SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo ING. BENIGNO GOMEZ ESCRIBA ING. ROGELIA  GUILLEN  LEON ING. MARIA DEL CARMEN AYLAS H. EDAFOLOGIA 2011-II SESION I: INTRODUCCION
CONTENIDO DE LA ASIGNATURA I . Introducción a la ciencia del suelo II. Formación del suelo III. Composición física del suelo IV. Morfología del suelo V. Composición química del suelo VI. Composición orgánica del suelo VII. Clasificación del suelo
REQUISITOS DE APROBACION TEORIA : Evaluación Parcial (E1, E2/2 = PEP) Evaluación Sustitutoria PRACTICA : Presentación de Informes (P1) Pasos Escritos (P1 + P2/2 = PP PROMEDIO FINAL:  PF = PEP + PP/2
PRESENTACION DE INFORMES PRIMERA PARTE Presentación Carátula I.  Introducción II.  Revisión de literatura III.  Materiales y métodos IV.  Resultados V.  Discusión de resultados VI.  Conclusiones VII.  Recomendaciones Bibliografía SEGUNDA PARTE Cuestionario  Problemas - Laboratorio
INFORME I.  INTRODUCCION Indicar en forma breve la importancia del aspecto a estudiar, asimismo la presentación de  objetivos , la  justificación  y determinación en el  campo o laboratorio . Es decir argumentar a partir de la bibliografía. II.  REVISION DE LITERATURA Comprende aspectos emitidos en los libros, revistas y otros consultados sobre los temas tratados en la practica. Esto servirá como base para la discusión de resultados. Ejemplos: - Ventura(1999) define a los proyectos de inversión  como.... - Según Ventura(1999) el proyecto de inversión se  define como... - Allan y Lattal (1989) observaron que...... - Rodríguez(1984, citado por Sánchez) observo que……
INFORME III. MATERIALES Y METODOS Se describe como se ha llevado a cabo la practica: 3.1. Participantes 3.2. Enumerar material cartográfico, instrumentos,  herramientas, equipos, reactivos y otros. 3.3. Explicar los procedimientos seguidos en forma  resumida. IV. RESULTADOS 4.1. Cuadros 4.2. Gráficos Son los hallazgos obtenidos, sus datos reportados en forma cuantitativa y cualitativa, expresados en forma clara y precisa.
INFORME V.  DISCUSION DE RESULTADOS Discutir el porque de los resultados encontrados, relacionándolos con la bibliografía consultada. Es decir se refiere a la evaluación de los resultados y tiene los siguientes objetivos: - Interpretar y analizar en forma precisa y detallada los resultados obtenidos, para ello se debe discutir estos resultados sin importar si estos apoyan o no a las hipótesis o el punto de vista del autor del estudio. - Señalar de manera ordenada las concordancias y diferencias entre los resultados obtenidos en el estudio y los hallazgos encontrados por otros investigadores. Ejemplo: Los resultados son similares a los reportados por (citar autores) quienes encontraron que……….
INFORME VI. CONCLUSIONES Expresarlas en forma breve de acuerdo a los resultados y discusión de los mismos. VII. RECOMENDACIONES Indicar recomendaciones sobre el tema tratado. BIBLIOGRAFIA Libros Gonzáles, J. A.(1989) Control de la Corrasion. Estudio y medida por técnicas electroquímicas. Madrid. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
INFORME Revistas Salas, R. (1999) Estrés salino y su efecto en el almacenamiento y movilización de azucares en cultivos hidropónicos de tomate. Wiñay Yachay, 3, 35 – 42. Tesis López, L. E. (2001) Estudio Comparativo del Salado en Pila Seca, Húmedo y por Deshidratación Osmótica de Merluza (nombre científico). Tesis de Magíster Scientiae de Tecnología de Alimentos. Lima, Perú: Universidad Nacional Agraria La Molina. Internet http:// www.educacion ambiental.tv/cap22.htm
I. INTRODUCCION A LA CIENCIA DEL  SUELO
1.1. CIENCIA DEL SUELO La ciencia del suelo, es aquella que se encarga del estudio del suelo como ente o como recurso natural. El conocimiento del suelo es una ciencia sin fronteras, su  dominio   es de pocas personas , sin embargo su  aplicación   es de muchas.
