SlideShare una empresa de Scribd logo
ENUNCIADOS GUIA
1. Describa las características de desarrollo y de aprendizaje de cada alumno de quien se
presentó la evidencia, considerando solo aquellos que se asocian a su proceso de
aprendizaje.
 Haz referencia a una teoría del desarrollo (pueden ser la Etapas de Piaget,
Erikson, etc.) utilizándola como estándar para el grado y edad de tu grupo
 Contrasta la teoría que presentas en el alumno de alto desempeño
 Contrasta la teoría que presentas en el alumno de bajo desempeño
 Menciona el estilo de aprendizaje de estos alumnos haciendo referencia a como
lo supiste (Test)
 Relaciona la teoría del desarrollo y el estilo de aprendizaje de estos alumnos
con el desempeño y el aprendizaje de ellos
2. Considerando a cada alumno de quien presento la evidencia, describa las
características de su entorno que se asocien a su proceso de aprendizaje.
 Haz referencia a los integrantes del núcleo familiar de ambos alumnos
 Menciona el tipo de apoyo de la familia en el cumplimiento de tareas o
materiales de estos alumnos
 Menciona el tipo de participación de sus padres o adulto responsable a las
solicitudes de la escuela en relación a las necesidades de apoyo o
acompañamiento en el aprendizaje de estos alumnos
 Menciona el nivel de escolaridad de los padres o adulto responsable de estos
alumnos
3. Describa detalladamente la situación de aprendizaje de la cual se originaron las
evidencias presentadas.
 Menciona la estrategia empleada cuando presentaste los aprendizajes
esperados y la forma en que los ibas a evaluar
 Menciona la estrategia que utilizaste para la activación o recuperación de
conocimientos previos
 Describe la forma en que presentaste a los alumnos el reto cognitivo
 Detalla la forma en que propusiste a los alumnos la búsqueda de información
o la consunta de otras fuentes de información para adquirir conocimientos
relacionados en el Aprendizaje esperado o resolver el reto
 Menciona la forma en que organizaste al grupo
 Describe las intervenciones que realizaste para retroalimentar, resolver dudas
o puntualizar conceptos
 Menciona como evaluaste (instrumento, estrategia que utilizaste)
4. Explique la forma en la que incorporo los conocimientos previos de los alumnos
para el desarrollo de la situación de aprendizaje (es la narración del inicio)
 Explica porque utilizaste la estrategia que utilizaste para presentar el
aprendizaje esperado haciendo referencia a las características del grupo
5. Explique la manera en la que considero para la situación de aprendizaje el reto o retos
cognitivos expresados en el enfoque del campo formativo o la asignatura
 Haz referencia al enfoque del campo formativo (está en la guía para el maestro
y el programa)
 Relaciona el reto cognitivo descrito en el enunciado 3 con el enfoque de este
campo formativo
6. Explique la manera en la que la situación de aprendizaje promovió en los alumnos la
búsqueda de información en diferentes fuentes o el empleo de diversos procedimientos
para resolver las situaciones planteadas,
 Porque decidiste proponer las fuentes de información y consulta a los alumnos
 Menciona en que forma las fuentes propuestas fueron pertinentes y acordes a la
secuencia de aprendizaje
7. Explique los motivos por los que organizo el espacio, desarrollo tema, contenido o
adecuación, abordado en la situación de aprendizaje, en correspondencia con lo que se
pretende lograr en el campo formativo o asignatura.
 Da razones por las que decidiste organizar al grupo de la forma que mencionaste
en el enunciado 3
 Relaciona la forma en que decidiste organizar el espacio con el enfoque de la
asignatura
 Menciona como se relaciona tu situación con el propósito de la asignatura
8. Explique como la situación de aprendizaje es congruente con el enfoque de la
asignatura o campo formativo.
 Realiza aun apreciación general de tu secuencia, argumentando la relación del
enfoque con tu propuesta en la sesión
9. Explique los logros y dificultades del alumno de quien presento la evidencia, respecto
a la situación y al alumno a partir de los resultados de la evaluación.
 Menciona los logros de los alumnos de ambos desempeños durante la sesión
 Menciona los logros de los alumnos de ambos desempeños en el producto final
que estas presentando en la evidencia
 Menciona las dificultades de los alumnos de estos desempeños durante la sesión
 Menciona como estos resultados te ayudan a mejorar tu práctica docente
10. Explique la manera en que proporciono retroalimentación a los alumnos de los que
presento la evidencia de acuerdo con los resultados de la evaluación y desempeño del
alumno en la situación de aprendizaje.
 Menciona la intervención que realizaste para puntualizar o apoyar el aprendizaje
del alumno de ambos desempeños durante el desarrollo de la sesión
 Menciona la intervención que realizaste para puntualizar o apoyar el aprendizaje
del alumno de ambos desempeños durante la elaboración del producto que está
presentando la evidencia
11. Argumente las fortalezas y debilidades de su intervención docente en relación con su
situación de aprendizaje de la cual se derivaron las evidencias.
 Menciona la dimensión, el parámetro y el indicador o indicadores en los PPI de tu
función en las que consideras una fortaleza que te favoreció tu desempeño
docente durante la secuencia de aprendizaje.
 Menciona la dimensión, el parámetro y el indicador o indicadores en los PPI de tu
función en las que consideras una debilidad que te no te favoreció tu desempeño
docente durante la secuencia de aprendizaje.
12. Explique los retos de su intervención docente para la mejora de su desempeño a
partir de los resultados que obtuvo de la situación de aprendizaje de la cual se derivaron
las evidencias
 Puntualiza de forma clara al menos tres retos que enfrentaste durante la situación
de enseñanza en relación con el aprendizaje esperado
 Reconoce en los retos enfrentados las oportunidad de mejorar en tu práctica
docente
 Expresa el compromiso de mejorar a partir de la referencia al aprendizaje esperado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Erendira Piñon Aviles
 
