SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENTALPIA
MAESTRO: Jesús Torres Grajeda
ALUMNA: Hoyos Del Rincón Gabriela
Moctezuma, Sonora a 25 de septiembre del 2015
UNIVERSIDAD DE LA
SIERRA
Ing. Industrial en Productividad y
Calidad
 La entalpía es la cantidad
de energía calorífica de una
sustancia.
 En una reacción química, si la entalpía de los
productos es menor que la de los reactantes se
libera calor y decimos que es una
reacción exotérmica. Si la entalpía de los productos
es mayor que la de los reactantes se toma calor del
medio y decimos que es una reacción endotérmica.
El cambio de entalpía se denomina ΔH y se define
como:
ΔH = ΔHproductos - ΔHreactantes
 La entalpía de formación (ΔHf
0) es
la variación de energía calorífica en
la reacción de formación de un
mol de un compuesto a partir de
sus elementos en sus fases
estándar en condiciones depresión
y temperatura estándar
ambientales (TPEA), que son
temperatura de 298 K (25 ºC) y
presión de 100 kPa (∼ 1 atm.).
La entalpía de formación de
un elemento es cero por
definición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores que modifican la velocidad de reacción
Factores que modifican la velocidad de reacciónFactores que modifican la velocidad de reacción
Factores que modifican la velocidad de reacciónricardo rodriguez
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Javy Abril
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
José Miranda
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
Teresita Aguiar
 
Principios bioenergeticos
Principios bioenergeticosPrincipios bioenergeticos
Principios bioenergeticosDiana Coello
 
Cinetica y parte equilibrio
Cinetica y parte equilibrioCinetica y parte equilibrio
Cinetica y parte equilibrioJulio Sanchez
 
Cinetica y equilibrio quimico
Cinetica y equilibrio quimicoCinetica y equilibrio quimico
Cinetica y equilibrio quimico
paco1948
 
Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1
Monica_cordillera
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
Raaf Arreola Franco
 
Energia de activacion
Energia de activacionEnergia de activacion
Energia de activacion
VERONICAUC
 
Factores que afectan la rapidez de reacción
Factores que afectan la rapidez de reacciónFactores que afectan la rapidez de reacción
Factores que afectan la rapidez de reacción
David G. Insúa
 
Leyes de la termodinamica 2-2-2019
Leyes de la termodinamica 2-2-2019Leyes de la termodinamica 2-2-2019
Leyes de la termodinamica 2-2-2019
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Clase 8 cinetica quimica
Clase 8 cinetica quimicaClase 8 cinetica quimica
Clase 8 cinetica quimicajorge garcia
 

La actualidad más candente (20)

Factores que modifican la velocidad de reacción
Factores que modifican la velocidad de reacciónFactores que modifican la velocidad de reacción
Factores que modifican la velocidad de reacción
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
 
Gaby padilla
Gaby padilla Gaby padilla
Gaby padilla
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
 
Principios bioenergeticos
Principios bioenergeticosPrincipios bioenergeticos
Principios bioenergeticos
 
Temoquimica
TemoquimicaTemoquimica
Temoquimica
 
Cinetica y parte equilibrio
Cinetica y parte equilibrioCinetica y parte equilibrio
Cinetica y parte equilibrio
 
Cinetica y equilibrio quimico
Cinetica y equilibrio quimicoCinetica y equilibrio quimico
Cinetica y equilibrio quimico
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Energia de activacion
Energia de activacionEnergia de activacion
Energia de activacion
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Factores que afectan la rapidez de reacción
Factores que afectan la rapidez de reacciónFactores que afectan la rapidez de reacción
Factores que afectan la rapidez de reacción
 
Leyes de la termodinamica 2-2-2019
Leyes de la termodinamica 2-2-2019Leyes de la termodinamica 2-2-2019
Leyes de la termodinamica 2-2-2019
 
