SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning
Estrategias para fomentar la participación
en aprendizaje colaborativo
CVA - Profesora Yajaira Piñero
Integrantes:
• Carlos Dávila ( Coordinador)
• Juan Carlos Concha
• Gioconda Morocho
• Gina Nuñez
• Andrés Cazares
• Alicia Lucero
• Franklin Morillo
• Vanesa Muñoz
• Ximena López
ANTECEDENTES
Dentro del aprendizaje on - line llamada
también educación virtual, existe una
baja participación de los educandos para
lo cual se buscan diversas estrategias para
incentivar un mayor compromiso y
participación de los educandos.
Dentro de la educación a distancia o e-
learning también un problema es la alta
deserción.
Estrategia es un conjunto de acciones
planificadas sistemáticamente en el tiempo
que se llevan a cabo para lograr un
determinado fin. Las Estrategias educativas
hacen referencia a un conjunto de
actividades, en el entorno educativo,
diseñadas para lograr de forma eficaz y
eficiente la consecución de los objetivos
educativos esperados. Este diseño puede ser
realizado tanto por el docente como por el
estudiante, los cuales pueden
retroalimentarse mutuamente.
ESTRATEGIAS
PLANTEADAS
La primera estrategia planteada a nivel de
lo que es un grupo de trabajo es:
El aprendizaje colaborativo, a través de
herramientas tales como wikis, video
conferencias, chat, google drive, skype,
blogs, pizarra compartida y redes sociales
(Twitter y Facebook). Esto como
estrategia de grupo o Comunidad Virtual
de Aprendizaje (CVA).
VENTAJAS DE
LOS AMBIENTES COLABORATIVOS
Las tareas grupales facilitan encontrar
soluciones a diferentes problemas, con el
valioso aporte de los conocimientos de los
integrantes del grupo y fortalece la
solidaridad y respeto mutuo, además de
incrementar el aprendizaje, compromiso
y relaciones interpersonales, facilitando
la interacción y comunicación efectiva
La segunda estrategia planteada a nivel del
docente es la responsabilidad que tiene este
para que la capacitación y la elaboración de
la clase y estructura sea agradable a la vista.
Esta estrategia suele estar condicionada por
el presupuesto y por el tiempo con el que se
cuenta para el desarrollo. La incorporación
de fotografías, videos, gráficos y animaciones
agrega interés visual a los contenidos. Las
animaciones además de ser agradables
favorecen la atención y consecuentemente la
motivación de los lectores.
Una imagen
vale más que
mil palabras.
CONCLUSIONES
• Estas estrategias se pueden llevar a cabo siempre y
cuando se capacite a los profesores en el uso
pedagógico de herramientas tecnológicas a fin de
poder fomentar un aprendizaje colaborativo y
cooperativo.
• Debe existir una concientización por parte de
estudiantes y profesores sobre el buen uso del
internet y de las redes sociales contando asi como
verdadero potencial educativo y pedagógico.
• La aplicación de estrategias que motivan al
estudiante a ir del aprendizaje del auto aprendizaje
al aprendizaje colaborativo requiere de un enfoque
pedagógico basado en el constructivismo social, así
cada uno esta comprometido con la investigación
para el logro de sus objetivos.
• Adquisición individual del conocimiento, destreza y
actitudes a través de la interacción en grupo
utilizando las herramientas tecnológicas que nos
ofrece la web 2.0.
• En el proceso de enseñanza-aprendizaje se debe
establecer el trabajo colaborativo y cooperativo
puesto que la primera obedece a la interacción y la
segunda diseña una estructura de operación
facilitando el trabajo en grupo.
• El rol del docente es la de guiar, alentar,
motivar a los educandos para que su
aprendizaje sea óptimo a través de la
implementación de aulas virtuales
dinámicas para que el proceso de
enseñanza-aprendizaje sea mucho más
óptimo.
• Proponer tareas grupales e individuales
que requieran colaboración creativa
dando lugar a la auto-evaluación crítica
entre compañeros.
WEBGRAFÍA
• Estrategias para Motivar el Aprendizaje Colaborativo en Cursos a
Distancia, Norma I. Scagnoli
College of Education, University of Illinois at Urbana-Champaign, USA
• HARGREAVES, A. (2003) "Enseñar en la Sociedad del Conocimiento,
Barcelona Octaedro"
• Estrategias para incrementar la motivación de los usuarios de E-
learning.http://www.elearningactivica.com/en/elearning-
whitepapers/estrategias-para-incrementar-la-motivacion-de-los-
usuarios-de-elearning.php
PARTICIPANTES
Juan Carlos Ximena Alicia
Gina Franklin
Gioconda FedraAndrésJuan Carlos
Herramientas de la Web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
DSInteg
 
