SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA 
POR TA FOL I O D E D I A G N ÓS T I CO 
PRESENTADO POR: 
WENDY FLORES DE MEJIA
OBJETIVO DE LA EVIDENCIA 
Promover el aprovechamiento de los recursos educativos abiertos 
REA en los ambientes virtuales de aprendizaje de UPANA Virtual. 
CON EL FIN DE… 
Que el educador promueva nuevas 
formas de enseñar y reflexionar acerca 
de su práctica educativa, con la idea de 
permitir que se incluya en la formación 
del estudiante el uso de nuevas 
tecnologías que estimulen su proceso 
de aprendizaje. 
Conocer y ofrecer los recursos 
educativos abiertos disponibles a través 
de las TIC, para consulta, refuerzo, 
enriquecimiento y uso y en sus cursos.
DEFINAMOS… 
Los REA son materiales en formato digital que se 
ofrecen de manera gratuita y abierta para 
educadores, estudiantes y autodidactas para su uso y 
re-uso en la enseñanza, el aprendizaje y la 
investigación.» 
El término «Recurso Educativo Abierto» (Open 
Educational Resource, OER) fue definido por la 
UNESCO en el año 2002 en el Foro sobre el impacto 
del material educativo abierto en la educación 
superior.
Según el Fórum de la UNESCO un recurso 
educativo abierto es: “ […] materiales en 
formato digital que se ofrecen de manera 
gratuita y abierta para educadores, 
estudiantes y autodidactas para su uso y re-uso 
en la enseñanza, el aprendizaje y la 
investigación.”
Un REA es estudiado como un “objeto digital” 
que provee información y/o conocimiento, así 
como también puede ser visto como un "objeto 
de aprendizaje digital" que se define como “una 
entidad informativa digital desarrollada para la 
generación de conocimiento, habilidades y 
actitudes, que tiene sentido en función de las 
necesidades del sujeto y que corresponde con 
una realidad concreta” (Ramírez, 2007, p.356- 
357).
Desde una perspectiva general un REA contiene 
un tema, una unidad de contenido, un objetivo, 
así como metadatos -conocidos como 
descriptores del recurso educativo-, el cual puede 
ser desarrollado con el soporte de las TIC de 
forma que se posibilite su reutilización, 
interoperabilidad, accesibilidad y continuidad en 
el tiempo.
EL RETO… 
IMAG E N : G U Í A D E R E F E R E N C I A PA R A E L U SO D E R E A S Y OA A
PROPÓSITO DE LOS REA Y OAA 
“Los Recursos Educativos Abiertos (rea) y los 
Objetos de Aprendizaje Abiertos (oaa), tienen el 
propósito de proporcionar de manera gratuita, 
pero respetuosa de los derechos de autor y 
licenciamientos, de materiales digitales 
disponibles en la www en cualquier momento y 
en cualquier lugar, para el apoyo de la mejora de 
la enseñanza y el aprendizaje a nivel mundial en 
todos los niveles educativos.” 
Guía de referencia para el uso de REAS y OAA 
Un dato 
importante
P I R ÁMI D E D E A P R E N D I Z A J E
C A R A C T E R Í S T I C A S
IMAGEN OBTENIDA DE: HTTP://UGALBLOG.FILES.WORDPRESS.COM/2013/10/BLANK3.PNG 
T I P O S D E R EA
POTENCIAL DE TRANSFORMACIÓN DE LOS REA 
Mejoran la calidad de los materiales de aprendizaje a través de la 
revisión por pares. 
Promueven la capacidad para la creación y su uso, como parte del 
desarrollo profesional del personal académico. 
Optimizan la distribución del personal yde los presupuestos 
institucionales. 
Promueven la participación de los estudiantes en la selección y 
adaptación de la REA, haciendo más activo el proceso de aprendizaje. 
 Usar materiales desarrollados a nivel local e institucional con el debido 
reconocimiento y licencias. 
 Promover una cultura académica de crear, compartir y cooperar.
TAXONOMÍA DE LOS REA 
IM A G E N O B T E N I D A D E : S L I D E S H A R E : C O N C E P T U A L I Z A N D O L O S R E C U R S O S 
E D U C AT I V O S A B I E R T O S , S U C A R A C T E R I Z A C I Ó N Y TA X O N OMÍ A .
TAXONOMÍA DE LOS REA 
IM A G E N O B T E N I D A D E : S L I D E S H A R E : C O N C E P T U A L I Z A N D O L O S R E C U R S O S 
E D U C AT I V O S A B I E R T O S , S U C A R A C T E R I Z A C I Ó N Y TA X O N OMÍ A .
TAXONOMÍA DE LOS REA 
IM A G E N O B T E N I D A D E : S L I D E S H A R E : C O N C E P T U A L I Z A N D O L O S R E C U R S O S 
E D U C AT I V O S A B I E R T O S , S U C A R A C T E R I Z A C I Ó N Y TA X O N OMÍ A .
CONCLUSIONES 
Lo que se 
desaea para 
UPANA 
Virtual 
Promover el manejo del software libre, presentando a los docentes los 
conceptos, usos y beneficios de incorporar los REA. 
Los entornos de aprendizaje libre son un movimiento que está 
evidenciándose en las sociedades y comunidades, promover su 
incorporación en los programas que se imparten en UPANA Virtual. 
Motivar a los docentes y expertos que colaboran en los programas de 
UPANA Virtual a compartir recursos de autoría personal para crear un 
banco de REA institucional. 
Conformar comunidad entre los docentes y expertos para intercambiar 
y compartir recursos. 
Promover el uso de materiales y recursos abiertos con el debido 
reconocimiento y licencias.
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint grupo a internet en la escuela
Powerpoint grupo a internet en la escuelaPowerpoint grupo a internet en la escuela
Powerpoint grupo a internet en la escuela
Sebastian Maddonni Fernandez
 