Clase 8 cinetica quimica
Clase 8 cinetica quimicaClase 8 cinetica quimica
Clase 8 cinetica quimica
 
Cinetica Quimica 11 6
Cinetica Quimica 11 6Cinetica Quimica 11 6
Cinetica Quimica 11 6
 

Similar a Entalpia

Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
Vianex Ibarra
 
1 3-entalpia-de-formacion-y-combustion
1 3-entalpia-de-formacion-y-combustion1 3-entalpia-de-formacion-y-combustion
1 3-entalpia-de-formacion-y-combustion
Erick Brayan Mamani
 
Mapa conceptual naylet aguilera
Mapa conceptual naylet aguileraMapa conceptual naylet aguilera
Mapa conceptual naylet aguilera
naylet557
 
Tercera ley de la termodinámica (2)
Tercera ley de la termodinámica (2)Tercera ley de la termodinámica (2)
Tercera ley de la termodinámica (2)
Abraham Rosas Marquez
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
jccm0826
 
Unidad I. Termoquímica
Unidad I. TermoquímicaUnidad I. Termoquímica
Unidad I. Termoquímica
betsaytf
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
Teresita Aguiar
 
La energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicasLa energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicas
nuriainformatica
 
Espontaneidad de las Reacciones
Espontaneidad de las ReaccionesEspontaneidad de las Reacciones
Espontaneidad de las ReaccionesEdward Obed
 
ENTALPÍA Y DIAGRAMA DE MOLLIER.pptx
ENTALPÍA Y DIAGRAMA DE MOLLIER.pptxENTALPÍA Y DIAGRAMA DE MOLLIER.pptx
ENTALPÍA Y DIAGRAMA DE MOLLIER.pptx
EmilyFernandaAriasCa
 
S03.s1 - Material FQ.pdf
S03.s1 - Material FQ.pdfS03.s1 - Material FQ.pdf
S03.s1 - Material FQ.pdf
ErmyCruz
 
Termodinámica: Proceso de Enatalpía.pptx
Termodinámica: Proceso de Enatalpía.pptxTermodinámica: Proceso de Enatalpía.pptx
Termodinámica: Proceso de Enatalpía.pptx
JorgeHernndez901493
 
Album de Temas Selectos de Química
Album de Temas Selectos de QuímicaAlbum de Temas Selectos de Química
Album de Temas Selectos de Química
Guillermo Efren Villar Juarez
 
Mapa conceptual termoquimica
Mapa conceptual termoquimicaMapa conceptual termoquimica
Mapa conceptual termoquimica
luguitojavy
 
Leyes de la entalpía
Leyes de la entalpíaLeyes de la entalpía
Leyes de la entalpía
hectorheredia23
 
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
MrCrisCabello
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaQuo Vadis
 
Quimica entalpia
Quimica   entalpiaQuimica   entalpia
Quimica entalpia
KarlaLlumiquinga
 

Similar a Entalpia (20)

Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
La entalpia
La entalpiaLa entalpia
La entalpia
 
1 3-entalpia-de-formacion-y-combustion
1 3-entalpia-de-formacion-y-combustion1 3-entalpia-de-formacion-y-combustion
1 3-entalpia-de-formacion-y-combustion
 
Mapa conceptual naylet aguilera
Mapa conceptual naylet aguileraMapa conceptual naylet aguilera
Mapa conceptual naylet aguilera
 
Tercera ley de la termodinámica (2)
Tercera ley de la termodinámica (2)Tercera ley de la termodinámica (2)
Tercera ley de la termodinámica (2)
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Unidad I. Termoquímica
Unidad I. TermoquímicaUnidad I. Termoquímica
Unidad I. Termoquímica
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
 
La energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicasLa energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicas
 
Espontaneidad de las Reacciones
Espontaneidad de las ReaccionesEspontaneidad de las Reacciones
Espontaneidad de las Reacciones
 
