SlideShare una empresa de Scribd logo
Normativa y reglamentos de convivencia
escolar
Recupera el texto de Kröyer, (2012) para analizar la disciplina desde la óptica de
formación para la convivencia, con base en los siguientes indicadores de análisis:
• La normativa escolar: La construcción de reglamentos para establecer
relaciones positivas.
• La disciplina: elemento indispensable para la convivencia y el
aprendizaje.
La gestión de la convivencia escolar reconoce dos mecanismos que adquieren
máxima relevancia para la generación de óptimos estilos de convivencia al interior
de las comunidades escolares, estos dos mecanismos son la normativa escolar y
los procedimientos de abordaje de los conflictos escolares, desarrollaremos el
primer mecanismo por su relevancia para la investigación y para realizarlo debemos
clarificar el concepto de disciplina en el contexto escolar.
La disciplina será el medio para alcanzar las conductas deseadas que favorecen el
aprendizaje de algo determinado, la disciplina en el contexto escolar es un reto
profesional para los adultos y una necesidad en la convivencia de una comunidad
educativa,
La forma en que se hace frente a los conflictos de indisciplina y dar una solución
habla de los estilos de disciplina o de formas como se pretende lograr la obediencia
a la normativa escolar, los estilos pedagógicos de disciplina propuestos por
Baumrind (en Murillo, 2009) nos hablan de estilos Autoritarios, Permisivos y
Democráticos.
 Estilo Autoritario: Se presentan altos grados de control desde el docente
hacia los estudiantes por miedo a perder el control de la situación y de los
individuos, Los reglamentos de convivencia enmarcados en este estilo de
disciplina suelen ser contradictorios, ambiguos y estar redactados en
términos prohibitivos, es decir, describiendo lo que no debe hacerse bajo
ningún punto de vista, en vez de recoger la actitud deseable (Acosta, 2007)
este rasgo negativo es lo que los hace inflexibles y poco aplicables,
orientados más a la sanción que a la formación, la norma nunca debe
superar la moral, la ética y los derechos de las personas, por tanto, el
excesivo celo en el cumplimiento de la norma incide en la perdida de la
autonomía.
 Estilo Permisivo: Es el estilo caracterizado por el laissez faire, el escaso
control sobre los estudiantes que raya en la negligencia en su trato y el
desinterés en su formación integral, este estilo no promueve la
responsabilidad social ni fomenta la resolución pacífica de conflictos, por
cuanto rehuye de la aplicación de las normas y minimiza las problemáticas
dadas. Los reglamentos normativos de este estilo suelen ser difusos,
construidos unilateralmente y tendientes a no abordar los conflictos por
temor a perder el control y el afecto o aceptación de los integrantes de la
comunidad.
 Estilo democrático: Es el estilo que busca el equilibrio entre la simetría vital
y la asimetría de los roles que cumplen los diferentes actores, se busca con
este estilo instalar una disciplina que ejerza control sin ser autoritaria y
fomente la autonomía sin caer en la permisividad, se caracteriza más por la
negociación que por la imposición de prohibiciones, aunque sin transar los
valores y la ética.
La disciplina como un elemento indispensable para la convivencia y el aprendizaje,
pero la concebimos en su acepción formativa, es decir, la disciplina es un
instrumento para la formación de los estudiantes, rechazamos la disciplina como
sinónimo de control externo del comportamiento de los actores educativos y como
un fin en sí mismo, para Ortega Et. Al. (2008) la idea de que el comportamiento del
alumnado en las aulas debe ser controlado de forma rígida e inamovible debe ser
superada y sustituida por el control sobre las tareas de aprendizaje que tienen los
estudiantes.
La disciplina será el cumplimiento del rol que cada uno de los actores tiene en el
contexto de una comunidad organizada, cuando los objetivos y normas del centro
han sido apropiados por sus integrantes se evidencia en el cumplimiento de la
normativa, por el contrario, la indisciplina será el incumplimiento de las
responsabilidades que cada rol asigna.
Objetivos del reglamento de convivencia
Los reglamentos internos de convivencia escolar son instrumentos normativos que
permiten unir el derecho y la ética, están pensados para orientar las relaciones entre
los distintos miembros de una comunidad educativa y evitar las arbitrariedades en
la imposición de la disciplina y las sanciones sin fines formativos, estos manuales
deben estar de acuerdo con la legislación internacional y nacional y ser producto de
la reflexión y trabajo colectivo de los diversos estamentos que componen la unidad
educativa.
Enfoques en la construcción de los reglamentos y las relaciones que
promueven
Los reglamentos escolares dan cuenta de enfoques desde los cuáles se construye
la norma.
 Enfoque heterónomo: Es el enfoque tradicional que promueve la
construcción de normas basado en la obediencia, la disciplina como control
del comportamiento, la norma controla el actuar de la persona desde afuera.
Está fundamentado en que el aprendizaje de lo deseable se logra a través
de la sanción, esta evita la repetición de la falta.
 Enfoque autónomo: La norma es una apropiación personal basada en un
comportamiento deseable para adquirir autonomía y respetar a los otros.
Está fundamentado en la formación del sentido de cada norma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la Disciplina.
Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la  Disciplina.Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la  Disciplina.
Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la Disciplina.
susana03011998
 
