SlideShare una empresa de Scribd logo
Desempeño por competencias:
evaluación de 360° aplicada
educación virtual.
Integrantes
Wernher Téllez
Cristóbal Mora
Trabajo previo a la obtención del titulo
Máster Degree in Distance Education (E-Learning)
Grupo #14
Introducción
 La necesidad que tienen las instituciones de
educación a distancia es cumplir con las
expectativas de sus estudiantes, brinda la
oportunidad de considerar que a través del
estudio, se pueden obtener soluciones para
mejorar el desempeño de este elemento
esencial y así ayudar a la Institución a
cumplir con las expectativas de sus
estudiantes en tiempo y forma.
 Para evaluar el desempeño existen diversas
herramientas administrativas, siendo de
todas ellas la “Evaluación de 360 grados” la
que sobresale por su forma novedosa de
efectuar una valoración justa del desempeño.
Objetivo Evaluación 360°
 Objetivos fundamentales para que tenga
éxito el desempeño es realizar una
Evaluación de manera total, y es aquí donde
entra la evaluación 360° considerando que la
misma debe dirigirse precisamente a mejorar
y no a obstaculizar las capacidades de la
persona evaluada en su conjunto, y no
enfocarse en un solo factor, ya que en
muchas de las ocasiones ocurre todo lo
contrario, por los prejuicios o falta de
preparación y capacitación de los
evaluadores, desmejorando y
desprestigiando a la propia organización o
institución educativa
Evaluación vertical
 La evaluación supervisor –
supervisado o vertical tiende a ser
muy cauta, dejando de lado aspectos
relevantes sin evaluar.
 Depende del agrado del supervisor
por el supervisado y evidencia en
algunos casos visos de subjetividad.
Evaluación 180º
 Es factible implementar la evaluación 180º
en las instituciones educativas dado que
poseen un gran número de alumnos al
mismo nivel (pares) y generalmente
reportan a un maestro supervisor.
 Sin embargo la tasa de riesgo de cometer
sesgo por camaradería entre los
estudiantes es elevada.
 Es recomendable realizar la evaluación
3601º para disminuir considerablemente
esta tasa de riesgo.
Evaluación 360º
 La evaluación de desempeño 360º es una
herramienta muy útil, siempre que exista un
grado de madurez suficiente entre los
participantes (Docentes, evaluado,
Estudiantes, pares, Directores,
colaboradores directos e indirectos), ya que
el evaluado muchas veces difiere
muchísimos entre lo que opina con su
autoevaluación y del perfil que reflejan ante
las demás personas.
EVALUACIÓN 360º EN
ENTORNOS VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
 Los entornos virtuales de aprendizaje
de manera acertada, siempre que se
integren los siguientes aspectos
dentro de las pautas del aula virtual.
Evaluaciones
 Se recomienda realizar las siguientes
evaluaciones dentro de los entornos
virtuales de aprendizaje
 Autoevaluación
 Evaluación de tutor(es) del aula
 Evaluación del curso
 Evaluación de los compañeros del
aula
Diccionario de Competencias
 Definir y publicar en el aula las
competencias o comportamientos que se
desean evidenciar en los estudiantes, tales
como colaboración, empatía, reflexión,
flexibilidad, pensamiento analítico
conceptual, trabajo en equipo, entre otras.
 Además debe incluirse la escala de
ponderación de acuerdo al grado de
desarrollo de la competencia.
Retroalimentación
 Espacio creado en el entorno virtual para
plasmar los hallazgos/resultados de la
evaluación.
 Resaltar los aspectos positivos y fortalezas,
determinar las áreas de oportunidad de
mejora (describir la situación que la
evidencia), recomendar estrategias sencillas
y efectivas al estudiante para el cierre de
brechas en pro de la mejora continua, y
agradecerle la oportunidad brindada.
 Este aspecto se relaciona con atención al
cliente, manejo de quejas y mejora continua
en la norma ISO IEC 9001:2008
Compromisos y seguimiento
 Espacio donde el estudiante agradece las
recomendaciones, muestra apertura y
establece su compromiso para el cierre de
brechas a través de un plan diseñado por el
mismo a partir de las recomendaciones y
vías propias.
 La norma ISO IEC 9001:2008 establece el
cierre de brechas entre sus requisitos
Metodología
 La metodología propuesta para la
aplicación de la evaluación comprende las
siguientes etapas:
1. Identificación del personal
2. Realización de entrevistas al personal.
3. Definición de las competencias cardinales y
específicas.
4. Operación y análisis de las variables.
5. Elaboración de un cuestionario con las competencias
identificadas.
6. Aplicación de una prueba piloto y de la evaluación
definitiva.
7. Análisis e interpretación de los informes de evaluación
para su retroalimentación.
Etapas de la Metodología de la
Evaluación 360 grados
Conclusión
 Para lograr el éxito en este proceso de evaluación de
desempeño se requiere de la madurez de todos los
involucrados, que conozcan funcionamiento y objetivos
individuales y organizacionales que
elegir estrategia a seguir, capacitar los evaluadores e informa
r a todos con el fin de disminuir la subjetividad en el proceso.
 Para esto la evaluación360° representa una excelente
opción, ya que permite obtener opiniones desde varias y
diferentes perspectivas, lo que da mayor confiabilidad a la
información para la toma decisiones en la búsqueda de la
calidad en
los procesos de las instituciones lo que a su vez permitirá un
excelente desarrollso en educación virtual.
 Las instituciones educativas, entorno a la modalidad de
educación E-learning debe ser vista como una mejora en la
organización educativa tanto en el aspecto pedagógico como
en la parte técnica, administrativa del centro de aprendizaje,
Bibliografía
 Alles, Martha Alicia. Desarrollo del
talento humano. Ediciones Granica,
Buenos Aires. Nueva Edición. 2008.
 Ávila Baray, H. L., Introducción a la
metodología de la investigación, ISBN
8469019996, obtenido de la red mundial.
www.eumed.net/libros/2006c/203/index.h
tm
 Puchol, L. Puchol Moreno, L. Ongallo,
C., Dirección y gestión de recursos
humanos, Ediciones Díaz de Santos,
2003.
Fin
Créditos
Wernher Téllez Cristóbal Mora
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual De Funciones
Manual De FuncionesManual De Funciones
Manual De Funciones
mikemono81
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Grupos de interes
Grupos de interesGrupos de interes
Grupos de interes
significarse
 