[object Object],Su  uso  y  manejo  corresponde al hombre del campo cuyo nivel de conocimiento que tenga acerca del suelo repercute en el rendimiento unitario económicamente rentable de los cultivos, así como su  conservación  a través del tiempo.
[object Object],La ciencia del suelo o pedología nace con la publicación en 1883 del  estudio de  Dukochaev  sobre los suelos de las estepas: El Chernozen Ruso. Hasta entonces, la ciencia del suelo constituía una parte de Geología y Agronomía. En el Perú la ciencia del suelo se desarrollo inicialmente preocupada de la  química  y  fertilidad  del suelo, a partir de la fundación del Departamento de suelos (1956) en la ENA – UNALM .
[object Object],Es la ciencia que se ocupa del estudio de los suelos, considerando su  génesis ,  desarrollo   y   clasificación . Considera el suelo como un cuerpo natural y objeto de  estudio   científico . PEDON .- Es la unidad mas pequeña de volumen que es considerada como suelo. Es el objeto de estudio científico y presenta las siguientes características: Forma  : Es aproximadamente poligonal Área  : Varia entre 1 a 10 m2, dependiendo   de  la variabilidad del suelo.
Forma  : Es aproximadamente poligonal Área  : Varia entre 1 a 10 m2, dependiendo   de  la   variabilidad del suelo. Dimensiones : Es tridimensional, largo, acho y  profundidad. Limites  : Hacia los lados limita con otros pedones. : Hacia abajo, limita con algún obstáculo de la  Profundidad (agua, roca, u otro limitante), o hasta la profundidad de las raíces de plantas.
UN PEDON PERFIL UN POLIPEDON O SUELO INDIVIDUAL PAISAJE SUELO
UN PEDON DEL SUELO
O A E B C R PERFIL PEDON
HORIZONTE TRANSICIONAL
JUNIN  PICHANAKI
En consecuencia un  suelo  es considerado como un continuo tridimensional formado por muchos pedones.  POLIPEDON .- Es una colección de pedones contiguos que tienen propiedades mas o menos parecidas enmarcadas dentro de un rango de características que corresponde a un tipo de suelo definido. En un paisaje cualquiera, el  polipedon , corresponde a una  unidad fisiográfica .  Tiene un área mínima de 2m 2  y una área máxima sin especificar.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],A nivel de Pre  Grado   A nivel de Post Grado Edafología  Microbiología del suelo Química agrícola  Bioquímica del suelo Fertilidad del suelo  Química del suelo Manejo y conservación de suelos  Física del suelo Suelos ácidos  Mineralogía del suelo Suelos de zonas áridas  Génesis y clasificación  de suelos. Nutrición mineral de las plantas  Fertilidad avanzada  del suelo. Fotointerpretación del suelo  Conservación del suelo Cartografía del suelo  Suelos del Perú.
[object Object],Matemática Física Química CIENCIAS BASICAS CIENCIAS BIOLOGICAS CIENCIAS DE LA TIERRA CIENCIAS APLICADAS PEDOLOGIA Botánica Zoología Microbiología Ecologia Hidrologia  Geología Mineralogía Geomorfología Fisiografía Geografía Meteorología,  Agricultura Forestería Ingeniería Arquitectura Ganadería
[object Object],El objetivo fundamental de la ciencia del suelo es: - Lograr  que tanto tecnólogos como profesionales de las ciencias del suelo, alcancen un nivel adecuado de conocimientos que les permita  usar ,  manejar  y  conserva r  el recurso suelo, sin los problemas de la baja producción; así mismo. - Conocer  su  génesis ,  clasificación ,  mapeo  y  representación cartográfica  en un mapa.
[object Object],El suelo, desde el punto  de vista científico y/o práctico se encuentra relacionado con otras ciencias y con algunas concepciones que se usan diariamente y que a la vez tiene diferentes significados. En la presente asignatura, se detalla algunos de ellos como   ecología ,  tierra ,  ente   natural ,  recurso natural ,  suelo ,  suelo   orgánico ,  suelo mineral ,  composición del suelo.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
 
