SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA
ARQUITECTO COMO PROFESIONAL
CONSTRUCTOR
Cel:6673951322
Sin redes sociales
Arquitecto Efren Berrelleza
Arquitecto independiente
PREGUNTAS BASE
1- Usted, ¿Cómo se describe?
2- Para usted ¿Qué es la arquitectura?
3- ¿como supo que queria ser arquitecto?
4- ¿considera a alguien como su maestro?
5- ¿Cuáles eran sus expectativas al terminar la carrera?
6- ¿como fue que comenzo en la construccion?
7- ¿en que consiste su trabajo?
8- ¿que considera antes de desarrollar un proyecto?
9- ¿Cuál es el proceso para realizar un buen proyecto?
10- ¿Cuál considera que ha sido su proyecto más importante?
11- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de su trabajo?
12- ¿algun proyecto que quiera realizar y aún no lo ha hecho?
13- como profesional ¿Cómo se imagina en el futuro?
14- ¿Qué opina sobre la actual situacion de la arquitectura?
15- ¿Cómo cree que será la arquitectura en el futturo?
ENTREVISTA
El Sábado 13 de octubre del
2018, nos encontramos con el
arquitecto Efrén Verrelleza, a
pesar de encontrarse
trabajando amablemente se
tomo el tiempo de contestar
nuestraspreguntas.
ENTREVISTA
Diana: Primeramente, usted ¿Cómo se describe?
Arq. Efren: Bueno pues me describo como una persona entusiasta, apasionada, este… siempre entusiasmada
en lo que voy a hacer.
Valeria: Para usted ¿qué es la arquitectura?
Arq. Efren :La arquitectura es un proyecto, o más bien yo lo considero como un hijo que lo ves nacer, que lo
ves crecer, y que es arquitectura en sí, es la creación de las cosas de una ciudad, que vienen siendo los
inmuebles de una ciudad.
Maricruz: ¿Cómo supo que quería ser arquitecto?
Arq. Efren: Simplemente cuando pasaba por las obras me llamaba la atención ver qué estaban construyendo, y
eso fue lo que me llamó a entrar a la escuela de arquitectura también, con ese sueño de que un día yo quería
construir y hacer las cosas que se hacían lo que es en la ciudad.
Diana: ¿considera a alguien como su maestro?
Arq. Efren: No, si considero a alguien como mi maestro son los arquitectos que realizan obras muy modernas,
muy bonitas, futuristas también. No tengo a una persona en especial.
Valeria: ¿Cuáles eran sus expectativas al terminar la carrera?
Arq. Efren: Mis expectativas al terminar la carrera siempre fue construir, no querer solamente dibujar, si no,
dibujar lo plasmado y verlo construido en la realidad, y considero que si lo he logrado.
Maricruz: ¿Cómo fue que comenzó en la construcción?
Arq. Efren: Bueno, las primeras construcciones que empecé a construir fue cuando me dijeron ‘’¿me puedes
hacer una barda ?, ¿me puedes hacer una cochera?’’, fue cuando se me empezaron a quitar los miedos , pues
empezar a construir por primera vez es como decir ´´agarra un carro y ponte a manejar ´´ por primera vez te
entran los miedos , te entran los nervios y fue como yo empecé.
Diana: ¿En qué consiste su trabajo?
Arq. Efren: Mi trabajo consiste en… en campo, en construir , en revisar lo que son los proyectos, tanto lo que es
en obra estructural como en obra civil como en obra hidráulica y es lo que mas he desarrollado.
Valeria: ¿Qué considera antes de desarrollar un proyecto?
Arq. Efren: Todo depende del tipo de proyecto que valla a desarrollar, por ejemplo si es una casa habitación, qué
consideramos, que todos los espacios sean funcionales, así pues lo tienes que hacer funcional, si tu consideras que
el proyecto no es funcional tu le dices al cliente porque el cliente va a hacer una inversión para algo que no es
funcional y no es estético y bonito dices a lo mejor no.
Maricruz: ¿Cuál es el proceso para realizar un buen proyecto?
Arq. Efren: Es lo que te acabo de comentar ahorita. Muchas personas se dedican mas al funcional y muchas se
inclinan mas por lo que es estético, por lo bonito. Puedes tener una fachada muy bonita perola casa mal
distribuida, puedes tener algo muy bien distribuido y la fachada se queda un poquito mas pobre, pero es el lo que
yo me fijo siempre en lo que es en lo funcional y también en lo estético de la casa o la construcción.
Diana: ¿Cuál considera que ha sido du proyecto más importante?
