SlideShare una empresa de Scribd logo
El entorno empresarial o marco externo es el
área que rodea a la empresa en el que
desarrolla su actividad. De este modo, la
empresa puede considerarse como un
sistema abierto al medio en el que se
desenvuelve, en el que influye y recibe
influencias.
FACTORES
ECONÓMICOS

FACTORES
HISTÓRICOS

FACTORES SOCIALESCULTURALES

EMPRESA
FACTORES
RELIGIOSOS

FACTORES
TECNOLÓGICOS

FACTORES
MEDIOAMBIENTALES

FACTORES POLÍTICOS
•

•

•

Politico
legales:
Legislación
antimonopolio,
Leyes
de
protección
del
medioambiente, Políticas impositivas, Regulación
del comercio exterior, Regulación sobre el
empleo,
Promoción
de
la
actividad
empresarial, Estabilidad gubernamental.
Económicos: Ciclo económico, Evolución del
PNB,
Tipos
de
interés,
Oferta
monetaria, Evolución de los precios, Tasa de
desempleo, Ingreso disponible, Disponibilidad y
distribución de los recursos, Nivel de desarrollo.
Socio-culturales:
Evolución
demográfica, Distribución de la renta, Movilidad
social, Cambios en el estilo de vida, Actitud
consumista, Nivel educativo, Patrones culturales.
•

•

•

•

Tecnológicos:
Gasto
público
en
investigación, Preocupación gubernamental y de
industria
por
la
tecnología,
Grado
de
obsolescencia, Madurez de las tecnologías
convencionales,
Desarrollo
de
nuevos
productos, Velocidad de transmisión de la
tecnología.
Medioambientales: Incidencia en el medio
ambiente, beneficios y perjuicios para el entorno
ambiental inmediato y la biosfera.
Históricos: Revolución histórica, conocimiento
del
ser
humano,
ser
nacional, urbanismo, revoluciones.
Religiosos:
luchas
religiosas,
autoridad
religiosa, alta influencia, pretensión universal de
la verdad.
"La empresa es una entidad conformada
básicamente
por
personas, aspiraciones, realizaciones, bienes
materiales
y
capacidades
técnicas
y
financieras; todo lo cual, le permite dedicarse
a la producción y transformación de
productos y/o la prestación de servicios para
satisfacer necesidades y deseos existentes en
la sociedad, con la finalidad de obtener una
utilidad o beneficio“. Ivan Thompson.
PRODUCCIÓN

DISTRIBUCIÓN:
DIRECTA
/INDIRECTA

CONSUMO

BIENES O
SERVICIOS

SATISFACCIÓN
NECESIDADES
HUMANAS
PÚBLICAS
CAPITAL:
PATRIMONIO
ESTATAL
(PUEDE SER NACIONAL,
DEPARTAMENTAL
O
MUNICIPAL).
FINALIDAD:
SATISFACCIÓN
DE
NECESIDADES BÁSICAS
NOTA: Empresa Mixta es
el tipo de empresa en la
que la propiedad del
capital es compartida
entre el Estado y los
particulares.

PRIVADAS
CAPITAL:
PROPIO – PRIVADO
FINALIDAD:
OBTENER
ECONÓMICO

SOLIDARIAS
CAPITAL:
PRIVADO

FINALIDAD:
LUCRO BIENESTAR PARA LOS
ASOCIADOS
O
COMUNIDAD
EN
GENERAL.
TIPOS
DE
EMPRESAS
PRIVADAS:
EJEMPLOS:
SOCIEDADES
COOPERATIVASCOLECTIVAS-ANÓNIMAS- PRECOOPERATIVASRESPONSABILIDAD
ASOCIACIONES
LIMITADA-COMANDITA
MUTUALES-FONDOS DE
SIMPLECOMANDITA EMPLEADOSPOR ACCIONES-S.A.S
CORPORACIONESASOCIACIONESFUNDACIONES
GERENTE

ÁREA DE
RECURSOS
HUMANOS

ÁREA DE
PRODUCCIÓN

ÁREA DE
MERCADEO

ÁREA
FINANCIERA
CONTABLE




Mentalidad
abierta:
pensamiento
macro, aprovechando oportunidades del
entorno.
Benchmarking: tomar como "comparadores"
o
benchmarks
a
organizaciones
que
evidencien las mejores prácticas sobre el área
de interés, con el propósito de transferir el
conocimiento de las mejores prácticas y su
aplicación.




