SlideShare una empresa de Scribd logo
 
LA IDEA. Queremos demostrar a las autoridades competentes el tema de la salud publica cual  sufre un déficit infraestructural hospitalario en sector sur. Para que… En que consiste… Recopilar la información suficiente para reconsiderar el tema a nivel solución. A través de vivencias propias e información externa. Como profesionales en el conocimiento de problemas urbanos y arquitectónicos . Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO Como surge…
Identificar cual es el objetivo del estudio con su pertinencia y/o  relevancia en donde este inserto A través del siguiente estudio en la zona sur de la región metropolitana, demostraremos la falta de infraestructura hospitalaria, para las comunas de La Granja, Puente Alto, La Florida, San Ramón, Pirqué y La Pintana. Ya que en las comunas cuentan con unas densidades poblacionales mas altas de Santiago.  INTRODUCCIÓN Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO
ya que la salud es un derecho cívico y por lo tanto es de suma  importancia solucionarlo. Debe ser lo suficientemente fuerte para justificar su realización. Se escogió esta problemática  por el gran crecimiento demográfico de la población de las comunas colindantes en cuestión. ¿Por que es pertinente hacer esta investigación? Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 PROPOSITO: El propósito de la investigación es demostrar a la ciudadanía y los estamentos gubernamentales la falencia en la atención inmediata para los habitantes de estas comunas. I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO
Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 PROBLEMA: DEFICIENCIA DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA  Es despertar el interés por partes de los estamentos que le competen para solucionar este déficit de atención medica publica.. OBJETIVO GENERAL ,[object Object],[object Object],OBJETIVO ESPECIFICOS I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO
PROBLEMA: DEFICIENCIA DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA  Debemos definir nuestra área afectada (comunas) para así focalizar nuestro punto neurálgico y formular nuestra solución. Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO
Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 ¿Por qué es necesaria mas infraestructura hospitalaria? ¿ por que aun no se resuelve este problema? ¿Por qué existe mayor demanda en este sector? PREGUNTAS DE INVESTIGACION: PREGUNTAS GENERALES PREGUNTAS ESPECIFICAS ¿hubo algún crecimiento demográfico de estas comunas? ¿ existen los recursos para solucionar este problema? ¿se cuenta con un lugar especifico para emplazar el equipamiento requerido? ¿Qué beneficios estratégicos tiene este lugar? I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO
Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACION: ,[object Object],[object Object],JUSTIFICACIÓN PRACTICA ,[object Object],I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO
I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008
Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 VIALIDAD Y FACTIBILIDAD Y LIMITACIONES DEL ESTUDIO Si existe la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que determinaran en ultima instancia los alcances de la investigación. Por lo mismo se necesita una investigación mas afondo para su credibilidad  VIALIDAD Y FACTIBILIDAD LIMITACIONES Limitaciones de información técnicas, ya que no se cuenta con el tiempo necesario para ejecutar un trabajo serio. I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO
Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO MARCO TEORICO
Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO
Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO
Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO
Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO
Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO
Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 I  -  LA IDEA II  -  PROBLEMA III – MARCO TEORICO
Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña  +  Gonzalo Arenas  +  Marcos Díaz  +  Enzo Santis 18 de abril de 2008 FIN PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
lalyargoti
 
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacionCapacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Abraham Carbajal Carrillo
 
El entorno Empresarial
El entorno EmpresarialEl entorno Empresarial
El entorno Empresarial
Carlos Manosalvas Vaca
 
Entorno de-marketing 2015
Entorno de-marketing 2015Entorno de-marketing 2015
Entorno de-marketing 2015
Marcelo Echeverria
 
Libro maestro
Libro maestroLibro maestro
Libro maestro
Juan Sarmiento
 
El entorno del marketing
El entorno del marketingEl entorno del marketing
El entorno del marketing
Milton Villalba
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Caso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecniaCaso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecnia
Felipe Miche Hernandez
 
Maxxi roma
Maxxi romaMaxxi roma
Empresa ciudadana
Empresa ciudadanaEmpresa ciudadana
Empresa ciudadana
IPN
 
Modulo ii entorno empresarial participante
Modulo ii  entorno empresarial participanteModulo ii  entorno empresarial participante
Modulo ii entorno empresarial participante
leobardocalixto
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
Efraín Huerta Vásquez
 
El entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
El entorno de Marketing, Kotler/ ArmstrongEl entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
El entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
Cindy Ortiz
 
Tema 6 elisa calcedo.pptx
Tema 6 elisa calcedo.pptxTema 6 elisa calcedo.pptx
Tema 6 elisa calcedo.pptx
Jesús Díez
 
Modulo 2 entorno de marketing
Modulo 2 entorno de marketingModulo 2 entorno de marketing
Modulo 2 entorno de marketing
Jose Pezo
 
Marketing
MarketingMarketing
Macro Y Micro Ambiente De Mkt
Macro Y Micro Ambiente De MktMacro Y Micro Ambiente De Mkt
Macro Y Micro Ambiente De Mkt
uinteramericana
 
1. El entorno de la empresa
1. El entorno de la empresa1. El entorno de la empresa
1. El entorno de la empresa
Felipe Duarte Camacho
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivosCapacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivos
Walter Osorio Macedo
 

Destacado (20)

Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacionCapacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
 
El entorno Empresarial
El entorno EmpresarialEl entorno Empresarial
El entorno Empresarial
 
Entorno de-marketing 2015
Entorno de-marketing 2015Entorno de-marketing 2015
Entorno de-marketing 2015
 
Libro maestro
Libro maestroLibro maestro
Libro maestro
 
El entorno del marketing
El entorno del marketingEl entorno del marketing
El entorno del marketing
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Macroentorno
 
Caso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecniaCaso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecnia
 
Maxxi roma
Maxxi romaMaxxi roma
Maxxi roma
 
Empresa ciudadana
Empresa ciudadanaEmpresa ciudadana
Empresa ciudadana
 
Modulo ii entorno empresarial participante
Modulo ii  entorno empresarial participanteModulo ii  entorno empresarial participante
Modulo ii entorno empresarial participante
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
El entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
El entorno de Marketing, Kotler/ ArmstrongEl entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
El entorno de Marketing, Kotler/ Armstrong
 
Tema 6 elisa calcedo.pptx
Tema 6 elisa calcedo.pptxTema 6 elisa calcedo.pptx
Tema 6 elisa calcedo.pptx
 
Modulo 2 entorno de marketing
Modulo 2 entorno de marketingModulo 2 entorno de marketing
Modulo 2 entorno de marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Macro Y Micro Ambiente De Mkt
Macro Y Micro Ambiente De MktMacro Y Micro Ambiente De Mkt
Macro Y Micro Ambiente De Mkt
 
1. El entorno de la empresa
1. El entorno de la empresa1. El entorno de la empresa
1. El entorno de la empresa
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Capacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivosCapacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivos
 

Similar a GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNO

Informe Catedra 2 Seminario
Informe Catedra 2 SeminarioInforme Catedra 2 Seminario
Informe Catedra 2 Seminario
arquimarc
 
Presentacion Catedra 2 Seminario
Presentacion Catedra 2 SeminarioPresentacion Catedra 2 Seminario
Presentacion Catedra 2 Seminario
arquimarc
 
catedra 1 grupo 2 analisis "de lo meso a lo micro" Seminario de investigacion
catedra 1 grupo 2 analisis "de lo meso a lo micro" Seminario de investigacioncatedra 1 grupo 2 analisis "de lo meso a lo micro" Seminario de investigacion
catedra 1 grupo 2 analisis "de lo meso a lo micro" Seminario de investigacion
Sebastián Pedrero
 
