SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD
PÚBLICA
INTRODUCCIÓN
EN SALUD PÚBLICA LOS COMPONENTES ALEATORIOS SE DEBEN, ENTRE OTROS ASPECTOS, AL
CONOCIMIENTO O A LA IMPOSIBILIDAD DE MEDIR ALGUNOS DETERMINANTES DE LOS ESTADOS DE SALUD
Y ENFERMEDAD, ASÍ COMO A LA VARIABILIDAD EN LAS RESPUESTAS POR LOS PACIENTES, SIMILARES
ENTRE SI, QUE SON SOMETIDOS AL MISMO TRATAMIENTO.
¿QUÉ ES LA EPIDEMIOLOGÍA?
ES EN LA ACEPCIÓN MÁS COMÚN, EL "ESTUDIO DE LAS EPIDEMIAS" ES DECIR, DE LAS "ENFERMEDADES
QUE AFECTAN TRANSITORIAMENTE A MUCHAS PERSONAS EN UN SITIO DETERMINADO".
OBJETIVO Y APLICACIONES DE LA ESTADÍSTICA EN SALUD
PÚBLICA
ENTRE LOS OBJETIVOS MÁS IMPORTANTES RELACIONADOS CON LA ESTADÍSTICA Y QUE
CONTRIBUYEN AL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA Y SECTORES RELACIONADOS TENEMOS LOS
SIGUIENTES :
• PERMITE COMPRENDER LOS FUNDAMENTOS RACIONALES EN QUE SE BASAN LAS DECISIONES
EN MATERIA DE DIAGNÓSTICO, PRONÓSTICO Y TERAPÉUTICA.
• INTERPRETA LAS PRUEBAS DE LABORATORIO Y LAS OBSERVACIONES Y MEDICIONES CLÍNICAS
CON UN CONOCIMIENTO DE LAS VARIACIONES FISIOLÓGICAS Y DE LAS CORRESPONDIENTES
AL OBSERVADOR Y A LOS INSTRUMENTOS.
• PROPORCIONA EL CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN ACERCA DE LA
ETIOLOGÍA Y EL PRONÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES, A FIN DE ASESORAR A LOS PACIENTES
SOBRE LA MANERA DE EVITAR LAS ENFERMEDADES O LIMITAR SUS EFECTOS.
• OTORGA UN DISCERNIMIENTO DE LOS PROBLEMAS SANITARIOS PARA QUE EFICIENTEMENTE
SE APLIQUEN LOS RECURSOS DISPONIBLES PARA RESOLVERLOS.
ETAPAS DEL ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO.
PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS PLANTEADOS, DATOS QUE DEBEN SER SOMETIDOS A
DISTINTAS ETAPAS DE ANÁLISIS.
COMPROBACIÓN. PROCESAMIENTO DE DATOS.
EN PRIMER LUGAR DEBEMOS
PROCEDER A COMPROBAR QUE LOS
DATOS SON CORRECTOS, TENEMOS
QUE ANALIZAR QUE NO FALTEN DATOS,
QUE ESTÉN COMPLETOS,
VALORAREMOS SU PRECISIÓN O
EXACTITUD Y SU CONSISTENCIA.
LA PRESENTACIÓN DE LOS DATOS ES UN
ASPECTO ESENCIAL DEL PROCESO DE
ANÁLISIS, NO PODEMOS DAR LOS DATOS TAL
Y COMO LOS HEMOS OBTENIDO, ESTOS
DATOS SE DEBEN TRANSFORMAR EN
RESULTADOS REDUCIENDO LA EXTENSIÓN
DE LOS MISMOS
¿QUÉ MÉTODO USA LA EPIDEMIOLOGÍA?
TODO PARTE DE CONSTATAR UNA REALIDAD -LLÁMESE UN PROBLEMA O UNA META DESEADA DE
SALUD-, SE APUNTA A CONSEGUIR UN CAMBIO SOCIAL, DELIBERADO Y SOSTENIDO.
EL MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO BÁSICO CONSISTE EN OBSERVAR, MEDIR, COMPARAR Y PROPONER ). LA
OBSERVACIÓN DEBE SER SISTEMÁTICA Y PROTOCOLIZADA, ES DECIR, BASADA EN NORMAS Y
ESTÁNDARES DE PROCEDIMIENTO.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA?
• DETERMINACIÓN DEL ESTADO DE SALUD, LA MAGNITUD DE CAPACIDAD O DE LA DISCAPACIDAD
• IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS DE RIESGO EN LA POBLACIÓN.
• DETECCIÓN DE CAMBIOS EN LA INCIDENCIA O PREVALENCIA Y EN LOS PATRONES DE LAS
ENFERMEDADES Y SUS CONSECUENCIAS.
• PRIORIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE SALUD.
• PLANIFICACIÓN DE LA OFERTA DE SERVICIOS Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS.
¿CUÁLES SON LOS DETERMINANTES DEL ESTADO DE
SALUD DE UNA POBLACIÓN?
EL ENFOQUE DE LOS DETERMINANTES DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN
SE ENFOCA EN 4 GRANDES ÁREAS:
A) FACTORES BIOGENÉTICOS.
B) FACTORES AMBIENTALES.
C) SERVICIOS DE SALUD.
D) ESTILOS, CONDICIONES Y MODO DE VIDA, DE LAS PERSONAS, LOS GRUPOS Y LA SOCIEDAD.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA EPIDEMIOLOGÍA
PARA LA SALUD PÚBLICA?
COMO UNA DISCIPLINA DE LA SALUD PÚBLICA, LA EPIDEMIOLOGÍA ESTÁ FUNDAMENTADA EN LA
CONCEPCIÓN DE QUE LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEBE SER UTILIZADA PARA
PROMOVER Y PROTEGER LA SALUD DE LA POBLACIÓN. DE HECHO LA EPIDEMIOLOGÍA
INVOLUCRA A AMBOS; LA CIENCIA Y LA PRÁCTICA DE LA SALUD PÚBLICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P.A..E
P.A..EP.A..E
Modelo biomedico
Modelo biomedicoModelo biomedico
Modelo biomedico
AngieyCamila15
 
