SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSITARIA
Autor: Luís Rivero
C.I: 13.358.255
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA
Para llevar a cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje on-line es
necesario un software que integre las principales herramientas que
ofrece Internet y permita el desarrollo de cursos virtuales interactivos,
la teleformación, tutorización y seguimiento de los alumnos. Es decir,
un entorno educativo flexible, intuitivo y amigable, donde los alumnos
aprendan, compartan experiencias y conocimientos con el resto de la
comunidad virtual a través de las distintas herramientas de
comunicación, contenidos, evaluación y estudio que debe ofrecer. Un
entorno virtual flexible ser á aquel que permita adaptarse a las
necesidades de los alumnos y profesores (borrar, ocultar, adaptar las
distintas herramientas que ofrece); intuitivo, si su interfaz es familiar y
presenta una funcionalidad fácilmente reconocible y, por último,
amigable, si es fácil de utilizar y ofrece una navegabilidad clara y
homogénea en todas sus páginas.
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DEL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA
ENSEÑANZA
Un entorno virtual de aprendizaje eficaz y eficiente debe diseñarse
con el objetivo prioritario de facilitar la docencia y el e-learning por
medio de la interacción con los materiales didácticos y con los distintos
miembros implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con
relación al aprendizaje, se facilitará al alumno: el acceso a material
didáctico dinámico e interactivo; el contacto con el resto de los
compañeros del curso, profesores, tutores y estudiantes; la realización
de tareas de trabajo individual y en grupo que favorezcan el
aprendizaje; la organización y la planificación de estudio y, la consulta
de dudas y el intercambio de información.
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA
ELABORACIÓN DE MATERIALES AUDIOVISUALES
1. ACERCA DEL DISEÑO DE MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIALES
La Pertinencia de los Objetivos de formación
Hace referencia al análisis minucioso de las pretensiones del material en cuanto
al proceso de formación y los objetivos de éste, de tal manera que se planifique
desde el principio la conveniencia del material para facilitar el proceso de
aprendizaje, ya que es importante resaltar que no en todas las ocasiones los
materiales multimedia son pertinentes para el alcance de los propósitos académicos
para los que son utilizados. 
Nivel de Interactividad y Control
El diseño del material incluye la utilización de diferentes formas de
comunicación, sin embargo se hace conveniente determinar si el MDM que se
desarrollará tiene un nivel de interactividad bajo, medio o alto, para esta decisión
puede utilizarse la clasificación que realiza Lourdes Guardia al respecto de la
Multimedia pasivo, multimedia Interactivo o adaptativo.
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA
ELABORACIÓN DE MATERIALES AUDIOVISUALES
1. ACERCA DEL DISEÑO DE MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIALES
Usuarios
Antes de comenzar el diseño del material es muy conveniente determinar cual es el grupo
potencial de usuarios, de tal manera que se tenga bases para la definición de algunos
aspectos directamente relacionados con éste, tal como el nivel de complejidad y de
interactividad, el lenguaje a utilizar, la interfaz, la estructura, entre otros que puede
adaptarse al tipo de población y contexto si es que este se tiene claro. 
Tecnología
Es de suma importancia conocer cual es la capacidad de equipos informáticos (Hardware y 
software) con los que se cuenta para el diseño de los materiales, siendo consientes de las
ventajas y limitaciones que este aspecto puede tener en el éxito del material final. 
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA
ELABORACIÓN DE MATERIALES AUDIOVISUALES
2. CARACTERÍSTICAS PEDAGÓGICAS
Determinar cuales serán las características pedagógicas que deben cumplir las
Materiales Digitales Multimediales no es una tarea fácil, si se tiene que estos deben suplir
las exigencias del proceso educativo, el cual pretende llevar al estudiante a un nivel real y
significativo de aprendizaje, comenzando por la motivación, encuentro con la información y
análisis de la misma y terminando con la evaluación del alcance de los objetivos o
propósitos trazados desde el inicio del curso.
Desde la perspectiva pedagógica
- Revisión de materiales ya desarrollados, tanto sobre los mismos contenidos como sobre
los contenidos a fines
- Identificación y selección de los destinatarios
- Identificación y selección de la información
- Concreción de los objetivos
- Selección y secuenciación de los contenidos
- Definición del mapa conceptual
- Diseño d los recorridos potenciales
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA
ELABORACIÓN DE MATERIALES AUDIOVISUALES
3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Desde la perspectiva técnica, se hace un listado de las consideraciones más
importantes a tener en cuenta para el diseño de materiales audiovisuales, entre las que
se encuentran:
- Determinación de los métodos y los soportes de distribución de la información
- Conformación del equipo técnico y humano que se utilizará para la producción del
material.
- Definición de los estándares de calidad que seguirá el programa (referido a las
características básicas que se utilizarán para el desarrollo y producción del material;
características de los gráfico, forma de presentar los contenidos, elementos y
estructura básica para la presentación y desarrollo de la información, etc.)
- Selección y determinación de la plataforma en la cual se ubicará el medio producido.
- Especificación del plan y temporalización del proyecto de diseño del material
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA
ELABORACIÓN DE MATERIALES AUDIOVISUALES
3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Puesto que estos materiales están dirigidos a una población especifica de usuarios, en
necesario considerar cual es la disponibilidad tecnológica con la que éstos cuentan, ya
que este aspecto es el que garantiza su accesibilidad real al proceso de formación y por
ende el alcance de los objetivos de aprendizaje propuestos. Entre algunos aspectos de
este tipo se pueden mencionar:
- La versión de los navegadores con los que se cuenta.
- Equipos informáticos y sistemas operativos más comunes en las casas
- Requerimientos mínimos para la ejecución de la aplicación
- Accesibilidad a la red de comunicaciones (anchos de banda)
REFERENCIAS
https://upanatics.webnode.com/los-medios-audiovisuales/
REFERENCIAS
https://upanatics.webnode.com/los-medios-audiovisuales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maestria mezones expo
Maestria mezones expoMaestria mezones expo
Maestria mezones expo
maestriaunefa7
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
YazmnMartnezLoza
 
Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020
lissette_torrealba
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Ismael Jimenez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
universidad abierta para adultos uapa
 
Guion proyectopucesi 1
Guion proyectopucesi 1Guion proyectopucesi 1
Guion proyectopucesi 1
Juanito Robyncito
 
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUALPLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
ELENA RODRIGUEZ
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
KGabyC
 
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosD:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosCamicolo
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
JacquelineLajaraBaut
 
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOSSÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
jorgemontoya1304
 
Incoporación de las tic al aula
Incoporación de las tic al aulaIncoporación de las tic al aula
Incoporación de las tic al aulaLorgio Luna Jara
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
Maricarmen Artigas
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
javivemx
 
Segunda parte de eje nº 5
Segunda parte de eje nº 5Segunda parte de eje nº 5
Segunda parte de eje nº 5
ISFD Nº186
 

La actualidad más candente (19)

E learning
E   learningE   learning
E learning
 
Maestria mezones expo
Maestria mezones expoMaestria mezones expo
Maestria mezones expo
 
Ti cs integración en primaria
Ti cs integración en primariaTi cs integración en primaria
Ti cs integración en primaria
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 
Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Guion proyectopucesi 1
Guion proyectopucesi 1Guion proyectopucesi 1
Guion proyectopucesi 1
 
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUALPLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosD:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
 
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOSSÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
 
Incoporación de las tic al aula
Incoporación de las tic al aulaIncoporación de las tic al aula
Incoporación de las tic al aula
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Segunda parte de eje nº 5
Segunda parte de eje nº 5Segunda parte de eje nº 5
Segunda parte de eje nº 5
 
Presentación colectiva informatizada
Presentación colectiva informatizadaPresentación colectiva informatizada
Presentación colectiva informatizada
 

Similar a Entorno virtual

Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
jacquelinesosa25
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
Nikaury0743
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
13-5874
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica13-5874
 