PALA O PALANA  PICO  LAMPA RECTA HERRAMIENTAS PARA APERTURA DE CALICATAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Gaby Da Dignidad
 
Clasificación y metodología de la geografía
Clasificación y metodología de la geografíaClasificación y metodología de la geografía
Clasificación y metodología de la geografía
Miguel Antonio Cruz Larraga
 
C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj 1 1f...
C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog  \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj  1 1f...C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog  \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj  1 1f...
C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj 1 1f...
Rosana Perez
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
Johnny Puente
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
Reyzon Jossé
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
Maiye Lopez
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
Angelo Arnone
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012dinaelocho8
 
Presentación geologia 2
Presentación geologia 2Presentación geologia 2
Presentación geologia 2
nathalie-gonzalez
 
Geologia deivy peña
Geologia deivy peñaGeologia deivy peña
Geologia deivy peña
deivy peña
 
geologia
geologiageologia
geologia
deivy peña
 
Geografía principios basicos
Geografía principios basicosGeografía principios basicos
Geografía principios basicosAlejandra Machado
 
01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge
Ana Retamero Olmos
 
Campo de acción de las ciencias geoambientales
Campo de acción de las ciencias geoambientalesCampo de acción de las ciencias geoambientales
Campo de acción de las ciencias geoambientales
gjudith
 
01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos
01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos
01. IntroduccióN GeografíA De Los Sueloslimiku
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
analeon182
 

La actualidad más candente (19)

Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
 
Clasificación y metodología de la geografía
Clasificación y metodología de la geografíaClasificación y metodología de la geografía
Clasificación y metodología de la geografía
 
C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj 1 1f...
C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog  \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj  1 1f...C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog  \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj  1 1f...
C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj 1 1f...
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012
 
Presentación geologia 2
Presentación geologia 2Presentación geologia 2
Presentación geologia 2
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Geografía
Geografía Geografía
Geografía
 
Geologia deivy peña
Geologia deivy peñaGeologia deivy peña
Geologia deivy peña
 
geologia
geologiageologia
geologia
 
Geografía principios basicos
Geografía principios basicosGeografía principios basicos
Geografía principios basicos
 
01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge
 
Campo de acción de las ciencias geoambientales
Campo de acción de las ciencias geoambientalesCampo de acción de las ciencias geoambientales
Campo de acción de las ciencias geoambientales
 
01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos
01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos
01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 

Destacado

La tierra (ciencias naturales)
La tierra (ciencias naturales)La tierra (ciencias naturales)
La tierra (ciencias naturales)blancadiaz01
 
Gaia TV hospitality solution
Gaia TV hospitality solutionGaia TV hospitality solution
Gaia TV hospitality solution
sbukkapa
 
Brand Strategy
Brand StrategyBrand Strategy
Brand Strategy
Laura Fitzgerald
 
Blueprint template
Blueprint templateBlueprint template
Blueprint templatecoolstuff
 
Secondary less full 1 a 8
Secondary less full  1 a 8Secondary less full  1 a 8
Secondary less full 1 a 8
Rodolfo Morel
 
Biopolymer Technology for Cooling Water Treatment -AIWW conference 2015
Biopolymer Technology for Cooling Water Treatment -AIWW conference 2015Biopolymer Technology for Cooling Water Treatment -AIWW conference 2015
Biopolymer Technology for Cooling Water Treatment -AIWW conference 2015Irma Steemers-Rijkse
 
Agroforestry Overview
Agroforestry OverviewAgroforestry Overview
Agroforestry Overview
ElisaMendelsohn
 
Brakel-Airvent-Inserts-Industrial
Brakel-Airvent-Inserts-IndustrialBrakel-Airvent-Inserts-Industrial
Brakel-Airvent-Inserts-IndustrialAnthony Barry
 
April 2008 Smoke Signals Issue 5
April 2008 Smoke Signals Issue 5April 2008 Smoke Signals Issue 5
April 2008 Smoke Signals Issue 5ptmediaweb
 