Clinica 1c
Clinica 1cClinica 1c
Clinica 1c
c.meza
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)
Angie CabreJo
 
Psicologia de la salud
Psicologia de  la saludPsicologia de  la salud
Psicologia de la salud
Kata Mancilla
 
Introducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en SaludIntroducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en Salud
Erick Mora
 
Modelo de creencias sobre la salud
Modelo de creencias sobre la saludModelo de creencias sobre la salud
Modelo de creencias sobre la salud
Karen Silva
 
Metodología de investigación en ciencias de la salud.
Metodología de investigación en ciencias de la salud. Metodología de investigación en ciencias de la salud.
Metodología de investigación en ciencias de la salud.
Mirna Marin
 
Epidemiologia usos y logros
Epidemiologia usos y logrosEpidemiologia usos y logros
Epidemiologia usos y logros
Gloria Cativo
 
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adultoMariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
MariangelSegura
 
Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética
Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética
Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética
alex stanley
 
Otros modelos de salud
Otros modelos de saludOtros modelos de salud
Otros modelos de salud
marielherediam
 
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesBases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
medicusmundinavarra
 
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
c.meza
 
Fisioterapia Geriatrica
Fisioterapia GeriatricaFisioterapia Geriatrica
Fisioterapia Geriatrica
Mary Hernandez
 
Modelo biopsicosocial. pac síntesis
Modelo biopsicosocial. pac síntesisModelo biopsicosocial. pac síntesis
Modelo biopsicosocial. pac síntesis
24021982
 
Definiciones psicologia salud y clinica
Definiciones psicologia salud y clinicaDefiniciones psicologia salud y clinica
Definiciones psicologia salud y clinica
Angie Botia
 
Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologia
Marcel Martinez
 
Aplicaciones de epidemiologia
Aplicaciones de epidemiologiaAplicaciones de epidemiologia
Aplicaciones de epidemiologia
Francisco Ballesteros Pastrana
 
Sesión biopsicosocial a R1
Sesión biopsicosocial a R1Sesión biopsicosocial a R1
Sesión biopsicosocial a R1
jmartinezlopez
 

La actualidad más candente (20)

P.A..E
P.A..EP.A..E
P.A..E
 
Modelo biomedico
Modelo biomedicoModelo biomedico
Modelo biomedico
 
Clinica 1c
Clinica 1cClinica 1c
Clinica 1c
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)
 
Psicologia de la salud
Psicologia de  la saludPsicologia de  la salud
Psicologia de la salud
 
Introducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en SaludIntroducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en Salud
 
Modelo de creencias sobre la salud
Modelo de creencias sobre la saludModelo de creencias sobre la salud
Modelo de creencias sobre la salud
 
Metodología de investigación en ciencias de la salud.
Metodología de investigación en ciencias de la salud. Metodología de investigación en ciencias de la salud.
Metodología de investigación en ciencias de la salud.
 