Curso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generales
Curso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generalesCurso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generales
Curso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generales
Manuel Sanz
 
Tutorial evidencias
Tutorial evidenciasTutorial evidencias
Tutorial evidencias
Jav Brainn
 
Portafolios expediente de evidencias basica
Portafolios  expediente de evidencias basicaPortafolios  expediente de evidencias basica
Portafolios expediente de evidencias basica
vamosporlaeducacion
 
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.SEJ
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Desempeño docente inee
Desempeño docente   ineeDesempeño docente   inee
Desempeño docente ineeAdolfo Jones
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
Joel Delfin
 
Manual portafolio de evidencias equipo
Manual portafolio de evidencias equipoManual portafolio de evidencias equipo
Manual portafolio de evidencias equipo
CarlosAguirreAguilar
 
Enunciados guía para la planeación didáctica argumentada
Enunciados guía para la planeación didáctica argumentadaEnunciados guía para la planeación didáctica argumentada
Enunciados guía para la planeación didáctica argumentada
Leticia E. Martinez B.
 
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
piniellarod
 
EvaluacióN Docente Power
EvaluacióN Docente PowerEvaluacióN Docente Power
EvaluacióN Docente PowerVICTOR123
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
Gerardo Mora
 
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del EstudianteCarpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Ramiro Aduviri Velasco
 
Planeación didáctica argumentada en cuatro instrucciones bloque v 2017
Planeación didáctica argumentada en cuatro instrucciones bloque v 2017Planeación didáctica argumentada en cuatro instrucciones bloque v 2017
Planeación didáctica argumentada en cuatro instrucciones bloque v 2017
Isma Guerra V
 
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Jav Brainn
 
Evaluación desempeño docente2015
Evaluación desempeño docente2015Evaluación desempeño docente2015
Evaluación desempeño docente2015
Claudia Gisela Ramirez
 
Diapositivas de modelos basados en evidencias
Diapositivas de modelos basados en evidenciasDiapositivas de modelos basados en evidencias
Diapositivas de modelos basados en evidencias
Dayana Moralez
 
