SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el desarrollo de materiales
efectivos que facilitan el
aprendizaje, requiere la
compresión y apreciación de los
principios que sustenta la forma en
que se aprende, son herramientas
que facilitan el aprendizaje
mediante el uso de materiales
educativos.
TEORIAS PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
    ENFOQUE CONDUCTISTA
   El material debe ser claro y ordenada
   El material debe mostrar estímulos reforzamientos positivos y negativos
   Los cambios de sección deben ser explicativos para el estudiante
   El material debe contener evaluaciones, para poder seguir al siguiente nivel
    ENFOQUE CONITIVO
   El material debe ser interactivo
   Un material que incluya diagramas mapas mentales y animaciones explicativas
   Material debe presentar ejemplos de situaciones del mundo real
   El material tiene que poner énfasis en la meta cognición
    ENFOQUE CONTRUCTIVISTA
   Debe incluir actividades que favorezcan el aprendizaje
   E l material debe permitir autonomía y reflexión y toma de decisiones
   Debe usarse la computadora como herramienta para la construcción del aprendizaje
   El material debe ser un recurso adicional
TEORIAS DE LA INSTRUCION
 Enfoque conductista: Se cristaliza en la formulación de
                                       objetivos observables que puede
                                       seguir la Taxonomía de Bloom.

 Enfoque cognitivo:       Se refleja en el uso de organizadores
                                    previos, recurso nemotécnicos,
                                    metáforas, mapas conceptuales,
                                    organización de los materiales de lo
                                    simple a lo complejo.

 Enfoque constructivista: Conduce a la creación de ambientes
                                 de aprendizaje, basado en problemas y el
                                 aprendizaje colaborativo.
EVENTOS DEL PROCESO ENSEÑANZA -
              APRENDIZAJE
Generación de la atención
Presentación del objetivo y motivación
Relación con conocimientos previos
Presentación del material de estimulo
Orientación para el aprendizaje
 Evocación del desempeño
Retroalimentación
Evaluación del desempeño
Retención y transferencia
PRINCIPIOS DE MAYER Y PROPUESTA DE
             APILCACION
 MAULTIMEDIA: organizar textos en fragmentos y jerarquías;
  evidentes para explicar teorías , incluir mapas conceptuales.

 CONTIGÜIDAD ESPACIAL: Procurar que toda la información relevante
  de una pagina web aparezca dentro de una sola pantalla.

 CONTIGÜIDAD TEMPORAL: Describe un proceso en audio y que la
  imagen coincida.

 COHERENCIA: se agregan imágenes, animaciones y sonidos etc.

 MODALIDAD: Una animación con texto hará que la percepción visual
  se divida entre ambas cosas

 REDUNDANCIA: Una animación o ilustración presentada
  conjuntamente con texto y narración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
marisela elizet
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Ing. Alejandra Escobar
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
maytepenunuri
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
luisrodriguezjocobi
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
guestaf14dd
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
Mary Tenelema
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
 
La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)
 
Proceso enseñanza aprendizaje para nivel inicial
Proceso enseñanza   aprendizaje para nivel inicialProceso enseñanza   aprendizaje para nivel inicial
Proceso enseñanza aprendizaje para nivel inicial
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
Piaget, ausubel y vigotsky
Piaget, ausubel y vigotskyPiaget, ausubel y vigotsky
Piaget, ausubel y vigotsky
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
 
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
 

Destacado

Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
jesve
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
Anderson_Botero
 
Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.
leidyipia23
 
Desarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolarDesarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolar
'Rsn Sndvl
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
Marcela Mendoza
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
Aquiles Castro
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
gloryagarcia
 

Destacado (20)

Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Clínica psicopedagogia Nossa Equipe
Clínica psicopedagogia   Nossa EquipeClínica psicopedagogia   Nossa Equipe
Clínica psicopedagogia Nossa Equipe
 
Fundamentos psicopedagogicos 1
Fundamentos psicopedagogicos 1Fundamentos psicopedagogicos 1
Fundamentos psicopedagogicos 1
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
 
Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.
 
