SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑANZA SITUADA VÍNCULO 
ENTRE ESCUELA Y COMUNIDAD 
CON LA COMPRENSIÓN LECTORA 
Enseñanza situada de Frida Díaz Barriga. Elaboro: Araceli Vega S.
El conocimiento situado, es parte y producto de la 
actividad, del contexto y de la cultura en que se 
desarrolla y utiliza . Desde esta perspectiva, el 
aprender y el hacer son acciones inseparables, 
por lo que la educación que se imparte en las 
escuelas debe permitir a los estudiantes participar 
de manera activa y reflexiva en actividades 
propositivas, significativas y coherentes con las 
prácticas relevantes de su cultura.
• Proyectos que enfrente problemas auténticos, 
que no son ejercicios escolares rutinarios sino 
verdaderos problemas por resolver y 
conduzcan a la adquisición de competencias. 
Como es afrontamiento de problemas 
verdaderos , para la transferencia o 
movilización de los saberes que se poseen así 
como para la toma de conciencia de lo que 
se sabe, y de la capacidad de utilizar y generar 
nuevos saberes.
Un proyecto es la posibilidad de preparar al alumno 
no sólo en torno a la experiencia sino en la 
posibilidad de tener una amplia aplicación en 
situaciones futuras. 
Actividades generativas, es decir, las que requieren 
que los estudiantes apliquen lo que aprendieron en 
formas creativas y novedosas, así como en la solución 
de problemas significativos
• Aprendizaje previo en la comprensión es de gran 
utilidad y se realiza por la interacción entre el lector y 
el texto donde el lector llega a una comprensión 
durante la lectura y se deriva de sus experiencias 
acumuladas, experiencias que entran en juego a 
medida que decodifica las palabras, frases, párrafos e 
ideas del autor es el fundamento de la comprensión. 
En este proceso de comprender, el lector relaciona la 
información que el autor le presenta con la 
información almacenada en su mente, es una 
información recabada a través de su experiencia
• El aprendizaje significativo es cuando logra formarse 
una representación, un modelo propio, de aquello 
que se presenta como objeto de aprendizaje; 
implica poder atribuirle significado al contenido en 
cuestión en este caso es el texto leido, en un proceso 
que conduce a una construcción personal, subjetiva, 
de algo que existe objetivamente. Este proceso 
remite a la posibilidad de relacionar de una forma no 
arbitraria y sustantiva lo que ya se sabe y lo que se 
pretende saber
Enseñar estrategias de comprensión lectora para formar 
lectores autónomos que puedan discernir textos distintos. En 
concordancia con ello, se ve la necesidad de un enfoque en 
objetivos concretos de aprendizaje, bien planteados, de la 
lectura a realizar; activar conocimientos previos y darle 
lectura al texto; rescatar lo más relevante del mismo y ver su 
compatibilidad con los conocimientos previos; comprobar la 
comprensión mediante una revisión, recapitulación y 
autointerrogación; y elaborar interpretaciones y conclusiones. 
En base a cuatro estrategias básicas: formular predicciones, 
plantearse preguntas sobre el texto, clarificar dudas y resumir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediación pedagógica maestro en casa
Mediación pedagógica maestro en casaMediación pedagógica maestro en casa
Mediación pedagógica maestro en casauniversidad de Panama
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
darleyi polanco
 
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOSFUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
sandra milena cuetocue muñoz
 
Modelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecepModelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecepcardona.y.v
 
Elementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativoElementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativo
manrrique23
 
Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.
Universidad Santo Tomas
 
Pedagogía diferenciada capitulo III
Pedagogía diferenciada capitulo IIIPedagogía diferenciada capitulo III
Pedagogía diferenciada capitulo III
Fernanda Macias
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
edgar farfa
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
UNIVIM
 
Adecuación pedagógica
Adecuación pedagógicaAdecuación pedagógica
Adecuación pedagógica
Oscar Reyes
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..gaabyhz
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOkevinsss31
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
AIDA MULCUE
 
43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativo43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativo
wilson carrillo a
 

La actualidad más candente (18)

Mediación pedagógica maestro en casa
Mediación pedagógica maestro en casaMediación pedagógica maestro en casa
Mediación pedagógica maestro en casa
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOSFUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
 
Modelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecepModelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecep
 
Elementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativoElementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativo
 
Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.
 
