SlideShare una empresa de Scribd logo
La entalpía no es más que el calor que se absorbe o desprende en una
reacción. Dependiendo del signo de la entalpía clasificamos las
reacciones en:

 H es positiva                            la reacción es endotérmica (absorbe calor)

 H es negativa                            la reacción es exotérmica (produce calor)

Entalpía de formación de una reacción: es la variación de entalpía que
acompaña la formación de un mol de compuesto a partir de sus elementos. V

El cálculo de la entalpía de una reacción se puede hallar a partir de las
entalpías de los reactivos y productos de la reacción:
                                  0
                              H           =H               –H
                                      f        productos        reactivos




La entalpía de los elementos libres es cero


Para calcular el calor de una reacción o la entalpía de reacción se debe tener en
cuenta el número de moles(n) de reactivo y de productos

                                            Hr = ∑ np Hfp - ∑ nr Hfr

        Hr = calor de reacción o entalpía de reacción
       np = numero de moles de productos
        Hfp = entalpía de formación de productos
       nr = moles de reactivo
        Hfr = entalpía de formación de reactivos

Así que la entalpía no es más que el calor que se absorbe o desprende
en una reacción. Dependiendo del signo de la entalpía clasificamos las
reacciones en:


EJEMPLO:

En La combustión de 5 gramos de metano CH4 llevada a cabo a 25 Celsius y
presión constante se desprenden 275 KJ

               CH4 (g) +2O2 (g)                     CO2(g) + 2H2O(g)
Determine:

La entalpía de formación y de combustión del metano

Se buscan en las tablas los valores de Hf (entalpías de formación de reactivos y de productos)
y se aplica la ecuación arriba mencionada


5 gramos de metano corresponden a 0,31 moles, luego, si se producen 275 KJ por
0,31 moles, por un mol se producirán 887,1 KJ de calor

Como dice que se desprende esta cantidad de calor se refiere a que se produce,
es decir que la reacción es exotérmica y su valor es negativo -887,1 KJ


           Ho = - 887,1 KJ
Para calcular la entalpía de formación del metano

 Hr =( n Hf (H2O) + n Hf (CO2) ) - (n Hf (CH4) + n Hf (O2))

 Hr = (2 (-285,8) + (-393) – ( Hf (CH4) + 2 (0))

-887,1 = (-571,8 -393) - Hf (CH4)

-887,1 = -964,6 - Hf (CH4)
-887, 1 + 964, 6 = - Hf (CH4)
         77,5 KJ = - Hf (CH4)
        -77,5 KJ = Hf (CH4)


EJEMPLO:

En La combustión de 5 gramos de metano CH4 llevada a cabo a 25 Celsius y
presión constante se desprenden 275 KJ

               CH4 (g) +2O2 (g)                 CO2(g) + 2H2O(g)
Determine:

La entalpía de formación y de combustión del metano

Se buscan en las tablas los valores de Hf (entalpías de formación de reactivos y de productos)
y se aplica la ecuación arriba mencionada


5 gramos de metano corresponden a 0,31 moles, luego, si se producen 275 KJ por
0,31 moles, por un mol se producirán 887,1 KJ de calor

Como dice que se desprende esta cantidad de calor se refiere a que se produce,
es decir que la reacción es exotérmica y su valor es negativo -887,1 KJ


           Ho = - 887,1 KJ


Para calcular la entalpía de formación del metano

 Hr =( n Hf (H2O) + n Hf (CO2) ) - (n Hf (CH4) + n Hf (O2))

 Hr = (2 (-285,8) + (-393) – ( Hf (CH4) + 2 (0))

-887,1 = (-571,8 -393) - Hf (CH4)

-887,1 = -964,6 - Hf (CH4)
-887, 1 + 964, 6 = - Hf (CH4)
         77,5 KJ = - Hf (CH4)
        -77,5 KJ = Hf (CH4)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIAENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIA
Karen Calabro
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
Cristian Malebran
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
alhucho
 
Energia libre de gibbs
Energia libre de gibbsEnergia libre de gibbs
Energia libre de gibbsguest9b7ee149
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimicox_maro_x
 
