SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento: Nariñoa
Municipio: Pasto
Radicado:
Institución Educativa: IEM CRISTO REY
Sede Educativa: Principal
Nombres y apellidos del
docente:
Myrian Patricia Gelpud Navarro
APRENDIZAJE POR PROYECTOS, UNA TENDENCIA MOTIVADORA EN EL
AULA
El Proyecto de aula se desarrolla con niños de Grado 2º de la IEM CRISTO
REY, son estudiantes del sector rural del municipio de Pasto.
El poco hábito lector que tienen los estudiantes hace más difícil su proceso de
aprendizaje, a través del proyecto de aula “Lectura para la Convivencia”, se
busca que los estudiantes se interesen por la lectura y sobre todo que
comprendan lo que leen para facilitar el desarrollo académico en todas las
áreas. De igual forma se pretende adoptar metodologías que estén acordes al
modelo pedagógico Constructivista Social Productivo y que contribuyan a las
metas del plan de mejoramiento pedagógico de la institución Cristo Rey.
El proyecto se ha articulado al proyecto de Convivencia, pues se hace
necesario generar espacios de relación e integración con los padres de familia
y compañeros. Para esto, se tiene en cuenta la participación activa de los
padres de familia. Además las actividades se encaminan además a promover y
resaltar valores humanos.
El proyecto tiene como referente el proyecto institucional “PILE” el cual orienta
la aplicación de algunas actividades que apoyan la didáctica pedagógica.
Las estrategias que se proponen conducen a que los estudiantes desarrollen la
velocidad, entonación/ritmo, la lectura comprensiva, la lectura como
instrumento de aprendizaje, la lectura expresiva, la lectura lúdica, la lectura
creativa, y la lectura crítica, considerando los niveles de lectura literal,
inferencial y crítico, a través de la literatura infantil y la lectura en contexto.
Las actividades que desarrollan dentro del proyecto están:
Aplicación de técnicas de conocimiento y destrezas.
Elaboración de planes estructurales de lectura y escritura de géneros
narrativos.
Visitas a la biblioteca.
Observación de videos.
Lectura: El cuento viajero
Preparación y presentación de obra teatral.
Exposición de trabajos
Practicar la lectura comprensiva mediante aplicaciones tecnológicas.
La práctica de esta tendencia es de gran ayuda puesto que permite organizar el
que hacer pedagógico en el aula, transversalizar áreas del conocimiento y en el
aspecto académico, con los estudiantes, posibilita cumplir con los siguientes
objetivos:
Crear hábito de lectura en todos los estudiantes del Grado 2º.
Promover la lectura de textos literarios que propicien el desarrollo de la
capacidad creativa y lúdica.
Implementar la lectura como una estrategia para el uso adecuado del tiempo
libre.
Integrar a los padres de familia en el proceso lector, como estrategia de apoyo
para la motivación, la comprensión lectora y especialmente para generar
espacios socio- afectivos a través del compartir durante el ejercicio lector.
Promover la producción literaria en los niños y niñas para mejorar su proceso
de lecto-escritura.
Desarrollar la lectura comprensiva, la lectura como instrumento de aprendizaje,
la lectura expresiva, la lectura lúdica, la lectura creativa, la lectura crítica y
reflexiva.
Entusiasmar a los niños y niñas en el proceso de lecto-escritura mediante
aplicaciones tecnológicas.
Implementar técnicas de aprendizaje mediante el uso de las tic.
Considerando estas posibilidades, la tendencia de aprendizaje por proyectos es
una estrategia que desde mi práctica pedagógica es muy didáctica y pertinente
para el aprendizaje de los estudiantes de este contexto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edi presentacion del proyecto
Edi presentacion del proyectoEdi presentacion del proyecto
Edi presentacion del proyecto
Karina
 
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENAAPRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
RUBEN CASTRO JIMENEZ
 
RIEB 2012 PRODUCTO 6
RIEB 2012 PRODUCTO 6RIEB 2012 PRODUCTO 6
RIEB 2012 PRODUCTO 6
LA CAMPESINA
 
Sesion 2 actividad 6 tercer producto
Sesion 2 actividad 6 tercer productoSesion 2 actividad 6 tercer producto
Sesion 2 actividad 6 tercer producto
sandra-salamanca
 