Procesos Organizacionales.
Procesos Organizacionales.Procesos Organizacionales.
Procesos Organizacionales.
luisana_zambrano
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
cielolizarazo
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Gera Herrera Izquierdo
 
Presupuesto de Capacitación
Presupuesto de CapacitaciónPresupuesto de Capacitación
Presupuesto de Capacitación
María Esther Antezana
 
El dnc se puede realizar a partir
El dnc se puede realizar a partirEl dnc se puede realizar a partir
El dnc se puede realizar a partir
Eunice Atena Garcia
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
stefagasper
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Ana Milena Gil Salazar
 
Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicas
Lic. Rafael R. Sanchez F.
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
Alberto Aguilar
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
Cris Muñoz
 
Análisis interno y externo
Análisis interno y externoAnálisis interno y externo
Análisis interno y externo
Eva Gongora
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Codigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del ConsultorCodigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del Consultor
Consultoria
 
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptual
anaguti522
 
Diagnóstico de recursos humanos
Diagnóstico de recursos humanosDiagnóstico de recursos humanos
Diagnóstico de recursos humanos
María Gabriela Hernández Gener
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
rafaelgaleanopetro
 
Proceso. gestión del talento humano
Proceso. gestión del talento humanoProceso. gestión del talento humano
Proceso. gestión del talento humano
belkys17
 

La actualidad más candente (20)

Manual De Funciones
Manual De FuncionesManual De Funciones
Manual De Funciones
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
 