Epidemiologia usos y logros
Epidemiologia usos y logrosEpidemiologia usos y logros
Epidemiologia usos y logros
 
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adultoMariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
 
Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética
Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética
Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética
 
Otros modelos de salud
Otros modelos de saludOtros modelos de salud
Otros modelos de salud
 
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesBases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
 
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
 
Fisioterapia Geriatrica
Fisioterapia GeriatricaFisioterapia Geriatrica
Fisioterapia Geriatrica
 
Modelo biopsicosocial. pac síntesis
Modelo biopsicosocial. pac síntesisModelo biopsicosocial. pac síntesis
Modelo biopsicosocial. pac síntesis
 
Definiciones psicologia salud y clinica
Definiciones psicologia salud y clinicaDefiniciones psicologia salud y clinica
Definiciones psicologia salud y clinica
 
Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologia
 
Aplicaciones de epidemiologia
Aplicaciones de epidemiologiaAplicaciones de epidemiologia
Aplicaciones de epidemiologia
 
Sesión biopsicosocial a R1
Sesión biopsicosocial a R1Sesión biopsicosocial a R1
Sesión biopsicosocial a R1
 

Destacado

GUIAS
GUIAS GUIAS
GUIAS
Tabmus
 
Afghanische Redensarten und Volksweisheiten in Deutsch / Dari Band 1.
Afghanische Redensarten und Volksweisheiten in Deutsch / Dari Band 1.Afghanische Redensarten und Volksweisheiten in Deutsch / Dari Band 1.
Afghanische Redensarten und Volksweisheiten in Deutsch / Dari Band 1.
AfghanistikVerlag
 
KTM Technologies: Konzeptvergleich eines Fahrzeugheckrahmens hinsichtlich Fes...
KTM Technologies: Konzeptvergleich eines Fahrzeugheckrahmens hinsichtlich Fes...KTM Technologies: Konzeptvergleich eines Fahrzeugheckrahmens hinsichtlich Fes...
KTM Technologies: Konzeptvergleich eines Fahrzeugheckrahmens hinsichtlich Fes...CADFEM Austria GmbH
 
Vamos Colombia
Vamos Colombia Vamos Colombia
Vamos Colombia
Javier Arteaga
 
Tarea 6 Organización
Tarea 6 OrganizaciónTarea 6 Organización
Tarea 6 Organización
legendario8896
 
Antonio lauro-carora-valse-venezolano
Antonio lauro-carora-valse-venezolanoAntonio lauro-carora-valse-venezolano
Antonio lauro-carora-valse-venezolanoRuben Esquinas Tobar
 
Marzo la venida de jesus-segunda parte
Marzo la venida de jesus-segunda parteMarzo la venida de jesus-segunda parte
Marzo la venida de jesus-segunda parte
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Vergesst Gleichstellung!
Vergesst Gleichstellung!Vergesst Gleichstellung!
Vergesst Gleichstellung!
Teresa Buecker
 
Immobilienrechtsanwälte Kanada
Immobilienrechtsanwälte KanadaImmobilienrechtsanwälte Kanada
Immobilienrechtsanwälte Kanada
seonautics
 
35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...
35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...
35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...
Vater Blog
 
El país en 360° (ENCUESTA)
El país en 360° (ENCUESTA)El país en 360° (ENCUESTA)
El país en 360° (ENCUESTA)
Nelson Hernandez
 
Ost 1 10131 71
Ost 1 10131 71Ost 1 10131 71
Ost 1 10131 71zeemorg
 
Leseprobe: Social Media Starter Box "Twitter für Coaches & Trainer"
Leseprobe: Social Media Starter Box "Twitter für Coaches & Trainer"Leseprobe: Social Media Starter Box "Twitter für Coaches & Trainer"
Leseprobe: Social Media Starter Box "Twitter für Coaches & Trainer"
Little Big Social
 
