SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
MAESTRIA DE EDUCACION INICIAL

EPISTEMOLOGIA
INTEGRANTES:
FANNY MONTAGUANO
ALEXANDRA RAMOS
ROCIO RIOS
SHADYRA TENEDA
2013-2014
MEJORANDO LA
EDUCACIÓN
MEDIANTE
LA INVESTIGACIÓN
STEPHEN KEMMIS
• EDUCACION ES TRANSFORMAR LA NATURALEZA Y
CONDICIONES DEL TRABAJO EDUCATIVO

• LA INVESTIGACION EDUCATIVA TIENE COMO
FINALIDAD MEJORAR LA EDUCACION, HOY EN DIA NO
SE CUMPLE

• MANUFACTURA
C
U
R
R
I
C
U
L
O

TRABAJADORES

TRABAJADORES
M
A
T
P
R
I
M
A
 El cambio debe darse
en los maestros, pues
deben aprender otras
habilidades para
poder usar los nuevos
instrumentos

• TIENEN QUE HACER
QUE EL ENCUENTRO
SEA EDUCATIVO
• LA EDUCACIÓN
REQUIERE QUE LAS
PERSONAS
IMPLICADAS SEAN
AGENTES ACTIVOS
EN EL PROCESO,
PROPIO.

• LA EDUCACIÓN ES
UNA ACTIVIDAD
SOCIAL Y CULTURAL,
PARTICIPATIVA, DE
INTERESES E
INTENCIONES
MUTUOS, CAMBIOS
EN SUS FORMAS DE
ACTUAR.
INVESTIGACION Y EVALUACION EN
EDUCACION
SE TOMA EN CUENTA LA RELACIÓN ENTRE EL
INVESTIGADOR Y EL INVESTIGADO, ES DECIR
QUIENES PARTICIPAN Y DE QUE MANERA LO
HACEN, PRESENTANDO ASÍ UNA TIPOLOGÍA DE
RELACIONES SOCIALES IMPLÍCITAS EN
DIFERENTES FORMAS DE INVESTIGACIÓN
POSITIVISTA
S

INTERPRETATI
VAS

CRITICAS
INVESTIGACION EN TERCERA PERSONA

POSITIVISTAS
ELLOS
/EL/ELLA

OBJETIVA

OBJETO

El investigador trata de explicar
acciones de las personas,
presagiando las acciones de acuerdo
a las circunstancias dadas
INVESTIGACION EN SEGUNDA PERSONA
INTERPRETATIVA

UD / TU

SUBJETIVA

SUJETO

El investigador habla con ellas,
quiere comprender las acciones
de la gente
INVESTIGACION EN PRIMERA PERSONA

CRITICOS
Investigador se
dirige a si
mismos y a los
investigados

YO
NOSOTROS
TIENE LEALTADES CON LOS DEMAS

VALORES

PROCURA
MEJORAR
ACCIONE
S
INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN
EDUCACIÓN

EPISTEMOLOGÍ
A

CRITERIOS

PROBLEMAS Y
CIRCUNSTANCIAS

=
CONOCIMIENTO
INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN
EDUCACIÓN

EPISTEMOLOGÍ
A

EPISTEME

CONOCIMIENTO
REFLEXIVO
(Crítico)

DOXA
CONOCIMIENTO
VULGAR U
ORDINARIO
(No crítico)
INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN
EDUCACIÓN

EPISTEMOLOGÍ
A
Escuela de Frankfurt
POSITIVISMO (Siglo XIXSiglo XX

Francia)

Henri de
Augusto
Saint Simon Comté

John Stuart
Mill

Teorías + método
científico
= ÚNICO

Max Horkheimer (izquierda),
Theodor Adorno (derecha) y
Jürgen Habermas (fondo derecha)
en 1965 en Heidelberg

TEORÍA CRÍTICA
LA TEORÍA CRÍTICA
CONOCIMIENTO E
INVESTIGACIÓN

Requisito 1
Rechazo a la
racionalidad,
objetividad y verdad
del positivismo

Razón 1 de rechazo

MORAL
LA TEORÍA CRÍTICA
CONOCIMIENTO E
INVESTIGACIÓN

Requisito 1
Rechazo a la
racionalidad,
objetividad y verdad
del positivismo

Razón 2 de rechazo

Minimizar Los Procesos
sociales

MORAL

Que son mecanismos de interacción
que generan conocimiento
Requisito 1
Rechazo a la
racionalidad,
objetividad y verdad
del positivismo

LA TEORÍA CRÍTICA
CONOCIMIENTO E
No se tome en cuenta los valores de
INVESTIGACIÓN
los investigadores ni de los
investigados

Razón 3 de rechazo

MORAL
LA TEORÍA CRÍTICA

CONOCIMIENTO E
INVESTIGACIÓN educadores
Los

deben
comentar y confrontar las
tareas enviadas a sus
alumnos.

Requisito 2
Existencia de
categorías
interpretativas de
educadores,
estudiantes y otros

Coherencia Objetivos-contenidos y
practicas educativas.

Los alumnos
aprenden más
cuando las tareas
están graduadas
según su
dificultad
Los padres aplican un
currículo de hogar
adecuado
LA TEORÍA CRÍTICA
CONOCIMIENTO E
Requisito 3
INVESTIGACIÓN
Modos de distinguir
interpretaciones
erradas.

¿Será las herramientas del positivismo que nos sirva a
manera de modo para poder distinguir que interpretación
está herrada?
LA TEORÍA CRÍTICA
PROBLEMAS
SOCIALES

CONOCIMIENTO E
Requisito 4
INVESTIGACIÓN
Identificar problemas

1. Pobreza.
2.- Desigualdad social.
3.- Corrupción
4.- Crimen Organizado
5.- Delincuencia Juvenil
6.- Tráfico y consumo de Drogas
7- Prostitución
8.- Inseguridad Pública
9.- Terrorismo
10. – Racismo y discrimen
11.- Alcoholismo
12.- Pornografía
13.- Aborto
14.- Violaciones
15. etc.

sociales que frenan
fines racionales

FRENO

FINES
RACIONALES
La religión
La Moral
Las ciencias
Las artes
El comercio
La justicia
LA TEORÍA CRÍTICA
CONOCIMIENTO E
INVESTIGACIÓN
Requisito 5
Práctico para los
educadores.

ENSEÑANZA

APRENDIZAJ
E

RELACION
SOCIAL
1. Relaciones
personales
2. Intercambio
3. Acontecimientos
y
sucesos
del
individuo
estén
enmarcados en el
grupo.
EL RECHAZO DEL
ENFOQUES POSITIVISTA
COMO PARCIALES Y
DESORIENTADORES
EXCLUIR
1. A LA EDUCACIÓN TAN SÓLO COMO UN MEDIO
TÉCNICO PARA ALCANZAR FINES ESPECÍFICOS.

2. LAS QUE SE BASAN SÓLO EN PROBAR Y MEDIR
LOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS.
3.

LAS
QUE
DICEN
SER
NEUTRALES
VALORATIVAMENTE, AL EXPLICAR LA EDUCACIÓN
SIN REFERENCIA A LAS OPINIONES DE QUIENES
En base a estos 3
EJERCEN ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
puntos vemos que
gran parte de la
investigación es
parcial,
desorientadora e
insuficiente para
analizar asuntos
educativos
LA NECESIDAD DE EMPLEAR
CATEGORÍAS INTERPRETATIVAS DE
LOS PARTICIPANTES
EMPLEO
1.

TÉCNICAS INTERPRETATIVAS PARA EL ANÁLISIS DEL
APRENDIZAJE

2.

TÉCNICAS INTERPRETATIVAS QUE NOS PERMITAN
ENTENDER LO QUE LOS MAESTROS ENTIENDEN.

Métodos interpretativos o
hermenéuticos
Enfoques idiográficos
Enfoques fenomenológicos y
etnográficos.
IDENTIFICANDO LAS
DISTORSIONES IDEOLÓGICAS
SOBRE LA INTERPRETACIÓN
Es una
canasta

Es una
caja
DISTORSIONES IDEOLÓGICAS
SOBRE LA INTERPRETACIÓN

• MIENTRAS LA CONCIENCIA DEFINE LA REALIDAD EN
EL SENTIDO INTERPRETATIVO.
• LA REALIDAD PUEDE TAMBIÉN DISTORSIONAR
SISTEMÁTICAMENTE LA CONCIENCIA.
IDENTIFICANDO ASPECTOS DEL ORDEN
SOCIAL QUE FRUSTRAN EL LOGRO DE
FINES RACIONALES
IDENTIFICAR

 CUANDO
EL
ENFOQUE
INTERPRETATIVO SEPARA A LOS QUE
HACEN
LA
INTERPRETACIÓN
DE
AQUELLOS QUE ACTÚAN SOBRE ELLA
(DIVISIÓN DE TRABAJO ENTRE LOS
INVESTIGADORES
Y
LOS
PARTICIPANTES)

 PUEDE EXISTIR UNA FUNCIÓN PARA
LOS DE AFUERA QUE PUEDEN
FACILITAR LA INTERPRETACIÓN. PERO
ESTAS PUEDEN TENDER A PRIVILEGIAR
SUS PROPIAS PERSPECTIVAS.
LA RELACIÓN CON LA PRÁCTICA
SER PRÁCTICO
SÓLO EN LA ACCIÓN ES POSIBLE DETERMINAR SI
LOS FACTORES QUE FRUSTRAN LOS FINES
EDUCATIVOS
HAN
SIDO
RECONOCIDOS
Y
ELIMINADOS LOS OBSTÁCULOS QUE SE OPONEN AL
LOGRO DE LOS OBJETIVOS.
EXCLUYE
 FORMAS DE INVESTIGACIÓN QUE NO CIERRAN EL CICLO DE
REFLEXIÓN Y ACCIÓN.
 FAVORECE EVALUACIONES FORMATIVAS PERO EXCLUYE A
LAS EVALUACIONES SUMATIVAS.
INVESTIGACION – ACCIÓN PARTICIPATIVA
EN EDUCACIÓN (IAP)

IAP
OBSERVACIÓN

DIAGNÓSTICO

PLANIFICACIÓN

ACCIÓN

EVALUACIÓN
RELACIÓN

EPISTEMOLÓGIA
LÍNEA CRÍTICA Y
AUTOCRÍTICA
TRABAJO

MEJORAR NUETRA
PRÁCTICA DE
INVESTIGADORES
ROLES PARA LOS INVESTIGADORES
CRÍTICOS EN EDUCACIÓN:
LECCIONES DE LA EXPERIENCIA

APOYOR A
MAESTROS, PADRES
DE FAMILIA

DESARROLLAR
UN PUNTO DE
VISTA CRÍTICO

PAUTAS PARA LOS
MAESTROS

ENFRETENTAMIENTO
DE RETOS
ENFOQUES
CLAROS

APRENDIZAJE POR
PRUEBA Y ERROR
MAESTROS
VERDADEROS
INVESTIGADORES

INVESTIGADORES
EN
INTERVENTORES
DE LOS MAESTROS
CONCLUSIÓN
LOS INVESTIGADORES
SON LOS QUE ILUMINAN,
Y LOS MAESTROS SON
LOS ILUMINADOS
LA TEORÍA CRÍTICA
Fuentes consultadas
1. Introducción a las ciencias sociales aspectos sociales y
culturales
http://es.scribd.com/doc/32150137/38/Los-procesos-sociales
2. Practicas educativas eficacez
http://www.slideshare.net/rababarg/practicas-educativas-eficaces7304603
3. Eustaquio Toledano Hernansaiz. De los fines racionales de la
sociedad.
4. Las prácticas escolares de los educadores físicos.
http://www.revistas.unam.mx/index.php/perfiles/article/view/18910
5. El Positivismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo
6. Escuela de Frankfurt.
http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Fr%C3%A1ncfort

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicotecnia en españa
Psicotecnia en españaPsicotecnia en españa
Psicotecnia en españa
Liseth Encalada
 
Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...
Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...
Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...
Thaïs García Lasso
 
Como aprende la gente, analisis
Como aprende la gente, analisisComo aprende la gente, analisis
Como aprende la gente, analisis
Karla Vidal
 
PresentacióN PedagogíA Conceptual
PresentacióN PedagogíA ConceptualPresentacióN PedagogíA Conceptual
PresentacióN PedagogíA Conceptual
jantoherdez
 
Superdotacion presentacion
Superdotacion presentacionSuperdotacion presentacion
Superdotacion presentacion
Fatima Tulapower
 
2° parte de material: Teorías ontemporaneas
2° parte de material: Teorías ontemporaneas2° parte de material: Teorías ontemporaneas
2° parte de material: Teorías ontemporaneas
Rosa Esteves
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
El concepto de educación1
El concepto de educación1El concepto de educación1
El concepto de educación1
gnidya79
 
Constructivismo y Cognoscitivismo
Constructivismo y CognoscitivismoConstructivismo y Cognoscitivismo
Constructivismo y Cognoscitivismo
alejandrodamianalvarado
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
flaquitalis
 
MaestríA Siendo Objetivos Contenidos
MaestríA Siendo Objetivos   ContenidosMaestríA Siendo Objetivos   Contenidos
MaestríA Siendo Objetivos Contenidos
Adalberto
 
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNERTeoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
mauxibarros
 
Presentacion modelo evaluativo municipal
Presentacion modelo evaluativo municipalPresentacion modelo evaluativo municipal
Presentacion modelo evaluativo municipal
rainersanchez725
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
Andrés Ignacio Orrillo
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Máxima Rodríguez
 
TEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULOTEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULO
reynaldo19400000
 
Curso psicomotricidad 2009 2
Curso psicomotricidad 2009 2Curso psicomotricidad 2009 2
Curso psicomotricidad 2009 2
oswaldor655
 
Las teorias del curriculum de educacion superior
Las teorias del curriculum de educacion superiorLas teorias del curriculum de educacion superior
Las teorias del curriculum de educacion superior
ElcidaMariaHernandez
 
Ivania mapa mental educativo
Ivania mapa mental educativoIvania mapa mental educativo
Ivania mapa mental educativo
Ivis Garcis Mor
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 

La actualidad más candente (20)

Psicotecnia en españa
Psicotecnia en españaPsicotecnia en españa
Psicotecnia en españa
 
Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...
Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...
Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...
 
Como aprende la gente, analisis
Como aprende la gente, analisisComo aprende la gente, analisis
Como aprende la gente, analisis
 
PresentacióN PedagogíA Conceptual
PresentacióN PedagogíA ConceptualPresentacióN PedagogíA Conceptual
PresentacióN PedagogíA Conceptual
 
Superdotacion presentacion
Superdotacion presentacionSuperdotacion presentacion
Superdotacion presentacion
 
2° parte de material: Teorías ontemporaneas
2° parte de material: Teorías ontemporaneas2° parte de material: Teorías ontemporaneas
2° parte de material: Teorías ontemporaneas
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
El concepto de educación1
El concepto de educación1El concepto de educación1
El concepto de educación1
 
Constructivismo y Cognoscitivismo
Constructivismo y CognoscitivismoConstructivismo y Cognoscitivismo
Constructivismo y Cognoscitivismo
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
MaestríA Siendo Objetivos Contenidos
MaestríA Siendo Objetivos   ContenidosMaestríA Siendo Objetivos   Contenidos
MaestríA Siendo Objetivos Contenidos
 
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNERTeoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
 
Presentacion modelo evaluativo municipal
Presentacion modelo evaluativo municipalPresentacion modelo evaluativo municipal
Presentacion modelo evaluativo municipal
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
 
TEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULOTEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULO
 
Curso psicomotricidad 2009 2
Curso psicomotricidad 2009 2Curso psicomotricidad 2009 2
Curso psicomotricidad 2009 2
 
Las teorias del curriculum de educacion superior
Las teorias del curriculum de educacion superiorLas teorias del curriculum de educacion superior
Las teorias del curriculum de educacion superior
 
Ivania mapa mental educativo
Ivania mapa mental educativoIvania mapa mental educativo
Ivania mapa mental educativo
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 

Similar a EPISTEMOLOGÌA

UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
tesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valorestesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valores
norma
 
Formaciòn en valores
Formaciòn en valoresFormaciòn en valores
Formaciòn en valores
norma
 
Inteligencias MúLtipes
Inteligencias MúLtipesInteligencias MúLtipes
Inteligencias MúLtipes
jorge enrique lafourcade ladoux
 
Miguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerraMiguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerra
Jesus Perez
 
Teorias de aprendizaje maria luisa1
Teorias de aprendizaje maria luisa1Teorias de aprendizaje maria luisa1
Teorias de aprendizaje maria luisa1
Maria Luisa Machado
 
El aprendizaje en el aula virtual
El aprendizaje en el aula virtualEl aprendizaje en el aula virtual
El aprendizaje en el aula virtual
beyavonne
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
josslynrvr
 
Presentación (1) epistemologia
Presentación (1) epistemologiaPresentación (1) epistemologia
Presentación (1) epistemologia
Bety Guaman
 
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldasDidacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Nombre Apellidos
 
Teorías de ap.
Teorías de ap.Teorías de ap.
Teorías de ap.
Universidad Central
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapidaTeorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Andres
 
Exposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaExposicion epistemologia
Exposicion epistemologia
mariaelenachuga
 
Investigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasInvestigacionenelaulacompetencias
Investigacionenelaulacompetencias
Thoby Jharamillox
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
EMILCERODRIGUEZ
 
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Adalberto
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
veronica sejas
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 

Similar a EPISTEMOLOGÌA (20)

UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
tesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valorestesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valores
 
Formaciòn en valores
Formaciòn en valoresFormaciòn en valores
Formaciòn en valores
 
Inteligencias MúLtipes
Inteligencias MúLtipesInteligencias MúLtipes
Inteligencias MúLtipes
 
Miguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerraMiguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerra
 
Teorias de aprendizaje maria luisa1
Teorias de aprendizaje maria luisa1Teorias de aprendizaje maria luisa1
Teorias de aprendizaje maria luisa1
 
El aprendizaje en el aula virtual
El aprendizaje en el aula virtualEl aprendizaje en el aula virtual
El aprendizaje en el aula virtual
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
 
Presentación (1) epistemologia
Presentación (1) epistemologiaPresentación (1) epistemologia
Presentación (1) epistemologia
 
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldasDidacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
 
Teorías de ap.
Teorías de ap.Teorías de ap.
Teorías de ap.
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapidaTeorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
 
Exposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaExposicion epistemologia
Exposicion epistemologia
 
Investigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasInvestigacionenelaulacompetencias
Investigacionenelaulacompetencias
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

EPISTEMOLOGÌA

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR MAESTRIA DE EDUCACION INICIAL EPISTEMOLOGIA INTEGRANTES: FANNY MONTAGUANO ALEXANDRA RAMOS ROCIO RIOS SHADYRA TENEDA 2013-2014
  • 3. • EDUCACION ES TRANSFORMAR LA NATURALEZA Y CONDICIONES DEL TRABAJO EDUCATIVO • LA INVESTIGACION EDUCATIVA TIENE COMO FINALIDAD MEJORAR LA EDUCACION, HOY EN DIA NO SE CUMPLE • MANUFACTURA
  • 5.  El cambio debe darse en los maestros, pues deben aprender otras habilidades para poder usar los nuevos instrumentos • TIENEN QUE HACER QUE EL ENCUENTRO SEA EDUCATIVO
  • 6. • LA EDUCACIÓN REQUIERE QUE LAS PERSONAS IMPLICADAS SEAN AGENTES ACTIVOS EN EL PROCESO, PROPIO. • LA EDUCACIÓN ES UNA ACTIVIDAD SOCIAL Y CULTURAL, PARTICIPATIVA, DE INTERESES E INTENCIONES MUTUOS, CAMBIOS EN SUS FORMAS DE ACTUAR.
  • 7. INVESTIGACION Y EVALUACION EN EDUCACION SE TOMA EN CUENTA LA RELACIÓN ENTRE EL INVESTIGADOR Y EL INVESTIGADO, ES DECIR QUIENES PARTICIPAN Y DE QUE MANERA LO HACEN, PRESENTANDO ASÍ UNA TIPOLOGÍA DE RELACIONES SOCIALES IMPLÍCITAS EN DIFERENTES FORMAS DE INVESTIGACIÓN POSITIVISTA S INTERPRETATI VAS CRITICAS
  • 8. INVESTIGACION EN TERCERA PERSONA POSITIVISTAS ELLOS /EL/ELLA OBJETIVA OBJETO El investigador trata de explicar acciones de las personas, presagiando las acciones de acuerdo a las circunstancias dadas
  • 9. INVESTIGACION EN SEGUNDA PERSONA INTERPRETATIVA UD / TU SUBJETIVA SUJETO El investigador habla con ellas, quiere comprender las acciones de la gente
  • 10. INVESTIGACION EN PRIMERA PERSONA CRITICOS Investigador se dirige a si mismos y a los investigados YO NOSOTROS TIENE LEALTADES CON LOS DEMAS VALORES PROCURA MEJORAR ACCIONE S
  • 11. INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN EPISTEMOLOGÍ A CRITERIOS PROBLEMAS Y CIRCUNSTANCIAS = CONOCIMIENTO
  • 12. INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN EPISTEMOLOGÍ A EPISTEME CONOCIMIENTO REFLEXIVO (Crítico) DOXA CONOCIMIENTO VULGAR U ORDINARIO (No crítico)
  • 13. INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN EPISTEMOLOGÍ A Escuela de Frankfurt POSITIVISMO (Siglo XIXSiglo XX Francia) Henri de Augusto Saint Simon Comté John Stuart Mill Teorías + método científico = ÚNICO Max Horkheimer (izquierda), Theodor Adorno (derecha) y Jürgen Habermas (fondo derecha) en 1965 en Heidelberg TEORÍA CRÍTICA
  • 14. LA TEORÍA CRÍTICA CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN Requisito 1 Rechazo a la racionalidad, objetividad y verdad del positivismo Razón 1 de rechazo MORAL
  • 15. LA TEORÍA CRÍTICA CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN Requisito 1 Rechazo a la racionalidad, objetividad y verdad del positivismo Razón 2 de rechazo Minimizar Los Procesos sociales MORAL Que son mecanismos de interacción que generan conocimiento
  • 16. Requisito 1 Rechazo a la racionalidad, objetividad y verdad del positivismo LA TEORÍA CRÍTICA CONOCIMIENTO E No se tome en cuenta los valores de INVESTIGACIÓN los investigadores ni de los investigados Razón 3 de rechazo MORAL
  • 17. LA TEORÍA CRÍTICA CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN educadores Los deben comentar y confrontar las tareas enviadas a sus alumnos. Requisito 2 Existencia de categorías interpretativas de educadores, estudiantes y otros Coherencia Objetivos-contenidos y practicas educativas. Los alumnos aprenden más cuando las tareas están graduadas según su dificultad Los padres aplican un currículo de hogar adecuado
  • 18. LA TEORÍA CRÍTICA CONOCIMIENTO E Requisito 3 INVESTIGACIÓN Modos de distinguir interpretaciones erradas. ¿Será las herramientas del positivismo que nos sirva a manera de modo para poder distinguir que interpretación está herrada?
  • 19. LA TEORÍA CRÍTICA PROBLEMAS SOCIALES CONOCIMIENTO E Requisito 4 INVESTIGACIÓN Identificar problemas 1. Pobreza. 2.- Desigualdad social. 3.- Corrupción 4.- Crimen Organizado 5.- Delincuencia Juvenil 6.- Tráfico y consumo de Drogas 7- Prostitución 8.- Inseguridad Pública 9.- Terrorismo 10. – Racismo y discrimen 11.- Alcoholismo 12.- Pornografía 13.- Aborto 14.- Violaciones 15. etc. sociales que frenan fines racionales FRENO FINES RACIONALES La religión La Moral Las ciencias Las artes El comercio La justicia
  • 20. LA TEORÍA CRÍTICA CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN Requisito 5 Práctico para los educadores. ENSEÑANZA APRENDIZAJ E RELACION SOCIAL 1. Relaciones personales 2. Intercambio 3. Acontecimientos y sucesos del individuo estén enmarcados en el grupo.
  • 21. EL RECHAZO DEL ENFOQUES POSITIVISTA COMO PARCIALES Y DESORIENTADORES
  • 22. EXCLUIR 1. A LA EDUCACIÓN TAN SÓLO COMO UN MEDIO TÉCNICO PARA ALCANZAR FINES ESPECÍFICOS. 2. LAS QUE SE BASAN SÓLO EN PROBAR Y MEDIR LOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS. 3. LAS QUE DICEN SER NEUTRALES VALORATIVAMENTE, AL EXPLICAR LA EDUCACIÓN SIN REFERENCIA A LAS OPINIONES DE QUIENES En base a estos 3 EJERCEN ACTIVIDADES EDUCATIVAS. puntos vemos que gran parte de la investigación es parcial, desorientadora e insuficiente para analizar asuntos educativos
  • 23. LA NECESIDAD DE EMPLEAR CATEGORÍAS INTERPRETATIVAS DE LOS PARTICIPANTES
  • 24. EMPLEO 1. TÉCNICAS INTERPRETATIVAS PARA EL ANÁLISIS DEL APRENDIZAJE 2. TÉCNICAS INTERPRETATIVAS QUE NOS PERMITAN ENTENDER LO QUE LOS MAESTROS ENTIENDEN. Métodos interpretativos o hermenéuticos Enfoques idiográficos Enfoques fenomenológicos y etnográficos.
  • 25. IDENTIFICANDO LAS DISTORSIONES IDEOLÓGICAS SOBRE LA INTERPRETACIÓN Es una canasta Es una caja
  • 26. DISTORSIONES IDEOLÓGICAS SOBRE LA INTERPRETACIÓN • MIENTRAS LA CONCIENCIA DEFINE LA REALIDAD EN EL SENTIDO INTERPRETATIVO. • LA REALIDAD PUEDE TAMBIÉN DISTORSIONAR SISTEMÁTICAMENTE LA CONCIENCIA.
  • 27. IDENTIFICANDO ASPECTOS DEL ORDEN SOCIAL QUE FRUSTRAN EL LOGRO DE FINES RACIONALES
  • 28. IDENTIFICAR  CUANDO EL ENFOQUE INTERPRETATIVO SEPARA A LOS QUE HACEN LA INTERPRETACIÓN DE AQUELLOS QUE ACTÚAN SOBRE ELLA (DIVISIÓN DE TRABAJO ENTRE LOS INVESTIGADORES Y LOS PARTICIPANTES)  PUEDE EXISTIR UNA FUNCIÓN PARA LOS DE AFUERA QUE PUEDEN FACILITAR LA INTERPRETACIÓN. PERO ESTAS PUEDEN TENDER A PRIVILEGIAR SUS PROPIAS PERSPECTIVAS.
  • 29. LA RELACIÓN CON LA PRÁCTICA
  • 30. SER PRÁCTICO SÓLO EN LA ACCIÓN ES POSIBLE DETERMINAR SI LOS FACTORES QUE FRUSTRAN LOS FINES EDUCATIVOS HAN SIDO RECONOCIDOS Y ELIMINADOS LOS OBSTÁCULOS QUE SE OPONEN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.
  • 31. EXCLUYE  FORMAS DE INVESTIGACIÓN QUE NO CIERRAN EL CICLO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN.  FAVORECE EVALUACIONES FORMATIVAS PERO EXCLUYE A LAS EVALUACIONES SUMATIVAS.
  • 32. INVESTIGACION – ACCIÓN PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN (IAP) IAP OBSERVACIÓN DIAGNÓSTICO PLANIFICACIÓN ACCIÓN EVALUACIÓN
  • 34. ROLES PARA LOS INVESTIGADORES CRÍTICOS EN EDUCACIÓN: LECCIONES DE LA EXPERIENCIA APOYOR A MAESTROS, PADRES DE FAMILIA DESARROLLAR UN PUNTO DE VISTA CRÍTICO PAUTAS PARA LOS MAESTROS ENFRETENTAMIENTO DE RETOS
  • 37. CONCLUSIÓN LOS INVESTIGADORES SON LOS QUE ILUMINAN, Y LOS MAESTROS SON LOS ILUMINADOS
  • 38. LA TEORÍA CRÍTICA Fuentes consultadas 1. Introducción a las ciencias sociales aspectos sociales y culturales http://es.scribd.com/doc/32150137/38/Los-procesos-sociales 2. Practicas educativas eficacez http://www.slideshare.net/rababarg/practicas-educativas-eficaces7304603 3. Eustaquio Toledano Hernansaiz. De los fines racionales de la sociedad. 4. Las prácticas escolares de los educadores físicos. http://www.revistas.unam.mx/index.php/perfiles/article/view/18910 5. El Positivismo. https://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo 6. Escuela de Frankfurt. http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Fr%C3%A1ncfort