Gerencia participativa: El gerente distribuye
cierto poder para recibir apoyo, esto genera
acciones sincronizadas y produce resultados
productivos para la empresa.
Gerencia social: estrategia que se basa en los
criterios de la equidad, la eficacia, la
eficiencia y la sostenibilidad, que permite
orientar la toma decisiones, las acciones a
seguir y el seguimiento y evaluación de los
resultados alcanzados.


El mercadeo se fundamenta en la capacidad
de realizar estudios de mercado para detectar
las
necesidades
de
los
consumidores, conocer la competencia y
comprender la forma como se mueve el
mercado para que las empresas se vuelvan
competitivas y puedan alcanzar los objetivos
que conduzcan al crecimiento, tanto de la
sociedad como de los empresarios, y por
supuesto, de las empresas.


Es el área o departamento de un negocio que
tiene
como
función
principal,
la
transformación de insumos o recursos
(energía,
materia
prima,
mano
de
obra, capital, información) en productos
finales (bienes o servicios).


La función principal del departamento
financiero es obtener y administrar los
recursos monetarios de la empresa como es:
-

Invertirlos y asignarlos adecuadamente.
Registrar las operaciones.
Presentar los resultados de las operaciones.
Cumplir con las obligaciones fiscales


El objeto del Departamento de Recursos
Humanos es conseguir y conservar un
grupo
humano
de
trabajo
cuyas
características vayan de acuerdo con los
objetivos de la empresa, a través de
programas
adecuados
de reclutamiento, selección, capacitación y
desarrollo.


Contribución
activa
y
voluntaria
al
mejoramiento
social,
económico
y ambiental por parte de las empresas,
generalmente con el objetivo de mejorar
su situación competitiva y valorativa y
su valor añadido.


El sistema de evaluación de desempeño
conjunto de la organización en estas áreas es
conocido como el triple resultado.
Entorno empresarial jv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468
jpaoc20
 
Glosario de términos financieros.
Glosario de términos financieros.Glosario de términos financieros.
Glosario de términos financieros.Diego Grosso Motta
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
ingdanyel
 
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o LonaPresentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lonacrist192
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valoresbetsyae
 
Tema costos
Tema costosTema costos
Tema costosuzzi
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
claudia_bs
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCentro Educativo San Javier
 
MóduloIII (Teoria de la Produccion y Productividad Marginal)
MóduloIII (Teoria de la Produccion y Productividad Marginal)MóduloIII (Teoria de la Produccion y Productividad Marginal)
MóduloIII (Teoria de la Produccion y Productividad Marginal)
Victor Piedra
 

La actualidad más candente (12)

Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
 
Glosario de términos financieros.
Glosario de términos financieros.Glosario de términos financieros.
Glosario de términos financieros.
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
 
Metodo dupont
Metodo dupontMetodo dupont
Metodo dupont
 
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o LonaPresentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Tema costos
Tema costosTema costos
Tema costos
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
 
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
 
MóduloIII (Teoria de la Produccion y Productividad Marginal)
MóduloIII (Teoria de la Produccion y Productividad Marginal)MóduloIII (Teoria de la Produccion y Productividad Marginal)
MóduloIII (Teoria de la Produccion y Productividad Marginal)
 

Destacado

Modulo ii entorno empresarial participante
Modulo ii  entorno empresarial participanteModulo ii  entorno empresarial participante
Modulo ii entorno empresarial participante
leobardocalixto
 
1. El entorno de la empresa
1. El entorno de la empresa1. El entorno de la empresa
1. El entorno de la empresa
Felipe Duarte Camacho
 
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOEntorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOebanyscarmona
 
El nuevo marketing._estrategias_1
El nuevo marketing._estrategias_1El nuevo marketing._estrategias_1
El nuevo marketing._estrategias_1
UNIANDES
 
GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNO
GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNOGRUPO (zaha hadid) MACROENTORNO
GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNOarquimarc
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIAANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
Andrea2014
 
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacionCapacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Abraham Carbajal Carrillo
 
Entorno empresarial yamaha
Entorno empresarial yamahaEntorno empresarial yamaha
Entorno empresarial yamaha
jbenavidesn
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
J. Gutiérrez
 