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
Yahel Castañeda Soto
 
Blas lezcano
Blas lezcanoBlas lezcano
Blas lezcano
blaslezcano
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Eduardo Sanchez
 
Rol del docente en la educación virtua
Rol   del  docente    en  la  educación  virtuaRol   del  docente    en  la  educación  virtua
Rol del docente en la educación virtua
jupac
 
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Paola Dellepiane
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
cvilla06
 
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distanciaEl estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
Norka Galindez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Atsudani
 
S5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerueS5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerue
Alicia Cerriteño Ruiz
 
Aprendizaje e-learning
Aprendizaje e-learningAprendizaje e-learning
Aprendizaje e-learning
sandra castellanos landa
 
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIAPROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
ELSAPATO
 
El papel del docente superior
El papel del docente superiorEl papel del docente superior
El papel del docente superior
miriamgel
 
Modalidades de las tic
Modalidades de las ticModalidades de las tic
Modalidades de las tic
ArbeyPico
 
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIAROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
juli-anita
 
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
itzamarahi
 
Trabajo colaborativo begoña
Trabajo colaborativo begoñaTrabajo colaborativo begoña
Trabajo colaborativo begoña
estradagalindo
 
Modelos de aprendizaje virtual
Modelos de aprendizaje virtualModelos de aprendizaje virtual
Modelos de aprendizaje virtual
Fernando Guzmán Coral
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
xaviera
 

La actualidad más candente (19)

Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
 
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
 
Blas lezcano
Blas lezcanoBlas lezcano
Blas lezcano
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
 
Rol del docente en la educación virtua
Rol   del  docente    en  la  educación  virtuaRol   del  docente    en  la  educación  virtua
Rol del docente en la educación virtua
 
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distanciaEl estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
S5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerueS5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerue
 
Aprendizaje e-learning
Aprendizaje e-learningAprendizaje e-learning
Aprendizaje e-learning
 
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIAPROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
 
El papel del docente superior
El papel del docente superiorEl papel del docente superior
El papel del docente superior
 
Modalidades de las tic
Modalidades de las ticModalidades de las tic
Modalidades de las tic
 
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIAROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
 
Trabajo colaborativo begoña
Trabajo colaborativo begoñaTrabajo colaborativo begoña
Trabajo colaborativo begoña
 
Modelos de aprendizaje virtual
Modelos de aprendizaje virtualModelos de aprendizaje virtual
Modelos de aprendizaje virtual
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 

Similar a Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo

S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
Diana Osorio Paredes
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
Melin Benítez
 
Documento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdfDocumento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdf
FernandoGaguancela1
 
Ensayo de educacion a distancia
Ensayo de educacion a distanciaEnsayo de educacion a distancia
Ensayo de educacion a distancia
giselalacruz
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
giselalacruz
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
Herrminia
 
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en evaProyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Yani Q
 
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
Plan de búsqueda_B-Learning.pdfPlan de búsqueda_B-Learning.pdf
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
SilviaMoyn
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
LuciaValverde6
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
Melin Benítez
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
gaflores21
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
gaflores21
 
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoTics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
angelicaj1974
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
cipegrupo1
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
analida22
 
Presentacion_tesis_Graciela Arroyo.pptx
Presentacion_tesis_Graciela Arroyo.pptxPresentacion_tesis_Graciela Arroyo.pptx
Presentacion_tesis_Graciela Arroyo.pptx
GERARDOMENDEZ64
 
Modalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipoModalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipo
neyazpe
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
J Van
 

Similar a Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo (20)

S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Documento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdfDocumento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdf
 
Ensayo de educacion a distancia
Ensayo de educacion a distanciaEnsayo de educacion a distancia
Ensayo de educacion a distancia
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
 
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en evaProyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en eva
 
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
Plan de búsqueda_B-Learning.pdfPlan de búsqueda_B-Learning.pdf
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoTics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
 
Presentacion_tesis_Graciela Arroyo.pptx
Presentacion_tesis_Graciela Arroyo.pptxPresentacion_tesis_Graciela Arroyo.pptx
Presentacion_tesis_Graciela Arroyo.pptx
 
Modalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipoModalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipo
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 

Más de Carlos Davila

Plan mkpymes
Plan mkpymesPlan mkpymes
Plan mkpymes
Carlos Davila
 
Big mac index
Big mac indexBig mac index
Big mac index
Carlos Davila
 
Modulo Capacitacion en TICs
Modulo Capacitacion en TICsModulo Capacitacion en TICs
Modulo Capacitacion en TICs
Carlos Davila
 
Relaciones económicas internacionales
Relaciones económicas internacionalesRelaciones económicas internacionales
Relaciones económicas internacionales
Carlos Davila
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
FatlaFatla
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
Carlos Davila
 
Estructura eva
Estructura evaEstructura eva
Estructura eva
Carlos Davila
 

Más de Carlos Davila (8)