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICASCAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
anaisa76
 
Termoquímica
Termoquímica Termoquímica
Termoquímica
joaquinsal
 
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)Matias Quintana
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
lopez552
 
LECCION DE TERMOQUIMICA
LECCION DE TERMOQUIMICALECCION DE TERMOQUIMICA
LECCION DE TERMOQUIMICA
VICTOR M. VITORIA
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
Piero Enei Ortiz
 
Potenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicosPotenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicos
SusMayen
 
Termodinamica y termoquimica
Termodinamica y termoquimicaTermodinamica y termoquimica
Termodinamica y termoquimica
Haydde Mora
 
Energia libre de gibbs
Energia libre de gibbsEnergia libre de gibbs
Energia libre de gibbs
Ramon Lop-Mi
 

La actualidad más candente (20)

Energia libre gibbs
Energia libre gibbsEnergia libre gibbs
Energia libre gibbs
 
ENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIAENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIA
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
 
1termoquimica
1termoquimica1termoquimica
1termoquimica
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
 
Energia libre de gibbs
Energia libre de gibbsEnergia libre de gibbs
Energia libre de gibbs
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICASCAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Termoquímica
Termoquímica Termoquímica
Termoquímica
 
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
 
LECCION DE TERMOQUIMICA
LECCION DE TERMOQUIMICALECCION DE TERMOQUIMICA
LECCION DE TERMOQUIMICA
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
 
Potenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicosPotenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicos
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Termodinamica y termoquimica
Termodinamica y termoquimicaTermodinamica y termoquimica
Termodinamica y termoquimica
 
Energia libre de gibbs
Energia libre de gibbsEnergia libre de gibbs
Energia libre de gibbs
 
Entalpía
EntalpíaEntalpía
Entalpía
 

Destacado

Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
alejandro100906
 
Entropia y entalpia
Entropia y entalpiaEntropia y entalpia
Entropia y entalpia
charlote1829
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAQuo Vadis
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Farmacia
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
Dani Barbosa
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
Luis Seijo
 
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Jaime Verdugo Quinteros
 
Termodinamica aplicada a sistemas vivos
Termodinamica aplicada a sistemas vivosTermodinamica aplicada a sistemas vivos
Termodinamica aplicada a sistemas vivosEDWIN POMATANTA
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicosCAMILAMOLINA
 
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Carlos Ceniceros Gonzalez
 
Termodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltosTermodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltos
Soledad Ignacio Flores
 
Materiales basicos en el mundo de la equitacion
Materiales basicos en el mundo de la equitacionMateriales basicos en el mundo de la equitacion
Materiales basicos en el mundo de la equitacion
Anita Amat
 
MICROONDAS TECNOLOGIA DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACION
MICROONDAS TECNOLOGIA  DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACIONMICROONDAS TECNOLOGIA  DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACION
MICROONDAS TECNOLOGIA DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACION
Medwaves
 
CRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATA
CRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATACRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATA
CRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATA
CRIOABLACIÓN DE CÁNCER
 

Destacado (20)

Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
ENTALPIA
ENTALPIAENTALPIA
ENTALPIA
 
Entropia y entalpia
Entropia y entalpiaEntropia y entalpia
Entropia y entalpia
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
 
quimica 3° medio
quimica 3° medio quimica 3° medio
quimica 3° medio
 
Termodinamica aplicada a sistemas vivos
Termodinamica aplicada a sistemas vivosTermodinamica aplicada a sistemas vivos
Termodinamica aplicada a sistemas vivos
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
 
Termodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltosTermodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltos
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Materiales basicos en el mundo de la equitacion
Materiales basicos en el mundo de la equitacionMateriales basicos en el mundo de la equitacion
Materiales basicos en el mundo de la equitacion
 
Crio para pacientes
Crio para pacientesCrio para pacientes
Crio para pacientes
 
MICROONDAS TECNOLOGIA DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACION
MICROONDAS TECNOLOGIA  DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACIONMICROONDAS TECNOLOGIA  DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACION
MICROONDAS TECNOLOGIA DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACION
 
CRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATA
CRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATACRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATA
CRIOBLACIÓN CÁNCER DE PRÓSTATA
 

Similar a EJEMPLO

Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
MARIA Apellidos
 
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejerciciosTermoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Javier Valdés
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
lunaclara123
 
Reacciones químicas y energía
Reacciones químicas y energíaReacciones químicas y energía
Reacciones químicas y energía
yesid cordoba
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Andy Machado Villacres
 
3.3 Termoquimica 2022.pptx
3.3 Termoquimica 2022.pptx3.3 Termoquimica 2022.pptx
3.3 Termoquimica 2022.pptx
AngelCondori15
 
Cuadernillo de termoquimica
Cuadernillo de termoquimicaCuadernillo de termoquimica
Cuadernillo de termoquimica
Freddy AC
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termodinamica generalidades
Termodinamica generalidadesTermodinamica generalidades
Termodinamica generalidades
maalmumo
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
mvclarke
 
laboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimicalaboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimicaAlvaro Berru
 
Termoquimica Saia Profesora Laura Volta
Termoquimica Saia Profesora Laura VoltaTermoquimica Saia Profesora Laura Volta
Termoquimica Saia Profesora Laura Voltaarguellokite
 

Similar a EJEMPLO (20)

Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejerciciosTermoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejercicios
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Termoquímica
Termoquímica Termoquímica
Termoquímica
 
Reacciones químicas y energía
Reacciones químicas y energíaReacciones químicas y energía
Reacciones químicas y energía
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Semana 2 parte i
Semana 2 parte iSemana 2 parte i
Semana 2 parte i
 
3.3 Termoquimica 2022.pptx
3.3 Termoquimica 2022.pptx3.3 Termoquimica 2022.pptx
3.3 Termoquimica 2022.pptx
 
Cuadernillo de termoquimica
Cuadernillo de termoquimicaCuadernillo de termoquimica
Cuadernillo de termoquimica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Termodinamica generalidades
Termodinamica generalidadesTermodinamica generalidades
Termodinamica generalidades
 
Semana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte iSemana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte i
 
Tema 7 equilibrio
Tema 7 equilibrioTema 7 equilibrio
Tema 7 equilibrio
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
laboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimicalaboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Termoquimica Saia Profesora Laura Volta
Termoquimica Saia Profesora Laura VoltaTermoquimica Saia Profesora Laura Volta
Termoquimica Saia Profesora Laura Volta
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 

Más de oscarwilde

Valoracion Na Oh Con H Cl
Valoracion Na Oh Con H ClValoracion Na Oh Con H Cl
Valoracion Na Oh Con H Closcarwilde
 
valoración ácido fuerte-base fuerte
valoración ácido fuerte-base fuertevaloración ácido fuerte-base fuerte
valoración ácido fuerte-base fuerte
oscarwilde
 
Ejemplo De Curva De Valoracion De ácido Fuerte Con Base Fuerte
Ejemplo De Curva De Valoracion De ácido Fuerte Con Base FuerteEjemplo De Curva De Valoracion De ácido Fuerte Con Base Fuerte
Ejemplo De Curva De Valoracion De ácido Fuerte Con Base Fuerteoscarwilde
 
Ejemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pHEjemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pHoscarwilde
 
Microsoft Word Ejemplos Del Calculo De P H
Microsoft Word   Ejemplos Del Calculo De P HMicrosoft Word   Ejemplos Del Calculo De P H
Microsoft Word Ejemplos Del Calculo De P Hoscarwilde
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
oscarwilde
 

Más de oscarwilde (8)

ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Valoracion Na Oh Con H Cl
Valoracion Na Oh Con H ClValoracion Na Oh Con H Cl
Valoracion Na Oh Con H Cl
 
valoración ácido fuerte-base fuerte
valoración ácido fuerte-base fuertevaloración ácido fuerte-base fuerte
valoración ácido fuerte-base fuerte
 
Ejemplo De Curva De Valoracion De ácido Fuerte Con Base Fuerte
Ejemplo De Curva De Valoracion De ácido Fuerte Con Base FuerteEjemplo De Curva De Valoracion De ácido Fuerte Con Base Fuerte
Ejemplo De Curva De Valoracion De ácido Fuerte Con Base Fuerte
 
Ejemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pHEjemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pH
 
Microsoft Word Ejemplos Del Calculo De P H
Microsoft Word   Ejemplos Del Calculo De P HMicrosoft Word   Ejemplos Del Calculo De P H
Microsoft Word Ejemplos Del Calculo De P H
 
GJ.CdC
GJ.CdCGJ.CdC
GJ.CdC
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

EJEMPLO

  • 1. La entalpía no es más que el calor que se absorbe o desprende en una reacción. Dependiendo del signo de la entalpía clasificamos las reacciones en: H es positiva la reacción es endotérmica (absorbe calor) H es negativa la reacción es exotérmica (produce calor) Entalpía de formación de una reacción: es la variación de entalpía que acompaña la formación de un mol de compuesto a partir de sus elementos. V El cálculo de la entalpía de una reacción se puede hallar a partir de las entalpías de los reactivos y productos de la reacción: 0 H =H –H f productos reactivos La entalpía de los elementos libres es cero Para calcular el calor de una reacción o la entalpía de reacción se debe tener en cuenta el número de moles(n) de reactivo y de productos Hr = ∑ np Hfp - ∑ nr Hfr Hr = calor de reacción o entalpía de reacción np = numero de moles de productos Hfp = entalpía de formación de productos nr = moles de reactivo Hfr = entalpía de formación de reactivos Así que la entalpía no es más que el calor que se absorbe o desprende en una reacción. Dependiendo del signo de la entalpía clasificamos las reacciones en: EJEMPLO: En La combustión de 5 gramos de metano CH4 llevada a cabo a 25 Celsius y presión constante se desprenden 275 KJ CH4 (g) +2O2 (g) CO2(g) + 2H2O(g) Determine: La entalpía de formación y de combustión del metano Se buscan en las tablas los valores de Hf (entalpías de formación de reactivos y de productos) y se aplica la ecuación arriba mencionada 5 gramos de metano corresponden a 0,31 moles, luego, si se producen 275 KJ por 0,31 moles, por un mol se producirán 887,1 KJ de calor Como dice que se desprende esta cantidad de calor se refiere a que se produce, es decir que la reacción es exotérmica y su valor es negativo -887,1 KJ Ho = - 887,1 KJ
  • 2. Para calcular la entalpía de formación del metano Hr =( n Hf (H2O) + n Hf (CO2) ) - (n Hf (CH4) + n Hf (O2)) Hr = (2 (-285,8) + (-393) – ( Hf (CH4) + 2 (0)) -887,1 = (-571,8 -393) - Hf (CH4) -887,1 = -964,6 - Hf (CH4) -887, 1 + 964, 6 = - Hf (CH4) 77,5 KJ = - Hf (CH4) -77,5 KJ = Hf (CH4) EJEMPLO: En La combustión de 5 gramos de metano CH4 llevada a cabo a 25 Celsius y presión constante se desprenden 275 KJ CH4 (g) +2O2 (g) CO2(g) + 2H2O(g) Determine: La entalpía de formación y de combustión del metano Se buscan en las tablas los valores de Hf (entalpías de formación de reactivos y de productos) y se aplica la ecuación arriba mencionada 5 gramos de metano corresponden a 0,31 moles, luego, si se producen 275 KJ por 0,31 moles, por un mol se producirán 887,1 KJ de calor Como dice que se desprende esta cantidad de calor se refiere a que se produce, es decir que la reacción es exotérmica y su valor es negativo -887,1 KJ Ho = - 887,1 KJ Para calcular la entalpía de formación del metano Hr =( n Hf (H2O) + n Hf (CO2) ) - (n Hf (CH4) + n Hf (O2)) Hr = (2 (-285,8) + (-393) – ( Hf (CH4) + 2 (0)) -887,1 = (-571,8 -393) - Hf (CH4) -887,1 = -964,6 - Hf (CH4) -887, 1 + 964, 6 = - Hf (CH4) 77,5 KJ = - Hf (CH4) -77,5 KJ = Hf (CH4)