SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento y rehabilitación psicosocial,
 Curso:
                  de las personas dependientes en domicilio
 Modalidad:       Teleformación

 Duración:        80 h.

 Precio:          360 €



   INTRODUCCIÓN
Esta acción formativa pretende conocer y analizar las características y necesidades psico-
sociales de las personas dependientes. Aplicar estrategias de apoyo psicosocial adapta-
das al desarrollo de las actividades previstas en un programa establecido.
El alumno será capaz de identificar las características psicosociales de una persona de-
pendiente y las principales necesidades de apoyo psicosocial que genera. Identificar los
medios y recursos expresivos y comunicativos que favorecen el mantenimiento de las ca-
pacidades relacionales de mayores y/o discapacitados.


   CERTIFICACIONES PROFESIONALES
Es la unidad formativa UF0122 del módulo MF0250_2, perteneciente al certificado de pro-
fesionalidad “Atención sociosanitaria a personas en el domicilio” (RD1379/2008). Su rea-
lización permite acumular las horas de formación requeridas para la acreditación de las
competencias profesionales según RD 1224/2009.
http://www.boe.es/boe/dias/2008/09/09/pdfs/A36676-36711.pdf


   DESTINATARIOS
Trabajadores que desarrollen su actividad profesional en el sector de prestación de servi-
cios sociales a personas en el domicilio.


   OBJETIVOS
Al finalizar la acción formativa el alumno será capaz de:
   •	 Identificar las características psicosociales más destacables en una unidad de con-
      vivencia con una persona dependiente y las principales necesidades de apoyo psi-



                                      www.onepoint.es


                                                                                             1
cosocial que genera.
   •	 Describir las conductas y comportamientos característicos de las personas depen-
      dientes y su entorno.
   •	 Aplicar estrategias de apoyo psicosocial adaptadas al desarrollo de las actividades
      previstas en un programa establecido.
   •	 Identificar los medios y recursos expresivos y comunicativos que favorecen el man-
      tenimiento de las capacidades relacionales de mayores y/o discapacitados.
   •	 Colaborar en la aplicación de técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habili-
      dades sociales adaptadas a situaciones específicas domiciliarias.


   CARACTERÍSTICAS
Contenidos
Los contenidos de la acción formativa se organizan en 5 unidades:
   •	 Psicología básica aplicada a la atención psicosocial domiciliaria de personas depen-
      dientes.
   •	 Relación social de las personas mayores y discapacitadas.
   •	 Prestación de orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales.
   •	 El ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y re-
      lación social.
   •	 Elaboración de estrategias de intervención psicosocial.


Sistema de Evaluación
La evaluación de la acción formativa será continua, teniendo en cuenta los distintos me-
dios de participación que el alumno posee y teniendo también pruebas teóricas y prácti-
cas en formato on line.


Campus virtual
La acción formativa se imparte en formato on line a través de nuestro Campus virtual en
un entorno cómodo y flexible al eliminar los desplazamientos y los horarios rígidos de la
formación presencial. Cuenta con diversas herramientas de comunicación: correo electró-
nico, foro, chat,… que permiten estar en contacto con el profesor y demás compañeros.
Asegurando una formación eficaz y un alto grado de aprovechamiento de los alumnos. Pu-
diendo también descargar la documentación que desarrolla los contenidos



