SlideShare una empresa de Scribd logo
****EPICRISIS IESS QUITO SUR / MEDICINA INTERNA - COVID ****
**RESUMEN DE CUADRO CLÍNICO:
1. DATOS DE FILIACIÓN:
 NOMBRE: ROMAN ZAMBRANOJORGE BENJAMIN
 HC: 424345
 CI: 0700123706
 GENERO: MASCULINO
 EDAD: 83 AÑOS
 RESIDENCIA:EL INCA
 ESTADO CIVIL:VIUDO
2. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES:
HIPOTIROIDISMO,HIPERTENSION ARTERIAL
3. ANTECEDENTES FAMILIARES
MADRE CON HIPERTENSION ARTERIALY ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
4. ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS:
PROSTATECTOMIA
5. ALERGIAS:
NO REFIERE
6. MOTIVO DE CONSULTA:
FALTA DE AIRE
7. ENFERMEDAD ACTUAL:
PACIENTEREFIERE QUE DESDE HACE APROXIMADAMENTE8 DIAS INICIA CON
SINTOMATOLOGIA CARACTERIZADA PORMALESTARGENERAL,MIALGIA, CEFALEA,ADINAMIA E
HIPOREXIA,MOTIVOPOREL CUAL SE AUTOMEDICA CON PARACETAMOLY SE REALIZA
ESTUDIO RT PCRCON RESULTADO POSITIVOEN ECUAMERICA,AL PERSISTIR,ACUDIOCON
MEDICO PARTICULARQUIEN PRESCRIBIOHACE 4 DIASDESLORATADINA YDEXTROMETORFANO.
DESDE HACE 72 HORA A SINTOMATOLOGIA SE AÑADEDISNEA DE MODERADOS ESFUERZOS CON
HIPOXEMIA A SU INGRESO,MOTIVO DE LA ATENCION.
8. REVISIÓN DE APARATOS Y SISTEMAS:
PACIENTESEDESTACION DESPIERTOCONSCIENTE,ORIENTADOEN LASTRES ESFERAS,
PUPILASISOCORICASREACTIVASA LA LUZ Y ACOMODACION,ESCLERASANICTERICAS,
CUELLO MOVILIDADCONSERVADA,NOADENOPATIAS,TORAXSIMETRICO,EXPANSIBILIDAD
CONSERVADA,NOTAQUIPNEA,NOUSODE MUSCULATURA ACCESORIA,MURMULLO VESICULAR
DISMINUIDO EN BASESBILATERAL LEVES CREPITANTESBILATERALES,ABDOMEN SUAVE,
DEPRESIBLE, NODOLOROSO A LA PALPACION,EXTREMIDADES,SIMETRICASNOEDEMA,
FUERZA SENSIBILIDADCONSERVADA.
9. EXAMEN FÍSICO:
TENSION ARTERIAL:130/60 MILIMETROS DE MERCURIO
FRECUENCIA CARDIACA:80 LATIDOSPOR MINUTO
FRECUENCIA RESPIRATORIA:20 POR MINUTO
SATURACION DE OXIGENO:90%
FRACCION INSPIRATORIADEOXIGENO: 0.5 LITROSDE OXIGENO
TEMPERATURA: 36.4 GRADOS CENTIGRADOS
**RESUMEN DE EVOLUCIÓNY COMPLICACIONES:
28/09/2021
PACIENTE ADULTO MAYOR CON COMORBILIDADES QUIEN INGRESA CON DIAGNOSTICO DE
COVID 19 POR RT PCR EN LABORATORIO PRIVADO Y SINTOMATOLOGIA RESPIRATORIA, QUIEN
AL MOMENTO SEMANTIENE ACOPLADO A OXIGENOTERAPIA A BAJO FLUJO POR CANULA NASAL A
2 LITROS. CON EVIDENCIA DE LINFOPENIA EN PARACLINICA Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
EN GASOMETRIA, CON ESTUDIO DE IMAGEN SUGERENTE DE NEUMONIA VIRAL CON RALE 4-8.
AL MOMENTO ESTABLE CON BUENA MECANICA RESPIRATORIA NO TAQUICARDIA NO TAQUIPNEA
SE MANTENDRA EN OBSERVACION Y CON FISIOTERAPIA RESPIRATORIA.
29/09/2021
PACIENTE CON LOS ANTECEDENTES INDICADOS, INGRESADO CON DIAGNOSTICO DE NEUMONIA
ATIPICA POR SARS-COV-2 QUE CONDICIONA SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
LEVE, ACTUALMENTE ESTABLE, CON APORTE DE OXIGENO POR CANULA NASAL A 3 LITROS
POR MINUTO CON LO QUE SATURA 91%. PRESENTA ADECUADA MECANICA VENTILATORIA, NO
TAQUICARDICO, NO TAQUIPNEICO, EN ANALITICA DEL DIA DE AYER SE OBSERVA
NEUTROFILIA SIN LEUCOCITOSIS, FUNCION RENAL PRESRVADA E HIPOANTREMIA HIPOSMOLAR
EUVOLEMICA LEVE ASINTOMATICA. MANTENEMOS VIGILANCIA RESPIRATORIA.
.
30/09/2021
PACIENTE MASCULINO ADULTO MAYOR CON ANTECEDENTES DESCRITOS; INGRESADO
POR CUADRO DE NEUMONIA VIRAL POR SARS COV 2 CONFIRMADO. PACIENTE SE MANTIENE CO
N DEPENDENCIA DE OXIGENO A 3 LITROS CON PULSIOMETRIA DE 91%, SE DECIDE DISMINUI
0.5 LITROS CON ADECUADA RESPUESTA. NO TAQUIPNEA, NO RETRACCIONES.
PAFI 217 MMHG SDRA LEVE. PACIENTE CON HEMODINAMIA CONSERVADA, AFEBRIL.
LABORATORIO DE CONTROL DE HOY SE EVIDENCIA LEUCOCITOSIS MAS NEUTROFILIA, FUNCIO
N TIROIDEA Y RENAL NORMAL. HIPONATREMIA LEVE ASINTOMATICA.
PACIENTE EN PASE DE VISITA NOCTURANA SE ENCUENTRA AFLIJIDO, REFIERE NO DORMIR A
DEMAS PREOCUPADO POR SU HIJA Y SU NIETA POR LO QUE PRESENTA LLANTO INMINENTE SE
SOLICITA VALORACION POR PSIQUIATRIA PARA APOYO.
01/10/2021
PACIENTE ADULTO MAYOR CON CUADRO RESPIRATORIO AGUDO POR COVID 19, EN SU TERCER
DIA DE HOSPITALIZACION EN CONDICION CLINICA ESTABLE EN PROCESO DE DESTETE
PROGRESIVO, SE DISMINUYE APORTE A 1,5 LITROS CON BUENA TOLERANCIA SIN TRABAJO
RESPIRATORIO. NOS MANTENEMOS ATENTOS A SU EVOLUCION
02/10/2021
PACIENTE HEMODINAMICAMENTE ESTABLE, CON DISMINUCION DE OXIGENOTERAPIA, SIN
EMBARGO, EN GASOMETRIA SE EVIDENCIA HIPERLACTATEMIA, PAFI EN DESCENSO, INDICO
TERAPIA RESPIRATORIA, GSOMETRIA MAÑANA DE CONTROL.
03/10/2021
.
PACIENTE ESTABLE SE MANTIENE CON APOYO DE OXIGENO, CON DESTETES
FALLIDOS, EL DIA DE AYER SE REALIZO GASOMETRIA SIN O2 CON PO2 49MMHG POR LO QUE
MNTIENE CRITERIOS DE OXIGENO A DOMIICLIO EL DIA 2/10/21 SE SOLICITO TRAMITE ,
EN ESPERA DE RESPUESTA.
04/10/2021
PACIENTE CON LOS ANTECEDENTES INDICADOS, INGRESADO CON DIAGNOSTICO DE NEUMONIA
ATIPICA POR SARS-COV-2 QUE CONDICIONA SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
ACTUALMENTE MODERADO, PERMANECE CON APORTE DE OXIGENO POR MEDIO DE CANULA NASAL
A 5 LITROS POR MINUTO CON LO QUE SATURA 87%, SE DECIDE INCREMENTO DE APORTE A 9
LITROS POR MEDIO DE MASCARILLA SIMPLE CON LO QUE SATURA 90%. PRESENTA ADECUADA
MECANICA VENTILATORIA, NO TAQUICARDICO, NO TAQUIPNICO, EN
ANALITICA DEL DIA DE HOY NO SE OBSERVA RESPUESTA INFLAMATORIA, PRESENTA
HIPONATREMIA HIPOSMOLAR EUVOLEMICA LEVE ASINTOMATICA, FUNCION RENAL PRESRVADA.
PACIENTE DE CUIDADO, CON NECESIDADES INCREMENTADAS DE OXIGENO, MANTENEMOS
VIGILANCIA RESPIRATORIA.
05/10/2021
PACIENTE ADULTO MAYOR COMORBIDO, QUIEN INGRESA POR NEUMONIA POR SARS COV2, AL
MOMENTO CON SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO SEVERO, YA VALORADO POR UCI CON
NECESIDAD DE INGRESO A SU UNIDAD, PACIENTE Y FAMILIARES FIRMA MEDIDAS NO INVASI
VAS POR LO QUE SE MANTIENE EN HOSPITALZIACION, ALTO RIESGO DE COMPLICACIONES A
