SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastorno Bipolar
El trastorno bipolar es el nombre moderno de la enfermedad antes llamada
maniaco - depresiva. La enfermedad fluctúa entre periodos de hiperactividad y de
estado de ánimo intensivo y de periodos de disminución de vitalidad y depresión.
El trastorno bipolar debuta mayormente durante la adolescencia y hasta los 25
años de edad, pero no es raro que la enfermedad haga su debut algo antes o
bastante después de este periodo.
Todas las personas sufrimos de variaciones en nuestra vida activa y estado de
ánimo. En situaciones en la cuales tenemos un objetivo positivo nos alegramos y
nos activamos positivamente. Por el contrario si pensamos en situaciones
negativas sentimos negatividad y disminuye nuestra vitalidad. Nuestra vida social
funciona de esta manera y es así como regulamos nuestro comportamiento. El
nivel de vitalidad y el estado anímico son regulados por ciertos sistemas del
cerebro. En las personas que sufren del trastorno bipolar estos sistemas han
perdido su balance y no funcionan normalmente. El cerebro y el estado de ánimo
pueden ser super activados de una forma anormal a este estado se le denomina
manía. Por lo contrario cuando la vitalidad y el estado de ánimo disminuyen se le
denomina depresión.
Síntomas comunes de la fase maníaca: hiperactividad, disminución del sueño,
pensamientos acelerados y desordenados, irritabilidad, conducta desorganizada.
En casos graves se desarrollan agresividad, delirio o alucinaciones. Los periodos
de manía varían y pueden durar entre unos días hasta varios meses.
Síntomas comunes de la fase depresiva: tristeza, perdida de interés por las cosas
placenteras, falta de energía, incapacidad para disfrutar, dificultad para
concentrarse, desesperación, problemas de sueño, pérdida del apetito. En casos
avanzados de la enfermedad se presentan pensamientos suicidas, incongruencia
y dificultad para llevar a cabo una vida social normal. Los periodos de depresión
varían normalmente entre unas semanas hasta varios meses, pero es también
normal que duren años.
En pacientes con trastornos bipolares los casos en los que suele encontrarse una
asociación entre delito y trastorno del estado de ánimo son poco prevalentes
aunque se puede destacar que: La conducta suicida es frecuente
aproximadamente 15%, pudiendo ser solitaria o una acción violenta homicida en
los seres queridos, previa al suicidio y es el tipo de homicidio más frecuentemente
cometido por mujeres con trastornos psiquiátricos. Se pueden dar también actos
de inhibición u omisión, autoinculpaciones de delitos, dejar o abandonar funciones,
maltrato por negligencia, etc., aunque son más infrecuentes. En la fase maníaca,
los sujetos pueden protagonizar diferentes actos delictivos debido a las
características del trastorno, además los pacientes bipolares tienen el doble de
probabilidades de ser arrestados que los pacientes depresivos, siendo los
síntomas maníacos (grandiosidad, impulsividad, agitación, psicosis) los
responsables del mayor riesgo de arresto.
Autora: Carmen Castillo. Docente Universitaria. Investigadora Criminal. Consultora
Técnica en Criminalística.
Pagina web: https://criminalisticageneral.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
nlopezrey
 
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camiloCriterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Jorge Amarante
 
Clasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogasClasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogas
sofia cruz martinez
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
Mario Hernández
 
Las drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicciónLas drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicción
Yngri Rojas Olivera
 
Principles of Drug Addiction Treatment
Principles of Drug Addiction TreatmentPrinciples of Drug Addiction Treatment
Principles of Drug Addiction Treatment
Pk Doctors
 
Ensayo bipolaridad
Ensayo  bipolaridadEnsayo  bipolaridad
Ensayo bipolaridad
LisethAlejandraCorte
 
Diapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aipDiapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aip
jumade67
 
Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.
jecs20
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
guest02c57d
 
DINAMICA FAMILIAR Y ALCOHOLISMO
DINAMICA FAMILIAR Y ALCOHOLISMODINAMICA FAMILIAR Y ALCOHOLISMO
DINAMICA FAMILIAR Y ALCOHOLISMO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccion
chche
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
coreanas3
 
Taller de prevención de recaídas familiares
Taller de prevención de recaídas familiaresTaller de prevención de recaídas familiares
Taller de prevención de recaídas familiares
Inma Torres
 
Prevenção do consumo de droga
Prevenção do consumo de drogaPrevenção do consumo de droga
Prevenção do consumo de droga
Sílvia Ferreira
 
Qué son las adicciones
Qué son las adiccionesQué son las adicciones
Qué son las adicciones
Villa Educación
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
Josué Lozano
 
TIPOS ADICCIONES
 TIPOS ADICCIONES TIPOS ADICCIONES
TIPOS ADICCIONES
tuliio
 
Presentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasPresentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídas
Inma Torres
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
 