Caso de arturö
Caso de arturöCaso de arturö
Caso de arturö
chrismora
 
meso a lo micro
meso a lo micromeso a lo micro
meso a lo micro
pedrocardenas
 
grupo 2 catedra 1
grupo 2 catedra 1grupo 2 catedra 1
grupo 2 catedra 1
guest655102
 
catedra 1 grupo 2
catedra 1 grupo 2catedra 1 grupo 2
catedra 1 grupo 2
pedrocardenas
 
Nuevos medios en España: casos de periodismo emprendedor, innovador y cercano...
Nuevos medios en España: casos de periodismo emprendedor, innovador y cercano...Nuevos medios en España: casos de periodismo emprendedor, innovador y cercano...
Nuevos medios en España: casos de periodismo emprendedor, innovador y cercano...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de InternetTaller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Lucas Lanza
 
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manager Asesores
 
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Elio Laureano
 
Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Manufacturas para crecer con equidad chile2014Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Agencia Exportadora®
 
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community ManagersComunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Olga Gil, PhD (olgagil@olgagil.es)
 
Presentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdfPresentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdf
PaolaBrito25
 
Puerto Punta Colonet
Puerto Punta ColonetPuerto Punta Colonet
Puerto Punta Colonet
guest3c04f9
 
Gestión de tegnologia
Gestión de tegnologiaGestión de tegnologia
Gestión de tegnologia
gabymaiberyorman
 
Velazquez villegas raquel_m1_s4pi
Velazquez villegas raquel_m1_s4piVelazquez villegas raquel_m1_s4pi
Velazquez villegas raquel_m1_s4pi
RaquelVelazquez13
 
Aglomeracion de la_gente_fisica_carlos_castillo_
Aglomeracion de la_gente_fisica_carlos_castillo_Aglomeracion de la_gente_fisica_carlos_castillo_
Aglomeracion de la_gente_fisica_carlos_castillo_
mauriciocahpoan
 
Fisica
FisicaFisica
Aglomeración de gente en los mercados
Aglomeración de gente en los mercadosAglomeración de gente en los mercados
Aglomeración de gente en los mercados
NatalyGarcia60
 

Similar a GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNO (20)

Informe Catedra 2 Seminario
Informe Catedra 2 SeminarioInforme Catedra 2 Seminario
Informe Catedra 2 Seminario
 
Presentacion Catedra 2 Seminario
Presentacion Catedra 2 SeminarioPresentacion Catedra 2 Seminario
Presentacion Catedra 2 Seminario
 
catedra 1 grupo 2 analisis "de lo meso a lo micro" Seminario de investigacion
catedra 1 grupo 2 analisis "de lo meso a lo micro" Seminario de investigacioncatedra 1 grupo 2 analisis "de lo meso a lo micro" Seminario de investigacion
catedra 1 grupo 2 analisis "de lo meso a lo micro" Seminario de investigacion
 
Caso de arturö
Caso de arturöCaso de arturö
Caso de arturö
 
meso a lo micro
meso a lo micromeso a lo micro
meso a lo micro
 
grupo 2 catedra 1
grupo 2 catedra 1grupo 2 catedra 1
grupo 2 catedra 1
 
catedra 1 grupo 2
catedra 1 grupo 2catedra 1 grupo 2
catedra 1 grupo 2
 
Nuevos medios en España: casos de periodismo emprendedor, innovador y cercano...
Nuevos medios en España: casos de periodismo emprendedor, innovador y cercano...Nuevos medios en España: casos de periodismo emprendedor, innovador y cercano...
Nuevos medios en España: casos de periodismo emprendedor, innovador y cercano...
 