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE  FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIALA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE  FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
Arally
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolarNormativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Normativa y reglamentos de convivencia escolar
Normativa y reglamentos de convivencia escolarNormativa y reglamentos de convivencia escolar
Normativa y reglamentos de convivencia escolar
PaolaCuevas28
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 lizNormativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
lizbethjimenezbahena2
 
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLARNORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PaolaCuevas28
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Hannia Castañeda
 
Analiza la disciplina desde la óptica de formación para la convivencia
Analiza la disciplina desde la óptica de formación para la convivenciaAnaliza la disciplina desde la óptica de formación para la convivencia
Analiza la disciplina desde la óptica de formación para la convivencia
MargaritaPerezRobles1
 
Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula
Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula
Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula
Evelyn Gonzalez
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Michelle Ponce
 
Etica profesional introduccion 2- fases de la etica
Etica profesional   introduccion  2-  fases de la eticaEtica profesional   introduccion  2-  fases de la etica
Etica profesional introduccion 2- fases de la eticaUTP
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaBlanca Frias
 
Ensayo convivir, aprender y enseñar en la escuela
Ensayo convivir, aprender y enseñar en la escuelaEnsayo convivir, aprender y enseñar en la escuela
Ensayo convivir, aprender y enseñar en la escuela
Angelita Glez Ochoa
 

La actualidad más candente (13)

Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la Disciplina.
Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la  Disciplina.Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la  Disciplina.
Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la Disciplina.
 
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE  FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIALA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE  FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolarNormativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar
 
Normativa y reglamentos de convivencia escolar
Normativa y reglamentos de convivencia escolarNormativa y reglamentos de convivencia escolar
Normativa y reglamentos de convivencia escolar
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 lizNormativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
 
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLARNORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
 
Analiza la disciplina desde la óptica de formación para la convivencia
Analiza la disciplina desde la óptica de formación para la convivenciaAnaliza la disciplina desde la óptica de formación para la convivencia
Analiza la disciplina desde la óptica de formación para la convivencia
 
Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula
Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula
Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Etica profesional introduccion 2- fases de la etica
Etica profesional   introduccion  2-  fases de la eticaEtica profesional   introduccion  2-  fases de la etica
Etica profesional introduccion 2- fases de la etica
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Ensayo convivir, aprender y enseñar en la escuela
Ensayo convivir, aprender y enseñar en la escuelaEnsayo convivir, aprender y enseñar en la escuela
Ensayo convivir, aprender y enseñar en la escuela
 

Similar a Equipo temelo 20

Temelo normas
Temelo  normasTemelo  normas
Temelo normas
Sarii09
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
ana rodriguez
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 lizNormativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
lizbethjimenezbahena2
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolarNormativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar
PaolaCuevas28
 
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)Moises Moisés
 
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
SaraItzel66
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Nallely Hernandez
 
Analizar la disciplina de la convivencia
Analizar la disciplina de la convivenciaAnalizar la disciplina de la convivencia
Analizar la disciplina de la convivencia
GuadalupeMdz12
 
Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)
angeles alvarez
 
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdfORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
luisberrospi8
 
Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula
Nall11
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
 
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Gerson Rolando Chavez Herbozo
 
La Disciplina
 La Disciplina La Disciplina
La Disciplina73022039
 
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolarReglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
ROSAHERMISORELLANOOL
 

