SlideShare una empresa de Scribd logo
LuisJavierBone Avila Grupo # 3
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA 2
Nombre: Luis Javier Bone Avila Grupo #: 3
TEMA: punto de equilibrio
INTRODUCCIÓN:
Definición de punto de equilibrio
El equilibrio, del latín aequilibrĭum,es el estado donde dos fuerzas encontradas
se compensan y se destruyen mutuamente. El equilibrio es la armonía entre
cosas diversas y la ecuanimidad.
Punto de equilibrio es un concepto de las finanzas que hace referencia al nivel
de ventas donde los costos fijos y variables se
encuentran cubiertos. Esto supone que la empresa,
en su punto de equilibrio, tiene un beneficio que es igual
a cero (no gana dinero, pero tampoco pierde).
En el punto de equilibrio, por lo tanto, una empresa logra cubrir sus costos. Al
incrementar sus ventas, logrará ubicarse por encima del punto de equilibrio y
ENSAYO # 8
LuisJavierBone Avila Grupo # 3
obtendrá beneficio positivo. En cambio, una caída de sus ventas desde el punto
de equilibrio generará pérdidas.
La estimación del punto de equilibrio permitirá que una empresa, aún antes de
iniciar sus operaciones, sepa qué nivel de ventas necesitará para recuperar la
inversión. En caso que no llegue a cubrir los costos, la compañía deberá realizar
modificaciones hasta alcanzar un nuevo punto de equilibrio.
En este caso, si lo que una empresa quiere conocer es la cantidad de unidades
de su producto o productos que debe vender para alcanzar el citado punto de
equilibrio, la operación es muy sencilla. Debe dividir lo que son los costes fijos
entre el resultado de restar el costo variable unitario al precio de venta por
unidad.
Si por otra parte lo que se desea es conocer ese punto de equilibrio mediante el
cálculo para ventas la fórmula sería la siguiente: hay que dividir los costos fijos
por 1 – el resultado de dividir el costo variable total por las ventas totales.
Una manera igualmente interesante para calcular y poder ver de manera clara
dónde está el punto de equilibrio de una compañía en cuestión es mediante el
uso de un gráfico en cuestión. De esta forma, en el eje de abscisas X se
establecerían las unidades a producir y a vender mientras que en el eje de
coordenadas Y se representarían el valor de los ingresos (las ventas), los costos
y los gastos.
Para hallar su punto de equilibrio, la empresa debe conocer cuáles son sus
costos. Este cálculo debe considerar todos los desembolsos (es decir, toda la
salida de dinero de las arcas de la empresa). Es necesario, además, clasificar
LuisJavierBone Avila Grupo # 3
los costos en variables (varían de acuerdo al nivel de actividad) y fijos. El paso
siguiente es encontrar el costo variable unitario, que es el resultado de la
división entre el número de unidades fabricadas y las unidades vendidas.
Entonces se podrá aplicar la fórmula del punto de equilibrio, comprobar los
resultados y analizarlos.
En este sentido, es importante, y así lo reconocen los expertos en materia de
finanzas, que dentro de lo que son los costos se preste especial atención a los
llamados costos indirectos de fabricación. ¿Por qué? Porque posiblemente en
ellos habrá una serie de costos variables realmente importantes y fundamentales
a la hora de poder encontrar el punto de equilibrio.
Aquellos citados costos de fabricación así como la mano de obra y la materia
prima son tres de los elementos vitales a tener muy presente para realizar unos
cálculos exactos.
CONTENIDO:
Desplazamiento del equilibrio.
Supongamos que de repente todos los consumidores desean adquirir el producto
ofertado, entonces una mayor cantidad de producto podra ser comprada a precio
accesible, esto se llama Aumento en la demanda.
Como se aprecia en esta figura, la demanda se desplaza hacia arriba de la
antigua posición de equilibrio D1-D1, a la nueva posición D2-D2.
LuisJavierBone Avila Grupo # 3
Si el precio permaneciera en P*1, después de que la curva se ha desplazado,
los consumidores querrian adquirir la cantidad ofertada en Q d, que es mayor
que Q*1. Pero al precio P*1, el vendedor estaría ofreciendo aún la cantidad de
Q*1. Aquí hay un exceso en la demanda, lo que origna una presión hacia arriba