                                      www.onepoint.es


                                                                                              2
PROGRAMA:
Los contenidos de la acción formativa se organizan en 5 unidades:
   •	 Psicología básica aplicada a la atención psicosocial domiciliaria de personas depen-
      dientes:
      –	 Conceptos fundamentales.
      –	 Ciclo vital, conducta, procesos cognitivos, motivación, emoción, alteraciones. El
         proceso de envejecimiento, enfermedad y convalecencia.
      –	 Cambios bio-psico-sociales. Incidencias en la calidad de vida. Evolución del en-
         torno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Necesidades espe-
         ciales de atención y apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación
         en la persona mayor. Conceptos fundamentales, características y necesidades
         en enfermedad y convalecencia.
   •	 Relación social de las personas mayores y discapacitadas:
      –	 Características de la relación social de las personas dependientes. Habilidades
         sociales fundamentales.
      –	 Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas.
      –	 Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de
         relación social. Estrategias de intervención.
      –	 Medios y recursos. Aplicaciones de las nuevas tecnologías, asociacionismo, re-
         cursos del entorno y vías de acceso a los mismos.
   •	 Prestación de orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales:
      –	 Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias.
      –	 La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de activida-
         des de atención.
      –	 Instrumentos de observación.
   •	 El ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y re-
      lación social:
      –	 Distribución y decoración de espacios.
      –	 Uso de materiales domésticos.
   •	 Elaboración de estrategias de intervención psicosocial:
      –	 Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situacio-
         nes cotidianas del domicilio.




                                      www.onepoint.es


                                                                                               3
–	 Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención.
      –	 Técnicas de resolución de conflictos.
      –	 Procedimientos y estrategias de modificación de conducta.
      –	 Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución
         de gestiones y en el entorno familiar.
      –	 Disposición para la atención integral a las personas.
      –	 Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda.


   PROFESORES:
Técnico especialista.


   DURACIÓN Y HORARIO
Fecha de inicio: a principios y mediados de mes
80 horas = 3 meses
Horario de Tutorías: se comunicará en el mensaje de bienvenida


   INSCRIPCIÓN:
Para más información o inscripciones:
A través del formulario de la Web o en comunicacion@onepoint.es
Si es empresa o trabajador en activo que cotiza en el Régimen General de la Seguridad
Social, le informamos sobre la formación bonificada y las ventajas que ésta le puede ofre-
cer.
Consulte nuestros precios para grupos.




                                     www.onepoint.es


                                                                                             4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacionDifusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Miguel Corcobado
 
Ética de la intervención domiciliaria
Ética de la intervención domiciliariaÉtica de la intervención domiciliaria
Ética de la intervención domiciliaria
Carlos Gestal
 
Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicación
Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicaciónApoyo psicosocial, atención relacional y comunicación
Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicación
Carlos Gestal
 
Atencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo i
Atencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo iAtencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo i
Atencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo i
MARIA PEREZ RODRIGUEZ
 
Cuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y AlzheimerCuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y Alzheimer
Carlos Gestal
 
Período de Adaptación en Instituciones Sociales
Período de Adaptación en Instituciones SocialesPeríodo de Adaptación en Instituciones Sociales
Período de Adaptación en Instituciones Sociales
Mercedes Blanco Gómez
 
La intervención sociosanitaria
La intervención sociosanitariaLa intervención sociosanitaria
La intervención sociosanitariaInma Fillol
 
Terapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN Grupal
Terapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN GrupalTerapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN Grupal
Terapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN Grupal
Jimena Garriga
 
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
 Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ... Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
Carlos Gestal
 
La terapia ocupacional
La terapia ocupacionalLa terapia ocupacional
La terapia ocupacionaltallerempleomf
 
Modelos de terapia ocupacional
Modelos de terapia ocupacionalModelos de terapia ocupacional
Modelos de terapia ocupacional
jorge anaya
 
Atencionsociosanitariainstituciones mod4
Atencionsociosanitariainstituciones mod4 Atencionsociosanitariainstituciones mod4
Atencionsociosanitariainstituciones mod4
Gema P-Sánchez
 
Apoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientes
Apoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientesApoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientes
Apoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientes
One Point Formación y Desarrollo
 
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes MF0250_2 UF123
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes  MF0250_2 UF123Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes  MF0250_2 UF123
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes MF0250_2 UF123
Carlos Gestal
 
Comunicacion oral hogar protegido
Comunicacion oral hogar protegidoComunicacion oral hogar protegido
Comunicacion oral hogar protegido
Vanessa Herrera Lopez
 
Funciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales
Funciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones SocialesFunciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales
Funciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales
danyherv
 
Terapia ocupacional. Debora Suarez y Melisa Cardenas.
Terapia ocupacional. Debora Suarez y Melisa Cardenas.Terapia ocupacional. Debora Suarez y Melisa Cardenas.
Terapia ocupacional. Debora Suarez y Melisa Cardenas.Mel Cardenas
 
Atención sociosanitaria para personas dependientes
Atención sociosanitaria para personas dependientesAtención sociosanitaria para personas dependientes
Atención sociosanitaria para personas dependientes
aamccubbin
 
Guía didáctica modulo 3.
Guía didáctica modulo 3.Guía didáctica modulo 3.
Guía didáctica modulo 3.Nuria Perez
 
Atencion Sociosanitaria
Atencion SociosanitariaAtencion Sociosanitaria
Atencion Sociosanitaria
pepeb
 

La actualidad más candente (20)

Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacionDifusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
 
Ética de la intervención domiciliaria
Ética de la intervención domiciliariaÉtica de la intervención domiciliaria
Ética de la intervención domiciliaria
 
Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicación
Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicaciónApoyo psicosocial, atención relacional y comunicación
Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicación
 
Atencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo i
Atencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo iAtencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo i
Atencion sociosanitaria a personas en instituciones sociales. nodulo i
 
Cuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y AlzheimerCuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y Alzheimer
 
Período de Adaptación en Instituciones Sociales
Período de Adaptación en Instituciones SocialesPeríodo de Adaptación en Instituciones Sociales
Período de Adaptación en Instituciones Sociales
 
La intervención sociosanitaria
La intervención sociosanitariaLa intervención sociosanitaria
La intervención sociosanitaria
 
Terapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN Grupal
Terapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN GrupalTerapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN Grupal
Terapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN Grupal
 
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
 Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ... Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
 
La terapia ocupacional
La terapia ocupacionalLa terapia ocupacional
La terapia ocupacional
 
Modelos de terapia ocupacional
Modelos de terapia ocupacionalModelos de terapia ocupacional
Modelos de terapia ocupacional
 
Atencionsociosanitariainstituciones mod4
Atencionsociosanitariainstituciones mod4 Atencionsociosanitariainstituciones mod4
Atencionsociosanitariainstituciones mod4
 
Apoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientes
Apoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientesApoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientes
Apoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientes
 
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes MF0250_2 UF123
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes  MF0250_2 UF123Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes  MF0250_2 UF123
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes MF0250_2 UF123
 
Comunicacion oral hogar protegido
Comunicacion oral hogar protegidoComunicacion oral hogar protegido
Comunicacion oral hogar protegido
 
Funciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales
Funciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones SocialesFunciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales
Funciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales
 
Terapia ocupacional. Debora Suarez y Melisa Cardenas.
Terapia ocupacional. Debora Suarez y Melisa Cardenas.Terapia ocupacional. Debora Suarez y Melisa Cardenas.
Terapia ocupacional. Debora Suarez y Melisa Cardenas.
 
Atención sociosanitaria para personas dependientes
Atención sociosanitaria para personas dependientesAtención sociosanitaria para personas dependientes
Atención sociosanitaria para personas dependientes
 
Guía didáctica modulo 3.
Guía didáctica modulo 3.Guía didáctica modulo 3.
Guía didáctica modulo 3.
 