Similar a Equipo temelo 20 (20)

5 analisis
5 analisis5 analisis
5 analisis
 
Temelo normas
Temelo  normasTemelo  normas
Temelo normas
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 lizNormativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolarNormativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar
 
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
 
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Analizar la disciplina de la convivencia
Analizar la disciplina de la convivenciaAnalizar la disciplina de la convivencia
Analizar la disciplina de la convivencia
 
Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)
 
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdfORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
 
Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
 
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
 
La Disciplina
 La Disciplina La Disciplina
La Disciplina
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolarReglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
 

Más de Linda rivera gonzalez

Convivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principalesConvivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principales
Linda rivera gonzalez
 
Prevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violenciaPrevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violencia
Linda rivera gonzalez
 
Individual
IndividualIndividual
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
Linda rivera gonzalez
 
6. sexto trabajo
6.  sexto trabajo6.  sexto trabajo
6. sexto trabajo
Linda rivera gonzalez
 
5. quinto trabajo
5.  quinto trabajo5.  quinto trabajo
5. quinto trabajo
Linda rivera gonzalez
 
3. tercer trabajo
3.  tercer trabajo3.  tercer trabajo
3. tercer trabajo
Linda rivera gonzalez
 
2. segundo trabajo
2.  segundo trabajo2.  segundo trabajo
2. segundo trabajo
Linda rivera gonzalez
 
1 primer trabajo
1 primer trabajo1 primer trabajo
1 primer trabajo
Linda rivera gonzalez
 
4. cuarto trabajo
4.  cuarto trabajo4.  cuarto trabajo
4. cuarto trabajo
Linda rivera gonzalez
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
Linda rivera gonzalez
 
Doc2
Doc2Doc2
Plan semestral temelo
Plan semestral temeloPlan semestral temelo
Plan semestral temelo
Linda rivera gonzalez
 
Presentacion original
Presentacion originalPresentacion original
Presentacion original
Linda rivera gonzalez
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
Linda rivera gonzalez
 
Cuadro temelo
Cuadro temeloCuadro temelo
Cuadro temelo
Linda rivera gonzalez
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
Linda rivera gonzalez
 
Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2
Linda rivera gonzalez
 
Mapa temelo
Mapa  temeloMapa  temelo
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Linda rivera gonzalez
 

Más de Linda rivera gonzalez (20)

Convivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principalesConvivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principales
 
Prevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violenciaPrevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violencia
 
Individual
IndividualIndividual
Individual
 
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
 
6. sexto trabajo
6.  sexto trabajo6.  sexto trabajo
6. sexto trabajo
 
5. quinto trabajo
5.  quinto trabajo5.  quinto trabajo
5. quinto trabajo
 
3. tercer trabajo
3.  tercer trabajo3.  tercer trabajo
3. tercer trabajo
 
2. segundo trabajo
2.  segundo trabajo2.  segundo trabajo
2. segundo trabajo
 
1 primer trabajo
1 primer trabajo1 primer trabajo
1 primer trabajo
 
4. cuarto trabajo
4.  cuarto trabajo4.  cuarto trabajo
4. cuarto trabajo
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Plan semestral temelo
Plan semestral temeloPlan semestral temelo
Plan semestral temelo
 
Presentacion original
Presentacion originalPresentacion original
Presentacion original
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
 
Cuadro temelo
Cuadro temeloCuadro temelo
Cuadro temelo
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
 
Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2Planeacion segunda semana 2
Planeacion segunda semana 2
 
Mapa temelo
Mapa  temeloMapa  temelo
Mapa temelo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Equipo temelo 20

