SlideShare una empresa de Scribd logo
Enunciado 8
Cuello - Artigas
Se dispone de tres comprimidos cuyo contenido en vitaminas A,B y C son los mostrados en
la siguiente tabla.
%vit A %vit B % vit C
Compr. I 2 3 0
Compr. II 3 0 2
Compr. III 0 1 2
Si diariamente se debe ingerir un 19% de vitamina A, un 21% de vitamina B y 18% de
vitamina C.¿Cuántos comprimidos diarios de cada tipo se debe consumir?
a) Plantee el SEL que modeliza la situación. Previamente explicite datos conocidos y datos
desconocidos, explicite las vinculaciones entre datos conocidos y desconocidos que dan
origen a cada EL.
b) Resuelva el SEL por método de Gauss-Jordan usando los paquetes informáticos
OnlineMSchool http://es.onlinemschool.com/math/assistance/, Wolfram Alpha
http://www.wolframalpha.com/input/?i=solve{x%2B2y%2Bz%3D0%2C+x-
y%2Bz%3D1, wiris
https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=v2pmA6HmYRA y
también http://www.wiris.net/demo/wiris/es/. Analice los resultados obtenidos.
c) Construya el conjunto solución.Verifique.
d) Analice si es posible determinar gráficamente la solución. Explique sus conclusiones,
grafique si es posible.
e) Suba el trabajo a la plataforma Scribd o similar, tome el código de inserción y embébalo
en el foro de la actividad. Así compartirá con sus pares la respuesta. Cuide de comunicar
asegurando que el mensaje llegue de forma clara, correcta y completa.
a)
%vit A %vit B % vit C
Compr. I 2 3 0
Compr. II 3 0 2
Compr. III 0 1 2
Datos conocidos
Existencia de 3 comprimidos.
El contenido de cada comprimido:
Comprimido 1: Vitamina A 2%, Vitamina B 3% y Vitamina C 0%.
Comprimido 2: Vitamina A 3%, Vitamina B 0% y Vitamina C 2%
Comprimido 3: Vitamina A 0%, Vitamina B 1% y Vitamina C 2%
La cantidad diaria que se debe ingerir de cada vitamina:
Vitamina A un 19%, Vitamina B un 21% y Vitamina C un 18%.
Desconozco:
Cantidad diaria de comprimidos A, B, C a consumir diariamente.
b) Paquete informático utilizado OnlineMSchool
Compr.1 Compr.2 Compr.3 %por dia
%vit A 2 3 0 19
%vit B 3 0 1 21
% vit C 0 2 2 18
2𝑥1 + 3𝑥2 + 0𝑥3 = 19
3𝑥1 + 0𝑥2 + 1𝑥3 = 21
0𝑥1 + 2𝑥2 + 2𝑥3 = 18
Resolvemos el sistema de ecuaciones:
2x1 + 3x2 = 19
3x1 + 1x3 = 21
2x2 + 2x3 = 18
Dividir 1-ésima ecuación por 2 y definamos x1 por otras variables
x1 = - 1.5x2 + 9.5
3x1 + 1x3 = 21
2x2 + 2x3 = 18
En 2 ecuación pongamos x1
x1 = - 1.5x2 + 9.5
3( - 1.5x2 + 9.5) + 1x3 = 21
2x2 + 2x3 = 18
después de la simplificación sacamos:
x1 = - 1.5x2 + 9.5
- 4.5x2 + 1x3 = -7.5
2x2 + 2x3 = 18
Dividir 2-ésima ecuación por -4.5 y definamos x2 por otras variables
x1 = - 1.5x2 + 9.5
x2 = (2/9)x3 + (5/3)
2x2 + 2x3 = 18
En 3 ecuación pongamos x2
x1 = - 1.5x2 + 9.5
x2 = (2/9)x3 + (5/3)
2( (2/9)x3 + (5/3)) + 2x3 = 18
después de la simplificación sacamos:
x1 = - 1.5x2 + 9.5
x2 = (2/9)x3 + (5/3)
(22/9)x3 = 44/3
Dividir 3-ésima ecuación por 22/9 y definamos x3 por otras variables
x1 = - 1.5x2 + 9.5
x2 = (2/9)x3 + (5/3)
x3 = + 6
Ahora pasando desde la última ecuación a la primera se puede calcular el
signidicado de otras variables.
Resultado:
x1 = 5 = X
x2 = 3 = Y
x3 = 6 = Z
WIRIS
Wolframalpha
c)
Solución: {(x, y, z / x = 5, y = 3, z = 6}
La solución ya está dada por la resolución del problema, así no se deberá asignar un
valor T a X, Yo Z porque ya tenemos sus resultados, verificados con Wiris y con
Wolframaplha
d) Gráficos
2x+3y+0z = 19 :
3x+0y+1z =21 :
0x+2y+2z = 18 :
Las 3 variables x, y, z se grafican en separado en forma de ecuación lineal.
El problema resuelto nos dio como resultado que las 3 variables, ya tenían sus
resultados exactos, por el cual no fue necesario sustituir ninguna por T, para llegar a
una aproximación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 24 ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucion
Practica 24   ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucionPractica 24   ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucion
Practica 24 ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Matrices mejorada
Matrices mejoradaMatrices mejorada
Matrices mejorada
Proflasp
 