EL PORTAFOLIO... EJEMPLOS
EL PORTAFOLIO... EJEMPLOSEL PORTAFOLIO... EJEMPLOS
Cómo reviso la consistencia de mi texto de análisis
Cómo reviso la consistencia de mi texto de análisisCómo reviso la consistencia de mi texto de análisis
Cómo reviso la consistencia de mi texto de análisis
Jorge Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
 
Curso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generales
Curso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generalesCurso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generales
Curso de-argumentación-secundarias-técnicas-y-generales
 
Tutorial evidencias
Tutorial evidenciasTutorial evidencias
Tutorial evidencias
 
Portafolios expediente de evidencias basica
Portafolios  expediente de evidencias basicaPortafolios  expediente de evidencias basica
Portafolios expediente de evidencias basica
 
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
 
Desempeño docente inee
Desempeño docente   ineeDesempeño docente   inee
Desempeño docente inee
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Manual portafolio de evidencias equipo
Manual portafolio de evidencias equipoManual portafolio de evidencias equipo
Manual portafolio de evidencias equipo
 
Enunciados guía para la planeación didáctica argumentada
Enunciados guía para la planeación didáctica argumentadaEnunciados guía para la planeación didáctica argumentada
Enunciados guía para la planeación didáctica argumentada
 
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
 
EvaluacióN Docente Power
EvaluacióN Docente PowerEvaluacióN Docente Power
EvaluacióN Docente Power
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del EstudianteCarpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
 
Planeación didáctica argumentada en cuatro instrucciones bloque v 2017
Planeación didáctica argumentada en cuatro instrucciones bloque v 2017Planeación didáctica argumentada en cuatro instrucciones bloque v 2017
Planeación didáctica argumentada en cuatro instrucciones bloque v 2017
 
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
 
Evaluación desempeño docente2015
Evaluación desempeño docente2015Evaluación desempeño docente2015
Evaluación desempeño docente2015
 
Diapositivas de modelos basados en evidencias
Diapositivas de modelos basados en evidenciasDiapositivas de modelos basados en evidencias
Diapositivas de modelos basados en evidencias
 
EL PORTAFOLIO... EJEMPLOS
EL PORTAFOLIO... EJEMPLOSEL PORTAFOLIO... EJEMPLOS
EL PORTAFOLIO... EJEMPLOS
 
Cómo reviso la consistencia de mi texto de análisis
Cómo reviso la consistencia de mi texto de análisisCómo reviso la consistencia de mi texto de análisis
Cómo reviso la consistencia de mi texto de análisis
 

Similar a Enunciados guia y consignas

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
David Mrs
 
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuadaRecomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...
Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...
Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...
Profesor Jim
 
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitivaRecomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Jorge Nuñez
 
Exp de evi osby
Exp de evi osbyExp de evi osby
Exp de evi osby
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
PortafolioTextoAnalisisME EDUC MEDIA SUP.pptx
PortafolioTextoAnalisisME EDUC MEDIA SUP.pptxPortafolioTextoAnalisisME EDUC MEDIA SUP.pptx
PortafolioTextoAnalisisME EDUC MEDIA SUP.pptx
EnriqueGuzman77
 
Portafoliosdeevidenciasautoevaluatutextodeanlisis 150711052534-lva1-app6892
Portafoliosdeevidenciasautoevaluatutextodeanlisis 150711052534-lva1-app6892Portafoliosdeevidenciasautoevaluatutextodeanlisis 150711052534-lva1-app6892
Portafoliosdeevidenciasautoevaluatutextodeanlisis 150711052534-lva1-app6892
Manuel Novelo
 
Portafolios de evidencias autoevalua tu textode analisis
Portafolios de evidencias autoevalua tu textode analisisPortafolios de evidencias autoevalua tu textode analisis
Portafolios de evidencias autoevalua tu textode analisis
vamosporlaeducacion
 
Recomendaciones para texto del analisis de las evidedencias
Recomendaciones para texto del analisis de las evidedenciasRecomendaciones para texto del analisis de las evidedencias
Recomendaciones para texto del analisis de las evidedencias
Jav Brainn
 
