SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 7
Santiago León José Giovanni
      González Araceli
  Martínez Joseph Daniel
Marroquín Márquez Enrique
Articulación que une 3
huesos.
Solo realiza movimientos
antero posteriores.
Articulación sinovial.
Troclear compuesta de 2
articulaciones:
femorotibial y
femoropatelar.
Extremidad inferior del fémur.
Tróclea: garganta con
dos vertientes.

Cóndilos femorales:
superficies
articulares, hacia atrás
y abajo.

Cóndilo medial:
desviado
medialmente, mas
largo que el lateral.

Capa de cartílago
hialino.
   En sus ¾ sup.
    posterior opone a la
    tróclea femoral:
   Una saliente mediana
    y dos caras laterales.
   Revestimiento
    cartilaginoso espeso.
   Dos superficies
    débilmente
    excavadas, ovaladas, dirig   Más
    idas hacia adelante:         cóncav
                                 ay
    platillos tibiales.          larga

   Las eminencias
    intercondilares o espinas
    de la tibia:
   Aumentan el diámetro
    transversal de las
    cavidades.
   Dos fibrocartílagos
    insertos en la tibia y
    en la capsula
    articular, abiertos
    hacia las espinas de
    la tibia.
   Aumentan la
    profundidad de las
    cavidades glenoideas.
   Cara lateral inserta en
    la cápsula
   Cara superior
    cóncava
   Borde fino y cortante
   Forma semilunar casi
    cerrada en forma de O.
   Libre en su parte posterior
    ->Tendón del músculo
    poplíteo.
   Cuerno anterior del
    menisco
   Cuerno posterior del
    menisco
   Ligamento menisco
    femoral-> cara lateral del
    cóndilo medial del fémur.
   Forma de C, más ancho
    atrás.
   Cara lateral
   Cuerno anterior
   Cuerno posterior
   Ligamento transverso o
    yugal en relación con la
    base del cuerpo adiposo
    subpatelar.
   Ligamento transverso o
    yugal en relación con la
    base del cuerpo adiposo
    subpatelar.
   Lamina de fibras
    conjuntivas lo une a la
    rotula
   Desde la cara lateral de los
    meniscos a las porciones
    latero inferiores de la
    rotula.
   Capsula
   Inserción anterior:
   Por debajo de la rotula en su borde inf.
    Articular, en contacto con el cartílago, se dirige
    a la eminencia intercondilar, sus fibras
    laterales se mezclan con la de los meniscos
    rotulianos
   Arriba de la rótula, en el borde posterosuperior
    de la tróclea se observa un ancho hiato por el
    que penetra el receso sinovial.
   Comienza lateral a la extremidad superior de la
    tróclea hasta el borde posterior de los
    epicóndilos.
   De cada epicóndilo irradia un sistema de fibras:
   Superiores: casi horizontales, laterales de la
    tróclea y rótula -> ligamento epicondilar
   Intermedias: oblicuas, espesas, de la cara lateral
    del epicóndilo al menisco -> ligamento
    epicondilomeniscal.
   Verticales: hacia la tibia, se describen porción
    femoromeniscal y meniscotibial.
   Fémur: a 1cm arriba del revestimiento
    cartilaginoso, desciende en la fosa
    intercondílea.
   Tibia: sigue la parte posterior y borde medial
    de las cavidades glenoideas, hasta la inserción
    del ligamento cruzado anterior.
   Constituida por unión de los dos huesos
    coxales y del sacro.
   Situada en la parte mas baja del tronco.
   En adulto es la parte media del cuerpo
ANTERIOR
 Orientada hacia abajo y adelante.



   Comprende la sínfisis pubiana, a cada lado el
    cuerpo del pubis con sus ramas y el foramen
    obturado.
A cada lado se ubica
 Arriba: Fosa iliaca externa (fosa glutea)



   Centro: Cavidad cotiloidea (acetábulo)

   Abajo: El isquion y por delante de él el agujero
    obturador
   Formada por cara posterior del sacro y del
    cóccix
   Por la articulación sacro iliaca y la parte
    posterior medial de la fosa glútea
   Observa un estrangulamiento circular, la
    apertura superior de la pelvis.

   Divide la cavidad pelviana en dos regiones:
    Pelvis mayor (superior) Pelvis menor (inferior)
   Tiene forma de ovalo y esta formada por:
   Atrás: Unido por el ángulo de union del sacro
    con la 5 vertebra lumbar.
   Lateralmente: por el alerón del sacro , la linea
    innominada y la eminencia iliopubiana.
   Adelante: Por la cresta pectinea, borde superior
    del pubis y la sinfisis pubiana.
   Comprende las dos fosas iliacas (internas) y las
    alas (alecrones) del sacro.
   Se encuentran tapizadas por el musculo
    iliopsoas.
   Posee cuatro paredes
   Anteroinferior: Orientada hacia abajo atrás.
    Constituida por la cara posterior de la sinfis
    pubiana y el pubis
   Lateral : Formada por la cara profunda del
    resto del agujero obturador y por la superficie
    osea cuadrilátera.
   Posterosuperior: Formada por cara anterior del
    sacro y coxis
Formada de atrás hacia adelante por:
 Articulacion sacrolumbar

 La parte posterior de las alas del sacro.

 La cresta iliaca en toda su extension

 Adelante deja un amplio espacio entre las
  espinas iliacas y la sinfisis pubiana.
   De adelante hacia atrás.
   Adelante, por el borde inferior de la sinfisis
    pubiana.
   Atrás: los isquiococcigeo esta ocupado por el
    borde inferior del ligamento
    sacrotuberal, tapizado por el musculo coccígeo.
   Posteriores
   Laterales
   Colateral Perone
   Colateral tibial
   Cruzados
   Ligamento rotuliano: Tendón que une la rotula
    a la tuberosidad de la tibia.

   Retinaculo lateral y medial: Fibras
    verticales, son las expnsiones de los musculos
    de la rotula
LIGAMENT
O
ROTULIAN
O
   Son formados por las fibras verticales del
    casquete medial
   Van directamente del femur a la tibia
Ligamento poplíteo oblicuo:
 Corresponde al tendón recurrente del musculo
  semimembranoso
 Cruza en diagonal hacia arriba y lateral a la
  cara posterior de la rodilla

Ligamento poplíteo arqueado
 Continuacion de las fibras del casquete
  condileo lateral
 Desciende hasta la cabeza de la fibula
LIGAMENTO
POPLITEO
   Se extiende desde el condilo medial a la tibia
   En su cara profunda adhieren al menisco sin
    interrumpirse
   En su mitad superior, se desprenden fibras
    oblicuas hacia abajo y atrás que llegan al
    menisco
   De su mitad inferior se desprenden fibras que
    se dirigen arriba y atrás y que concluyen en el
    menisco
LIGAMEN
TO
COLATER
AL
TIBIAL
   Ligamento delgado, fibroso y resistente
   Se dirigen hacia abajo y atrás para insertarse en
    la parte anterior y lateral de la cabeza del
    peroné
   Por delante en la apofisis estiloides
LIGAMENTO
COLATERAL
FIBURAL
   Son dos ligamentos fuertes, situados
    profundamente. Por su insercion en la tibia, se
    designan anterior y posterior
   Se inserta abajo, en la superficie
    preespinosa, delante de la espina interna y
    medial al cuerno anterior del menisco lateral
   Su direccion es hacia arriba, atrás y
    laterlamente; termina en la cara medial del
    condilo lateral
LIGAMENTO
            CRUZADO
            ANTERIOR




LIGAMENTO
CRUZADO
POSTERIOR
   Se inserta en la superficie por detrás de la
    eminencia intercondilar de la tibia
   Se prolonga sobre el borde posterior del platillo
    tibial
   Se inserta en la cara lateral del cóndilo
    medial, siguiendo una linea horizontal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la rodillaArticulacion de la rodilla
Articulacion de la rodilla
Javier Escalante Gavilanes
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
Emmanuel Reyes
 
Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8DrAngelMartinez
 
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones CaderaCintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Silvia Montes De Oca Chacón
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
drmasqui
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
anatomiamacro
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
Adriana81
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la piernabelenchi94
 
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. ANATOMÍA
ARTICULACIÓN DE  LA RODILLA. ANATOMÍAARTICULACIÓN DE  LA RODILLA. ANATOMÍA
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. ANATOMÍA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Eulogio Acarapi Rodriguez
 
Biomecanica hombro
Biomecanica hombroBiomecanica hombro
Biomecanica hombro
SSA
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del musloGenotve
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
yohalibm
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia de tobillo
Anatomia de tobilloAnatomia de tobillo
Anatomia de tobillo
 
Rotula anatomia
Rotula anatomiaRotula anatomia
Rotula anatomia
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la rodillaArticulacion de la rodilla
Articulacion de la rodilla
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
 
Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8
 
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones CaderaCintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
Anatomia de rodilla
Anatomia de rodillaAnatomia de rodilla
Anatomia de rodilla
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Articulación talocrural
Articulación talocruralArticulación talocrural
Articulación talocrural
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. ANATOMÍA
ARTICULACIÓN DE  LA RODILLA. ANATOMÍAARTICULACIÓN DE  LA RODILLA. ANATOMÍA
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. ANATOMÍA
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
 
Articulaciones de la rodilla
Articulaciones de la rodillaArticulaciones de la rodilla
Articulaciones de la rodilla
 
Biomecanica hombro
Biomecanica hombroBiomecanica hombro
Biomecanica hombro
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 

Destacado

Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.Pamee Escutia
 
4 articulación de la rodilla anatomica
4   articulación de la rodilla anatomica4   articulación de la rodilla anatomica
4 articulación de la rodilla anatomicaDaniel CasanovaAlvarez
 
Articulación de la Rodilla - Leandro Bidondo
Articulación de la Rodilla - Leandro BidondoArticulación de la Rodilla - Leandro Bidondo
Articulación de la Rodilla - Leandro Bidondo
Leandro Bidondo
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodillaZul Campech
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodillaYAMAHACHESTER
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodillacerips
 
Ejes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaEjes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaBeralicia Lv
 
La articulación de la rodilla
La articulación de la rodillaLa articulación de la rodilla
La articulación de la rodilla
Javier Pérez
 
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodillaTibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodillaMyriam Del Río
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
Ellay SuGato
 
Rodilla
RodillaRodilla
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la rodillaArticulacion de la rodilla
Articulacion de la rodilla
johabelandria
 
Articulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pieArticulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pie
AlanWake28
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
Powerosa Haku
 
Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
yohalibm
 

Destacado (15)

Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.
 
4 articulación de la rodilla anatomica
4   articulación de la rodilla anatomica4   articulación de la rodilla anatomica
4 articulación de la rodilla anatomica
 
Articulación de la Rodilla - Leandro Bidondo
Articulación de la Rodilla - Leandro BidondoArticulación de la Rodilla - Leandro Bidondo
Articulación de la Rodilla - Leandro Bidondo
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodilla
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Ejes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaEjes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodilla
 
La articulación de la rodilla
La articulación de la rodillaLa articulación de la rodilla
La articulación de la rodilla
 
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodillaTibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la rodillaArticulacion de la rodilla
Articulacion de la rodilla
 
Articulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pieArticulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pie
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
 
Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
 

Similar a Articulación de la rodilla

Artrología
ArtrologíaArtrología
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralRM9 BUAP
 
Taller de rodilla
Taller de rodilla Taller de rodilla
Taller de rodilla
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdfClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptxClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
AnaMariaRivera22
 
ArticulacióN De La Rodilla
ArticulacióN De La RodillaArticulacióN De La Rodilla
ArticulacióN De La RodillaMayra
 
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptxarteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
DiegoAlexisHuataVilc
 
Miembro inferior
Miembro inferior Miembro inferior
Miembro inferior
Luz De Luna Tellez Cruz
 
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Jesús Padilla
 
Anatomia cap18
Anatomia cap18Anatomia cap18
Articulaciones de miembros inferiores.pptx
Articulaciones de miembros inferiores.pptxArticulaciones de miembros inferiores.pptx
Articulaciones de miembros inferiores.pptx
ramirodanielcabrera1
 
Resumen articulacion miembro inferior
Resumen articulacion miembro inferiorResumen articulacion miembro inferior
Resumen articulacion miembro inferior
Roberto Rojas Godoy
 
Miembro Inferior Izquierdo.pptx
Miembro Inferior Izquierdo.pptxMiembro Inferior Izquierdo.pptx
Miembro Inferior Izquierdo.pptx
OSMARAAIXAGUTIERREZG
 
Articulación del miembro inferior
Articulación del miembro inferiorArticulación del miembro inferior
Articulación del miembro inferiorAlfonso García
 
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - RouviereResumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Alejandro Oros
 
Fémur desde el punto de vista morfofuncional
Fémur desde el punto de vista morfofuncionalFémur desde el punto de vista morfofuncional
Fémur desde el punto de vista morfofuncional
nalvarezunefm
 
MIENBRO SUPERIOR 1 DRA DIANA.docx
MIENBRO SUPERIOR  1 DRA DIANA.docxMIENBRO SUPERIOR  1 DRA DIANA.docx
MIENBRO SUPERIOR 1 DRA DIANA.docx
HeyyenYanickHidalgoB
 

Similar a Articulación de la rodilla (20)

Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
 
Taller de rodilla
Taller de rodilla Taller de rodilla
Taller de rodilla
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdfClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptxClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
 
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
 
ArticulacióN De La Rodilla
ArticulacióN De La RodillaArticulacióN De La Rodilla
ArticulacióN De La Rodilla
 
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptxarteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
 
Miembro inferior
Miembro inferior Miembro inferior
Miembro inferior
 
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
 
Anatomia cap18
Anatomia cap18Anatomia cap18
Anatomia cap18
 
Articulaciones de miembros inferiores.pptx
Articulaciones de miembros inferiores.pptxArticulaciones de miembros inferiores.pptx
Articulaciones de miembros inferiores.pptx
 
Resumen articulacion miembro inferior
Resumen articulacion miembro inferiorResumen articulacion miembro inferior
Resumen articulacion miembro inferior
 
Exposicion de ana
Exposicion de anaExposicion de ana
Exposicion de ana
 
Exposicion de ana
Exposicion de anaExposicion de ana
Exposicion de ana
 
Miembro Inferior Izquierdo.pptx
Miembro Inferior Izquierdo.pptxMiembro Inferior Izquierdo.pptx
Miembro Inferior Izquierdo.pptx
 
Articulación del miembro inferior
Articulación del miembro inferiorArticulación del miembro inferior
Articulación del miembro inferior
 
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - RouviereResumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
 
Fémur desde el punto de vista morfofuncional
Fémur desde el punto de vista morfofuncionalFémur desde el punto de vista morfofuncional
Fémur desde el punto de vista morfofuncional
 
MIENBRO SUPERIOR 1 DRA DIANA.docx
MIENBRO SUPERIOR  1 DRA DIANA.docxMIENBRO SUPERIOR  1 DRA DIANA.docx
MIENBRO SUPERIOR 1 DRA DIANA.docx
 

Más de RM9 BUAP

Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorRM9 BUAP
 
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoEquipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoRM9 BUAP
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesRM9 BUAP
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9RM9 BUAP
 
Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9RM9 BUAP
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9RM9 BUAP
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorRM9 BUAP
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesRM9 BUAP
 
Vitamina k expo
Vitamina k expoVitamina k expo
Vitamina k expoRM9 BUAP
 
Fascias del antebrazo
Fascias del antebrazoFascias del antebrazo
Fascias del antebrazoRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
EQUIPO  8  tema 4 músculos del musloEQUIPO  8  tema 4 músculos del muslo
EQUIPO 8 tema 4 músculos del musloRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotulaEQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotulaRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)RM9 BUAP
 
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieequipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoequipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoequipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoequipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoRM9 BUAP
 
biokimika equipo 7 tema 1 minerales
biokimika equipo 7 tema 1 mineralesbiokimika equipo 7 tema 1 minerales
biokimika equipo 7 tema 1 mineralesRM9 BUAP
 

Más de RM9 BUAP (20)

Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superior
 
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoEquipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articulares
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
 
Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superior
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articulares
 
Vitamina k expo
Vitamina k expoVitamina k expo
Vitamina k expo
 
Lipidos1
Lipidos1Lipidos1
Lipidos1
 
Fascias del antebrazo
Fascias del antebrazoFascias del antebrazo
Fascias del antebrazo
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
 
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
EQUIPO  8  tema 4 músculos del musloEQUIPO  8  tema 4 músculos del muslo
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
 
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotulaEQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
 
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieequipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
 
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoequipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
 
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoequipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
 
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoequipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
 
biokimika equipo 7 tema 1 minerales
biokimika equipo 7 tema 1 mineralesbiokimika equipo 7 tema 1 minerales
biokimika equipo 7 tema 1 minerales
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Articulación de la rodilla

  • 1. Equipo 7 Santiago León José Giovanni González Araceli Martínez Joseph Daniel Marroquín Márquez Enrique
  • 2. Articulación que une 3 huesos. Solo realiza movimientos antero posteriores. Articulación sinovial. Troclear compuesta de 2 articulaciones: femorotibial y femoropatelar.
  • 3. Extremidad inferior del fémur. Tróclea: garganta con dos vertientes. Cóndilos femorales: superficies articulares, hacia atrás y abajo. Cóndilo medial: desviado medialmente, mas largo que el lateral. Capa de cartílago hialino.
  • 4. En sus ¾ sup. posterior opone a la tróclea femoral:  Una saliente mediana y dos caras laterales.  Revestimiento cartilaginoso espeso.
  • 5. Dos superficies débilmente excavadas, ovaladas, dirig Más idas hacia adelante: cóncav ay platillos tibiales. larga  Las eminencias intercondilares o espinas de la tibia:  Aumentan el diámetro transversal de las cavidades.
  • 6. Dos fibrocartílagos insertos en la tibia y en la capsula articular, abiertos hacia las espinas de la tibia.  Aumentan la profundidad de las cavidades glenoideas.  Cara lateral inserta en la cápsula  Cara superior cóncava  Borde fino y cortante
  • 7. Forma semilunar casi cerrada en forma de O.  Libre en su parte posterior ->Tendón del músculo poplíteo.  Cuerno anterior del menisco  Cuerno posterior del menisco  Ligamento menisco femoral-> cara lateral del cóndilo medial del fémur.
  • 8. Forma de C, más ancho atrás.  Cara lateral  Cuerno anterior  Cuerno posterior  Ligamento transverso o yugal en relación con la base del cuerpo adiposo subpatelar.
  • 9. Ligamento transverso o yugal en relación con la base del cuerpo adiposo subpatelar.  Lamina de fibras conjuntivas lo une a la rotula  Desde la cara lateral de los meniscos a las porciones latero inferiores de la rotula.
  • 10. Capsula  Inserción anterior:  Por debajo de la rotula en su borde inf. Articular, en contacto con el cartílago, se dirige a la eminencia intercondilar, sus fibras laterales se mezclan con la de los meniscos rotulianos  Arriba de la rótula, en el borde posterosuperior de la tróclea se observa un ancho hiato por el que penetra el receso sinovial.
  • 11. Comienza lateral a la extremidad superior de la tróclea hasta el borde posterior de los epicóndilos.  De cada epicóndilo irradia un sistema de fibras:  Superiores: casi horizontales, laterales de la tróclea y rótula -> ligamento epicondilar  Intermedias: oblicuas, espesas, de la cara lateral del epicóndilo al menisco -> ligamento epicondilomeniscal.  Verticales: hacia la tibia, se describen porción femoromeniscal y meniscotibial.
  • 12. Fémur: a 1cm arriba del revestimiento cartilaginoso, desciende en la fosa intercondílea.  Tibia: sigue la parte posterior y borde medial de las cavidades glenoideas, hasta la inserción del ligamento cruzado anterior.
  • 13.
  • 14. Constituida por unión de los dos huesos coxales y del sacro.  Situada en la parte mas baja del tronco.  En adulto es la parte media del cuerpo
  • 15. ANTERIOR  Orientada hacia abajo y adelante.  Comprende la sínfisis pubiana, a cada lado el cuerpo del pubis con sus ramas y el foramen obturado.
  • 16. A cada lado se ubica  Arriba: Fosa iliaca externa (fosa glutea)  Centro: Cavidad cotiloidea (acetábulo)  Abajo: El isquion y por delante de él el agujero obturador
  • 17. Formada por cara posterior del sacro y del cóccix  Por la articulación sacro iliaca y la parte posterior medial de la fosa glútea
  • 18.
  • 19. Observa un estrangulamiento circular, la apertura superior de la pelvis.  Divide la cavidad pelviana en dos regiones: Pelvis mayor (superior) Pelvis menor (inferior)
  • 20. Tiene forma de ovalo y esta formada por:  Atrás: Unido por el ángulo de union del sacro con la 5 vertebra lumbar.  Lateralmente: por el alerón del sacro , la linea innominada y la eminencia iliopubiana.  Adelante: Por la cresta pectinea, borde superior del pubis y la sinfisis pubiana.
  • 21. Comprende las dos fosas iliacas (internas) y las alas (alecrones) del sacro.  Se encuentran tapizadas por el musculo iliopsoas.
  • 22. Posee cuatro paredes  Anteroinferior: Orientada hacia abajo atrás. Constituida por la cara posterior de la sinfis pubiana y el pubis  Lateral : Formada por la cara profunda del resto del agujero obturador y por la superficie osea cuadrilátera.  Posterosuperior: Formada por cara anterior del sacro y coxis
  • 23. Formada de atrás hacia adelante por:  Articulacion sacrolumbar  La parte posterior de las alas del sacro.  La cresta iliaca en toda su extension  Adelante deja un amplio espacio entre las espinas iliacas y la sinfisis pubiana.
  • 24. De adelante hacia atrás.  Adelante, por el borde inferior de la sinfisis pubiana.  Atrás: los isquiococcigeo esta ocupado por el borde inferior del ligamento sacrotuberal, tapizado por el musculo coccígeo.
  • 25.
  • 26. Posteriores  Laterales  Colateral Perone  Colateral tibial  Cruzados
  • 27. Ligamento rotuliano: Tendón que une la rotula a la tuberosidad de la tibia.  Retinaculo lateral y medial: Fibras verticales, son las expnsiones de los musculos de la rotula
  • 29. Son formados por las fibras verticales del casquete medial  Van directamente del femur a la tibia
  • 30. Ligamento poplíteo oblicuo:  Corresponde al tendón recurrente del musculo semimembranoso  Cruza en diagonal hacia arriba y lateral a la cara posterior de la rodilla Ligamento poplíteo arqueado  Continuacion de las fibras del casquete condileo lateral  Desciende hasta la cabeza de la fibula
  • 32. Se extiende desde el condilo medial a la tibia  En su cara profunda adhieren al menisco sin interrumpirse  En su mitad superior, se desprenden fibras oblicuas hacia abajo y atrás que llegan al menisco  De su mitad inferior se desprenden fibras que se dirigen arriba y atrás y que concluyen en el menisco
  • 34. Ligamento delgado, fibroso y resistente  Se dirigen hacia abajo y atrás para insertarse en la parte anterior y lateral de la cabeza del peroné  Por delante en la apofisis estiloides
  • 36. Son dos ligamentos fuertes, situados profundamente. Por su insercion en la tibia, se designan anterior y posterior
  • 37. Se inserta abajo, en la superficie preespinosa, delante de la espina interna y medial al cuerno anterior del menisco lateral  Su direccion es hacia arriba, atrás y laterlamente; termina en la cara medial del condilo lateral
  • 38. LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR
  • 39. Se inserta en la superficie por detrás de la eminencia intercondilar de la tibia  Se prolonga sobre el borde posterior del platillo tibial  Se inserta en la cara lateral del cóndilo medial, siguiendo una linea horizontal