SlideShare una empresa de Scribd logo
Yessica Nopal salitre
Enseñanza
de lengua
indígena
como lengua
materna
Galdames, y
Walqui, a y
Gustafson,
B.
Objetivo
Es que los maestros que lo lean
enriendan para que sirve cada una de las
actividades, de manera que pueda
utilizarlas como andamiajes para los
alumnos.
Enfoque: enfrentar a los alumnos que
aprendan a leer con textos significativos
que ellos puedan comprender. Dar a los
niños múltiples oportunidades de utilizar
el lenguaje para expresarse.
Papel del docente: ser mediador
entre los niños con sus
características culturales, sociales
y los contenidos aprendizajes.
Modelo
integrado
Los niños al inicio de su
formación de aprendizaje
deben tener contacto con
textos funcionales.
Lenguaje oral: se considera las
competencias orales de los niños, el
dominio de su lengua materna
Aprendizaje de calidad para la lectura y
la escritura.
Desarrollo de
la expresión
oral
La comunidad solo se interesa
por la enseñanza del
vocabulario, corrección de
artículos o pronunciación y la
recitación de poemas.
Diálogos y conversaciones: de vuelta a clases,
que te pareció, hoy me siento y tú?, anoche
tuve un sueño.
Aprendizaje y
desarrollo de
la lectura
Existen diversos materiales
para el apoyo de esta que se
puede realizar dentro del aula
con el apoyo del profesor.
Leer a los niños texto interesantes y con
frecuencia.
Textos de la cultura oral de los niños.
Etc.
Como enseñara a leer: primera
semana, juegos y cantos.
Segunda: los tres momentos de la
lectura, antes, durante y después.
Generar cuadros organizadores,
cuadros comparativos, enseñanza
recíproca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de tres entradas (individual)
Cuadro de tres entradas (individual)Cuadro de tres entradas (individual)
Cuadro de tres entradas (individual)
lotorules
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JESUS SANTANA
 
Significado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua maternaSignificado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua materna
PackO2594
 
Taller lenguaje integral 2015
Taller lenguaje integral 2015Taller lenguaje integral 2015
Taller lenguaje integral 2015
Logos Academy
 
Lenguaje Integral Y Sus RaíCes
Lenguaje Integral Y Sus RaíCesLenguaje Integral Y Sus RaíCes
Lenguaje Integral Y Sus RaíCes
Denip
 
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS DEL PROCESO EDUCATIVO DE LA LENGUA MATERNA
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS DEL PROCESO EDUCATIVO DE LA LENGUA MATERNAPROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS DEL PROCESO EDUCATIVO DE LA LENGUA MATERNA
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS DEL PROCESO EDUCATIVO DE LA LENGUA MATERNA
verofernandez
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
Marta Cuevas
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
IV semestre
 
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
Moni Mendez
 
La diversidad lingüística
La diversidad lingüística La diversidad lingüística
La diversidad lingüística
Graciela Maricel Garcìa
 
Capacidades de habla y escucha
Capacidades de habla y escuchaCapacidades de habla y escucha
Capacidades de habla y escucha
Victor Manuel Tovar
 
Uf 15 resumen
Uf 15 resumenUf 15 resumen
Uf 15 resumen
Eunise Villanueva
 
Inteligencia linguistica
Inteligencia linguisticaInteligencia linguistica
Inteligencia linguistica
gabrielachoq
 
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIALLA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
marianela1234
 
Estrategias lecto escritura
Estrategias lecto escrituraEstrategias lecto escritura
Estrategias lecto escritura
Alex Guti
 
Pequeños autores 1
Pequeños autores 1Pequeños autores 1
Pequeños autores 1
Diana Arenas
 
Motivo de lenguaje
Motivo de lenguajeMotivo de lenguaje
Motivo de lenguaje
Claudia Toro Navarro
 
3 periodo de observación
3 periodo de observación 3 periodo de observación
3 periodo de observación
vanessa reyes
 
Mi 1° presentacion
Mi 1° presentacionMi 1° presentacion
Mi 1° presentacion
gabriela133
 

