SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
PRINCIPIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
Alumno:
Carlos Jesús Romero
C. I. No. 25.178.018
Cátedra: Informática Jurídica
Prof. Emily Ramírez - SAIA C
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO ESTADO LARA
ENSAYO PRINCIPIOS QUE RIGEN EL DERECHO DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO
Hoy en dia el avance de las tecnologias de la infrmacion y comunicación se han
hecho indispensable en nuestra vida cotidiana, donde pasamos tiempo
conesctados a las redes estemos donde estemos, contando con plataformas web
viables, que nos permite realizar acciones a un mundo virtual, donde no solo
tienemos un uso de navegacion, sino tambien para nuestras actividades diarias.
El comercio electrónico se rige por una serie de principios, para la eficacia validez
e importancia del mismo, estos principios son: Principio de Equivalencia Funcional;
Principio de Neutralidad Tecnológica; Principio de Inalteración del desarrollo
Preexistente; Principio de Buena Fe y el Principio de Libertad Contractual, que
facilitan el desarrollo legal y la armonización del comercio electrónico, en el
ámbito internacional.
El Principio de Equivalencia Funcional que permite que todo aquello que se
pueda realizar por un medio físico o tradicional pueda ser realizado por medios
electrónicos con el mismo valor jurídico y probatorio. Este principio lo
encontramos en el artículo 16 de la LMDFE señala que cuando la firma electrónica
permita vincular al signatario con el mensaje de datos y atribuir la autoría de este,
tendrá la misma validez y eficacia que la ley le otorga a la firma autógrafa. Para
que se cumpla este principio, se debe cumplir los siguientes requisitos: 1)
garantizar que los datos utilizados para su generación puedan producirse sólo una
vez, y asegurar, razonablemente, su confiabilidad; 2) ofrecer seguridad suficiente
que no pueda ser falsificada con la tecnología existente en cada momento; y 3) no
alterar la integridad del mensaje de datos.
El Principio de Neutralidad Tecnológica que se define como "la libertad de los
individuos y las organizaciones de elegir la tecnología más apropiada y adecuada
a sus necesidades y requerimientos para el desarrollo, adquisición, utilización o
comercialización. Se basa en el respecto al uso de cualquier tecnología que pueda
usarse en un futuro con el fin de transmitir un mensaje de datos o una firma
electrónica, En la Ley Orgánica de Telecomunicaciones (LOTEL), señala que este
principio en el artículo 4 que al definir las telecomunicaciones, indica que se
razona por tales las transmisiones, emisiones o recepción de signos, señales,
escritos, imágenes, sonidos o informaciones. de cualquier naturaleza, inventados
o por inventarse, dando cabida legal a futuros desarrollos tecnológicos en el
sector.
El Principio de Alteración del Derecho Preexistente de Obligaciones y
Contratos que reviste especial importancia en el momento de determinar la
legislación que debe regir los contratos celebrados a través de internet, la no
alteración del derecho preexistente nos conduce aplicar las normas de derecho
internacional privado. La ley no pretende alterar el funcionamiento de los negocios
jurídicos si no otorgar validez a los mensajes de datos. Este principio no debe
alterarse, hay que advertir que algunos casos, en razón de la posibilidad del
método utilizado, el derecho exige una modificación. El ejemplo es el del
resguardo de recibo, que es de primordial importancia en el marco del comercio
electrónico, requisito requerido con el fin de proporcionar seguridad a las
relaciones convenidas.
El Principio de Buena Fe, representa la interpretación de los acuerdos
contractuales, es de vital importancia por su desconocimiento y desconfianza en
el uso y funcionamiento de esta nueva forma de comercializar. Este principio va ir