Joop van den Ende Theaterproducties & Theaterarrangementen seizoen 2010/ ...
Joop van den Ende Theaterproducties & Theaterarrangementen seizoen 2010/ ...Joop van den Ende Theaterproducties & Theaterarrangementen seizoen 2010/ ...
Joop van den Ende Theaterproducties & Theaterarrangementen seizoen 2010/ ...Laurademildt
 
II Estudio Anual de Digital Signage 2014
II Estudio Anual de Digital Signage 2014II Estudio Anual de Digital Signage 2014
II Estudio Anual de Digital Signage 2014IAB Spain
 
Pdf americo
Pdf americoPdf americo
Pdf americo
Americo Perez
 
Hampleton Enterprise Applications M&A Report, September 2014
Hampleton Enterprise Applications M&A Report, September 2014Hampleton Enterprise Applications M&A Report, September 2014
Hampleton Enterprise Applications M&A Report, September 2014
Rachel Muzyczka
 
Ubank overview
Ubank overviewUbank overview
Ubank overview
UBANK
 
Trends 2013: Five Trends Shaping The Next Generation Of North American Digita...
Trends 2013: Five Trends Shaping The Next Generation Of North American Digita...Trends 2013: Five Trends Shaping The Next Generation Of North American Digita...
Trends 2013: Five Trends Shaping The Next Generation Of North American Digita...
Mitek
 
Pro fluidos-mo
Pro fluidos-moPro fluidos-mo
Pro fluidos-mocrhisstell
 
Triptico 2013 mantisa.
Triptico 2013 mantisa.Triptico 2013 mantisa.
Triptico 2013 mantisa.
gerente tecnico en MANTISA
 
2012 11 20 un año rajoy. pobreza, paro y desigualdad
2012 11 20 un año rajoy. pobreza, paro y desigualdad2012 11 20 un año rajoy. pobreza, paro y desigualdad
2012 11 20 un año rajoy. pobreza, paro y desigualdadPSOE Alaquàs
 
Presentación Personas Madrid - José Ramón Lacosta Aznar
Presentación Personas Madrid - José Ramón Lacosta AznarPresentación Personas Madrid - José Ramón Lacosta Aznar
Presentación Personas Madrid - José Ramón Lacosta Aznar
Tatum
 

Destacado (20)

La tierra (ciencias naturales)
La tierra (ciencias naturales)La tierra (ciencias naturales)
La tierra (ciencias naturales)
 
Gaia TV hospitality solution
Gaia TV hospitality solutionGaia TV hospitality solution
Gaia TV hospitality solution
 
15 12-10
15 12-1015 12-10
15 12-10
 
Brand Strategy
Brand StrategyBrand Strategy
Brand Strategy
 
Blueprint template
Blueprint templateBlueprint template
Blueprint template
 
Secondary less full 1 a 8
Secondary less full  1 a 8Secondary less full  1 a 8
Secondary less full 1 a 8
 
Biopolymer Technology for Cooling Water Treatment -AIWW conference 2015
Biopolymer Technology for Cooling Water Treatment -AIWW conference 2015Biopolymer Technology for Cooling Water Treatment -AIWW conference 2015
Biopolymer Technology for Cooling Water Treatment -AIWW conference 2015
 
Agroforestry Overview
Agroforestry OverviewAgroforestry Overview
Agroforestry Overview
 
Brakel-Airvent-Inserts-Industrial
Brakel-Airvent-Inserts-IndustrialBrakel-Airvent-Inserts-Industrial
Brakel-Airvent-Inserts-Industrial
 
April 2008 Smoke Signals Issue 5
April 2008 Smoke Signals Issue 5April 2008 Smoke Signals Issue 5
April 2008 Smoke Signals Issue 5
 
Joop van den Ende Theaterproducties & Theaterarrangementen seizoen 2010/ ...
Joop van den Ende Theaterproducties & Theaterarrangementen seizoen 2010/ ...Joop van den Ende Theaterproducties & Theaterarrangementen seizoen 2010/ ...
Joop van den Ende Theaterproducties & Theaterarrangementen seizoen 2010/ ...
 