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de InternetTaller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
 
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
 
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
 
Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Manufacturas para crecer con equidad chile2014Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Manufacturas para crecer con equidad chile2014
 
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community ManagersComunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
 
Presentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdfPresentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdf
 
Puerto Punta Colonet
Puerto Punta ColonetPuerto Punta Colonet
Puerto Punta Colonet
 
Gestión de tegnologia
Gestión de tegnologiaGestión de tegnologia
Gestión de tegnologia
 
Velazquez villegas raquel_m1_s4pi
Velazquez villegas raquel_m1_s4piVelazquez villegas raquel_m1_s4pi
Velazquez villegas raquel_m1_s4pi
 
Aglomeracion de la_gente_fisica_carlos_castillo_
Aglomeracion de la_gente_fisica_carlos_castillo_Aglomeracion de la_gente_fisica_carlos_castillo_
Aglomeracion de la_gente_fisica_carlos_castillo_
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Aglomeración de gente en los mercados
Aglomeración de gente en los mercadosAglomeración de gente en los mercados
Aglomeración de gente en los mercados
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNO

  • 1.  
  • 2. LA IDEA. Queremos demostrar a las autoridades competentes el tema de la salud publica cual sufre un déficit infraestructural hospitalario en sector sur. Para que… En que consiste… Recopilar la información suficiente para reconsiderar el tema a nivel solución. A través de vivencias propias e información externa. Como profesionales en el conocimiento de problemas urbanos y arquitectónicos . Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO Como surge…
  • 3. Identificar cual es el objetivo del estudio con su pertinencia y/o relevancia en donde este inserto A través del siguiente estudio en la zona sur de la región metropolitana, demostraremos la falta de infraestructura hospitalaria, para las comunas de La Granja, Puente Alto, La Florida, San Ramón, Pirqué y La Pintana. Ya que en las comunas cuentan con unas densidades poblacionales mas altas de Santiago. INTRODUCCIÓN Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO
  • 4. ya que la salud es un derecho cívico y por lo tanto es de suma importancia solucionarlo. Debe ser lo suficientemente fuerte para justificar su realización. Se escogió esta problemática por el gran crecimiento demográfico de la población de las comunas colindantes en cuestión. ¿Por que es pertinente hacer esta investigación? Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 PROPOSITO: El propósito de la investigación es demostrar a la ciudadanía y los estamentos gubernamentales la falencia en la atención inmediata para los habitantes de estas comunas. I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO
  • 5.
  • 6. PROBLEMA: DEFICIENCIA DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA Debemos definir nuestra área afectada (comunas) para así focalizar nuestro punto neurálgico y formular nuestra solución. Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO
  • 7. Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 ¿Por qué es necesaria mas infraestructura hospitalaria? ¿ por que aun no se resuelve este problema? ¿Por qué existe mayor demanda en este sector? PREGUNTAS DE INVESTIGACION: PREGUNTAS GENERALES PREGUNTAS ESPECIFICAS ¿hubo algún crecimiento demográfico de estas comunas? ¿ existen los recursos para solucionar este problema? ¿se cuenta con un lugar especifico para emplazar el equipamiento requerido? ¿Qué beneficios estratégicos tiene este lugar? I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO
  • 8.
  • 9. I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008
  • 10. Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 VIALIDAD Y FACTIBILIDAD Y LIMITACIONES DEL ESTUDIO Si existe la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que determinaran en ultima instancia los alcances de la investigación. Por lo mismo se necesita una investigación mas afondo para su credibilidad VIALIDAD Y FACTIBILIDAD LIMITACIONES Limitaciones de información técnicas, ya que no se cuenta con el tiempo necesario para ejecutar un trabajo serio. I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO
  • 11. Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO MARCO TEORICO
  • 12. Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO
  • 13. Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO
  • 14. Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO
  • 15. Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO
  • 16. Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO
  • 17. Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 I - LA IDEA II - PROBLEMA III – MARCO TEORICO
  • 18. Grupo zaha Hadid Alumno: Paulo Acuña + Gonzalo Arenas + Marcos Díaz + Enzo Santis 18 de abril de 2008 FIN PRESENTACIÓN