SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociación académica de estudios superiores, formación educativa profesional y capacitación técnica de recursos humanos.
VISIÓN 	Generar y sostener un espacio educativo y cultural que interrelacione los conocimientos, y los potencie en un accionar comprometido con toda la sociedad. Buscar la promoción humana, el acceso democrático al conocimiento y el desarrollo de la identidad individual. Combinar, desde una visión integral del ser humano, la enseñanza con la práctica, la investigación con la promoción, la reflexión con la afectividad. Promover la unidad entre el saber científico y el saber espiritual, entre lo intelectual y lo emocional, entre lo racional y lo intuitivo. Fortalecer la búsqueda de una civilización inclusiva, multicultural, que se base en el desarrollo armónico y el diálogo permanente entre los saberes y las tecnologías humanas y la naturaleza.
MISIÓN 	La Multiversidad se propone como un espacio educativo y cultural, permanente, desde donde se promueve un diálogo fructífero y respetuoso entre todos los saberes. Tiene, como misión, convertirse en un espacio educativo y cultural que interrelacione diversas disciplinas, en una unidad dialéctica y dialógica, que busca superar esquematismos, profesionalismos y la falta de una visión holística de las artes y las ciencias.  	La Multiversidad será un centro independiente de formación y cultura basado en los siguientes valores: Justicia, paz, equidad, armonía, derechos humanos, creatividad, participación, diversidad, cooperación y transformación social.
OBJETIVOS Impartir educación superior en la formación de jóvenes guatemaltecos para desenvolverse en toda actividad laboral y comercial propia o ajena, con desempeño competitivo y con competencias para enfrentar en forma positiva,  a base soluciones,  los problemas de desarrollo personal y social de su propia realidad. Llevar educación superior no universitaria, con los más altos estándares de nivel mundial, hasta el último rincón de Guatemala, con profesores altamente calificados y motivados en ayudar a la juventud guatemalteca en la creación de su propio bienestar. Ofrecer cursos libres, talleres, seminarios, diplomados y certificaciones profesionales en forma virtual diaria y supervisión semanal en forma presencial.
RESULTADOS ESPERADOS 	Las actividades académicas esperadas se pueden resumir de la siguiente manera: Utilización de plataforma de aprendizaje basada en e-learning y las tecnologías de las comunicaciones. Sustitución por completo de  la educación presencial por la virtual. Interacción moderada por tutores. Acompañamiento virtual durante todo el proceso educativo. Pensum de estudios adaptado a las necesidades de cada segmento definido, según su propia realidad. Proyecto humanitario enfocado a jóvenes que deseen realizar estudios superiores.
PERFIL DE INGRESO 	Se entiende que el estudiante va a ingresar a la Multiversidad, no pretende necesariamente obtener un diploma que le asegurará un buen trabajo con cierta calificación especializada, sino que busca un esquema donde el estudiante aprende a ser autónomo emocional y económicamente. 	Son jóvenes guatemaltecos estudiantes-trabajadores que de otra manera jamás tocarían las puertas de la educación superior, cuentan con edades comprendidas entre 16 y 24 años, deben encontrarse estudiando y trabajando, por lo que el requisito de admisión es la constancia de notas de sus estudios actuales y un certificado de trabajo que indique el patrocinio del patrono para utilizar el equipo tecnológico y el acceso a internet en horas inhábiles.
PERFIL DE INGRESO 	El perfil de ingreso puede clasificarse: Estudiantes activos, próximos a graduarse o graduados del bachillerato. Poseer aptitudes para el aprendizaje independiente. Tener disposición y actitud para estudiar a distancia, tanto a nivel individual como grupal. Poseer conocimientos del uso de las tecnologías de las comunicaciones. Tener experiencia en el campo laboral e interés por profesionalizarse en el mismo. Capacidad para ejercer liderazgo en los procesos educativos y volverse agente de cambio. Disponer de tiempo para realizar sus estudios.
PERFIL DE EGRESO 	El egresado de la Multiversidad recibirá un diploma que acredita su capacidad de emprendimiento, quiere decir que no estudia para conseguir un mejor puesto de trabajo sino que optará en poner su propio negocio y será fuente de trabajo para otros guatemaltecos. 	La educación superior no universitaria tiene funciones que se definen como significativas y sociales, para que esto se cumpla debe existir una definición del perfil del egresado, que incluya aquellos elementos indispensables con los que debe contar el egresado para poder desarrollarse adecuadamente dentro de la sociedad.
PERFIL DE EGRESO 	Retribuirse un beneficio que y un estado de bienestar: Identificar los procesos productivos que propicien el desarrollo socioeconómico. Organizar, dirigir y controlar proyectos empresariales exitosos para su propia empresa o para la organización que ejecute su trabajo. Efectuar propuestas empresariales innovadoras en la creación de puestos de trabajo. Desarrollar competencias, destrezas, habilidades y capacidades como resultado de los recursos académicos proporcionados en su capacitación. Los egresados laborarán, por lo general, en forma autónoma; y en lo particular, podrán trabajar en cualquier sector productivo, tanto público como privado.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
PLAN DE ESTUDIOS
© 2010 MULTIVERSIDAD. Todos los derechos reservados.    Edificio Plaza Dorada  6 Av. 3-47, Z. 9  -  Guatemala.info@u.edu.gtTeléfono: 2360-4225 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION No. 2 SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION  No. 2 SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION  No. 2 SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION No. 2 SENA
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Gestión de mercados
Gestión de mercadosGestión de mercados
Gestión de mercados
 
INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA
 
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENAACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
 
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENACONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
 
INDUCCION SENA
INDUCCION SENAINDUCCION SENA
INDUCCION SENA
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
Perfil administrador
Perfil administradorPerfil administrador
Perfil administrador
 
Servicio nacional de aprendizaje -SENA
Servicio nacional de aprendizaje -SENAServicio nacional de aprendizaje -SENA
Servicio nacional de aprendizaje -SENA
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
Folleto articulación prospecto de la licenciatura
Folleto articulación prospecto de la licenciaturaFolleto articulación prospecto de la licenciatura
Folleto articulación prospecto de la licenciatura
 
Contexto Institucional
Contexto InstitucionalContexto Institucional
Contexto Institucional
 
Trabajo final grupo 404085-35
Trabajo final grupo 404085-35Trabajo final grupo 404085-35
Trabajo final grupo 404085-35
 

Similar a Multiversidad digital

Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
xaviera
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
xaviera
 
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
IED_EL_TEQUENDAMA
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
selanicne
 

Similar a Multiversidad digital (20)

Servicio de Educacion Virtual
Servicio de Educacion VirtualServicio de Educacion Virtual
Servicio de Educacion Virtual
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Propuesta grupo 500001_13
Propuesta grupo 500001_13Propuesta grupo 500001_13
Propuesta grupo 500001_13
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevoMariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
 
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONALINSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
 
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
 
Presentacion institucional juan manuel
Presentacion institucional juan manuelPresentacion institucional juan manuel
Presentacion institucional juan manuel
 
Tatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formaciónTatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Yael alejandro gil sanchez 80022 a-474
Yael alejandro gil sanchez   80022 a-474Yael alejandro gil sanchez   80022 a-474
Yael alejandro gil sanchez 80022 a-474
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Informe hilda, profe nubia
Informe hilda, profe nubiaInforme hilda, profe nubia
Informe hilda, profe nubia
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
 