Cálculo del mínimo común múltiplo
Cálculo del mínimo común múltiploCálculo del mínimo común múltiplo
Cálculo del mínimo común múltiplo
alcudia10
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
Gloria Hernandez Gomez
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
Gloria Hernandez Gomez
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
Gloria Hernandez Gomez
 
Medidas de tendencia central y posición series agrupadas
Medidas de tendencia central y posición series agrupadasMedidas de tendencia central y posición series agrupadas
Medidas de tendencia central y posición series agrupadas
Gloria Hernandez Gomez
 
Practica 4 repaso y racionalización solucion
Practica 4 repaso y racionalización solucionPractica 4 repaso y racionalización solucion
Practica 4 repaso y racionalización solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solución pd4
Solución pd4Solución pd4
Exercise 1 4 - complex numbers operations
Exercise 1 4 - complex numbers operationsExercise 1 4 - complex numbers operations
Exercise 1 4 - complex numbers operations
Edgar Mata
 
Resolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
Resolución De Ecuaciones Por El Método De IgualdadResolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
Resolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
Daniela Sanchez
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
xiyanez
 

La actualidad más candente (12)

Practica 24 ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucion
Practica 24   ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucionPractica 24   ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucion
Practica 24 ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucion
 
Matrices mejorada
Matrices mejoradaMatrices mejorada
Matrices mejorada
 
Cálculo del mínimo común múltiplo
Cálculo del mínimo común múltiploCálculo del mínimo común múltiplo
Cálculo del mínimo común múltiplo
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
 
Medidas de tendencia central y posición series agrupadas
Medidas de tendencia central y posición series agrupadasMedidas de tendencia central y posición series agrupadas
Medidas de tendencia central y posición series agrupadas
 
Practica 4 repaso y racionalización solucion
Practica 4 repaso y racionalización solucionPractica 4 repaso y racionalización solucion
Practica 4 repaso y racionalización solucion
 
Solución pd4
Solución pd4Solución pd4
Solución pd4
 
Exercise 1 4 - complex numbers operations
Exercise 1 4 - complex numbers operationsExercise 1 4 - complex numbers operations
Exercise 1 4 - complex numbers operations
 
Resolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
Resolución De Ecuaciones Por El Método De IgualdadResolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
Resolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 

Similar a Enunciado 8 matematica cuello artigas final

1.2 Ecuaciones Irracionales. Porcentaje. Inecuaciones de Primer Grado.pptx
1.2 Ecuaciones Irracionales. Porcentaje. Inecuaciones de Primer Grado.pptx1.2 Ecuaciones Irracionales. Porcentaje. Inecuaciones de Primer Grado.pptx
1.2 Ecuaciones Irracionales. Porcentaje. Inecuaciones de Primer Grado.pptx
Eddy Fransua Herrera
 
Integrales(1)
Integrales(1)Integrales(1)
Integrales(1)
ryyis cabezas
 
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un acercamiento a los determinantes e inversos de matrices
Un acercamiento a los determinantes e inversos de matricesUn acercamiento a los determinantes e inversos de matrices
Un acercamiento a los determinantes e inversos de matrices
James Smith
 
Resolucion practica 2 anual uni
Resolucion   practica 2 anual uniResolucion   practica 2 anual uni
Resolucion practica 2 anual uni
Alex A. Bravo
 
Estrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlaceEstrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlace
ing_julioc
 
Unmsm fisi - restricciones - io1 cl06
Unmsm   fisi - restricciones - io1 cl06Unmsm   fisi - restricciones - io1 cl06
Unmsm fisi - restricciones - io1 cl06
Julio Pari
 