Grupos de interes
Grupos de interesGrupos de interes
Grupos de interes
 
Procesos Organizacionales.
Procesos Organizacionales.Procesos Organizacionales.
Procesos Organizacionales.
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Presupuesto de Capacitación
Presupuesto de CapacitaciónPresupuesto de Capacitación
Presupuesto de Capacitación
 
El dnc se puede realizar a partir
El dnc se puede realizar a partirEl dnc se puede realizar a partir
El dnc se puede realizar a partir
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
 
Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicas
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
 
Análisis interno y externo
Análisis interno y externoAnálisis interno y externo
Análisis interno y externo
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Codigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del ConsultorCodigo De Etica Del Consultor
Codigo De Etica Del Consultor
 
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptual
 
Diagnóstico de recursos humanos
Diagnóstico de recursos humanosDiagnóstico de recursos humanos
Diagnóstico de recursos humanos
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Proceso. gestión del talento humano
Proceso. gestión del talento humanoProceso. gestión del talento humano
Proceso. gestión del talento humano
 

Destacado

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
McMurray_Portfolio_2016
McMurray_Portfolio_2016McMurray_Portfolio_2016
McMurray_Portfolio_2016
Andrew McMurray
 
Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360
HOME
 
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTAclima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
Javi Andrade
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Jorge Jiménez
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
Bryam
 

Destacado (6)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
McMurray_Portfolio_2016
McMurray_Portfolio_2016McMurray_Portfolio_2016
McMurray_Portfolio_2016
 
Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360
 
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTAclima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
 

Similar a Evaluación de 360° aplicada educación virtual.

Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360ºAnálisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
05021980
 
Propuestagrupal 102012 62
Propuestagrupal 102012 62Propuestagrupal 102012 62
Propuestagrupal 102012 62
Ruth Erazo
 
Evaluación 360°
Evaluación 360°Evaluación 360°
Evaluación 360°
Pablo Vazquez
 
Evaluación 360 °. gianni noto
Evaluación 360 °. gianni notoEvaluación 360 °. gianni noto
Evaluación 360 °. gianni noto
Julio Jose Marin
 
Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360º
ialiendre
 
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptxCONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
Patricia Vásquez Espinoza
 
Exposicion ed
Exposicion edExposicion ed
Exposicion ed
Johnis Sosa
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Johnis Sosa
 
Expo electiva3 julio
Expo electiva3 julioExpo electiva3 julio
Expo electiva3 julio
juliocesarromerocermeno
 
Taller de Aplicación de Assessment Center
Taller de Aplicación de Assessment CenterTaller de Aplicación de Assessment Center
Taller de Aplicación de Assessment Center
First Consulting Group
 
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptxTema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
yesenia994787
 
Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
Alberto Nuñez
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Hugo Miranda Ramirez
 
Epd
EpdEpd
Evaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboralEvaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboral
foromiraflor_marvin
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
JamyBT
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosEvaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
Laura Huerta Aguayo
 
¿Qué es la evaluación por competencias?
¿Qué es la evaluación por competencias?¿Qué es la evaluación por competencias?
¿Qué es la evaluación por competencias?
Horacio Rene Armas
 
Evaluación en 360º
Evaluación en 360ºEvaluación en 360º
Evaluación en 360º
Cristian Donoso
 

Similar a Evaluación de 360° aplicada educación virtual. (20)

Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360ºAnálisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
 
Propuestagrupal 102012 62
Propuestagrupal 102012 62Propuestagrupal 102012 62
Propuestagrupal 102012 62
 
Evaluación 360°
Evaluación 360°Evaluación 360°
Evaluación 360°
 
Evaluación 360 °. gianni noto
Evaluación 360 °. gianni notoEvaluación 360 °. gianni noto
Evaluación 360 °. gianni noto
 
Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360º
 
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptxCONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Exposicion ed
Exposicion edExposicion ed
Exposicion ed
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
 
Expo electiva3 julio
Expo electiva3 julioExpo electiva3 julio
Expo electiva3 julio
 
Taller de Aplicación de Assessment Center
Taller de Aplicación de Assessment CenterTaller de Aplicación de Assessment Center
Taller de Aplicación de Assessment Center
 
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptxTema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
 
Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
 
Epd
EpdEpd
Epd
 
Evaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboralEvaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboral
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosEvaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
 
¿Qué es la evaluación por competencias?
¿Qué es la evaluación por competencias?¿Qué es la evaluación por competencias?
¿Qué es la evaluación por competencias?
 