Multiversidad digital

  • 1. Asociación académica de estudios superiores, formación educativa profesional y capacitación técnica de recursos humanos.
  • 2. VISIÓN Generar y sostener un espacio educativo y cultural que interrelacione los conocimientos, y los potencie en un accionar comprometido con toda la sociedad. Buscar la promoción humana, el acceso democrático al conocimiento y el desarrollo de la identidad individual. Combinar, desde una visión integral del ser humano, la enseñanza con la práctica, la investigación con la promoción, la reflexión con la afectividad. Promover la unidad entre el saber científico y el saber espiritual, entre lo intelectual y lo emocional, entre lo racional y lo intuitivo. Fortalecer la búsqueda de una civilización inclusiva, multicultural, que se base en el desarrollo armónico y el diálogo permanente entre los saberes y las tecnologías humanas y la naturaleza.
  • 3. MISIÓN La Multiversidad se propone como un espacio educativo y cultural, permanente, desde donde se promueve un diálogo fructífero y respetuoso entre todos los saberes. Tiene, como misión, convertirse en un espacio educativo y cultural que interrelacione diversas disciplinas, en una unidad dialéctica y dialógica, que busca superar esquematismos, profesionalismos y la falta de una visión holística de las artes y las ciencias. La Multiversidad será un centro independiente de formación y cultura basado en los siguientes valores: Justicia, paz, equidad, armonía, derechos humanos, creatividad, participación, diversidad, cooperación y transformación social.
  • 4. OBJETIVOS Impartir educación superior en la formación de jóvenes guatemaltecos para desenvolverse en toda actividad laboral y comercial propia o ajena, con desempeño competitivo y con competencias para enfrentar en forma positiva, a base soluciones, los problemas de desarrollo personal y social de su propia realidad. Llevar educación superior no universitaria, con los más altos estándares de nivel mundial, hasta el último rincón de Guatemala, con profesores altamente calificados y motivados en ayudar a la juventud guatemalteca en la creación de su propio bienestar. Ofrecer cursos libres, talleres, seminarios, diplomados y certificaciones profesionales en forma virtual diaria y supervisión semanal en forma presencial.
  • 5. RESULTADOS ESPERADOS Las actividades académicas esperadas se pueden resumir de la siguiente manera: Utilización de plataforma de aprendizaje basada en e-learning y las tecnologías de las comunicaciones. Sustitución por completo de la educación presencial por la virtual. Interacción moderada por tutores. Acompañamiento virtual durante todo el proceso educativo. Pensum de estudios adaptado a las necesidades de cada segmento definido, según su propia realidad. Proyecto humanitario enfocado a jóvenes que deseen realizar estudios superiores.
  • 6. PERFIL DE INGRESO Se entiende que el estudiante va a ingresar a la Multiversidad, no pretende necesariamente obtener un diploma que le asegurará un buen trabajo con cierta calificación especializada, sino que busca un esquema donde el estudiante aprende a ser autónomo emocional y económicamente. Son jóvenes guatemaltecos estudiantes-trabajadores que de otra manera jamás tocarían las puertas de la educación superior, cuentan con edades comprendidas entre 16 y 24 años, deben encontrarse estudiando y trabajando, por lo que el requisito de admisión es la constancia de notas de sus estudios actuales y un certificado de trabajo que indique el patrocinio del patrono para utilizar el equipo tecnológico y el acceso a internet en horas inhábiles.
  • 7. PERFIL DE INGRESO El perfil de ingreso puede clasificarse: Estudiantes activos, próximos a graduarse o graduados del bachillerato. Poseer aptitudes para el aprendizaje independiente. Tener disposición y actitud para estudiar a distancia, tanto a nivel individual como grupal. Poseer conocimientos del uso de las tecnologías de las comunicaciones. Tener experiencia en el campo laboral e interés por profesionalizarse en el mismo. Capacidad para ejercer liderazgo en los procesos educativos y volverse agente de cambio. Disponer de tiempo para realizar sus estudios.
  • 8. PERFIL DE EGRESO El egresado de la Multiversidad recibirá un diploma que acredita su capacidad de emprendimiento, quiere decir que no estudia para conseguir un mejor puesto de trabajo sino que optará en poner su propio negocio y será fuente de trabajo para otros guatemaltecos. La educación superior no universitaria tiene funciones que se definen como significativas y sociales, para que esto se cumpla debe existir una definición del perfil del egresado, que incluya aquellos elementos indispensables con los que debe contar el egresado para poder desarrollarse adecuadamente dentro de la sociedad.
  • 9. PERFIL DE EGRESO Retribuirse un beneficio que y un estado de bienestar: Identificar los procesos productivos que propicien el desarrollo socioeconómico. Organizar, dirigir y controlar proyectos empresariales exitosos para su propia empresa o para la organización que ejecute su trabajo. Efectuar propuestas empresariales innovadoras en la creación de puestos de trabajo. Desarrollar competencias, destrezas, habilidades y capacidades como resultado de los recursos académicos proporcionados en su capacitación. Los egresados laborarán, por lo general, en forma autónoma; y en lo particular, podrán trabajar en cualquier sector productivo, tanto público como privado.
  • 12. © 2010 MULTIVERSIDAD. Todos los derechos reservados. Edificio Plaza Dorada 6 Av. 3-47, Z. 9 - Guatemala.info@u.edu.gtTeléfono: 2360-4225