CORTO PLAZO.
06/10/2021
PACIENTE MASCULINO DE 83 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE CLINICO DE
HIPOTIROIDISMO. INGRESA POR CUADRO DE FALLO RESPIRATORIO SECUNDARIO A NEUMONIA
SEVERA POR SARS COV 2, AL MOMENTO EN FASE CONSOLIDATIVA, CON AFECTACION
PULMONAR MODERADA-SEVERA CON AUMENTO PROGRESIVO DE REQUERIMIENTOS DE OXIGENO
SUPLEMENTARIO, SE MANTIENE CON DISPOSITIVO VENTURI CON FIO2 AL 80% Y LOGRA
OXIMETRIAS ENTRE 89-91%,NO SIGNOS DE DISTRES RESPIRATORIO, SIN EMBARGO CONTROL
GASOMETRICO EVIDENCIA PAFI O2 QUE DENOTA DISTRES RESPIRATORIO SEVERO, CON
MARCADORES INFLAMATORIOS EN AUMENTO, CULMINANDO ESQUEMA ESTEROIDE DE ALTA
POTENCIA CON CALL SCORE DE 12 PUNTOS, SE OPTIMIZA MECANICA VENTILATORIA Y SE
AÑADE BRONCODILATADOR DE ACCION CORTA CONSIDERANDO EPISODISOS DE BRONCOESPASMO.
PACIENTE DE CUIDADO, CON RIESGO DE COMPLICACIONES A CORTO PLAZO, FUE VALORADO
POR TERAPIA INTENSIVA E INDICAN INGRESO A SU SERVICIO PERO PACIENTE Y
FAMILIARES NO ACEPTAN INGRESO (YA FIRMO CONSENTIMIENTO DE NO UCI).
07/10/2021
PACIENTE ADULTO MAYOR CON CUADRO DE NEUMONIA POR SARS COV 2 BERLIN MODERADO AL
MOMENTO CON REQUERIMEINTO DE OXIGENO POR ALTO FLUJO, SE DECIDE BAJAR FIO2 CON
LO QUE MANTIENE SATURACION MAYOR DEL 95%, ADEMAS SE MANTIENE BAJO SEDACION DE
MORFINA SEDACI 1, PENDIENTE NUEVA GASOMETRIA DE CONTROL Y EXAMENES DE CONTROL
EL DIA DE MAÑANA.
08/10/2021
PACIENTE ADULTO MAYOR CON INFECCION SARS COV2 CON SIGNOS GRAVES AL MOEMTNO CON
DISPOSITVO ALTO FLUJO CON FRACCION DE INSPIRACION DE INSPIRACION DE OXIGENO
0.50%AL EXAMEN FISICO, NO TAQUIPNEA NO TAQUICARDIA NO SIGNOS DE DIFICULTAD
RESPIRATORIA CON SATURACION MAYOR DEL 90% POR LO QUE SE SOLICITA CONTROL
GASOMETRICO STAT PARA VALORACION Y CAMBIO A DISPOSITIVO VENTURI.
09/10/2021
PACIENTE ADULTO MAYOR CON INFECCION SARS COV2 CON SIGNOS RESPIRATORIOS GRAVES
AL MOMENTO CON DISPOSITVO ALTO FLUJO CON FRACCION DE INSPIRACION DE OXIGENO
0.60%, NO SE EVIDENCIA TAQUIPNEA TAQUICARDIA, SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
CON SATURACIONES ENTRE 93% - 96%, AL MOMENTO CON EVOLUCION FAVORABLE, PENDIENTE
GASOMENTRIA DE CONTROL.
10/10/2021
PACIENTE CON LOS ANTECEDENTES INDICADOS, INGRESADO CON DIAGNOSTICO DE NEUMONIA
ATIPICA POR SARS-COV-2 QUE CONDICIONA SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
LEVE, ACTUALMENTE CON APORTE DE OXIGENO POR CANULA NASAL A 3 LITROS POR MINUTO,
SE DECIDE DISMINUIR APORTE A 2 LITROS CON LO QUE SATURA 93%, PRESENTA ADECUADA
MECANICA VENTILATORIA, NO TAQUICARDICO, NO TAQUIPNEICO. EN ANALITICA PREVIA NO
SE OBSERVA RESPUESTA INFLAMATORIA, FUNCION RENAL PRESERVADA, PRESENTA
HIPONATREMIA HIPOSMOLAR EUVOLEMICA MODERADA, SOLICITO CONTROL PARA EL DIA DE
MAÑANA. MANTENEMOS VIGILANCIA RESPIRATORIA.
.
11/10/2021
PACIENTE EN MEJORES CONDICIONES GENERALES, CON MENOR REQUERIMIENTO DE OXIGENO
SUPLEMENTARIO, LLAMA LA ATENCION EN ESTUDIOS CON FECHA 9 DE OCTUBRE
HIPONATREMIA MODERADA, ISOOLSMOLAR (277) INICIO CORRECCION DE LA MISMA.
INSISTO EN TERAPIA RESPIRATORIA Y DESTETE PROGRESIVO DE OXIGENO, SOLICITO
COMPLEMENTARIOS PARA MAÑANA.
12/10/2021
EL PACIENTE HA PERMANECIDO TRANQUILO, BUENA TOLERANCIA ORAL, SIN SIGNOS DE
DISTRES RESPIRATORIO, CON REQUERIMIENTO DE OXIGENO SUPLEMENARIO EN DISMINUCION,
CON MEJORIA EN PAFI, COMPLEMENTARIOS DENTRO DE PARAMETROS NORMALES, HA
PERMANECIDO HOSPITALIZADO POR 15 DIAS, SE CONSIDERA INICIO DE TRAMITE DE
OXIGENO DOMICILIARIO, FAMILIAR INDICA QUE CONSEGUIRA OXIGENO POR SU PARTE PARA
ADELANTAR EL ALTA MEDICA.
13/10/2021
PACIENTE ADULTO MAYOR CON LOS ANTECEDENTES DESCRITOS, POR CUADRO RESPIRATORIO
INFECCION SARS COV2, PERMANECE CON APOYO DE OXIGENO BAJO FUJO NO TAQUIPNEA NO
TAQUICARDIA, CLINICAMENTE ESTABLE SOLICITO CONTROL GASOMETRICO Y LA VALORACION
DE OXIGENO DOMICILIARIO.
**HALLAZGOS RELEVANTES DE EXAMENES Y PROCEDIMIENTOS:
28/09/2021
Leucocitos(WBC)................:9.18
Hemoglobina(HGB)...............:16.0
Hematocrito(HCT)...............:45.7
Volumencorp.medio(MCV).......:93.5
Conc.mediahemog.(MCH)..........:32.7
Conc.corp.media(MCHC) de hemo..:34.9
Diámetroglob.medio(RDW).......:46.8
VolumenMedioPlaquetario(MPV)..:9.2
Monocitos.......................:0.14
Eosinófilos.....................:0.00
Linfocitos......................:0.57
Neutrofilos.....................:8.46
Basófilos.......................:0.01
Plaquetas.......................:140
Recuentode globulosrojos......:4.89
Monocitos%.....................:1.5
Eosinófilos%...................:0.0
Linfocitos%....................:6.2
Neutrofilos%...................:92.2
Basófilos%.....................:0.1
Anchodistribucionde plaqueta..:16.3
30/09/2021
BE..............................: -3.8
HCO3............................:18.0
LACTATO.........................:4.2
MUESTRA.........................:Arterial
O2SAT...........................:94.6
PCO2............................:26.4
PHS.............................:7.44
PO2.............................:69.5
01/10/2021
BE..............................:0.7
HCO3............................:24.6
LACTATO.........................:4.2
MUESTRA.........................:Arterial
O2SAT...........................:56.7
PCO2............................:38.3
PHS.............................:7.41
PO2.............................:29.3
02/10/2021
BE..............................: -0.9
HCO3............................:21.1
LACTATO.........................:3.6
MUESTRA.........................:Arterial
O2SAT...........................:87.5
PCO2............................:29.1
PHS.............................:7.46
PO2.............................:49.5
03/10/2021
BE..............................:0.1
