SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro comparativo de las Propuestas para la Educacióny la
Comunicación
Los medios masivos de
comunicacióny la tecnología
Se han extendido de tal modo en la vida de
la social que pasado a ser parte de las
sociedades actuales. La televisión, el cine,
la radio, la prensa y los videojuegos, más
allá de sus diferencias, se han incorporado a
la vida cotidiana familiar, y las prácticas de
entretenimientos. Se han convertido en
espacios de legitimidad, función analógica a
la que la escuela tuvo en algún momento,
aunque su capacidad de socialización no sea
ingenua.
Constituyen una Institución Profesional que
aseguran la recopilación, procesamiento y
difusión de la información a escala masiva.
Asegura el intercambio de información
entre grandes grupos de individuos, entre
organizaciones, personal y medios técnicos
especializados en la ampliación y
procesamiento de la información de forma
masiva. Los medios Masivos ejercen una
influencia en todas las áreas de la vida
social. La eficiencia del Trabajo de los
Medios se establece mediante la correlación
entre los fines de una campaña
propagandística o de las intervenciones
sobre los temas de los objetivos propuestos.
Los procesos que se generan en la actividad
cognoscitiva del sujeto, expresados en los
conocimientos obtenidos, las convicciones y
actitudes que se adoptan y que se traducirán
en conducta y en forma de actuación. Esto
es muy lamentable, porque no todo estos
medio masivos se usan en la escuela.
Los usuarios de los medios
Los cambios en los modos de percepción y
el desarrollo de nuevas sensibilidades se han
producido directamente en relación a la
cultura audiovisual. El niño promedio de hoy
conoce la televisión desde que nace, aprende
a manipular objetos, obtiene el mejor
rendimiento de sus funciones cognitivas:
capacidades de movilización, de
concentración, de organización, de control.
Esto nos lleva a conocer la velocidad de los
cambios.
Si es cierto que el niño tiene la posibilidad
de manipular como usuario todos estos
objetos pero no lo aprenden en la escuela
porque aunque están no le dejan poner las
manos. Y algunas carecen de ello.
La televisión y los niño
Es innegable que más allá del mayor o
menor poder que se le atribuya a los medios
masivos en general, esto han producido una
revolución en el espectador. Los programas
de televisión pueden satisfacer importantes
necesidades afectivas, que son útiles para el
crecimiento de los niños.
Frente a la televisión los receptores efectúan
resignificaciones y «apropiaciones
El tiempo que se pasa frente al televisor es
tiempo que se le resta a actividades
importantes, tales como la lectura, el trabajo
escolar, el juego, la interacción con la
familia y el desarrollo social. Los niños
también pueden aprender cosas en la
televisión que son inapropiadas o
incorrectas. Muchas veces no saben
diferenciar entre la fantasía presentada en la
televisión y la realidad. Esto es verdad pero
educativas» sorprendentes e inesperadas. las escuelas carecen de televisiones en los
cursos y no tienen los CD necesarios y
creativos para entretener a los niños.
La escuela y los medios de
comunicación
Hay muchos factores que confluyen en la
formación del niño y del joven de hoy.
Pensarlo desde una visión purista según la
cual no debe contagiarse del universo del
consumo masivo y debe estar dedicado a la
formación de su espíritu, a la creación, a los
cuentos de hadas, es una irrealidad. En ese
sentido la relación del educando con la
realidad, tradicionalmente planteada a través
de su experiencia personal y sensible y por
todo aquello que la familia y especialmente
el maestro en la escuela proporcionaba,
administrando la información y los modelos
de interpretación de la realidad, es hoy en
día distinta. El desarrollo de la comunicación
audiovisual facilita una visión y un
conocimiento mucho más directo, las fuentes
de información están mucho más
diversificadas y la intervención y
participación posibilitadas por la tecnología
son mayores y crecientes. Por tal motivo, la
escuela no puede dar la espalda a estos
hechos y por el contrario deberá dar cuenta,
explicitar, ayudar a interpretar todo este
conjunto de referentes que hoy los niños y
los jóvenes manejan, a fin de integrarlos,
conocer los diferentes lenguajes y
aprovecharlos.
La relación de los chicos con los medios de
comunicación ha sido escasamente
explorada en todo el mundo. Menor aún ha
sido la preocupación por conocer el vínculo
y la apropiación que hacen los chicos de
sectores populares de los medios.
Los niños de sectores populares no sólo
aprenden contenidos y acceden a
información. A partir de un programa
televisivo incorporan también prácticas
sociales que asumen como comportamientos
cotidianos en su vida dentro y fuera de la
escuela.
Esto es muy importante en la escuela, pero
no todas estas se han actualizado para tener
estos avances de los medios de
comunicación.
Hacia una pedagogía de la
comunicación
Es un campo que vincula la educación, la
tecnología y la comunicación y sus medios,
desde una perspectiva interdisciplinaria.
Implica una potenciación de la educación en
cuanto a su carácter comunicativo y en
cuanto a la utilización o aprovechamiento de
los medios y, al mismo tiempo, una
potenciación y perfeccionamiento de los
medios, en cuanto a su dimensión cultural y
formativa.
En esto se vincula la escuela y la
comunicación en relación a los contenidos
que transmiten, a las prácticas sociales y
cotidianas que suponen y a los cambios que
se vienen produciendo para comprender los
retos que significa la comunicación hoy en
día para la escuela.
Aquí es que se debe dedicar el mayor tiempo
posible para preparar a los/as maestros/as en
esta pedagogía porque no todos/as están
preparados/as a los nuevos avances
tecnológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Rh Tutoriales
 
