SlideShare una empresa de Scribd logo
LNCA. MAYELA ALEJANDRA DE ALBA PÉREZ
ENTREVER



    (VER UNO AL OTRO)

INTIMIDAD DE LA CONDUCTA
 SOCIAL DEL SUJETO
 Encuentro de carácter privado y
 cordial, una persona se dirige a
 otra y cuenta su historia o da la
 versión de los hechos y responde
 a preguntas relacionadas con un
 problema específico.
                   Nahoum (1985)
   Consiste en una conversación entre dos o
    más personas, sobre un tema determinado de
    acuerdo a ciertos esquemas o pautas
    estructuradas.
◦ Entrevista estructurada o formal.
            + EL TEST
            + LA ENCUESTA




◦ Entrevista   no   estructurada   o
  informal
    Preparar la entrevista:
    ◦ Presentación del entrevistador en cuanto a sus
        objetivos.
    ◦   Concretar entrevista con anticipación
    ◦   Conocer previamente el campo
    ◦   Seleccionar el lugar adecuado
    ◦   Presentación personal del entrevistador.

   Establecer un clima adecuado.
   Usar el cuestionario de manera
    informal.
   Formular las preguntas tal y cual
    están redactadas; en el mismo orden.
   Dar tiempo para pensar las
            respuestas.
   No dar por respondidas
    preguntas, con respuestas que se
    deriven de otras.
   Utilizar frases y hacer comentarios
    que mantengan la comunicación.
Registrar la información con las
mismas palabras del entrevistado.
EL MODO DE FORMULAR LAS PREGUNTAS:

• Claras y precisas, de fácil comprensión
• Contener una sola idea
• No hacer preguntas dirigidas
• Utilizar un lenguaje adecuado y respetando
  el lenguaje del grupo entrevistado.
• Debe evitarse los términos vagos (mucho,
  poco, etc.)
ventajas             limitaciones
   Es eficaz para obtener
    datos relevantes.
   La información obtenida
    es susceptible de
    cuantificar y de aplicar
    tratamiento estadístico.
   Diferentes técnicas de recopilación de datos se
    apoyan en la utilización de cuestionarios para
    cumplir su objetivo.

   Un cuestionario es por definición un instrumento
    rigurosamente estandarizado, que traduce y
    operacionaliza problemas de investigación.

   Es necesario que cumpla con dos requisitos
    esenciales:
                   validez y fiabilidad.
    Preguntas abiertas
    ◦   ej. ¿ Qué piensa de….?

    preguntas cerradas o dicotómicas
    ◦   ej. ¿ Le gusta el … ___si ____no ____sin opinión.
    Preguntas categorizadas:
    ◦   preguntas con respuesta en abanico
    ◦   Ej. Marque aquellos problemas que usted considera más
        graves.
              delincuencia
              drogadicción
              prostitución
              contaminación
              pobreza
              Terrorismo….

    Preguntas de estimación
    ◦   Ej. ¿Cómo evalúa la gestión del gobierno en el ámbito
        educacional?
              excelente
              buena
              regular
              mala
              muy mala.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test Psicotecnico Personalidad
Test Psicotecnico PersonalidadTest Psicotecnico Personalidad
Test Psicotecnico Personalidad
German Daza
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
Alex Hernandez Torres
 
Entrvista y encuesta
Entrvista y encuestaEntrvista y encuesta
Entrvista y encuesta
Sara Serrano
 
Diseño de cuestionario para una investigacion
Diseño de cuestionario para una investigacionDiseño de cuestionario para una investigacion
Diseño de cuestionario para una investigacion
Jluis Salazar
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
acotzomi
 
Cuestionario en moodle
Cuestionario en moodleCuestionario en moodle
Cuestionario en moodle
Deysy Carolina Ramirez Conde
 
Tipos de test para la selección de personal
Tipos de test para la selección de personalTipos de test para la selección de personal
Tipos de test para la selección de personal
lalalalalalala23
 
tecnias de entrevista
tecnias de entrevistatecnias de entrevista
tecnias de entrevista
francitoo
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
JESUS ANTONIO DURAN ACEVEDO
 
Sistemas de información
Sistemas  de informaciónSistemas  de información
Sistemas de información
Universidad Estatal de Guayaquil
 
La Encuesta
La EncuestaLa Encuesta
La Encuesta
Mgam
 

La actualidad más candente (11)

Test Psicotecnico Personalidad
Test Psicotecnico PersonalidadTest Psicotecnico Personalidad
Test Psicotecnico Personalidad
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
 
Entrvista y encuesta
Entrvista y encuestaEntrvista y encuesta
Entrvista y encuesta
 
Diseño de cuestionario para una investigacion
Diseño de cuestionario para una investigacionDiseño de cuestionario para una investigacion
Diseño de cuestionario para una investigacion
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
Cuestionario en moodle
Cuestionario en moodleCuestionario en moodle
Cuestionario en moodle
 
Tipos de test para la selección de personal
Tipos de test para la selección de personalTipos de test para la selección de personal
Tipos de test para la selección de personal
 
tecnias de entrevista
tecnias de entrevistatecnias de entrevista
tecnias de entrevista
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Sistemas de información
Sistemas  de informaciónSistemas  de información
Sistemas de información
 
La Encuesta
La EncuestaLa Encuesta
La Encuesta
 

Similar a Entrevista

El Trabajo De Campo
El Trabajo De CampoEl Trabajo De Campo
El Trabajo De Campo
Lina Cervantes
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
Paty Sanchez
 