Arq. Efren: Mi proyecto más importante en la vida es haber construido, la verdad, proyectos te podría decir, he
hecho departamentos, he hecho oficinas, he hecho casa habitación, ¿pero cuál es el más importante? Haberme
realizado como arquitecto, haber construido.
Valeria: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de su trabajo?
Arq. Efren: Las ventajas, que conoces muchas cosas, ósea te das cuenta de muchas cosas que en la construcción,
que dices ‘’sabes que, una cosa era como lo había diseñado, otra cosa es como está construyéndose’’ porque vas a
tener muchas cosas que tu dices ´´esto lo voy a hacer de esta manera´´ y en la realidad tienes que cambiarlo,
tienes que cambiar en la realidad proyectos, toda obra hay proyectos que se cambian, ósea si haces una residencia
y tu consideras que así va al ultimo terminas cambiándola, esa es una de las respuestas que te podría dar, que
siempre va a a haber cambios , al momento de construirlo siempre va a haber cambio, nunca va a quedar como lo
plasmaste en dibujo a llevarlo a la realidad.
Maricruz: ¿Algún proyecto que quiera realzar y aun no lo ha hecho?
Arq. Efren: Teníamos un proyecto de casas de interés social y no llegamos a realizarlo, se me hacia un buen
proyecto porque era algo que nunca habíamos hecho, que es casa de interés social para Costa Rica .
Diana: Como profesional ¿Cómo se imagina en el futuro?
Arq. Efren: Pues me imagino estar mas preparado, tanto en la construccion porque la misma vida te lo va
diciendo y te va diciendo los errores que has cometido y de ellos vas aprendiendo en el futuro, considero estar un
poco mas preparado que hoy, eso imagino.
Valeria: ¿Qué opina sobre la actual situación de la
arquitectura?
Arq. Efren: Opino que es muy bonita la arquitectura
pero que hay mucha competencia, desgraciadamente esa
competencia te hace bajar mucho los costos ante el
cliente.
Maricruz: Por ultimo ¿Cómo cree que será la
arquitectura en el futuro?
Arq. Efren: Considero que la arquitectura tiene que ir
cambiando como la sociedad lo va pidiendo, mas
modernista, mas futurista, diferente a lo que es ahorita, e
igual uno se va adaptando a la vida e igual la
arquitectura se tiene que adaptar a la vida, no es lo
mismo una construcción de hoy a una construcción de
hace 20 años atrás es algo muy diferente y es lo que yo
considero que la arquitectura va a ir cambiando como
van cambiando las cosas.
TIPO DE ENTREVISTA
Entrevista no estructurada
La entrevista no estructurada también recibe el nombre de entrevista libre. En ella se
trabaja con preguntas abiertas, sin un orden preestablecido, adquiriendo las
características de conversación y permitiendo la espontaneidad. Eso hace que este sea
uno de los tipos de entrevistas que más se asemejan a una conversación informal, si
bien no deja de tener un método y unos objetivos claros.
Esta técnica consiste en realizar preguntas de acuerdo a las respuestas que vayan
surgiendo durante la entrevista.
CONCLUSIÓN
Hemos concluido que la entrevista realizada anteriormente al arquitecto Efren
nos permitió conocer un poco mas sobre la construcción, también nos
compartió su punto de vista sobre algunos temas relacionados con la
arquitectura, con compartió como es su manera de trabajar y que aspectos
considera a la hora de realizar un proyecto, además no comento algunas
experiencias propias a lo largo de su carrera.
Consideramos que esta experiencia fue gratificante ya que como futuros
arquitectos no dio una mirada a lo que nos espera, y así estar mejor
preparados de alguna manera, saber lo que nos espera.
Fue muy buena esta experiencia, ya que aclaramos muchas dudas respecto a la
construcción, sin duda seguiremos practicando este topo e actividades con
gusto.
INTEGRANTES
Hernandez Nuñez Diana Laura
Isaguirre Lugo Maricruz
Solano HernandezValeria
1-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architecture
Espacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architectureEspacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architecture
Espacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architecture
Arq. Roberto Saldivar Olague
 