fundamentado en la autonomía de la voluntad de las partes, y pues la misma
implica dos cosas: 1) La elección del medio empleado en las negociaciones. 2) La
libertad para incluir las cláusulas o convenios que consideren necesarios a efectos
de regir sus relaciones.
El Principio de Libertad Contractual, consagrado en el texto de la exposiciones
motivos de la LMDFE qye permite a las partes convenir la forma de realizar sus
transacciones y decidir si utilizar los procedimientos electrónicos para celebrar sus
contratos, la libertad contractual. La libertad contractual se encuentra
estrechamente relacionada con el principio de autonomía de la voluntad, estos dos
principios se ejercitan cuando se busca el interés común de las partes y se
persigue por tanto el interés general de las mismas de acuerdo con el contenido
del contrato, convirtiéndose de esta forma el contrato en ley: Los contratos son ley
para las partes tal como lo dispone el artículo 1602 del Código Civil.
Existen varios Medios de pago en el comercio electrónico tenemos el contra-
reembolso, correo electrónico, perfil o cuenta, transferencias bancarias paypal,
tarjetas de crédito y tpv virtual, pago con el móvil, micro pagos y gestión del riesgo.
La tarjeta de crédito continúa siendo las preferida para el comercio electrónico en
Venezuela, seguida de la tarjeta de débito.
La Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos
regulan: los mensajes e datos, la firma electrónica, los servicios de certificación, la
contratación electrónica y telemática, la prestación de servicios electrónicos, el
comercio electrónico, la protección a los usuarios y datos de estos sistemas.
A través de ciertos organismos internacionales, que ejercen algunas regulaciones
sobre Internet y Comercio Electrónico: la Organización Mundial de la Propiedad
Intelectual (OMPI- WIPO); la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho
Mercantil Internacional (CNUDMI – UNCITRAL); la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE- OECD); el Área de Libre
Comercio de las Américas (ALCA),; y la Cámara de Comercio Internacional (CCI –
ICC).
En Venezuela: a partir de la constitución de 1999 se ha experimentado un
intenso desarrollo legislativo marcado con el fin de actualizar normas y la
integración del país en el marco de una economía central. En nuestra
constitución podemos apreciar la importancia de la tecnología dentro de los
derechos fundamentales del individuo, el acceso a la tecnología como lo dice el
art 108 de las Constitución, establece la obligación del estado garantizar los
servicios de radico, televisión y redes de bibliotecas y de informáticas.
Se puede concluir que la tecnología de hoy es una gran herramienta para el ser
humano y el comercio electrónico, es sin duda una gran alternativa comercial, nos
permite la posibilidad de realizar comercio a través de internet de una manera más
fácil y dinámica, entre la empresa al vendedor o del vendedor al usuario, tomando
medidas de seguridad para que las negociaciones se realicen de una manera
positiva
Debemos basarnos en los principios rectores del comercio electrónico, ya que
estos representan la parte legal del comercio electrónico con trayectoria
internacional, los cuales contienen ciertas reglas de aplicación, para regular el
buen uso de esta actividad.
Referencias Bibliográficas:
/Downloads/Documents/Principios_Rectores_del_Comercio_Electronico.pdf.
http://puntodevistajuridico.blogspot.com/2011/11/principios-del-comercio-
electronico. html.;https://es.slideshare.net/kateryntorres/comercio-electronico-
modalidades-y-principios, http://www.crearcrear.com/comercio-electronico/
documentacion-electronica-de-los-actos-juridicos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio electronico joseph rodriguez
Comercio electronico joseph rodriguezComercio electronico joseph rodriguez
Comercio electronico joseph rodriguez
minovia
 