Enunciados guia
Enunciados guiaEnunciados guia
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS
EXPEDIENTE DE EVIDENCIASEXPEDIENTE DE EVIDENCIAS
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Planeador con Orientaciones
Planeador con OrientacionesPlaneador con Orientaciones
Planeador con Orientaciones
German Andres
 
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxicoCambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
Gerardo Mora
 
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeñoRetroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
mirelesrafael8490
 
Rubrica planeación argumentada
Rubrica  planeación argumentadaRubrica  planeación argumentada
Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP
 Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP
Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABPupchsilvia
 

Similar a Enunciados guia y consignas (20)

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuadaRecomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
 
Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...
Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...
Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...
 
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitivaRecomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
 
Evidencias de enseñanza
Evidencias de enseñanzaEvidencias de enseñanza
Evidencias de enseñanza
 
Exp de evi osby
Exp de evi osbyExp de evi osby
Exp de evi osby
 
PortafolioTextoAnalisisME EDUC MEDIA SUP.pptx
PortafolioTextoAnalisisME EDUC MEDIA SUP.pptxPortafolioTextoAnalisisME EDUC MEDIA SUP.pptx
PortafolioTextoAnalisisME EDUC MEDIA SUP.pptx
 
Portafoliosdeevidenciasautoevaluatutextodeanlisis 150711052534-lva1-app6892
Portafoliosdeevidenciasautoevaluatutextodeanlisis 150711052534-lva1-app6892Portafoliosdeevidenciasautoevaluatutextodeanlisis 150711052534-lva1-app6892
Portafoliosdeevidenciasautoevaluatutextodeanlisis 150711052534-lva1-app6892
 
Portafolios de evidencias autoevalua tu textode analisis
Portafolios de evidencias autoevalua tu textode analisisPortafolios de evidencias autoevalua tu textode analisis
Portafolios de evidencias autoevalua tu textode analisis
 
Recomendaciones para texto del analisis de las evidedencias
Recomendaciones para texto del analisis de las evidedenciasRecomendaciones para texto del analisis de las evidedencias
Recomendaciones para texto del analisis de las evidedencias
 
Enunciados guia
Enunciados guiaEnunciados guia
Enunciados guia
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Evaluación De Competencias
Evaluación De CompetenciasEvaluación De Competencias
Evaluación De Competencias
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS
EXPEDIENTE DE EVIDENCIASEXPEDIENTE DE EVIDENCIAS
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS
 
Planeador con Orientaciones
Planeador con OrientacionesPlaneador con Orientaciones
Planeador con Orientaciones
 
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxicoCambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
 
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeñoRetroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
 
Rubrica planeación argumentada
Rubrica  planeación argumentadaRubrica  planeación argumentada
Rubrica planeación argumentada
 
Abp metodo de casos
Abp   metodo de casosAbp   metodo de casos
Abp metodo de casos
 
Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP
 Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP
Trabajo en Grupo- Método de Casos y ABP
 

Más de America Magana

EDD del ATP al termino de segundo año de induccion
EDD del ATP al termino de segundo año de induccionEDD del ATP al termino de segundo año de induccion
EDD del ATP al termino de segundo año de induccion
America Magana
 
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducciónEtapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
America Magana
 
CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017
CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017
CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017
America Magana
 
Boletin informativo PLANEA
Boletin informativo PLANEABoletin informativo PLANEA
Boletin informativo PLANEA
America Magana
 
CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
America Magana
 
Carta compromiso de los padres correo de alumnos
Carta compromiso de los padres correo de alumnosCarta compromiso de los padres correo de alumnos
Carta compromiso de los padres correo de alumnos
America Magana
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectora
America Magana
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
America Magana
 
Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017
Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017
Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017
America Magana
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
America Magana
 
Aprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelasAprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelas
America Magana
 
Recetas
RecetasRecetas
Manual para la observacion de la clase
Manual para la observacion de la claseManual para la observacion de la clase
Manual para la observacion de la clase
America Magana
 
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual  de las instantaneas para la Observacion de la ClaseManual  de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
America Magana
 
