SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de México
Maestría en Educación
Materia: Educación basada en competencias
Titulo: Concepto y tipos de competencias
Profesor: MTE. Francisco Jesús Vieyra González
Alumna: Carmen Elizabeth Villafán Embriz
Semana del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2020
Concepto de competencia en
educación
■ La competencia es el conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes
necesarios para resolver de forma autónoma problemas profesionales y tener la
capacidad de colaborar en su entorno profesional y en la organización del
trabajo (Bunk, 1994).
■ La competencia es un conjunto de comportamientos socio afectivos y
habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten
desarrollar adecuadamente un papel, o realizar una tarea (Kobinger, 1998).
■ Gonczi y James (en Gómez Roldán, 2005) indican que la competencia es una
compleja combinación de atributos integrados por conocimientos, actitudes,
valores y habilidades, y las actividades a desempeñar en determinadas
situaciones, con la implicación de las diferentes dimensiones de la persona.
Características del modelo educativo
basado en competencias
 Se desarrollan habilidades de comunicación y pensamiento
critico
 Se aprende a trabajar en equipo
 Despierta mayor motivación
 Articula la teoría de la practica
 Desarrolla el pensamiento hipotético-deductivo
 Propicia el sentido de responsabilidad, solidaridad y
compromiso social
 Se aprende a tomar decisiones
 Se adquiere actitud hacia el cambio y la innovación
 Se aborda la resolución de problemas de manera global
Competencias y ejemplos
Educativas
■ Conjunto e interrelación de los conocimientos, habilidades y destrezas que
emplean los docentes para solucionar dificultades y favorecer el proceso de
enseñanza-aprendizaje, en la modalidad presencial, a distancia o mixta.
■ Uso de teoría y ejemplos para obtener un conocimiento y con ello lograr un
aprendizaje esperado, en la modalidad presencial y a distancia (en esta la
teoría y los ejemplos son proporcionados por escrito) y en la modalidad mixta
se incluyen las tareas
Docentes
■ Son las competencias que desempeña el profesor como parte de sus funciones de
enseñanza que conlleva procesos didácticos, administrativos, tecnológicos, etc., para
lograr el aprendizaje de los estudiantes
■ Se da cuando el maestro realiza la planeación para lograr los aprendizajes esperados,
estos se logran mediante un tema en común, proyecto didáctico o problema.
■ Son las habilidades que desarrolla el docente a lo largo de su formación(profesores de
formación reciente) o que adquiere en su experiencia docente como parte de las
necesidades que demandan sus alumnos
Laborales
■ Conjunto de conocimientos, habilidades y actividades verificables, que se
aplican en el desempeño de una función productiva, y por tanto refieren “el
saber hacer” que es el resultado de varios recursos, tanto del individuo como de
su entorno laboral.(Saracho 2005)
■ Realizar una tarea especifica poniendo en practica los aprendizajes
esperados(que ya aprendieron) a través de las actividades realizadas para
lograr un producto que puede ser calificado
Transversales
■ Apuntan hacia las competencias relacionales, a los procesos
mentales y a las competencias metodológicas
■ Todos los aprendizajes ya adquiridos se aplican en la vida diaria
así como en las relaciones personales y laborales.
■ Estas competencias desarrollan la capacidad para diagnosticar,
relacionarse, resolución de problemas, toma de decisiones,
comunicación, organización de trabajo, gestión del tiempo,
adaptación, manejo de estrés, actitud ante el trabajo en equipo,
espíritu de iniciativa, etc.
Ciudadanas
■ Conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes que le permite a una
persona desempeñarse de manera integral en un determinado contexto social
de manera constructiva y enfocada al bien común
■ Los conocimientos son los valores aplicados a la interacción social y actitudes
que nos permiten comportarnos de acuerdo al contexto
■ Permiten que las personas puedan relacionarse pacíficamente, participar
activamente y responsablemente en decisiones colectivas y desarrollar una
identidad propia.
Del siglo XXI
■ Se considera a las destrezas, conocimientos y actitudes necesarios para
enfrentar exitosamente los retos de esta época, y que nos invitan a reformular
nuestras principales aspiraciones en materia de aprendizaje y a hacerlos mas
relevantes en esta nueva era
■ Ir a la par de los avances tecnológicos como de los conocimientos que se van
generando a partir de ellos relacionándolos con lo que ya se sabe, para
aprender a ser y de esta manera desenvolverse en el contexto que se solicite.
■ El uso de la tecnología en la educación en la situación actual, permite que la
distancia no sea motivo para que el proceso enseñanza-aprendizaje se lleve a
cabo siempre y cuando esta se emplee con responsabilidad y se adapten las
herramientas al estudiante
¿Que impacto tiene en las actividades
educativas que desempeñas?
■ La educación basada en competencias le permite al estudiante hacer uso de
sus habilidades y conocimiento innatos y adquiridos a lo largo de su
formación.
■ Las instituciones logran satisfacer mejor las necesidades de los estudiantes no
tradicionales (adultos) ya que pueden aprender de manera más flexible y
económica y a su propio ritmo, como lo es la educación en línea o distancia
■ Los docentes pueden actuar como consejeros, orientadores y mentores, y
contribuyendo activamente en la persistencia de los alumnos y a demostrar el
dominio de las competencias.
Bibliografía:
Guzmán, J. (1999). El qué, por qué y para qué de la educación basada en
competencias (EBC). En Modelos curriculares de la educación basada en
competencias, (pp. 11-14 y 32-41). México: Facultad de Psicología-UNAM
Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior.
México: Instituto Politécnico Nacional.Recuperado de
https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Peril del Docente en la Educacion Universitario
El Peril del Docente en la Educacion UniversitarioEl Peril del Docente en la Educacion Universitario
El Peril del Docente en la Educacion Universitario
RodriAquinoRoa
 
Definición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función DocenteDefinición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función Docente
Amin De la Rosa
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
EmiliaCristinaNavaBr
 
Perfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercialPerfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercial
Joselyn Castañeda
 
Enseñanza de las competencias
Enseñanza de las competenciasEnseñanza de las competencias
Enseñanza de las competencias
madrizc
 
Diapositivas tardif
Diapositivas tardifDiapositivas tardif
Diapositivas tardif
Mario ya?z
 
Presentación evaluación auténtica
Presentación evaluación auténticaPresentación evaluación auténtica
Presentación evaluación auténtica
manueljrmt
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXI
LORYBELL MORENO
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Javier Sanchez
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Sergio Sainz Marrón
 
Definición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listoDefinición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listo
Victor Santos
 
Marco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competenciasMarco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competencias
Cesar Emilio Gomez
 
El Perfil y las Funciones del Docente Universitario
El Perfil y las Funciones del Docente UniversitarioEl Perfil y las Funciones del Docente Universitario
El Perfil y las Funciones del Docente Universitario
Lic Guillermo Mico
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Carla Dueñas
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Grupo contructivismo
Grupo contructivismoGrupo contructivismo
Grupo contructivismo
soniace
 
Planificacion micro clase
Planificacion micro clasePlanificacion micro clase
Planificacion micro clase
manueljrmt
 
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (20)

El Peril del Docente en la Educacion Universitario
El Peril del Docente en la Educacion UniversitarioEl Peril del Docente en la Educacion Universitario
El Peril del Docente en la Educacion Universitario
 
Definición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función DocenteDefinición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función Docente
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Perfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercialPerfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercial
 
Enseñanza de las competencias
Enseñanza de las competenciasEnseñanza de las competencias
Enseñanza de las competencias
 
Diapositivas tardif
Diapositivas tardifDiapositivas tardif
Diapositivas tardif
 
Presentación evaluación auténtica
Presentación evaluación auténticaPresentación evaluación auténtica
Presentación evaluación auténtica
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXI
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Definición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listoDefinición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listo
 