II Estudio Anual de Digital Signage 2014
II Estudio Anual de Digital Signage 2014II Estudio Anual de Digital Signage 2014
II Estudio Anual de Digital Signage 2014
 
Pdf americo
Pdf americoPdf americo
Pdf americo
 
Hampleton Enterprise Applications M&A Report, September 2014
Hampleton Enterprise Applications M&A Report, September 2014Hampleton Enterprise Applications M&A Report, September 2014
Hampleton Enterprise Applications M&A Report, September 2014
 
Ubank overview
Ubank overviewUbank overview
Ubank overview
 
Trends 2013: Five Trends Shaping The Next Generation Of North American Digita...
Trends 2013: Five Trends Shaping The Next Generation Of North American Digita...Trends 2013: Five Trends Shaping The Next Generation Of North American Digita...
Trends 2013: Five Trends Shaping The Next Generation Of North American Digita...
 
Pro fluidos-mo
Pro fluidos-moPro fluidos-mo
Pro fluidos-mo
 
Triptico 2013 mantisa.
Triptico 2013 mantisa.Triptico 2013 mantisa.
Triptico 2013 mantisa.
 
2012 11 20 un año rajoy. pobreza, paro y desigualdad
2012 11 20 un año rajoy. pobreza, paro y desigualdad2012 11 20 un año rajoy. pobreza, paro y desigualdad
2012 11 20 un año rajoy. pobreza, paro y desigualdad
 
Presentación Personas Madrid - José Ramón Lacosta Aznar
Presentación Personas Madrid - José Ramón Lacosta AznarPresentación Personas Madrid - José Ramón Lacosta Aznar
Presentación Personas Madrid - José Ramón Lacosta Aznar
 

Similar a Epresntatacion edafo viernes 26 agosto ie

Edafologia 1
Edafologia 1Edafologia 1
Edafologia 1
Jaime amambal
 
Edafologia 1
Edafologia 1Edafologia 1
Edafologia 1
Jaime amambal
 
001 edafologia antecedentes
001 edafologia antecedentes001 edafologia antecedentes
001 edafologia antecedentes
Circe Aidin Aburto Gonzalez
 
Uidad I Conceptos generales Edafología
Uidad I Conceptos generales EdafologíaUidad I Conceptos generales Edafología
Uidad I Conceptos generales Edafología
DeisyChirino2
 
LOS TIPOS DE SUELO DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO
LOS TIPOS DE SUELO DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO LOS TIPOS DE SUELO DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO
LOS TIPOS DE SUELO DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO
jhomelalbornozjaimes
 
Características físicas
Características físicasCaracterísticas físicas
Características físicas
noe1106
 
IgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVA
IgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVAIgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVA
IgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVA
liberatoarlet
 
Practica 2 valoracion de biodiversidad
Practica 2 valoracion de biodiversidadPractica 2 valoracion de biodiversidad
Practica 2 valoracion de biodiversidad
Paty Astudillo
 
Presentación de la Clase 1
Presentación de la Clase 1Presentación de la Clase 1
Presentación de la Clase 1
VernicaSoto28
 
Monografía estudio de los suelos
Monografía estudio de los suelos Monografía estudio de los suelos
Monografía estudio de los suelos
celestino cabrera
 
11052020_1055am_5eb98371b6cb7.pptx SII.pptx
11052020_1055am_5eb98371b6cb7.pptx SII.pptx11052020_1055am_5eb98371b6cb7.pptx SII.pptx
11052020_1055am_5eb98371b6cb7.pptx SII.pptx
ingridhenriquez2
 
Recursos naturales - medio ambiente natural
Recursos naturales - medio ambiente naturalRecursos naturales - medio ambiente natural
Recursos naturales - medio ambiente natural
Fiorella Ciocca Solis
 
estudios de permeabilidad de suelos chota UNACH
estudios de permeabilidad de suelos chota UNACHestudios de permeabilidad de suelos chota UNACH
estudios de permeabilidad de suelos chota UNACH
Luis Villalobos
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraLuis Ortega
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Miss B Gonzalez Classroom
 
Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1
Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1
Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1marcelaqzea
 
