SlideShare una empresa de Scribd logo
SUB ÁREA: ENTORNO ADMINISTRATIVO INFORMATICO
Unidad de estudio: Gestión Didáctica Empresarial
Propósito: Aplicar un plan organizacional empresarial en el campo de la informática, teniendo en cuenta todos los aspectos
administrativos de una empresa.
Criterio de desempeño
Evidencia
Alcanzadas Estrategias por mejorar y
Observaciones
Competente
Si Aún
no
Si
Aún
no
Identifica los elementos que
constituyen la empresa de
práctica.
Fundamenta la naturaleza del
proyecto Labor@.
x
Utiliza con eficiencia
equipos y demás
herramientas en la
empresa de práctica.
Utiliza el equipo de cómputo.
x
Utiliza Internet para realizar
comercio electrónico.
x
Criterio de
desempeño Evidencia
Alcanzadas
Estrategias por mejorar y Observaciones
Competente
Si Aún
no
Si
Aún
no
Aplica experiencias
educativas en
ambientes laborales,
fomentando empresas
productivas.
Distingue la idea
que dio origen a la
empresa.
x
Indaga el mercado a
través de un FODA.
x
Selecciona la forma
de ventas a utilizar.
x
Operacionaliza la
empresa.
x
Crea la estructura
organizacional y los
otros aspectos
administrativos de la
empresa.
x
Ejecuta las diversas
labores en forma
rotativa, según el
tipo de empresa.
x
Criterio de desempeño
Evidencia
Alcanzadas Estrategias por
mejorar y
Observaciones
Competente
Si
Aún
no
Si Aún no
Elabora un plan de negocio
básico para una empresa
dedicada a actividades
relacionadas con el sector
informático.
Distingue los diferentes
componentes del plan de negocios.
x
Utiliza las estrategias para la
formulación del plan de negocios.
x
Aplica el procedimiento para la
formulación de cada componente del
plan de negocios.
x
Formula un plan de negocios
sencillo para una actividad
productiva determinada.
x
Elabora informes técnicos
sobre el operacionalizar de
los centros de servicios.
Elabora informes técnicos.
x
Unidad de estudio: Servicio al Cliente
Propósito: Desarrollar en el o la estudiante los conocimientos, habilidades y destrezas para aplicar los principios fundamentales del
servicio al cliente en su desempeño profesional.
Criterio de
desempeño Evidencia
Alcanzadas
Estrategias por mejorar y Observaciones
Competente
Si Aún
no
Si
Aún
no
Identifica los
conceptos,
características y
aplicaciones del
servicio al cliente en
el contexto de
trabajo de la
informática.
Distingue los
elementos que
determinan la
satisfacción del cliente.
Explica la relación que
existe entre los valores
organizacionales y el
cliente.
Aplica los principios
básicos de la etiqueta y
el protocolo.
Aplica las normas
básicas para el
establecimiento de
relaciones
interpersonales
efectivas.
Explica la relación
entre la cultura
organizacional y el
servicio al cliente.
Criterio de
desempeño Evidencia
Alcanzadas
Estrategias por mejorar y Observaciones
Competente
Si Aún
no
Si
Aún
no
Aplica los principios
fundamentales del
servicio al cliente en
los diferentes ámbitos
de trabajo del técnico
en informática.
Aplica las técnicas
básicas para la
comunicación
efectiva.
Distingue las
barreras que se
pueden presentar en
la comunicación.
Utiliza las técnicas
básicas para
superar las barreras
de la comunicación.
Distingue las
características de
los tipos de líder y
liderazgo.
Distingue la relación
entre el liderazgo y
el desempeño
organizacional.
Criterio de
desempeño Evidencia
Alcanzadas
Estrategias por mejorar y Observaciones
Competente
Si Aún
no
Si
Aún
no
Describe los
elementos que
intervienen en el
proceso de
negociación.
Aplica las técnicas
básicas de la
negociación.
Explica las fuentes y
causas de los
conflictos en la
organización.
Aplica las
estrategias básicas
para la solución de
conflictos.
Nombre del estudiantes y firma: Fecha al
final de la
sub área:
Nombre del docente y firma:
Nombre del encargado y firma:
Criterio de
desempeño Evidencia
Alcanzadas
Estrategias por mejorar y Observaciones
Competente
Si Aún
no
Si
Aún
no
Aplica los principios
básicos de calidad
en el contexto del
servicio al cliente.
Aplica los principios
básicos del trabajo
en equipo en el
contexto del servicio
al cliente.