Evaluación en 360º
Evaluación en 360ºEvaluación en 360º
Evaluación en 360º
 

Más de Wernher Tellez

Prezi Ejemplo
Prezi EjemploPrezi Ejemplo
Prezi Ejemplo
Wernher Tellez
 
Trabajo de Informatica Prezi
Trabajo de Informatica PreziTrabajo de Informatica Prezi
Trabajo de Informatica Prezi
Wernher Tellez
 
Método ensayo sobre la pedagogia
Método ensayo sobre la pedagogia Método ensayo sobre la pedagogia
Método ensayo sobre la pedagogia
Wernher Tellez
 
Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual
Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtualEnsayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual
Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual
Wernher Tellez
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
Wernher Tellez
 
Torre de luz eterna
Torre de luz eternaTorre de luz eterna
Torre de luz eterna
Wernher Tellez
 

Más de Wernher Tellez (6)

Prezi Ejemplo
Prezi EjemploPrezi Ejemplo
Prezi Ejemplo
 
Trabajo de Informatica Prezi
Trabajo de Informatica PreziTrabajo de Informatica Prezi
Trabajo de Informatica Prezi
 
Método ensayo sobre la pedagogia
Método ensayo sobre la pedagogia Método ensayo sobre la pedagogia
Método ensayo sobre la pedagogia
 
Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual
Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtualEnsayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual
Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Torre de luz eterna
Torre de luz eternaTorre de luz eterna
Torre de luz eterna
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Evaluación de 360° aplicada educación virtual.