Entrevista arq. Oscar Camacho
Entrevista arq. Oscar CamachoEntrevista arq. Oscar Camacho
Entrevista arq. Oscar Camacho
Dulce Ayon
 
Entrevista a un constructor
Entrevista a un constructorEntrevista a un constructor
Entrevista a un constructor
PalomaArellano1
 
P2 foro s8
P2 foro s8P2 foro s8
Mauricio
MauricioMauricio
Foro p1 semana 5
Foro p1  semana 5Foro p1  semana 5
Foro p1 semana 5
joabesau
 
Entrevista-Arquitecto como profesional
Entrevista-Arquitecto como profesionalEntrevista-Arquitecto como profesional
Entrevista-Arquitecto como profesional
valesolano23
 
Entrevista-Arquitecto como profesional
Entrevista-Arquitecto como profesionalEntrevista-Arquitecto como profesional
Entrevista-Arquitecto como profesional
valesolano23
 
Reporte de visita
Reporte de visitaReporte de visita
Reporte de visita
PaulethMeza
 
P2 ti-s9- entrevista a un servidor publico
P2 ti-s9- entrevista a un servidor publicoP2 ti-s9- entrevista a un servidor publico
P2 ti-s9- entrevista a un servidor publico
emilymoreno18
 
P2 foro-entrevista s7
P2 foro-entrevista s7P2 foro-entrevista s7
P2 foro-entrevista s7
nicolgarcia13
 
Entrevista 11
Entrevista 11Entrevista 11
Entrevista 11
vilmayohanna48
 
Athan sk
Athan skAthan sk
Athan sk
Ricardo Rativa
 
Porque ingeniero civil
Porque ingeniero civilPorque ingeniero civil
Porque ingeniero civil
duanplazas07
 
Mezaarquitectos
MezaarquitectosMezaarquitectos
Mezaarquitectos
AnaZazueta4
 
Entrevista a un Arquitecto Valuador
Entrevista a un Arquitecto ValuadorEntrevista a un Arquitecto Valuador
Entrevista a un Arquitecto Valuador
CarlosBarrn6
 
Home concept
Home conceptHome concept
Home concept
FernandaFlores1234
 
Entrevista Laura Cordero Agrait
Entrevista Laura Cordero AgraitEntrevista Laura Cordero Agrait
Entrevista Laura Cordero Agrait
Yisel Naomi Rosario Chang
 

La actualidad más candente (18)

Espacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architecture
Espacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architectureEspacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architecture
Espacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architecture
 
Entrevista arq. Oscar Camacho
Entrevista arq. Oscar CamachoEntrevista arq. Oscar Camacho
Entrevista arq. Oscar Camacho
 
Entrevista a un constructor
Entrevista a un constructorEntrevista a un constructor
Entrevista a un constructor
 
P2 foro s8
P2 foro s8P2 foro s8
P2 foro s8
 
Mauricio
MauricioMauricio
Mauricio
 
Foro p1 semana 5
Foro p1  semana 5Foro p1  semana 5
Foro p1 semana 5
 
Entrevista-Arquitecto como profesional
Entrevista-Arquitecto como profesionalEntrevista-Arquitecto como profesional
Entrevista-Arquitecto como profesional
 
Entrevista-Arquitecto como profesional
Entrevista-Arquitecto como profesionalEntrevista-Arquitecto como profesional
Entrevista-Arquitecto como profesional
 
Reporte de visita
Reporte de visitaReporte de visita
Reporte de visita
 
P2 ti-s9- entrevista a un servidor publico
P2 ti-s9- entrevista a un servidor publicoP2 ti-s9- entrevista a un servidor publico
P2 ti-s9- entrevista a un servidor publico
 
P2 foro-entrevista s7
P2 foro-entrevista s7P2 foro-entrevista s7
P2 foro-entrevista s7
 
Entrevista 11
Entrevista 11Entrevista 11
Entrevista 11
 
Athan sk
Athan skAthan sk
Athan sk
 
Porque ingeniero civil
Porque ingeniero civilPorque ingeniero civil
Porque ingeniero civil
 
Mezaarquitectos
MezaarquitectosMezaarquitectos
Mezaarquitectos
 
Entrevista a un Arquitecto Valuador
Entrevista a un Arquitecto ValuadorEntrevista a un Arquitecto Valuador
Entrevista a un Arquitecto Valuador
 
Home concept
Home conceptHome concept
Home concept
 
Entrevista Laura Cordero Agrait
Entrevista Laura Cordero AgraitEntrevista Laura Cordero Agrait
Entrevista Laura Cordero Agrait
 