HCO3............................:21.9
LACTATO.........................:2.3
MUESTRA.........................:Arterial
O2SAT...........................:87.6
PCO2............................:28.8
PHS.............................:7.48
PO2.............................:48.7
04/10/2021
BE..............................:-1.6
HCO3............................:20.2
LACTATO.........................:2.0
MUESTRA.........................:Arterial
O2SAT...........................:93.0
PCO2............................:27.6
PHS.............................:7.47
PO2.............................:61.2
05/10/2021
Leucocitos(WBC)................:7.00
Hemoglobina(HGB)...............:15.9
Hematocrito(HCT)...............:45.5
Volumencorp.medio(MCV).......:93.2
Conc.mediahemog.(MCH)..........:32.5
Conc.corp.media(MCHC) de hemo..:34.9
Diámetroglob.medio(RDW).......:45.8
VolumenMedioPlaquetario(MPV)..:8.6
Monocitos.......................:0.26
Eosinófilos.....................:0.00
Linfocitos......................:0.60
Neutrofilos.....................:6.14
Basófilos.......................:0.00
Plaquetas.......................:370
Recuentode globulosrojos......:4.88
Monocitos %.....................:3.7
Eosinófilos%...................:0.0
Linfocitos%....................:8.6
Neutrofilos%...................:87.7
Basófilos%.....................:0.0
Anchodistribucionde plaqueta..:16.2
06/10/2021
BE..............................:5.1
HCO3............................:27.6
LACTATO.........................:2.0
MUESTRA.........................:Arterial
O2SAT...........................:96.3
PCO2............................:31.0
PHS.............................:7.55
PO2.............................:72.0
07/10/2021
BE..............................: -3.2
HCO3............................:19.4
LACTATO.........................:1.5
MUESTRA.........................:Arterial
O2SAT...........................:97.6
PCO2............................:29.2
PHS.............................:7.43
PO2.............................:92.9
08/10/2021
Leucocitos(WBC)................:5.01
Hemoglobina(HGB)...............:14.7
Hematocrito(HCT)...............:41.5
Volumencorp.medio(MCV).......:92.8
Conc.mediahemog.(MCH)..........:32.8
Conc.corp.media(MCHC) de hemo..:35.4
Diámetroglob.medio(RDW).......:45.3
VolumenMedioPlaquetario(MPV)..:8.4
Monocitos.......................:0.17
Eosinófilos.....................:0.00
Linfocitos......................:0.31
Neutrofilos.....................:4.53
Basófilos.......................:0.00
Plaquetas.......................:355
Recuentode globulosrojos......:4.47
Monocitos%.....................:3.5
Eosinófilos%...................:0.0
Linfocitos%....................:6.2
Neutrofilos%...................:90.3
Basófilos%.....................:0.0
Anchodistribucionde plaqueta..:16.1
BE..............................: -2.5
HCO3............................:19.5
LACTATO.........................:1.8
MUESTRA.........................:Arterial
O2SAT...........................:94.3
PCO2............................:28.0
PHS.............................:7.45
PO2.............................:67.5
11/10/2021
GLUCOSA.........................:88.1
CLORO...........................:105.3
POTASIO.........................:4.42
SODIO...........................:132.8
09/10/2021
BE..............................:9.5
HCO3............................:32.8
LACTATO.........................:1.5
MUESTRA.........................:Arterial
O2SAT...........................:97.8
PCO2............................:40.6
PHS.............................:7.51
PO2.............................:91.6
13/10/2021
BE..............................:0.6
HCO3............................:22.4
LACTATO.........................:1.3
MUESTRA.........................:Arterial
O2SAT...........................:90.9
PCO2............................:29.4
PHS.............................:7.48
PO2.............................:54.8
**RESUMEN DE TRATAMIENTO:
LEVOTIROXINA 50 MICROGRAMOSVIA ORAL UNA VEZAL DIA EN AYUNAS
PARACETAMOL1 GRAMO VIA ORAL CADA 8 HORAS
ENOXAPARINA 60MILIGRAMOS SUBCUTANEO UNA VEZAL DIA
BROMURO DE IPRATROPIO2 PUFF CADA 8 HORAS(PACIENTETIENE)
***INDICACIONESPSIQUIATRIA***
FLUOXETINA 20 MILIGRAMOS VIA ORALCADA DIA (AGOTADOALMOMENTO) SOLICITARAL
FAMILIARQUE TRAIGA.
QUETIAPINA 25 MILIGRAMOS VIA ORALANTES DE DORMIR
**DIAGNOSTICO DE INGRESO:
1. CAUSABÁSICA:
U071 USO EMERGENTE DE U07
COVID-19,VIRUSIDENTIFICADO
I10 HIPERTENSION ESENCIAL(PRIMARIA)
HIPERTENSION ESENCIAL(PRIMARIA)
E039 OTROS HIPOTIROIDISMOS
HIPOTIROIDISMO,NOESPECIFICADO
HIPOTIROIDISMO,NOESPECIFICADO
2. CAUSAANTECEDENTE:
-
3. OTROS ESTADOS PATOLÓGICOS:
**DIAGNOSTICO DE EGRESO:
1.CAUSA BÁSICA:
U071 USO EMERGENTE DE U07
COVID-19,VIRUS IDENTIFICADO
I10 HIPERTENSION ESENCIAL(PRIMARIA)
HIPERTENSION ESENCIAL(PRIMARIA)
2. CAUSAANTECEDENTE:
3. OTROS ESTADOS PATOLÓGICOS:
**CONDICIONES DE EGRESO Y PRONÓSTICO:
1. CONDICIÓNDE EGRESO:
- PACIENTE HEMODINAMICAMENTE ESTABLE, EN CONDICIONES DE ALTA
2. PRONOSTICO:
- RESERVADOSEGÚN LA PATOLOGÍA BASE
**MÉDICOS TRATANTES:
**EGRESO: 05/09/2021
- ALTA DEFINITIVA:SÍ
- ALTA TRANSITORIA:NO
- RETIRO NOAUTORIZADO:NO
- DEFUNCIÓN MENOS DE 48 HORAS: NO
- DEFUNCIÓN MÁS DE 48 HORAS: NO
- DÍAS DE ESTADÍA: 16 DÍAS (16 DÍAS EN HOSPITALIZACIÓNCOVID)
- ASINTOMÁTICO:SI
- INCAPACIDADLEVE:NO
- INCAPACIDADMODERADA: NO
- INCAPACIDADGRAVE:NO
- REFERENCIA:NO
- DÍAS DE INCAPACIDAD:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOLUCIONES BALANCEADAS EN SEPSIS
SOLUCIONES BALANCEADAS EN SEPSISSOLUCIONES BALANCEADAS EN SEPSIS
SOLUCIONES BALANCEADAS EN SEPSIS
Uci Grau
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
Uci Grau
 
Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...
Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...
Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Pae desorden cerebrovascular
Pae desorden cerebrovascularPae desorden cerebrovascular
Pae desorden cerebrovascular
hospitaldechancaysbs
 
Casos clinicos bhe
Casos clinicos bheCasos clinicos bhe
Casos clinicos bhe
Fabrizio Sanchez Zegarra
 
Historia Clínica Pediatrica.
Historia Clínica Pediatrica.Historia Clínica Pediatrica.
Historia Clínica Pediatrica.
DIF
 
Varicela Caso clínico
Varicela Caso clínicoVaricela Caso clínico
Varicela Caso clínico
Sharon GM
 
Novedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESC
Novedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESCNovedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESC
Novedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESC
Sociedad Española de Cardiología
 
Casos Clinicos Gasometria
Casos Clinicos GasometriaCasos Clinicos Gasometria
Casos Clinicos Gasometria
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Paulita Ladino
 
Cuidados pre y post operatorios en el paciente
Cuidados pre y post operatorios en el pacienteCuidados pre y post operatorios en el paciente
Cuidados pre y post operatorios en el paciente
victorino66 palacios
 
Caso clinico Apendicitis
Caso clinico ApendicitisCaso clinico Apendicitis
Enarm 2145 preguntas
Enarm 2145 preguntasEnarm 2145 preguntas
Enarm 2145 preguntas
3lsanto
 
Codigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeriaCodigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeria
itzzelitta
 
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
Sergio Butman
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
norepi
 
PRESENTACION DE ITU.pdf INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
PRESENTACION DE ITU.pdf INFECCIONES DEL TRACTO URINARIOPRESENTACION DE ITU.pdf INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
PRESENTACION DE ITU.pdf INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
LesterSoto2
 
Clase fasta casos clinicos respiratorio
Clase fasta casos clinicos respiratorioClase fasta casos clinicos respiratorio
Clase fasta casos clinicos respiratorio
Ana Ingrid
 
Diapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiogramaDiapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiograma
Jorge Luis Cruz Rodriguez
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
equipo4crm
 

La actualidad más candente (20)

SOLUCIONES BALANCEADAS EN SEPSIS
SOLUCIONES BALANCEADAS EN SEPSISSOLUCIONES BALANCEADAS EN SEPSIS
SOLUCIONES BALANCEADAS EN SEPSIS
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
 
Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...
Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...
Candidiasis mucocutánea crónica y asociación al síndrome de Griscelli, report...
 
Pae desorden cerebrovascular
Pae desorden cerebrovascularPae desorden cerebrovascular
Pae desorden cerebrovascular
 
Casos clinicos bhe
Casos clinicos bheCasos clinicos bhe
Casos clinicos bhe
 
Historia Clínica Pediatrica.
Historia Clínica Pediatrica.Historia Clínica Pediatrica.
Historia Clínica Pediatrica.
 
Varicela Caso clínico
Varicela Caso clínicoVaricela Caso clínico
Varicela Caso clínico
 
Novedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESC
Novedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESCNovedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESC
Novedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESC
 
Casos Clinicos Gasometria
Casos Clinicos GasometriaCasos Clinicos Gasometria
Casos Clinicos Gasometria
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Cuidados pre y post operatorios en el paciente
Cuidados pre y post operatorios en el pacienteCuidados pre y post operatorios en el paciente
Cuidados pre y post operatorios en el paciente
 
Caso clinico Apendicitis
Caso clinico ApendicitisCaso clinico Apendicitis
Caso clinico Apendicitis
 
Enarm 2145 preguntas
Enarm 2145 preguntasEnarm 2145 preguntas
Enarm 2145 preguntas
 
Codigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeriaCodigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeria
 
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
 
PRESENTACION DE ITU.pdf INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
PRESENTACION DE ITU.pdf INFECCIONES DEL TRACTO URINARIOPRESENTACION DE ITU.pdf INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
PRESENTACION DE ITU.pdf INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
 
Clase fasta casos clinicos respiratorio
Clase fasta casos clinicos respiratorioClase fasta casos clinicos respiratorio
Clase fasta casos clinicos respiratorio
 
Diapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiogramaDiapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiograma
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
 

Similar a Epicrisis roman benjamin

Covid-19.pptx
Covid-19.pptxCovid-19.pptx
Covid-19.pptx
OrtizVenegasDianaLau
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
chacaler .
 
MANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIA
MANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIAMANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIA
MANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIA
GRACESITA
 
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptxREVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
ssuser9fd2a91
 
Sepsis neonatal.pptx
Sepsis neonatal.pptxSepsis neonatal.pptx
Sepsis neonatal.pptx
SharyDavas1
 
DOLOR TORACICO ATIPICO.pdf
DOLOR TORACICO ATIPICO.pdfDOLOR TORACICO ATIPICO.pdf
DOLOR TORACICO ATIPICO.pdf
Lenzar Zavaleta
 
PRESENTACION FINAL INSUFICIENCIA HEPATICA_revision.pptx
PRESENTACION FINAL INSUFICIENCIA HEPATICA_revision.pptxPRESENTACION FINAL INSUFICIENCIA HEPATICA_revision.pptx
PRESENTACION FINAL INSUFICIENCIA HEPATICA_revision.pptx
SolcaPediatra
 
PRESENTACION FINAL INSUFICIENC..............IA HEPATICA_revision.pptx
PRESENTACION FINAL INSUFICIENC..............IA HEPATICA_revision.pptxPRESENTACION FINAL INSUFICIENC..............IA HEPATICA_revision.pptx
PRESENTACION FINAL INSUFICIENC..............IA HEPATICA_revision.pptx
SolcaPediatra
 
DIGITALICOS EN ICC.pdf
DIGITALICOS EN ICC.pdfDIGITALICOS EN ICC.pdf
DIGITALICOS EN ICC.pdf
Lenzar Zavaleta
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Bronquiolitis Aguda por Carlos M. Montaño
Bronquiolitis Aguda por Carlos M. MontañoBronquiolitis Aguda por Carlos M. Montaño
Bronquiolitis Aguda por Carlos M. Montaño
Carlos M. Montaño
 
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUDAislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
TRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptxTRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptx
SusyNoles
 
CASO CLÍNICO HIPERTIROIDISMO EN EL EMBARAZO
CASO CLÍNICO  HIPERTIROIDISMO EN EL EMBARAZOCASO CLÍNICO  HIPERTIROIDISMO EN EL EMBARAZO
CASO CLÍNICO HIPERTIROIDISMO EN EL EMBARAZO
washoAc
 
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónicaPrentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Miguel Guzmán
 
HISTORIA CLÍNICA.docx
HISTORIA CLÍNICA.docxHISTORIA CLÍNICA.docx
HISTORIA CLÍNICA.docx
InternosPediatriaCAP
 
CASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptx
CASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptxCASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptx
CASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptx
MitchellAguilarQuisp
 
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptx
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptxPresentacion de caso clinico dra LILI.pptx
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptx
MelizaAyllon
 
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
PierinaParedesRamire
 
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
PierinaParedesRamire
 

Similar a Epicrisis roman benjamin (20)

Covid-19.pptx
Covid-19.pptxCovid-19.pptx
Covid-19.pptx
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
 
MANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIA
MANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIAMANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIA
MANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIA
 
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptxREVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
 
Sepsis neonatal.pptx
Sepsis neonatal.pptxSepsis neonatal.pptx
Sepsis neonatal.pptx
 
DOLOR TORACICO ATIPICO.pdf
DOLOR TORACICO ATIPICO.pdfDOLOR TORACICO ATIPICO.pdf
DOLOR TORACICO ATIPICO.pdf
 
PRESENTACION FINAL INSUFICIENCIA HEPATICA_revision.pptx
PRESENTACION FINAL INSUFICIENCIA HEPATICA_revision.pptxPRESENTACION FINAL INSUFICIENCIA HEPATICA_revision.pptx
PRESENTACION FINAL INSUFICIENCIA HEPATICA_revision.pptx
 
PRESENTACION FINAL INSUFICIENC..............IA HEPATICA_revision.pptx
PRESENTACION FINAL INSUFICIENC..............IA HEPATICA_revision.pptxPRESENTACION FINAL INSUFICIENC..............IA HEPATICA_revision.pptx
PRESENTACION FINAL INSUFICIENC..............IA HEPATICA_revision.pptx
 
DIGITALICOS EN ICC.pdf
DIGITALICOS EN ICC.pdfDIGITALICOS EN ICC.pdf
DIGITALICOS EN ICC.pdf
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Bronquiolitis Aguda por Carlos M. Montaño
Bronquiolitis Aguda por Carlos M. MontañoBronquiolitis Aguda por Carlos M. Montaño
Bronquiolitis Aguda por Carlos M. Montaño
 
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUDAislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
 
TRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptxTRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptx
 
CASO CLÍNICO HIPERTIROIDISMO EN EL EMBARAZO
CASO CLÍNICO  HIPERTIROIDISMO EN EL EMBARAZOCASO CLÍNICO  HIPERTIROIDISMO EN EL EMBARAZO
CASO CLÍNICO HIPERTIROIDISMO EN EL EMBARAZO
 
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónicaPrentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Prentacion de caso hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
 
HISTORIA CLÍNICA.docx
HISTORIA CLÍNICA.docxHISTORIA CLÍNICA.docx
HISTORIA CLÍNICA.docx
 
CASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptx
CASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptxCASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptx
CASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptx
 
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptx
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptxPresentacion de caso clinico dra LILI.pptx
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptx
 
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
 
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
 

Último

VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 

Último (10)

VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 

Epicrisis roman benjamin

  • 1. ****EPICRISIS IESS QUITO SUR / MEDICINA INTERNA - COVID **** **RESUMEN DE CUADRO CLÍNICO: 1. DATOS DE FILIACIÓN:  NOMBRE: ROMAN ZAMBRANOJORGE BENJAMIN  HC: 424345  CI: 0700123706  GENERO: MASCULINO  EDAD: 83 AÑOS  RESIDENCIA:EL INCA  ESTADO CIVIL:VIUDO 2. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES: HIPOTIROIDISMO,HIPERTENSION ARTERIAL 3. ANTECEDENTES FAMILIARES MADRE CON HIPERTENSION ARTERIALY ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR 4. ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS: PROSTATECTOMIA 5. ALERGIAS: NO REFIERE 6. MOTIVO DE CONSULTA: FALTA DE AIRE 7. ENFERMEDAD ACTUAL: PACIENTEREFIERE QUE DESDE HACE APROXIMADAMENTE8 DIAS INICIA CON SINTOMATOLOGIA CARACTERIZADA PORMALESTARGENERAL,MIALGIA, CEFALEA,ADINAMIA E HIPOREXIA,MOTIVOPOREL CUAL SE AUTOMEDICA CON PARACETAMOLY SE REALIZA ESTUDIO RT PCRCON RESULTADO POSITIVOEN ECUAMERICA,AL PERSISTIR,ACUDIOCON MEDICO PARTICULARQUIEN PRESCRIBIOHACE 4 DIASDESLORATADINA YDEXTROMETORFANO. DESDE HACE 72 HORA A SINTOMATOLOGIA SE AÑADEDISNEA DE MODERADOS ESFUERZOS CON HIPOXEMIA A SU INGRESO,MOTIVO DE LA ATENCION. 8. REVISIÓN DE APARATOS Y SISTEMAS: PACIENTESEDESTACION DESPIERTOCONSCIENTE,ORIENTADOEN LASTRES ESFERAS, PUPILASISOCORICASREACTIVASA LA LUZ Y ACOMODACION,ESCLERASANICTERICAS, CUELLO MOVILIDADCONSERVADA,NOADENOPATIAS,TORAXSIMETRICO,EXPANSIBILIDAD CONSERVADA,NOTAQUIPNEA,NOUSODE MUSCULATURA ACCESORIA,MURMULLO VESICULAR DISMINUIDO EN BASESBILATERAL LEVES CREPITANTESBILATERALES,ABDOMEN SUAVE, DEPRESIBLE, NODOLOROSO A LA PALPACION,EXTREMIDADES,SIMETRICASNOEDEMA, FUERZA SENSIBILIDADCONSERVADA. 9. EXAMEN FÍSICO: TENSION ARTERIAL:130/60 MILIMETROS DE MERCURIO
  • 2. FRECUENCIA CARDIACA:80 LATIDOSPOR MINUTO FRECUENCIA RESPIRATORIA:20 POR MINUTO SATURACION DE OXIGENO:90% FRACCION INSPIRATORIADEOXIGENO: 0.5 LITROSDE OXIGENO TEMPERATURA: 36.4 GRADOS CENTIGRADOS **RESUMEN DE EVOLUCIÓNY COMPLICACIONES: 28/09/2021 PACIENTE ADULTO MAYOR CON COMORBILIDADES QUIEN INGRESA CON DIAGNOSTICO DE COVID 19 POR RT PCR EN LABORATORIO PRIVADO Y SINTOMATOLOGIA RESPIRATORIA, QUIEN AL MOMENTO SEMANTIENE ACOPLADO A OXIGENOTERAPIA A BAJO FLUJO POR CANULA NASAL A 2 LITROS. CON EVIDENCIA DE LINFOPENIA EN PARACLINICA Y ALCALOSIS RESPIRATORIA EN GASOMETRIA, CON ESTUDIO DE IMAGEN SUGERENTE DE NEUMONIA VIRAL CON RALE 4-8. AL MOMENTO ESTABLE CON BUENA MECANICA RESPIRATORIA NO TAQUICARDIA NO TAQUIPNEA SE MANTENDRA EN OBSERVACION Y CON FISIOTERAPIA RESPIRATORIA. 29/09/2021 PACIENTE CON LOS ANTECEDENTES INDICADOS, INGRESADO CON DIAGNOSTICO DE NEUMONIA ATIPICA POR SARS-COV-2 QUE CONDICIONA SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO LEVE, ACTUALMENTE ESTABLE, CON APORTE DE OXIGENO POR CANULA NASAL A 3 LITROS POR MINUTO CON LO QUE SATURA 91%. PRESENTA ADECUADA MECANICA VENTILATORIA, NO TAQUICARDICO, NO TAQUIPNEICO, EN ANALITICA DEL DIA DE AYER SE OBSERVA NEUTROFILIA SIN LEUCOCITOSIS, FUNCION RENAL PRESRVADA E HIPOANTREMIA HIPOSMOLAR EUVOLEMICA LEVE ASINTOMATICA. MANTENEMOS VIGILANCIA RESPIRATORIA. . 30/09/2021 PACIENTE MASCULINO ADULTO MAYOR CON ANTECEDENTES DESCRITOS; INGRESADO POR CUADRO DE NEUMONIA VIRAL POR SARS COV 2 CONFIRMADO. PACIENTE SE MANTIENE CO N DEPENDENCIA DE OXIGENO A 3 LITROS CON PULSIOMETRIA DE 91%, SE DECIDE DISMINUI 0.5 LITROS CON ADECUADA RESPUESTA. NO TAQUIPNEA, NO RETRACCIONES. PAFI 217 MMHG SDRA LEVE. PACIENTE CON HEMODINAMIA CONSERVADA, AFEBRIL. LABORATORIO DE CONTROL DE HOY SE EVIDENCIA LEUCOCITOSIS MAS NEUTROFILIA, FUNCIO N TIROIDEA Y RENAL NORMAL. HIPONATREMIA LEVE ASINTOMATICA. PACIENTE EN PASE DE VISITA NOCTURANA SE ENCUENTRA AFLIJIDO, REFIERE NO DORMIR A DEMAS PREOCUPADO POR SU HIJA Y SU NIETA POR LO QUE PRESENTA LLANTO INMINENTE SE SOLICITA VALORACION POR PSIQUIATRIA PARA APOYO. 01/10/2021 PACIENTE ADULTO MAYOR CON CUADRO RESPIRATORIO AGUDO POR COVID 19, EN SU TERCER DIA DE HOSPITALIZACION EN CONDICION CLINICA ESTABLE EN PROCESO DE DESTETE PROGRESIVO, SE DISMINUYE APORTE A 1,5 LITROS CON BUENA TOLERANCIA SIN TRABAJO RESPIRATORIO. NOS MANTENEMOS ATENTOS A SU EVOLUCION 02/10/2021 PACIENTE HEMODINAMICAMENTE ESTABLE, CON DISMINUCION DE OXIGENOTERAPIA, SIN EMBARGO, EN GASOMETRIA SE EVIDENCIA HIPERLACTATEMIA, PAFI EN DESCENSO, INDICO TERAPIA RESPIRATORIA, GSOMETRIA MAÑANA DE CONTROL. 03/10/2021 .
  • 3. PACIENTE ESTABLE SE MANTIENE CON APOYO DE OXIGENO, CON DESTETES FALLIDOS, EL DIA DE AYER SE REALIZO GASOMETRIA SIN O2 CON PO2 49MMHG POR LO QUE MNTIENE CRITERIOS DE OXIGENO A DOMIICLIO EL DIA 2/10/21 SE SOLICITO TRAMITE , EN ESPERA DE RESPUESTA. 04/10/2021 PACIENTE CON LOS ANTECEDENTES INDICADOS, INGRESADO CON DIAGNOSTICO DE NEUMONIA ATIPICA POR SARS-COV-2 QUE CONDICIONA SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO ACTUALMENTE MODERADO, PERMANECE CON APORTE DE OXIGENO POR MEDIO DE CANULA NASAL A 5 LITROS POR MINUTO CON LO QUE SATURA 87%, SE DECIDE INCREMENTO DE APORTE A 9 LITROS POR MEDIO DE MASCARILLA SIMPLE CON LO QUE SATURA 90%. PRESENTA ADECUADA MECANICA VENTILATORIA, NO TAQUICARDICO, NO TAQUIPNICO, EN ANALITICA DEL DIA DE HOY NO SE OBSERVA RESPUESTA INFLAMATORIA, PRESENTA HIPONATREMIA HIPOSMOLAR EUVOLEMICA LEVE ASINTOMATICA, FUNCION RENAL PRESRVADA. PACIENTE DE CUIDADO, CON NECESIDADES INCREMENTADAS DE OXIGENO, MANTENEMOS VIGILANCIA RESPIRATORIA. 05/10/2021 PACIENTE ADULTO MAYOR COMORBIDO, QUIEN INGRESA POR NEUMONIA POR SARS COV2, AL MOMENTO CON SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO SEVERO, YA VALORADO POR UCI CON NECESIDAD DE INGRESO A SU UNIDAD, PACIENTE Y FAMILIARES FIRMA MEDIDAS NO INVASI VAS POR LO QUE SE MANTIENE EN HOSPITALZIACION, ALTO RIESGO DE COMPLICACIONES A CORTO PLAZO. 06/10/2021 PACIENTE MASCULINO DE 83 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE CLINICO DE HIPOTIROIDISMO. INGRESA POR CUADRO DE FALLO RESPIRATORIO SECUNDARIO A NEUMONIA SEVERA POR SARS COV 2, AL MOMENTO EN FASE CONSOLIDATIVA, CON AFECTACION PULMONAR MODERADA-SEVERA CON AUMENTO PROGRESIVO DE REQUERIMIENTOS DE OXIGENO SUPLEMENTARIO, SE MANTIENE CON DISPOSITIVO VENTURI CON FIO2 AL 80% Y LOGRA OXIMETRIAS ENTRE 89-91%,NO SIGNOS DE DISTRES RESPIRATORIO, SIN EMBARGO CONTROL GASOMETRICO EVIDENCIA PAFI O2 QUE DENOTA DISTRES RESPIRATORIO SEVERO, CON MARCADORES INFLAMATORIOS EN AUMENTO, CULMINANDO ESQUEMA ESTEROIDE DE ALTA POTENCIA CON CALL SCORE DE 12 PUNTOS, SE OPTIMIZA MECANICA VENTILATORIA Y SE AÑADE BRONCODILATADOR DE ACCION CORTA CONSIDERANDO EPISODISOS DE BRONCOESPASMO. PACIENTE DE CUIDADO, CON RIESGO DE COMPLICACIONES A CORTO PLAZO, FUE VALORADO POR TERAPIA INTENSIVA E INDICAN INGRESO A SU SERVICIO PERO PACIENTE Y FAMILIARES NO ACEPTAN INGRESO (YA FIRMO CONSENTIMIENTO DE NO UCI). 07/10/2021 PACIENTE ADULTO MAYOR CON CUADRO DE NEUMONIA POR SARS COV 2 BERLIN MODERADO AL MOMENTO CON REQUERIMEINTO DE OXIGENO POR ALTO FLUJO, SE DECIDE BAJAR FIO2 CON LO QUE MANTIENE SATURACION MAYOR DEL 95%, ADEMAS SE MANTIENE BAJO SEDACION DE MORFINA SEDACI 1, PENDIENTE NUEVA GASOMETRIA DE CONTROL Y EXAMENES DE CONTROL EL DIA DE MAÑANA. 08/10/2021 PACIENTE ADULTO MAYOR CON INFECCION SARS COV2 CON SIGNOS GRAVES AL MOEMTNO CON DISPOSITVO ALTO FLUJO CON FRACCION DE INSPIRACION DE INSPIRACION DE OXIGENO 0.50%AL EXAMEN FISICO, NO TAQUIPNEA NO TAQUICARDIA NO SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA CON SATURACION MAYOR DEL 90% POR LO QUE SE SOLICITA CONTROL GASOMETRICO STAT PARA VALORACION Y CAMBIO A DISPOSITIVO VENTURI.
  • 4. 09/10/2021 PACIENTE ADULTO MAYOR CON INFECCION SARS COV2 CON SIGNOS RESPIRATORIOS GRAVES AL MOMENTO CON DISPOSITVO ALTO FLUJO CON FRACCION DE INSPIRACION DE OXIGENO 0.60%, NO SE EVIDENCIA TAQUIPNEA TAQUICARDIA, SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA CON SATURACIONES ENTRE 93% - 96%, AL MOMENTO CON EVOLUCION FAVORABLE, PENDIENTE GASOMENTRIA DE CONTROL. 10/10/2021 PACIENTE CON LOS ANTECEDENTES INDICADOS, INGRESADO CON DIAGNOSTICO DE NEUMONIA ATIPICA POR SARS-COV-2 QUE CONDICIONA SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO LEVE, ACTUALMENTE CON APORTE DE OXIGENO POR CANULA NASAL A 3 LITROS POR MINUTO, SE DECIDE DISMINUIR APORTE A 2 LITROS CON LO QUE SATURA 93%, PRESENTA ADECUADA MECANICA VENTILATORIA, NO TAQUICARDICO, NO TAQUIPNEICO. EN ANALITICA PREVIA NO SE OBSERVA RESPUESTA INFLAMATORIA, FUNCION RENAL PRESERVADA, PRESENTA HIPONATREMIA HIPOSMOLAR EUVOLEMICA MODERADA, SOLICITO CONTROL PARA EL DIA DE MAÑANA. MANTENEMOS VIGILANCIA RESPIRATORIA. . 11/10/2021 PACIENTE EN MEJORES CONDICIONES GENERALES, CON MENOR REQUERIMIENTO DE OXIGENO SUPLEMENTARIO, LLAMA LA ATENCION EN ESTUDIOS CON FECHA 9 DE OCTUBRE HIPONATREMIA MODERADA, ISOOLSMOLAR (277) INICIO CORRECCION DE LA MISMA. INSISTO EN TERAPIA RESPIRATORIA Y DESTETE PROGRESIVO DE OXIGENO, SOLICITO COMPLEMENTARIOS PARA MAÑANA. 12/10/2021 EL PACIENTE HA PERMANECIDO TRANQUILO, BUENA TOLERANCIA ORAL, SIN SIGNOS DE DISTRES RESPIRATORIO, CON REQUERIMIENTO DE OXIGENO SUPLEMENARIO EN DISMINUCION, CON MEJORIA EN PAFI, COMPLEMENTARIOS DENTRO DE PARAMETROS NORMALES, HA PERMANECIDO HOSPITALIZADO POR 15 DIAS, SE CONSIDERA INICIO DE TRAMITE DE OXIGENO DOMICILIARIO, FAMILIAR INDICA QUE CONSEGUIRA OXIGENO POR SU PARTE PARA ADELANTAR EL ALTA MEDICA. 13/10/2021 PACIENTE ADULTO MAYOR CON LOS ANTECEDENTES DESCRITOS, POR CUADRO RESPIRATORIO INFECCION SARS COV2, PERMANECE CON APOYO DE OXIGENO BAJO FUJO NO TAQUIPNEA NO TAQUICARDIA, CLINICAMENTE ESTABLE SOLICITO CONTROL GASOMETRICO Y LA VALORACION DE OXIGENO DOMICILIARIO. **HALLAZGOS RELEVANTES DE EXAMENES Y PROCEDIMIENTOS: 28/09/2021 Leucocitos(WBC)................:9.18 Hemoglobina(HGB)...............:16.0 Hematocrito(HCT)...............:45.7 Volumencorp.medio(MCV).......:93.5 Conc.mediahemog.(MCH)..........:32.7 Conc.corp.media(MCHC) de hemo..:34.9 Diámetroglob.medio(RDW).......:46.8
  • 5. VolumenMedioPlaquetario(MPV)..:9.2 Monocitos.......................:0.14 Eosinófilos.....................:0.00 Linfocitos......................:0.57 Neutrofilos.....................:8.46 Basófilos.......................:0.01 Plaquetas.......................:140 Recuentode globulosrojos......:4.89 Monocitos%.....................:1.5 Eosinófilos%...................:0.0 Linfocitos%....................:6.2 Neutrofilos%...................:92.2 Basófilos%.....................:0.1 Anchodistribucionde plaqueta..:16.3 30/09/2021 BE..............................: -3.8 HCO3............................:18.0 LACTATO.........................:4.2 MUESTRA.........................:Arterial O2SAT...........................:94.6 PCO2............................:26.4 PHS.............................:7.44 PO2.............................:69.5 01/10/2021 BE..............................:0.7 HCO3............................:24.6 LACTATO.........................:4.2 MUESTRA.........................:Arterial O2SAT...........................:56.7 PCO2............................:38.3 PHS.............................:7.41 PO2.............................:29.3 02/10/2021 BE..............................: -0.9 HCO3............................:21.1 LACTATO.........................:3.6 MUESTRA.........................:Arterial O2SAT...........................:87.5 PCO2............................:29.1 PHS.............................:7.46 PO2.............................:49.5 03/10/2021 BE..............................:0.1 HCO3............................:21.9 LACTATO.........................:2.3 MUESTRA.........................:Arterial O2SAT...........................:87.6 PCO2............................:28.8 PHS.............................:7.48
  • 6. PO2.............................:48.7 04/10/2021 BE..............................:-1.6 HCO3............................:20.2 LACTATO.........................:2.0 MUESTRA.........................:Arterial O2SAT...........................:93.0 PCO2............................:27.6 PHS.............................:7.47 PO2.............................:61.2 05/10/2021 Leucocitos(WBC)................:7.00 Hemoglobina(HGB)...............:15.9 Hematocrito(HCT)...............:45.5 Volumencorp.medio(MCV).......:93.2 Conc.mediahemog.(MCH)..........:32.5 Conc.corp.media(MCHC) de hemo..:34.9 Diámetroglob.medio(RDW).......:45.8 VolumenMedioPlaquetario(MPV)..:8.6 Monocitos.......................:0.26 Eosinófilos.....................:0.00 Linfocitos......................:0.60 Neutrofilos.....................:6.14 Basófilos.......................:0.00 Plaquetas.......................:370 Recuentode globulosrojos......:4.88 Monocitos %.....................:3.7 Eosinófilos%...................:0.0 Linfocitos%....................:8.6 Neutrofilos%...................:87.7 Basófilos%.....................:0.0 Anchodistribucionde plaqueta..:16.2 06/10/2021 BE..............................:5.1 HCO3............................:27.6 LACTATO.........................:2.0 MUESTRA.........................:Arterial O2SAT...........................:96.3 PCO2............................:31.0 PHS.............................:7.55 PO2.............................:72.0 07/10/2021 BE..............................: -3.2 HCO3............................:19.4 LACTATO.........................:1.5 MUESTRA.........................:Arterial O2SAT...........................:97.6 PCO2............................:29.2
  • 7. PHS.............................:7.43 PO2.............................:92.9 08/10/2021 Leucocitos(WBC)................:5.01 Hemoglobina(HGB)...............:14.7 Hematocrito(HCT)...............:41.5 Volumencorp.medio(MCV).......:92.8 Conc.mediahemog.(MCH)..........:32.8 Conc.corp.media(MCHC) de hemo..:35.4 Diámetroglob.medio(RDW).......:45.3 VolumenMedioPlaquetario(MPV)..:8.4 Monocitos.......................:0.17 Eosinófilos.....................:0.00 Linfocitos......................:0.31 Neutrofilos.....................:4.53 Basófilos.......................:0.00 Plaquetas.......................:355 Recuentode globulosrojos......:4.47 Monocitos%.....................:3.5 Eosinófilos%...................:0.0 Linfocitos%....................:6.2 Neutrofilos%...................:90.3 Basófilos%.....................:0.0 Anchodistribucionde plaqueta..:16.1 BE..............................: -2.5 HCO3............................:19.5 LACTATO.........................:1.8 MUESTRA.........................:Arterial O2SAT...........................:94.3 PCO2............................:28.0 PHS.............................:7.45 PO2.............................:67.5 11/10/2021 GLUCOSA.........................:88.1 CLORO...........................:105.3 POTASIO.........................:4.42 SODIO...........................:132.8 09/10/2021 BE..............................:9.5 HCO3............................:32.8 LACTATO.........................:1.5 MUESTRA.........................:Arterial O2SAT...........................:97.8 PCO2............................:40.6 PHS.............................:7.51 PO2.............................:91.6 13/10/2021
  • 8. BE..............................:0.6 HCO3............................:22.4 LACTATO.........................:1.3 MUESTRA.........................:Arterial O2SAT...........................:90.9 PCO2............................:29.4 PHS.............................:7.48 PO2.............................:54.8 **RESUMEN DE TRATAMIENTO: LEVOTIROXINA 50 MICROGRAMOSVIA ORAL UNA VEZAL DIA EN AYUNAS PARACETAMOL1 GRAMO VIA ORAL CADA 8 HORAS ENOXAPARINA 60MILIGRAMOS SUBCUTANEO UNA VEZAL DIA BROMURO DE IPRATROPIO2 PUFF CADA 8 HORAS(PACIENTETIENE) ***INDICACIONESPSIQUIATRIA*** FLUOXETINA 20 MILIGRAMOS VIA ORALCADA DIA (AGOTADOALMOMENTO) SOLICITARAL FAMILIARQUE TRAIGA. QUETIAPINA 25 MILIGRAMOS VIA ORALANTES DE DORMIR **DIAGNOSTICO DE INGRESO: 1. CAUSABÁSICA: U071 USO EMERGENTE DE U07 COVID-19,VIRUSIDENTIFICADO I10 HIPERTENSION ESENCIAL(PRIMARIA) HIPERTENSION ESENCIAL(PRIMARIA) E039 OTROS HIPOTIROIDISMOS HIPOTIROIDISMO,NOESPECIFICADO HIPOTIROIDISMO,NOESPECIFICADO 2. CAUSAANTECEDENTE: - 3. OTROS ESTADOS PATOLÓGICOS: **DIAGNOSTICO DE EGRESO: 1.CAUSA BÁSICA: U071 USO EMERGENTE DE U07 COVID-19,VIRUS IDENTIFICADO I10 HIPERTENSION ESENCIAL(PRIMARIA) HIPERTENSION ESENCIAL(PRIMARIA) 2. CAUSAANTECEDENTE: 3. OTROS ESTADOS PATOLÓGICOS: **CONDICIONES DE EGRESO Y PRONÓSTICO: 1. CONDICIÓNDE EGRESO: - PACIENTE HEMODINAMICAMENTE ESTABLE, EN CONDICIONES DE ALTA 2. PRONOSTICO: - RESERVADOSEGÚN LA PATOLOGÍA BASE
  • 9. **MÉDICOS TRATANTES: **EGRESO: 05/09/2021 - ALTA DEFINITIVA:SÍ - ALTA TRANSITORIA:NO - RETIRO NOAUTORIZADO:NO - DEFUNCIÓN MENOS DE 48 HORAS: NO - DEFUNCIÓN MÁS DE 48 HORAS: NO - DÍAS DE ESTADÍA: 16 DÍAS (16 DÍAS EN HOSPITALIZACIÓNCOVID) - ASINTOMÁTICO:SI - INCAPACIDADLEVE:NO - INCAPACIDADMODERADA: NO - INCAPACIDADGRAVE:NO - REFERENCIA:NO - DÍAS DE INCAPACIDAD: