SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1: El P.T.D. Es un proceso de orden lógico llamado también “cadena  documental”. Sigue el esquema básico de Laswell: Emisor Canal  O medio. Receptor FEEDBACK
Definiciones del P.T.D. CHAUMIER: Emplea el término “cadena documental” para definir un conjunto de operaciones sucesivas que están articuladas entre ellas y que son necesarias para  la puesta a punto de los sistemas documentales.
Definiciones JOSÉ DESANTES: El proceso documental es un proceso informativo que genera nuevos procesos informativos. También le llama “información en cascada”.
Definiciones del PTD LÓPEZ YEPES: El proceso documental posibilita la  dinamización de la información que se encuentra en  el documento.
Variables del P.T.D. Agente del texto : Persona que trata los documentos;  puede ser el autor, investigador, científico o analista. Entorno : Donde se ubica el centro de documentación o la biblioteca. Usuarios:  Aquellas personas que quieran ir a la  biblioteca o centro de documentación. Tecnología:  Se refiere a todo el soporte informático que rodea este proceso.
Fases del P.T.D. Fase de entrada o input. Fase de tratamiento. [Es la más importante de la cadena documental] Fase de salida o output.
Finalidad del P.T.D. 1. Facilitar la búsqueda documental a los usuarios ya sea por medio de la catalogación o de la indización. 2. Permitir la recuperación de los documentos.  3. Los documentos tratados se han convertido en otros documentos de carácter instrumental que van a servir de mediadores entre el documento primario y el usuario.
Finalidad del P.T.D.  4. El P.T.D. facilita la difusión de las informaciones contenidas en los dctos. cuando éstos han sido tratados por medio del análisis de contenido. 5. Permite ordenar los fondos.  6. El tratamiento documental genera nuevos procesos informativos que se originan tras la búsqueda y la  posterior recuperación documental.
Fases/operaciones del PTD Entrada o input:  En esta fase se posibilita la entrada de  los documentos a la unidad de información.  Operaciones: Selección Adquisición Proceso administrativo
Fases/operaciones del PTD Tratamiento:  Es la gran fase dentro del PTD, comprende las operaciones más importantes. Se divide en dos:  Análisis : Extraer de un documento sus elementos más significativos para expresar su contenido de una forma distinta al original.  Búsqueda : Objetivo último de las técnicas documentales. En esta subfase se recupera la información tratada en la  fase de análisis.
Fases/operaciones del PTD Salida o difusión:  Es la última fase de todo el PTD. La forma de difusión variará según sea el centro en el que está la documentación. Todo este proceso está interrelacionados y  relacionados, van unidos unos con otros otros y lo componen un conjunto de disciplinas  unidas entre sí.
Fase de entrada:selección SELECCIÓN : Función importante que se tiene que  llevar a cabo en todos los centros debido a la gran  cantidad de publicaciones que existen.  ¿Qué materiales se deben adquirir para la colección De la unidad de información
Fase de entrada:selección Para decidir, hay que tener en cuenta: Decidir de qué materias se debe comprar para llenar los vacíos existentes. Es por ello por lo  que se debe conocer bien el fondo que ya existe. Decidir, dentro de una misma materia, con qué materiales me quedo.
Fase de entrada: selección La colección debe crecer siempre a tres niveles: Cuantitativamente, cualitativamente y neutralmente. Usuario Participación activa DESIDERATAS Sugerencias que hacen los usuarios Aspecto a tener en cuenta Tipo de unidad  de información.
Fase de entrada: selección CRITERIOS GENERALES PARA REALIZAR LA SELECCIÓN 1. Necesidades actuales y previsibles de los usuarios. 2. Ver la cantidad de documentos que se tienen por  materias del saber.  3. Calidad de la publicación.
Fase de entrada: selección CRITERIOS ESPECÍFICOS: LIBROS DE TEXTO. 1. Autor Reputación Experto en la materia Editor de la obra Contribuciones de otros autores