ENTALPÍA Y DIAGRAMA DE MOLLIER.pptx
ENTALPÍA Y DIAGRAMA DE MOLLIER.pptxENTALPÍA Y DIAGRAMA DE MOLLIER.pptx
ENTALPÍA Y DIAGRAMA DE MOLLIER.pptx
 
S03.s1 - Material FQ.pdf
S03.s1 - Material FQ.pdfS03.s1 - Material FQ.pdf
S03.s1 - Material FQ.pdf
 
Termodinámica: Proceso de Enatalpía.pptx
Termodinámica: Proceso de Enatalpía.pptxTermodinámica: Proceso de Enatalpía.pptx
Termodinámica: Proceso de Enatalpía.pptx
 
Album de Temas Selectos de Química
Album de Temas Selectos de QuímicaAlbum de Temas Selectos de Química
Album de Temas Selectos de Química
 
Entalpía
EntalpíaEntalpía
Entalpía
 
Mapa conceptual termoquimica
Mapa conceptual termoquimicaMapa conceptual termoquimica
Mapa conceptual termoquimica
 
Leyes de la entalpía
Leyes de la entalpíaLeyes de la entalpía
Leyes de la entalpía
 
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
 
Quimica entalpia
Quimica   entalpiaQuimica   entalpia
Quimica entalpia
 

Más de Gabrielahoyosdr

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Gabrielahoyosdr
 
Fenomeno de magnetismo
Fenomeno de magnetismoFenomeno de magnetismo
Fenomeno de magnetismo
Gabrielahoyosdr
 
Origen quimico de la vida
Origen quimico de la vidaOrigen quimico de la vida
Origen quimico de la vida
Gabrielahoyosdr
 
Los iones
Los ionesLos iones
Los iones
Gabrielahoyosdr
 
Familias cristalofraficas o redes de bravis
Familias cristalofraficas o redes de bravisFamilias cristalofraficas o redes de bravis
Familias cristalofraficas o redes de bravis
Gabrielahoyosdr
 
Enclace atomico
Enclace atomicoEnclace atomico
Enclace atomico
Gabrielahoyosdr
 
El benceno
El bencenoEl benceno
El benceno
Gabrielahoyosdr
 

Más de Gabrielahoyosdr (7)

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Fenomeno de magnetismo
Fenomeno de magnetismoFenomeno de magnetismo
Fenomeno de magnetismo
 
Origen quimico de la vida
Origen quimico de la vidaOrigen quimico de la vida
Origen quimico de la vida
 
Los iones
Los ionesLos iones
Los iones
 
Familias cristalofraficas o redes de bravis
Familias cristalofraficas o redes de bravisFamilias cristalofraficas o redes de bravis
Familias cristalofraficas o redes de bravis
 
Enclace atomico
Enclace atomicoEnclace atomico
Enclace atomico
 
El benceno
El bencenoEl benceno
El benceno
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Entalpia

  • 1. LA ENTALPIA MAESTRO: Jesús Torres Grajeda ALUMNA: Hoyos Del Rincón Gabriela Moctezuma, Sonora a 25 de septiembre del 2015 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA Ing. Industrial en Productividad y Calidad
  • 2.  La entalpía es la cantidad de energía calorífica de una sustancia.
  • 3.  En una reacción química, si la entalpía de los productos es menor que la de los reactantes se libera calor y decimos que es una reacción exotérmica. Si la entalpía de los productos es mayor que la de los reactantes se toma calor del medio y decimos que es una reacción endotérmica. El cambio de entalpía se denomina ΔH y se define como: ΔH = ΔHproductos - ΔHreactantes
  • 4.  La entalpía de formación (ΔHf 0) es la variación de energía calorífica en la reacción de formación de un mol de un compuesto a partir de sus elementos en sus fases estándar en condiciones depresión y temperatura estándar ambientales (TPEA), que son temperatura de 298 K (25 ºC) y presión de 100 kPa (∼ 1 atm.).
  • 5. La entalpía de formación de un elemento es cero por definición.