Como elaborar cuestionarios
Como elaborar cuestionariosComo elaborar cuestionarios
Como elaborar cuestionarios
Politécnico Grancolombiano
 
Diseño de la encuesta
Diseño de la encuestaDiseño de la encuesta
Diseño de la encuesta
SENA
 
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓNINSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
SistemadeEstudiosMed
 
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptxEXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
Vanessa Reynaldo
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Alberto Salas
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Luiviana
 
Evaluacion expo word
Evaluacion expo wordEvaluacion expo word
Evaluacion expo word
isaestefa
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
Yenisis Peña
 
Encuestas y grupos focales
Encuestas y grupos focalesEncuestas y grupos focales
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Elaines
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
hparienrte
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I Cuestionarios
Raúl Arue
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
djiaann
 
investigacion cientifica
investigacion cientificainvestigacion cientifica
investigacion cientifica
guest0bd2b8
 
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionarioSondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Seminario Cibercultura
 
Avance academico 2(1)
Avance academico 2(1)Avance academico 2(1)
Avance academico 2(1)
mayraauquilla
 
Avance academico 2(1)
Avance academico 2(1)Avance academico 2(1)
Avance academico 2(1)
Priscila Pucuna
 
Avance academico 2(1) (1)
Avance academico 2(1) (1)Avance academico 2(1) (1)
Avance academico 2(1) (1)
mayraauquilla
 

Similar a Entrevista (20)

El Trabajo De Campo
El Trabajo De CampoEl Trabajo De Campo
El Trabajo De Campo
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
 
Como elaborar cuestionarios
Como elaborar cuestionariosComo elaborar cuestionarios
Como elaborar cuestionarios
 
Diseño de la encuesta
Diseño de la encuestaDiseño de la encuesta
Diseño de la encuesta
 
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓNINSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
 
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptxEXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Evaluacion expo word
Evaluacion expo wordEvaluacion expo word
Evaluacion expo word
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Encuestas y grupos focales
Encuestas y grupos focalesEncuestas y grupos focales
Encuestas y grupos focales
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I Cuestionarios
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
investigacion cientifica
investigacion cientificainvestigacion cientifica
investigacion cientifica
 
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionarioSondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
 
Avance academico 2(1)
Avance academico 2(1)Avance academico 2(1)
Avance academico 2(1)
 
Avance academico 2(1)
Avance academico 2(1)Avance academico 2(1)
Avance academico 2(1)
 
Avance academico 2(1) (1)
Avance academico 2(1) (1)Avance academico 2(1) (1)
Avance academico 2(1) (1)
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Entrevista

  • 1. LNCA. MAYELA ALEJANDRA DE ALBA PÉREZ
  • 2. ENTREVER (VER UNO AL OTRO) INTIMIDAD DE LA CONDUCTA SOCIAL DEL SUJETO
  • 3.  Encuentro de carácter privado y cordial, una persona se dirige a otra y cuenta su historia o da la versión de los hechos y responde a preguntas relacionadas con un problema específico.  Nahoum (1985)
  • 4. Consiste en una conversación entre dos o más personas, sobre un tema determinado de acuerdo a ciertos esquemas o pautas estructuradas.
  • 5. ◦ Entrevista estructurada o formal. + EL TEST + LA ENCUESTA ◦ Entrevista no estructurada o informal
  • 6. Preparar la entrevista: ◦ Presentación del entrevistador en cuanto a sus objetivos. ◦ Concretar entrevista con anticipación ◦ Conocer previamente el campo ◦ Seleccionar el lugar adecuado ◦ Presentación personal del entrevistador.  Establecer un clima adecuado.
  • 7. Usar el cuestionario de manera informal.
  • 8. Formular las preguntas tal y cual están redactadas; en el mismo orden.
  • 9. Dar tiempo para pensar las respuestas.
  • 10. No dar por respondidas preguntas, con respuestas que se deriven de otras.
  • 11. Utilizar frases y hacer comentarios que mantengan la comunicación.
  • 12. Registrar la información con las mismas palabras del entrevistado.
  • 13. EL MODO DE FORMULAR LAS PREGUNTAS: • Claras y precisas, de fácil comprensión • Contener una sola idea • No hacer preguntas dirigidas • Utilizar un lenguaje adecuado y respetando el lenguaje del grupo entrevistado. • Debe evitarse los términos vagos (mucho, poco, etc.)
  • 14. ventajas limitaciones  Es eficaz para obtener datos relevantes.  La información obtenida es susceptible de cuantificar y de aplicar tratamiento estadístico.
  • 15. Diferentes técnicas de recopilación de datos se apoyan en la utilización de cuestionarios para cumplir su objetivo.  Un cuestionario es por definición un instrumento rigurosamente estandarizado, que traduce y operacionaliza problemas de investigación.  Es necesario que cumpla con dos requisitos esenciales: validez y fiabilidad.
  • 16. Preguntas abiertas ◦ ej. ¿ Qué piensa de….?  preguntas cerradas o dicotómicas ◦ ej. ¿ Le gusta el … ___si ____no ____sin opinión.
  • 17. Preguntas categorizadas: ◦ preguntas con respuesta en abanico ◦ Ej. Marque aquellos problemas que usted considera más graves.  delincuencia  drogadicción  prostitución  contaminación  pobreza  Terrorismo….  Preguntas de estimación ◦ Ej. ¿Cómo evalúa la gestión del gobierno en el ámbito educacional?  excelente  buena  regular  mala  muy mala.