Estrategia operativa observacion del aula
Estrategia operativa observacion del aulaEstrategia operativa observacion del aula
Estrategia operativa observacion del aula
America Magana
 
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
America Magana
 
Sistema de alerta temprana
Sistema de alerta tempranaSistema de alerta temprana
Sistema de alerta temprana
America Magana
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICAGUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
America Magana
 
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIAFORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
America Magana
 
Lineamientos para alumnos con Aptitudes Sobresalientes
Lineamientos para alumnos con Aptitudes SobresalientesLineamientos para alumnos con Aptitudes Sobresalientes
Lineamientos para alumnos con Aptitudes Sobresalientes
America Magana
 

Más de America Magana (20)

EDD del ATP al termino de segundo año de induccion
EDD del ATP al termino de segundo año de induccionEDD del ATP al termino de segundo año de induccion
EDD del ATP al termino de segundo año de induccion
 
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducciónEtapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
 
CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017
CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017
CTE OCTAVA SESIÓN 2016-2017
 
Boletin informativo PLANEA
Boletin informativo PLANEABoletin informativo PLANEA
Boletin informativo PLANEA
 
CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
 
Carta compromiso de los padres correo de alumnos
Carta compromiso de los padres correo de alumnosCarta compromiso de los padres correo de alumnos
Carta compromiso de los padres correo de alumnos
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectora
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017
Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017
Aprendizaje entre escuelas ciclo 2016-2017
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Aprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelasAprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelas
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Manual para la observacion de la clase
Manual para la observacion de la claseManual para la observacion de la clase
Manual para la observacion de la clase
 
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual  de las instantaneas para la Observacion de la ClaseManual  de las instantaneas para la Observacion de la Clase
Manual de las instantaneas para la Observacion de la Clase
 
Estrategia operativa observacion del aula
Estrategia operativa observacion del aulaEstrategia operativa observacion del aula
Estrategia operativa observacion del aula
 
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
 
Sistema de alerta temprana
Sistema de alerta tempranaSistema de alerta temprana
Sistema de alerta temprana
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICAGUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
 
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIAFORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
 
Lineamientos para alumnos con Aptitudes Sobresalientes
Lineamientos para alumnos con Aptitudes SobresalientesLineamientos para alumnos con Aptitudes Sobresalientes
Lineamientos para alumnos con Aptitudes Sobresalientes
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Enunciados guia y consignas