Tp nº1 int_geog_comisión_geografía_2014
Tp nº1 int_geog_comisión_geografía_2014Tp nº1 int_geog_comisión_geografía_2014
Tp nº1 int_geog_comisión_geografía_2014
UNNE
 

Similar a Epresntatacion edafo viernes 26 agosto ie (20)

Edafologia 1
Edafologia 1Edafologia 1
Edafologia 1
 
Edafologia 1
Edafologia 1Edafologia 1
Edafologia 1
 
001 edafologia antecedentes
001 edafologia antecedentes001 edafologia antecedentes
001 edafologia antecedentes
 
Uidad I Conceptos generales Edafología
Uidad I Conceptos generales EdafologíaUidad I Conceptos generales Edafología
Uidad I Conceptos generales Edafología
 
LOS TIPOS DE SUELO DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO
LOS TIPOS DE SUELO DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO LOS TIPOS DE SUELO DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO
LOS TIPOS DE SUELO DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Características físicas
Características físicasCaracterísticas físicas
Características físicas
 
IgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVA
IgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVAIgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVA
IgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVA
 
Practica 2 valoracion de biodiversidad
Practica 2 valoracion de biodiversidadPractica 2 valoracion de biodiversidad
Practica 2 valoracion de biodiversidad
 
Presentación de la Clase 1
Presentación de la Clase 1Presentación de la Clase 1
Presentación de la Clase 1
 
Monografía estudio de los suelos
Monografía estudio de los suelos Monografía estudio de los suelos
Monografía estudio de los suelos
 
11052020_1055am_5eb98371b6cb7.pptx SII.pptx
11052020_1055am_5eb98371b6cb7.pptx SII.pptx11052020_1055am_5eb98371b6cb7.pptx SII.pptx
11052020_1055am_5eb98371b6cb7.pptx SII.pptx
 
Cinthya rc
Cinthya rcCinthya rc
Cinthya rc
 
Recursos naturales - medio ambiente natural
Recursos naturales - medio ambiente naturalRecursos naturales - medio ambiente natural
Recursos naturales - medio ambiente natural
 
estudios de permeabilidad de suelos chota UNACH
estudios de permeabilidad de suelos chota UNACHestudios de permeabilidad de suelos chota UNACH
estudios de permeabilidad de suelos chota UNACH
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierra
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
 
Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1
Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1
Edafologia y fertilidad_trabajo_pratico__1
 
Tp nº1 int_geog_comisión_geografía_2014
Tp nº1 int_geog_comisión_geografía_2014Tp nº1 int_geog_comisión_geografía_2014
Tp nº1 int_geog_comisión_geografía_2014
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Epresntatacion edafo viernes 26 agosto ie