Atencion Sociosanitaria
Atencion SociosanitariaAtencion Sociosanitaria
Atencion Sociosanitaria
 

Similar a Mantenimiento y rehabilitación psicosocial, de las personas dependientes en domicilio

Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
One Point Formación y Desarrollo
 
Animación social de personas dependientes en instituciones
Animación social de personas dependientes en institucionesAnimación social de personas dependientes en instituciones
Animación social de personas dependientes en instituciones
One Point Formación y Desarrollo
 
Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su ent...
Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su ent...Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su ent...
Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su ent...
One Point Formación y Desarrollo
 
Cuidando al que cuida
Cuidando al que cuidaCuidando al que cuida
Cuidando al que cuida
One Point Formación y Desarrollo
 
Calidad de vida en el entorno familiar y residencial de personas en situación...
Calidad de vida en el entorno familiar y residencial de personas en situación...Calidad de vida en el entorno familiar y residencial de personas en situación...
Calidad de vida en el entorno familiar y residencial de personas en situación...
One Point Formación y Desarrollo
 
Un acercamiento al trabajo de los profesionales que
Un acercamiento al trabajo de los profesionales queUn acercamiento al trabajo de los profesionales que
Un acercamiento al trabajo de los profesionales queAsociación Proyecto Hogar
 
Programación Didáctica
Programación DidácticaProgramación Didáctica
Programación Didáctica
mamencv
 
Programación didactica
Programación didacticaProgramación didactica
Programación didactica
mamencv
 
Programación Didáctica
Programación DidácticaProgramación Didáctica
Programación Didáctica
mamencv
 
Carrera de Psicologia
Carrera de PsicologiaCarrera de Psicologia
Carrera de Psicologia
yalilaqr
 
decreto n815
decreto n815decreto n815
decreto n815
MarcelaAle3
 
decreto n815
decreto n815 decreto n815
decreto n815
MarcelaAle3
 
Causas del envejecimiento y grandes síntomas geriátricos
Causas del envejecimiento y  grandes síntomas geriátricosCausas del envejecimiento y  grandes síntomas geriátricos
Causas del envejecimiento y grandes síntomas geriátricos
One Point Formación y Desarrollo
 
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilioCurso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
mamencv
 
Curso Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso Atención sociosanitaria a personas en el domicilioCurso Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso Atención sociosanitaria a personas en el domiciliomamencv
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
LuisEnriqueAndonaegu
 
Aplicación de modelos y técnicas asesoramiento
Aplicación de modelos y técnicas asesoramientoAplicación de modelos y técnicas asesoramiento
Aplicación de modelos y técnicas asesoramiento
Mylvia Fuentes
 

Similar a Mantenimiento y rehabilitación psicosocial, de las personas dependientes en domicilio (20)

Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
 
Animación social de personas dependientes en instituciones
Animación social de personas dependientes en institucionesAnimación social de personas dependientes en instituciones
Animación social de personas dependientes en instituciones
 
Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su ent...
Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su ent...Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su ent...
Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su ent...
 
Cuidando al que cuida
Cuidando al que cuidaCuidando al que cuida
Cuidando al que cuida
 
Calidad de vida en el entorno familiar y residencial de personas en situación...
Calidad de vida en el entorno familiar y residencial de personas en situación...Calidad de vida en el entorno familiar y residencial de personas en situación...
Calidad de vida en el entorno familiar y residencial de personas en situación...
 
Un acercamiento al trabajo de los profesionales que
Un acercamiento al trabajo de los profesionales queUn acercamiento al trabajo de los profesionales que
Un acercamiento al trabajo de los profesionales que
 
Programación Didáctica
Programación DidácticaProgramación Didáctica
Programación Didáctica
 
Programación didactica
Programación didacticaProgramación didactica
Programación didactica
 
Programación Didáctica
Programación DidácticaProgramación Didáctica
Programación Didáctica
 
Perfil
Perfil Perfil
Perfil
 
Carrera de Psicologia
Carrera de PsicologiaCarrera de Psicologia
Carrera de Psicologia
 
decreto n815
decreto n815decreto n815
decreto n815
 
decreto n815
decreto n815 decreto n815
decreto n815
 
Causas del envejecimiento y grandes síntomas geriátricos
Causas del envejecimiento y  grandes síntomas geriátricosCausas del envejecimiento y  grandes síntomas geriátricos
Causas del envejecimiento y grandes síntomas geriátricos
 
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilioCurso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso básico Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
 