  • 1. ENUNCIADOS GUIA 1. Describa las características de desarrollo y de aprendizaje de cada alumno de quien se presentó la evidencia, considerando solo aquellos que se asocian a su proceso de aprendizaje.  Haz referencia a una teoría del desarrollo (pueden ser la Etapas de Piaget, Erikson, etc.) utilizándola como estándar para el grado y edad de tu grupo  Contrasta la teoría que presentas en el alumno de alto desempeño  Contrasta la teoría que presentas en el alumno de bajo desempeño  Menciona el estilo de aprendizaje de estos alumnos haciendo referencia a como lo supiste (Test)  Relaciona la teoría del desarrollo y el estilo de aprendizaje de estos alumnos con el desempeño y el aprendizaje de ellos 2. Considerando a cada alumno de quien presento la evidencia, describa las características de su entorno que se asocien a su proceso de aprendizaje.  Haz referencia a los integrantes del núcleo familiar de ambos alumnos  Menciona el tipo de apoyo de la familia en el cumplimiento de tareas o materiales de estos alumnos  Menciona el tipo de participación de sus padres o adulto responsable a las solicitudes de la escuela en relación a las necesidades de apoyo o acompañamiento en el aprendizaje de estos alumnos  Menciona el nivel de escolaridad de los padres o adulto responsable de estos alumnos 3. Describa detalladamente la situación de aprendizaje de la cual se originaron las evidencias presentadas.  Menciona la estrategia empleada cuando presentaste los aprendizajes esperados y la forma en que los ibas a evaluar  Menciona la estrategia que utilizaste para la activación o recuperación de conocimientos previos  Describe la forma en que presentaste a los alumnos el reto cognitivo  Detalla la forma en que propusiste a los alumnos la búsqueda de información o la consunta de otras fuentes de información para adquirir conocimientos relacionados en el Aprendizaje esperado o resolver el reto  Menciona la forma en que organizaste al grupo  Describe las intervenciones que realizaste para retroalimentar, resolver dudas o puntualizar conceptos  Menciona como evaluaste (instrumento, estrategia que utilizaste) 4. Explique la forma en la que incorporo los conocimientos previos de los alumnos para el desarrollo de la situación de aprendizaje (es la narración del inicio)  Explica porque utilizaste la estrategia que utilizaste para presentar el aprendizaje esperado haciendo referencia a las características del grupo
  • 2. 5. Explique la manera en la que considero para la situación de aprendizaje el reto o retos cognitivos expresados en el enfoque del campo formativo o la asignatura  Haz referencia al enfoque del campo formativo (está en la guía para el maestro y el programa)  Relaciona el reto cognitivo descrito en el enunciado 3 con el enfoque de este campo formativo 6. Explique la manera en la que la situación de aprendizaje promovió en los alumnos la búsqueda de información en diferentes fuentes o el empleo de diversos procedimientos para resolver las situaciones planteadas,  Porque decidiste proponer las fuentes de información y consulta a los alumnos  Menciona en que forma las fuentes propuestas fueron pertinentes y acordes a la secuencia de aprendizaje 7. Explique los motivos por los que organizo el espacio, desarrollo tema, contenido o adecuación, abordado en la situación de aprendizaje, en correspondencia con lo que se pretende lograr en el campo formativo o asignatura.  Da razones por las que decidiste organizar al grupo de la forma que mencionaste en el enunciado 3  Relaciona la forma en que decidiste organizar el espacio con el enfoque de la asignatura  Menciona como se relaciona tu situación con el propósito de la asignatura 8. Explique como la situación de aprendizaje es congruente con el enfoque de la asignatura o campo formativo.  Realiza aun apreciación general de tu secuencia, argumentando la relación del enfoque con tu propuesta en la sesión 9. Explique los logros y dificultades del alumno de quien presento la evidencia, respecto a la situación y al alumno a partir de los resultados de la evaluación.  Menciona los logros de los alumnos de ambos desempeños durante la sesión  Menciona los logros de los alumnos de ambos desempeños en el producto final que estas presentando en la evidencia  Menciona las dificultades de los alumnos de estos desempeños durante la sesión  Menciona como estos resultados te ayudan a mejorar tu práctica docente 10. Explique la manera en que proporciono retroalimentación a los alumnos de los que presento la evidencia de acuerdo con los resultados de la evaluación y desempeño del alumno en la situación de aprendizaje.  Menciona la intervención que realizaste para puntualizar o apoyar el aprendizaje del alumno de ambos desempeños durante el desarrollo de la sesión
  • 3.  Menciona la intervención que realizaste para puntualizar o apoyar el aprendizaje del alumno de ambos desempeños durante la elaboración del producto que está presentando la evidencia 11. Argumente las fortalezas y debilidades de su intervención docente en relación con su situación de aprendizaje de la cual se derivaron las evidencias.  Menciona la dimensión, el parámetro y el indicador o indicadores en los PPI de tu función en las que consideras una fortaleza que te favoreció tu desempeño docente durante la secuencia de aprendizaje.  Menciona la dimensión, el parámetro y el indicador o indicadores en los PPI de tu función en las que consideras una debilidad que te no te favoreció tu desempeño docente durante la secuencia de aprendizaje. 12. Explique los retos de su intervención docente para la mejora de su desempeño a partir de los resultados que obtuvo de la situación de aprendizaje de la cual se derivaron las evidencias  Puntualiza de forma clara al menos tres retos que enfrentaste durante la situación de enseñanza en relación con el aprendizaje esperado  Reconoce en los retos enfrentados las oportunidad de mejorar en tu práctica docente  Expresa el compromiso de mejorar a partir de la referencia al aprendizaje esperado