  • 1. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo ING. BENIGNO GOMEZ ESCRIBA ING. ROGELIA GUILLEN LEON ING. MARIA DEL CARMEN AYLAS H. EDAFOLOGIA 2011-II SESION I: INTRODUCCION
  • 2. CONTENIDO DE LA ASIGNATURA I . Introducción a la ciencia del suelo II. Formación del suelo III. Composición física del suelo IV. Morfología del suelo V. Composición química del suelo VI. Composición orgánica del suelo VII. Clasificación del suelo
  • 3. REQUISITOS DE APROBACION TEORIA : Evaluación Parcial (E1, E2/2 = PEP) Evaluación Sustitutoria PRACTICA : Presentación de Informes (P1) Pasos Escritos (P1 + P2/2 = PP PROMEDIO FINAL: PF = PEP + PP/2
  • 4. PRESENTACION DE INFORMES PRIMERA PARTE Presentación Carátula I. Introducción II. Revisión de literatura III. Materiales y métodos IV. Resultados V. Discusión de resultados VI. Conclusiones VII. Recomendaciones Bibliografía SEGUNDA PARTE Cuestionario Problemas - Laboratorio
  • 5. INFORME I. INTRODUCCION Indicar en forma breve la importancia del aspecto a estudiar, asimismo la presentación de objetivos , la justificación y determinación en el campo o laboratorio . Es decir argumentar a partir de la bibliografía. II. REVISION DE LITERATURA Comprende aspectos emitidos en los libros, revistas y otros consultados sobre los temas tratados en la practica. Esto servirá como base para la discusión de resultados. Ejemplos: - Ventura(1999) define a los proyectos de inversión como.... - Según Ventura(1999) el proyecto de inversión se define como... - Allan y Lattal (1989) observaron que...... - Rodríguez(1984, citado por Sánchez) observo que……
  • 6. INFORME III. MATERIALES Y METODOS Se describe como se ha llevado a cabo la practica: 3.1. Participantes 3.2. Enumerar material cartográfico, instrumentos, herramientas, equipos, reactivos y otros. 3.3. Explicar los procedimientos seguidos en forma resumida. IV. RESULTADOS 4.1. Cuadros 4.2. Gráficos Son los hallazgos obtenidos, sus datos reportados en forma cuantitativa y cualitativa, expresados en forma clara y precisa.
  • 7. INFORME V. DISCUSION DE RESULTADOS Discutir el porque de los resultados encontrados, relacionándolos con la bibliografía consultada. Es decir se refiere a la evaluación de los resultados y tiene los siguientes objetivos: - Interpretar y analizar en forma precisa y detallada los resultados obtenidos, para ello se debe discutir estos resultados sin importar si estos apoyan o no a las hipótesis o el punto de vista del autor del estudio. - Señalar de manera ordenada las concordancias y diferencias entre los resultados obtenidos en el estudio y los hallazgos encontrados por otros investigadores. Ejemplo: Los resultados son similares a los reportados por (citar autores) quienes encontraron que……….
  • 8. INFORME VI. CONCLUSIONES Expresarlas en forma breve de acuerdo a los resultados y discusión de los mismos. VII. RECOMENDACIONES Indicar recomendaciones sobre el tema tratado. BIBLIOGRAFIA Libros Gonzáles, J. A.(1989) Control de la Corrasion. Estudio y medida por técnicas electroquímicas. Madrid. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  • 9. INFORME Revistas Salas, R. (1999) Estrés salino y su efecto en el almacenamiento y movilización de azucares en cultivos hidropónicos de tomate. Wiñay Yachay, 3, 35 – 42. Tesis López, L. E. (2001) Estudio Comparativo del Salado en Pila Seca, Húmedo y por Deshidratación Osmótica de Merluza (nombre científico). Tesis de Magíster Scientiae de Tecnología de Alimentos. Lima, Perú: Universidad Nacional Agraria La Molina. Internet http:// www.educacion ambiental.tv/cap22.htm
  • 10. I. INTRODUCCION A LA CIENCIA DEL SUELO
  • 11. 1.1. CIENCIA DEL SUELO La ciencia del suelo, es aquella que se encarga del estudio del suelo como ente o como recurso natural. El conocimiento del suelo es una ciencia sin fronteras, su dominio es de pocas personas , sin embargo su aplicación es de muchas.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Forma : Es aproximadamente poligonal Área : Varia entre 1 a 10 m2, dependiendo de la variabilidad del suelo. Dimensiones : Es tridimensional, largo, acho y profundidad. Limites : Hacia los lados limita con otros pedones. : Hacia abajo, limita con algún obstáculo de la Profundidad (agua, roca, u otro limitante), o hasta la profundidad de las raíces de plantas.
  • 16. UN PEDON PERFIL UN POLIPEDON O SUELO INDIVIDUAL PAISAJE SUELO
  • 17. UN PEDON DEL SUELO
  • 18. O A E B C R PERFIL PEDON
  • 21. En consecuencia un suelo es considerado como un continuo tridimensional formado por muchos pedones. POLIPEDON .- Es una colección de pedones contiguos que tienen propiedades mas o menos parecidas enmarcadas dentro de un rango de características que corresponde a un tipo de suelo definido. En un paisaje cualquiera, el polipedon , corresponde a una unidad fisiográfica . Tiene un área mínima de 2m 2 y una área máxima sin especificar.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61. PALA O PALANA PICO LAMPA RECTA HERRAMIENTAS PARA APERTURA DE CALICATAS