Evamate (4)
Evamate (4)Evamate (4)
Evamate (4)
Angi Katerine
 
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
RosarioAlvarezGarcia
 
Unidad i-Ecuaciones
Unidad i-EcuacionesUnidad i-Ecuaciones
Unidad i-Ecuaciones
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones e InecuacionesSistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
mgarmon965
 
Unidad3 ecuaciones con una incógnita
Unidad3 ecuaciones con una incógnitaUnidad3 ecuaciones con una incógnita
Unidad3 ecuaciones con una incógnita
FcoJavierMesa
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
Pedro Ca
 
02álgebra programación linealsolución blog
02álgebra programación linealsolución blog02álgebra programación linealsolución blog
02álgebra programación linealsolución blog
matematicafpu
 
Problema Método Gauss
Problema Método GaussProblema Método Gauss
Problema Método Gauss
Generalitat Valenciana
 
Teoría de matrices
Teoría de matricesTeoría de matrices
Teoría de matrices
Ruben Dario Lara Escobar
 
19 igualdades-notables-ecuaciones-sistemas
19 igualdades-notables-ecuaciones-sistemas19 igualdades-notables-ecuaciones-sistemas
19 igualdades-notables-ecuaciones-sistemas
almuenglish
 
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltosEcuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Minutto Kaoz
 
200506180906330.multiplicacion
200506180906330.multiplicacion200506180906330.multiplicacion
200506180906330.multiplicacion
Viviana Reyes
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
universo exacto
 

Similar a Enunciado 8 matematica cuello artigas final (20)

1.2 Ecuaciones Irracionales. Porcentaje. Inecuaciones de Primer Grado.pptx
1.2 Ecuaciones Irracionales. Porcentaje. Inecuaciones de Primer Grado.pptx1.2 Ecuaciones Irracionales. Porcentaje. Inecuaciones de Primer Grado.pptx
1.2 Ecuaciones Irracionales. Porcentaje. Inecuaciones de Primer Grado.pptx
 
Integrales(1)
Integrales(1)Integrales(1)
Integrales(1)
 
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
 
Un acercamiento a los determinantes e inversos de matrices
Un acercamiento a los determinantes e inversos de matricesUn acercamiento a los determinantes e inversos de matrices
Un acercamiento a los determinantes e inversos de matrices
 
Resolucion practica 2 anual uni
Resolucion   practica 2 anual uniResolucion   practica 2 anual uni
Resolucion practica 2 anual uni
 
Estrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlaceEstrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlace
 
Unmsm fisi - restricciones - io1 cl06
Unmsm   fisi - restricciones - io1 cl06Unmsm   fisi - restricciones - io1 cl06
Unmsm fisi - restricciones - io1 cl06
 
Evamate (4)
Evamate (4)Evamate (4)
Evamate (4)
 
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
 
Unidad i-Ecuaciones
Unidad i-EcuacionesUnidad i-Ecuaciones
Unidad i-Ecuaciones
 
Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones e InecuacionesSistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
 
Unidad3 ecuaciones con una incógnita
Unidad3 ecuaciones con una incógnitaUnidad3 ecuaciones con una incógnita
Unidad3 ecuaciones con una incógnita
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
 
02álgebra programación linealsolución blog
02álgebra programación linealsolución blog02álgebra programación linealsolución blog
02álgebra programación linealsolución blog
 
Problema Método Gauss
Problema Método GaussProblema Método Gauss
Problema Método Gauss
 
Teoría de matrices
Teoría de matricesTeoría de matrices
Teoría de matrices
 
19 igualdades-notables-ecuaciones-sistemas
19 igualdades-notables-ecuaciones-sistemas19 igualdades-notables-ecuaciones-sistemas
19 igualdades-notables-ecuaciones-sistemas
 
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltosEcuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
 
200506180906330.multiplicacion
200506180906330.multiplicacion200506180906330.multiplicacion
200506180906330.multiplicacion
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
 

Más de Herny Artigas

Mate 2 u2_act2
Mate 2 u2_act2Mate 2 u2_act2
Mate 2 u2_act2
Herny Artigas
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
Herny Artigas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Herny Artigas
 
Matematica 1 hernan artigas uni4
Matematica 1 hernan artigas uni4Matematica 1 hernan artigas uni4
Matematica 1 hernan artigas uni4
Herny Artigas
 
Matematica 1 hernan artigas uni4
Matematica 1 hernan artigas uni4Matematica 1 hernan artigas uni4
Matematica 1 hernan artigas uni4
Herny Artigas
 
Unidad 3 determinantes
Unidad 3 determinantesUnidad 3 determinantes
Unidad 3 determinantes
Herny Artigas
 
Actividad 2 parte A y b
Actividad 2 parte A y bActividad 2 parte A y b
Actividad 2 parte A y b
Herny Artigas
 
Contrato pedagógico
Contrato pedagógicoContrato pedagógico
Contrato pedagógico
Herny Artigas
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
Herny Artigas
 
Escuela integral manuel belgrano unidad-3
Escuela integral manuel belgrano unidad-3Escuela integral manuel belgrano unidad-3
Escuela integral manuel belgrano unidad-3
Herny Artigas
 
Actividad3 artigas
Actividad3 artigasActividad3 artigas
Actividad3 artigas
Herny Artigas
 
Unidad 3 determinantes
Unidad 3 determinantesUnidad 3 determinantes
Unidad 3 determinantes
Herny Artigas
 
Actividad de proceso unidad 2 artigas
Actividad de proceso unidad 2 artigasActividad de proceso unidad 2 artigas
Actividad de proceso unidad 2 artigas
Herny Artigas
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Herny Artigas
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Herny Artigas
 
Actividad de proceso n7
Actividad de proceso n7Actividad de proceso n7
Actividad de proceso n7
Herny Artigas
 
Actividad de proceso unidad 1
Actividad de proceso unidad 1Actividad de proceso unidad 1
Actividad de proceso unidad 1
Herny Artigas
 
Videos de guayaquil artigas
Videos de guayaquil artigasVideos de guayaquil artigas
Videos de guayaquil artigas
Herny Artigas
 
Actividad 2 parte a y b
Actividad 2 parte a y bActividad 2 parte a y b
Actividad 2 parte a y b
Herny Artigas
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Herny Artigas
 

Más de Herny Artigas (20)

Mate 2 u2_act2
Mate 2 u2_act2Mate 2 u2_act2
Mate 2 u2_act2
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Matematica 1 hernan artigas uni4
Matematica 1 hernan artigas uni4Matematica 1 hernan artigas uni4
Matematica 1 hernan artigas uni4
 
Matematica 1 hernan artigas uni4
Matematica 1 hernan artigas uni4Matematica 1 hernan artigas uni4
Matematica 1 hernan artigas uni4
 
Unidad 3 determinantes
Unidad 3 determinantesUnidad 3 determinantes
Unidad 3 determinantes
 
Actividad 2 parte A y b
Actividad 2 parte A y bActividad 2 parte A y b
Actividad 2 parte A y b
 
Contrato pedagógico
Contrato pedagógicoContrato pedagógico
Contrato pedagógico
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Escuela integral manuel belgrano unidad-3
Escuela integral manuel belgrano unidad-3Escuela integral manuel belgrano unidad-3
Escuela integral manuel belgrano unidad-3
 
Actividad3 artigas
Actividad3 artigasActividad3 artigas
Actividad3 artigas
 
Unidad 3 determinantes
Unidad 3 determinantesUnidad 3 determinantes
Unidad 3 determinantes
 
Actividad de proceso unidad 2 artigas
Actividad de proceso unidad 2 artigasActividad de proceso unidad 2 artigas
Actividad de proceso unidad 2 artigas
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Actividad de proceso n7
Actividad de proceso n7Actividad de proceso n7
Actividad de proceso n7
 
Actividad de proceso unidad 1
Actividad de proceso unidad 1Actividad de proceso unidad 1
Actividad de proceso unidad 1
 
Videos de guayaquil artigas
Videos de guayaquil artigasVideos de guayaquil artigas
Videos de guayaquil artigas
 
Actividad 2 parte a y b
Actividad 2 parte a y bActividad 2 parte a y b
Actividad 2 parte a y b
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Último

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 

Último (12)

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 

Enunciado 8 matematica cuello artigas final

  • 1. Enunciado 8 Cuello - Artigas Se dispone de tres comprimidos cuyo contenido en vitaminas A,B y C son los mostrados en la siguiente tabla. %vit A %vit B % vit C Compr. I 2 3 0 Compr. II 3 0 2 Compr. III 0 1 2 Si diariamente se debe ingerir un 19% de vitamina A, un 21% de vitamina B y 18% de vitamina C.¿Cuántos comprimidos diarios de cada tipo se debe consumir? a) Plantee el SEL que modeliza la situación. Previamente explicite datos conocidos y datos desconocidos, explicite las vinculaciones entre datos conocidos y desconocidos que dan origen a cada EL. b) Resuelva el SEL por método de Gauss-Jordan usando los paquetes informáticos OnlineMSchool http://es.onlinemschool.com/math/assistance/, Wolfram Alpha http://www.wolframalpha.com/input/?i=solve{x%2B2y%2Bz%3D0%2C+x- y%2Bz%3D1, wiris https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=v2pmA6HmYRA y también http://www.wiris.net/demo/wiris/es/. Analice los resultados obtenidos. c) Construya el conjunto solución.Verifique. d) Analice si es posible determinar gráficamente la solución. Explique sus conclusiones, grafique si es posible. e) Suba el trabajo a la plataforma Scribd o similar, tome el código de inserción y embébalo en el foro de la actividad. Así compartirá con sus pares la respuesta. Cuide de comunicar asegurando que el mensaje llegue de forma clara, correcta y completa. a) %vit A %vit B % vit C Compr. I 2 3 0 Compr. II 3 0 2 Compr. III 0 1 2 Datos conocidos Existencia de 3 comprimidos. El contenido de cada comprimido: Comprimido 1: Vitamina A 2%, Vitamina B 3% y Vitamina C 0%. Comprimido 2: Vitamina A 3%, Vitamina B 0% y Vitamina C 2% Comprimido 3: Vitamina A 0%, Vitamina B 1% y Vitamina C 2% La cantidad diaria que se debe ingerir de cada vitamina: Vitamina A un 19%, Vitamina B un 21% y Vitamina C un 18%.
  • 2. Desconozco: Cantidad diaria de comprimidos A, B, C a consumir diariamente. b) Paquete informático utilizado OnlineMSchool Compr.1 Compr.2 Compr.3 %por dia %vit A 2 3 0 19 %vit B 3 0 1 21 % vit C 0 2 2 18 2𝑥1 + 3𝑥2 + 0𝑥3 = 19 3𝑥1 + 0𝑥2 + 1𝑥3 = 21 0𝑥1 + 2𝑥2 + 2𝑥3 = 18 Resolvemos el sistema de ecuaciones: 2x1 + 3x2 = 19 3x1 + 1x3 = 21 2x2 + 2x3 = 18 Dividir 1-ésima ecuación por 2 y definamos x1 por otras variables x1 = - 1.5x2 + 9.5 3x1 + 1x3 = 21 2x2 + 2x3 = 18 En 2 ecuación pongamos x1 x1 = - 1.5x2 + 9.5 3( - 1.5x2 + 9.5) + 1x3 = 21 2x2 + 2x3 = 18 después de la simplificación sacamos: x1 = - 1.5x2 + 9.5 - 4.5x2 + 1x3 = -7.5 2x2 + 2x3 = 18 Dividir 2-ésima ecuación por -4.5 y definamos x2 por otras variables x1 = - 1.5x2 + 9.5 x2 = (2/9)x3 + (5/3) 2x2 + 2x3 = 18
  • 3. En 3 ecuación pongamos x2 x1 = - 1.5x2 + 9.5 x2 = (2/9)x3 + (5/3) 2( (2/9)x3 + (5/3)) + 2x3 = 18 después de la simplificación sacamos: x1 = - 1.5x2 + 9.5 x2 = (2/9)x3 + (5/3) (22/9)x3 = 44/3 Dividir 3-ésima ecuación por 22/9 y definamos x3 por otras variables x1 = - 1.5x2 + 9.5 x2 = (2/9)x3 + (5/3) x3 = + 6 Ahora pasando desde la última ecuación a la primera se puede calcular el signidicado de otras variables. Resultado: x1 = 5 = X x2 = 3 = Y x3 = 6 = Z WIRIS
  • 4. Wolframalpha c) Solución: {(x, y, z / x = 5, y = 3, z = 6} La solución ya está dada por la resolución del problema, así no se deberá asignar un valor T a X, Yo Z porque ya tenemos sus resultados, verificados con Wiris y con Wolframaplha d) Gráficos 2x+3y+0z = 19 :
  • 5. 3x+0y+1z =21 : 0x+2y+2z = 18 : Las 3 variables x, y, z se grafican en separado en forma de ecuación lineal. El problema resuelto nos dio como resultado que las 3 variables, ya tenían sus resultados exactos, por el cual no fue necesario sustituir ninguna por T, para llegar a una aproximación.