Más contenido relacionado

Similar a Entorno 12°.docx

INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptxINDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptxSANTOS400018
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certMaestros Online
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14marioaguirre
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power pointVernicaVelaLuna
 
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1cinthyak
 
Ppt Aea 300 2 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 2 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 2 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 2 Diagnostico EmpresarialLoreto Andrea
 
Sistema de Gestión por Competencias en ANEIAP
Sistema de Gestión por Competencias en ANEIAPSistema de Gestión por Competencias en ANEIAP
Sistema de Gestión por Competencias en ANEIAPJohn Edwin Gomez
 
Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personalVeruska28
 
Presentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM QuanamPresentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM QuanamQuanam
 
Presentación actividad 2
Presentación actividad 2Presentación actividad 2
Presentación actividad 2juan2107
 
Articulos empresariales
Articulos empresarialesArticulos empresariales
Articulos empresarialesSilvio Gomez G
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking yaand8602
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking yaand8602
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking yaand8602
 

Similar a Entorno 12°.docx (20)

INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptxINDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
 
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
BUSINESS CASE & BUSINESS PLANBUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
Ppt Aea 300 2 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 2 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 2 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 2 Diagnostico Empresarial
 
Sistema de Gestión por Competencias en ANEIAP
Sistema de Gestión por Competencias en ANEIAPSistema de Gestión por Competencias en ANEIAP
Sistema de Gestión por Competencias en ANEIAP
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 
Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personal
 
Presentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM QuanamPresentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM Quanam
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
Presentación actividad 2
Presentación actividad 2Presentación actividad 2
Presentación actividad 2
 
Articulos empresariales
Articulos empresarialesArticulos empresariales
Articulos empresariales
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Caracteristicas de un Gerente
Caracteristicas de un GerenteCaracteristicas de un Gerente
Caracteristicas de un Gerente
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Entorno 12°.docx

  • 1. SUB ÁREA: ENTORNO ADMINISTRATIVO INFORMATICO Unidad de estudio: Gestión Didáctica Empresarial Propósito: Aplicar un plan organizacional empresarial en el campo de la informática, teniendo en cuenta todos los aspectos administrativos de una empresa. Criterio de desempeño Evidencia Alcanzadas Estrategias por mejorar y Observaciones Competente Si Aún no Si Aún no Identifica los elementos que constituyen la empresa de práctica. Fundamenta la naturaleza del proyecto Labor@. x Utiliza con eficiencia equipos y demás herramientas en la empresa de práctica. Utiliza el equipo de cómputo. x Utiliza Internet para realizar comercio electrónico. x
  • 2. Criterio de desempeño Evidencia Alcanzadas Estrategias por mejorar y Observaciones Competente Si Aún no Si Aún no Aplica experiencias educativas en ambientes laborales, fomentando empresas productivas. Distingue la idea que dio origen a la empresa. x Indaga el mercado a través de un FODA. x Selecciona la forma de ventas a utilizar. x Operacionaliza la empresa. x Crea la estructura organizacional y los otros aspectos administrativos de la empresa. x Ejecuta las diversas labores en forma rotativa, según el tipo de empresa. x
  • 3. Criterio de desempeño Evidencia Alcanzadas Estrategias por mejorar y Observaciones Competente Si Aún no Si Aún no Elabora un plan de negocio básico para una empresa dedicada a actividades relacionadas con el sector informático. Distingue los diferentes componentes del plan de negocios. x Utiliza las estrategias para la formulación del plan de negocios. x Aplica el procedimiento para la formulación de cada componente del plan de negocios. x Formula un plan de negocios sencillo para una actividad productiva determinada. x Elabora informes técnicos sobre el operacionalizar de los centros de servicios. Elabora informes técnicos. x
  • 4. Unidad de estudio: Servicio al Cliente Propósito: Desarrollar en el o la estudiante los conocimientos, habilidades y destrezas para aplicar los principios fundamentales del servicio al cliente en su desempeño profesional. Criterio de desempeño Evidencia Alcanzadas Estrategias por mejorar y Observaciones Competente Si Aún no Si Aún no Identifica los conceptos, características y aplicaciones del servicio al cliente en el contexto de trabajo de la informática. Distingue los elementos que determinan la satisfacción del cliente. Explica la relación que existe entre los valores organizacionales y el cliente. Aplica los principios básicos de la etiqueta y el protocolo. Aplica las normas básicas para el establecimiento de relaciones
  • 5. interpersonales efectivas. Explica la relación entre la cultura organizacional y el servicio al cliente. Criterio de desempeño Evidencia Alcanzadas Estrategias por mejorar y Observaciones Competente Si Aún no Si Aún no Aplica los principios fundamentales del servicio al cliente en los diferentes ámbitos de trabajo del técnico en informática. Aplica las técnicas básicas para la comunicación efectiva. Distingue las barreras que se pueden presentar en la comunicación. Utiliza las técnicas básicas para
  • 6. superar las barreras de la comunicación. Distingue las características de los tipos de líder y liderazgo. Distingue la relación entre el liderazgo y el desempeño organizacional.
  • 7. Criterio de desempeño Evidencia Alcanzadas Estrategias por mejorar y Observaciones Competente Si Aún no Si Aún no Describe los elementos que intervienen en el proceso de negociación. Aplica las técnicas básicas de la negociación. Explica las fuentes y causas de los conflictos en la organización. Aplica las estrategias básicas para la solución de conflictos.
  • 8. Nombre del estudiantes y firma: Fecha al final de la sub área: Nombre del docente y firma: Nombre del encargado y firma: Criterio de desempeño Evidencia Alcanzadas Estrategias por mejorar y Observaciones Competente Si Aún no Si Aún no Aplica los principios básicos de calidad en el contexto del servicio al cliente. Aplica los principios básicos del trabajo en equipo en el contexto del servicio al cliente.