Pedagogía diferenciada capitulo III
Pedagogía diferenciada capitulo IIIPedagogía diferenciada capitulo III
Pedagogía diferenciada capitulo III
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Adecuación pedagógica
Adecuación pedagógicaAdecuación pedagógica
Adecuación pedagógica
 
Presentación7 practica
Presentación7 practicaPresentación7 practica
Presentación7 practica
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
psicopedagogia
 psicopedagogia psicopedagogia
psicopedagogia
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativo43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativo
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
 

Similar a Enseñanza sit.y comp.lectora

Diversas formas de aprender
Diversas formas de aprenderDiversas formas de aprender
Diversas formas de aprender
Maria Elena Belalcazar Arevalo
 
Experiencias significativas
Experiencias significativas Experiencias significativas
Experiencias significativas
Norma Duran
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Raskol Nikov
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Raskol Nikov
 
aprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdfaprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdf
CarlosLingn1
 
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
ConsueloPrez9
 
0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
ramirez34
 
0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
ramirez34
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaRosi87
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdfORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
kevin luben soto bernardo
 
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Orientaciones para desarrollar competencias   cnebOrientaciones para desarrollar competencias   cneb
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Johan Delgado Toro
 
Competencias comunicativas docentes. Evaluación final_Socialización
Competencias comunicativas docentes. Evaluación final_SocializaciónCompetencias comunicativas docentes. Evaluación final_Socialización
Competencias comunicativas docentes. Evaluación final_Socialización
IbethPaternina1
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 
Proyectos
ProyectosProyectos
ProyectosRosi87
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Lili250042
 
Ensayo intercambio experiencia exitosa
Ensayo intercambio experiencia exitosaEnsayo intercambio experiencia exitosa
Ensayo intercambio experiencia exitosa
Betty Zonrikz
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. AntecedentesAprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Susana Medrano
 

Similar a Enseñanza sit.y comp.lectora (20)

Diversas formas de aprender
Diversas formas de aprenderDiversas formas de aprender
Diversas formas de aprender
 
Enfoques del aprendizaje
Enfoques del aprendizajeEnfoques del aprendizaje
Enfoques del aprendizaje
 
Experiencias significativas
Experiencias significativas Experiencias significativas
Experiencias significativas
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
 
aprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdfaprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdf
 
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
 
0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
 
0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdfORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
 
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Orientaciones para desarrollar competencias   cnebOrientaciones para desarrollar competencias   cneb
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
 
Competencias comunicativas docentes. Evaluación final_Socialización
Competencias comunicativas docentes. Evaluación final_SocializaciónCompetencias comunicativas docentes. Evaluación final_Socialización
Competencias comunicativas docentes. Evaluación final_Socialización
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Ensayo intercambio experiencia exitosa
Ensayo intercambio experiencia exitosaEnsayo intercambio experiencia exitosa
Ensayo intercambio experiencia exitosa
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. AntecedentesAprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
 

Más de Araceli Vega

Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Araceli Vega
 
Habilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanza
Habilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanzaHabilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanza
Habilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanzaAraceli Vega
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
Araceli Vega
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de españolHabilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de español
Araceli Vega
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de españolHabilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Araceli Vega
 
Las habilidades del pensamiento y la creatividad en el área de matematicás
Las habilidades del pensamiento y la creatividad en el área de matematicásLas habilidades del pensamiento y la creatividad en el área de matematicás
Las habilidades del pensamiento y la creatividad en el área de matematicás
Araceli Vega
 
Estrategia de adivinanzas
Estrategia de adivinanzasEstrategia de adivinanzas
Estrategia de adivinanzasAraceli Vega
 
Estrategia de agua mala.
Estrategia de agua mala.Estrategia de agua mala.
Estrategia de agua mala.Araceli Vega
 
Cuadro rpr
Cuadro rprCuadro rpr
Cuadro rpr
Araceli Vega
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimientoAraceli Vega
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimientoAraceli Vega
 
Las tres fraces
Las tres fracesLas tres fraces
Las tres fraces
Araceli Vega
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
Araceli Vega
 
Mapa de telaraña abp
Mapa de telaraña abpMapa de telaraña abp
Mapa de telaraña abp
Araceli Vega
 
Cuadro sinoptico aprendizaje cerebro
Cuadro sinoptico aprendizaje cerebroCuadro sinoptico aprendizaje cerebro
Cuadro sinoptico aprendizaje cerebro
Araceli Vega
 

Más de Araceli Vega (20)

Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
 
Habilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanza
Habilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanzaHabilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanza
Habilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanza
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de españolHabilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de español
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de españolHabilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
 
Las habilidades del pensamiento y la creatividad en el área de matematicás
Las habilidades del pensamiento y la creatividad en el área de matematicásLas habilidades del pensamiento y la creatividad en el área de matematicás
Las habilidades del pensamiento y la creatividad en el área de matematicás
 
Serie numerica
Serie numericaSerie numerica
Serie numerica
 
Estrategia de adivinanzas
Estrategia de adivinanzasEstrategia de adivinanzas
Estrategia de adivinanzas
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Estrategia de agua mala.
Estrategia de agua mala.Estrategia de agua mala.
Estrategia de agua mala.
 
Cuadro rpr
Cuadro rprCuadro rpr
Cuadro rpr
 
Mnemotecnia
MnemotecniaMnemotecnia
Mnemotecnia
 
Cuadro rpr
Cuadro rprCuadro rpr
Cuadro rpr
 
Plan.accion
Plan.accionPlan.accion
Plan.accion
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
 
Las tres fraces
Las tres fracesLas tres fraces
Las tres fraces
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Mapa de telaraña abp
Mapa de telaraña abpMapa de telaraña abp
Mapa de telaraña abp
 
Cuadro sinoptico aprendizaje cerebro
Cuadro sinoptico aprendizaje cerebroCuadro sinoptico aprendizaje cerebro
Cuadro sinoptico aprendizaje cerebro
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Enseñanza sit.y comp.lectora

  • 1. ENSEÑANZA SITUADA VÍNCULO ENTRE ESCUELA Y COMUNIDAD CON LA COMPRENSIÓN LECTORA Enseñanza situada de Frida Díaz Barriga. Elaboro: Araceli Vega S.
  • 2. El conocimiento situado, es parte y producto de la actividad, del contexto y de la cultura en que se desarrolla y utiliza . Desde esta perspectiva, el aprender y el hacer son acciones inseparables, por lo que la educación que se imparte en las escuelas debe permitir a los estudiantes participar de manera activa y reflexiva en actividades propositivas, significativas y coherentes con las prácticas relevantes de su cultura.
  • 3. • Proyectos que enfrente problemas auténticos, que no son ejercicios escolares rutinarios sino verdaderos problemas por resolver y conduzcan a la adquisición de competencias. Como es afrontamiento de problemas verdaderos , para la transferencia o movilización de los saberes que se poseen así como para la toma de conciencia de lo que se sabe, y de la capacidad de utilizar y generar nuevos saberes.
  • 4. Un proyecto es la posibilidad de preparar al alumno no sólo en torno a la experiencia sino en la posibilidad de tener una amplia aplicación en situaciones futuras. Actividades generativas, es decir, las que requieren que los estudiantes apliquen lo que aprendieron en formas creativas y novedosas, así como en la solución de problemas significativos
  • 5. • Aprendizaje previo en la comprensión es de gran utilidad y se realiza por la interacción entre el lector y el texto donde el lector llega a una comprensión durante la lectura y se deriva de sus experiencias acumuladas, experiencias que entran en juego a medida que decodifica las palabras, frases, párrafos e ideas del autor es el fundamento de la comprensión. En este proceso de comprender, el lector relaciona la información que el autor le presenta con la información almacenada en su mente, es una información recabada a través de su experiencia
  • 6. • El aprendizaje significativo es cuando logra formarse una representación, un modelo propio, de aquello que se presenta como objeto de aprendizaje; implica poder atribuirle significado al contenido en cuestión en este caso es el texto leido, en un proceso que conduce a una construcción personal, subjetiva, de algo que existe objetivamente. Este proceso remite a la posibilidad de relacionar de una forma no arbitraria y sustantiva lo que ya se sabe y lo que se pretende saber
  • 7. Enseñar estrategias de comprensión lectora para formar lectores autónomos que puedan discernir textos distintos. En concordancia con ello, se ve la necesidad de un enfoque en objetivos concretos de aprendizaje, bien planteados, de la lectura a realizar; activar conocimientos previos y darle lectura al texto; rescatar lo más relevante del mismo y ver su compatibilidad con los conocimientos previos; comprobar la comprensión mediante una revisión, recapitulación y autointerrogación; y elaborar interpretaciones y conclusiones. En base a cuatro estrategias básicas: formular predicciones, plantearse preguntas sobre el texto, clarificar dudas y resumir.