiento de las tic; es decir, utilizar herramientas digitales para
resolver distintos tipos de problemas.

Se organizan a partir de seis campos:

1.- Creatividad e innovación

2.- Comunicación y colaboración.

3.- Investigación y manejo de información.

4.- Pensamiento Científico, solución de problemas y toma de decisiones

5.- Ciudadanía digital.

6.- Funcionamiento y conceptos de las tic.”3




3
Plan de estudios, Secretaria de educación y cultura, Primera Edición 2011, Pp- 92-93.
CONCLUSION


      El mundo está en constante cambio y por lo tanto los jóvenes son cada vez
más exigentes y demandan una educación de calidad. Por lo tanto la misión de la
escuela debe ampliarse en un centro educativo al servicio de toda la comunidad.
La escuela debe educar y facilitar los aprendizajes de todos así como también
nosotros docentes debemos tener un desarrollo profesional y una actualización
permanente.


Cada uno de los maestros debemos de tomar en cuenta el currículo en una mano,
la planificación en la otra las cuales se deben traducir en la pedagogía, en la
evaluación, en las actividades, en los juegos, y en todo lo que tenga que ver con
su profesión.
BIBLIOGRAFIA

   Plan de estudios, Secretaria de educación y cultura, Primera Edición 2011, Pp- 92-93.

Educación y Sociedad del Conocimiento: Introducción a la filosofía del Aprendizaje. San José de Costa Rica 2002.




                             ENLACE DE PUBLICACIÓN
ÍNDICE
INTRODUCCION ................................................................................................................................... 3
DESARROLLO ....................................................................................................................................... 4
   EL APRENDIZAJE CENTRADO EN LAS REDES DE ESTUDIANTES. .................................................. 4
   LA INFORMACIÓN COMO FUENTE DEL APRENDIZAJE. ............................................................... 6
   EL CONOCIMIENTO COMO PUNTO DE LLEGADA Y PUNTO DE PARTIDA. .................................. 6
   LAS NTIC COMO MEDIO O INSTRUMENTO ARTICULADOR. ........................................................ 7
CONCLUSION ..................................................................................................................................... 10
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 11
   ENLACE DE PUBLICACIÓN .............................................................................................................. 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
Ing Fabio Segura
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Ronald De Leon Martínez
 
Gladis lecturatic
Gladis lecturatic Gladis lecturatic
Gladis lecturatic
Gladis Ramos Ruíz
 
Kathya rios tic (2)
Kathya rios tic (2)Kathya rios tic (2)
Kathya rios tic (2)
Pqkeña Kqathy
 
Educacion Virtual Una - Webquest
Educacion Virtual Una - WebquestEducacion Virtual Una - Webquest
Educacion Virtual Una - Webquest
Pablo Matute
 
Rol del docente y estudiante ante las tic
Rol del docente y estudiante ante las ticRol del docente y estudiante ante las tic
Rol del docente y estudiante ante las tic
Modestor
 
Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxiQué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
andree rivera aguilar
 
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
mgeorginarodriguez
 
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxiQue quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Lesly Maribel Medina Vega
 
E learning en europa
E learning en europaE learning en europa
E learning en europarojas48
 
E learning en europa
E learning en europaE learning en europa
E learning en europarojas48
 
Trabajo final de seminario de evaluación 1
Trabajo final de seminario de evaluación 1Trabajo final de seminario de evaluación 1
Trabajo final de seminario de evaluación 1
Instituto Superior
 
Seminario de evaluación. Trabajo final.
Seminario de evaluación. Trabajo final. Seminario de evaluación. Trabajo final.
Seminario de evaluación. Trabajo final.
debydeamenedo
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Efrén Ingledue
 
Integrador modulo 6
Integrador modulo 6Integrador modulo 6
Integrador modulo 6
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Word y power point
Word y power pointWord y power point
Word y power point
Silvana Alfaro
 
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNADANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNADmirelisal
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
renovp
 

La actualidad más candente (19)

Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Gladis lecturatic
Gladis lecturatic Gladis lecturatic
Gladis lecturatic
 