Portafolio diagnóstico rea
Portafolio diagnóstico reaPortafolio diagnóstico rea
Portafolio diagnóstico rea
Irma Moreno Izazaga
 
Portafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana GilPortafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana Gil
lilianapgilv
 
Trabajo 4 etapa
Trabajo 4 etapaTrabajo 4 etapa
Trabajo 4 etapa
gustavol33
 
Presentación crea colectivo docente
Presentación crea   colectivo docentePresentación crea   colectivo docente
Presentación crea colectivo docente
DeliaGerez
 
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluaciónPráctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Patrice Cuautle
 
Martha Aguilar Carrillo_ Portafolio de evidencias
Martha Aguilar Carrillo_ Portafolio de evidenciasMartha Aguilar Carrillo_ Portafolio de evidencias
Martha Aguilar Carrillo_ Portafolio de evidencias
Martha Aguilar
 
Actividad modulo 4
Actividad modulo 4Actividad modulo 4
Actividad modulo 4
Maria Pascale
 
Portafolio de trabajo. practica 2
Portafolio de trabajo. practica 2Portafolio de trabajo. practica 2
Portafolio de trabajo. practica 2
Gustavo Marcial Luna Núñez
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Gonzalo García C
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
marisa liliana perez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
EPO 86-UnADM
 
Diseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAs
Diseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAsDiseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAs
Diseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAs
Pocus Lopez
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
EPO 86-UnADM
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
MALDOS
 
Jerarquiza los rea angeles urdaibay
Jerarquiza los rea angeles urdaibayJerarquiza los rea angeles urdaibay
Jerarquiza los rea angeles urdaibay
Angelines Urdaibay
 
Competencias tics
Competencias ticsCompetencias tics
Competencias tics
elenaquintotrillo
 
Ovas luz a%80%a0%a0%e dda mora
Ovas luz a%80%a0%a0%e dda moraOvas luz a%80%a0%a0%e dda mora
Ovas luz a%80%a0%a0%e dda mora
Luxmora
 
Tercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativaTercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativa
Paty Escamilla
 
Evidencia lore hoja de ruta
Evidencia lore hoja de rutaEvidencia lore hoja de ruta
Evidencia lore hoja de ruta
Lore Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Powerpoint grupo a internet en la escuela
Powerpoint grupo a internet en la escuelaPowerpoint grupo a internet en la escuela
Powerpoint grupo a internet en la escuela
 
Portafolio diagnóstico rea
Portafolio diagnóstico reaPortafolio diagnóstico rea
Portafolio diagnóstico rea
 
Portafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana GilPortafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana Gil
 
Trabajo 4 etapa
Trabajo 4 etapaTrabajo 4 etapa
Trabajo 4 etapa
 
Presentación crea colectivo docente
Presentación crea   colectivo docentePresentación crea   colectivo docente
Presentación crea colectivo docente
 
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluaciónPráctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluación
 
Martha Aguilar Carrillo_ Portafolio de evidencias
Martha Aguilar Carrillo_ Portafolio de evidenciasMartha Aguilar Carrillo_ Portafolio de evidencias
Martha Aguilar Carrillo_ Portafolio de evidencias
 
Actividad modulo 4
Actividad modulo 4Actividad modulo 4
Actividad modulo 4
 
Portafolio de trabajo. practica 2
Portafolio de trabajo. practica 2Portafolio de trabajo. practica 2
Portafolio de trabajo. practica 2
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Diseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAs
Diseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAsDiseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAs
Diseminación y visibilidad de Recursos Educativos Abiertos REAs
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Jerarquiza los rea angeles urdaibay
Jerarquiza los rea angeles urdaibayJerarquiza los rea angeles urdaibay
Jerarquiza los rea angeles urdaibay
 
Competencias tics
Competencias ticsCompetencias tics
Competencias tics
 
Ovas luz a%80%a0%a0%e dda mora
Ovas luz a%80%a0%a0%e dda moraOvas luz a%80%a0%a0%e dda mora
Ovas luz a%80%a0%a0%e dda mora
 
Tercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativaTercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativa
 
Evidencia lore hoja de ruta
Evidencia lore hoja de rutaEvidencia lore hoja de ruta
Evidencia lore hoja de ruta
 

Destacado

Cinquecento 1
Cinquecento 1Cinquecento 1
Cinquecento 1
HDSBDH
 
Eso2barr
Eso2barrEso2barr
Eso2barr
toscano1403
 
Optimización comercial
Optimización comercialOptimización comercial
Barroco2º
Barroco2ºBarroco2º
Barroco2º
guest65b4ee2
 
Arte barroco-caractteristicas
Arte barroco-caractteristicasArte barroco-caractteristicas
Arte barroco-caractteristicas
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barroca
Música Lledó
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Jesus G.Corral
 
Tema 10. La Europa del Barroco
Tema  10. La Europa del BarrocoTema  10. La Europa del Barroco
Tema 10. La Europa del Barroco
socialestolosa
 

Destacado (9)

Cinquecento 1
Cinquecento 1Cinquecento 1
Cinquecento 1
 
Eso2barr
Eso2barrEso2barr
Eso2barr
 
Optimización comercial
Optimización comercialOptimización comercial
Optimización comercial
 
Barroco2º
Barroco2ºBarroco2º
Barroco2º
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Arte barroco-caractteristicas
Arte barroco-caractteristicasArte barroco-caractteristicas
Arte barroco-caractteristicas
 
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barroca
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Tema 10. La Europa del Barroco
Tema  10. La Europa del BarrocoTema  10. La Europa del Barroco
Tema 10. La Europa del Barroco
 

Similar a Portafolio diagnostico

Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Ely Merino
 
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REAHoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Kate Kor
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...
Allisson Zuñiga
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Movilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertasMovilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertas
Laurac3108
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Ely Merino
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
flor_chavez
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
Carmen Ricardo
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
marisa liliana perez
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Gonzalo García C
 
Portafolio de presentación Mónica Mendoza Arvizu
Portafolio de presentación Mónica Mendoza ArvizuPortafolio de presentación Mónica Mendoza Arvizu
Portafolio de presentación Mónica Mendoza Arvizu
monica2006
 
Innovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REAInnovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REA
Laura Loría
 
Innovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REAInnovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REA
Laura Loría
 
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslaraUnid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Francisco Cisternas
 
Ova
OvaOva
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos Abiertos
IPP
 
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTORea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
DIONEL PERCY CRUZ SOTO
 

Similar a Portafolio diagnostico (20)

Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
 
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REAHoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Movilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertasMovilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertas
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Portafolio de presentación Mónica Mendoza Arvizu
Portafolio de presentación Mónica Mendoza ArvizuPortafolio de presentación Mónica Mendoza Arvizu
Portafolio de presentación Mónica Mendoza Arvizu
 
Innovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REAInnovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REA
 
Innovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REAInnovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REA
 
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslaraUnid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos Abiertos
 
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTORea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Portafolio diagnostico

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA POR TA FOL I O D E D I A G N ÓS T I CO PRESENTADO POR: WENDY FLORES DE MEJIA
  • 2. OBJETIVO DE LA EVIDENCIA Promover el aprovechamiento de los recursos educativos abiertos REA en los ambientes virtuales de aprendizaje de UPANA Virtual. CON EL FIN DE… Que el educador promueva nuevas formas de enseñar y reflexionar acerca de su práctica educativa, con la idea de permitir que se incluya en la formación del estudiante el uso de nuevas tecnologías que estimulen su proceso de aprendizaje. Conocer y ofrecer los recursos educativos abiertos disponibles a través de las TIC, para consulta, refuerzo, enriquecimiento y uso y en sus cursos.
  • 3. DEFINAMOS… Los REA son materiales en formato digital que se ofrecen de manera gratuita y abierta para educadores, estudiantes y autodidactas para su uso y re-uso en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.» El término «Recurso Educativo Abierto» (Open Educational Resource, OER) fue definido por la UNESCO en el año 2002 en el Foro sobre el impacto del material educativo abierto en la educación superior.
  • 4. Según el Fórum de la UNESCO un recurso educativo abierto es: “ […] materiales en formato digital que se ofrecen de manera gratuita y abierta para educadores, estudiantes y autodidactas para su uso y re-uso en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.”
  • 5. Un REA es estudiado como un “objeto digital” que provee información y/o conocimiento, así como también puede ser visto como un "objeto de aprendizaje digital" que se define como “una entidad informativa digital desarrollada para la generación de conocimiento, habilidades y actitudes, que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que corresponde con una realidad concreta” (Ramírez, 2007, p.356- 357).
  • 6. Desde una perspectiva general un REA contiene un tema, una unidad de contenido, un objetivo, así como metadatos -conocidos como descriptores del recurso educativo-, el cual puede ser desarrollado con el soporte de las TIC de forma que se posibilite su reutilización, interoperabilidad, accesibilidad y continuidad en el tiempo.
  • 7. EL RETO… IMAG E N : G U Í A D E R E F E R E N C I A PA R A E L U SO D E R E A S Y OA A
  • 8. PROPÓSITO DE LOS REA Y OAA “Los Recursos Educativos Abiertos (rea) y los Objetos de Aprendizaje Abiertos (oaa), tienen el propósito de proporcionar de manera gratuita, pero respetuosa de los derechos de autor y licenciamientos, de materiales digitales disponibles en la www en cualquier momento y en cualquier lugar, para el apoyo de la mejora de la enseñanza y el aprendizaje a nivel mundial en todos los niveles educativos.” Guía de referencia para el uso de REAS y OAA Un dato importante
  • 9. P I R ÁMI D E D E A P R E N D I Z A J E
  • 10. C A R A C T E R Í S T I C A S
  • 11. IMAGEN OBTENIDA DE: HTTP://UGALBLOG.FILES.WORDPRESS.COM/2013/10/BLANK3.PNG T I P O S D E R EA
  • 12. POTENCIAL DE TRANSFORMACIÓN DE LOS REA Mejoran la calidad de los materiales de aprendizaje a través de la revisión por pares. Promueven la capacidad para la creación y su uso, como parte del desarrollo profesional del personal académico. Optimizan la distribución del personal yde los presupuestos institucionales. Promueven la participación de los estudiantes en la selección y adaptación de la REA, haciendo más activo el proceso de aprendizaje.  Usar materiales desarrollados a nivel local e institucional con el debido reconocimiento y licencias.  Promover una cultura académica de crear, compartir y cooperar.
  • 13. TAXONOMÍA DE LOS REA IM A G E N O B T E N I D A D E : S L I D E S H A R E : C O N C E P T U A L I Z A N D O L O S R E C U R S O S E D U C AT I V O S A B I E R T O S , S U C A R A C T E R I Z A C I Ó N Y TA X O N OMÍ A .
  • 14. TAXONOMÍA DE LOS REA IM A G E N O B T E N I D A D E : S L I D E S H A R E : C O N C E P T U A L I Z A N D O L O S R E C U R S O S E D U C AT I V O S A B I E R T O S , S U C A R A C T E R I Z A C I Ó N Y TA X O N OMÍ A .
  • 15. TAXONOMÍA DE LOS REA IM A G E N O B T E N I D A D E : S L I D E S H A R E : C O N C E P T U A L I Z A N D O L O S R E C U R S O S E D U C AT I V O S A B I E R T O S , S U C A R A C T E R I Z A C I Ó N Y TA X O N OMÍ A .
  • 16. CONCLUSIONES Lo que se desaea para UPANA Virtual Promover el manejo del software libre, presentando a los docentes los conceptos, usos y beneficios de incorporar los REA. Los entornos de aprendizaje libre son un movimiento que está evidenciándose en las sociedades y comunidades, promover su incorporación en los programas que se imparten en UPANA Virtual. Motivar a los docentes y expertos que colaboran en los programas de UPANA Virtual a compartir recursos de autoría personal para crear un banco de REA institucional. Conformar comunidad entre los docentes y expertos para intercambiar y compartir recursos. Promover el uso de materiales y recursos abiertos con el debido reconocimiento y licencias.

Notas del editor

  1. I think that every presentation regarding finance or investments has to be grounded in some type of metaphor. The right metaphor allows the audience to feel immediately comfortable with the presentation even though they may not have much prior knowledge on the subject matter. To me, sailing has always seemed to provide just the right terms to describe both the planning and patience required of a successful investor. Whether it be “charting the course” of an investment plan or having the patience required to navigate choppy markets, sailing and investing can make for a compelling presentation. Disclaimer: You understand that Microsoft does not endorse or control the content provided in the following presentation. Microsoft provides this content to you for informational purposes only; it is not intended to be relied upon as business or financial advice. Microsoft does not guarantee or otherwise warrant the accuracy or validity of this information and encourages you to consult with a business or financial professional as appropriate.
  2. As one of the largest fee-only investment managers in the state of Georgia, our job is to help you chart out your own course to retirement. Here, presenters should place their credibility statement, education, title, and/or years of experience.
  3. This slide lets the audience know that everyone is at “some stage” of retirement planning.
  4. This slide lets the audience know that everyone is at “some stage” of retirement planning.
  5. This slide lets the audience know that everyone is at “some stage” of retirement planning.
  6. This slide lets the audience know that everyone is at “some stage” of retirement planning.
  7. This slide lays out the overall objective of the presentation; which is how to achieve or start working towards a “successful retirement”. It starts with a “written financial plan”, and moves clock-wise – all centered around the main goal. On this continuum, buttons can be added or removed, depending upon the financial professional giving the presentation. A successful retirement plan has many moving parts and each of them must serve a unique function in carrying you to retirement. Regardless of your situation, the journey to retirement is likely dotted with some storms and choppy seas along the way. Here, I have laid out what I believe to be the very basic principles necessary for any successful retirement plan.
  8. The last set of slides in any investment presentation should include some sort of historical or current economic data to support the topics converged in the body of the presentation. This should typically be between two and four supporting slides taken from various financial publications and research papers (and may need to be scanned/imported). Depending on your audience, it may be best to use data that illustrates current economic trends or long-term trends in the performance of different asset classes.