Similar a Entrevista Arq. Efren Berrelleza

Entrevista a arquitecta
Entrevista a arquitectaEntrevista a arquitecta
Entrevista a arquitecta
JuanMontoya163
 
P2 foro s7
P2 foro s7P2 foro s7
Entrevista semana 10
Entrevista semana 10Entrevista semana 10
Entrevista semana 10
mafervalure
 
Entrevista-Arquitect@ enfocado en el diseño
Entrevista-Arquitect@ enfocado en el diseñoEntrevista-Arquitect@ enfocado en el diseño
Entrevista-Arquitect@ enfocado en el diseño
PaolaValdez25
 
Reporte de visita a una constructora
Reporte de visita a una constructoraReporte de visita a una constructora
Reporte de visita a una constructora
GildardoSilvas
 
P2 foro s8-entrevista-arq.const.
P2 foro s8-entrevista-arq.const.P2 foro s8-entrevista-arq.const.
P2 foro s8-entrevista-arq.const.
nicolgarcia13
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
vilmayohanna48
 
Entrevista 2
Entrevista 2Entrevista 2
Entrevista 2
vilmayohanna48
 
Digitalización estudios de arquitectura
Digitalización estudios de arquitecturaDigitalización estudios de arquitectura
Digitalización estudios de arquitectura
linneaphilleppe
 
Entrevista profesora fauas
Entrevista profesora fauasEntrevista profesora fauas
Entrevista profesora fauas
jary2305
 
P1 ti s5-forocolavorativo
P1 ti s5-forocolavorativoP1 ti s5-forocolavorativo
P1 ti s5-forocolavorativo
SharadeliaFlores
 
Arquitecto como asesor inmobiliario
Arquitecto como asesor inmobiliarioArquitecto como asesor inmobiliario
Arquitecto como asesor inmobiliario
Diana Hernandez Nuñez
 
Forooo no. 10
Forooo no. 10Forooo no. 10
Forooo no. 10
nicolgarcia13
 
Entrevista a Arquitecto con perfil docente
Entrevista a Arquitecto con perfil docenteEntrevista a Arquitecto con perfil docente
Entrevista a Arquitecto con perfil docente
CarlosBarrn6
 
Aprendizaajae
AprendizaajaeAprendizaajae
Aprendizaajae
terrok9
 
PROYECTO PERSONAL
PROYECTO PERSONAL PROYECTO PERSONAL
PROYECTO PERSONAL
AliBastidas2
 
Entrevista arquitecto constructor
Entrevista arquitecto constructorEntrevista arquitecto constructor
Entrevista arquitecto constructor
CarlosBarrn6
 

Similar a Entrevista Arq. Efren Berrelleza (17)

Entrevista a arquitecta
Entrevista a arquitectaEntrevista a arquitecta
Entrevista a arquitecta
 
P2 foro s7
P2 foro s7P2 foro s7
P2 foro s7
 
Entrevista semana 10
Entrevista semana 10Entrevista semana 10
Entrevista semana 10
 
Entrevista-Arquitect@ enfocado en el diseño
Entrevista-Arquitect@ enfocado en el diseñoEntrevista-Arquitect@ enfocado en el diseño
Entrevista-Arquitect@ enfocado en el diseño
 
Reporte de visita a una constructora
Reporte de visita a una constructoraReporte de visita a una constructora
Reporte de visita a una constructora
 
P2 foro s8-entrevista-arq.const.
P2 foro s8-entrevista-arq.const.P2 foro s8-entrevista-arq.const.
P2 foro s8-entrevista-arq.const.
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista 2
Entrevista 2Entrevista 2
Entrevista 2
 
Digitalización estudios de arquitectura
Digitalización estudios de arquitecturaDigitalización estudios de arquitectura
Digitalización estudios de arquitectura
 
Entrevista profesora fauas
Entrevista profesora fauasEntrevista profesora fauas
Entrevista profesora fauas
 
P1 ti s5-forocolavorativo
P1 ti s5-forocolavorativoP1 ti s5-forocolavorativo
P1 ti s5-forocolavorativo
 
Arquitecto como asesor inmobiliario
Arquitecto como asesor inmobiliarioArquitecto como asesor inmobiliario
Arquitecto como asesor inmobiliario
 
Forooo no. 10
Forooo no. 10Forooo no. 10
Forooo no. 10
 
Entrevista a Arquitecto con perfil docente
Entrevista a Arquitecto con perfil docenteEntrevista a Arquitecto con perfil docente
Entrevista a Arquitecto con perfil docente
 