Textos y contextos de la persuación
Textos y contextos de la persuaciónTextos y contextos de la persuación
Textos y contextos de la persuación
Enilsa Ramos
 
Las competencias actuales
Las competencias actuales Las competencias actuales
Las competencias actuales
DBarreto1794
 
C4d
C4dC4d
Desafios del nuevo escenario educativo
Desafios del nuevo escenario educativoDesafios del nuevo escenario educativo
Desafios del nuevo escenario educativoMaríajosé Villacorta
 
Unidad II rosario informatica
Unidad II rosario informaticaUnidad II rosario informatica
Unidad II rosario informatica
rosarioclase
 
Los medios de_educacion!!_3do._b
Los medios de_educacion!!_3do._bLos medios de_educacion!!_3do._b
Los medios de_educacion!!_3do._baldo357
 
Presentación de ComunicAcción
Presentación de ComunicAcciónPresentación de ComunicAcción
Presentación de ComunicAcción
Rafael Carriel
 
Monográfico sobre la educación del siglo XXI
Monográfico sobre la educación del siglo XXIMonográfico sobre la educación del siglo XXI
Monográfico sobre la educación del siglo XXI
Rocio Fdez
 
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacionDiapositivas trabajo final comunicacion y educacion
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion
shirly1992
 
Las tics 2
Las tics 2Las tics 2
las tic javier
las tic javierlas tic javier
las tic javier
huexoculco1
 
La educacion de las tic en los niños de preescolar
La educacion de las tic en los niños de preescolarLa educacion de las tic en los niños de preescolar
La educacion de las tic en los niños de preescolar
glenys cardona
 

La actualidad más candente (20)

Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
 
Textos y contextos de la persuación
Textos y contextos de la persuaciónTextos y contextos de la persuación
Textos y contextos de la persuación
 
Las competencias actuales
Las competencias actuales Las competencias actuales
Las competencias actuales
 
La Influencia De La Tv En Mexico
La Influencia De La Tv En MexicoLa Influencia De La Tv En Mexico
La Influencia De La Tv En Mexico
 
C4d
C4dC4d
C4d
 
Desafios del nuevo escenario educativo
Desafios del nuevo escenario educativoDesafios del nuevo escenario educativo
Desafios del nuevo escenario educativo
 
Unidad II rosario informatica
Unidad II rosario informaticaUnidad II rosario informatica
Unidad II rosario informatica
 
Los medios de_educacion!!_3do._b
Los medios de_educacion!!_3do._bLos medios de_educacion!!_3do._b
Los medios de_educacion!!_3do._b
 
Natured
NaturedNatured
Natured
 
Encuentro nro. 1
Encuentro nro. 1Encuentro nro. 1
Encuentro nro. 1
 
Presentación de ComunicAcción
Presentación de ComunicAcciónPresentación de ComunicAcción
Presentación de ComunicAcción
 
tp 8
tp 8tp 8
tp 8
 
Monográfico sobre la educación del siglo XXI
Monográfico sobre la educación del siglo XXIMonográfico sobre la educación del siglo XXI
Monográfico sobre la educación del siglo XXI
 