Fase de entrada: selección 2. Objetividad Propósito de la obra Alcance de la obra En qué medida lo tratado resulta completo
Fase de entrada: selección 3.Actualidad Fecha del copyright, de las últimas ediciones y revisiones. Inclusión de estadísticas, bibliografía reciente. Forma de actualización; revisiones continuas.
Fase de entrada: selección 4. Ordenación del libro Por materias. Referencias. Calidad del índice.
Fase de entrada: selección 5. Tratamiento del tema y el estilo Actitud del tema en controversias. Estilo claro y calidad literaria.
Fase de entrada: selección 6. Formato Apariencia general de la obra Durabilidad y calidad de encuadernación Calidad del papel Calidad de la tipografía Calidad de láminas, mapas, etc.
Fase de entrada: selección Para las publicaciones en serie: 1. Títulos básicos. 2. Completar colecciones. 3. Examinar la posibilidad de canje o donación. 4. Controlar las suscripciones atrasadas. 5. Realizar un análisis detallado de lo que cumple la revista y lo que necesita la unidad de información.
Fase de entrada: selección 6. Nivel de comprensión, investigación,  especificidad. 7. Contemplar la posibilidad de comprar revistas electrónicas de interés para los usuarios y valorar cómo vamos a facilitar el acceso a las mismas.
Fase de entrada: adquisición FORMAS DE ADQUISICIÓN DE FONDOS COMPRA CANJE DEPÓSITO LEGADOS Y  DONACIONES LOTE FUNDACIONAL
Fase de entrada: adquisición DEPÓSITO LEGAL Obligación, impuesta por ley u otro tipo de norma  administrativa, de depositar en una o varias agencias especificadas, ejemplares de las publicaciones de todo  tipo, reproducidas en cualquier soporte, por cualquier procedimiento para distribución pública, alquiler o venta. Historia del D.L.
Fase de entrada: adquisición OBJETIVOS DEL D.L. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fase de entrada: procedimiento administrativo. REGISTRO SELLADO ETIQUETADO
Fase de tratamiento  Es la fase más importante del PTD. Engloba dos actividades:  análisis  y  búsqueda Hay dos teorías o corrientes que dicen distintas cosas sobre el análisis: * Corriente integral. * Corriente restringida
Tratamiento: análisis formal Dos procesos o técnicas:  Descripción bibliográfica. Catalogación.
Tratamiento: análisis formal PASOS PARA REALIZAR LA DESCRIPCIÓN  BIBLIOGRÁFICA. 1. Reconocimiento del material. 2. Elección de la norma adecuada.  3.Identificar los elementos que componen el documento. 4. Decidir qué profundidad descriptiva vamos a aplicar.  5. Realizar la descripción del documento de acuerdo con la norma o código y con el nivel de profundidad.  6. Verificación de la descripción
Tratamiento: análisis formal Catalogación  = Descripción  bibliográfica + Encabezamiento y registro de  asientos secundarios
Tratamiento: análisis de contenido Tiene que ver con la información que contiene el  documento que se está analizando. Este tipo de análisis se suele hacer más en centros de documentación que en bibliotecas.  Se divide en dos actividades concretas: Resumen documental Indización
Tratamiento: análisis de contenido Resumen documental Resumir es una operación que permite disminuir el  volumen de la información primaria y destacar los  aspectos que tienen especial interés para el usuario.
Tratamiento: análisis de contenido Indización Técnica del análisis documental para representar y describir el contenido de los documentos, mediante conceptos principales contenidos en ellos (palabras clave) o vocabularios controlados (descriptores, términos o encabezamientos de materias) con el fin de guiar al usuario en la recuperación de los documentos que necesita.
Fase de salida o output Momento en el que hay que hacer la ecuación de búsqueda, traducir del lenguaje natural del usuario al lenguaje documental, y así, poder encontrar la solución a la pregunta que nos formula.  Tipos de búsqueda General : Cuando el centro da a conocer sus fondos por cualquier medio. Bibliográfica : Un centro realiza un listado de dctos. que tiene. D.S.I : Cuando la información está hecha a la medida de cada usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
Juan Manuel Pineda
 