Adelina conesa padilla
Adelina conesa padillaAdelina conesa padilla
Adelina conesa padilla
Luis Miguel Galindo Ramos
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Ramón Gayán Zamora
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
MarlenCabrera2
 
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Beatriz_MTE
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
yomeli Villar
 
Unidad 4, Cristina Contreras
Unidad 4, Cristina ContrerasUnidad 4, Cristina Contreras
Unidad 4, Cristina Contreras
Susan Contreras
 
Tarea 5 tecnologia de la educacion
Tarea 5 tecnologia de la educacionTarea 5 tecnologia de la educacion
Tarea 5 tecnologia de la educacion
FranciscoDe5
 
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacionTarea vi tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
MasielPaulino
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Pavel Martinez
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Jairo Acosta Solano
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Liliana Altagracia Figueroa
 
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINALTECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
Eliduvina Penzo
 
Resumen DDMF
Resumen DDMFResumen DDMF
Resumen DDMF
Marc Teixidó Pau
 
CriteriosparalaselecciondeMaterialEducativo.docx
CriteriosparalaselecciondeMaterialEducativo.docxCriteriosparalaselecciondeMaterialEducativo.docx
CriteriosparalaselecciondeMaterialEducativo.docx
VilmaArseniaGarcaCal
 
Tarea 3 yanaury
Tarea 3 yanauryTarea 3 yanaury
Tarea 3 yanaury
yanaury31
 
Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5 Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5
YajiArias
 

Similar a Entorno virtual (20)

Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
 
Adelina conesa padilla
Adelina conesa padillaAdelina conesa padilla
Adelina conesa padilla
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
 
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Unidad 4, Cristina Contreras
Unidad 4, Cristina ContrerasUnidad 4, Cristina Contreras
Unidad 4, Cristina Contreras
 
Tarea 5 tecnologia de la educacion
Tarea 5 tecnologia de la educacionTarea 5 tecnologia de la educacion
Tarea 5 tecnologia de la educacion
 
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacionTarea vi tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vi tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
 
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINALTECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
 
Resumen DDMF
Resumen DDMFResumen DDMF
Resumen DDMF
 
CriteriosparalaselecciondeMaterialEducativo.docx
CriteriosparalaselecciondeMaterialEducativo.docxCriteriosparalaselecciondeMaterialEducativo.docx
CriteriosparalaselecciondeMaterialEducativo.docx
 
Tarea 3 yanaury
Tarea 3 yanauryTarea 3 yanaury
Tarea 3 yanaury
 
Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5 Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Entorno virtual

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA Autor: Luís Rivero C.I: 13.358.255 ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA
  • 2. Para llevar a cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje on-line es necesario un software que integre las principales herramientas que ofrece Internet y permita el desarrollo de cursos virtuales interactivos, la teleformación, tutorización y seguimiento de los alumnos. Es decir, un entorno educativo flexible, intuitivo y amigable, donde los alumnos aprendan, compartan experiencias y conocimientos con el resto de la comunidad virtual a través de las distintas herramientas de comunicación, contenidos, evaluación y estudio que debe ofrecer. Un entorno virtual flexible ser á aquel que permita adaptarse a las necesidades de los alumnos y profesores (borrar, ocultar, adaptar las distintas herramientas que ofrece); intuitivo, si su interfaz es familiar y presenta una funcionalidad fácilmente reconocible y, por último, amigable, si es fácil de utilizar y ofrece una navegabilidad clara y homogénea en todas sus páginas. ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
  • 3. IMPORTANCIA DEL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA Un entorno virtual de aprendizaje eficaz y eficiente debe diseñarse con el objetivo prioritario de facilitar la docencia y el e-learning por medio de la interacción con los materiales didácticos y con los distintos miembros implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con relación al aprendizaje, se facilitará al alumno: el acceso a material didáctico dinámico e interactivo; el contacto con el resto de los compañeros del curso, profesores, tutores y estudiantes; la realización de tareas de trabajo individual y en grupo que favorezcan el aprendizaje; la organización y la planificación de estudio y, la consulta de dudas y el intercambio de información.
  • 4. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIALES AUDIOVISUALES 1. ACERCA DEL DISEÑO DE MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIALES La Pertinencia de los Objetivos de formación Hace referencia al análisis minucioso de las pretensiones del material en cuanto al proceso de formación y los objetivos de éste, de tal manera que se planifique desde el principio la conveniencia del material para facilitar el proceso de aprendizaje, ya que es importante resaltar que no en todas las ocasiones los materiales multimedia son pertinentes para el alcance de los propósitos académicos para los que son utilizados.  Nivel de Interactividad y Control El diseño del material incluye la utilización de diferentes formas de comunicación, sin embargo se hace conveniente determinar si el MDM que se desarrollará tiene un nivel de interactividad bajo, medio o alto, para esta decisión puede utilizarse la clasificación que realiza Lourdes Guardia al respecto de la Multimedia pasivo, multimedia Interactivo o adaptativo.
  • 5. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIALES AUDIOVISUALES 1. ACERCA DEL DISEÑO DE MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIALES Usuarios Antes de comenzar el diseño del material es muy conveniente determinar cual es el grupo potencial de usuarios, de tal manera que se tenga bases para la definición de algunos aspectos directamente relacionados con éste, tal como el nivel de complejidad y de interactividad, el lenguaje a utilizar, la interfaz, la estructura, entre otros que puede adaptarse al tipo de población y contexto si es que este se tiene claro.  Tecnología Es de suma importancia conocer cual es la capacidad de equipos informáticos (Hardware y  software) con los que se cuenta para el diseño de los materiales, siendo consientes de las ventajas y limitaciones que este aspecto puede tener en el éxito del material final. 
  • 6. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIALES AUDIOVISUALES 2. CARACTERÍSTICAS PEDAGÓGICAS Determinar cuales serán las características pedagógicas que deben cumplir las Materiales Digitales Multimediales no es una tarea fácil, si se tiene que estos deben suplir las exigencias del proceso educativo, el cual pretende llevar al estudiante a un nivel real y significativo de aprendizaje, comenzando por la motivación, encuentro con la información y análisis de la misma y terminando con la evaluación del alcance de los objetivos o propósitos trazados desde el inicio del curso. Desde la perspectiva pedagógica - Revisión de materiales ya desarrollados, tanto sobre los mismos contenidos como sobre los contenidos a fines - Identificación y selección de los destinatarios - Identificación y selección de la información - Concreción de los objetivos - Selección y secuenciación de los contenidos - Definición del mapa conceptual - Diseño d los recorridos potenciales
  • 7. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIALES AUDIOVISUALES 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Desde la perspectiva técnica, se hace un listado de las consideraciones más importantes a tener en cuenta para el diseño de materiales audiovisuales, entre las que se encuentran: - Determinación de los métodos y los soportes de distribución de la información - Conformación del equipo técnico y humano que se utilizará para la producción del material. - Definición de los estándares de calidad que seguirá el programa (referido a las características básicas que se utilizarán para el desarrollo y producción del material; características de los gráfico, forma de presentar los contenidos, elementos y estructura básica para la presentación y desarrollo de la información, etc.) - Selección y determinación de la plataforma en la cual se ubicará el medio producido. - Especificación del plan y temporalización del proyecto de diseño del material
  • 8. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIALES AUDIOVISUALES 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Puesto que estos materiales están dirigidos a una población especifica de usuarios, en necesario considerar cual es la disponibilidad tecnológica con la que éstos cuentan, ya que este aspecto es el que garantiza su accesibilidad real al proceso de formación y por ende el alcance de los objetivos de aprendizaje propuestos. Entre algunos aspectos de este tipo se pueden mencionar: - La versión de los navegadores con los que se cuenta. - Equipos informáticos y sistemas operativos más comunes en las casas - Requerimientos mínimos para la ejecución de la aplicación - Accesibilidad a la red de comunicaciones (anchos de banda)