Los derechos fundamentales e internet en la legislacion
Los derechos fundamentales e internet en la legislacionLos derechos fundamentales e internet en la legislacion
Los derechos fundamentales e internet en la legislacion
yudit acero ale
 
Legislación Informática y Software Libre
Legislación Informática y Software LibreLegislación Informática y Software Libre
Legislación Informática y Software Libre
Joel A. Gómez Treviño
 
TareaatPatricia diaz
TareaatPatricia diazTareaatPatricia diaz
TareaatPatricia diaz
Sawwwwww
 
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
jhonny_hernandez
 
LEGISLACIÓN EN MÉXICO SOBRE COMERCIO ELECTRONICO
LEGISLACIÓN EN MÉXICO SOBRE COMERCIO ELECTRONICOLEGISLACIÓN EN MÉXICO SOBRE COMERCIO ELECTRONICO
LEGISLACIÓN EN MÉXICO SOBRE COMERCIO ELECTRONICO
Wuever
 
TAREAAT InésToscano
TAREAAT InésToscanoTAREAAT InésToscano
TAREAAT InésToscano
Inés Toscano Velasco
 
Analisis de ley ce fe-md
Analisis de  ley ce fe-mdAnalisis de  ley ce fe-md
Analisis de ley ce fe-md
jac21lopez
 
Aspectos Legales del Comercio Electrónico
Aspectos Legales del Comercio ElectrónicoAspectos Legales del Comercio Electrónico
Aspectos Legales del Comercio Electrónico
Joel A. Gómez Treviño
 
Nueva ley de delitos informaticos
Nueva ley de delitos informaticosNueva ley de delitos informaticos
Nueva ley de delitos informaticos
Amones
 
MODALIDADES DEL COMERCIO
MODALIDADES DEL COMERCIO MODALIDADES DEL COMERCIO
MODALIDADES DEL COMERCIO
Yohana Martinez
 
MODALIDADES DEL COMERCIO
MODALIDADES DEL COMERCIOMODALIDADES DEL COMERCIO
MODALIDADES DEL COMERCIO
Yohana Martinez
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoJuan Mauricio
 
Modalidades de Comercio Electronico
Modalidades de Comercio ElectronicoModalidades de Comercio Electronico
Modalidades de Comercio Electronico
marilyn2014
 
Entidades reguladoras nacionales
Entidades reguladoras nacionalesEntidades reguladoras nacionales
Entidades reguladoras nacionalessimafesa
 
Roberto Rondón 4
Roberto Rondón 4Roberto Rondón 4
Roberto Rondón 4
RobertoRondon2
 

La actualidad más candente (20)

Comercio electronico joseph rodriguez
Comercio electronico joseph rodriguezComercio electronico joseph rodriguez
Comercio electronico joseph rodriguez
 
Derecho informático
Derecho informáticoDerecho informático
Derecho informático
 
Los derechos fundamentales e internet en la legislacion
Los derechos fundamentales e internet en la legislacionLos derechos fundamentales e internet en la legislacion
Los derechos fundamentales e internet en la legislacion
 
Legislación Informática y Software Libre
Legislación Informática y Software LibreLegislación Informática y Software Libre
Legislación Informática y Software Libre
 
TareaatPatricia diaz
TareaatPatricia diazTareaatPatricia diaz
TareaatPatricia diaz
 
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
 
Ronaykel
RonaykelRonaykel
Ronaykel
 
LEGISLACIÓN EN MÉXICO SOBRE COMERCIO ELECTRONICO
LEGISLACIÓN EN MÉXICO SOBRE COMERCIO ELECTRONICOLEGISLACIÓN EN MÉXICO SOBRE COMERCIO ELECTRONICO
LEGISLACIÓN EN MÉXICO SOBRE COMERCIO ELECTRONICO
 
TAREAAT InésToscano
TAREAAT InésToscanoTAREAAT InésToscano
TAREAAT InésToscano
 
Analisis de ley ce fe-md
Analisis de  ley ce fe-mdAnalisis de  ley ce fe-md
Analisis de ley ce fe-md
 
Aspectos Legales del Comercio Electrónico
Aspectos Legales del Comercio ElectrónicoAspectos Legales del Comercio Electrónico
Aspectos Legales del Comercio Electrónico
 
Nueva ley de delitos informaticos
Nueva ley de delitos informaticosNueva ley de delitos informaticos
Nueva ley de delitos informaticos
 
Diapositivas derecho informatico
Diapositivas derecho informaticoDiapositivas derecho informatico
Diapositivas derecho informatico
 