Entorno de-marketing 2015
Entorno de-marketing 2015Entorno de-marketing 2015
Entorno de-marketing 2015
Marcelo Echeverria
 
Libro maestro
Libro maestroLibro maestro
Libro maestro
Juan Sarmiento
 
El entorno del marketing
El entorno del marketingEl entorno del marketing
El entorno del marketing
Milton Villalba
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Empresa ciudadana
Empresa ciudadanaEmpresa ciudadana
Empresa ciudadana
IPN
 

Destacado (20)

Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
Modulo ii entorno empresarial participante
Modulo ii  entorno empresarial participanteModulo ii  entorno empresarial participante
Modulo ii entorno empresarial participante
 
1. El entorno de la empresa
1. El entorno de la empresa1. El entorno de la empresa
1. El entorno de la empresa
 
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOEntorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
 
Micro y macro entorno
Micro y macro entornoMicro y macro entorno
Micro y macro entorno
 
El nuevo marketing._estrategias_1
El nuevo marketing._estrategias_1El nuevo marketing._estrategias_1
El nuevo marketing._estrategias_1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNO
GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNOGRUPO (zaha hadid) MACROENTORNO
GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNO
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIAANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacionCapacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
 
Entorno empresarial yamaha
Entorno empresarial yamahaEntorno empresarial yamaha
Entorno empresarial yamaha
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
El entorno Empresarial
El entorno EmpresarialEl entorno Empresarial
El entorno Empresarial
 
Entorno de-marketing 2015
Entorno de-marketing 2015Entorno de-marketing 2015
Entorno de-marketing 2015
 
Libro maestro
Libro maestroLibro maestro
Libro maestro
 
El entorno del marketing
El entorno del marketingEl entorno del marketing
El entorno del marketing
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Macroentorno
 
Caso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecniaCaso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecnia
 
Empresa ciudadana
Empresa ciudadanaEmpresa ciudadana
Empresa ciudadana
 

Similar a Entorno empresarial jv

Empresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresarioEmpresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresario
Bryan loaiza
 
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)Jonathan Ticona
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Eric Fuentes
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
Leonardo Atencio
 
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecniaUnidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Universidad del golfo de México Norte
 
Mercadotecnia presentacion
Mercadotecnia presentacionMercadotecnia presentacion
Mercadotecnia presentacion
Massiel Cedres
 
Mercadotecnia integral
Mercadotecnia integralMercadotecnia integral
Mercadotecnia integral
Massiel Cedres
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Leonardo Atencio
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
Marvin Martinez
 
Empresa y clasificación
Empresa y clasificaciónEmpresa y clasificación
Empresa y clasificación
Ch2i2no
 
Diagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodataDiagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodata
Luis Morales
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
Joel Torres
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
Nubia Tolosa
 
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo InternacionalProfundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
melledwin
 
La empresa clasificacion-etica empresarial
La empresa clasificacion-etica empresarialLa empresa clasificacion-etica empresarial
La empresa clasificacion-etica empresarial
Edison Torres
 
Calidad empresarial
Calidad empresarialCalidad empresarial
Calidad empresarial
marykathy22
 

Similar a Entorno empresarial jv (20)

Empresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresarioEmpresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresario
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecniaUnidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
 
Mercadotecnia presentacion
Mercadotecnia presentacionMercadotecnia presentacion
Mercadotecnia presentacion
 
Mercadotecnia integral
Mercadotecnia integralMercadotecnia integral
Mercadotecnia integral
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
 
Empresa y clasificación
Empresa y clasificaciónEmpresa y clasificación
Empresa y clasificación
 
Diagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodataDiagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodata
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
 
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo InternacionalProfundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
 
Analisis de modelos del marketing
Analisis  de modelos del marketingAnalisis  de modelos del marketing
Analisis de modelos del marketing
 
La empresa clasificacion-etica empresarial
La empresa clasificacion-etica empresarialLa empresa clasificacion-etica empresarial
La empresa clasificacion-etica empresarial
 
Calidad empresarial
Calidad empresarialCalidad empresarial
Calidad empresarial
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Entorno empresarial jv