Aprendizaajae
AprendizaajaeAprendizaajae
Aprendizaajae
 
PROYECTO PERSONAL
PROYECTO PERSONAL PROYECTO PERSONAL
PROYECTO PERSONAL
 
Entrevista arquitecto constructor
Entrevista arquitecto constructorEntrevista arquitecto constructor
Entrevista arquitecto constructor
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Entrevista Arq. Efren Berrelleza

  • 1. ENTREVISTA ARQUITECTO COMO PROFESIONAL CONSTRUCTOR Cel:6673951322 Sin redes sociales Arquitecto Efren Berrelleza Arquitecto independiente
  • 2. PREGUNTAS BASE 1- Usted, ¿Cómo se describe? 2- Para usted ¿Qué es la arquitectura? 3- ¿como supo que queria ser arquitecto? 4- ¿considera a alguien como su maestro? 5- ¿Cuáles eran sus expectativas al terminar la carrera? 6- ¿como fue que comenzo en la construccion? 7- ¿en que consiste su trabajo? 8- ¿que considera antes de desarrollar un proyecto? 9- ¿Cuál es el proceso para realizar un buen proyecto? 10- ¿Cuál considera que ha sido su proyecto más importante? 11- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de su trabajo? 12- ¿algun proyecto que quiera realizar y aún no lo ha hecho? 13- como profesional ¿Cómo se imagina en el futuro? 14- ¿Qué opina sobre la actual situacion de la arquitectura? 15- ¿Cómo cree que será la arquitectura en el futturo?
  • 3. ENTREVISTA El Sábado 13 de octubre del 2018, nos encontramos con el arquitecto Efrén Verrelleza, a pesar de encontrarse trabajando amablemente se tomo el tiempo de contestar nuestraspreguntas.
  • 4. ENTREVISTA Diana: Primeramente, usted ¿Cómo se describe? Arq. Efren: Bueno pues me describo como una persona entusiasta, apasionada, este… siempre entusiasmada en lo que voy a hacer. Valeria: Para usted ¿qué es la arquitectura? Arq. Efren :La arquitectura es un proyecto, o más bien yo lo considero como un hijo que lo ves nacer, que lo ves crecer, y que es arquitectura en sí, es la creación de las cosas de una ciudad, que vienen siendo los inmuebles de una ciudad. Maricruz: ¿Cómo supo que quería ser arquitecto? Arq. Efren: Simplemente cuando pasaba por las obras me llamaba la atención ver qué estaban construyendo, y eso fue lo que me llamó a entrar a la escuela de arquitectura también, con ese sueño de que un día yo quería construir y hacer las cosas que se hacían lo que es en la ciudad.
  • 5. Diana: ¿considera a alguien como su maestro? Arq. Efren: No, si considero a alguien como mi maestro son los arquitectos que realizan obras muy modernas, muy bonitas, futuristas también. No tengo a una persona en especial. Valeria: ¿Cuáles eran sus expectativas al terminar la carrera? Arq. Efren: Mis expectativas al terminar la carrera siempre fue construir, no querer solamente dibujar, si no, dibujar lo plasmado y verlo construido en la realidad, y considero que si lo he logrado. Maricruz: ¿Cómo fue que comenzó en la construcción? Arq. Efren: Bueno, las primeras construcciones que empecé a construir fue cuando me dijeron ‘’¿me puedes hacer una barda ?, ¿me puedes hacer una cochera?’’, fue cuando se me empezaron a quitar los miedos , pues empezar a construir por primera vez es como decir ´´agarra un carro y ponte a manejar ´´ por primera vez te entran los miedos , te entran los nervios y fue como yo empecé. Diana: ¿En qué consiste su trabajo? Arq. Efren: Mi trabajo consiste en… en campo, en construir , en revisar lo que son los proyectos, tanto lo que es en obra estructural como en obra civil como en obra hidráulica y es lo que mas he desarrollado.
  • 6. Valeria: ¿Qué considera antes de desarrollar un proyecto? Arq. Efren: Todo depende del tipo de proyecto que valla a desarrollar, por ejemplo si es una casa habitación, qué consideramos, que todos los espacios sean funcionales, así pues lo tienes que hacer funcional, si tu consideras que el proyecto no es funcional tu le dices al cliente porque el cliente va a hacer una inversión para algo que no es funcional y no es estético y bonito dices a lo mejor no. Maricruz: ¿Cuál es el proceso para realizar un buen proyecto? Arq. Efren: Es lo que te acabo de comentar ahorita. Muchas personas se dedican mas al funcional y muchas se inclinan mas por lo que es estético, por lo bonito. Puedes tener una fachada muy bonita perola casa mal distribuida, puedes tener algo muy bien distribuido y la fachada se queda un poquito mas pobre, pero es el lo que yo me fijo siempre en lo que es en lo funcional y también en lo estético de la casa o la construcción. Diana: ¿Cuál considera que ha sido du proyecto más importante? Arq. Efren: Mi proyecto más importante en la vida es haber construido, la verdad, proyectos te podría decir, he hecho departamentos, he hecho oficinas, he hecho casa habitación, ¿pero cuál es el más importante? Haberme realizado como arquitecto, haber construido.