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camiloCriterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
 
Clasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogasClasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogas
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
Las drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicciónLas drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicción
 
Principles of Drug Addiction Treatment
Principles of Drug Addiction TreatmentPrinciples of Drug Addiction Treatment
Principles of Drug Addiction Treatment
 
Ensayo bipolaridad
Ensayo  bipolaridadEnsayo  bipolaridad
Ensayo bipolaridad
 
Diapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aipDiapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aip
 
Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
 
DINAMICA FAMILIAR Y ALCOHOLISMO
DINAMICA FAMILIAR Y ALCOHOLISMODINAMICA FAMILIAR Y ALCOHOLISMO
DINAMICA FAMILIAR Y ALCOHOLISMO
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Drogadicción y su Prevención
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccion
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
 
Taller de prevención de recaídas familiares
Taller de prevención de recaídas familiaresTaller de prevención de recaídas familiares
Taller de prevención de recaídas familiares
 
Prevenção do consumo de droga
Prevenção do consumo de drogaPrevenção do consumo de droga
Prevenção do consumo de droga
 
Qué son las adicciones
Qué son las adiccionesQué son las adicciones
Qué son las adicciones
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
TIPOS ADICCIONES
 TIPOS ADICCIONES TIPOS ADICCIONES
TIPOS ADICCIONES
 
Presentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasPresentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídas
 

Similar a Ensayo trastorno bipolar

Trastornos bipolares
Trastornos bipolaresTrastornos bipolares
Trastornos bipolares
UCM
 
La bipolaridad
La bipolaridadLa bipolaridad
La bipolaridad
Cristina Arguello
 
LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR
LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR
LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR
Marge_97
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
BrunaCares
 
Metodos cuantitativos trabajo final
Metodos cuantitativos trabajo finalMetodos cuantitativos trabajo final
Metodos cuantitativos trabajo final
Lisseth Duran Corredor
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
Demona Demona
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Kristopher Santo Cepeda
 
bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad
Ana Gonzalez
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
José María
 
Psicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolarPsicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolar
Tiffa Luquez
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
ifilex
 
Jose luis mejias trabajo monografico
Jose luis mejias trabajo monograficoJose luis mejias trabajo monografico
Jose luis mejias trabajo monografico
JoseMejias95
 
El trastorno bipolar o psicosis maníaco
El trastorno bipolar o psicosis maníacoEl trastorno bipolar o psicosis maníaco
El trastorno bipolar o psicosis maníaco
Paulo Arieu
 
Trastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pag
Trastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pagTrastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pag
Trastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pag
vitriolum
 
Bipolaridad 1
Bipolaridad 1Bipolaridad 1
Bipolaridad 1
stefania montilla
 
Ok el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pagOk el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pag
vitriolum
 
Bipolaridad maria camila zapata
Bipolaridad  maria camila zapataBipolaridad  maria camila zapata
Bipolaridad maria camila zapata
MariaC7023
 
Depresion todo lo que la mujer debe saber
Depresion todo lo que la mujer debe saberDepresion todo lo que la mujer debe saber
Depresion todo lo que la mujer debe saber
ifilex
 
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente BipolarComo Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Tlatoani1
 
Depre 2.pptx
Depre 2.pptxDepre 2.pptx
Depre 2.pptx
Jesus Córdoba
 

Similar a Ensayo trastorno bipolar (20)

Trastornos bipolares
Trastornos bipolaresTrastornos bipolares
Trastornos bipolares
 
La bipolaridad
La bipolaridadLa bipolaridad
La bipolaridad
 
LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR
LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR
LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
 
Metodos cuantitativos trabajo final
Metodos cuantitativos trabajo finalMetodos cuantitativos trabajo final
Metodos cuantitativos trabajo final
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
 
Psicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolarPsicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolar
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Jose luis mejias trabajo monografico
Jose luis mejias trabajo monograficoJose luis mejias trabajo monografico
Jose luis mejias trabajo monografico
 
El trastorno bipolar o psicosis maníaco
El trastorno bipolar o psicosis maníacoEl trastorno bipolar o psicosis maníaco
El trastorno bipolar o psicosis maníaco
 
Trastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pag
Trastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pagTrastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pag
Trastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pag
 
Bipolaridad 1
Bipolaridad 1Bipolaridad 1
Bipolaridad 1
 
Ok el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pagOk el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pag
 
Bipolaridad maria camila zapata
Bipolaridad  maria camila zapataBipolaridad  maria camila zapata
Bipolaridad maria camila zapata
 
Depresion todo lo que la mujer debe saber
Depresion todo lo que la mujer debe saberDepresion todo lo que la mujer debe saber
Depresion todo lo que la mujer debe saber
 