Kathya rios tic (2)
Kathya rios tic (2)Kathya rios tic (2)
Kathya rios tic (2)
 
Educacion Virtual Una - Webquest
Educacion Virtual Una - WebquestEducacion Virtual Una - Webquest
Educacion Virtual Una - Webquest
 
Rol del docente y estudiante ante las tic
Rol del docente y estudiante ante las ticRol del docente y estudiante ante las tic
Rol del docente y estudiante ante las tic
 
Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxiQué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
 
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
 
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxiQue quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
 
E learning en europa
E learning en europaE learning en europa
E learning en europa
 
E learning en europa
E learning en europaE learning en europa
E learning en europa
 
Trabajo final de seminario de evaluación 1
Trabajo final de seminario de evaluación 1Trabajo final de seminario de evaluación 1
Trabajo final de seminario de evaluación 1
 
Seminario de evaluación. Trabajo final.
Seminario de evaluación. Trabajo final. Seminario de evaluación. Trabajo final.
Seminario de evaluación. Trabajo final.
 
Trabajo final integrado wilson perez
Trabajo final  integrado wilson perezTrabajo final  integrado wilson perez
Trabajo final integrado wilson perez
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 
Integrador modulo 6
Integrador modulo 6Integrador modulo 6
Integrador modulo 6
 
Word y power point
Word y power pointWord y power point
Word y power point
 
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNADANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
 

Destacado

Professional Writing Sample
Professional Writing SampleProfessional Writing Sample
Professional Writing SampleMadison Fischer
 
mctpr.pdf
mctpr.pdfmctpr.pdf
mctpr.pdf
Jeff Smith
 
PMP CAPM training certificate
PMP CAPM training certificatePMP CAPM training certificate
PMP CAPM training certificate
Jasgilbert
 
Biologia 1 REINOS
Biologia 1 REINOSBiologia 1 REINOS
Biologia 1 REINOSSegundao
 

Destacado (6)

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
1520
15201520
1520
 
Professional Writing Sample
Professional Writing SampleProfessional Writing Sample
Professional Writing Sample
 
mctpr.pdf
mctpr.pdfmctpr.pdf
mctpr.pdf
 
PMP CAPM training certificate
PMP CAPM training certificatePMP CAPM training certificate
PMP CAPM training certificate
 
Biologia 1 REINOS
Biologia 1 REINOSBiologia 1 REINOS
Biologia 1 REINOS
 

Similar a Ensayo final sociedad del conocimiento

Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
beyramercedes
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
Wendy Infante
 
Ensayo GestióN Del Conocimiento
Ensayo GestióN Del ConocimientoEnsayo GestióN Del Conocimiento
Ensayo GestióN Del Conocimiento
guest80f5696
 
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Miguel Baños
 
Tesis vieyra 16ag2011
Tesis vieyra 16ag2011Tesis vieyra 16ag2011
Tesis vieyra 16ag2011
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
gaby
 
Generalidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docenteGeneralidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docente
dave0616
 
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docenteGeneralidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
Yanessa Diplán
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
Competencias y roles del docente
Competencias y roles del docenteCompetencias y roles del docente
Competencias y roles del docente
Vega Martinez
 
La era de la educacion a distancia
La era de la  educacion a distanciaLa era de la  educacion a distancia
La era de la educacion a distancia
Penelope Aldaya
 
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Roberto Burgos
 
Manual para elaborar mapas en Goconqr
Manual para elaborar mapas en GoconqrManual para elaborar mapas en Goconqr
Manual para elaborar mapas en Goconqr
Ivvethe PM
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
marlen pichardo
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Diario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María SánchezDiario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María Sánchez
Yorlenni Sánchez
 

Similar a Ensayo final sociedad del conocimiento (20)

Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Ensayo GestióN Del Conocimiento
Ensayo GestióN Del ConocimientoEnsayo GestióN Del Conocimiento
Ensayo GestióN Del Conocimiento
 
Proyecto(2)
Proyecto(2)Proyecto(2)
Proyecto(2)
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
 
Tesis vieyra 16ag2011
Tesis vieyra 16ag2011Tesis vieyra 16ag2011
Tesis vieyra 16ag2011
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
 
Generalidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docenteGeneralidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docente
 
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docenteGeneralidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Competencias y roles del docente
Competencias y roles del docenteCompetencias y roles del docente
Competencias y roles del docente
 
Final
FinalFinal
Final
 
La era de la educacion a distancia
La era de la  educacion a distanciaLa era de la  educacion a distancia
La era de la educacion a distancia
 
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
 
Manual para elaborar mapas en Goconqr
Manual para elaborar mapas en GoconqrManual para elaborar mapas en Goconqr
Manual para elaborar mapas en Goconqr
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Tarea i
 
Diario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María SánchezDiario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María Sánchez
 
Trabajo innovacion y tics
Trabajo innovacion y ticsTrabajo innovacion y tics
Trabajo innovacion y tics
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ensayo final sociedad del conocimiento

  • 1. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO TRABAJO: ENSAYO TEMA: SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN ¿RETO O DERECHO? PRESENTA: EVER SURIEL SILVA ALVAREZ ASESOR: DR. JAIME RAMOS LEYVA ZACATECAS, ZACATECAS A 14 DE NOVIEMBRE DEL 2012
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCION ................................................................................................................................... 3 DESARROLLO ....................................................................................................................................... 4 EL APRENDIZAJE CENTRADO EN LAS REDES DE ESTUDIANTES. .................................................. 4 LA INFORMACIÓN COMO FUENTE DEL APRENDIZAJE. ............................................................... 6 EL CONOCIMIENTO COMO PUNTO DE LLEGADA Y PUNTO DE PARTIDA. .................................. 6 LAS NTIC COMO MEDIO O INSTRUMENTO ARTICULADOR. ........................................................ 7 CONCLUSION ..................................................................................................................................... 10 BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 11 ENLACE DE PUBLICACIÓN .............................................................................................................. 11
  • 3. INTRODUCCION Este ensayo se elaboro con la ayuda de la lectura educación y sociedad del conocimiento, también se tomaron en cuenta varias características que se encuentran en el contexto escolar en el que me desenvuelvo que es la escuela secundaria Felipe Carrillo Puerto de Huanusco zacatecas, para así poder analizar la situación de esta y ver donde se encuentra y a donde se piensa llevar, todo esto para mejorar la investigación que estoy llevando a cabo la cual tiene el tema de “el uso de las tics para el desarrollo de competencias de la asignatura de física con los alumnos de segundo grado grupo “a” y “b” de educación secundaria en la escuela “Felipe Carrillo Puerto” de Huanusco, Zacatecas”. El tema se desarrollo con diversos apartados los cuales fueron, el aprendizaje centrado en las redes de estudiantes, la información como fuente del aprendizaje, el conocimiento como punto de llegada y punto de partida, las NTIC como medio o instrumento articulador, dentro de estos se encontraran diversas características que deben de tener primeramente los directivos, los docentes, los alumnos y la sociedad, posteriormente se narra cuales son las aplicaciones y los beneficios de las NTIC dentro y fuera del salón de clases.