  • 1.
  • 2. El entorno empresarial o marco externo es el área que rodea a la empresa en el que desarrolla su actividad. De este modo, la empresa puede considerarse como un sistema abierto al medio en el que se desenvuelve, en el que influye y recibe influencias.
  • 4. • • • Politico legales: Legislación antimonopolio, Leyes de protección del medioambiente, Políticas impositivas, Regulación del comercio exterior, Regulación sobre el empleo, Promoción de la actividad empresarial, Estabilidad gubernamental. Económicos: Ciclo económico, Evolución del PNB, Tipos de interés, Oferta monetaria, Evolución de los precios, Tasa de desempleo, Ingreso disponible, Disponibilidad y distribución de los recursos, Nivel de desarrollo. Socio-culturales: Evolución demográfica, Distribución de la renta, Movilidad social, Cambios en el estilo de vida, Actitud consumista, Nivel educativo, Patrones culturales.
  • 5. • • • • Tecnológicos: Gasto público en investigación, Preocupación gubernamental y de industria por la tecnología, Grado de obsolescencia, Madurez de las tecnologías convencionales, Desarrollo de nuevos productos, Velocidad de transmisión de la tecnología. Medioambientales: Incidencia en el medio ambiente, beneficios y perjuicios para el entorno ambiental inmediato y la biosfera. Históricos: Revolución histórica, conocimiento del ser humano, ser nacional, urbanismo, revoluciones. Religiosos: luchas religiosas, autoridad religiosa, alta influencia, pretensión universal de la verdad.
  • 6. "La empresa es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo cual, le permite dedicarse a la producción y transformación de productos y/o la prestación de servicios para satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio“. Ivan Thompson.
  • 8. PÚBLICAS CAPITAL: PATRIMONIO ESTATAL (PUEDE SER NACIONAL, DEPARTAMENTAL O MUNICIPAL). FINALIDAD: SATISFACCIÓN DE NECESIDADES BÁSICAS NOTA: Empresa Mixta es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares. PRIVADAS CAPITAL: PROPIO – PRIVADO FINALIDAD: OBTENER ECONÓMICO SOLIDARIAS CAPITAL: PRIVADO FINALIDAD: LUCRO BIENESTAR PARA LOS ASOCIADOS O COMUNIDAD EN GENERAL. TIPOS DE EMPRESAS PRIVADAS: EJEMPLOS: SOCIEDADES COOPERATIVASCOLECTIVAS-ANÓNIMAS- PRECOOPERATIVASRESPONSABILIDAD ASOCIACIONES LIMITADA-COMANDITA MUTUALES-FONDOS DE SIMPLECOMANDITA EMPLEADOSPOR ACCIONES-S.A.S CORPORACIONESASOCIACIONESFUNDACIONES
  • 9.
  • 10. GERENTE ÁREA DE RECURSOS HUMANOS ÁREA DE PRODUCCIÓN ÁREA DE MERCADEO ÁREA FINANCIERA CONTABLE
  • 11.   Mentalidad abierta: pensamiento macro, aprovechando oportunidades del entorno. Benchmarking: tomar como "comparadores" o benchmarks a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación.
  • 12.   Gerencia participativa: El gerente distribuye cierto poder para recibir apoyo, esto genera acciones sincronizadas y produce resultados productivos para la empresa. Gerencia social: estrategia que se basa en los criterios de la equidad, la eficacia, la eficiencia y la sostenibilidad, que permite orientar la toma decisiones, las acciones a seguir y el seguimiento y evaluación de los resultados alcanzados.
  • 13.  El mercadeo se fundamenta en la capacidad de realizar estudios de mercado para detectar las necesidades de los consumidores, conocer la competencia y comprender la forma como se mueve el mercado para que las empresas se vuelvan competitivas y puedan alcanzar los objetivos que conduzcan al crecimiento, tanto de la sociedad como de los empresarios, y por supuesto, de las empresas.
  • 14.  Es el área o departamento de un negocio que tiene como función principal, la transformación de insumos o recursos (energía, materia prima, mano de obra, capital, información) en productos finales (bienes o servicios).
  • 15.  La función principal del departamento financiero es obtener y administrar los recursos monetarios de la empresa como es: - Invertirlos y asignarlos adecuadamente. Registrar las operaciones. Presentar los resultados de las operaciones. Cumplir con las obligaciones fiscales
  • 16.  El objeto del Departamento de Recursos Humanos es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa, a través de programas adecuados de reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo.
  • 17.  Contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa y su valor añadido.
  • 18.  El sistema de evaluación de desempeño conjunto de la organización en estas áreas es conocido como el triple resultado.