SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Innovación Educativa con 
Recursos Abiertos. 
Modulo 1: Movimiento de Recursos Abiertos 
Portafolio Diagnóstico: Desarrollo de un sitio de actividades y 
documentos de la Academia de Psicología Educativa 
Adriana Martínez Peralta 
Septiembre de 2014
Introducción. 
Con el avance en el usos y desarrollo de las tecnologías de la 
información y de la comunicación, ha venido aparejado un movimiento 
de creación de recursos que permitan hacer un buen aprovechamiento 
de dichas tecnologías. 
En el caso de las instituciones educativas y sus actores, cada vez más 
van conociendo los beneficios de su uso, sin embargo, los recursos que 
existían eran limitados o bien, el costo por acceder a ellos era elevado, 
por tal motivo, hoy en día han surgido recursos educativos de libre 
acceso o software libre, que buscan poner al alcance de cualquier 
persona el conocimiento. 
De acuerdo a la UNESCO (2002) los Recurso Abiertos son recursos 
digitales de gratuitos y de libre acceso para ser utilizados por las 
personas y sin fines de lucro. así como su uso, adaptación y 
redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones 
limitadas
De acuerdo a Janna Khramova , información pública en su pagina web, 
existen tres tipos de Recurso Educativos Abiertos (REA): 
Fuente: Khramova, Janna (2013) . Compartir conocimientos: Recursos Educativos Abiertos. Recuperado el 
13 de Septiembre de 2014, de http://ugalblog.wordpress.com/2013/10/18/compartir-conocimiento-recursos-educativos- 
abiertos-rea/
El Movimiento Educativo Abierto 
Elaborado en el programa popplet
Mi reflexión 
 Mis conocimientos previos tiene que ver bajo el concepto de 
Software Libre, desconocía que pertenece a un Movimiento global 
que pugna por el acceso libre a la información y la cantidad de 
recursos que hasta el momento se han desarrollado. 
 Puedo contribuir, dando a conocer el trabajo realizado por otras 
personas, a través de la creación de un espacio virtual para la 
enseñanza de mi ´área de desempeño, y haciendo énfasis en la 
ética a seguir en el uso de los recursos abiertos que utilicemos en la 
enseñanza. 
 El impacto de los recursos educativos abiertos en el proceso 
enseñanza aprendizaje es positivo, de alto impacto y de bajo 
costos.
Lugar de realización: 
• Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 
• División Académica de Ciencias de la Salud 
• Licenciatura en Psicología 
Objetivo: 
• Contar con un espacio común para los docentes y estudiantes del 
área de Psicología Educativa, que les permita acceder a 
actividades, documentos, recursos e información relacionada con el 
área de estudios.
Justificación: 
 No se cuenta con un espacio virtual de interacción y comunicación 
entre los docentes y alumnos del área de psicología educativa. 
 Existe el interés de parte del personal docente de contar con un 
espacio común en donde cada uno pueda aportar documentos y/o 
materiales que sirvan a todos los estudiantes del área y no 
exclusivamente a los alumnos de un grupo determinado. 
 Es poco el usos de recursos virtuales en el área de psicología 
educativa, siendo fundamental en esta sociedad del conocimiento 
que los estudiantes, conozcan e implementen estrategias 
relacionadas con el uso de recursos digitales. 
 Se cuenta con los recursos para realizarlo, y es económico su se 
hace uso de Recursos Educativos Abiertos,.
 Desarrollar un espacio virtual que contenga las siguientes áreas: 
 Documentos digitales 
 Actividades de aprendizaje haciendo uso de recursos de 
aprendizaje abiertos. 
 Espacio de interacción y/o comunicación 
 Foros de asesorías
Fuentes de Información 
Khramova, Janna (2013) . Compartir conocimientos: Recursos Educativos Abiertos. Recuperado el 
13 de Septiembre de 2014, de http://ugalblog.wordpress.com/2013/10/18/compartir-conocimiento-recursos- 
educativos-abiertos-rea/ 
UNESCO(2012). Declaración de París 2012 sobre Recursos Educativos Abiertos. Recuperado de: 
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/Events/Spanish_Paris_OER_Decla 
ration.pdf 
Documentos del cursos Innovación con Recursos Educativos Abiertos. 
Imágenes: 
Recursos Educativos Abiertos, UNESCO 
Tipos de Recursos Abiertos: http://mdhelainesalas.blogspot.mx/ 
Programas: 
Power Point 
Popplet, para la elaboración del mapa conceptual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La multimedia y su implicancia con el proceso de enseñanza y aprendizaje
La multimedia y su implicancia con el proceso de enseñanza y aprendizajeLa multimedia y su implicancia con el proceso de enseñanza y aprendizaje
La multimedia y su implicancia con el proceso de enseñanza y aprendizajeALLY
 
Alcances sarmiento.pptx
Alcances sarmiento.pptxAlcances sarmiento.pptx
Alcances sarmiento.pptx
lucasmienanohermoso
 
Alcances Genta
Alcances GentaAlcances Genta
Alcances Genta
romigenta
 
Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Joan Calvo
 
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAEPortafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Yina Santisteban
 
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuelaCreacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Grupo GNU/Linux Unicauca
 
Tercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativaTercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativa
Paty Escamilla
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Catherine Meza Coronado
 
Busqueda y uso de los rea
Busqueda y uso de los reaBusqueda y uso de los rea
Busqueda y uso de los rea
MissAzu Díaz
 
Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1
Consuelo Arce Gonzalez
 
Práctica no. 1
Práctica no. 1Práctica no. 1
Práctica no. 1
OLga Za
 
AvancesLuque Romina.
AvancesLuque Romina.AvancesLuque Romina.
AvancesLuque Romina.
Rominaluq
 
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
letyv62
 
Recursos educativos abiertos pdf
Recursos educativos abiertos pdfRecursos educativos abiertos pdf
Recursos educativos abiertos pdfMartin Beltran
 
Visibilidad y diseminación
Visibilidad y diseminaciónVisibilidad y diseminación
Visibilidad y diseminaciónixzabel
 
Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15Luis Jaya
 
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
GuadalupeGmezGudio
 
Frania nuevas tecnologia
Frania nuevas tecnologiaFrania nuevas tecnologia
Frania nuevas tecnologia
frania42
 

La actualidad más candente (20)

La multimedia y su implicancia con el proceso de enseñanza y aprendizaje
La multimedia y su implicancia con el proceso de enseñanza y aprendizajeLa multimedia y su implicancia con el proceso de enseñanza y aprendizaje
La multimedia y su implicancia con el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Rea pdf
Rea pdfRea pdf
Rea pdf
 
Alcances sarmiento.pptx
Alcances sarmiento.pptxAlcances sarmiento.pptx
Alcances sarmiento.pptx
 
Alcances Genta
Alcances GentaAlcances Genta
Alcances Genta
 
Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAEPortafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
 
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuelaCreacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
 
Tercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativaTercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativa
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Busqueda y uso de los rea
Busqueda y uso de los reaBusqueda y uso de los rea
Busqueda y uso de los rea
 
Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1
 
Práctica no. 1
Práctica no. 1Práctica no. 1
Práctica no. 1
 
AvancesLuque Romina.
AvancesLuque Romina.AvancesLuque Romina.
AvancesLuque Romina.
 
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
 
Recursos educativos abiertos pdf
Recursos educativos abiertos pdfRecursos educativos abiertos pdf
Recursos educativos abiertos pdf
 
Visibilidad y diseminación
Visibilidad y diseminaciónVisibilidad y diseminación
Visibilidad y diseminación
 
Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15
 
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
 
Frania nuevas tecnologia
Frania nuevas tecnologiaFrania nuevas tecnologia
Frania nuevas tecnologia
 

Similar a Modulo 1. portafolio diagnostico

Portafolio diagnóstico REA
Portafolio diagnóstico REAPortafolio diagnóstico REA
Portafolio diagnóstico REA
MemoRey
 
Guia academica3
Guia academica3Guia academica3
Guia academica3
Larisa Enríquez
 
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy manzanomora portafoliodeevidenciasNelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy Manzano
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Carobt
 
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluaciónPráctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Patrice Cuautle
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Ely Merino
 
Que es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abiertoQue es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abierto
Mnunez Mnunez
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Gonzalo García C
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
salas1723
 
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.mariu2013
 
Portafolio diagnóstico sobre Recursos Educativos Abiertos
Portafolio diagnóstico sobre Recursos Educativos AbiertosPortafolio diagnóstico sobre Recursos Educativos Abiertos
Portafolio diagnóstico sobre Recursos Educativos Abiertos
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Portafolio 3 estrategias de difusión y diseminación de rea´s
Portafolio 3  estrategias de difusión y diseminación de rea´sPortafolio 3  estrategias de difusión y diseminación de rea´s
Portafolio 3 estrategias de difusión y diseminación de rea´sjose franco
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Chucho Ferral
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
marisa liliana perez
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Practica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabiertoPractica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabierto
garza71
 

Similar a Modulo 1. portafolio diagnostico (20)

Portafolio diagnóstico rea
Portafolio diagnóstico reaPortafolio diagnóstico rea
Portafolio diagnóstico rea
 
Portafolio diagnóstico REA
Portafolio diagnóstico REAPortafolio diagnóstico REA
Portafolio diagnóstico REA
 
Guia academica3
Guia academica3Guia academica3
Guia academica3
 
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy manzanomora portafoliodeevidenciasNelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluaciónPráctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluación
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
 
Que es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abiertoQue es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abierto
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
 
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
 
Portafolio 4.
Portafolio 4.Portafolio 4.
Portafolio 4.
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Portafolio diagnóstico sobre Recursos Educativos Abiertos
Portafolio diagnóstico sobre Recursos Educativos AbiertosPortafolio diagnóstico sobre Recursos Educativos Abiertos
Portafolio diagnóstico sobre Recursos Educativos Abiertos
 
Portafolio 3 estrategias de difusión y diseminación de rea´s
Portafolio 3  estrategias de difusión y diseminación de rea´sPortafolio 3  estrategias de difusión y diseminación de rea´s
Portafolio 3 estrategias de difusión y diseminación de rea´s
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Practica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabiertoPractica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabierto
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Modulo 1. portafolio diagnostico

  • 1. Curso: Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Modulo 1: Movimiento de Recursos Abiertos Portafolio Diagnóstico: Desarrollo de un sitio de actividades y documentos de la Academia de Psicología Educativa Adriana Martínez Peralta Septiembre de 2014
  • 2. Introducción. Con el avance en el usos y desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación, ha venido aparejado un movimiento de creación de recursos que permitan hacer un buen aprovechamiento de dichas tecnologías. En el caso de las instituciones educativas y sus actores, cada vez más van conociendo los beneficios de su uso, sin embargo, los recursos que existían eran limitados o bien, el costo por acceder a ellos era elevado, por tal motivo, hoy en día han surgido recursos educativos de libre acceso o software libre, que buscan poner al alcance de cualquier persona el conocimiento. De acuerdo a la UNESCO (2002) los Recurso Abiertos son recursos digitales de gratuitos y de libre acceso para ser utilizados por las personas y sin fines de lucro. así como su uso, adaptación y redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones limitadas
  • 3. De acuerdo a Janna Khramova , información pública en su pagina web, existen tres tipos de Recurso Educativos Abiertos (REA): Fuente: Khramova, Janna (2013) . Compartir conocimientos: Recursos Educativos Abiertos. Recuperado el 13 de Septiembre de 2014, de http://ugalblog.wordpress.com/2013/10/18/compartir-conocimiento-recursos-educativos- abiertos-rea/
  • 4. El Movimiento Educativo Abierto Elaborado en el programa popplet
  • 5. Mi reflexión  Mis conocimientos previos tiene que ver bajo el concepto de Software Libre, desconocía que pertenece a un Movimiento global que pugna por el acceso libre a la información y la cantidad de recursos que hasta el momento se han desarrollado.  Puedo contribuir, dando a conocer el trabajo realizado por otras personas, a través de la creación de un espacio virtual para la enseñanza de mi ´área de desempeño, y haciendo énfasis en la ética a seguir en el uso de los recursos abiertos que utilicemos en la enseñanza.  El impacto de los recursos educativos abiertos en el proceso enseñanza aprendizaje es positivo, de alto impacto y de bajo costos.
  • 6. Lugar de realización: • Universidad Juárez Autónoma de Tabasco • División Académica de Ciencias de la Salud • Licenciatura en Psicología Objetivo: • Contar con un espacio común para los docentes y estudiantes del área de Psicología Educativa, que les permita acceder a actividades, documentos, recursos e información relacionada con el área de estudios.
  • 7. Justificación:  No se cuenta con un espacio virtual de interacción y comunicación entre los docentes y alumnos del área de psicología educativa.  Existe el interés de parte del personal docente de contar con un espacio común en donde cada uno pueda aportar documentos y/o materiales que sirvan a todos los estudiantes del área y no exclusivamente a los alumnos de un grupo determinado.  Es poco el usos de recursos virtuales en el área de psicología educativa, siendo fundamental en esta sociedad del conocimiento que los estudiantes, conozcan e implementen estrategias relacionadas con el uso de recursos digitales.  Se cuenta con los recursos para realizarlo, y es económico su se hace uso de Recursos Educativos Abiertos,.
  • 8.  Desarrollar un espacio virtual que contenga las siguientes áreas:  Documentos digitales  Actividades de aprendizaje haciendo uso de recursos de aprendizaje abiertos.  Espacio de interacción y/o comunicación  Foros de asesorías
  • 9. Fuentes de Información Khramova, Janna (2013) . Compartir conocimientos: Recursos Educativos Abiertos. Recuperado el 13 de Septiembre de 2014, de http://ugalblog.wordpress.com/2013/10/18/compartir-conocimiento-recursos- educativos-abiertos-rea/ UNESCO(2012). Declaración de París 2012 sobre Recursos Educativos Abiertos. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/Events/Spanish_Paris_OER_Decla ration.pdf Documentos del cursos Innovación con Recursos Educativos Abiertos. Imágenes: Recursos Educativos Abiertos, UNESCO Tipos de Recursos Abiertos: http://mdhelainesalas.blogspot.mx/ Programas: Power Point Popplet, para la elaboración del mapa conceptual