SlideShare una empresa de Scribd logo
Función Logarítmica


     Características principales,
     Aplicaciones y corrimientos
       que presenta su gráfica

          Sabrina Dechima
Los Logaritmos
         Dados dos números reales
       positivos, a y b (a≠1),
       llamamos logaritmo en base
       a de b al número al que hay
       que elevar a para obtener b.

           Definición formal
Cambio de base
   Las calculadoras permiten calcular dos tipos de
logaritmos: decimales (base = 10) y neperianos o
naturales (base =e).
  Cuando queremos calcular logaritmos en
cualquier base tenemos que recurrir a la fórmula
de cambio de base
Propiedades de los Logaritmos
El Dominio y la Imagen
son los Reales

Es una Función Continua
Observemos como varia la Función al
       cambiar el valor de a
Se puede ver como al multiplicar por una constante,
cambia la rapidez con que la función crece o decrece
Al sumar o restar una constante b la gráfica se desplaza
hacia arriba o abajo b unidades, cambiando el punto de
corte con el eje de abscisas
Observemos lo expuesto
             en movimiento



• Grafica según varia el valor de a

• Grafica según varia el valor de b

• Grafica según varia el valor de c
La función logarítmica es la inversa de
  la función exponencial, dado que :
Terremotos, música y champú
¿Qué tienen en común cosas tan dispares?
 Cuando se pretende representar medidas que
  toman
valores muy dispares, desde muy pequeños a muy
grandes, se emplea la escala logarítmica. Algunos
ejemplos en que se utiliza:
 La escala Richter que mide la intensidad de los
  terremotos
La intensidad del sonido en decibeles
El ph de una sustancia
La magnitud de las estrellas
Escala de Richter
¿Cuántas veces es mayor la intensidad de un
 terremoto de magnitud 7,9 en la escala
 Richter que uno de magnitud 5?
 Las medidas de la escala Richter son
 logaritmos decimales: 7,9-5=2,9
La medición del Ph
El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de acidez
o alcalinidad de una disolución.
Este término fue creado por el químico danés Sorensen,
quien lo definió como el logaritmo negativo en base 10
de la actividad de los iones hidrógeno.



La escala de pH típicamente va de 0 a 14 en disolución
acuosa, siendo ácidas las disoluciones con pH menores a
7 (el valor del exponente de la concentración es mayor,
porque hay más iones en la disolución) , y alcalinas las
que tienen pH mayores a 7. El pH = 7 indica la neutralidad
de la disolución (cuando el disolvente es agua).
Aplicaciones en
  la Acústica
   El decibel es la medida
 utilizada para el nivel de
potencia y el nivel de
intensidad del ruido
  Se utiliza una escala
logarítmica porque la
sensibilidad que presenta
el oído humano a las variaciones de intensidad sonora
sigue una escala aproximadamente logarítmica
Biografía Consultada
 http://es.wikipedia.org/wiki/PH
 http://es.wikipedia.org/wiki/Decibelio
 http://recursostic.educacion.es/secundaria/e
  dad/4esomatematicasB/funciones3/impreso
  s/quincena10.pdf
 http://www.hiru.com/matematicas/funcion-
  logaritmica
 http://facultad.bayamon.inter.edu/Ntoro/log
  aw.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Mar Tuxi
 
Funciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmicaFunciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmica
Santiago Mejía Sánchez
 
Estudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmicaEstudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmica
MISHELQUENORAN
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Juan Serrano
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
rosayariher
 
Funcion Cuadratica
Funcion CuadraticaFuncion Cuadratica
Funcion Cuadratica
guest793d046
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funcion valor absoluto
Funcion valor absolutoFuncion valor absoluto
Funcion valor absoluto
mikusai
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
jairito0922
 
Limite
LimiteLimite
Limite
tinardo
 
Funcion logarítmica
Funcion logarítmica Funcion logarítmica
Funcion logarítmica
Jonatan Romero
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Edgar Linares
 
Función Logarítmica
Función LogarítmicaFunción Logarítmica
Función Logarítmica
brendarg
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
Mugen Shinigami
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
Bartoluco
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
David Araya
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Emeterio Moran
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Traslación horizontal y vertical
Traslación horizontal y verticalTraslación horizontal y vertical
Traslación horizontal y vertical
Duoc UC
 