  • 7. Valeria: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de su trabajo? Arq. Efren: Las ventajas, que conoces muchas cosas, ósea te das cuenta de muchas cosas que en la construcción, que dices ‘’sabes que, una cosa era como lo había diseñado, otra cosa es como está construyéndose’’ porque vas a tener muchas cosas que tu dices ´´esto lo voy a hacer de esta manera´´ y en la realidad tienes que cambiarlo, tienes que cambiar en la realidad proyectos, toda obra hay proyectos que se cambian, ósea si haces una residencia y tu consideras que así va al ultimo terminas cambiándola, esa es una de las respuestas que te podría dar, que siempre va a a haber cambios , al momento de construirlo siempre va a haber cambio, nunca va a quedar como lo plasmaste en dibujo a llevarlo a la realidad. Maricruz: ¿Algún proyecto que quiera realzar y aun no lo ha hecho? Arq. Efren: Teníamos un proyecto de casas de interés social y no llegamos a realizarlo, se me hacia un buen proyecto porque era algo que nunca habíamos hecho, que es casa de interés social para Costa Rica . Diana: Como profesional ¿Cómo se imagina en el futuro? Arq. Efren: Pues me imagino estar mas preparado, tanto en la construccion porque la misma vida te lo va diciendo y te va diciendo los errores que has cometido y de ellos vas aprendiendo en el futuro, considero estar un poco mas preparado que hoy, eso imagino.
  • 8. Valeria: ¿Qué opina sobre la actual situación de la arquitectura? Arq. Efren: Opino que es muy bonita la arquitectura pero que hay mucha competencia, desgraciadamente esa competencia te hace bajar mucho los costos ante el cliente. Maricruz: Por ultimo ¿Cómo cree que será la arquitectura en el futuro? Arq. Efren: Considero que la arquitectura tiene que ir cambiando como la sociedad lo va pidiendo, mas modernista, mas futurista, diferente a lo que es ahorita, e igual uno se va adaptando a la vida e igual la arquitectura se tiene que adaptar a la vida, no es lo mismo una construcción de hoy a una construcción de hace 20 años atrás es algo muy diferente y es lo que yo considero que la arquitectura va a ir cambiando como van cambiando las cosas.
  • 9. TIPO DE ENTREVISTA Entrevista no estructurada La entrevista no estructurada también recibe el nombre de entrevista libre. En ella se trabaja con preguntas abiertas, sin un orden preestablecido, adquiriendo las características de conversación y permitiendo la espontaneidad. Eso hace que este sea uno de los tipos de entrevistas que más se asemejan a una conversación informal, si bien no deja de tener un método y unos objetivos claros. Esta técnica consiste en realizar preguntas de acuerdo a las respuestas que vayan surgiendo durante la entrevista.
  • 10. CONCLUSIÓN Hemos concluido que la entrevista realizada anteriormente al arquitecto Efren nos permitió conocer un poco mas sobre la construcción, también nos compartió su punto de vista sobre algunos temas relacionados con la arquitectura, con compartió como es su manera de trabajar y que aspectos considera a la hora de realizar un proyecto, además no comento algunas experiencias propias a lo largo de su carrera. Consideramos que esta experiencia fue gratificante ya que como futuros arquitectos no dio una mirada a lo que nos espera, y así estar mejor preparados de alguna manera, saber lo que nos espera. Fue muy buena esta experiencia, ya que aclaramos muchas dudas respecto a la construcción, sin duda seguiremos practicando este topo e actividades con gusto.
  • 11. INTEGRANTES Hernandez Nuñez Diana Laura Isaguirre Lugo Maricruz Solano HernandezValeria 1-4