Curso Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso Atención sociosanitaria a personas en el domicilioCurso Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Curso Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Resumen ejecutivo de proyecto
Resumen ejecutivo de proyectoResumen ejecutivo de proyecto
Resumen ejecutivo de proyecto
 
Orientacion educativa U1
Orientacion educativa U1Orientacion educativa U1
Orientacion educativa U1
 
Aplicación de modelos y técnicas asesoramiento
Aplicación de modelos y técnicas asesoramientoAplicación de modelos y técnicas asesoramiento
Aplicación de modelos y técnicas asesoramiento
 

Más de One Point Formación y Desarrollo

Prevencion de riesgos laborales | PRL
Prevencion de riesgos laborales | PRLPrevencion de riesgos laborales | PRL
Prevencion de riesgos laborales | PRL
One Point Formación y Desarrollo
 
Valoración de la dependencia
Valoración de la dependenciaValoración de la dependencia
Valoración de la dependencia
One Point Formación y Desarrollo
 
Técnicas de comunicacion con personas dependientes en instituciones
Técnicas de comunicacion con personas dependientes en institucionesTécnicas de comunicacion con personas dependientes en instituciones
Técnicas de comunicacion con personas dependientes en instituciones
One Point Formación y Desarrollo
 
Seguridad en la manipulación de alimentos
Seguridad en la manipulación de alimentosSeguridad en la manipulación de alimentos
Seguridad en la manipulación de alimentos
One Point Formación y Desarrollo
 
Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos
Seguridad e higiene en la  manipulación de alimentosSeguridad e higiene en la  manipulación de alimentos
Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos
One Point Formación y Desarrollo
 
Técnicas de afrontamiento y habilidades de comunicación manejo del estrés y l...
Técnicas de afrontamiento y habilidades de comunicación manejo del estrés y l...Técnicas de afrontamiento y habilidades de comunicación manejo del estrés y l...
Técnicas de afrontamiento y habilidades de comunicación manejo del estrés y l...
One Point Formación y Desarrollo
 
Normas básicas de protocolo y organización de actos
Normas básicas de protocolo y organización de actosNormas básicas de protocolo y organización de actos
Normas básicas de protocolo y organización de actos
One Point Formación y Desarrollo
 
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas depen...
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas depen...Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas depen...
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas depen...
One Point Formación y Desarrollo
 
Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes
Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientesMantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes
Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes
One Point Formación y Desarrollo
 
Mantenimiento, limpieza y organización
Mantenimiento, limpieza y organizaciónMantenimiento, limpieza y organización
Mantenimiento, limpieza y organización
One Point Formación y Desarrollo
 
Organización del tiempo
Organización del tiempoOrganización del tiempo
Organización del tiempo
One Point Formación y Desarrollo
 
Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en...
Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en...Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en...
Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en...
One Point Formación y Desarrollo
 
Intervenci—ón en la atenci—ón higiénico-alimentaria en instituciones
Intervenci—ón en la atenci—ón higiénico-alimentaria en institucionesIntervenci—ón en la atenci—ón higiénico-alimentaria en instituciones
Intervenci—ón en la atenci—ón higiénico-alimentaria en instituciones
One Point Formación y Desarrollo
 
Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependi...
Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependi...Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependi...
Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependi...
One Point Formación y Desarrollo
 
Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Intervención en la atención sociosanitaria en institucionesIntervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
One Point Formación y Desarrollo
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
One Point Formación y Desarrollo
 
Formador online
Formador onlineFormador online
Demencias. la enfermedad de alzheãåimer
Demencias. la enfermedad de alzheãåimerDemencias. la enfermedad de alzheãåimer
Demencias. la enfermedad de alzheãåimer
One Point Formación y Desarrollo
 
Higiene y aseo de la persona dependiente
Higiene y aseo de la persona dependienteHigiene y aseo de la persona dependiente
Higiene y aseo de la persona dependiente
One Point Formación y Desarrollo
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos

Más de One Point Formación y Desarrollo (20)

Prevencion de riesgos laborales | PRL
Prevencion de riesgos laborales | PRLPrevencion de riesgos laborales | PRL
Prevencion de riesgos laborales | PRL
 
Valoración de la dependencia
Valoración de la dependenciaValoración de la dependencia
Valoración de la dependencia
 
Técnicas de comunicacion con personas dependientes en instituciones
Técnicas de comunicacion con personas dependientes en institucionesTécnicas de comunicacion con personas dependientes en instituciones
Técnicas de comunicacion con personas dependientes en instituciones
 
Seguridad en la manipulación de alimentos
Seguridad en la manipulación de alimentosSeguridad en la manipulación de alimentos
Seguridad en la manipulación de alimentos
 
Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos
Seguridad e higiene en la  manipulación de alimentosSeguridad e higiene en la  manipulación de alimentos
Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos
 
Técnicas de afrontamiento y habilidades de comunicación manejo del estrés y l...
Técnicas de afrontamiento y habilidades de comunicación manejo del estrés y l...Técnicas de afrontamiento y habilidades de comunicación manejo del estrés y l...
Técnicas de afrontamiento y habilidades de comunicación manejo del estrés y l...
 
Normas básicas de protocolo y organización de actos
Normas básicas de protocolo y organización de actosNormas básicas de protocolo y organización de actos
Normas básicas de protocolo y organización de actos
 
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas depen...
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas depen...Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas depen...
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas depen...
 
Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes
Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientesMantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes
Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes
 
Mantenimiento, limpieza y organización
Mantenimiento, limpieza y organizaciónMantenimiento, limpieza y organización
Mantenimiento, limpieza y organización
 
Organización del tiempo
Organización del tiempoOrganización del tiempo
Organización del tiempo
 
Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en...
Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en...Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en...
Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en...
 
Intervenci—ón en la atenci—ón higiénico-alimentaria en instituciones
Intervenci—ón en la atenci—ón higiénico-alimentaria en institucionesIntervenci—ón en la atenci—ón higiénico-alimentaria en instituciones
Intervenci—ón en la atenci—ón higiénico-alimentaria en instituciones
 
Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependi...
Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependi...Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependi...
Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependi...
 
Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Intervención en la atención sociosanitaria en institucionesIntervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Formador online
Formador onlineFormador online
Formador online
 
Demencias. la enfermedad de alzheãåimer
Demencias. la enfermedad de alzheãåimerDemencias. la enfermedad de alzheãåimer
Demencias. la enfermedad de alzheãåimer
 
Higiene y aseo de la persona dependiente
Higiene y aseo de la persona dependienteHigiene y aseo de la persona dependiente
Higiene y aseo de la persona dependiente
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Mantenimiento y rehabilitación psicosocial, de las personas dependientes en domicilio

  • 1. Mantenimiento y rehabilitación psicosocial, Curso: de las personas dependientes en domicilio Modalidad: Teleformación Duración: 80 h. Precio: 360 € INTRODUCCIÓN Esta acción formativa pretende conocer y analizar las características y necesidades psico- sociales de las personas dependientes. Aplicar estrategias de apoyo psicosocial adapta- das al desarrollo de las actividades previstas en un programa establecido. El alumno será capaz de identificar las características psicosociales de una persona de- pendiente y las principales necesidades de apoyo psicosocial que genera. Identificar los medios y recursos expresivos y comunicativos que favorecen el mantenimiento de las ca- pacidades relacionales de mayores y/o discapacitados. CERTIFICACIONES PROFESIONALES Es la unidad formativa UF0122 del módulo MF0250_2, perteneciente al certificado de pro- fesionalidad “Atención sociosanitaria a personas en el domicilio” (RD1379/2008). Su rea- lización permite acumular las horas de formación requeridas para la acreditación de las competencias profesionales según RD 1224/2009. http://www.boe.es/boe/dias/2008/09/09/pdfs/A36676-36711.pdf DESTINATARIOS Trabajadores que desarrollen su actividad profesional en el sector de prestación de servi- cios sociales a personas en el domicilio. OBJETIVOS Al finalizar la acción formativa el alumno será capaz de: • Identificar las características psicosociales más destacables en una unidad de con- vivencia con una persona dependiente y las principales necesidades de apoyo psi- www.onepoint.es 1
  • 2. cosocial que genera. • Describir las conductas y comportamientos característicos de las personas depen- dientes y su entorno. • Aplicar estrategias de apoyo psicosocial adaptadas al desarrollo de las actividades previstas en un programa establecido. • Identificar los medios y recursos expresivos y comunicativos que favorecen el man- tenimiento de las capacidades relacionales de mayores y/o discapacitados. • Colaborar en la aplicación de técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habili- dades sociales adaptadas a situaciones específicas domiciliarias. CARACTERÍSTICAS Contenidos Los contenidos de la acción formativa se organizan en 5 unidades: • Psicología básica aplicada a la atención psicosocial domiciliaria de personas depen- dientes. • Relación social de las personas mayores y discapacitadas. • Prestación de orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales. • El ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y re- lación social. • Elaboración de estrategias de intervención psicosocial. Sistema de Evaluación La evaluación de la acción formativa será continua, teniendo en cuenta los distintos me- dios de participación que el alumno posee y teniendo también pruebas teóricas y prácti- cas en formato on line. Campus virtual La acción formativa se imparte en formato on line a través de nuestro Campus virtual en un entorno cómodo y flexible al eliminar los desplazamientos y los horarios rígidos de la formación presencial. Cuenta con diversas herramientas de comunicación: correo electró- nico, foro, chat,… que permiten estar en contacto con el profesor y demás compañeros. Asegurando una formación eficaz y un alto grado de aprovechamiento de los alumnos. Pu- diendo también descargar la documentación que desarrolla los contenidos www.onepoint.es 2
  • 3. PROGRAMA: Los contenidos de la acción formativa se organizan en 5 unidades: • Psicología básica aplicada a la atención psicosocial domiciliaria de personas depen- dientes: – Conceptos fundamentales. – Ciclo vital, conducta, procesos cognitivos, motivación, emoción, alteraciones. El proceso de envejecimiento, enfermedad y convalecencia. – Cambios bio-psico-sociales. Incidencias en la calidad de vida. Evolución del en- torno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Necesidades espe- ciales de atención y apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. Conceptos fundamentales, características y necesidades en enfermedad y convalecencia. • Relación social de las personas mayores y discapacitadas: – Características de la relación social de las personas dependientes. Habilidades sociales fundamentales. – Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas. – Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social. Estrategias de intervención. – Medios y recursos. Aplicaciones de las nuevas tecnologías, asociacionismo, re- cursos del entorno y vías de acceso a los mismos. • Prestación de orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales: – Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias. – La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de activida- des de atención. – Instrumentos de observación. • El ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y re- lación social: – Distribución y decoración de espacios. – Uso de materiales domésticos. • Elaboración de estrategias de intervención psicosocial: – Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situacio- nes cotidianas del domicilio. www.onepoint.es 3
  • 4. – Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención. – Técnicas de resolución de conflictos. – Procedimientos y estrategias de modificación de conducta. – Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar. – Disposición para la atención integral a las personas. – Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda. PROFESORES: Técnico especialista. DURACIÓN Y HORARIO Fecha de inicio: a principios y mediados de mes 80 horas = 3 meses Horario de Tutorías: se comunicará en el mensaje de bienvenida INSCRIPCIÓN: Para más información o inscripciones: A través del formulario de la Web o en comunicacion@onepoint.es Si es empresa o trabajador en activo que cotiza en el Régimen General de la Seguridad Social, le informamos sobre la formación bonificada y las ventajas que ésta le puede ofre- cer. Consulte nuestros precios para grupos. www.onepoint.es 4