Funciones y relaciones
Funciones y relacionesFunciones y relaciones
Funciones y relaciones
Andrea Carpenzano
 

La actualidad más candente (20)

Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
Funciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmicaFunciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmica
 
Estudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmicaEstudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmica
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
 
Funcion Cuadratica
Funcion CuadraticaFuncion Cuadratica
Funcion Cuadratica
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
 
Funcion valor absoluto
Funcion valor absolutoFuncion valor absoluto
Funcion valor absoluto
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
 
Limite
LimiteLimite
Limite
 
Funcion logarítmica
Funcion logarítmica Funcion logarítmica
Funcion logarítmica
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Función Logarítmica
Función LogarítmicaFunción Logarítmica
Función Logarítmica
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Traslación horizontal y vertical
Traslación horizontal y verticalTraslación horizontal y vertical
Traslación horizontal y vertical
 
Funciones y relaciones
Funciones y relacionesFunciones y relaciones
Funciones y relaciones
 

Similar a Función logarítmica

Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicasFunciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
Juliana Isola
 
función logarítmica
función logarítmicafunción logarítmica
función logarítmica
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
función logarítmica
función logarítmica función logarítmica
función logarítmica
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
función log
función logfunción log
Logaritmos definición propiedades_aplicaciones
Logaritmos definición propiedades_aplicacionesLogaritmos definición propiedades_aplicaciones
Logaritmos definición propiedades_aplicaciones
I.E. José Eusebio Caro
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
Sara Petricorena
 
Función logaritmo
Función logaritmoFunción logaritmo
Función logaritmo
CindyOrtega416
 

Similar a Función logarítmica (7)

Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicasFunciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
 
función logarítmica
función logarítmicafunción logarítmica
función logarítmica
 
función logarítmica
función logarítmica función logarítmica
función logarítmica
 
función log
función logfunción log
función log
 
Logaritmos definición propiedades_aplicaciones
Logaritmos definición propiedades_aplicacionesLogaritmos definición propiedades_aplicaciones
Logaritmos definición propiedades_aplicaciones
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Función logaritmo
Función logaritmoFunción logaritmo
Función logaritmo
 

Más de Sabrina Dechima

Resolución de Consignas
Resolución de Consignas Resolución de Consignas
Resolución de Consignas
Sabrina Dechima
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
Sabrina Dechima
 
Entrevista 04
Entrevista 04Entrevista 04
Entrevista 04
Sabrina Dechima
 
Entrevista 03
Entrevista 03Entrevista 03
Entrevista 03
Sabrina Dechima
 
Entrevista 02
Entrevista 02Entrevista 02
Entrevista 02
Sabrina Dechima
 
Entrevista 01
Entrevista 01Entrevista 01
Entrevista 01
Sabrina Dechima
 
Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.
Sabrina Dechima
 
Primeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebraPrimeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebra
Sabrina Dechima
 
Maria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana AgnesiMaria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana Agnesi
Sabrina Dechima
 
Isaac barrow
Isaac barrow Isaac barrow
Isaac barrow
Sabrina Dechima
 
La matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua ChinaLa matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua China
Sabrina Dechima
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
Sabrina Dechima
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Sabrina Dechima
 
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números ComplejosPotencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Sabrina Dechima
 
Potencia de complejos
Potencia de complejosPotencia de complejos
Potencia de complejos
Sabrina Dechima
 
Potencia de complejos
Potencia de complejosPotencia de complejos
Potencia de complejos
Sabrina Dechima
 
Operaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números ComplejosOperaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
Sabrina Dechima
 
Diversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejosDiversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejos
Sabrina Dechima
 
Al – Khwarizmi
Al – KhwarizmiAl – Khwarizmi
Al – Khwarizmi
Sabrina Dechima
 
Conicas . . . Evolución Histórica
Conicas . . .  Evolución HistóricaConicas . . .  Evolución Histórica
Conicas . . . Evolución Histórica
Sabrina Dechima
 

Más de Sabrina Dechima (20)

Resolución de Consignas
Resolución de Consignas Resolución de Consignas
Resolución de Consignas
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
 
Entrevista 04
Entrevista 04Entrevista 04
Entrevista 04
 
Entrevista 03
Entrevista 03Entrevista 03
Entrevista 03
 
Entrevista 02
Entrevista 02Entrevista 02
Entrevista 02
 
Entrevista 01
Entrevista 01Entrevista 01
Entrevista 01
 
Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.
 
Primeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebraPrimeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebra
 
Maria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana AgnesiMaria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana Agnesi
 
Isaac barrow
Isaac barrow Isaac barrow
Isaac barrow
 
La matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua ChinaLa matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua China
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números ComplejosPotencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
 
Potencia de complejos
Potencia de complejosPotencia de complejos
Potencia de complejos
 
Potencia de complejos
Potencia de complejosPotencia de complejos
Potencia de complejos
 
Operaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números ComplejosOperaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
 
Diversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejosDiversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejos
 
Al – Khwarizmi
Al – KhwarizmiAl – Khwarizmi
Al – Khwarizmi
 
Conicas . . . Evolución Histórica
Conicas . . .  Evolución HistóricaConicas . . .  Evolución Histórica
Conicas . . . Evolución Histórica
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Función logarítmica

  • 1. Función Logarítmica Características principales, Aplicaciones y corrimientos que presenta su gráfica Sabrina Dechima
  • 2. Los Logaritmos Dados dos números reales positivos, a y b (a≠1), llamamos logaritmo en base a de b al número al que hay que elevar a para obtener b. Definición formal
  • 3. Cambio de base Las calculadoras permiten calcular dos tipos de logaritmos: decimales (base = 10) y neperianos o naturales (base =e). Cuando queremos calcular logaritmos en cualquier base tenemos que recurrir a la fórmula de cambio de base
  • 4. Propiedades de los Logaritmos
  • 5. El Dominio y la Imagen son los Reales Es una Función Continua
  • 6. Observemos como varia la Función al cambiar el valor de a
  • 7. Se puede ver como al multiplicar por una constante, cambia la rapidez con que la función crece o decrece Al sumar o restar una constante b la gráfica se desplaza hacia arriba o abajo b unidades, cambiando el punto de corte con el eje de abscisas
  • 8. Observemos lo expuesto en movimiento • Grafica según varia el valor de a • Grafica según varia el valor de b • Grafica según varia el valor de c
  • 9. La función logarítmica es la inversa de la función exponencial, dado que :
  • 10. Terremotos, música y champú ¿Qué tienen en común cosas tan dispares? Cuando se pretende representar medidas que toman valores muy dispares, desde muy pequeños a muy grandes, se emplea la escala logarítmica. Algunos ejemplos en que se utiliza:  La escala Richter que mide la intensidad de los terremotos La intensidad del sonido en decibeles El ph de una sustancia La magnitud de las estrellas
  • 11. Escala de Richter ¿Cuántas veces es mayor la intensidad de un terremoto de magnitud 7,9 en la escala Richter que uno de magnitud 5? Las medidas de la escala Richter son logaritmos decimales: 7,9-5=2,9
  • 12. La medición del Ph El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. Este término fue creado por el químico danés Sorensen, quien lo definió como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los iones hidrógeno. La escala de pH típicamente va de 0 a 14 en disolución acuosa, siendo ácidas las disoluciones con pH menores a 7 (el valor del exponente de la concentración es mayor, porque hay más iones en la disolución) , y alcalinas las que tienen pH mayores a 7. El pH = 7 indica la neutralidad de la disolución (cuando el disolvente es agua).
  • 13. Aplicaciones en la Acústica El decibel es la medida utilizada para el nivel de potencia y el nivel de intensidad del ruido Se utiliza una escala logarítmica porque la sensibilidad que presenta el oído humano a las variaciones de intensidad sonora sigue una escala aproximadamente logarítmica
  • 14. Biografía Consultada  http://es.wikipedia.org/wiki/PH  http://es.wikipedia.org/wiki/Decibelio  http://recursostic.educacion.es/secundaria/e dad/4esomatematicasB/funciones3/impreso s/quincena10.pdf  http://www.hiru.com/matematicas/funcion- logaritmica  http://facultad.bayamon.inter.edu/Ntoro/log aw.htm