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Betty Farana
 
Descripcion bibliografica
Descripcion bibliograficaDescripcion bibliografica
Descripcion bibliografica
hgvfcdx
 
Information Sources and Services
Information Sources and ServicesInformation Sources and Services
Information Sources and Services
Sundar B N
 
Materiales No Libro
Materiales No LibroMateriales No Libro
Materiales No Libro
Juan Pablo Zapata Miranda
 
centros de documentacion
centros de documentacioncentros de documentacion
centros de documentacionhugo calderon
 
Publicaciones seriadas
Publicaciones seriadasPublicaciones seriadas
Publicaciones seriadas
Jonathan Rodriguez
 
Five fundamental Category (PMEST) in Colon Classification.pptx
Five fundamental Category (PMEST) in Colon Classification.pptxFive fundamental Category (PMEST) in Colon Classification.pptx
Five fundamental Category (PMEST) in Colon Classification.pptx
Pritee Sharma
 
Las nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la informaciónLas nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la informaciónAyda Matabajoy Alvarez
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
Reidel GR
 
Zone analysis
Zone analysisZone analysis
Zone analysis
Akshay Kumar
 
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
 
Viniti
VinitiViniti
Viniti
Manish Aarya
 
Archivística: Los instrumentos de descripción archivística
Archivística: Los instrumentos de descripción archivísticaArchivística: Los instrumentos de descripción archivística
Archivística: Los instrumentos de descripción archivística
José Antonio Moral-Muñoz
 
Tipología de los centros de documentación
Tipología de los centros de documentaciónTipología de los centros de documentación
Tipología de los centros de documentación
Lourdes Castillo
 
Cdu tablas auxiliarescv5
Cdu tablas auxiliarescv5Cdu tablas auxiliarescv5
Cdu tablas auxiliarescv5
Trelew
 
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...
Cintia Ruppel
 

La actualidad más candente (20)

Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.
 
Descripcion bibliografica
Descripcion bibliograficaDescripcion bibliografica
Descripcion bibliografica
 
Information Sources and Services
Information Sources and ServicesInformation Sources and Services
Information Sources and Services
 
Materiales No Libro
Materiales No LibroMateriales No Libro
Materiales No Libro
 
centros de documentacion
centros de documentacioncentros de documentacion
centros de documentacion
 
Publicaciones seriadas
Publicaciones seriadasPublicaciones seriadas
Publicaciones seriadas
 
Five fundamental Category (PMEST) in Colon Classification.pptx
Five fundamental Category (PMEST) in Colon Classification.pptxFive fundamental Category (PMEST) in Colon Classification.pptx
Five fundamental Category (PMEST) in Colon Classification.pptx
 
Las nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la informaciónLas nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la información
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
 
Zone analysis
Zone analysisZone analysis
Zone analysis
 
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
 
Servicios de referencia
Servicios de referenciaServicios de referencia
Servicios de referencia
 
Viniti
VinitiViniti
Viniti
 
INSPEC
INSPECINSPEC
INSPEC
 
Archivística: Los instrumentos de descripción archivística
Archivística: Los instrumentos de descripción archivísticaArchivística: Los instrumentos de descripción archivística
Archivística: Los instrumentos de descripción archivística
 
Tipología de los centros de documentación
Tipología de los centros de documentaciónTipología de los centros de documentación
Tipología de los centros de documentación
 
Cdu tablas auxiliarescv5
Cdu tablas auxiliarescv5Cdu tablas auxiliarescv5
Cdu tablas auxiliarescv5
 
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...
 

Destacado

Cadena documental
Cadena documentalCadena documental
Digitalización Documentos - Xerox - Productos DOKMEE
Digitalización Documentos - Xerox  - Productos  DOKMEEDigitalización Documentos - Xerox  - Productos  DOKMEE
Digitalización Documentos - Xerox - Productos DOKMEE
Antonio Garin Rodríguez
 
Proceso de digitalización de documentos
Proceso de digitalización de documentosProceso de digitalización de documentos
Proceso de digitalización de documentos
biblior
 
Tema 7-TAD- El proceso documental
Tema 7-TAD- El proceso documentalTema 7-TAD- El proceso documental
Tema 7-TAD- El proceso documentalmerce perelló
 
El proceso de digitalización de los documentos
El proceso de digitalización de los documentosEl proceso de digitalización de los documentos
El proceso de digitalización de los documentos
Diana Rodríguez
 
Cadena documental
Cadena documentalCadena documental
Cadena documental
Cadena documentalCadena documental
Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...
Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...
Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Grupo 7 trabajo de digitalizacion
Grupo 7   trabajo de digitalizacionGrupo 7   trabajo de digitalizacion
Grupo 7 trabajo de digitalizacionturigar69
 
DigitalizaciòN E IndexaciòN De Documentos
DigitalizaciòN E IndexaciòN De DocumentosDigitalizaciòN E IndexaciòN De Documentos
DigitalizaciòN E IndexaciòN De Documentos
roxana45
 
Programa Digitalización de documentos
Programa Digitalización de documentosPrograma Digitalización de documentos
Programa Digitalización de documentoscultura visual
 
Eje_tematico_4_La_Digitalizacion_Gestion_Documentos_Electronicos
Eje_tematico_4_La_Digitalizacion_Gestion_Documentos_ElectronicosEje_tematico_4_La_Digitalizacion_Gestion_Documentos_Electronicos
Eje_tematico_4_La_Digitalizacion_Gestion_Documentos_ElectronicosLiliana Maria Restrepo Mazo
 
Presentacion Gestion Documental
Presentacion Gestion DocumentalPresentacion Gestion Documental
Presentacion Gestion Documental
Lina Cristina Vera Arenas
 
Trabajo 2 de gestion documental 1
Trabajo 2 de gestion documental 1Trabajo 2 de gestion documental 1
Trabajo 2 de gestion documental 1leidy2191
 
Documento electronico, #metadatos, firma electronica, expediente electronico ...
Documento electronico, #metadatos, firma electronica, expediente electronico ...Documento electronico, #metadatos, firma electronica, expediente electronico ...
Documento electronico, #metadatos, firma electronica, expediente electronico ...Saginfo & Co
 
Normas técnicas de Interoperabilidad e instrumentos para el documento electró...
Normas técnicas de Interoperabilidad e instrumentos para el documento electró...Normas técnicas de Interoperabilidad e instrumentos para el documento electró...
Normas técnicas de Interoperabilidad e instrumentos para el documento electró...
Miguel A. Amutio
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4julis19
 
Manual digitalizacion
Manual digitalizacionManual digitalizacion
Manual digitalizacion
yenniferpadilla
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
Ma. Delgado
 

Destacado (20)

Cadena documental
Cadena documentalCadena documental
Cadena documental
 
Digitalización Documentos - Xerox - Productos DOKMEE
Digitalización Documentos - Xerox  - Productos  DOKMEEDigitalización Documentos - Xerox  - Productos  DOKMEE
Digitalización Documentos - Xerox - Productos DOKMEE
 
Proceso de digitalización de documentos
Proceso de digitalización de documentosProceso de digitalización de documentos
Proceso de digitalización de documentos
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tema 7-TAD- El proceso documental
Tema 7-TAD- El proceso documentalTema 7-TAD- El proceso documental
Tema 7-TAD- El proceso documental
 
El proceso de digitalización de los documentos
El proceso de digitalización de los documentosEl proceso de digitalización de los documentos
El proceso de digitalización de los documentos
 
Cadena documental
Cadena documentalCadena documental
Cadena documental
 
Cadena documental
Cadena documentalCadena documental
Cadena documental
 
Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...
Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...
Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...
 
Grupo 7 trabajo de digitalizacion
Grupo 7   trabajo de digitalizacionGrupo 7   trabajo de digitalizacion
Grupo 7 trabajo de digitalizacion
 
DigitalizaciòN E IndexaciòN De Documentos
DigitalizaciòN E IndexaciòN De DocumentosDigitalizaciòN E IndexaciòN De Documentos
DigitalizaciòN E IndexaciòN De Documentos
 
Programa Digitalización de documentos
Programa Digitalización de documentosPrograma Digitalización de documentos
Programa Digitalización de documentos
 
Eje_tematico_4_La_Digitalizacion_Gestion_Documentos_Electronicos
Eje_tematico_4_La_Digitalizacion_Gestion_Documentos_ElectronicosEje_tematico_4_La_Digitalizacion_Gestion_Documentos_Electronicos
Eje_tematico_4_La_Digitalizacion_Gestion_Documentos_Electronicos
 
Presentacion Gestion Documental
Presentacion Gestion DocumentalPresentacion Gestion Documental
Presentacion Gestion Documental
 
Trabajo 2 de gestion documental 1
Trabajo 2 de gestion documental 1Trabajo 2 de gestion documental 1
Trabajo 2 de gestion documental 1
 
Documento electronico, #metadatos, firma electronica, expediente electronico ...
Documento electronico, #metadatos, firma electronica, expediente electronico ...Documento electronico, #metadatos, firma electronica, expediente electronico ...
Documento electronico, #metadatos, firma electronica, expediente electronico ...
 
Normas técnicas de Interoperabilidad e instrumentos para el documento electró...
Normas técnicas de Interoperabilidad e instrumentos para el documento electró...Normas técnicas de Interoperabilidad e instrumentos para el documento electró...
Normas técnicas de Interoperabilidad e instrumentos para el documento electró...
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4
 
Manual digitalizacion
Manual digitalizacionManual digitalizacion
Manual digitalizacion
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
 

Similar a Proceso tecnico documental

Jornada del 29 en U.P.C.N-Merlo
Jornada del 29 en U.P.C.N-MerloJornada del 29 en U.P.C.N-Merlo
Jornada del 29 en U.P.C.N-Merlo
Cristian Leonardo Cabañola
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3Amalia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3Amalia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3Amalia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3Amalia
 
Analisis de documentos 1
Analisis de documentos 1Analisis de documentos 1
Analisis de documentos 1
Elvis Dire
 
Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4 Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4
Angela Patiño
 
Documentacion
Documentacion Documentacion
Documentacion
David Fernandez
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
Tania Lomeli
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
katival95
 
formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.
nellypilco037
 
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
AngelIxpat
 
Comentario de texto capitulo ii
Comentario de texto capitulo iiComentario de texto capitulo ii
Comentario de texto capitulo iiHector Escobar
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo Diaz
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de DocumentosTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
Marcos Román González
 
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
miriam gutierrez
 

Similar a Proceso tecnico documental (20)

Jornada del 29 en U.P.C.N-Merlo
Jornada del 29 en U.P.C.N-MerloJornada del 29 en U.P.C.N-Merlo
Jornada del 29 en U.P.C.N-Merlo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Analisis de documentos 1
Analisis de documentos 1Analisis de documentos 1
Analisis de documentos 1
 
Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4 Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4
 
Documentacion
Documentacion Documentacion
Documentacion
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
 
formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.
 
Exp de met
Exp de metExp de met
Exp de met
 
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
 
Comentario de texto capitulo ii
Comentario de texto capitulo iiComentario de texto capitulo ii
Comentario de texto capitulo ii
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
4 UNIDAD
 
Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de DocumentosTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
 
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
 

Más de Antonio García

Organización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarOrganización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarAntonio García
 
La biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funcionesLa biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funcionesAntonio García
 
Presentacion stma bcas tema 1
Presentacion stma bcas tema 1Presentacion stma bcas tema 1
Presentacion stma bcas tema 1Antonio García
 
Las bibliotecas concepto y tipologia
Las bibliotecas concepto y tipologiaLas bibliotecas concepto y tipologia
Las bibliotecas concepto y tipologiaAntonio García
 
Tutorial Para AñAdir Un Comentario En Http
Tutorial Para AñAdir Un Comentario En HttpTutorial Para AñAdir Un Comentario En Http
Tutorial Para AñAdir Un Comentario En Http
Antonio García
 
SocialíZate Con Bima
SocialíZate Con BimaSocialíZate Con Bima
SocialíZate Con Bima
Antonio García
 
La Biblioteca PúBlica Hoy
La Biblioteca PúBlica HoyLa Biblioteca PúBlica Hoy
La Biblioteca PúBlica Hoy
Antonio García
 
FundacióN Tres Culturas Y Bi Ma
FundacióN Tres Culturas Y Bi MaFundacióN Tres Culturas Y Bi Ma
FundacióN Tres Culturas Y Bi Ma
Antonio García
 

Más de Antonio García (10)

Organización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarOrganización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolar
 
PTD
PTDPTD
PTD
 
La biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funcionesLa biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funciones
 
Presentacion stma bcas tema 1
Presentacion stma bcas tema 1Presentacion stma bcas tema 1
Presentacion stma bcas tema 1
 
Las bibliotecas concepto y tipologia
Las bibliotecas concepto y tipologiaLas bibliotecas concepto y tipologia
Las bibliotecas concepto y tipologia
 
Formación de usuarios
Formación de usuariosFormación de usuarios
Formación de usuarios
 
Tutorial Para AñAdir Un Comentario En Http
Tutorial Para AñAdir Un Comentario En HttpTutorial Para AñAdir Un Comentario En Http
Tutorial Para AñAdir Un Comentario En Http
 
SocialíZate Con Bima
SocialíZate Con BimaSocialíZate Con Bima
SocialíZate Con Bima
 
La Biblioteca PúBlica Hoy
La Biblioteca PúBlica HoyLa Biblioteca PúBlica Hoy
La Biblioteca PúBlica Hoy
 
FundacióN Tres Culturas Y Bi Ma
FundacióN Tres Culturas Y Bi MaFundacióN Tres Culturas Y Bi Ma
FundacióN Tres Culturas Y Bi Ma
 

Proceso tecnico documental

  • 1. Tema 1: El P.T.D. Es un proceso de orden lógico llamado también “cadena documental”. Sigue el esquema básico de Laswell: Emisor Canal O medio. Receptor FEEDBACK
  • 2. Definiciones del P.T.D. CHAUMIER: Emplea el término “cadena documental” para definir un conjunto de operaciones sucesivas que están articuladas entre ellas y que son necesarias para la puesta a punto de los sistemas documentales.
  • 3. Definiciones JOSÉ DESANTES: El proceso documental es un proceso informativo que genera nuevos procesos informativos. También le llama “información en cascada”.
  • 4. Definiciones del PTD LÓPEZ YEPES: El proceso documental posibilita la dinamización de la información que se encuentra en el documento.
  • 5. Variables del P.T.D. Agente del texto : Persona que trata los documentos; puede ser el autor, investigador, científico o analista. Entorno : Donde se ubica el centro de documentación o la biblioteca. Usuarios: Aquellas personas que quieran ir a la biblioteca o centro de documentación. Tecnología: Se refiere a todo el soporte informático que rodea este proceso.
  • 6. Fases del P.T.D. Fase de entrada o input. Fase de tratamiento. [Es la más importante de la cadena documental] Fase de salida o output.
  • 7. Finalidad del P.T.D. 1. Facilitar la búsqueda documental a los usuarios ya sea por medio de la catalogación o de la indización. 2. Permitir la recuperación de los documentos. 3. Los documentos tratados se han convertido en otros documentos de carácter instrumental que van a servir de mediadores entre el documento primario y el usuario.
  • 8. Finalidad del P.T.D. 4. El P.T.D. facilita la difusión de las informaciones contenidas en los dctos. cuando éstos han sido tratados por medio del análisis de contenido. 5. Permite ordenar los fondos. 6. El tratamiento documental genera nuevos procesos informativos que se originan tras la búsqueda y la posterior recuperación documental.
  • 9. Fases/operaciones del PTD Entrada o input: En esta fase se posibilita la entrada de los documentos a la unidad de información. Operaciones: Selección Adquisición Proceso administrativo
  • 10. Fases/operaciones del PTD Tratamiento: Es la gran fase dentro del PTD, comprende las operaciones más importantes. Se divide en dos: Análisis : Extraer de un documento sus elementos más significativos para expresar su contenido de una forma distinta al original. Búsqueda : Objetivo último de las técnicas documentales. En esta subfase se recupera la información tratada en la fase de análisis.
  • 11. Fases/operaciones del PTD Salida o difusión: Es la última fase de todo el PTD. La forma de difusión variará según sea el centro en el que está la documentación. Todo este proceso está interrelacionados y relacionados, van unidos unos con otros otros y lo componen un conjunto de disciplinas unidas entre sí.
  • 12. Fase de entrada:selección SELECCIÓN : Función importante que se tiene que llevar a cabo en todos los centros debido a la gran cantidad de publicaciones que existen. ¿Qué materiales se deben adquirir para la colección De la unidad de información
  • 13. Fase de entrada:selección Para decidir, hay que tener en cuenta: Decidir de qué materias se debe comprar para llenar los vacíos existentes. Es por ello por lo que se debe conocer bien el fondo que ya existe. Decidir, dentro de una misma materia, con qué materiales me quedo.
  • 14. Fase de entrada: selección La colección debe crecer siempre a tres niveles: Cuantitativamente, cualitativamente y neutralmente. Usuario Participación activa DESIDERATAS Sugerencias que hacen los usuarios Aspecto a tener en cuenta Tipo de unidad de información.
  • 15. Fase de entrada: selección CRITERIOS GENERALES PARA REALIZAR LA SELECCIÓN 1. Necesidades actuales y previsibles de los usuarios. 2. Ver la cantidad de documentos que se tienen por materias del saber. 3. Calidad de la publicación.