  • 1. Desempeño por competencias: evaluación de 360° aplicada educación virtual. Integrantes Wernher Téllez Cristóbal Mora Trabajo previo a la obtención del titulo Máster Degree in Distance Education (E-Learning) Grupo #14
  • 2. Introducción  La necesidad que tienen las instituciones de educación a distancia es cumplir con las expectativas de sus estudiantes, brinda la oportunidad de considerar que a través del estudio, se pueden obtener soluciones para mejorar el desempeño de este elemento esencial y así ayudar a la Institución a cumplir con las expectativas de sus estudiantes en tiempo y forma.  Para evaluar el desempeño existen diversas herramientas administrativas, siendo de todas ellas la “Evaluación de 360 grados” la que sobresale por su forma novedosa de efectuar una valoración justa del desempeño.
  • 3. Objetivo Evaluación 360°  Objetivos fundamentales para que tenga éxito el desempeño es realizar una Evaluación de manera total, y es aquí donde entra la evaluación 360° considerando que la misma debe dirigirse precisamente a mejorar y no a obstaculizar las capacidades de la persona evaluada en su conjunto, y no enfocarse en un solo factor, ya que en muchas de las ocasiones ocurre todo lo contrario, por los prejuicios o falta de preparación y capacitación de los evaluadores, desmejorando y desprestigiando a la propia organización o institución educativa
  • 4. Evaluación vertical  La evaluación supervisor – supervisado o vertical tiende a ser muy cauta, dejando de lado aspectos relevantes sin evaluar.  Depende del agrado del supervisor por el supervisado y evidencia en algunos casos visos de subjetividad.
  • 5. Evaluación 180º  Es factible implementar la evaluación 180º en las instituciones educativas dado que poseen un gran número de alumnos al mismo nivel (pares) y generalmente reportan a un maestro supervisor.  Sin embargo la tasa de riesgo de cometer sesgo por camaradería entre los estudiantes es elevada.  Es recomendable realizar la evaluación 3601º para disminuir considerablemente esta tasa de riesgo.
  • 6. Evaluación 360º  La evaluación de desempeño 360º es una herramienta muy útil, siempre que exista un grado de madurez suficiente entre los participantes (Docentes, evaluado, Estudiantes, pares, Directores, colaboradores directos e indirectos), ya que el evaluado muchas veces difiere muchísimos entre lo que opina con su autoevaluación y del perfil que reflejan ante las demás personas.
  • 7. EVALUACIÓN 360º EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE  Los entornos virtuales de aprendizaje de manera acertada, siempre que se integren los siguientes aspectos dentro de las pautas del aula virtual.
  • 8. Evaluaciones  Se recomienda realizar las siguientes evaluaciones dentro de los entornos virtuales de aprendizaje  Autoevaluación  Evaluación de tutor(es) del aula  Evaluación del curso  Evaluación de los compañeros del aula
  • 9. Diccionario de Competencias  Definir y publicar en el aula las competencias o comportamientos que se desean evidenciar en los estudiantes, tales como colaboración, empatía, reflexión, flexibilidad, pensamiento analítico conceptual, trabajo en equipo, entre otras.  Además debe incluirse la escala de ponderación de acuerdo al grado de desarrollo de la competencia.
  • 10. Retroalimentación  Espacio creado en el entorno virtual para plasmar los hallazgos/resultados de la evaluación.  Resaltar los aspectos positivos y fortalezas, determinar las áreas de oportunidad de mejora (describir la situación que la evidencia), recomendar estrategias sencillas y efectivas al estudiante para el cierre de brechas en pro de la mejora continua, y agradecerle la oportunidad brindada.  Este aspecto se relaciona con atención al cliente, manejo de quejas y mejora continua en la norma ISO IEC 9001:2008
  • 11. Compromisos y seguimiento  Espacio donde el estudiante agradece las recomendaciones, muestra apertura y establece su compromiso para el cierre de brechas a través de un plan diseñado por el mismo a partir de las recomendaciones y vías propias.  La norma ISO IEC 9001:2008 establece el cierre de brechas entre sus requisitos
  • 12. Metodología  La metodología propuesta para la aplicación de la evaluación comprende las siguientes etapas: 1. Identificación del personal 2. Realización de entrevistas al personal. 3. Definición de las competencias cardinales y específicas. 4. Operación y análisis de las variables. 5. Elaboración de un cuestionario con las competencias identificadas. 6. Aplicación de una prueba piloto y de la evaluación definitiva. 7. Análisis e interpretación de los informes de evaluación para su retroalimentación.
  • 13. Etapas de la Metodología de la Evaluación 360 grados
  • 14. Conclusión  Para lograr el éxito en este proceso de evaluación de desempeño se requiere de la madurez de todos los involucrados, que conozcan funcionamiento y objetivos individuales y organizacionales que elegir estrategia a seguir, capacitar los evaluadores e informa r a todos con el fin de disminuir la subjetividad en el proceso.  Para esto la evaluación360° representa una excelente opción, ya que permite obtener opiniones desde varias y diferentes perspectivas, lo que da mayor confiabilidad a la información para la toma decisiones en la búsqueda de la calidad en los procesos de las instituciones lo que a su vez permitirá un excelente desarrollso en educación virtual.  Las instituciones educativas, entorno a la modalidad de educación E-learning debe ser vista como una mejora en la organización educativa tanto en el aspecto pedagógico como en la parte técnica, administrativa del centro de aprendizaje,
  • 15. Bibliografía  Alles, Martha Alicia. Desarrollo del talento humano. Ediciones Granica, Buenos Aires. Nueva Edición. 2008.  Ávila Baray, H. L., Introducción a la metodología de la investigación, ISBN 8469019996, obtenido de la red mundial. www.eumed.net/libros/2006c/203/index.h tm  Puchol, L. Puchol Moreno, L. Ongallo, C., Dirección y gestión de recursos humanos, Ediciones Díaz de Santos, 2003.