La actualidad más candente (19)

Cuadro de tres entradas (individual)
Cuadro de tres entradas (individual)Cuadro de tres entradas (individual)
Cuadro de tres entradas (individual)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Significado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua maternaSignificado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua materna
 
Taller lenguaje integral 2015
Taller lenguaje integral 2015Taller lenguaje integral 2015
Taller lenguaje integral 2015
 
Lenguaje Integral Y Sus RaíCes
Lenguaje Integral Y Sus RaíCesLenguaje Integral Y Sus RaíCes
Lenguaje Integral Y Sus RaíCes
 
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS DEL PROCESO EDUCATIVO DE LA LENGUA MATERNA
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS DEL PROCESO EDUCATIVO DE LA LENGUA MATERNAPROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS DEL PROCESO EDUCATIVO DE LA LENGUA MATERNA
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS DEL PROCESO EDUCATIVO DE LA LENGUA MATERNA
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
LENGUA 1° CICLO EJE "COMPRENCION Y PRODUCCIÓN ORAL" MONICA TEJERINA _ LORENA ...
 
La diversidad lingüística
La diversidad lingüística La diversidad lingüística
La diversidad lingüística
 
Capacidades de habla y escucha
Capacidades de habla y escuchaCapacidades de habla y escucha
Capacidades de habla y escucha
 
Uf 15 resumen
Uf 15 resumenUf 15 resumen
Uf 15 resumen
 
Inteligencia linguistica
Inteligencia linguisticaInteligencia linguistica
Inteligencia linguistica
 
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIALLA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
 
Estrategias lecto escritura
Estrategias lecto escrituraEstrategias lecto escritura
Estrategias lecto escritura
 
Pequeños autores 1
Pequeños autores 1Pequeños autores 1
Pequeños autores 1
 
Motivo de lenguaje
Motivo de lenguajeMotivo de lenguaje
Motivo de lenguaje
 
3 periodo de observación
3 periodo de observación 3 periodo de observación
3 periodo de observación
 
Mi 1° presentacion
Mi 1° presentacionMi 1° presentacion
Mi 1° presentacion
 

Similar a Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.

Cuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradasCuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradas
Sthephie
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Esteban Corleone
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escrita
Karina Ch
 
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
DianaValdezS
 
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia AtiagaComprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
sofivalu
 
Enseñar lenguaje
Enseñar lenguajeEnseñar lenguaje
Enseñar lenguaje
Mara Itzel Cabrerâ
 
Aprender a escuchar en el Nivel Inicial
Aprender a escuchar en el Nivel InicialAprender a escuchar en el Nivel Inicial
Aprender a escuchar en el Nivel Inicial
Estrella Koira
 
7 articulacion español
7  articulacion español7  articulacion español
7 articulacion español
Jesus Cortez
 
Lengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egbLengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egb
CARLOS VIERA
 
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emiCuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
EmirZaid Velaz Garx
 
Estrategias lectoescritura y narrativa inclusiva.pptx
Estrategias lectoescritura y narrativa inclusiva.pptxEstrategias lectoescritura y narrativa inclusiva.pptx
Estrategias lectoescritura y narrativa inclusiva.pptx
LauraGomez140914
 
Cuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolCuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de español
andresienriquez
 
Expresión y comprensión oral y escrita
Expresión y comprensión oral y escritaExpresión y comprensión oral y escrita
Expresión y comprensión oral y escrita
alejandraordonezjara
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
diana-castillon
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
lauhernagar
 
Ensayo trabajo final blque
Ensayo  trabajo final blqueEnsayo  trabajo final blque
Ensayo trabajo final blque
Elbert9
 
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
IngridCapera
 
Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993
Jocelyne Toledo
 
Programas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer gradoProgramas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer grado
AndyMotelAr
 
Ensayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del españolEnsayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del español
MiriHetfield
 

Similar a Enseñanza de lengua indigena como lengua materna. (20)

Cuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradasCuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escrita
 
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
 
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia AtiagaComprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
 