Medios de comunicacion diapositivas
Medios de comunicacion diapositivasMedios de comunicacion diapositivas
Medios de comunicacion diapositivas
 
Reflexión crítica 1
Reflexión crítica 1Reflexión crítica 1
Reflexión crítica 1
 
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacionDiapositivas trabajo final comunicacion y educacion
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion
 
psicopedagogia
psicopedagogiapsicopedagogia
psicopedagogia
 
Las tics 2
Las tics 2Las tics 2
Las tics 2
 
las tic javier
las tic javierlas tic javier
las tic javier
 
La educacion de las tic en los niños de preescolar
La educacion de las tic en los niños de preescolarLa educacion de las tic en los niños de preescolar
La educacion de las tic en los niños de preescolar
 

Destacado

1.- Historia de la Química
1.- Historia de la Química1.- Historia de la Química
1.- Historia de la Química
Damián Gómez Sarmiento
 
04 Gases 21 03 05
04 Gases 21 03 0504 Gases 21 03 05
04 Gases 21 03 05
lucasmerel
 
5.- Sistema Periódico de los Elementos
5.- Sistema Periódico de los Elementos5.- Sistema Periódico de los Elementos
5.- Sistema Periódico de los Elementos
Damián Gómez Sarmiento
 
12.- Reproducción celular
12.- Reproducción celular12.- Reproducción celular
12.- Reproducción celular
Damián Gómez Sarmiento
 
Tema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia vivaTema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia viva
instituto julio_caro_baroja
 
Diversidad de las hojas
Diversidad de las hojasDiversidad de las hojas
Diversidad de las hojas
Damián Gómez Sarmiento
 
Unidad 1. química de la materia viva
Unidad 1. química de la materia vivaUnidad 1. química de la materia viva
Unidad 1. química de la materia vivaFrancisco Aparicio
 

Destacado (8)

1.- Historia de la Química
1.- Historia de la Química1.- Historia de la Química
1.- Historia de la Química
 
04 Gases 21 03 05
04 Gases 21 03 0504 Gases 21 03 05
04 Gases 21 03 05
 
5.- Sistema Periódico de los Elementos
5.- Sistema Periódico de los Elementos5.- Sistema Periódico de los Elementos
5.- Sistema Periódico de los Elementos
 
12.- Reproducción celular
12.- Reproducción celular12.- Reproducción celular
12.- Reproducción celular
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia vivaTema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia viva
 
Diversidad de las hojas
Diversidad de las hojasDiversidad de las hojas
Diversidad de las hojas
 
Unidad 1. química de la materia viva
Unidad 1. química de la materia vivaUnidad 1. química de la materia viva
Unidad 1. química de la materia viva
 

Similar a Cuadro comparativo de la materia tic

ENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónALEJITHA-96
 
Ensayo Medios de comunicación
 Ensayo Medios de comunicación Ensayo Medios de comunicación
Ensayo Medios de comunicaciónALEJITHA-96
 
Mmc y educación
Mmc y educaciónMmc y educación
Mmc y educación
Lety Madero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Lilianarivasestrella
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ingtejadauapa
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteSErvinet
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ingtejadauapa
 
Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación
Wanda Matias
 
REVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptxREVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptx
EdwinDiaz874320
 
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissaPropuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
melisabaezflores
 
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
alejandra0806
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
soniacamachouapa
 
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptxMULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
DianaGonzalesChambi
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 
Propuesta para la educacion y la comunicacion
Propuesta para la educacion y la comunicacionPropuesta para la educacion y la comunicacion
Propuesta para la educacion y la comunicacion
Licda Smith Acosta Maldonado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
nadjamercedesuapa
 
Comunicación y Educación
Comunicación y EducaciónComunicación y Educación
Comunicación y Educación
Mario Santizo
 
Comunicacion y educaciòn
Comunicacion y educaciònComunicacion y educaciòn
Comunicacion y educaciòn
JanLuna1967
 

Similar a Cuadro comparativo de la materia tic (20)

ENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicación
 
Ensayo Medios de comunicación
 Ensayo Medios de comunicación Ensayo Medios de comunicación
Ensayo Medios de comunicación
 
Mmc y educación
Mmc y educaciónMmc y educación
Mmc y educación
 
Ensayo c.e
Ensayo c.eEnsayo c.e
Ensayo c.e
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación
 
REVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptxREVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptx
 
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissaPropuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
 
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptxMULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
Propuesta para la educacion y la comunicacion
Propuesta para la educacion y la comunicacionPropuesta para la educacion y la comunicacion
Propuesta para la educacion y la comunicacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comunicación y Educación
Comunicación y EducaciónComunicación y Educación
Comunicación y Educación
 
Comunicacion y educaciòn
Comunicacion y educaciònComunicacion y educaciòn
Comunicacion y educaciòn
 

Más de Guarionex Tineo Reyes

La tarea iv de metodologia de la investigacion i
La tarea iv de metodologia de la investigacion iLa tarea iv de metodologia de la investigacion i
La tarea iv de metodologia de la investigacion i
Guarionex Tineo Reyes
 
La tarea iv de metodologia de la investigacion i
La tarea iv de metodologia de la investigacion iLa tarea iv de metodologia de la investigacion i
La tarea iv de metodologia de la investigacion i
Guarionex Tineo Reyes
 
La tarea iv de metodologia de la investigacion i
La tarea iv de metodologia de la investigacion iLa tarea iv de metodologia de la investigacion i
La tarea iv de metodologia de la investigacion i
Guarionex Tineo Reyes
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
Exposicion de la tic de guarionex
Exposicion de la tic de guarionexExposicion de la tic de guarionex
Exposicion de la tic de guarionex
Guarionex Tineo Reyes
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
La presentación de tic
La presentación de ticLa presentación de tic
La presentación de tic
Guarionex Tineo Reyes
 
La presentación de tic
La presentación de ticLa presentación de tic
La presentación de tic
Guarionex Tineo Reyes
 
La presentación de tic
La presentación de ticLa presentación de tic
La presentación de tic
Guarionex Tineo Reyes
 

Más de Guarionex Tineo Reyes (10)

La tarea iv de metodologia de la investigacion i
La tarea iv de metodologia de la investigacion iLa tarea iv de metodologia de la investigacion i
La tarea iv de metodologia de la investigacion i
 
La tarea iv de metodologia de la investigacion i
La tarea iv de metodologia de la investigacion iLa tarea iv de metodologia de la investigacion i
La tarea iv de metodologia de la investigacion i
 
La tarea iv de metodologia de la investigacion i
La tarea iv de metodologia de la investigacion iLa tarea iv de metodologia de la investigacion i
La tarea iv de metodologia de la investigacion i
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Exposicion de la tic de guarionex
Exposicion de la tic de guarionexExposicion de la tic de guarionex
Exposicion de la tic de guarionex
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
La presentación de tic
La presentación de ticLa presentación de tic
La presentación de tic
 
La presentación de tic
La presentación de ticLa presentación de tic
La presentación de tic
 
La presentación de tic
La presentación de ticLa presentación de tic
La presentación de tic
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Cuadro comparativo de la materia tic

