SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 156, PUEBLO DE MOYA, LAGOS DE MORENO JALISCO
14DST0065V
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR PLANEACIÓN DIDACTICA ADECUADA
ENUNCIADOS RECOMENDACIONES EVIDENCIAS
1.- Describa las
características de
desarrollo y de
aprendizaje De los
alumnos que integran
el grupo
Comentar teóricamente sustentado, cual es
el nivel y estilo de aprendizaje del o los
alumnos, se habla de su edad y
comportamiento.
Hacer referencia a una teoría pedagógica
utilizándola como el estándar para el grado y
edad de su grupo
Contrastar la teoría, con el desarrollo que
presenta el alumno
2.- Considerando al
grupo atendido,
describe las
características de su
entorno que se asocien
a su proceso de
aprendizaje:
Tratar sobre el entorno familiar, social y
cultural del alumnado y las formas en que
este entorno influye, positiva o
negativamente en ellos.
Hacer referencia a las características de los
integrantes del núcleo familiar de la mayor
parte del alumnado
Mencionar el tipo de apoyo de la familia en
el cumplimiento de tareas o materiales de
los integrantes del grupo
Mencionar el tipo de participación de los
padres a las solicitudes de la escuela en
referencia a necesidades de apoyo o de
acompañamiento en el aprendizaje
Mencionar el nivel de escolaridad de los
padres o adultos con los que conviven la
mayoría de los integrantes del grupo
3.-Describe
detalladamente la
situación de
aprendizaje que se
proponen en la
planeación
Describir las actividades que derivan en el o
los productos a realizar por el alumno.
Mencionar la estrategia empleada para la
presentación del o los aprendizajes
esperados
Mencionar la estrategia empleada para la
recuperación de los conocimientos previos
Describir la forma en que presento a los
alumnos el reto o retos cognitivos
Detallar la forma en que propuso a los
alumnos la búsqueda de información o la
consulta de fuentes de información para
adquirir conocimientos relacionados al
aprendizaje esperado o resolver el reto o
retos cognitivos
Mencionar la forma en que organizo el grupo
Describir las diversas estrategias que
plasma en la secuencia de aprendizaje para
retroalimentar, con el fin de concretar
aspectos del aprendizaje esperado, resolver
dudas de los alumnos o puntualizar
conceptos
Mencionar el tipo de evaluación empleada
en la secuencia de aprendizaje
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 156, PUEBLO DE MOYA, LAGOS DE MORENO JALISCO
14DST0065V
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR PLANEACIÓN DIDACTICA ADECUADA
Describir la estrategia empleada para los
tipos de evaluación
Puntualizar las herramientas empleadas
para para realizar la evaluación
4.- Explique la forma
en que incorporó los
conocimientos previos
de los alumnos para el
desarrollo de la
situación de
aprendizaje
Narra la apertura de la actividad.
Explica por qué utiliza la estrategia
mencionada para presentar el aprendizaje
esperado, haciendo referencia al tipo de
grupo y sus características como estilos y
velocidad de aprendizaje
5.- Explica la manera
en la que consideró
para la situación de
aprendizaje, el reto o
retos cognitivos
expresados en el
enfoque del campo de
formación o la
asignatura
Justificar por medio del enfoque la actividad
propuesta en la planeación
Explicar el grado de desafío que implica para
los alumnos las actividades propuestas, es
decir cómo se relaciona la actividad con el
programa.
Hacer referencia al enfoque del campo
formativo que está desarrollando
Relacionar el reto cognitivo descrito en el
enunciado 3 con el enfoque del campo
formativo
6. Explique la manera
en que la situación de
aprendizaje promovió
en los alumnos la
búsqueda de
información en
diferentes fuentes o el
empleo de diversos
procedimientos para
resolver situaciones
Justificar la actividad propuesta, con base al
desarrollo de las competencias para el
manejo de información (fuentes, recursos y
el manejo de situaciones).
Mencionar porque decide proponer las
fuentes de información y/o consulta a los
alumnos
Menciona en que forma las fuentes
propuestas fueron pertinentes y acordes con
la secuencia de aprendizaje
7.- Explicar los motivos
por los que organizó el
espacio, desarrollo
tema, contenido o
adecuación, abordado
en la situación de
aprendizaje, en
correspondencia con lo
que se pretende lograr
en el campo de
formación o la
asignatura
Justificar el diseño de la situación, con base
al tiempo, situaciones extracurriculares,
como las actividades para empezar bien el
día y otras interferencias, también las
características del grupo (estilos,
comportamiento, intereses, etc.).
Dar las razones por las que decidió
organizar al grupo de la forma en que se
menciona en el enunciado 3
Relacionar la forma en que decidió organizar
el espacio del aula para cumplir con el
enfoque de la asignatura
8.-. Explica cómo la
situación de
aprendizaje es
congruente con el
enfoque de la
asignatura o el campo
de formación
Justificar la situación de aprendizaje con
base en el programa
Realizar una apreciación general de su
secuencia de aprendizaje mencionando la
relación del enfoque de la asignatura con las
actividades propuestas
9.- Explica los logros y
dificultades que espera
Señalar posibles errores y aciertos en que
puede incurrir el alumno
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 156, PUEBLO DE MOYA, LAGOS DE MORENO JALISCO
14DST0065V
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR PLANEACIÓN DIDACTICA ADECUADA
tenga el alumno al
aplicar la planeación,
en relación con los
aprendizajes
esperados
Mencionar los logros esperados del alumno
durante la sesión
Mencionar las dificultades esperadas del
alumno durante la sesión para hacer
precisiones o aclaraciones durante el
proceso, a manera de retroalimentación
10.- Explique la
manera en que
proporcionó
retroalimentación al
alumno del que
presentó la evidencia,
de acuerdo con los
resultados de la
evaluación y
desempeño del alumno
en la situación de
aprendizaje
Explicar cómo se pretende apoyar a los
alumnos con aquello que se les dificulta,
como recomendaciones a los padres, o
acciones concretas con padres y otros
actores cercanos al proceso educativo
Mencionar sus estrategias de intervención
para apoyar el aprendizaje del alumno
durante la elaboración de los productos de
clase
DESPUES DE LA APLICACIÓN DE LA PLANEACIÓN EN CLASE
11.- Argumente las
fortalezas y
debilidades de su
intervención docente
en relación con
aplicación de la
planeación
Cuales fueron tus errores y tus aciertos en el
diseño y aplicación de la planeación
Realizar una autoevaluación exhaustiva,
para reconocer fallos y enmendarlos, o
aciertos para aprovecharlos
12.- Explique los retos
de su intervención
docente para la mejora
de su desempeño, a
partir de los resultados
que obtuvo de la
situación de
aprendizaje plasmada
en la planeación
didáctica
Cuáles son los desafíos que debes atender
como docente, esto se basa en lo que
resulto de tu autoevaluación
Puntualizar al menos tres retos que
enfrentas durante el diseño y aplicación de
situación de enseñanza en relación con el
aprendizaje esperado, plasmados en la
planeación didáctica
Reconocer en los retos enfrentados la
oportunidad de mejorar en la práctica
docente
Expresar un compromiso de mejorar a partir
de la experiencia en referencia al
aprendizaje esperado plasmado en la
planificación didáctica
Vo. Bo.
_____________________________ _______________________________________
PROF. MIGUEL CABRERA RIVERA PROF. JAIME GE RARDO MENDEZ BARRIENTOS
DIRECTOR SUBDIRECTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Miguel Martin
 
Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativa
mafegutierrezgomez
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativasilviagarza
 
Calidad educativa y gestion escolar
Calidad educativa y gestion escolarCalidad educativa y gestion escolar
Calidad educativa y gestion escolarDavid Garcia Luna
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
Patricia Quiroz Vergara
 
técnicas de orientación
técnicas de orientacióntécnicas de orientación
técnicas de orientación
GlendaQuijano
 
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
 TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES... TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
Yazir Vergara
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
Sofiamishelle
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1Marielitha Rodriguez
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
Rosita Ramirez Ruiz
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
universidad pedagogica nacional
 
Para que se evalua
Para que se evaluaPara que se evalua
Para que se evalua
Lorena Gomez
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
Jessy Santander
 
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Javier Danilo
 
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
hugomedina36
 
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valoresJulio Bámaca
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 

La actualidad más candente (20)

Consejeria escolar
Consejeria escolarConsejeria escolar
Consejeria escolar
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
 
Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativa
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
Calidad educativa y gestion escolar
Calidad educativa y gestion escolarCalidad educativa y gestion escolar
Calidad educativa y gestion escolar
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
técnicas de orientación
técnicas de orientacióntécnicas de orientación
técnicas de orientación
 
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
 TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES... TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
 
Para que se evalua
Para que se evaluaPara que se evalua
Para que se evalua
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
 
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
 
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 

Destacado

Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundariaGuía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Expediente de evidencias de la función directiva
Expediente de evidencias de la función directivaExpediente de evidencias de la función directiva
Expediente de evidencias de la función directiva
Erendira Piñon Aviles
 
TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2
James Uchiha Mendoza
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Erendira Piñon Aviles
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (8)

Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundariaGuía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
 
Expediente de evidencias de la función directiva
Expediente de evidencias de la función directivaExpediente de evidencias de la función directiva
Expediente de evidencias de la función directiva
 
TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada

Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcidoPreguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
José Villalobos
 
Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...
Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...
Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...
Profesor Jim
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
David Mrs
 
Enunciados guia y consignas
Enunciados guia y consignasEnunciados guia y consignas
Enunciados guia y consignas
America Magana
 
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizajeRecomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Gerardo Mora
 
Guía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanza
Guía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanzaGuía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanza
Guía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanzahugomedina36
 
Adecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paciAdecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paci
Jacqueline Figueroa
 
Adecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paciAdecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paci
Jacqueline Figueroa
 
Planeador con Orientaciones
Planeador con OrientacionesPlaneador con Orientaciones
Planeador con Orientaciones
German Andres
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
Gerardo Mora
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
Gerardo Mora
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
karen721295
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
karen721295
 
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitivaRecomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Jorge Nuñez
 
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Jav Brainn
 
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperezSeparata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
profesorvictorherrera
 

Similar a Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada (20)

Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcidoPreguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
 
Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...
Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...
Sugerencias para redactar el texto de análisis del expediente de evidencias d...
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Enunciados guia y consignas
Enunciados guia y consignasEnunciados guia y consignas
Enunciados guia y consignas
 
Evidencias de enseñanza
Evidencias de enseñanzaEvidencias de enseñanza
Evidencias de enseñanza
 
Evidencias de enseñanza
Evidencias de enseñanzaEvidencias de enseñanza
Evidencias de enseñanza
 
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizajeRecomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Guía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanza
Guía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanzaGuía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanza
Guía para elaborar el texto de analisis de evidencias de enseñanza
 
Adecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paciAdecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paci
 
Adecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paciAdecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paci
 
Planeador con Orientaciones
Planeador con OrientacionesPlaneador con Orientaciones
Planeador con Orientaciones
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
 
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitivaRecomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
 
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperezSeparata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
 

Más de Jaime Gerardo Mendez Barrientos

Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOSExamen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Formato planeación didáctica
Formato planeación didácticaFormato planeación didáctica
Formato planeación didáctica
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeaciónLista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Rubrica perfil de egreso
Rubrica perfil de egresoRubrica perfil de egreso
Rubrica perfil de egreso
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Drenaje linfático manual
Drenaje linfático manualDrenaje linfático manual
Drenaje linfático manual
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebjejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOSINTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Reporte atencion padres de familia
Reporte atencion padres de familiaReporte atencion padres de familia
Reporte atencion padres de familia
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Guia certev 2015
Guia certev 2015Guia certev 2015
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios EscobedoPlaneación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Rubrica plan de mejora
Rubrica plan de mejoraRubrica plan de mejora
Rubrica plan de mejora
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Rubrica plan de clase
Rubrica plan de claseRubrica plan de clase
Rubrica plan de clase
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Rubrica observacion de clase
Rubrica observacion de claseRubrica observacion de clase
Rubrica observacion de clase
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño de acuerdo al perfil docente,...
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño  de acuerdo al perfil docente,...Actuación, evidencia o ejecución del desempeño  de acuerdo al perfil docente,...
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño de acuerdo al perfil docente,...
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
10. analisis y representacion_datos
10. analisis y representacion_datos10. analisis y representacion_datos
10. analisis y representacion_datos
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
9. nociones de probabilidad
9. nociones de probabilidad9. nociones de probabilidad
9. nociones de probabilidad
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 

Más de Jaime Gerardo Mendez Barrientos (20)

Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
 
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOSExamen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
 
Formato planeación didáctica
Formato planeación didácticaFormato planeación didáctica
Formato planeación didáctica
 
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeaciónLista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
 
Rubrica perfil de egreso
Rubrica perfil de egresoRubrica perfil de egreso
Rubrica perfil de egreso
 
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
 
Drenaje linfático manual
Drenaje linfático manualDrenaje linfático manual
Drenaje linfático manual
 
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
 
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebjejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOSINTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
 
Reporte atencion padres de familia
Reporte atencion padres de familiaReporte atencion padres de familia
Reporte atencion padres de familia
 
Guia certev 2015
Guia certev 2015Guia certev 2015
Guia certev 2015
 
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios EscobedoPlaneación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
 
Rubrica plan de mejora
Rubrica plan de mejoraRubrica plan de mejora
Rubrica plan de mejora
 
Rubrica plan de clase
Rubrica plan de claseRubrica plan de clase
Rubrica plan de clase
 
Rubrica observacion de clase
Rubrica observacion de claseRubrica observacion de clase
Rubrica observacion de clase
 
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño de acuerdo al perfil docente,...
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño  de acuerdo al perfil docente,...Actuación, evidencia o ejecución del desempeño  de acuerdo al perfil docente,...
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño de acuerdo al perfil docente,...
 
10. analisis y representacion_datos
10. analisis y representacion_datos10. analisis y representacion_datos
10. analisis y representacion_datos
 
9. nociones de probabilidad
9. nociones de probabilidad9. nociones de probabilidad
9. nociones de probabilidad
 
8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 156, PUEBLO DE MOYA, LAGOS DE MORENO JALISCO 14DST0065V RECOMENDACIONES PARA ELABORAR PLANEACIÓN DIDACTICA ADECUADA ENUNCIADOS RECOMENDACIONES EVIDENCIAS 1.- Describa las características de desarrollo y de aprendizaje De los alumnos que integran el grupo Comentar teóricamente sustentado, cual es el nivel y estilo de aprendizaje del o los alumnos, se habla de su edad y comportamiento. Hacer referencia a una teoría pedagógica utilizándola como el estándar para el grado y edad de su grupo Contrastar la teoría, con el desarrollo que presenta el alumno 2.- Considerando al grupo atendido, describe las características de su entorno que se asocien a su proceso de aprendizaje: Tratar sobre el entorno familiar, social y cultural del alumnado y las formas en que este entorno influye, positiva o negativamente en ellos. Hacer referencia a las características de los integrantes del núcleo familiar de la mayor parte del alumnado Mencionar el tipo de apoyo de la familia en el cumplimiento de tareas o materiales de los integrantes del grupo Mencionar el tipo de participación de los padres a las solicitudes de la escuela en referencia a necesidades de apoyo o de acompañamiento en el aprendizaje Mencionar el nivel de escolaridad de los padres o adultos con los que conviven la mayoría de los integrantes del grupo 3.-Describe detalladamente la situación de aprendizaje que se proponen en la planeación Describir las actividades que derivan en el o los productos a realizar por el alumno. Mencionar la estrategia empleada para la presentación del o los aprendizajes esperados Mencionar la estrategia empleada para la recuperación de los conocimientos previos Describir la forma en que presento a los alumnos el reto o retos cognitivos Detallar la forma en que propuso a los alumnos la búsqueda de información o la consulta de fuentes de información para adquirir conocimientos relacionados al aprendizaje esperado o resolver el reto o retos cognitivos Mencionar la forma en que organizo el grupo Describir las diversas estrategias que plasma en la secuencia de aprendizaje para retroalimentar, con el fin de concretar aspectos del aprendizaje esperado, resolver dudas de los alumnos o puntualizar conceptos Mencionar el tipo de evaluación empleada en la secuencia de aprendizaje
  • 2. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 156, PUEBLO DE MOYA, LAGOS DE MORENO JALISCO 14DST0065V RECOMENDACIONES PARA ELABORAR PLANEACIÓN DIDACTICA ADECUADA Describir la estrategia empleada para los tipos de evaluación Puntualizar las herramientas empleadas para para realizar la evaluación 4.- Explique la forma en que incorporó los conocimientos previos de los alumnos para el desarrollo de la situación de aprendizaje Narra la apertura de la actividad. Explica por qué utiliza la estrategia mencionada para presentar el aprendizaje esperado, haciendo referencia al tipo de grupo y sus características como estilos y velocidad de aprendizaje 5.- Explica la manera en la que consideró para la situación de aprendizaje, el reto o retos cognitivos expresados en el enfoque del campo de formación o la asignatura Justificar por medio del enfoque la actividad propuesta en la planeación Explicar el grado de desafío que implica para los alumnos las actividades propuestas, es decir cómo se relaciona la actividad con el programa. Hacer referencia al enfoque del campo formativo que está desarrollando Relacionar el reto cognitivo descrito en el enunciado 3 con el enfoque del campo formativo 6. Explique la manera en que la situación de aprendizaje promovió en los alumnos la búsqueda de información en diferentes fuentes o el empleo de diversos procedimientos para resolver situaciones Justificar la actividad propuesta, con base al desarrollo de las competencias para el manejo de información (fuentes, recursos y el manejo de situaciones). Mencionar porque decide proponer las fuentes de información y/o consulta a los alumnos Menciona en que forma las fuentes propuestas fueron pertinentes y acordes con la secuencia de aprendizaje 7.- Explicar los motivos por los que organizó el espacio, desarrollo tema, contenido o adecuación, abordado en la situación de aprendizaje, en correspondencia con lo que se pretende lograr en el campo de formación o la asignatura Justificar el diseño de la situación, con base al tiempo, situaciones extracurriculares, como las actividades para empezar bien el día y otras interferencias, también las características del grupo (estilos, comportamiento, intereses, etc.). Dar las razones por las que decidió organizar al grupo de la forma en que se menciona en el enunciado 3 Relacionar la forma en que decidió organizar el espacio del aula para cumplir con el enfoque de la asignatura 8.-. Explica cómo la situación de aprendizaje es congruente con el enfoque de la asignatura o el campo de formación Justificar la situación de aprendizaje con base en el programa Realizar una apreciación general de su secuencia de aprendizaje mencionando la relación del enfoque de la asignatura con las actividades propuestas 9.- Explica los logros y dificultades que espera Señalar posibles errores y aciertos en que puede incurrir el alumno
  • 3. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 156, PUEBLO DE MOYA, LAGOS DE MORENO JALISCO 14DST0065V RECOMENDACIONES PARA ELABORAR PLANEACIÓN DIDACTICA ADECUADA tenga el alumno al aplicar la planeación, en relación con los aprendizajes esperados Mencionar los logros esperados del alumno durante la sesión Mencionar las dificultades esperadas del alumno durante la sesión para hacer precisiones o aclaraciones durante el proceso, a manera de retroalimentación 10.- Explique la manera en que proporcionó retroalimentación al alumno del que presentó la evidencia, de acuerdo con los resultados de la evaluación y desempeño del alumno en la situación de aprendizaje Explicar cómo se pretende apoyar a los alumnos con aquello que se les dificulta, como recomendaciones a los padres, o acciones concretas con padres y otros actores cercanos al proceso educativo Mencionar sus estrategias de intervención para apoyar el aprendizaje del alumno durante la elaboración de los productos de clase DESPUES DE LA APLICACIÓN DE LA PLANEACIÓN EN CLASE 11.- Argumente las fortalezas y debilidades de su intervención docente en relación con aplicación de la planeación Cuales fueron tus errores y tus aciertos en el diseño y aplicación de la planeación Realizar una autoevaluación exhaustiva, para reconocer fallos y enmendarlos, o aciertos para aprovecharlos 12.- Explique los retos de su intervención docente para la mejora de su desempeño, a partir de los resultados que obtuvo de la situación de aprendizaje plasmada en la planeación didáctica Cuáles son los desafíos que debes atender como docente, esto se basa en lo que resulto de tu autoevaluación Puntualizar al menos tres retos que enfrentas durante el diseño y aplicación de situación de enseñanza en relación con el aprendizaje esperado, plasmados en la planeación didáctica Reconocer en los retos enfrentados la oportunidad de mejorar en la práctica docente Expresar un compromiso de mejorar a partir de la experiencia en referencia al aprendizaje esperado plasmado en la planificación didáctica Vo. Bo. _____________________________ _______________________________________ PROF. MIGUEL CABRERA RIVERA PROF. JAIME GE RARDO MENDEZ BARRIENTOS DIRECTOR SUBDIRECTOR