Plan mkpymes
Plan mkpymesPlan mkpymes
Plan mkpymes
 
Big mac index
Big mac indexBig mac index
Big mac index
 
Modulo Capacitacion en TICs
Modulo Capacitacion en TICsModulo Capacitacion en TICs
Modulo Capacitacion en TICs
 
Relaciones económicas internacionales
Relaciones económicas internacionalesRelaciones económicas internacionales
Relaciones económicas internacionales
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 
Estructura eva
Estructura evaEstructura eva
Estructura eva
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo

  • 1. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning Estrategias para fomentar la participación en aprendizaje colaborativo CVA - Profesora Yajaira Piñero Integrantes: • Carlos Dávila ( Coordinador) • Juan Carlos Concha • Gioconda Morocho • Gina Nuñez • Andrés Cazares • Alicia Lucero • Franklin Morillo • Vanesa Muñoz • Ximena López
  • 2.
  • 4. Dentro del aprendizaje on - line llamada también educación virtual, existe una baja participación de los educandos para lo cual se buscan diversas estrategias para incentivar un mayor compromiso y participación de los educandos. Dentro de la educación a distancia o e- learning también un problema es la alta deserción.
  • 5. Estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Las Estrategias educativas hacen referencia a un conjunto de actividades, en el entorno educativo, diseñadas para lograr de forma eficaz y eficiente la consecución de los objetivos educativos esperados. Este diseño puede ser realizado tanto por el docente como por el estudiante, los cuales pueden retroalimentarse mutuamente.
  • 7. La primera estrategia planteada a nivel de lo que es un grupo de trabajo es: El aprendizaje colaborativo, a través de herramientas tales como wikis, video conferencias, chat, google drive, skype, blogs, pizarra compartida y redes sociales (Twitter y Facebook). Esto como estrategia de grupo o Comunidad Virtual de Aprendizaje (CVA).
  • 8. VENTAJAS DE LOS AMBIENTES COLABORATIVOS Las tareas grupales facilitan encontrar soluciones a diferentes problemas, con el valioso aporte de los conocimientos de los integrantes del grupo y fortalece la solidaridad y respeto mutuo, además de incrementar el aprendizaje, compromiso y relaciones interpersonales, facilitando la interacción y comunicación efectiva
  • 9. La segunda estrategia planteada a nivel del docente es la responsabilidad que tiene este para que la capacitación y la elaboración de la clase y estructura sea agradable a la vista. Esta estrategia suele estar condicionada por el presupuesto y por el tiempo con el que se cuenta para el desarrollo. La incorporación de fotografías, videos, gráficos y animaciones agrega interés visual a los contenidos. Las animaciones además de ser agradables favorecen la atención y consecuentemente la motivación de los lectores.
  • 10. Una imagen vale más que mil palabras.
  • 12. • Estas estrategias se pueden llevar a cabo siempre y cuando se capacite a los profesores en el uso pedagógico de herramientas tecnológicas a fin de poder fomentar un aprendizaje colaborativo y cooperativo. • Debe existir una concientización por parte de estudiantes y profesores sobre el buen uso del internet y de las redes sociales contando asi como verdadero potencial educativo y pedagógico. • La aplicación de estrategias que motivan al estudiante a ir del aprendizaje del auto aprendizaje al aprendizaje colaborativo requiere de un enfoque pedagógico basado en el constructivismo social, así cada uno esta comprometido con la investigación para el logro de sus objetivos.
  • 13. • Adquisición individual del conocimiento, destreza y actitudes a través de la interacción en grupo utilizando las herramientas tecnológicas que nos ofrece la web 2.0. • En el proceso de enseñanza-aprendizaje se debe establecer el trabajo colaborativo y cooperativo puesto que la primera obedece a la interacción y la segunda diseña una estructura de operación facilitando el trabajo en grupo.
  • 14. • El rol del docente es la de guiar, alentar, motivar a los educandos para que su aprendizaje sea óptimo a través de la implementación de aulas virtuales dinámicas para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea mucho más óptimo. • Proponer tareas grupales e individuales que requieran colaboración creativa dando lugar a la auto-evaluación crítica entre compañeros.
  • 15. WEBGRAFÍA • Estrategias para Motivar el Aprendizaje Colaborativo en Cursos a Distancia, Norma I. Scagnoli College of Education, University of Illinois at Urbana-Champaign, USA • HARGREAVES, A. (2003) "Enseñar en la Sociedad del Conocimiento, Barcelona Octaedro" • Estrategias para incrementar la motivación de los usuarios de E- learning.http://www.elearningactivica.com/en/elearning- whitepapers/estrategias-para-incrementar-la-motivacion-de-los- usuarios-de-elearning.php
  • 17. Juan Carlos Ximena Alicia Gina Franklin Gioconda FedraAndrésJuan Carlos