  • 1. Cuadro comparativo de las Propuestas para la Educacióny la Comunicación Los medios masivos de comunicacióny la tecnología Se han extendido de tal modo en la vida de la social que pasado a ser parte de las sociedades actuales. La televisión, el cine, la radio, la prensa y los videojuegos, más allá de sus diferencias, se han incorporado a la vida cotidiana familiar, y las prácticas de entretenimientos. Se han convertido en espacios de legitimidad, función analógica a la que la escuela tuvo en algún momento, aunque su capacidad de socialización no sea ingenua. Constituyen una Institución Profesional que aseguran la recopilación, procesamiento y difusión de la información a escala masiva. Asegura el intercambio de información entre grandes grupos de individuos, entre organizaciones, personal y medios técnicos especializados en la ampliación y procesamiento de la información de forma masiva. Los medios Masivos ejercen una influencia en todas las áreas de la vida social. La eficiencia del Trabajo de los Medios se establece mediante la correlación entre los fines de una campaña propagandística o de las intervenciones sobre los temas de los objetivos propuestos. Los procesos que se generan en la actividad cognoscitiva del sujeto, expresados en los conocimientos obtenidos, las convicciones y actitudes que se adoptan y que se traducirán en conducta y en forma de actuación. Esto es muy lamentable, porque no todo estos medio masivos se usan en la escuela. Los usuarios de los medios Los cambios en los modos de percepción y el desarrollo de nuevas sensibilidades se han producido directamente en relación a la cultura audiovisual. El niño promedio de hoy conoce la televisión desde que nace, aprende a manipular objetos, obtiene el mejor rendimiento de sus funciones cognitivas: capacidades de movilización, de concentración, de organización, de control. Esto nos lleva a conocer la velocidad de los cambios. Si es cierto que el niño tiene la posibilidad de manipular como usuario todos estos objetos pero no lo aprenden en la escuela porque aunque están no le dejan poner las manos. Y algunas carecen de ello. La televisión y los niño Es innegable que más allá del mayor o menor poder que se le atribuya a los medios masivos en general, esto han producido una revolución en el espectador. Los programas de televisión pueden satisfacer importantes necesidades afectivas, que son útiles para el crecimiento de los niños. Frente a la televisión los receptores efectúan resignificaciones y «apropiaciones El tiempo que se pasa frente al televisor es tiempo que se le resta a actividades importantes, tales como la lectura, el trabajo escolar, el juego, la interacción con la familia y el desarrollo social. Los niños también pueden aprender cosas en la televisión que son inapropiadas o incorrectas. Muchas veces no saben diferenciar entre la fantasía presentada en la televisión y la realidad. Esto es verdad pero
  • 2. educativas» sorprendentes e inesperadas. las escuelas carecen de televisiones en los cursos y no tienen los CD necesarios y creativos para entretener a los niños. La escuela y los medios de comunicación Hay muchos factores que confluyen en la formación del niño y del joven de hoy. Pensarlo desde una visión purista según la cual no debe contagiarse del universo del consumo masivo y debe estar dedicado a la formación de su espíritu, a la creación, a los cuentos de hadas, es una irrealidad. En ese sentido la relación del educando con la realidad, tradicionalmente planteada a través de su experiencia personal y sensible y por todo aquello que la familia y especialmente el maestro en la escuela proporcionaba, administrando la información y los modelos de interpretación de la realidad, es hoy en día distinta. El desarrollo de la comunicación audiovisual facilita una visión y un conocimiento mucho más directo, las fuentes de información están mucho más diversificadas y la intervención y participación posibilitadas por la tecnología son mayores y crecientes. Por tal motivo, la escuela no puede dar la espalda a estos hechos y por el contrario deberá dar cuenta, explicitar, ayudar a interpretar todo este conjunto de referentes que hoy los niños y los jóvenes manejan, a fin de integrarlos, conocer los diferentes lenguajes y aprovecharlos. La relación de los chicos con los medios de comunicación ha sido escasamente explorada en todo el mundo. Menor aún ha sido la preocupación por conocer el vínculo y la apropiación que hacen los chicos de sectores populares de los medios. Los niños de sectores populares no sólo aprenden contenidos y acceden a información. A partir de un programa televisivo incorporan también prácticas sociales que asumen como comportamientos cotidianos en su vida dentro y fuera de la escuela. Esto es muy importante en la escuela, pero no todas estas se han actualizado para tener estos avances de los medios de comunicación. Hacia una pedagogía de la comunicación Es un campo que vincula la educación, la tecnología y la comunicación y sus medios, desde una perspectiva interdisciplinaria. Implica una potenciación de la educación en cuanto a su carácter comunicativo y en cuanto a la utilización o aprovechamiento de los medios y, al mismo tiempo, una potenciación y perfeccionamiento de los medios, en cuanto a su dimensión cultural y formativa. En esto se vincula la escuela y la comunicación en relación a los contenidos que transmiten, a las prácticas sociales y cotidianas que suponen y a los cambios que se vienen produciendo para comprender los retos que significa la comunicación hoy en día para la escuela. Aquí es que se debe dedicar el mayor tiempo posible para preparar a los/as maestros/as en esta pedagogía porque no todos/as están preparados/as a los nuevos avances tecnológicos.