  • 1. Normativa y reglamentos de convivencia escolar Recupera el texto de Kröyer, (2012) para analizar la disciplina desde la óptica de formación para la convivencia, con base en los siguientes indicadores de análisis: • La normativa escolar: La construcción de reglamentos para establecer relaciones positivas. • La disciplina: elemento indispensable para la convivencia y el aprendizaje. La gestión de la convivencia escolar reconoce dos mecanismos que adquieren máxima relevancia para la generación de óptimos estilos de convivencia al interior de las comunidades escolares, estos dos mecanismos son la normativa escolar y los procedimientos de abordaje de los conflictos escolares, desarrollaremos el primer mecanismo por su relevancia para la investigación y para realizarlo debemos clarificar el concepto de disciplina en el contexto escolar. La disciplina será el medio para alcanzar las conductas deseadas que favorecen el aprendizaje de algo determinado, la disciplina en el contexto escolar es un reto profesional para los adultos y una necesidad en la convivencia de una comunidad educativa, La forma en que se hace frente a los conflictos de indisciplina y dar una solución habla de los estilos de disciplina o de formas como se pretende lograr la obediencia a la normativa escolar, los estilos pedagógicos de disciplina propuestos por Baumrind (en Murillo, 2009) nos hablan de estilos Autoritarios, Permisivos y Democráticos.  Estilo Autoritario: Se presentan altos grados de control desde el docente hacia los estudiantes por miedo a perder el control de la situación y de los individuos, Los reglamentos de convivencia enmarcados en este estilo de disciplina suelen ser contradictorios, ambiguos y estar redactados en términos prohibitivos, es decir, describiendo lo que no debe hacerse bajo ningún punto de vista, en vez de recoger la actitud deseable (Acosta, 2007) este rasgo negativo es lo que los hace inflexibles y poco aplicables,
  • 2. orientados más a la sanción que a la formación, la norma nunca debe superar la moral, la ética y los derechos de las personas, por tanto, el excesivo celo en el cumplimiento de la norma incide en la perdida de la autonomía.  Estilo Permisivo: Es el estilo caracterizado por el laissez faire, el escaso control sobre los estudiantes que raya en la negligencia en su trato y el desinterés en su formación integral, este estilo no promueve la responsabilidad social ni fomenta la resolución pacífica de conflictos, por cuanto rehuye de la aplicación de las normas y minimiza las problemáticas dadas. Los reglamentos normativos de este estilo suelen ser difusos, construidos unilateralmente y tendientes a no abordar los conflictos por temor a perder el control y el afecto o aceptación de los integrantes de la comunidad.  Estilo democrático: Es el estilo que busca el equilibrio entre la simetría vital y la asimetría de los roles que cumplen los diferentes actores, se busca con este estilo instalar una disciplina que ejerza control sin ser autoritaria y fomente la autonomía sin caer en la permisividad, se caracteriza más por la negociación que por la imposición de prohibiciones, aunque sin transar los valores y la ética. La disciplina como un elemento indispensable para la convivencia y el aprendizaje, pero la concebimos en su acepción formativa, es decir, la disciplina es un instrumento para la formación de los estudiantes, rechazamos la disciplina como sinónimo de control externo del comportamiento de los actores educativos y como un fin en sí mismo, para Ortega Et. Al. (2008) la idea de que el comportamiento del alumnado en las aulas debe ser controlado de forma rígida e inamovible debe ser superada y sustituida por el control sobre las tareas de aprendizaje que tienen los estudiantes. La disciplina será el cumplimiento del rol que cada uno de los actores tiene en el contexto de una comunidad organizada, cuando los objetivos y normas del centro han sido apropiados por sus integrantes se evidencia en el cumplimiento de la
  • 3. normativa, por el contrario, la indisciplina será el incumplimiento de las responsabilidades que cada rol asigna. Objetivos del reglamento de convivencia Los reglamentos internos de convivencia escolar son instrumentos normativos que permiten unir el derecho y la ética, están pensados para orientar las relaciones entre los distintos miembros de una comunidad educativa y evitar las arbitrariedades en la imposición de la disciplina y las sanciones sin fines formativos, estos manuales deben estar de acuerdo con la legislación internacional y nacional y ser producto de la reflexión y trabajo colectivo de los diversos estamentos que componen la unidad educativa. Enfoques en la construcción de los reglamentos y las relaciones que promueven Los reglamentos escolares dan cuenta de enfoques desde los cuáles se construye la norma.  Enfoque heterónomo: Es el enfoque tradicional que promueve la construcción de normas basado en la obediencia, la disciplina como control del comportamiento, la norma controla el actuar de la persona desde afuera. Está fundamentado en que el aprendizaje de lo deseable se logra a través de la sanción, esta evita la repetición de la falta.  Enfoque autónomo: La norma es una apropiación personal basada en un comportamiento deseable para adquirir autonomía y respetar a los otros. Está fundamentado en la formación del sentido de cada norma.