Marco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competenciasMarco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competencias
 
El Perfil y las Funciones del Docente Universitario
El Perfil y las Funciones del Docente UniversitarioEl Perfil y las Funciones del Docente Universitario
El Perfil y las Funciones del Docente Universitario
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
 
Grupo contructivismo
Grupo contructivismoGrupo contructivismo
Grupo contructivismo
 
Planificacion micro clase
Planificacion micro clasePlanificacion micro clase
Planificacion micro clase
 
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
 

Similar a Ent1 carmen villafan_ebc

Ent1 carmen villafan_ebc
Ent1 carmen villafan_ebcEnt1 carmen villafan_ebc
Ent1 carmen villafan_ebc
CarmenElizabethVilla
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
AzucenaOrtizRangel
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Emmanuel de la Cruz
 
Competencias en la educacion
Competencias  en la educacionCompetencias  en la educacion
Competencias en la educacion
AidaHuerta2
 
Ent1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebcEnt1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebc
RebecaDePaz
 
Argumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directaArgumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directa
Diego Gómez
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
xunmayel64
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
RonPerez16
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
JessicaIsunza
 
Requisits de l'aprenentatge. Juanra Lozano
Requisits de l'aprenentatge. Juanra LozanoRequisits de l'aprenentatge. Juanra Lozano
Requisits de l'aprenentatge. Juanra Lozano
rteixidol
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Karla Leyva
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
Erika Magdalena Ruiz Esparza
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
E. Magdalena Ruíz Esparza
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
JOSEOCHOASANCHEZ1
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
noeliags16
 
Ensayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidasEnsayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidas
Sandra Tovar
 
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
GRECIASANABRIAPALACIOS
 

Similar a Ent1 carmen villafan_ebc (20)

Ent1 carmen villafan_ebc
Ent1 carmen villafan_ebcEnt1 carmen villafan_ebc
Ent1 carmen villafan_ebc
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
 
Competencias en la educacion
Competencias  en la educacionCompetencias  en la educacion
Competencias en la educacion
 
Ent1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebcEnt1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebc
 
Argumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directaArgumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directa
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Requisits de l'aprenentatge. Juanra Lozano
Requisits de l'aprenentatge. Juanra LozanoRequisits de l'aprenentatge. Juanra Lozano
Requisits de l'aprenentatge. Juanra Lozano
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremos
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
 
Ensayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidasEnsayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidas
 