  • 4. DESARROLLO EL APRENDIZAJE CENTRADO EN LAS REDES DE ESTUDIANTES. Las redes de estudiantes van de la mano con la humildad es algo básico ya que se trabaja con cooperación para obtener un buen trabajo en equipo esto es algo ya muy viejo pero que en la actualidad es indispensable ya que la globalización la exige en todos los sentidos y en todos los ámbitos ya sean educativos o laborales. Es el tiempo de comenzar a reflexionar sobre las tendencias actuales ya que están impulsando los trabajos en donde los equipos y las redes están desplazando al individualismo; si se exige un mejor trabajo más sociable en el aula, es muy difícil que un docente lleve la pupila de los equipos de trabajo. En estos contextos se debe de tomar en cuenta la complejidad con la que se trabaja por lo tanto se deben tomar en cuenta la globalidad, humildad y cooperación de todos los integrantes de los diversos equipos así como también del docente que esté trabajando con ellos ya que el entorno del aula, además de ser integral, debe ser dinámico, flexible y modular. La mayoría de los alumnos tiene la incertidumbre de la inestabilidad y la indeterminación y es que vivimos en redes sociales sumamente volubles y cada vez más imprescindibles. Lo nuevo exige al docente actual acceder a nuevas herramientas informáticas y sobre todo, a crear nuevas estrategias para acceder a la información oportuna para comunicarse en redes con otros docentes y alumnos con el fin de trabajar en nuevos equipos digitales. Cada vez más los niños y niñas, adolescentes y jóvenes son exigentes y demandan una docencia de altura y de calidad
  • 5. Donde en la calidad educativa se consideran cuatro aspectos: nivel de escolaridad, fines y objetivos, de “qué” y calidad para quién y según quién. La calidad puede centrarse en el producto, en el proceso y la coherencia del trabajo o del proceso según corresponda. “Calidad es más que rendimiento académico, implica el compromiso, la satisfacción, la entrega, lo que requiere un amplio rango de medidas de resultados.”1 1 Educación y Sociedad del Conocimiento: Introducción a la filosofía del Aprendizaje. San José de Costa Rica 2002.
  • 6. LA INFORMACIÓN COMO FUENTE DEL APRENDIZAJE. El conocimiento es la base de una nueva civilización, las exigencias del conocimiento crean nuevas formas de analfabetismo funcional y tecnológico, la competitividad global se ha ido modificando al paso de las nuevas características de nuestra sociedad. Efectivamente no se trata solamente de recibir y administrar información, sino también de crear o producir nueva información como principal producto del trabajo en el aula. Lo que se nos pide en la actualidad es que los docentes deben ser mediadores y analíticos de la realidad y sobre ella diseñen los nuevos conocimientos. EL CONOCIMIENTO COMO PUNTO DE LLEGADA Y PUNTO DE PARTIDA. Los docentes son los que capacitan a los estudiantes para asumir los retos globales y los problemas locales. Lo nuevo es que se debe de entablar una nueva hipótesis educativa: enseñar a aprender, y sobre todo utilizar la información debe ser punto de partida y de llegada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que donde se termina un aprendizaje puede empezar uno nuevo solamente hay que querer generar o modificar uno por otro. Los docentes y estudiantes deberán asumir que la información es lo crucial para articular los sectores educativos y productivos; es decir, el sistema educativo debe preparar ciudadanos para estas nuevas formas de producción y de poder.
  • 7. La globalización y la educación genere “la Interdisciplinariedad que es la complementariedad y la conjunción de los conocimientos disciplinarios” citando a Edgar Morín, consideramos que “el pensamiento complejo está animado por una también en las empresas, sectores industriales y productivos, quienes demandan un nuevo tipo de formación que tensión permanente entre la aspiración a un saber no parcelado, no dividido, no reduccionista, y el reconocimiento de lo inacabado e incompleto de todo conocimiento”2. Por tal motivo se han modificado los conceptos de evaluación en donde se toma en cuenta la información, los juicios de valor y la toma de decisiones, aunque por lo general se califica mucha información y no se toma en cuenta de donde venga. LAS NTIC COMO MEDIO O INSTRUMENTO ARTICULADOR. Las NTIC son herramientas muy necesaria para la educación a distancia a través de internet o también virtual o digital. El internet es un medio o herramienta, que facilita la capacidad de mover información, documentos y imágenes que permiten establecer una “relación” educativa entre tutores y alumnos sin importar el espacio o tiempo. Para evitar el mal uso de la navegación de parte de nuestros alumnos debe de haber guías que se basen en un buen manejo que sea versátil atravez de tutores que sepan de lo que se está hablando. Algunas de las nuevas tecnologías son: (internet, correo electrónico, multimedia, video, etc.), Que se utilizan como herramientas para facilitar la búsqueda de cierta información. El internet es indispensable para que haya nuevas formas de trabajo grupal y posibilita que anteriores obstáculos de tiempo y espacio ya no lo sean y permite 2 Educación y Sociedad del Conocimiento: Introducción a la filosofía del Aprendizaje. San José de Costa Rica 2002.
  • 8. utilizar más y mejores recursos: multimedia, fotos digitales, revistas electrónicas, buscadores, etc. La nueva era global demandan un nuevo sistema educativo donde debe de tener la misión que exige la difusión real, que supera el simple conocimiento, y que llega a la reflexión de la vida de cada alumnos y de cada red de trabajo. Lo nuevo exige al docente actual acceder a nuevas herramientas informáticas y sobre todo, a crear nuevas estrategias para acceder a la información pertinente y oportuna, y para comunicarse, también se dice que puede ser una educación telemática, en donde el maestro y alumno están distantes y utilizan la red de internet como herramienta de comunicación. Una de las maneras de trabajar seria la plataforma virtual la cual requerirán de una buena planificación para el aprendizaje, y de buenos materiales que faciliten y orienten el proceso, actualmente todo está relacionado y esto se observa claramente en el plan de estudios de educación básica ya que hay observamos “Los estándares de ciencias, los estándares curriculares de ciencias presentan la visión de una población que utiliza saberes asociados a la ciencia, que les provea de una formación científica básica al concluir los cuatro periodos escolares. Se presentan en cuatro categorías: 1.- Conocimientos científicos 2.- Aplicaciones del conocimiento científico y de la tecnología 3.- Habilidades asociadas a la ciencia 4.- Actitudes asociadas a la ciencia Los estándares de habilidades digitales. Los estándares curriculares de habilidades digitales presentan la visión de una población que utiliza medios y entornos digitales para comunicar ideas e
  • 9. información, e interactuar con otros. Implican la comprensión de conceptos, sistemas y funcionamiento de las tic; es decir, utilizar herramientas digitales para resolver distintos tipos de problemas. Se organizan a partir de seis campos: 1.- Creatividad e innovación 2.- Comunicación y colaboración. 3.- Investigación y manejo de información. 4.- Pensamiento Científico, solución de problemas y toma de decisiones 5.- Ciudadanía digital. 6.- Funcionamiento y conceptos de las tic.”3 3 Plan de estudios, Secretaria de educación y cultura, Primera Edición 2011, Pp- 92-93.
  • 10. CONCLUSION El mundo está en constante cambio y por lo tanto los jóvenes son cada vez más exigentes y demandan una educación de calidad. Por lo tanto la misión de la escuela debe ampliarse en un centro educativo al servicio de toda la comunidad. La escuela debe educar y facilitar los aprendizajes de todos así como también nosotros docentes debemos tener un desarrollo profesional y una actualización permanente. Cada uno de los maestros debemos de tomar en cuenta el currículo en una mano, la planificación en la otra las cuales se deben traducir en la pedagogía, en la evaluación, en las actividades, en los juegos, y en todo lo que tenga que ver con su profesión.
  • 11. BIBLIOGRAFIA Plan de estudios, Secretaria de educación y cultura, Primera Edición 2011, Pp- 92-93. Educación y Sociedad del Conocimiento: Introducción a la filosofía del Aprendizaje. San José de Costa Rica 2002. ENLACE DE PUBLICACIÓN
  • 12. ÍNDICE INTRODUCCION ................................................................................................................................... 3 DESARROLLO ....................................................................................................................................... 4 EL APRENDIZAJE CENTRADO EN LAS REDES DE ESTUDIANTES. .................................................. 4 LA INFORMACIÓN COMO FUENTE DEL APRENDIZAJE. ............................................................... 6 EL CONOCIMIENTO COMO PUNTO DE LLEGADA Y PUNTO DE PARTIDA. .................................. 6 LAS NTIC COMO MEDIO O INSTRUMENTO ARTICULADOR. ........................................................ 7 CONCLUSION ..................................................................................................................................... 10 BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 11 ENLACE DE PUBLICACIÓN .............................................................................................................. 11