Hahn Fertigungstechnik GmbH: Zahnrad, technologischer Einsatz
Hahn Fertigungstechnik GmbH: Zahnrad, technologischer EinsatzHahn Fertigungstechnik GmbH: Zahnrad, technologischer Einsatz
Hahn Fertigungstechnik GmbH: Zahnrad, technologischer Einsatz
olik88
 
Underground piping
Underground pipingUnderground piping
Underground piping
VivekTStress
 
Gente
GenteGente
Gente
Iker Lanz
 
Ciclos Grado Medio
Ciclos Grado MedioCiclos Grado Medio
Ciclos Grado Medio
gerlose
 
Experiencias en la Web 2.0
Experiencias en la Web 2.0Experiencias en la Web 2.0
Experiencias en la Web 2.0
isaperez
 

Destacado (20)

GUIAS
GUIAS GUIAS
GUIAS
 
Afghanische Redensarten und Volksweisheiten in Deutsch / Dari Band 1.
Afghanische Redensarten und Volksweisheiten in Deutsch / Dari Band 1.Afghanische Redensarten und Volksweisheiten in Deutsch / Dari Band 1.
Afghanische Redensarten und Volksweisheiten in Deutsch / Dari Band 1.
 
KTM Technologies: Konzeptvergleich eines Fahrzeugheckrahmens hinsichtlich Fes...
KTM Technologies: Konzeptvergleich eines Fahrzeugheckrahmens hinsichtlich Fes...KTM Technologies: Konzeptvergleich eines Fahrzeugheckrahmens hinsichtlich Fes...
KTM Technologies: Konzeptvergleich eines Fahrzeugheckrahmens hinsichtlich Fes...
 
Vamos Colombia
Vamos Colombia Vamos Colombia
Vamos Colombia
 
20120316162022 fichier
20120316162022 fichier20120316162022 fichier
20120316162022 fichier
 
Tarea 6 Organización
Tarea 6 OrganizaciónTarea 6 Organización
Tarea 6 Organización
 
Antonio lauro-carora-valse-venezolano
Antonio lauro-carora-valse-venezolanoAntonio lauro-carora-valse-venezolano
Antonio lauro-carora-valse-venezolano
 
Marzo la venida de jesus-segunda parte
Marzo la venida de jesus-segunda parteMarzo la venida de jesus-segunda parte
Marzo la venida de jesus-segunda parte
 
Mobile Agents
Mobile AgentsMobile Agents
Mobile Agents
 
Vergesst Gleichstellung!
Vergesst Gleichstellung!Vergesst Gleichstellung!
Vergesst Gleichstellung!
 
Immobilienrechtsanwälte Kanada
Immobilienrechtsanwälte KanadaImmobilienrechtsanwälte Kanada
Immobilienrechtsanwälte Kanada
 
35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...
35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...
35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...
 
El país en 360° (ENCUESTA)
El país en 360° (ENCUESTA)El país en 360° (ENCUESTA)
El país en 360° (ENCUESTA)
 
Ost 1 10131 71
Ost 1 10131 71Ost 1 10131 71
Ost 1 10131 71
 
Leseprobe: Social Media Starter Box "Twitter für Coaches & Trainer"
Leseprobe: Social Media Starter Box "Twitter für Coaches & Trainer"Leseprobe: Social Media Starter Box "Twitter für Coaches & Trainer"
Leseprobe: Social Media Starter Box "Twitter für Coaches & Trainer"
 
Hahn Fertigungstechnik GmbH: Zahnrad, technologischer Einsatz
Hahn Fertigungstechnik GmbH: Zahnrad, technologischer EinsatzHahn Fertigungstechnik GmbH: Zahnrad, technologischer Einsatz
Hahn Fertigungstechnik GmbH: Zahnrad, technologischer Einsatz
 
Underground piping
Underground pipingUnderground piping
Underground piping
 
Gente
GenteGente
Gente
 
Ciclos Grado Medio
Ciclos Grado MedioCiclos Grado Medio
Ciclos Grado Medio
 
Experiencias en la Web 2.0
Experiencias en la Web 2.0Experiencias en la Web 2.0
Experiencias en la Web 2.0
 

Similar a EPIDEMIOLOGIA

PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptxPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
TereCamacho8
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
dramtzgallegos
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
Rocio Guillen
 
UNIDAD 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN.pdf
UNIDAD 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN.pdfUNIDAD 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN.pdf
UNIDAD 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN.pdf
NereidaGuadalupeOrti1
 
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf
viletanos
 
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdfEpidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Brenda Pintado Chinchay
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Tomás Freundlich
 
Valoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO
Valoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMEROValoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO
Valoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO
dario castro
 
INTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptx
INTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptxINTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptx
INTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptx
EbeliaCombataAlaca
 
Pt4
Pt4Pt4
TRABAJO FINAL de las artes y fotografias
TRABAJO FINAL de las artes y fotografiasTRABAJO FINAL de las artes y fotografias
TRABAJO FINAL de las artes y fotografias
ssuser7b5727
 
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
ConferenciasESAP
 
Gestion en salud
Gestion en saludGestion en salud
Gestion en salud
AspetiHerrera
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Amparo Junchaya
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Ceci1464
 
Evaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCH
Evaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCHEvaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCH
Evaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCH
Geanpeare MarcoSalas
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer
 
UNIDAD 1. Introducción a la Semiología.pptx
UNIDAD 1.  Introducción a la Semiología.pptxUNIDAD 1.  Introducción a la Semiología.pptx
UNIDAD 1. Introducción a la Semiología.pptx
MICHAEL SANTORUM
 
proceso-salud-enfermedad.pptx
proceso-salud-enfermedad.pptxproceso-salud-enfermedad.pptx
proceso-salud-enfermedad.pptx
IsidroReyesR
 
Marco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMarco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la salud
Mayra
 

Similar a EPIDEMIOLOGIA (20)

PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptxPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
 
UNIDAD 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN.pdf
UNIDAD 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN.pdfUNIDAD 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN.pdf
UNIDAD 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN.pdf
 
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf
 
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdfEpidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Valoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO
Valoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMEROValoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO
Valoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO
 
INTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptx
INTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptxINTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptx
INTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptx
 
Pt4
Pt4Pt4
Pt4
 
TRABAJO FINAL de las artes y fotografias
TRABAJO FINAL de las artes y fotografiasTRABAJO FINAL de las artes y fotografias
TRABAJO FINAL de las artes y fotografias
 
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
 
Gestion en salud
Gestion en saludGestion en salud
Gestion en salud
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Evaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCH
Evaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCHEvaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCH
Evaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCH
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
UNIDAD 1. Introducción a la Semiología.pptx
UNIDAD 1.  Introducción a la Semiología.pptxUNIDAD 1.  Introducción a la Semiología.pptx
UNIDAD 1. Introducción a la Semiología.pptx
 
proceso-salud-enfermedad.pptx
proceso-salud-enfermedad.pptxproceso-salud-enfermedad.pptx
proceso-salud-enfermedad.pptx
 
Marco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMarco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la salud
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

EPIDEMIOLOGIA

  • 1. DATOS EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA
  • 2. INTRODUCCIÓN EN SALUD PÚBLICA LOS COMPONENTES ALEATORIOS SE DEBEN, ENTRE OTROS ASPECTOS, AL CONOCIMIENTO O A LA IMPOSIBILIDAD DE MEDIR ALGUNOS DETERMINANTES DE LOS ESTADOS DE SALUD Y ENFERMEDAD, ASÍ COMO A LA VARIABILIDAD EN LAS RESPUESTAS POR LOS PACIENTES, SIMILARES ENTRE SI, QUE SON SOMETIDOS AL MISMO TRATAMIENTO. ¿QUÉ ES LA EPIDEMIOLOGÍA? ES EN LA ACEPCIÓN MÁS COMÚN, EL "ESTUDIO DE LAS EPIDEMIAS" ES DECIR, DE LAS "ENFERMEDADES QUE AFECTAN TRANSITORIAMENTE A MUCHAS PERSONAS EN UN SITIO DETERMINADO".
  • 3. OBJETIVO Y APLICACIONES DE LA ESTADÍSTICA EN SALUD PÚBLICA ENTRE LOS OBJETIVOS MÁS IMPORTANTES RELACIONADOS CON LA ESTADÍSTICA Y QUE CONTRIBUYEN AL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA Y SECTORES RELACIONADOS TENEMOS LOS SIGUIENTES : • PERMITE COMPRENDER LOS FUNDAMENTOS RACIONALES EN QUE SE BASAN LAS DECISIONES EN MATERIA DE DIAGNÓSTICO, PRONÓSTICO Y TERAPÉUTICA. • INTERPRETA LAS PRUEBAS DE LABORATORIO Y LAS OBSERVACIONES Y MEDICIONES CLÍNICAS CON UN CONOCIMIENTO DE LAS VARIACIONES FISIOLÓGICAS Y DE LAS CORRESPONDIENTES AL OBSERVADOR Y A LOS INSTRUMENTOS. • PROPORCIONA EL CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN ACERCA DE LA ETIOLOGÍA Y EL PRONÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES, A FIN DE ASESORAR A LOS PACIENTES SOBRE LA MANERA DE EVITAR LAS ENFERMEDADES O LIMITAR SUS EFECTOS. • OTORGA UN DISCERNIMIENTO DE LOS PROBLEMAS SANITARIOS PARA QUE EFICIENTEMENTE SE APLIQUEN LOS RECURSOS DISPONIBLES PARA RESOLVERLOS.
  • 4. ETAPAS DEL ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO. PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS PLANTEADOS, DATOS QUE DEBEN SER SOMETIDOS A DISTINTAS ETAPAS DE ANÁLISIS. COMPROBACIÓN. PROCESAMIENTO DE DATOS. EN PRIMER LUGAR DEBEMOS PROCEDER A COMPROBAR QUE LOS DATOS SON CORRECTOS, TENEMOS QUE ANALIZAR QUE NO FALTEN DATOS, QUE ESTÉN COMPLETOS, VALORAREMOS SU PRECISIÓN O EXACTITUD Y SU CONSISTENCIA. LA PRESENTACIÓN DE LOS DATOS ES UN ASPECTO ESENCIAL DEL PROCESO DE ANÁLISIS, NO PODEMOS DAR LOS DATOS TAL Y COMO LOS HEMOS OBTENIDO, ESTOS DATOS SE DEBEN TRANSFORMAR EN RESULTADOS REDUCIENDO LA EXTENSIÓN DE LOS MISMOS
  • 5. ¿QUÉ MÉTODO USA LA EPIDEMIOLOGÍA? TODO PARTE DE CONSTATAR UNA REALIDAD -LLÁMESE UN PROBLEMA O UNA META DESEADA DE SALUD-, SE APUNTA A CONSEGUIR UN CAMBIO SOCIAL, DELIBERADO Y SOSTENIDO. EL MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO BÁSICO CONSISTE EN OBSERVAR, MEDIR, COMPARAR Y PROPONER ). LA OBSERVACIÓN DEBE SER SISTEMÁTICA Y PROTOCOLIZADA, ES DECIR, BASADA EN NORMAS Y ESTÁNDARES DE PROCEDIMIENTO. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA? • DETERMINACIÓN DEL ESTADO DE SALUD, LA MAGNITUD DE CAPACIDAD O DE LA DISCAPACIDAD • IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS DE RIESGO EN LA POBLACIÓN. • DETECCIÓN DE CAMBIOS EN LA INCIDENCIA O PREVALENCIA Y EN LOS PATRONES DE LAS ENFERMEDADES Y SUS CONSECUENCIAS. • PRIORIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE SALUD. • PLANIFICACIÓN DE LA OFERTA DE SERVICIOS Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS.
  • 6. ¿CUÁLES SON LOS DETERMINANTES DEL ESTADO DE SALUD DE UNA POBLACIÓN? EL ENFOQUE DE LOS DETERMINANTES DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN SE ENFOCA EN 4 GRANDES ÁREAS: A) FACTORES BIOGENÉTICOS. B) FACTORES AMBIENTALES. C) SERVICIOS DE SALUD. D) ESTILOS, CONDICIONES Y MODO DE VIDA, DE LAS PERSONAS, LOS GRUPOS Y LA SOCIEDAD.
  • 7. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA EPIDEMIOLOGÍA PARA LA SALUD PÚBLICA? COMO UNA DISCIPLINA DE LA SALUD PÚBLICA, LA EPIDEMIOLOGÍA ESTÁ FUNDAMENTADA EN LA CONCEPCIÓN DE QUE LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEBE SER UTILIZADA PARA PROMOVER Y PROTEGER LA SALUD DE LA POBLACIÓN. DE HECHO LA EPIDEMIOLOGÍA INVOLUCRA A AMBOS; LA CIENCIA Y LA PRÁCTICA DE LA SALUD PÚBLICA.