Enseñar lenguaje
Enseñar lenguajeEnseñar lenguaje
Enseñar lenguaje
 
Aprender a escuchar en el Nivel Inicial
Aprender a escuchar en el Nivel InicialAprender a escuchar en el Nivel Inicial
Aprender a escuchar en el Nivel Inicial
 
7 articulacion español
7  articulacion español7  articulacion español
7 articulacion español
 
Lengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egbLengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egb
 
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emiCuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
 
Estrategias lectoescritura y narrativa inclusiva.pptx
Estrategias lectoescritura y narrativa inclusiva.pptxEstrategias lectoescritura y narrativa inclusiva.pptx
Estrategias lectoescritura y narrativa inclusiva.pptx
 
Cuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolCuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de español
 
Expresión y comprensión oral y escrita
Expresión y comprensión oral y escritaExpresión y comprensión oral y escrita
Expresión y comprensión oral y escrita
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
 
Ensayo trabajo final blque
Ensayo  trabajo final blqueEnsayo  trabajo final blque
Ensayo trabajo final blque
 
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
 
Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993
 
Programas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer gradoProgramas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer grado
 
Ensayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del españolEnsayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del español
 

Más de 2306yessi

Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
2306yessi
 
Del indigenismos a la indianidad
Del indigenismos a la indianidadDel indigenismos a la indianidad
Del indigenismos a la indianidad
2306yessi
 
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
2306yessi
 
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
2306yessi
 
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
2306yessi
 
Experiencias innovadoras en educación intercultural
Experiencias innovadoras en educación interculturalExperiencias innovadoras en educación intercultural
Experiencias innovadoras en educación intercultural
2306yessi
 
La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...
La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...
La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...
2306yessi
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
2306yessi
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
2306yessi
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
2306yessi
 
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
2306yessi
 
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
2306yessi
 
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
2306yessi
 
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
2306yessi
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
2306yessi
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
2306yessi
 
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
2306yessi
 
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
2306yessi
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
2306yessi
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
2306yessi
 

Más de 2306yessi (20)

Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
 
Del indigenismos a la indianidad
Del indigenismos a la indianidadDel indigenismos a la indianidad
Del indigenismos a la indianidad
 
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
 
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
 
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
 
Experiencias innovadoras en educación intercultural
Experiencias innovadoras en educación interculturalExperiencias innovadoras en educación intercultural
Experiencias innovadoras en educación intercultural
 
La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...
La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...
La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
 
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
 
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
 
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
 
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
 
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
 
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
 

Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.

  • 1. Yessica Nopal salitre Enseñanza de lengua indígena como lengua materna Galdames, y Walqui, a y Gustafson, B. Objetivo Es que los maestros que lo lean enriendan para que sirve cada una de las actividades, de manera que pueda utilizarlas como andamiajes para los alumnos. Enfoque: enfrentar a los alumnos que aprendan a leer con textos significativos que ellos puedan comprender. Dar a los niños múltiples oportunidades de utilizar el lenguaje para expresarse. Papel del docente: ser mediador entre los niños con sus características culturales, sociales y los contenidos aprendizajes. Modelo integrado Los niños al inicio de su formación de aprendizaje deben tener contacto con textos funcionales. Lenguaje oral: se considera las competencias orales de los niños, el dominio de su lengua materna Aprendizaje de calidad para la lectura y la escritura. Desarrollo de la expresión oral La comunidad solo se interesa por la enseñanza del vocabulario, corrección de artículos o pronunciación y la recitación de poemas. Diálogos y conversaciones: de vuelta a clases, que te pareció, hoy me siento y tú?, anoche tuve un sueño. Aprendizaje y desarrollo de la lectura Existen diversos materiales para el apoyo de esta que se puede realizar dentro del aula con el apoyo del profesor. Leer a los niños texto interesantes y con frecuencia. Textos de la cultura oral de los niños. Etc. Como enseñara a leer: primera semana, juegos y cantos. Segunda: los tres momentos de la lectura, antes, durante y después. Generar cuadros organizadores, cuadros comparativos, enseñanza recíproca.