  • 16. Fase de entrada: selección CRITERIOS ESPECÍFICOS: LIBROS DE TEXTO. 1. Autor Reputación Experto en la materia Editor de la obra Contribuciones de otros autores
  • 17. Fase de entrada: selección 2. Objetividad Propósito de la obra Alcance de la obra En qué medida lo tratado resulta completo
  • 18. Fase de entrada: selección 3.Actualidad Fecha del copyright, de las últimas ediciones y revisiones. Inclusión de estadísticas, bibliografía reciente. Forma de actualización; revisiones continuas.
  • 19. Fase de entrada: selección 4. Ordenación del libro Por materias. Referencias. Calidad del índice.
  • 20. Fase de entrada: selección 5. Tratamiento del tema y el estilo Actitud del tema en controversias. Estilo claro y calidad literaria.
  • 21. Fase de entrada: selección 6. Formato Apariencia general de la obra Durabilidad y calidad de encuadernación Calidad del papel Calidad de la tipografía Calidad de láminas, mapas, etc.
  • 22. Fase de entrada: selección Para las publicaciones en serie: 1. Títulos básicos. 2. Completar colecciones. 3. Examinar la posibilidad de canje o donación. 4. Controlar las suscripciones atrasadas. 5. Realizar un análisis detallado de lo que cumple la revista y lo que necesita la unidad de información.
  • 23. Fase de entrada: selección 6. Nivel de comprensión, investigación, especificidad. 7. Contemplar la posibilidad de comprar revistas electrónicas de interés para los usuarios y valorar cómo vamos a facilitar el acceso a las mismas.
  • 24. Fase de entrada: adquisición FORMAS DE ADQUISICIÓN DE FONDOS COMPRA CANJE DEPÓSITO LEGADOS Y DONACIONES LOTE FUNDACIONAL
  • 25. Fase de entrada: adquisición DEPÓSITO LEGAL Obligación, impuesta por ley u otro tipo de norma administrativa, de depositar en una o varias agencias especificadas, ejemplares de las publicaciones de todo tipo, reproducidas en cualquier soporte, por cualquier procedimiento para distribución pública, alquiler o venta. Historia del D.L.
  • 26.
  • 27. Fase de entrada: procedimiento administrativo. REGISTRO SELLADO ETIQUETADO
  • 28. Fase de tratamiento Es la fase más importante del PTD. Engloba dos actividades: análisis y búsqueda Hay dos teorías o corrientes que dicen distintas cosas sobre el análisis: * Corriente integral. * Corriente restringida
  • 29. Tratamiento: análisis formal Dos procesos o técnicas: Descripción bibliográfica. Catalogación.
  • 30. Tratamiento: análisis formal PASOS PARA REALIZAR LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA. 1. Reconocimiento del material. 2. Elección de la norma adecuada. 3.Identificar los elementos que componen el documento. 4. Decidir qué profundidad descriptiva vamos a aplicar. 5. Realizar la descripción del documento de acuerdo con la norma o código y con el nivel de profundidad. 6. Verificación de la descripción
  • 31. Tratamiento: análisis formal Catalogación = Descripción bibliográfica + Encabezamiento y registro de asientos secundarios
  • 32. Tratamiento: análisis de contenido Tiene que ver con la información que contiene el documento que se está analizando. Este tipo de análisis se suele hacer más en centros de documentación que en bibliotecas. Se divide en dos actividades concretas: Resumen documental Indización
  • 33. Tratamiento: análisis de contenido Resumen documental Resumir es una operación que permite disminuir el volumen de la información primaria y destacar los aspectos que tienen especial interés para el usuario.
  • 34. Tratamiento: análisis de contenido Indización Técnica del análisis documental para representar y describir el contenido de los documentos, mediante conceptos principales contenidos en ellos (palabras clave) o vocabularios controlados (descriptores, términos o encabezamientos de materias) con el fin de guiar al usuario en la recuperación de los documentos que necesita.
  • 35. Fase de salida o output Momento en el que hay que hacer la ecuación de búsqueda, traducir del lenguaje natural del usuario al lenguaje documental, y así, poder encontrar la solución a la pregunta que nos formula. Tipos de búsqueda General : Cuando el centro da a conocer sus fondos por cualquier medio. Bibliográfica : Un centro realiza un listado de dctos. que tiene. D.S.I : Cuando la información está hecha a la medida de cada usuario.