en el precio. En un mercado libre, el precio reaccionará a dicha presión y
continuará moviéndose hacia arriba hasta que Q d, sea igual a Q*2, es decir al
nuevo precio de equilibrio P*2.
CONCLUSIONES:
Un esfuerzo por mejorar es una de las formas más sencillas de hacer el
Analisis de Costo/Beneficio. El Punto de Equilibrio es el tiempo que tomaría
para que el total de Ingresos incrementados y/o la reducción de gastos sea
igual al Costo Total. Sin embargo, no toma en cuenta el valor del dinero en el
tiempo.
GLOSARIO DE TÉRMINO:
VALOR: Cualidad o conjunto de cualidades por las que una persona o cosa es
apreciada o bien considerada.
INVERSIÓN: Acción de invertir el orden, la dirección o la posición de una cosa.
FINANZAS: Conjunto de actividades que tienen relación con el dinero.
DESEMBOLSOS: Acción de pagar o entregar una cantidad de dinero,
generalmente en efectivo y al contado.
EQUILIBRIO: Estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas
de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se
contrarrestan o anulan.
LuisJavierBone Avila Grupo # 3
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
http://www.monografias.com/trabajos82/el-punto-de-equilibrio/el-punto-
de-equilibrio.shtml
http://upromktinternal.blogspot.com/2008/08/06-desplazamiento-del-
equilibrio.html
http://www.aulafacil.com/Contabcoste/Lecc-9.htm
Firma
LuisJavierBone Avila Grupo # 3
Universidad de Guayaquil
Facultad de ingeniería industrial
Principios de economía 2
Nombre: Luis Javier Bone Avila Grupo #: 3
FUENTE:
http://www.eluniverso.com/noticias/2014/12/22/nota/4370156/24-diciembre-bancos-
atenderan-normalmente
FECHA: Lunes, 22 de diciembre, 2014
TITULO:
Bancos atenderán normalmente el 24 de diciembre
CONTENIDO:
24 de diciembre, bancos atenderán normalmente El 24 de diciembre habrá
atención normal en el sistema financiero privado y público, mientras que el
viernes 26 y el 1 y 2 de enero del 2015 se atenderá al público a través de cajeros
automáticos y ventanillas de horario diferido, según disposición de la
Superintendencia de Bancos.
Sector productivo # 8
LuisJavierBone Avila Grupo # 3
Esto, debido a que el Decreto Ejecutivo Nº 1162 declaró puentes vacacionales
el 26 de diciembre y el 2 de enero.
Además, el 31 de diciembre los bancos realizarán el cierre del ejercicio
económico del 2014, por lo que no abrirán sus puertas al público, según la
Superintendencia.
César Robalino, presidente de la Asociación de Bancos Privados, precisó que
en los días que no son parte de los puentes vacacionales se atenderá
normalmente. (I)
Contratos de inversión por más de $ 78 millones
El Gobierno firmó cuatro contratos de inversión por cerca de $ 78 millones con
las compañías Gran Cóndor Conprogra, Ecoaje, Keracisa e Inbalnor, informó el
Ministerio de la Producción. Los proyectos por desarrollar serán un hotel en
Quito, una fábrica de reciclaje de botellas y dos plantas, una para la fabricación
de cerámica plana y una productora de alimento balanceado, en Guayas. (I)
Pago de Impuesto a Tierras Rurales termina
El Servicio de Rentas Internas recordó que la fecha máxima para la declaración
y el pago del Impuesto a las Tierras Rurales del 2014 es el 31 de diciembre. Ese
impuesto, indicó el SRI, debe ser declarado por toda persona que sea propietaria
o tenga la posesión de tierras ubicadas en el sector rural. (I)
LuisJavierBone Avila Grupo # 3
Aumenta recaudación de tributos hasta octubre
La recaudación tributaria hasta octubre llegó a $ 11.172 millones, 6% más que
en el 2013, según el informe Termómetro Económico de la Cámara de Industrias
y Producción.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) representó el 48%. (I)
CONCLUSIONES:
Es necesario entender que, el incremento en el volumen de producción, genera
visiblemente mayores ganancias, por lo que es necesario obtener un mínimo de
producción, con la finalidad de cubrir los Costos Fijos y Variables. Cuyo análisis
permitirá proyectar a la empresa con mayor seguridad y eficiencia.
SECTOR PRODUCTIVIDAD: servicios financieros
ACTIVIDAD ECONOMICA: terciaria
Firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Soledad Malpica
 
Forma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosForma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresos
marifaicanmacias
 
Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_
Jesús Pérez
 
Carlitos rengel
Carlitos rengelCarlitos rengel
Carlitos rengel
Carlos Rengel
 
Más fieles que nunca
Más fieles que nuncaMás fieles que nunca
Más fieles que nunca
Juan Carlos Aguado Franco
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
maricel
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Teoria de la demanda y oferta
Teoria de la demanda y ofertaTeoria de la demanda y oferta
Teoria de la demanda y oferta
Alejandra Puccini
 
ECONOMIA BALOTARIO EXAMEN FINAL USIL
ECONOMIA BALOTARIO EXAMEN FINAL USILECONOMIA BALOTARIO EXAMEN FINAL USIL
ECONOMIA BALOTARIO EXAMEN FINAL USIL
Jose Matos
 
mercado de bienes
mercado de bienesmercado de bienes
mercado de bienes
bettyruby
 
Oferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercadoOferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercado
senati
 

La actualidad más candente (11)

Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
 
Forma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresosForma en que los mercados determinan los ingresos
Forma en que los mercados determinan los ingresos
 
Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_
 
Carlitos rengel
Carlitos rengelCarlitos rengel
Carlitos rengel
 
Más fieles que nunca
Más fieles que nuncaMás fieles que nunca
Más fieles que nunca
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
 
Teoria de la demanda y oferta
Teoria de la demanda y ofertaTeoria de la demanda y oferta
Teoria de la demanda y oferta
 
ECONOMIA BALOTARIO EXAMEN FINAL USIL
ECONOMIA BALOTARIO EXAMEN FINAL USILECONOMIA BALOTARIO EXAMEN FINAL USIL
ECONOMIA BALOTARIO EXAMEN FINAL USIL
 
mercado de bienes
mercado de bienesmercado de bienes
mercado de bienes
 
Oferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercadoOferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercado
 

Destacado

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
lara-arias-borja
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
miguel rueda
 
Guión docente 3
Guión docente 3Guión docente 3
Guión docente 3
Educadores Ddhh
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Juana1979
 
Espacios urbanos y riesgos.pptx ambiental
Espacios urbanos y riesgos.pptx   ambientalEspacios urbanos y riesgos.pptx   ambiental
Espacios urbanos y riesgos.pptx ambiental
samesqueda
 
Guión docente 2
Guión docente 2Guión docente 2
Guión docente 2
Educadores Ddhh
 
Mi empresa.
Mi empresa.Mi empresa.
Mi empresa.
Paky Delgado
 
Movimientos pre independentista
Movimientos pre independentistaMovimientos pre independentista
Movimientos pre independentista
aldegonzalez
 
Caso timers
Caso timersCaso timers
Caso timers
Billy Phillips
 
Guía del estudiante 2
Guía del estudiante 2Guía del estudiante 2
Guía del estudiante 2
Educadores Ddhh
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Cris Ulloa
 
Crowfunding y Startup
Crowfunding y StartupCrowfunding y Startup
Crowfunding y Startup
Iker Alcántara
 
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
Lectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandyLectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandy
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
katherineespinosaalexa
 
Actividad 11. miniquest biocarburantes y biocobustibles( IES GRIÑÓN)
Actividad 11. miniquest biocarburantes y biocobustibles( IES GRIÑÓN)Actividad 11. miniquest biocarburantes y biocobustibles( IES GRIÑÓN)
Actividad 11. miniquest biocarburantes y biocobustibles( IES GRIÑÓN)
laurayandreacmc
 
Internet el aula
Internet el aulaInternet el aula
Internet el aula
juanmanuelvivas
 
Servicios de Mercadeo Web por PlanMC2
Servicios de Mercadeo Web por PlanMC2Servicios de Mercadeo Web por PlanMC2
Servicios de Mercadeo Web por PlanMC2
Plan Emecedos
 
Mission Critical Security Summit 02Oct2014-Panel with Experts-Gonzalo Espinos...
Mission Critical Security Summit 02Oct2014-Panel with Experts-Gonzalo Espinos...Mission Critical Security Summit 02Oct2014-Panel with Experts-Gonzalo Espinos...
Mission Critical Security Summit 02Oct2014-Panel with Experts-Gonzalo Espinos...
Gonzalo Espinosa
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Yaqui Muñoz Salazar
 
Universida tecinca luis vargas torrez de mirand
Universida tecinca luis vargas torrez de mirandUniversida tecinca luis vargas torrez de mirand
Universida tecinca luis vargas torrez de mirand
lanegritabella
 
A edufisica 4ºb
A edufisica 4ºbA edufisica 4ºb

Destacado (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
Guión docente 3
Guión docente 3Guión docente 3
Guión docente 3
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Espacios urbanos y riesgos.pptx ambiental
Espacios urbanos y riesgos.pptx   ambientalEspacios urbanos y riesgos.pptx   ambiental
Espacios urbanos y riesgos.pptx ambiental
 
Guión docente 2
Guión docente 2Guión docente 2
Guión docente 2
 
Mi empresa.
Mi empresa.Mi empresa.
Mi empresa.
 
Movimientos pre independentista
Movimientos pre independentistaMovimientos pre independentista
Movimientos pre independentista
 
Caso timers
Caso timersCaso timers
Caso timers
 
Guía del estudiante 2
Guía del estudiante 2Guía del estudiante 2
Guía del estudiante 2
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Crowfunding y Startup
Crowfunding y StartupCrowfunding y Startup
Crowfunding y Startup
 
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
Lectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandyLectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandy
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
 
Actividad 11. miniquest biocarburantes y biocobustibles( IES GRIÑÓN)
Actividad 11. miniquest biocarburantes y biocobustibles( IES GRIÑÓN)Actividad 11. miniquest biocarburantes y biocobustibles( IES GRIÑÓN)
Actividad 11. miniquest biocarburantes y biocobustibles( IES GRIÑÓN)
 
Internet el aula
Internet el aulaInternet el aula
Internet el aula
 
Servicios de Mercadeo Web por PlanMC2
Servicios de Mercadeo Web por PlanMC2Servicios de Mercadeo Web por PlanMC2
Servicios de Mercadeo Web por PlanMC2
 
Mission Critical Security Summit 02Oct2014-Panel with Experts-Gonzalo Espinos...
Mission Critical Security Summit 02Oct2014-Panel with Experts-Gonzalo Espinos...Mission Critical Security Summit 02Oct2014-Panel with Experts-Gonzalo Espinos...
Mission Critical Security Summit 02Oct2014-Panel with Experts-Gonzalo Espinos...
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Universida tecinca luis vargas torrez de mirand
Universida tecinca luis vargas torrez de mirandUniversida tecinca luis vargas torrez de mirand
Universida tecinca luis vargas torrez de mirand
 
A edufisica 4ºb
A edufisica 4ºbA edufisica 4ºb
A edufisica 4ºb
 

Similar a Ensayo y tarea # 9

Analisis del mercado de dinero
Analisis del mercado de dineroAnalisis del mercado de dinero
Analisis del mercado de dinero
Jorge Luis Rodriguez
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Victor Alvarado
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Jaime Espinal Llacma
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
Sebastian Andrade
 
11 formac pe tesoreria
11 formac pe   tesoreria11 formac pe   tesoreria
11 formac pe tesoreria
Lucho Canales
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrio  El punto de equilibrio
El punto de equilibrio
28Moises
 
El punto de equilibrio moisés
El punto de equilibrio  moisésEl punto de equilibrio  moisés
El punto de equilibrio moisés
28Moises
 
Diapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidorDiapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidor
UFPS
 
El Punto de Equilibrio
El Punto de EquilibrioEl Punto de Equilibrio
El Punto de Equilibrio
cpoemape
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
EdwinMarco1
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
EdwinMarco1
 
Clasico vs keynesiano
Clasico vs keynesianoClasico vs keynesiano
Clasico vs keynesiano
Ivan Aponte Mejia
 
Principios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general ii
Clara Reynoso
 
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
carolina herrera
 
la cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.docla cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.doc
ADRIANMANUELVENTURAS
 
Contabilidad nuevo!!!
Contabilidad nuevo!!!Contabilidad nuevo!!!
Contabilidad nuevo!!!
lismaryflores
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
Juan Carlos Saad Florez
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Empresa propia
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
jose
 

Similar a Ensayo y tarea # 9 (20)

Analisis del mercado de dinero
Analisis del mercado de dineroAnalisis del mercado de dinero
Analisis del mercado de dinero
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
 
11 formac pe tesoreria
11 formac pe   tesoreria11 formac pe   tesoreria
11 formac pe tesoreria
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrio  El punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
El punto de equilibrio moisés
El punto de equilibrio  moisésEl punto de equilibrio  moisés
El punto de equilibrio moisés
 
Diapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidorDiapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidor
 
El Punto de Equilibrio
El Punto de EquilibrioEl Punto de Equilibrio
El Punto de Equilibrio
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
 
Clasico vs keynesiano
Clasico vs keynesianoClasico vs keynesiano
Clasico vs keynesiano
 
Principios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general ii
 
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
 
la cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.docla cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.doc
 
Contabilidad nuevo!!!
Contabilidad nuevo!!!Contabilidad nuevo!!!
Contabilidad nuevo!!!
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Más de juan jorge herrer

Ensayo y terea #15
Ensayo y terea #15Ensayo y terea #15
Ensayo y terea #15
juan jorge herrer
 
Ensayo y tarea #16
Ensayo y tarea #16Ensayo y tarea #16
Ensayo y tarea #16
juan jorge herrer
 
Ensayo y tarea #14
Ensayo y tarea #14Ensayo y tarea #14
Ensayo y tarea #14
juan jorge herrer
 
Ensayo y tarea # 13
Ensayo y tarea # 13Ensayo y tarea # 13
Ensayo y tarea # 13
juan jorge herrer
 
Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12
juan jorge herrer
 
Ensayo y tarea # 8
Ensayo y tarea # 8Ensayo y tarea # 8
Ensayo y tarea # 8
juan jorge herrer
 
Ensayo y tarea # 6
Ensayo y tarea # 6Ensayo y tarea # 6
Ensayo y tarea # 6
juan jorge herrer
 
Ensayo y tarea # 5
Ensayo y tarea # 5Ensayo y tarea # 5
Ensayo y tarea # 5
juan jorge herrer
 
Ensayo y tarea # 4
Ensayo y tarea # 4Ensayo y tarea # 4
Ensayo y tarea # 4
juan jorge herrer
 
Ensayo y tarea # 3
Ensayo y tarea # 3Ensayo y tarea # 3
Ensayo y tarea # 3
juan jorge herrer
 
Ensayo y tarea # 2
Ensayo y tarea # 2Ensayo y tarea # 2
Ensayo y tarea # 2
juan jorge herrer
 
Ensayo y tarea # 1
Ensayo y tarea  # 1Ensayo y tarea  # 1
Ensayo y tarea # 1
juan jorge herrer
 
personajes de la historia de la quimica
personajes de la historia de la quimicapersonajes de la historia de la quimica
personajes de la historia de la quimica
juan jorge herrer
 
Leyes de los gase1
Leyes de los gase1Leyes de los gase1
Leyes de los gase1
juan jorge herrer
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
juan jorge herrer
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juan jorge herrer
 

Más de juan jorge herrer (16)

Ensayo y terea #15
Ensayo y terea #15Ensayo y terea #15
Ensayo y terea #15
 
Ensayo y tarea #16
Ensayo y tarea #16Ensayo y tarea #16
Ensayo y tarea #16
 
Ensayo y tarea #14
Ensayo y tarea #14Ensayo y tarea #14
Ensayo y tarea #14
 
Ensayo y tarea # 13
Ensayo y tarea # 13Ensayo y tarea # 13
Ensayo y tarea # 13
 
Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12
 
Ensayo y tarea # 8
Ensayo y tarea # 8Ensayo y tarea # 8
Ensayo y tarea # 8
 
Ensayo y tarea # 6
Ensayo y tarea # 6Ensayo y tarea # 6
Ensayo y tarea # 6
 
Ensayo y tarea # 5
Ensayo y tarea # 5Ensayo y tarea # 5
Ensayo y tarea # 5
 
Ensayo y tarea # 4
Ensayo y tarea # 4Ensayo y tarea # 4
Ensayo y tarea # 4
 
Ensayo y tarea # 3
Ensayo y tarea # 3Ensayo y tarea # 3
Ensayo y tarea # 3
 
Ensayo y tarea # 2
Ensayo y tarea # 2Ensayo y tarea # 2
Ensayo y tarea # 2
 
Ensayo y tarea # 1
Ensayo y tarea  # 1Ensayo y tarea  # 1
Ensayo y tarea # 1
 
personajes de la historia de la quimica
personajes de la historia de la quimicapersonajes de la historia de la quimica
personajes de la historia de la quimica
 
Leyes de los gase1
Leyes de los gase1Leyes de los gase1
Leyes de los gase1
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Ensayo y tarea # 9

  • 1. LuisJavierBone Avila Grupo # 3 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PRINCIPIOS DE ECONOMÍA 2 Nombre: Luis Javier Bone Avila Grupo #: 3 TEMA: punto de equilibrio INTRODUCCIÓN: Definición de punto de equilibrio El equilibrio, del latín aequilibrĭum,es el estado donde dos fuerzas encontradas se compensan y se destruyen mutuamente. El equilibrio es la armonía entre cosas diversas y la ecuanimidad. Punto de equilibrio es un concepto de las finanzas que hace referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables se encuentran cubiertos. Esto supone que la empresa, en su punto de equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero (no gana dinero, pero tampoco pierde). En el punto de equilibrio, por lo tanto, una empresa logra cubrir sus costos. Al incrementar sus ventas, logrará ubicarse por encima del punto de equilibrio y ENSAYO # 8
  • 2. LuisJavierBone Avila Grupo # 3 obtendrá beneficio positivo. En cambio, una caída de sus ventas desde el punto de equilibrio generará pérdidas. La estimación del punto de equilibrio permitirá que una empresa, aún antes de iniciar sus operaciones, sepa qué nivel de ventas necesitará para recuperar la inversión. En caso que no llegue a cubrir los costos, la compañía deberá realizar modificaciones hasta alcanzar un nuevo punto de equilibrio. En este caso, si lo que una empresa quiere conocer es la cantidad de unidades de su producto o productos que debe vender para alcanzar el citado punto de equilibrio, la operación es muy sencilla. Debe dividir lo que son los costes fijos entre el resultado de restar el costo variable unitario al precio de venta por unidad. Si por otra parte lo que se desea es conocer ese punto de equilibrio mediante el cálculo para ventas la fórmula sería la siguiente: hay que dividir los costos fijos por 1 – el resultado de dividir el costo variable total por las ventas totales. Una manera igualmente interesante para calcular y poder ver de manera clara dónde está el punto de equilibrio de una compañía en cuestión es mediante el uso de un gráfico en cuestión. De esta forma, en el eje de abscisas X se establecerían las unidades a producir y a vender mientras que en el eje de coordenadas Y se representarían el valor de los ingresos (las ventas), los costos y los gastos. Para hallar su punto de equilibrio, la empresa debe conocer cuáles son sus costos. Este cálculo debe considerar todos los desembolsos (es decir, toda la salida de dinero de las arcas de la empresa). Es necesario, además, clasificar
  • 3. LuisJavierBone Avila Grupo # 3 los costos en variables (varían de acuerdo al nivel de actividad) y fijos. El paso siguiente es encontrar el costo variable unitario, que es el resultado de la división entre el número de unidades fabricadas y las unidades vendidas. Entonces se podrá aplicar la fórmula del punto de equilibrio, comprobar los resultados y analizarlos. En este sentido, es importante, y así lo reconocen los expertos en materia de finanzas, que dentro de lo que son los costos se preste especial atención a los llamados costos indirectos de fabricación. ¿Por qué? Porque posiblemente en ellos habrá una serie de costos variables realmente importantes y fundamentales a la hora de poder encontrar el punto de equilibrio. Aquellos citados costos de fabricación así como la mano de obra y la materia prima son tres de los elementos vitales a tener muy presente para realizar unos cálculos exactos. CONTENIDO: Desplazamiento del equilibrio. Supongamos que de repente todos los consumidores desean adquirir el producto ofertado, entonces una mayor cantidad de producto podra ser comprada a precio accesible, esto se llama Aumento en la demanda. Como se aprecia en esta figura, la demanda se desplaza hacia arriba de la antigua posición de equilibrio D1-D1, a la nueva posición D2-D2.
  • 4. LuisJavierBone Avila Grupo # 3 Si el precio permaneciera en P*1, después de que la curva se ha desplazado, los consumidores querrian adquirir la cantidad ofertada en Q d, que es mayor que Q*1. Pero al precio P*1, el vendedor estaría ofreciendo aún la cantidad de Q*1. Aquí hay un exceso en la demanda, lo que origna una presión hacia arriba en el precio. En un mercado libre, el precio reaccionará a dicha presión y continuará moviéndose hacia arriba hasta que Q d, sea igual a Q*2, es decir al nuevo precio de equilibrio P*2. CONCLUSIONES: Un esfuerzo por mejorar es una de las formas más sencillas de hacer el Analisis de Costo/Beneficio. El Punto de Equilibrio es el tiempo que tomaría para que el total de Ingresos incrementados y/o la reducción de gastos sea igual al Costo Total. Sin embargo, no toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo. GLOSARIO DE TÉRMINO: VALOR: Cualidad o conjunto de cualidades por las que una persona o cosa es apreciada o bien considerada. INVERSIÓN: Acción de invertir el orden, la dirección o la posición de una cosa. FINANZAS: Conjunto de actividades que tienen relación con el dinero. DESEMBOLSOS: Acción de pagar o entregar una cantidad de dinero, generalmente en efectivo y al contado. EQUILIBRIO: Estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan.
  • 5. LuisJavierBone Avila Grupo # 3 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: http://www.monografias.com/trabajos82/el-punto-de-equilibrio/el-punto- de-equilibrio.shtml http://upromktinternal.blogspot.com/2008/08/06-desplazamiento-del- equilibrio.html http://www.aulafacil.com/Contabcoste/Lecc-9.htm Firma
  • 6. LuisJavierBone Avila Grupo # 3 Universidad de Guayaquil Facultad de ingeniería industrial Principios de economía 2 Nombre: Luis Javier Bone Avila Grupo #: 3 FUENTE: http://www.eluniverso.com/noticias/2014/12/22/nota/4370156/24-diciembre-bancos- atenderan-normalmente FECHA: Lunes, 22 de diciembre, 2014 TITULO: Bancos atenderán normalmente el 24 de diciembre CONTENIDO: 24 de diciembre, bancos atenderán normalmente El 24 de diciembre habrá atención normal en el sistema financiero privado y público, mientras que el viernes 26 y el 1 y 2 de enero del 2015 se atenderá al público a través de cajeros automáticos y ventanillas de horario diferido, según disposición de la Superintendencia de Bancos. Sector productivo # 8
  • 7. LuisJavierBone Avila Grupo # 3 Esto, debido a que el Decreto Ejecutivo Nº 1162 declaró puentes vacacionales el 26 de diciembre y el 2 de enero. Además, el 31 de diciembre los bancos realizarán el cierre del ejercicio económico del 2014, por lo que no abrirán sus puertas al público, según la Superintendencia. César Robalino, presidente de la Asociación de Bancos Privados, precisó que en los días que no son parte de los puentes vacacionales se atenderá normalmente. (I) Contratos de inversión por más de $ 78 millones El Gobierno firmó cuatro contratos de inversión por cerca de $ 78 millones con las compañías Gran Cóndor Conprogra, Ecoaje, Keracisa e Inbalnor, informó el Ministerio de la Producción. Los proyectos por desarrollar serán un hotel en Quito, una fábrica de reciclaje de botellas y dos plantas, una para la fabricación de cerámica plana y una productora de alimento balanceado, en Guayas. (I) Pago de Impuesto a Tierras Rurales termina El Servicio de Rentas Internas recordó que la fecha máxima para la declaración y el pago del Impuesto a las Tierras Rurales del 2014 es el 31 de diciembre. Ese impuesto, indicó el SRI, debe ser declarado por toda persona que sea propietaria o tenga la posesión de tierras ubicadas en el sector rural. (I)
  • 8. LuisJavierBone Avila Grupo # 3 Aumenta recaudación de tributos hasta octubre La recaudación tributaria hasta octubre llegó a $ 11.172 millones, 6% más que en el 2013, según el informe Termómetro Económico de la Cámara de Industrias y Producción. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) representó el 48%. (I) CONCLUSIONES: Es necesario entender que, el incremento en el volumen de producción, genera visiblemente mayores ganancias, por lo que es necesario obtener un mínimo de producción, con la finalidad de cubrir los Costos Fijos y Variables. Cuyo análisis permitirá proyectar a la empresa con mayor seguridad y eficiencia. SECTOR PRODUCTIVIDAD: servicios financieros ACTIVIDAD ECONOMICA: terciaria Firma