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Ent1 carmen villafan_ebc

  • 1. Universidad Tecnológica de México Maestría en Educación Materia: Educación basada en competencias Titulo: Concepto y tipos de competencias Profesor: MTE. Francisco Jesús Vieyra González Alumna: Carmen Elizabeth Villafán Embriz Semana del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2020
  • 2. Concepto de competencia en educación ■ La competencia es el conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para resolver de forma autónoma problemas profesionales y tener la capacidad de colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo (Bunk, 1994). ■ La competencia es un conjunto de comportamientos socio afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten desarrollar adecuadamente un papel, o realizar una tarea (Kobinger, 1998). ■ Gonczi y James (en Gómez Roldán, 2005) indican que la competencia es una compleja combinación de atributos integrados por conocimientos, actitudes, valores y habilidades, y las actividades a desempeñar en determinadas situaciones, con la implicación de las diferentes dimensiones de la persona.
  • 3. Características del modelo educativo basado en competencias  Se desarrollan habilidades de comunicación y pensamiento critico  Se aprende a trabajar en equipo  Despierta mayor motivación  Articula la teoría de la practica  Desarrolla el pensamiento hipotético-deductivo  Propicia el sentido de responsabilidad, solidaridad y compromiso social  Se aprende a tomar decisiones  Se adquiere actitud hacia el cambio y la innovación  Se aborda la resolución de problemas de manera global
  • 5. Educativas ■ Conjunto e interrelación de los conocimientos, habilidades y destrezas que emplean los docentes para solucionar dificultades y favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, en la modalidad presencial, a distancia o mixta. ■ Uso de teoría y ejemplos para obtener un conocimiento y con ello lograr un aprendizaje esperado, en la modalidad presencial y a distancia (en esta la teoría y los ejemplos son proporcionados por escrito) y en la modalidad mixta se incluyen las tareas
  • 6. Docentes ■ Son las competencias que desempeña el profesor como parte de sus funciones de enseñanza que conlleva procesos didácticos, administrativos, tecnológicos, etc., para lograr el aprendizaje de los estudiantes ■ Se da cuando el maestro realiza la planeación para lograr los aprendizajes esperados, estos se logran mediante un tema en común, proyecto didáctico o problema. ■ Son las habilidades que desarrolla el docente a lo largo de su formación(profesores de formación reciente) o que adquiere en su experiencia docente como parte de las necesidades que demandan sus alumnos
  • 7. Laborales ■ Conjunto de conocimientos, habilidades y actividades verificables, que se aplican en el desempeño de una función productiva, y por tanto refieren “el saber hacer” que es el resultado de varios recursos, tanto del individuo como de su entorno laboral.(Saracho 2005) ■ Realizar una tarea especifica poniendo en practica los aprendizajes esperados(que ya aprendieron) a través de las actividades realizadas para lograr un producto que puede ser calificado
  • 8. Transversales ■ Apuntan hacia las competencias relacionales, a los procesos mentales y a las competencias metodológicas ■ Todos los aprendizajes ya adquiridos se aplican en la vida diaria así como en las relaciones personales y laborales. ■ Estas competencias desarrollan la capacidad para diagnosticar, relacionarse, resolución de problemas, toma de decisiones, comunicación, organización de trabajo, gestión del tiempo, adaptación, manejo de estrés, actitud ante el trabajo en equipo, espíritu de iniciativa, etc.
  • 9. Ciudadanas ■ Conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes que le permite a una persona desempeñarse de manera integral en un determinado contexto social de manera constructiva y enfocada al bien común ■ Los conocimientos son los valores aplicados a la interacción social y actitudes que nos permiten comportarnos de acuerdo al contexto ■ Permiten que las personas puedan relacionarse pacíficamente, participar activamente y responsablemente en decisiones colectivas y desarrollar una identidad propia.
  • 10. Del siglo XXI ■ Se considera a las destrezas, conocimientos y actitudes necesarios para enfrentar exitosamente los retos de esta época, y que nos invitan a reformular nuestras principales aspiraciones en materia de aprendizaje y a hacerlos mas relevantes en esta nueva era ■ Ir a la par de los avances tecnológicos como de los conocimientos que se van generando a partir de ellos relacionándolos con lo que ya se sabe, para aprender a ser y de esta manera desenvolverse en el contexto que se solicite. ■ El uso de la tecnología en la educación en la situación actual, permite que la distancia no sea motivo para que el proceso enseñanza-aprendizaje se lleve a cabo siempre y cuando esta se emplee con responsabilidad y se adapten las herramientas al estudiante
  • 11. ¿Que impacto tiene en las actividades educativas que desempeñas? ■ La educación basada en competencias le permite al estudiante hacer uso de sus habilidades y conocimiento innatos y adquiridos a lo largo de su formación. ■ Las instituciones logran satisfacer mejor las necesidades de los estudiantes no tradicionales (adultos) ya que pueden aprender de manera más flexible y económica y a su propio ritmo, como lo es la educación en línea o distancia ■ Los docentes pueden actuar como consejeros, orientadores y mentores, y contribuyendo activamente en la persistencia de los alumnos y a demostrar el dominio de las competencias.
  • 12. Bibliografía: Guzmán, J. (1999). El qué, por qué y para qué de la educación basada en competencias (EBC). En Modelos curriculares de la educación basada en competencias, (pp. 11-14 y 32-41). México: Facultad de Psicología-UNAM Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional.Recuperado de https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf