SlideShare una empresa de Scribd logo
Alvarado Santiago Maria Del Carmen 
Groth Carretero Mildred 
Lopez Facundo Carlos Mario 
Márquez Toledo Roxana Ivet
MUESTREO DE GASES 
Un factor de especial importancia a considerar en la toma de muestras 
gaseosas es la gran dependencia de la composición de la muestra con 
respecto a la temperatura y la presión. 
El análisis de las muestras gaseosas puede ser la determinación del gas 
en sí o bien de analitos presentes ya sea en forma particulada o en 
suspensión.
MUESTREO EXTRACTIVO 
En la mayoría de los procesos de análisis de gases, el gas a medir 
se extrae del gas de proceso como una cantidad parcial que es lo 
más representativa posible (de aquí el nombre de proceso 
extractivo, a diferencia de los procesos in situ), se acondiciona y se 
introduce al analizador. El acondicionamiento (también denominado 
preparación de la muestra), consiste en limpiar el gas usando un 
filtro y, sobre todo, enfriando y por consiguiente secando el gas a un 
valor constante definido
LAS VENTAJAS DE ESTE 
MÉTODO DE MEDICIÓN SON: 
separar la sensible tecnología del analizador de las 
condiciones extremadamente duras de la corriente de proceso; 
la posibilidad de llevar el gas muestra a unas condiciones 
prácticas y constantes (y por consiguiente comparables) por 
medio del acondicionamiento; 
y también la posibilidad de utilizar varios analizadores sobre 
una muestra o un analizador en varios puntos de muestreo (por 
medio de un distribuidor).
FUNCIONES 
 El gas se extrae usando una sonda de muestreo calentada o sin 
calentar fabricada con diversos materiales y para diferentes rangos 
de temperatura (hasta 1200°C y superiores). Hay un filtro cerámico 
grosero en el cabezal de la sonda y en algunas sondas sensores 
adicionales para medir la presión y la temperatura. 
 El enfriador del gas a medir está situado entre la sonda y el 
analizador. En ambos casos, el resultado de la medición está 
distorsionado por las reacciones químicas entre otros componentes 
del gas a medir y el agua.
 Los enfriadores de medición se utilizan para eliminar la mayor parte 
del vapor de agua (humedad) del gas a medir por medio de 
enfriamiento a una temperatura fija. El condensado así producido se 
elimina, en general, usando una manguera o bombas de membrana. 
 Las tuberías o mangueras del gas a medir son o sin calentar o 
calentadas para mantener el gas por encima del punto de rocío y 
evitar así la formación de condensados. 
 Dependiendo del fabricante, el analizador tiene otra vez un filtro de 
gas y en algunos casos también un separador de condensado o 
sistema de calentamiento interno.
 http://www.academiatesto.com.ar/cms/?q=muestreo-preparacion-del-gas 
 Enciclopedia. Quimica_analitica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
UNFV
 
Priemera clase
Priemera clasePriemera clase
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
Jhonás A. Vega
 
Problemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetriaProblemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetria
Juan Paez
 
219340245 cobre
219340245 cobre219340245 cobre
219340245 cobre
Zathex Kaliz
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
Victor Jimenez
 
Muestreo principios básicos
Muestreo principios básicosMuestreo principios básicos
Muestreo principios básicos
Arturo Caballero
 
Cromatografia de gases y liquidos
Cromatografia de gases y liquidosCromatografia de gases y liquidos
Cromatografia de gases y liquidos
Samir Vargas
 
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍAPRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
Marc Morals
 
Clase 3 Métodos analíticos vía humeda
Clase 3 Métodos analíticos vía humedaClase 3 Métodos analíticos vía humeda
Clase 3 Métodos analíticos vía humeda
Margarita Guzman
 
Extracción líquido líquido
Extracción líquido líquidoExtracción líquido líquido
Extracción líquido líquido
Cesar Parra
 
Valoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-baseValoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-base
Carolina Vesga Hernandez
 
Problemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltosProblemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltos
Diego Morales
 
Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...
Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...
Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...
Eduardo Francisco Sirias
 
Titulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido baseTitulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido base
Carolina Vesga Hernandez
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Animation Studios
 
1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)
Nelson Llacsahuache Rivera
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Universidad Veracruzana
 
Sin reacción química
Sin reacción químicaSin reacción química
Sin reacción química
Armenio Silva
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Sheyla Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Priemera clase
Priemera clasePriemera clase
Priemera clase
 
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
 
Problemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetriaProblemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetria
 
219340245 cobre
219340245 cobre219340245 cobre
219340245 cobre
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
 
Muestreo principios básicos
Muestreo principios básicosMuestreo principios básicos
Muestreo principios básicos
 
Cromatografia de gases y liquidos
Cromatografia de gases y liquidosCromatografia de gases y liquidos
Cromatografia de gases y liquidos
 
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍAPRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
 
Clase 3 Métodos analíticos vía humeda
Clase 3 Métodos analíticos vía humedaClase 3 Métodos analíticos vía humeda
Clase 3 Métodos analíticos vía humeda
 
Extracción líquido líquido
Extracción líquido líquidoExtracción líquido líquido
Extracción líquido líquido
 
Valoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-baseValoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-base
 
Problemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltosProblemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltos
 
Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...
Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...
Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...
 
Titulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido baseTitulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido base
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
 
1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
 
Sin reacción química
Sin reacción químicaSin reacción química
Sin reacción química
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
 

Similar a Muestreo de gases

Exposision cromatografia de gases
Exposision cromatografia de gasesExposision cromatografia de gases
Exposision cromatografia de gases
dannatrance
 
Null
NullNull
Cálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fbCálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fb
LeandroBenalcazar
 
Informe destilación astm
Informe destilación astmInforme destilación astm
Informe destilación astm
espol
 
Crormatografía de gases (vinos)
Crormatografía de gases (vinos)Crormatografía de gases (vinos)
Crormatografía de gases (vinos)
Itzely Ortiz
 
Prc3a1ctica secado1
Prc3a1ctica secado1Prc3a1ctica secado1
Prc3a1ctica secado1
Tahis Rominã Marquez
 
Diapos Cg Grupo 3 [4 H]
Diapos Cg Grupo 3 [4 H]Diapos Cg Grupo 3 [4 H]
Diapos Cg Grupo 3 [4 H]
guest740c36
 
375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt
375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt
375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt
CarlosEnrriqueArandi
 
Limpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con AireLimpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con Aire
Mauricio Gonzalez
 
26)2016-2_Samaniego Barret_José Luis
26)2016-2_Samaniego Barret_José Luis26)2016-2_Samaniego Barret_José Luis
26)2016-2_Samaniego Barret_José Luis
marconuneze
 
PRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptx
PRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptxPRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptx
PRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptx
ARMANDORUGEL1
 
Unidad 1. calidad de los fluidos producidos
Unidad 1.  calidad de los fluidos producidosUnidad 1.  calidad de los fluidos producidos
Unidad 1. calidad de los fluidos producidos
Guillermo Almazán Hernández
 
3818.pdf
3818.pdf3818.pdf
3818.pdf
ssuserc2be04
 
3 criterios de selección
3  criterios de selección3  criterios de selección
3 criterios de selección
ATI GROUP
 
Método 3
Método 3Método 3
Control de punto de rocio del gas
Control de punto de rocio del gasControl de punto de rocio del gas
Control de punto de rocio del gas
Gabriel Nuñez Godoy
 
Informe Mécanica de Suelos (Sedimentación)
Informe Mécanica de Suelos (Sedimentación)Informe Mécanica de Suelos (Sedimentación)
Informe Mécanica de Suelos (Sedimentación)
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
wilfredo Argote
 
Ll desiccant dehydrators(sp)
Ll desiccant dehydrators(sp)Ll desiccant dehydrators(sp)
Ll desiccant dehydrators(sp)
potacis
 
Diapositivas GrupoB1-07.pptx
Diapositivas GrupoB1-07.pptxDiapositivas GrupoB1-07.pptx
Diapositivas GrupoB1-07.pptx
SmecAcosta
 

Similar a Muestreo de gases (20)

Exposision cromatografia de gases
Exposision cromatografia de gasesExposision cromatografia de gases
Exposision cromatografia de gases
 
Null
NullNull
Null
 
Cálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fbCálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fb
 
Informe destilación astm
Informe destilación astmInforme destilación astm
Informe destilación astm
 
Crormatografía de gases (vinos)
Crormatografía de gases (vinos)Crormatografía de gases (vinos)
Crormatografía de gases (vinos)
 
Prc3a1ctica secado1
Prc3a1ctica secado1Prc3a1ctica secado1
Prc3a1ctica secado1
 
Diapos Cg Grupo 3 [4 H]
Diapos Cg Grupo 3 [4 H]Diapos Cg Grupo 3 [4 H]
Diapos Cg Grupo 3 [4 H]
 
375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt
375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt
375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt
 
Limpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con AireLimpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con Aire
 
26)2016-2_Samaniego Barret_José Luis
26)2016-2_Samaniego Barret_José Luis26)2016-2_Samaniego Barret_José Luis
26)2016-2_Samaniego Barret_José Luis
 
PRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptx
PRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptxPRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptx
PRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptx
 
Unidad 1. calidad de los fluidos producidos
Unidad 1.  calidad de los fluidos producidosUnidad 1.  calidad de los fluidos producidos
Unidad 1. calidad de los fluidos producidos
 
3818.pdf
3818.pdf3818.pdf
3818.pdf
 
3 criterios de selección
3  criterios de selección3  criterios de selección
3 criterios de selección
 
Método 3
Método 3Método 3
Método 3
 
Control de punto de rocio del gas
Control de punto de rocio del gasControl de punto de rocio del gas
Control de punto de rocio del gas
 
Informe Mécanica de Suelos (Sedimentación)
Informe Mécanica de Suelos (Sedimentación)Informe Mécanica de Suelos (Sedimentación)
Informe Mécanica de Suelos (Sedimentación)
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
 
Ll desiccant dehydrators(sp)
Ll desiccant dehydrators(sp)Ll desiccant dehydrators(sp)
Ll desiccant dehydrators(sp)
 
Diapositivas GrupoB1-07.pptx
Diapositivas GrupoB1-07.pptxDiapositivas GrupoB1-07.pptx
Diapositivas GrupoB1-07.pptx
 

Más de Fernanda García

Proceso del tabaco
Proceso del tabacoProceso del tabaco
Proceso del tabaco
Fernanda García
 
Determinación de bases por acidimetria
Determinación de bases por acidimetriaDeterminación de bases por acidimetria
Determinación de bases por acidimetria
Fernanda García
 
Alcalimetria
AlcalimetriaAlcalimetria
Alcalimetria
Fernanda García
 
Acidimetria
AcidimetriaAcidimetria
Acidimetria
Fernanda García
 
Preparación de soluciones
Preparación de solucionesPreparación de soluciones
Preparación de soluciones
Fernanda García
 
Preparación de soluciones
Preparación de solucionesPreparación de soluciones
Preparación de soluciones
Fernanda García
 
Práctica #7
Práctica #7Práctica #7
Práctica #7
Fernanda García
 
Practica 8
Practica 8 Practica 8
Practica 8
Fernanda García
 
Practica 6 eq6
Practica 6 eq6Practica 6 eq6
Practica 6 eq6
Fernanda García
 
Soluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadorasSoluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadoras
Fernanda García
 
Suspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disolucionesSuspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disoluciones
Fernanda García
 
Preparación de soluciones de concentración determinada
Preparación de soluciones de concentración determinadaPreparación de soluciones de concentración determinada
Preparación de soluciones de concentración determinada
Fernanda García
 
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
Floculación controlada de suspensiones por electrolitosFloculación controlada de suspensiones por electrolitos
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
Fernanda García
 
ejercicios de concentracion
ejercicios de concentracionejercicios de concentracion
ejercicios de concentracionFernanda García
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
Fernanda García
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materia
Fernanda García
 
Practica 2 estequiometria
Practica 2 estequiometriaPractica 2 estequiometria
Practica 2 estequiometria
Fernanda García
 
Actividad Reacciones Quimicas
Actividad Reacciones QuimicasActividad Reacciones Quimicas
Actividad Reacciones QuimicasFernanda García
 

Más de Fernanda García (20)

Proceso del tabaco
Proceso del tabacoProceso del tabaco
Proceso del tabaco
 
Determinación de bases por acidimetria
Determinación de bases por acidimetriaDeterminación de bases por acidimetria
Determinación de bases por acidimetria
 
Alcalimetria
AlcalimetriaAlcalimetria
Alcalimetria
 
Acidimetria
AcidimetriaAcidimetria
Acidimetria
 
Preparación de soluciones
Preparación de solucionesPreparación de soluciones
Preparación de soluciones
 
Preparación de soluciones
Preparación de solucionesPreparación de soluciones
Preparación de soluciones
 
Práctica #7
Práctica #7Práctica #7
Práctica #7
 
Practica 8
Practica 8 Practica 8
Practica 8
 
Practica 6 eq6
Practica 6 eq6Practica 6 eq6
Practica 6 eq6
 
Soluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadorasSoluciones amortiguadoras
Soluciones amortiguadoras
 
Suspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disolucionesSuspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disoluciones
 
Preparación de soluciones de concentración determinada
Preparación de soluciones de concentración determinadaPreparación de soluciones de concentración determinada
Preparación de soluciones de concentración determinada
 
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
Floculación controlada de suspensiones por electrolitosFloculación controlada de suspensiones por electrolitos
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
 
Act estequiometria
Act estequiometriaAct estequiometria
Act estequiometria
 
ejercicios de concentracion
ejercicios de concentracionejercicios de concentracion
ejercicios de concentracion
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materia
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Practica 2 estequiometria
Practica 2 estequiometriaPractica 2 estequiometria
Practica 2 estequiometria
 
Actividad Reacciones Quimicas
Actividad Reacciones QuimicasActividad Reacciones Quimicas
Actividad Reacciones Quimicas
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Muestreo de gases

  • 1. Alvarado Santiago Maria Del Carmen Groth Carretero Mildred Lopez Facundo Carlos Mario Márquez Toledo Roxana Ivet
  • 2. MUESTREO DE GASES Un factor de especial importancia a considerar en la toma de muestras gaseosas es la gran dependencia de la composición de la muestra con respecto a la temperatura y la presión. El análisis de las muestras gaseosas puede ser la determinación del gas en sí o bien de analitos presentes ya sea en forma particulada o en suspensión.
  • 3. MUESTREO EXTRACTIVO En la mayoría de los procesos de análisis de gases, el gas a medir se extrae del gas de proceso como una cantidad parcial que es lo más representativa posible (de aquí el nombre de proceso extractivo, a diferencia de los procesos in situ), se acondiciona y se introduce al analizador. El acondicionamiento (también denominado preparación de la muestra), consiste en limpiar el gas usando un filtro y, sobre todo, enfriando y por consiguiente secando el gas a un valor constante definido
  • 4. LAS VENTAJAS DE ESTE MÉTODO DE MEDICIÓN SON: separar la sensible tecnología del analizador de las condiciones extremadamente duras de la corriente de proceso; la posibilidad de llevar el gas muestra a unas condiciones prácticas y constantes (y por consiguiente comparables) por medio del acondicionamiento; y también la posibilidad de utilizar varios analizadores sobre una muestra o un analizador en varios puntos de muestreo (por medio de un distribuidor).
  • 5. FUNCIONES  El gas se extrae usando una sonda de muestreo calentada o sin calentar fabricada con diversos materiales y para diferentes rangos de temperatura (hasta 1200°C y superiores). Hay un filtro cerámico grosero en el cabezal de la sonda y en algunas sondas sensores adicionales para medir la presión y la temperatura.  El enfriador del gas a medir está situado entre la sonda y el analizador. En ambos casos, el resultado de la medición está distorsionado por las reacciones químicas entre otros componentes del gas a medir y el agua.
  • 6.  Los enfriadores de medición se utilizan para eliminar la mayor parte del vapor de agua (humedad) del gas a medir por medio de enfriamiento a una temperatura fija. El condensado así producido se elimina, en general, usando una manguera o bombas de membrana.  Las tuberías o mangueras del gas a medir son o sin calentar o calentadas para mantener el gas por encima del punto de rocío y evitar así la formación de condensados.  Dependiendo del fabricante, el analizador tiene otra vez un filtro de gas y en algunos casos también un separador de condensado o sistema de calentamiento interno.
  • 7.