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente BipolarComo Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
 
Depre 2.pptx
Depre 2.pptxDepre 2.pptx
Depre 2.pptx
 

Más de Carmen Castillo

Estudios que corresponden a la balística exterior.
Estudios que corresponden a la balística exterior.Estudios que corresponden a la balística exterior.
Estudios que corresponden a la balística exterior.
Carmen Castillo
 
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechososMemoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Carmen Castillo
 
Descomposición social como génesis de la conducta antisocial
Descomposición social como génesis de la conducta antisocialDescomposición social como génesis de la conducta antisocial
Descomposición social como génesis de la conducta antisocial
Carmen Castillo
 
Herramientas de analisis forense en delitos informaticos
Herramientas de analisis forense en delitos informaticosHerramientas de analisis forense en delitos informaticos
Herramientas de analisis forense en delitos informaticos
Carmen Castillo
 
Manual procedimientos-policiales UNES
Manual procedimientos-policiales UNESManual procedimientos-policiales UNES
Manual procedimientos-policiales UNES
Carmen Castillo
 
Manual evidencia digital
Manual evidencia digitalManual evidencia digital
Manual evidencia digital
Carmen Castillo
 
Ensayo criminalistica
Ensayo criminalisticaEnsayo criminalistica
Ensayo criminalistica
Carmen Castillo
 
Manual Evidencia Digital
Manual Evidencia DigitalManual Evidencia Digital
Manual Evidencia Digital
Carmen Castillo
 
Trabajo Policial en el Sitio del Suceso
Trabajo Policial en el Sitio del SucesoTrabajo Policial en el Sitio del Suceso
Trabajo Policial en el Sitio del Suceso
Carmen Castillo
 
Técnicas de entrevista e interrogatorio
Técnicas de entrevista e interrogatorioTécnicas de entrevista e interrogatorio
Técnicas de entrevista e interrogatorio
Carmen Castillo
 
Policia, modelos, estrategias y reformas
Policia, modelos, estrategias y reformasPolicia, modelos, estrategias y reformas
Policia, modelos, estrategias y reformas
Carmen Castillo
 
Percepción del policía en la comunidad
Percepción del policía en la comunidadPercepción del policía en la comunidad
Percepción del policía en la comunidad
Carmen Castillo
 
Administración de la información: un reto de la investigación criminal del s...
Administración de la información: un reto de la investigación criminal  del s...Administración de la información: un reto de la investigación criminal  del s...
Administración de la información: un reto de la investigación criminal del s...
Carmen Castillo
 
El asesinato en serie
El asesinato en serieEl asesinato en serie
El asesinato en serie
Carmen Castillo
 
Asesinos Multiples
Asesinos MultiplesAsesinos Multiples
Asesinos Multiples
Carmen Castillo
 
Manipulacion escena del delito
Manipulacion escena del delitoManipulacion escena del delito
Manipulacion escena del delito
Carmen Castillo
 
Seguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en VenezuelaSeguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en Venezuela
Carmen Castillo
 
Teoria Critica y Derechos Humanos
Teoria Critica y Derechos HumanosTeoria Critica y Derechos Humanos
Teoria Critica y Derechos Humanos
Carmen Castillo
 
Perfilación Criminal
Perfilación CriminalPerfilación Criminal
Perfilación Criminal
Carmen Castillo
 
Medicina Forense en Imagenes
Medicina Forense en ImagenesMedicina Forense en Imagenes
Medicina Forense en Imagenes
Carmen Castillo
 

Más de Carmen Castillo (20)

Estudios que corresponden a la balística exterior.
Estudios que corresponden a la balística exterior.Estudios que corresponden a la balística exterior.
Estudios que corresponden a la balística exterior.
 
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechososMemoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
 
Descomposición social como génesis de la conducta antisocial
Descomposición social como génesis de la conducta antisocialDescomposición social como génesis de la conducta antisocial
Descomposición social como génesis de la conducta antisocial
 
Herramientas de analisis forense en delitos informaticos
Herramientas de analisis forense en delitos informaticosHerramientas de analisis forense en delitos informaticos
Herramientas de analisis forense en delitos informaticos
 
Manual procedimientos-policiales UNES
Manual procedimientos-policiales UNESManual procedimientos-policiales UNES
Manual procedimientos-policiales UNES
 
Manual evidencia digital
Manual evidencia digitalManual evidencia digital
Manual evidencia digital
 
Ensayo criminalistica
Ensayo criminalisticaEnsayo criminalistica
Ensayo criminalistica
 
Manual Evidencia Digital
Manual Evidencia DigitalManual Evidencia Digital
Manual Evidencia Digital
 
Trabajo Policial en el Sitio del Suceso
Trabajo Policial en el Sitio del SucesoTrabajo Policial en el Sitio del Suceso
Trabajo Policial en el Sitio del Suceso
 