Lectura, analisis, comprension y produccion de
Lectura, analisis, comprension y produccion deLectura, analisis, comprension y produccion de
Lectura, analisis, comprension y produccion de
Fredy Contreras
 
EDI 3 PEI
EDI 3 PEIEDI 3 PEI
EDI 3 PEI
Karina
 
Líneas orientadoras para la organización de los CRA
Líneas orientadoras para la organización de los CRALíneas orientadoras para la organización de los CRA
Líneas orientadoras para la organización de los CRA
crazulia
 
3C
3C3C
Proyecto feria del libro
Proyecto feria del libroProyecto feria del libro
Proyecto feria del libro
Veronica Mendez
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
Salomon Pusma Guerrero
 
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las tic
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las ticSubgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las tic
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las tic
Javierche Lek
 
Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13
Roberto Pérez
 
Proyecto lectoescritor
Proyecto lectoescritorProyecto lectoescritor
Proyecto lectoescritor
guest9253cf4
 
Ficha curso pedagógico aspirantes al spd
Ficha curso pedagógico aspirantes al spdFicha curso pedagógico aspirantes al spd
Ficha curso pedagógico aspirantes al spd
Valentin Flores
 
Formato ficha bibliogràfica 2
Formato ficha bibliogràfica 2Formato ficha bibliogràfica 2
Formato ficha bibliogràfica 2
Natalia Garay
 
EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1
Karina
 
Presentacion la hora del cuento copia
Presentacion la hora del cuento   copiaPresentacion la hora del cuento   copia
Presentacion la hora del cuento copia
*
 

La actualidad más candente (17)

Edi presentacion del proyecto
Edi presentacion del proyectoEdi presentacion del proyecto
Edi presentacion del proyecto
 
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENAAPRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
APRENDIZAJE SOBRE LA INFORMATICA Y CULTURA INDIGENA
 
RIEB 2012 PRODUCTO 6
RIEB 2012 PRODUCTO 6RIEB 2012 PRODUCTO 6
RIEB 2012 PRODUCTO 6
 
Sesion 2 actividad 6 tercer producto
Sesion 2 actividad 6 tercer productoSesion 2 actividad 6 tercer producto
Sesion 2 actividad 6 tercer producto
 
Lectura, analisis, comprension y produccion de
Lectura, analisis, comprension y produccion deLectura, analisis, comprension y produccion de
Lectura, analisis, comprension y produccion de
 
EDI 3 PEI
EDI 3 PEIEDI 3 PEI
EDI 3 PEI
 
Líneas orientadoras para la organización de los CRA
Líneas orientadoras para la organización de los CRALíneas orientadoras para la organización de los CRA
Líneas orientadoras para la organización de los CRA
 
3C
3C3C
3C
 
Proyecto feria del libro
Proyecto feria del libroProyecto feria del libro
Proyecto feria del libro
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
 
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las tic
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las ticSubgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las tic
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las tic
 
Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13
 
Proyecto lectoescritor
Proyecto lectoescritorProyecto lectoescritor
Proyecto lectoescritor
 
Ficha curso pedagógico aspirantes al spd
Ficha curso pedagógico aspirantes al spdFicha curso pedagógico aspirantes al spd
Ficha curso pedagógico aspirantes al spd
 
Formato ficha bibliogràfica 2
Formato ficha bibliogràfica 2Formato ficha bibliogràfica 2
Formato ficha bibliogràfica 2
 
EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1
 
Presentacion la hora del cuento copia
Presentacion la hora del cuento   copiaPresentacion la hora del cuento   copia
Presentacion la hora del cuento copia
 

Similar a Ensayo tendencias pedagogicas

Proyecto de computadores
Proyecto de computadoresProyecto de computadores
Proyecto de computadores
Mauricio Lopez
 
Proyecto lengua castellana
Proyecto lengua castellanaProyecto lengua castellana
Proyecto lengua castellana
Diana Benedetti
 
43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo
wilorland
 
43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo
merdecedesalba
 
Sistematización de la experiencia significativa plan lector
Sistematización de la experiencia significativa  plan lectorSistematización de la experiencia significativa  plan lector
Sistematización de la experiencia significativa plan lector
Diana Milena Muñoz
 
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Efrén Ingledue
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
auraeridia
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
willpanek2
 
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORESPEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
difelizzola
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Gladys_16
 
375 D
375 D375 D
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
serrano2014
 
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELENPROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
Jaimitortega
 
