SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SOBRE EL
CONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO
Y LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Integrantes
Cristóbal Mora
Wernher Téllez
Trabajo previo a la obtención del titulo
Máster Degree in Distance Education (E-Learning)
DEFINICIÓNES


La educación virtual es un sistema y
modalidad formativa que surge de la
necesidad
de
aprovechar
las
tecnologías en beneficio de la
educación.
DEFINICIÓNES


El constructivismo pedagógico es
una tendencia compartida por autores
como Piaget, Vygotsky, Ausubel y
Bruner, psicólogos y educadores
dedicados a la investigación de los
procesos educativos,.
INTRODUCCIÓN
Mcluhan planteaba que gran parte de los
contenidos educativos se adquieren fuera de
la escuela debido a la gran masa de
información que emiten medios como la
radio, el cine y la televisión.
 Por otra parte para Jean Piaget, educador y
psicólogo suizo, la inteligencia tiene dos
atributos principales: la organización y la
adaptación.
 La organización se refiere a que la
inteligencia está formada por estructuras o
esquemas de conocimiento cada una de las
cuales conduce a conductas diferentes en
situaciones específicas.

TEORÍA CONSTRUCTIVISTA
DEL APRENDIZAJE


El
constructivismo
tiene
como
propósito, precisamente, facilitar y
potenciar al máximo el procesamiento
interior del estudiante con miras a
su desarrollo; es decir, enfatiza en
el proceso, no en los logros ni en los
objetivos.
LA EDUCACIÓN VIRTUAL


Esta forma de educación está siendo
muy utilizada desde finales del siglo
pasado y su importancia se incrementa en la
medida
que
avanzan
los
procesos
tecnológicos y el centro educativo, en su afán
de captar la atención de los estudiantes, la
incorpora
como una estrategia de
organización, comunicación, interacción,
evaluación y automotivación estudiantil.
OBJETIVO DE LA
EDUCACIÓN VIRTUAL
Facilitar la formación académica de
aquellos estudiantes, que por razones
geográficas o de horario, no pueden
asistir a clases presenciales
 Permiten
un elevado grado de
interacción y orientación del profesor y
una
mejor
interrelación
entre
estudiantes.

CARACTERÍSTICAS DE UNA
CLASE VIRTUAL


El grupo de estudiantes no debe ser muy numeroso
de modo que posibilite crear un clima de colaboración y
facilite su seguimiento.



El o los facilitadores encargados del seguimiento y
orientación del grupo; velen, además, por la
conservación de un clima positivo entre estudiantes y
los animen a la participación en todas las actividades
programadas.



Los estudiantes deben trabajar dos horas
diarias conforme el plan de actividades establecido
por el profesor.



La plataforma de estudios debe ser de última
tecnología, de modo que permita las actividades y
comunicación puedan desarrollarse sin ninguna
dificultad.
PROCESO DE
EQUILIBRACIÓN
Las condiciones esenciales para potenciar la enseñanza constructivista por
medio de la educación virtual son básicamente:


Generar insatisfacción con los prejuicios y conceptos que posea el
estudiante respecto a la transición de la educación presencial a la virtual.



Que la nueva forma de enseñanza empiece a ser claro y diferente de la
suscitada en presencia; de hecho lo será porque ellos pertenecen a la era de
tecnología.



Que la enseñanza virtual, muestre su aplicabilidad a situaciones reales.



Que la nueva forma de educación los motive a profundizar en el nuevo
conocimiento.



Crear mediante el aula virtual un clima favorable para la libre
expresión de los estudiantes.



El estudiante podrá ser partícipe del proceso de enseñanza desde su
planeación misma, desde la selección de las actividades en el aula virtual
constructivista y de las TIC.
NIVELES DE
DESEQUILIBRIO

◦ El desequilibrio se establece cuando se produce una
integración jerárquica de los esquemas que han sido
diferenciados previamente entre sí.

◦ Las redes sociales tienen la misma fuerza de impacto
emocional en todas las personas, se producirá un
desequilibrio al comprobar que cada modo de
comunicación tiene una especificación y por ende
diferente modo de impacto en cada persona. Ahí se
produce un conflicto cognoscitivo que el individuo
trata resolver buscando una explicación compatible
entre los conocimientos que ya tiene.

◦
LA ACCIÓN DEL DOCENTE
CONSTRUCTIVISTA.


El docente se convierte en un
facilitador del aprendizaje; es decir,
deja de ser fuente de alimentación
para centrarse en orientar y
acompañar al estudiante en su
proceso de aprendizaje, de modo que
alcance su meta de modo autónomo.
BIBLIOGRAFÍA


DE ZUBIRÍA SAMPER, Miguel, Pensamiento y aprehendizaje,
Editorial Susaeta, Quito, 1995





FLORES OCHOA, Rafael, Hacia una pedagogía del conocimiento,
Editorial, McGraw-Hill, Colombia, 2007




VALDIVIESO HIDALGO, Miguel I., (Compilador) Planificación
curricular, Editorial UTPL, Loja, s.f.




http://www.uned.es/catedraunesco-ead/boletin.html





http://eduticsantafe.blogspot.com/





http://www.monografias.com/trabajos13/educvirt/educvirt.shtml#QU
EES#ixzz2kMpfNc
Fin
Créditos

Wernher Téllez

Muchas Gracias

Cristóbal Mora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategiasClasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategiashailenr
 
Teoría de Carl Rogers y Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Carl Rogers y Teoría de Abraham MaslowTeoría de Carl Rogers y Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Carl Rogers y Teoría de Abraham Maslow
JeffersonGuillermoGm
 
Planeamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdfPlaneamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdf
Johanna Mena González
 
1. Andragogía y Pedagogía.pdf
1. Andragogía y Pedagogía.pdf1. Andragogía y Pedagogía.pdf
1. Andragogía y Pedagogía.pdf
KeniamarizaGarciamej
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaAdalberto
 
Psicología de la educación libro
Psicología de la educación libroPsicología de la educación libro
Psicología de la educación libroKaren Pardo Martinez
 
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...marujo
 
Procesos de Aprendizaje y Estrategias de Enseñanza
Procesos de Aprendizaje y Estrategias de EnseñanzaProcesos de Aprendizaje y Estrategias de Enseñanza
Procesos de Aprendizaje y Estrategias de Enseñanzamiryamrugo
 
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
nefkstillo
 
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media Superior
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media SuperiorEnsayo Reforma Integral de la Educación Media Superior
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media Superior
Carla Sanchez de Mondragón
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADORMODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
Robinson Yaguana
 
Mapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosMapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosJavierps
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticosguest975e56
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivistaSupervanne
 
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizajeFortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
fredy1987
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategiasClasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategias
 
Teoría de Carl Rogers y Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Carl Rogers y Teoría de Abraham MaslowTeoría de Carl Rogers y Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Carl Rogers y Teoría de Abraham Maslow
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Planeamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdfPlaneamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdf
 
1. Andragogía y Pedagogía.pdf
1. Andragogía y Pedagogía.pdf1. Andragogía y Pedagogía.pdf
1. Andragogía y Pedagogía.pdf
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Psicología de la educación libro
Psicología de la educación libroPsicología de la educación libro
Psicología de la educación libro
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
 
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
 
Procesos de Aprendizaje y Estrategias de Enseñanza
Procesos de Aprendizaje y Estrategias de EnseñanzaProcesos de Aprendizaje y Estrategias de Enseñanza
Procesos de Aprendizaje y Estrategias de Enseñanza
 
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
 
Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
 
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media Superior
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media SuperiorEnsayo Reforma Integral de la Educación Media Superior
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media Superior
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADORMODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
 
Mapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosMapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativos
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizajeFortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
 

Similar a Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual

Trabajo de zuleyka
Trabajo de zuleykaTrabajo de zuleyka
Trabajo de zuleyka
zuleykacaldedron
 
La educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismoLa educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismo
Cristóbal Mora Burgos
 
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2laurakampo
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
anahianderson
 
Presentación de modalidades
Presentación de modalidadesPresentación de modalidades
Presentación de modalidadesjazzlover1381
 
modalidades de la educación
modalidades de la educación modalidades de la educación
modalidades de la educación
cperezrodriguez96
 
Modalidades de la Educación
Modalidades de la EducaciónModalidades de la Educación
Modalidades de la Educación
nanevecaspie
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
Diapositivas de moodle walter gaibor zambrano
Diapositivas de moodle walter gaibor zambranoDiapositivas de moodle walter gaibor zambrano
Diapositivas de moodle walter gaibor zambranowaltergaibor
 
Diplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Diplomado en Gestión de Proyectos de EADDiplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Diplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Monica Guerra
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
vanesamedina13
 
Aprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corrales
Aprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corralesAprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corrales
Aprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corrales
Jorge Francisco Corrales Castro
 
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema EducativoConcepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
katherineMotaTorreal
 
Sistema educativo zaira
Sistema educativo zairaSistema educativo zaira
Sistema educativo zaira
a1b2d3q4
 
Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
Grupo 12   CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativoGrupo 12   CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
Carlos Davila
 
1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicionvy2k
 
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a DistanciaPropuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
RaulGarciaMiralrio
 
Power point Laurys Pérez
Power point Laurys PérezPower point Laurys Pérez
Power point Laurys Pérez
Laurys Perez
 
Problemática de la utilizaciòn de las tic
Problemática de la utilizaciòn de las ticProblemática de la utilizaciòn de las tic
Problemática de la utilizaciòn de las ticeliu
 

Similar a Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual (20)

Trabajo de zuleyka
Trabajo de zuleykaTrabajo de zuleyka
Trabajo de zuleyka
 
La educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismoLa educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismo
 
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
Presentación de modalidades
Presentación de modalidadesPresentación de modalidades
Presentación de modalidades
 
modalidades de la educación
modalidades de la educación modalidades de la educación
modalidades de la educación
 
Modalidades de la Educación
Modalidades de la EducaciónModalidades de la Educación
Modalidades de la Educación
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Diapositivas de moodle walter gaibor zambrano
Diapositivas de moodle walter gaibor zambranoDiapositivas de moodle walter gaibor zambrano
Diapositivas de moodle walter gaibor zambrano
 
Diplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Diplomado en Gestión de Proyectos de EADDiplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Diplomado en Gestión de Proyectos de EAD
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
 
Aprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corrales
Aprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corralesAprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corrales
Aprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corrales
 
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema EducativoConcepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
 
Sistema educativo zaira
Sistema educativo zairaSistema educativo zaira
Sistema educativo zaira
 
Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
Grupo 12   CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativoGrupo 12   CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
 
1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion
 
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a DistanciaPropuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
 
Power point Laurys Pérez
Power point Laurys PérezPower point Laurys Pérez
Power point Laurys Pérez
 
Problemática de la utilizaciòn de las tic
Problemática de la utilizaciòn de las ticProblemática de la utilizaciòn de las tic
Problemática de la utilizaciòn de las tic
 

Más de Wernher Tellez

Prezi Ejemplo
Prezi EjemploPrezi Ejemplo
Prezi Ejemplo
Wernher Tellez
 
Trabajo de Informatica Prezi
Trabajo de Informatica PreziTrabajo de Informatica Prezi
Trabajo de Informatica Prezi
Wernher Tellez
 
Método ensayo sobre la pedagogia
Método ensayo sobre la pedagogia Método ensayo sobre la pedagogia
Método ensayo sobre la pedagogia
Wernher Tellez
 
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
Wernher Tellez
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasWernher Tellez
 
Torre de luz eterna
Torre de luz eternaTorre de luz eterna
Torre de luz eterna
Wernher Tellez
 

Más de Wernher Tellez (6)

Prezi Ejemplo
Prezi EjemploPrezi Ejemplo
Prezi Ejemplo
 
Trabajo de Informatica Prezi
Trabajo de Informatica PreziTrabajo de Informatica Prezi
Trabajo de Informatica Prezi
 
Método ensayo sobre la pedagogia
Método ensayo sobre la pedagogia Método ensayo sobre la pedagogia
Método ensayo sobre la pedagogia
 
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Torre de luz eterna
Torre de luz eternaTorre de luz eterna
Torre de luz eterna
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual

  • 1. ENSAYO SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO Y LA EDUCACIÓN VIRTUAL Integrantes Cristóbal Mora Wernher Téllez Trabajo previo a la obtención del titulo Máster Degree in Distance Education (E-Learning)
  • 2. DEFINICIÓNES  La educación virtual es un sistema y modalidad formativa que surge de la necesidad de aprovechar las tecnologías en beneficio de la educación.
  • 3. DEFINICIÓNES  El constructivismo pedagógico es una tendencia compartida por autores como Piaget, Vygotsky, Ausubel y Bruner, psicólogos y educadores dedicados a la investigación de los procesos educativos,.
  • 4. INTRODUCCIÓN Mcluhan planteaba que gran parte de los contenidos educativos se adquieren fuera de la escuela debido a la gran masa de información que emiten medios como la radio, el cine y la televisión.  Por otra parte para Jean Piaget, educador y psicólogo suizo, la inteligencia tiene dos atributos principales: la organización y la adaptación.  La organización se refiere a que la inteligencia está formada por estructuras o esquemas de conocimiento cada una de las cuales conduce a conductas diferentes en situaciones específicas. 
  • 5. TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE  El constructivismo tiene como propósito, precisamente, facilitar y potenciar al máximo el procesamiento interior del estudiante con miras a su desarrollo; es decir, enfatiza en el proceso, no en los logros ni en los objetivos.
  • 6. LA EDUCACIÓN VIRTUAL  Esta forma de educación está siendo muy utilizada desde finales del siglo pasado y su importancia se incrementa en la medida que avanzan los procesos tecnológicos y el centro educativo, en su afán de captar la atención de los estudiantes, la incorpora como una estrategia de organización, comunicación, interacción, evaluación y automotivación estudiantil.
  • 7. OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Facilitar la formación académica de aquellos estudiantes, que por razones geográficas o de horario, no pueden asistir a clases presenciales  Permiten un elevado grado de interacción y orientación del profesor y una mejor interrelación entre estudiantes. 
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE UNA CLASE VIRTUAL  El grupo de estudiantes no debe ser muy numeroso de modo que posibilite crear un clima de colaboración y facilite su seguimiento.  El o los facilitadores encargados del seguimiento y orientación del grupo; velen, además, por la conservación de un clima positivo entre estudiantes y los animen a la participación en todas las actividades programadas.  Los estudiantes deben trabajar dos horas diarias conforme el plan de actividades establecido por el profesor.  La plataforma de estudios debe ser de última tecnología, de modo que permita las actividades y comunicación puedan desarrollarse sin ninguna dificultad.
  • 9. PROCESO DE EQUILIBRACIÓN Las condiciones esenciales para potenciar la enseñanza constructivista por medio de la educación virtual son básicamente:  Generar insatisfacción con los prejuicios y conceptos que posea el estudiante respecto a la transición de la educación presencial a la virtual.  Que la nueva forma de enseñanza empiece a ser claro y diferente de la suscitada en presencia; de hecho lo será porque ellos pertenecen a la era de tecnología.  Que la enseñanza virtual, muestre su aplicabilidad a situaciones reales.  Que la nueva forma de educación los motive a profundizar en el nuevo conocimiento.  Crear mediante el aula virtual un clima favorable para la libre expresión de los estudiantes.  El estudiante podrá ser partícipe del proceso de enseñanza desde su planeación misma, desde la selección de las actividades en el aula virtual constructivista y de las TIC.
  • 10. NIVELES DE DESEQUILIBRIO ◦ El desequilibrio se establece cuando se produce una integración jerárquica de los esquemas que han sido diferenciados previamente entre sí. ◦ Las redes sociales tienen la misma fuerza de impacto emocional en todas las personas, se producirá un desequilibrio al comprobar que cada modo de comunicación tiene una especificación y por ende diferente modo de impacto en cada persona. Ahí se produce un conflicto cognoscitivo que el individuo trata resolver buscando una explicación compatible entre los conocimientos que ya tiene. ◦
  • 11. LA ACCIÓN DEL DOCENTE CONSTRUCTIVISTA.  El docente se convierte en un facilitador del aprendizaje; es decir, deja de ser fuente de alimentación para centrarse en orientar y acompañar al estudiante en su proceso de aprendizaje, de modo que alcance su meta de modo autónomo.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA  DE ZUBIRÍA SAMPER, Miguel, Pensamiento y aprehendizaje, Editorial Susaeta, Quito, 1995   FLORES OCHOA, Rafael, Hacia una pedagogía del conocimiento, Editorial, McGraw-Hill, Colombia, 2007   VALDIVIESO HIDALGO, Miguel I., (Compilador) Planificación curricular, Editorial UTPL, Loja, s.f.   http://www.uned.es/catedraunesco-ead/boletin.html    http://eduticsantafe.blogspot.com/   http://www.monografias.com/trabajos13/educvirt/educvirt.shtml#QU EES#ixzz2kMpfNc