Fundamentos psicopedagógicos LYMP
Fundamentos psicopedagógicos LYMPFundamentos psicopedagógicos LYMP
Fundamentos psicopedagógicos LYMP
 
Presentación conductismo constructivismo
Presentación conductismo constructivismoPresentación conductismo constructivismo
Presentación conductismo constructivismo
 
Desarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolarDesarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolar
 
Constructivismo v/s Eclecticismo
Constructivismo v/s EclecticismoConstructivismo v/s Eclecticismo
Constructivismo v/s Eclecticismo
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Tendencias educativas del siglo xx
Tendencias educativas del siglo xxTendencias educativas del siglo xx
Tendencias educativas del siglo xx
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
 

Similar a Fundamentos psicopedagógicos

Nuevas tecnologias y educacion
Nuevas tecnologias y educacionNuevas tecnologias y educacion
Nuevas tecnologias y educacion
psic3
 
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
eduardopulidosanchez
 
Estrategia de enseñanza.
Estrategia de enseñanza.Estrategia de enseñanza.
Estrategia de enseñanza.
rolandoescobar
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
weimarhdz
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
weimarhdz
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
jhonalexjs
 

Similar a Fundamentos psicopedagógicos (20)

Estrategi..[1]
Estrategi..[1]Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
 
Estrategi..[1]
Estrategi..[1]Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
 
Estrategi..[1]
Estrategi..[1]Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
 
Estrategi..[1]
Estrategi..[1]Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
 
Estrategi..[1]
Estrategi..[1]Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
 
Nuevas tecnologias y educacion
Nuevas tecnologias y educacionNuevas tecnologias y educacion
Nuevas tecnologias y educacion
 
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
 
Estrategia de enseñanza.
Estrategia de enseñanza.Estrategia de enseñanza.
Estrategia de enseñanza.
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
 
Port nuevo 50
Port nuevo 50Port nuevo 50
Port nuevo 50
 
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
 
Caja herramientas
Caja herramientasCaja herramientas
Caja herramientas
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 

Fundamentos psicopedagógicos

  • 1. Es el desarrollo de materiales efectivos que facilitan el aprendizaje, requiere la compresión y apreciación de los principios que sustenta la forma en que se aprende, son herramientas que facilitan el aprendizaje mediante el uso de materiales educativos.
  • 2. TEORIAS PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE ENFOQUE CONDUCTISTA  El material debe ser claro y ordenada  El material debe mostrar estímulos reforzamientos positivos y negativos  Los cambios de sección deben ser explicativos para el estudiante  El material debe contener evaluaciones, para poder seguir al siguiente nivel ENFOQUE CONITIVO  El material debe ser interactivo  Un material que incluya diagramas mapas mentales y animaciones explicativas  Material debe presentar ejemplos de situaciones del mundo real  El material tiene que poner énfasis en la meta cognición ENFOQUE CONTRUCTIVISTA  Debe incluir actividades que favorezcan el aprendizaje  E l material debe permitir autonomía y reflexión y toma de decisiones  Debe usarse la computadora como herramienta para la construcción del aprendizaje  El material debe ser un recurso adicional
  • 3. TEORIAS DE LA INSTRUCION  Enfoque conductista: Se cristaliza en la formulación de objetivos observables que puede seguir la Taxonomía de Bloom.  Enfoque cognitivo: Se refleja en el uso de organizadores previos, recurso nemotécnicos, metáforas, mapas conceptuales, organización de los materiales de lo simple a lo complejo.  Enfoque constructivista: Conduce a la creación de ambientes de aprendizaje, basado en problemas y el aprendizaje colaborativo.
  • 4. EVENTOS DEL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE Generación de la atención Presentación del objetivo y motivación Relación con conocimientos previos Presentación del material de estimulo Orientación para el aprendizaje  Evocación del desempeño Retroalimentación Evaluación del desempeño Retención y transferencia
  • 5. PRINCIPIOS DE MAYER Y PROPUESTA DE APILCACION  MAULTIMEDIA: organizar textos en fragmentos y jerarquías; evidentes para explicar teorías , incluir mapas conceptuales.  CONTIGÜIDAD ESPACIAL: Procurar que toda la información relevante de una pagina web aparezca dentro de una sola pantalla.  CONTIGÜIDAD TEMPORAL: Describe un proceso en audio y que la imagen coincida.  COHERENCIA: se agregan imágenes, animaciones y sonidos etc.  MODALIDAD: Una animación con texto hará que la percepción visual se divida entre ambas cosas  REDUNDANCIA: Una animación o ilustración presentada conjuntamente con texto y narración.