Técnicas de entrevista e interrogatorio
Técnicas de entrevista e interrogatorioTécnicas de entrevista e interrogatorio
Técnicas de entrevista e interrogatorio
 
Policia, modelos, estrategias y reformas
Policia, modelos, estrategias y reformasPolicia, modelos, estrategias y reformas
Policia, modelos, estrategias y reformas
 
Percepción del policía en la comunidad
Percepción del policía en la comunidadPercepción del policía en la comunidad
Percepción del policía en la comunidad
 
Administración de la información: un reto de la investigación criminal del s...
Administración de la información: un reto de la investigación criminal  del s...Administración de la información: un reto de la investigación criminal  del s...
Administración de la información: un reto de la investigación criminal del s...
 
El asesinato en serie
El asesinato en serieEl asesinato en serie
El asesinato en serie
 
Asesinos Multiples
Asesinos MultiplesAsesinos Multiples
Asesinos Multiples
 
Manipulacion escena del delito
Manipulacion escena del delitoManipulacion escena del delito
Manipulacion escena del delito
 
Seguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en VenezuelaSeguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en Venezuela
 
Teoria Critica y Derechos Humanos
Teoria Critica y Derechos HumanosTeoria Critica y Derechos Humanos
Teoria Critica y Derechos Humanos
 
Perfilación Criminal
Perfilación CriminalPerfilación Criminal
Perfilación Criminal
 
Medicina Forense en Imagenes
Medicina Forense en ImagenesMedicina Forense en Imagenes
Medicina Forense en Imagenes
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Ensayo trastorno bipolar

  • 1. Trastorno Bipolar El trastorno bipolar es el nombre moderno de la enfermedad antes llamada maniaco - depresiva. La enfermedad fluctúa entre periodos de hiperactividad y de estado de ánimo intensivo y de periodos de disminución de vitalidad y depresión. El trastorno bipolar debuta mayormente durante la adolescencia y hasta los 25 años de edad, pero no es raro que la enfermedad haga su debut algo antes o bastante después de este periodo. Todas las personas sufrimos de variaciones en nuestra vida activa y estado de ánimo. En situaciones en la cuales tenemos un objetivo positivo nos alegramos y nos activamos positivamente. Por el contrario si pensamos en situaciones negativas sentimos negatividad y disminuye nuestra vitalidad. Nuestra vida social funciona de esta manera y es así como regulamos nuestro comportamiento. El nivel de vitalidad y el estado anímico son regulados por ciertos sistemas del cerebro. En las personas que sufren del trastorno bipolar estos sistemas han perdido su balance y no funcionan normalmente. El cerebro y el estado de ánimo pueden ser super activados de una forma anormal a este estado se le denomina manía. Por lo contrario cuando la vitalidad y el estado de ánimo disminuyen se le denomina depresión. Síntomas comunes de la fase maníaca: hiperactividad, disminución del sueño, pensamientos acelerados y desordenados, irritabilidad, conducta desorganizada. En casos graves se desarrollan agresividad, delirio o alucinaciones. Los periodos de manía varían y pueden durar entre unos días hasta varios meses. Síntomas comunes de la fase depresiva: tristeza, perdida de interés por las cosas placenteras, falta de energía, incapacidad para disfrutar, dificultad para concentrarse, desesperación, problemas de sueño, pérdida del apetito. En casos avanzados de la enfermedad se presentan pensamientos suicidas, incongruencia y dificultad para llevar a cabo una vida social normal. Los periodos de depresión varían normalmente entre unas semanas hasta varios meses, pero es también normal que duren años. En pacientes con trastornos bipolares los casos en los que suele encontrarse una asociación entre delito y trastorno del estado de ánimo son poco prevalentes aunque se puede destacar que: La conducta suicida es frecuente aproximadamente 15%, pudiendo ser solitaria o una acción violenta homicida en los seres queridos, previa al suicidio y es el tipo de homicidio más frecuentemente cometido por mujeres con trastornos psiquiátricos. Se pueden dar también actos de inhibición u omisión, autoinculpaciones de delitos, dejar o abandonar funciones, maltrato por negligencia, etc., aunque son más infrecuentes. En la fase maníaca,
  • 2. los sujetos pueden protagonizar diferentes actos delictivos debido a las características del trastorno, además los pacientes bipolares tienen el doble de probabilidades de ser arrestados que los pacientes depresivos, siendo los síntomas maníacos (grandiosidad, impulsividad, agitación, psicosis) los responsables del mayor riesgo de arresto. Autora: Carmen Castillo. Docente Universitaria. Investigadora Criminal. Consultora Técnica en Criminalística. Pagina web: https://criminalisticageneral.blogspot.com/