MODALIDADES DEL COMERCIO
MODALIDADES DEL COMERCIO MODALIDADES DEL COMERCIO
MODALIDADES DEL COMERCIO
 
MODALIDADES DEL COMERCIO
MODALIDADES DEL COMERCIOMODALIDADES DEL COMERCIO
MODALIDADES DEL COMERCIO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio Electronico
 Comercio Electronico Comercio Electronico
Comercio Electronico
 
Modalidades de Comercio Electronico
Modalidades de Comercio ElectronicoModalidades de Comercio Electronico
Modalidades de Comercio Electronico
 
Entidades reguladoras nacionales
Entidades reguladoras nacionalesEntidades reguladoras nacionales
Entidades reguladoras nacionales
 
Roberto Rondón 4
Roberto Rondón 4Roberto Rondón 4
Roberto Rondón 4
 

Similar a ENSAYO Principios Comercio Electronico

Saia k
Saia kSaia k
Saia k
Ana Atencia
 
Ensayo principios del comercio electronico
Ensayo principios del comercio electronicoEnsayo principios del comercio electronico
Ensayo principios del comercio electronico
aldgarcia33
 
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICAMetodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
albacgallardom
 
Informatica juridica principios rectores. juan melean
Informatica juridica principios rectores. juan meleanInformatica juridica principios rectores. juan melean
Informatica juridica principios rectores. juan melean
jm11540042
 
Ensayo Comercio electronico
Ensayo Comercio electronicoEnsayo Comercio electronico
Ensayo Comercio electronico
mariaordonez16
 
Derecho y sociedad de la información (trabajo para blogger)
Derecho y sociedad de la información (trabajo para blogger)Derecho y sociedad de la información (trabajo para blogger)
Derecho y sociedad de la información (trabajo para blogger)Ely Navarrete
 
Aspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Aspectos legales y contractuales de las TIC en ColombiaAspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Aspectos legales y contractuales de las TIC en ColombiaD_Informatico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Benjamin Rivera Salas
 
Comercio electrónico (2)
Comercio electrónico (2)Comercio electrónico (2)
Comercio electrónico (2)
Manuel Ponce
 
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicosLa legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
xcardonal
 
Principios rectores del comercio electronico
Principios rectores del comercio electronicoPrincipios rectores del comercio electronico
Principios rectores del comercio electronico
mariaordonez16
 
Las modalidades del comercio electrónico
Las modalidades del comercio electrónicoLas modalidades del comercio electrónico
Las modalidades del comercio electrónico
Ruben Ortiz
 
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
oecarvajal
 
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
oecarvajal
 
Tema nº 6
Tema nº 6Tema nº 6
Tema nº 6
Marta Quintero
 
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónicoUniversidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Jesús Cartuche
 
Tarea de paola sevilla
Tarea de  paola sevillaTarea de  paola sevilla
Tarea de paola sevilla
dunia1983
 
Ensayo vídeo comercio electrónico
Ensayo vídeo  comercio electrónicoEnsayo vídeo  comercio electrónico
Ensayo vídeo comercio electrónico
Carlos Romero
 
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónicoUniversidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Jesús Cartuche
 
Tesis
TesisTesis

Similar a ENSAYO Principios Comercio Electronico (20)

Saia k
Saia kSaia k
Saia k
 
Ensayo principios del comercio electronico
Ensayo principios del comercio electronicoEnsayo principios del comercio electronico
Ensayo principios del comercio electronico
 
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICAMetodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
 
Informatica juridica principios rectores. juan melean
Informatica juridica principios rectores. juan meleanInformatica juridica principios rectores. juan melean
Informatica juridica principios rectores. juan melean
 
Ensayo Comercio electronico
Ensayo Comercio electronicoEnsayo Comercio electronico
Ensayo Comercio electronico
 
Derecho y sociedad de la información (trabajo para blogger)
Derecho y sociedad de la información (trabajo para blogger)Derecho y sociedad de la información (trabajo para blogger)
Derecho y sociedad de la información (trabajo para blogger)
 
Aspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Aspectos legales y contractuales de las TIC en ColombiaAspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Aspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico (2)
Comercio electrónico (2)Comercio electrónico (2)
Comercio electrónico (2)
 
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicosLa legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
 
Principios rectores del comercio electronico
Principios rectores del comercio electronicoPrincipios rectores del comercio electronico
Principios rectores del comercio electronico
 
Las modalidades del comercio electrónico
Las modalidades del comercio electrónicoLas modalidades del comercio electrónico
Las modalidades del comercio electrónico
 
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
 
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
 
Tema nº 6
Tema nº 6Tema nº 6
Tema nº 6
 
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónicoUniversidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
 
Tarea de paola sevilla
Tarea de  paola sevillaTarea de  paola sevilla
Tarea de paola sevilla
 
Ensayo vídeo comercio electrónico
Ensayo vídeo  comercio electrónicoEnsayo vídeo  comercio electrónico
Ensayo vídeo comercio electrónico
 
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónicoUniversidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 

Más de Carlos Romero

Domicilio fiscal electtonico
Domicilio fiscal electtonicoDomicilio fiscal electtonico
Domicilio fiscal electtonico
Carlos Romero
 
Medios de Pago de Internet. Nombres de Dominio - Internet
Medios de Pago de Internet. Nombres de Dominio -  InternetMedios de Pago de Internet. Nombres de Dominio -  Internet
Medios de Pago de Internet. Nombres de Dominio - Internet
Carlos Romero
 
Ensayo Documentación Electrónico de los Actos Jurídicos
Ensayo Documentación  Electrónico de los Actos JurídicosEnsayo Documentación  Electrónico de los Actos Jurídicos
Ensayo Documentación Electrónico de los Actos Jurídicos
Carlos Romero
 
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho MercantilMapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Carlos Romero
 
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-CivilCuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Carlos Romero
 
Sujeto de relacion e trabajo derecho del tranajo
Sujeto de relacion e trabajo derecho del tranajoSujeto de relacion e trabajo derecho del tranajo
Sujeto de relacion e trabajo derecho del tranajo
Carlos Romero
 
Mapa conceptual Derecho Agrario
Mapa conceptual  Derecho AgrarioMapa conceptual  Derecho Agrario
Mapa conceptual Derecho Agrario
Carlos Romero
 
Mapa conceptual adjudicacion
Mapa conceptual  adjudicacionMapa conceptual  adjudicacion
Mapa conceptual adjudicacion
Carlos Romero
 
Cuadro comparativo propiedad y posesion
Cuadro comparativo propiedad y posesionCuadro comparativo propiedad y posesion
Cuadro comparativo propiedad y posesion
Carlos Romero
 
Cuadro comparativo firma electronica firma digital
Cuadro comparativo firma electronica firma digitalCuadro comparativo firma electronica firma digital
Cuadro comparativo firma electronica firma digital
Carlos Romero
 
Mapa Mental sobre la Evolución Histórica del Derecho Informático y sus Norm...
Mapa Mental sobre la  Evolución Histórica del Derecho  Informático y sus Norm...Mapa Mental sobre la  Evolución Histórica del Derecho  Informático y sus Norm...
Mapa Mental sobre la Evolución Histórica del Derecho Informático y sus Norm...
Carlos Romero
 
Mapa Mental sobre la Evolución Histórica del Derecho Informático y sus Norm...
Mapa Mental sobre la  Evolución Histórica del Derecho  Informático y sus Norm...Mapa Mental sobre la  Evolución Histórica del Derecho  Informático y sus Norm...
Mapa Mental sobre la Evolución Histórica del Derecho Informático y sus Norm...
Carlos Romero
 
Iinformatica juridica
Iinformatica juridicaIinformatica juridica
Iinformatica juridica
Carlos Romero
 
Diagrama sobre el Arbitraje Comercial
Diagrama sobre el Arbitraje ComercialDiagrama sobre el Arbitraje Comercial
Diagrama sobre el Arbitraje Comercial
Carlos Romero
 
Mapa mental jueces de paz
Mapa mental jueces de pazMapa mental jueces de paz
Mapa mental jueces de paz
Carlos Romero
 
Ensayo Consejo Local de Planificación Publica
Ensayo Consejo Local de Planificación PublicaEnsayo Consejo Local de Planificación Publica
Ensayo Consejo Local de Planificación Publica
Carlos Romero
 
Participacion cuidadana
Participacion cuidadanaParticipacion cuidadana
Participacion cuidadana
Carlos Romero
 
Participacion cuidadana
Participacion cuidadanaParticipacion cuidadana
Participacion cuidadana
Carlos Romero
 
Diapositiva Infografia en el Derecho romano
Diapositiva Infografia en el  Derecho romanoDiapositiva Infografia en el  Derecho romano
Diapositiva Infografia en el Derecho romano
Carlos Romero
 
Analisis de penal (debilidad,fortaleza,opiniòn)
Analisis de penal (debilidad,fortaleza,opiniòn)Analisis de penal (debilidad,fortaleza,opiniòn)
Analisis de penal (debilidad,fortaleza,opiniòn)
Carlos Romero
 

Más de Carlos Romero (20)

Domicilio fiscal electtonico
Domicilio fiscal electtonicoDomicilio fiscal electtonico
Domicilio fiscal electtonico
 
Medios de Pago de Internet. Nombres de Dominio - Internet
Medios de Pago de Internet. Nombres de Dominio -  InternetMedios de Pago de Internet. Nombres de Dominio -  Internet
Medios de Pago de Internet. Nombres de Dominio - Internet
 
Ensayo Documentación Electrónico de los Actos Jurídicos
Ensayo Documentación  Electrónico de los Actos JurídicosEnsayo Documentación  Electrónico de los Actos Jurídicos
Ensayo Documentación Electrónico de los Actos Jurídicos
 
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho MercantilMapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
 
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-CivilCuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
 
Sujeto de relacion e trabajo derecho del tranajo
Sujeto de relacion e trabajo derecho del tranajoSujeto de relacion e trabajo derecho del tranajo
Sujeto de relacion e trabajo derecho del tranajo
 
Mapa conceptual Derecho Agrario
Mapa conceptual  Derecho AgrarioMapa conceptual  Derecho Agrario
Mapa conceptual Derecho Agrario
 
Mapa conceptual adjudicacion
Mapa conceptual  adjudicacionMapa conceptual  adjudicacion
Mapa conceptual adjudicacion
 
Cuadro comparativo propiedad y posesion
Cuadro comparativo propiedad y posesionCuadro comparativo propiedad y posesion
Cuadro comparativo propiedad y posesion
 
Cuadro comparativo firma electronica firma digital
Cuadro comparativo firma electronica firma digitalCuadro comparativo firma electronica firma digital
Cuadro comparativo firma electronica firma digital
 
Mapa Mental sobre la Evolución Histórica del Derecho Informático y sus Norm...
Mapa Mental sobre la  Evolución Histórica del Derecho  Informático y sus Norm...Mapa Mental sobre la  Evolución Histórica del Derecho  Informático y sus Norm...
Mapa Mental sobre la Evolución Histórica del Derecho Informático y sus Norm...
 
Mapa Mental sobre la Evolución Histórica del Derecho Informático y sus Norm...
Mapa Mental sobre la  Evolución Histórica del Derecho  Informático y sus Norm...Mapa Mental sobre la  Evolución Histórica del Derecho  Informático y sus Norm...
Mapa Mental sobre la Evolución Histórica del Derecho Informático y sus Norm...
 
Iinformatica juridica
Iinformatica juridicaIinformatica juridica
Iinformatica juridica
 
Diagrama sobre el Arbitraje Comercial
Diagrama sobre el Arbitraje ComercialDiagrama sobre el Arbitraje Comercial
Diagrama sobre el Arbitraje Comercial
 
Mapa mental jueces de paz
Mapa mental jueces de pazMapa mental jueces de paz
Mapa mental jueces de paz
 
Ensayo Consejo Local de Planificación Publica
Ensayo Consejo Local de Planificación PublicaEnsayo Consejo Local de Planificación Publica
Ensayo Consejo Local de Planificación Publica
 
Participacion cuidadana
Participacion cuidadanaParticipacion cuidadana
Participacion cuidadana
 
Participacion cuidadana
Participacion cuidadanaParticipacion cuidadana
Participacion cuidadana
 
Diapositiva Infografia en el Derecho romano
Diapositiva Infografia en el  Derecho romanoDiapositiva Infografia en el  Derecho romano
Diapositiva Infografia en el Derecho romano
 
Analisis de penal (debilidad,fortaleza,opiniòn)
Analisis de penal (debilidad,fortaleza,opiniòn)Analisis de penal (debilidad,fortaleza,opiniòn)
Analisis de penal (debilidad,fortaleza,opiniòn)
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

ENSAYO Principios Comercio Electronico

  • 1. ENSAYO PRINCIPIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Alumno: Carlos Jesús Romero C. I. No. 25.178.018 Cátedra: Informática Jurídica Prof. Emily Ramírez - SAIA C UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO ESTADO LARA
  • 2. ENSAYO PRINCIPIOS QUE RIGEN EL DERECHO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Hoy en dia el avance de las tecnologias de la infrmacion y comunicación se han hecho indispensable en nuestra vida cotidiana, donde pasamos tiempo conesctados a las redes estemos donde estemos, contando con plataformas web viables, que nos permite realizar acciones a un mundo virtual, donde no solo tienemos un uso de navegacion, sino tambien para nuestras actividades diarias. El comercio electrónico se rige por una serie de principios, para la eficacia validez e importancia del mismo, estos principios son: Principio de Equivalencia Funcional; Principio de Neutralidad Tecnológica; Principio de Inalteración del desarrollo Preexistente; Principio de Buena Fe y el Principio de Libertad Contractual, que facilitan el desarrollo legal y la armonización del comercio electrónico, en el ámbito internacional. El Principio de Equivalencia Funcional que permite que todo aquello que se pueda realizar por un medio físico o tradicional pueda ser realizado por medios electrónicos con el mismo valor jurídico y probatorio. Este principio lo encontramos en el artículo 16 de la LMDFE señala que cuando la firma electrónica permita vincular al signatario con el mensaje de datos y atribuir la autoría de este, tendrá la misma validez y eficacia que la ley le otorga a la firma autógrafa. Para que se cumpla este principio, se debe cumplir los siguientes requisitos: 1) garantizar que los datos utilizados para su generación puedan producirse sólo una vez, y asegurar, razonablemente, su confiabilidad; 2) ofrecer seguridad suficiente que no pueda ser falsificada con la tecnología existente en cada momento; y 3) no alterar la integridad del mensaje de datos. El Principio de Neutralidad Tecnológica que se define como "la libertad de los individuos y las organizaciones de elegir la tecnología más apropiada y adecuada a sus necesidades y requerimientos para el desarrollo, adquisición, utilización o
  • 3. comercialización. Se basa en el respecto al uso de cualquier tecnología que pueda usarse en un futuro con el fin de transmitir un mensaje de datos o una firma electrónica, En la Ley Orgánica de Telecomunicaciones (LOTEL), señala que este principio en el artículo 4 que al definir las telecomunicaciones, indica que se razona por tales las transmisiones, emisiones o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones. de cualquier naturaleza, inventados o por inventarse, dando cabida legal a futuros desarrollos tecnológicos en el sector. El Principio de Alteración del Derecho Preexistente de Obligaciones y Contratos que reviste especial importancia en el momento de determinar la legislación que debe regir los contratos celebrados a través de internet, la no alteración del derecho preexistente nos conduce aplicar las normas de derecho internacional privado. La ley no pretende alterar el funcionamiento de los negocios jurídicos si no otorgar validez a los mensajes de datos. Este principio no debe alterarse, hay que advertir que algunos casos, en razón de la posibilidad del método utilizado, el derecho exige una modificación. El ejemplo es el del resguardo de recibo, que es de primordial importancia en el marco del comercio electrónico, requisito requerido con el fin de proporcionar seguridad a las relaciones convenidas. El Principio de Buena Fe, representa la interpretación de los acuerdos contractuales, es de vital importancia por su desconocimiento y desconfianza en el uso y funcionamiento de esta nueva forma de comercializar. Este principio va ir fundamentado en la autonomía de la voluntad de las partes, y pues la misma implica dos cosas: 1) La elección del medio empleado en las negociaciones. 2) La libertad para incluir las cláusulas o convenios que consideren necesarios a efectos de regir sus relaciones. El Principio de Libertad Contractual, consagrado en el texto de la exposiciones motivos de la LMDFE qye permite a las partes convenir la forma de realizar sus
  • 4. transacciones y decidir si utilizar los procedimientos electrónicos para celebrar sus contratos, la libertad contractual. La libertad contractual se encuentra estrechamente relacionada con el principio de autonomía de la voluntad, estos dos principios se ejercitan cuando se busca el interés común de las partes y se persigue por tanto el interés general de las mismas de acuerdo con el contenido del contrato, convirtiéndose de esta forma el contrato en ley: Los contratos son ley para las partes tal como lo dispone el artículo 1602 del Código Civil. Existen varios Medios de pago en el comercio electrónico tenemos el contra- reembolso, correo electrónico, perfil o cuenta, transferencias bancarias paypal, tarjetas de crédito y tpv virtual, pago con el móvil, micro pagos y gestión del riesgo. La tarjeta de crédito continúa siendo las preferida para el comercio electrónico en Venezuela, seguida de la tarjeta de débito. La Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos regulan: los mensajes e datos, la firma electrónica, los servicios de certificación, la contratación electrónica y telemática, la prestación de servicios electrónicos, el comercio electrónico, la protección a los usuarios y datos de estos sistemas. A través de ciertos organismos internacionales, que ejercen algunas regulaciones sobre Internet y Comercio Electrónico: la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI- WIPO); la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI – UNCITRAL); la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE- OECD); el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA),; y la Cámara de Comercio Internacional (CCI – ICC). En Venezuela: a partir de la constitución de 1999 se ha experimentado un intenso desarrollo legislativo marcado con el fin de actualizar normas y la integración del país en el marco de una economía central. En nuestra constitución podemos apreciar la importancia de la tecnología dentro de los
  • 5. derechos fundamentales del individuo, el acceso a la tecnología como lo dice el art 108 de las Constitución, establece la obligación del estado garantizar los servicios de radico, televisión y redes de bibliotecas y de informáticas. Se puede concluir que la tecnología de hoy es una gran herramienta para el ser humano y el comercio electrónico, es sin duda una gran alternativa comercial, nos permite la posibilidad de realizar comercio a través de internet de una manera más fácil y dinámica, entre la empresa al vendedor o del vendedor al usuario, tomando medidas de seguridad para que las negociaciones se realicen de una manera positiva Debemos basarnos en los principios rectores del comercio electrónico, ya que estos representan la parte legal del comercio electrónico con trayectoria internacional, los cuales contienen ciertas reglas de aplicación, para regular el buen uso de esta actividad. Referencias Bibliográficas: /Downloads/Documents/Principios_Rectores_del_Comercio_Electronico.pdf. http://puntodevistajuridico.blogspot.com/2011/11/principios-del-comercio- electronico. html.;https://es.slideshare.net/kateryntorres/comercio-electronico- modalidades-y-principios, http://www.crearcrear.com/comercio-electronico/ documentacion-electronica-de-los-actos-juridicos/