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOPortafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)
colegio
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Miguel Nova
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
yesiel
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
yesiel
 

Similar a Ensayo tendencias pedagogicas (20)

Proyecto de computadores
Proyecto de computadoresProyecto de computadores
Proyecto de computadores
 
Proyecto lengua castellana
Proyecto lengua castellanaProyecto lengua castellana
Proyecto lengua castellana
 
43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo
 
43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo43652 proyecto de aula sede el castillo
43652 proyecto de aula sede el castillo
 
Sistematización de la experiencia significativa plan lector
Sistematización de la experiencia significativa  plan lectorSistematización de la experiencia significativa  plan lector
Sistematización de la experiencia significativa plan lector
 
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORESPEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
375 D
375 D375 D
375 D
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELENPROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
 
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOPortafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
 
Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Ensayo tendencias pedagogicas

  • 1. Departamento: Nariñoa Municipio: Pasto Radicado: Institución Educativa: IEM CRISTO REY Sede Educativa: Principal Nombres y apellidos del docente: Myrian Patricia Gelpud Navarro APRENDIZAJE POR PROYECTOS, UNA TENDENCIA MOTIVADORA EN EL AULA El Proyecto de aula se desarrolla con niños de Grado 2º de la IEM CRISTO REY, son estudiantes del sector rural del municipio de Pasto. El poco hábito lector que tienen los estudiantes hace más difícil su proceso de aprendizaje, a través del proyecto de aula “Lectura para la Convivencia”, se busca que los estudiantes se interesen por la lectura y sobre todo que comprendan lo que leen para facilitar el desarrollo académico en todas las áreas. De igual forma se pretende adoptar metodologías que estén acordes al modelo pedagógico Constructivista Social Productivo y que contribuyan a las metas del plan de mejoramiento pedagógico de la institución Cristo Rey. El proyecto se ha articulado al proyecto de Convivencia, pues se hace necesario generar espacios de relación e integración con los padres de familia y compañeros. Para esto, se tiene en cuenta la participación activa de los padres de familia. Además las actividades se encaminan además a promover y resaltar valores humanos. El proyecto tiene como referente el proyecto institucional “PILE” el cual orienta la aplicación de algunas actividades que apoyan la didáctica pedagógica. Las estrategias que se proponen conducen a que los estudiantes desarrollen la velocidad, entonación/ritmo, la lectura comprensiva, la lectura como instrumento de aprendizaje, la lectura expresiva, la lectura lúdica, la lectura creativa, y la lectura crítica, considerando los niveles de lectura literal, inferencial y crítico, a través de la literatura infantil y la lectura en contexto.
  • 2. Las actividades que desarrollan dentro del proyecto están: Aplicación de técnicas de conocimiento y destrezas. Elaboración de planes estructurales de lectura y escritura de géneros narrativos. Visitas a la biblioteca. Observación de videos. Lectura: El cuento viajero Preparación y presentación de obra teatral. Exposición de trabajos Practicar la lectura comprensiva mediante aplicaciones tecnológicas. La práctica de esta tendencia es de gran ayuda puesto que permite organizar el que hacer pedagógico en el aula, transversalizar áreas del conocimiento y en el aspecto académico, con los estudiantes, posibilita cumplir con los siguientes objetivos: Crear hábito de lectura en todos los estudiantes del Grado 2º. Promover la lectura de textos literarios que propicien el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica. Implementar la lectura como una estrategia para el uso adecuado del tiempo libre. Integrar a los padres de familia en el proceso lector, como estrategia de apoyo para la motivación, la comprensión lectora y especialmente para generar espacios socio- afectivos a través del compartir durante el ejercicio lector. Promover la producción literaria en los niños y niñas para mejorar su proceso de lecto-escritura.
  • 3. Desarrollar la lectura comprensiva, la lectura como instrumento de aprendizaje, la lectura expresiva, la lectura lúdica, la lectura creativa, la lectura crítica y reflexiva. Entusiasmar a los niños y niñas en el proceso de lecto-escritura mediante aplicaciones tecnológicas. Implementar técnicas de aprendizaje mediante el uso de las tic. Considerando estas posibilidades, la tendencia de aprendizaje por proyectos es una estrategia que desde mi práctica pedagógica es muy didáctica y pertinente para el aprendizaje de los estudiantes de este contexto.